SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrientes Sociológicas
MATERIALISMO
Karl Marx
Materialismo Histórico
La concepción materialista de la historia
Modo de producción
Modos de producción históricos

Materialismo Dialéctico
Oposición al idealismo y al mecanicismo
Leyes de la conciencia
Leyes de la dialéctica
Karl Marx

Fue un filósofo y economista alemán.
Junto a Friedrich Engels, es el padre
del socialismo científico, del
comunismo moderno, del marxismo y
del materialismo dialéctico.
Sus escritos más conocidos son el
“Manifiesto del Partido Comunista”
y “El Capital”.

“La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas”
Influencias
Socialismo Utópico
“Lucha de clases”
Filosofía Hegeliana

Economía Politíca Inglesa
“Plusvalía”

“Dialéctica e historia”

“Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo”
Karl Marx
Crítica a la filosofía hegeliana
1 “Todo lo real es racional y todo lo
racional es real”.

2 El ser humano es sobretodo
especulativo de pensamiento.
3 La filosofía es un saber
especulativo.

1 Dentro del capitalismo existe una
clase que es el proletariado que se
encuentra alienado y no se puede
desarrollar bien.
2 El ser humano es un sujeto activo y
productivo cuya esencia es el trabajo.
3 La filosofía es un saber práctico cuya
finalidad debe ser transformar la
sociedad.

“El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”
Karl Marx
Ideología

Política
Arte
Religión
Derecho
Filosofía

Alienación
-  La alienación política en lugar de
ponerse al servicio de los ciudadanos
sirve a los intereses de los gobernantes.
-  La alienación social se produce cuando
la sociedad no es un conjunto de
personas que colaboran unas con otras
sino que cada cual persigue su propio
interés.
-  La alienación religiosa para Marx el ser
humano inventa a Dios y en un momento
determinado olvida que lo ha inventado.

“La razón siempre ha existido, pero no siempre en una forma razonable”
Materialismo
Histórico
- 

Es el estudio de las leyes más generales del desarrollo
de la sociedad humana.

- 

Es parte inseparable de la filosofía Marxista.

- 

Pudo surgir únicamente a partir de determinadas
premisas sociales y teóricas.

- 

Ofreció la definición de las clases sociales.

- 

Concretó la doctrina del estado y la Dictadura del
Proletariado.
“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
Concepción materialista de la historia
1. Las relaciones de producción son independientes de la voluntad de los seres
humanos, y el modo en que los seres humanos producen la vida material
condiciona el proceso social, político y espiritual de la vida".

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
Concepción materialista de la historia
2. Para garantizar su supervivencia, el ser humano ha de conseguir los
medios de subsistencia mediante el trabajo, mediante una actividad
productiva.

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
Concepción materialista de la historia
3. La supervivencia estará determinada por el grado de desarrollo de las
fuerzas productivas materiales: la actividad humana (o fuerza de trabajo) y
los medios de trabajo (utensilios, herramientas, máquinas, etc.).

Plus Valía

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
Modos de producción

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
1.1 Estructura económica
Fuerzas productivas y relaciones de producción

-  Las fuerzas productivas: (materia prima).
-  Fuerzas de trabajo: (fuerza de trabajo).
-  Medios para realizar el trabajo. (Herramientas,
máquinas, etc)
-  Relaciones técnicas de producción.
-  Relaciones sociales de producción ser propietario o no
del medio de producción.

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
1.2 Superestructura Jurídico – Política.

-  Normas
-  Leyes
-  Instituciones

Ordenan y controlan el
funcionamiento de la actividad
productiva de los ciudadanos.

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
1.3 Superestructura ideológica.
Estudio de las ideas
Falsa conciencia

Política
Arte
Religión
Derecho
Filosofía

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
Modos de producción históricos

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Histórico
Clases sociales

“El motor de la historia es la lucha de clases”
Materialismo
Dialéctico

- Ofreció la definición filosófica de la materia.
- Argumentó la objetividad del movimiento, el espacio y el
tiempo.
- Concretó la doctrina del desarrollo y sus leyes.
- Elaboró la teoría del conocimiento.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
Oposición al idealismo y mecanicismo

No existe el idealismo.
La realidad fundamental es la materia.
La materia es una realidad dinámica.
Movimiento y materia son
inseparables.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
Las formas de conciencia

La conciencia de sí, por la que
accedemos al conocimiento de
nuestro propio ser.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
Las formas de conciencia

La conciencia psicológica, por
la que conocemos nuestra
propia identidad y la
diferenciamos de la de los
demás y de las otras cosas.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
Las formas de conciencia

La conciencia de clase, por la
que accedemos al conocimiento
de los intereses del grupo social
al que pertenecemos.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
Las formas de conciencia

La conciencia social, que se
forma en las sociedades
humanas como una especie de
trasfondo ideológico, por el que
asumimos creencias y
costumbres al margen de toda
consideración crítica.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
Las leyes de la dialéctica
La dialéctica no es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento
y la evolución de la naturaleza, la sociedad humana y el pensamiento.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
1 Ley de unidad y lucha de los contrarios

-  Todos los fenómenos que
ocurren en la Naturaleza son
el resultado de la lucha de
elementos contrarios.
-  Causa de todo movimiento y
cambio en la Naturaleza, en
la sociedad y en el
pensamiento.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
2 Ley de transición de la cantidad a la cualidad

- La acumulación o
disminución de la materia es
progresiva, mientras que el
cambio de cualidad supone
una modificación radical de
la cosa, una revolución.
Con esta ley se explica el
desarrollo de los seres y los
fenómenos naturales,
sociales, etc.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Materialismo
Dialéctico
3 Ley de negación de la negación.

-  Se produce negando lo viejo
por lo nuevo, lo inferior por lo
superior. Por cuanto lo nuevo,
al negar lo viejo, conserva y
desarrolla sus rasgos
positivos, el desarrollo
adquiere un carácter
progresivo.

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
Corrientes Sociológicas
MATERIALISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTOMAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
Quito
 
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientoMapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
deadgalo
 
TIPOS DE INVESTIGACIONES
TIPOS DE INVESTIGACIONESTIPOS DE INVESTIGACIONES
TIPOS DE INVESTIGACIONES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Principios de la lógica
Principios de la lógicaPrincipios de la lógica
Principios de la lógica
Yadria Hernandez
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoIvan01
 
Qué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimientoQué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimiento
Carlos Alberto García Álvarez
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
101415
 
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
Mapa Conceptual investigacion cuantitativaMapa Conceptual investigacion cuantitativa
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
sarasVanegas
 
Aportes de max weber
Aportes de max weberAportes de max weber
Aportes de max weber
elimar Sotillet Ortiz
 
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación CuantitativaFundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Pedro Salcedo Lagos
 
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista CríticaPresentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Gretser José Orellana Méndez
 
Investigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismoInvestigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismoYohanny Rojas
 
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Angelasofia23
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
JoelJurez6
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoEvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoGraciela González
 
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Nathalie Palacios
 

La actualidad más candente (20)

MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTOMAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
MAPA MENTAL GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimientoMapa conceptual de los metodos y conocimiento
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
 
TIPOS DE INVESTIGACIONES
TIPOS DE INVESTIGACIONESTIPOS DE INVESTIGACIONES
TIPOS DE INVESTIGACIONES
 
Principios de la lógica
Principios de la lógicaPrincipios de la lógica
Principios de la lógica
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 
Qué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimientoQué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimiento
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
 
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
Mapa Conceptual investigacion cuantitativaMapa Conceptual investigacion cuantitativa
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
 
Aportes de max weber
Aportes de max weberAportes de max weber
Aportes de max weber
 
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación CuantitativaFundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
 
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista CríticaPresentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
Presentación sobre la Perspectiva Racionalista Crítica
 
Investigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismoInvestigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismo
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
 
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
La ontologia etica - Paola y Gisela
La ontologia etica  - Paola y GiselaLa ontologia etica  - Paola y Gisela
La ontologia etica - Paola y Gisela
 
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoEvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
 
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
 

Destacado

Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasrichybotero
 
Comte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografiaComte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografia
naimenga
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
Giovanny Gamboa
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombinacata2001
 
El individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadEl individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadinsucoppt
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Johana Mejía
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
Jacob Guzman
 
Educación en la época colonial
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
patriciacedillo
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...Elis Vergara
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 

Destacado (14)

Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 
Comte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografiaComte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografia
 
Educación precolombina
Educación precolombinaEducación precolombina
Educación precolombina
 
Tradicionalismo Pedagógico
Tradicionalismo PedagógicoTradicionalismo Pedagógico
Tradicionalismo Pedagógico
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
El individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadEl individuo y la sociedad
El individuo y la sociedad
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 
Educación en la época colonial
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 

Similar a Corrientes Sociológicas_Materialismo

Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
Filosofia s xix   11º - 2do trimestreFilosofia s xix   11º - 2do trimestre
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
EDUIN Silva
 
Utilitpdf
UtilitpdfUtilitpdf
Historia i t
Historia i tHistoria i t
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
antoniofranco86
 
Marx
MarxMarx
4 marx 2
4   marx 24   marx 2
4 marx 2
EDUIN Silva
 
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo  - PositivismoMaterialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo  - Positivismo
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
Joshua Landon
 
EL MARXISMO.pptx
EL MARXISMO.pptxEL MARXISMO.pptx
EL MARXISMO.pptx
PedroAlexander13
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Martín De La Ravanal
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
Alexander Vasquez Gonzalez
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
Cristian Muñoz
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
Cristian Muñoz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Fatima Nolasco
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
Ciencia Politica , II Bimestre
Ciencia Politica , II BimestreCiencia Politica , II Bimestre
Ciencia Politica , II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICOMATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MicaelaPalacios11
 

Similar a Corrientes Sociológicas_Materialismo (20)

Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
Filosofia s xix   11º - 2do trimestreFilosofia s xix   11º - 2do trimestre
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
 
Utilitpdf
UtilitpdfUtilitpdf
Utilitpdf
 
Historia i t
Historia i tHistoria i t
Historia i t
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
4 marx 2
4   marx 24   marx 2
4 marx 2
 
Marx tp filosofia
Marx tp filosofiaMarx tp filosofia
Marx tp filosofia
 
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo  - PositivismoMaterialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo  - Positivismo
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
 
EL MARXISMO.pptx
EL MARXISMO.pptxEL MARXISMO.pptx
EL MARXISMO.pptx
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
Ciencia Politica , II Bimestre
Ciencia Politica , II BimestreCiencia Politica , II Bimestre
Ciencia Politica , II Bimestre
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICOMATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
 

Más de Daniela R. Dioses

TRABAJO DE GRADO CAMPAÑA PUBLICITARIA
TRABAJO DE GRADO CAMPAÑA PUBLICITARIATRABAJO DE GRADO CAMPAÑA PUBLICITARIA
TRABAJO DE GRADO CAMPAÑA PUBLICITARIA
Daniela R. Dioses
 
Proyecto servicio comunitario ontv propuesta_iunp
Proyecto servicio comunitario ontv propuesta_iunpProyecto servicio comunitario ontv propuesta_iunp
Proyecto servicio comunitario ontv propuesta_iunp
Daniela R. Dioses
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
Daniela R. Dioses
 
Slides_iphonea2_daniela_dioses
Slides_iphonea2_daniela_diosesSlides_iphonea2_daniela_dioses
Slides_iphonea2_daniela_diosesDaniela R. Dioses
 
Redacción de informes / Redacción IUNP
Redacción de informes / Redacción IUNPRedacción de informes / Redacción IUNP
Redacción de informes / Redacción IUNP
Daniela R. Dioses
 
Planificación de medios publicitarios_IUNP
Planificación de medios publicitarios_IUNPPlanificación de medios publicitarios_IUNP
Planificación de medios publicitarios_IUNP
Daniela R. Dioses
 
Psicología en la Publicidad
Psicología en la PublicidadPsicología en la Publicidad
Psicología en la Publicidad
Daniela R. Dioses
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
Estrategias creativas ryanair
Estrategias creativas ryanairEstrategias creativas ryanair
Estrategias creativas ryanair
Daniela R. Dioses
 
Destrucción masiva / Gran hambruna en China
Destrucción masiva / Gran hambruna en ChinaDestrucción masiva / Gran hambruna en China
Destrucción masiva / Gran hambruna en China
Daniela R. Dioses
 
Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas
Daniela R. Dioses
 
¿Qué es Pinterest?
¿Qué es Pinterest?¿Qué es Pinterest?
¿Qué es Pinterest?
Daniela R. Dioses
 
(Leo burnett & Yoigo)
(Leo burnett & Yoigo)(Leo burnett & Yoigo)
(Leo burnett & Yoigo)
Daniela R. Dioses
 
Gamificación Daniela Rivas
Gamificación Daniela RivasGamificación Daniela Rivas
Gamificación Daniela Rivas
Daniela R. Dioses
 
Change Presentación
Change PresentaciónChange Presentación
Change Presentación
Daniela R. Dioses
 
Creación de un Briefing
Creación de un Briefing Creación de un Briefing
Creación de un Briefing
Daniela R. Dioses
 
Manual de identidad hit baby1
Manual de identidad hit baby1Manual de identidad hit baby1
Manual de identidad hit baby1
Daniela R. Dioses
 
Corporate Identity Manual
Corporate Identity ManualCorporate Identity Manual
Corporate Identity Manual
Daniela R. Dioses
 

Más de Daniela R. Dioses (18)

TRABAJO DE GRADO CAMPAÑA PUBLICITARIA
TRABAJO DE GRADO CAMPAÑA PUBLICITARIATRABAJO DE GRADO CAMPAÑA PUBLICITARIA
TRABAJO DE GRADO CAMPAÑA PUBLICITARIA
 
Proyecto servicio comunitario ontv propuesta_iunp
Proyecto servicio comunitario ontv propuesta_iunpProyecto servicio comunitario ontv propuesta_iunp
Proyecto servicio comunitario ontv propuesta_iunp
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
 
Slides_iphonea2_daniela_dioses
Slides_iphonea2_daniela_diosesSlides_iphonea2_daniela_dioses
Slides_iphonea2_daniela_dioses
 
Redacción de informes / Redacción IUNP
Redacción de informes / Redacción IUNPRedacción de informes / Redacción IUNP
Redacción de informes / Redacción IUNP
 
Planificación de medios publicitarios_IUNP
Planificación de medios publicitarios_IUNPPlanificación de medios publicitarios_IUNP
Planificación de medios publicitarios_IUNP
 
Psicología en la Publicidad
Psicología en la PublicidadPsicología en la Publicidad
Psicología en la Publicidad
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Estrategias creativas ryanair
Estrategias creativas ryanairEstrategias creativas ryanair
Estrategias creativas ryanair
 
Destrucción masiva / Gran hambruna en China
Destrucción masiva / Gran hambruna en ChinaDestrucción masiva / Gran hambruna en China
Destrucción masiva / Gran hambruna en China
 
Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas
 
¿Qué es Pinterest?
¿Qué es Pinterest?¿Qué es Pinterest?
¿Qué es Pinterest?
 
(Leo burnett & Yoigo)
(Leo burnett & Yoigo)(Leo burnett & Yoigo)
(Leo burnett & Yoigo)
 
Gamificación Daniela Rivas
Gamificación Daniela RivasGamificación Daniela Rivas
Gamificación Daniela Rivas
 
Change Presentación
Change PresentaciónChange Presentación
Change Presentación
 
Creación de un Briefing
Creación de un Briefing Creación de un Briefing
Creación de un Briefing
 
Manual de identidad hit baby1
Manual de identidad hit baby1Manual de identidad hit baby1
Manual de identidad hit baby1
 
Corporate Identity Manual
Corporate Identity ManualCorporate Identity Manual
Corporate Identity Manual
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Corrientes Sociológicas_Materialismo

  • 2. Karl Marx Materialismo Histórico La concepción materialista de la historia Modo de producción Modos de producción históricos Materialismo Dialéctico Oposición al idealismo y al mecanicismo Leyes de la conciencia Leyes de la dialéctica
  • 3. Karl Marx Fue un filósofo y economista alemán. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo dialéctico. Sus escritos más conocidos son el “Manifiesto del Partido Comunista” y “El Capital”. “La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas”
  • 4. Influencias Socialismo Utópico “Lucha de clases” Filosofía Hegeliana Economía Politíca Inglesa “Plusvalía” “Dialéctica e historia” “Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo”
  • 5. Karl Marx Crítica a la filosofía hegeliana 1 “Todo lo real es racional y todo lo racional es real”. 2 El ser humano es sobretodo especulativo de pensamiento. 3 La filosofía es un saber especulativo. 1 Dentro del capitalismo existe una clase que es el proletariado que se encuentra alienado y no se puede desarrollar bien. 2 El ser humano es un sujeto activo y productivo cuya esencia es el trabajo. 3 La filosofía es un saber práctico cuya finalidad debe ser transformar la sociedad. “El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”
  • 6. Karl Marx Ideología Política Arte Religión Derecho Filosofía Alienación -  La alienación política en lugar de ponerse al servicio de los ciudadanos sirve a los intereses de los gobernantes. -  La alienación social se produce cuando la sociedad no es un conjunto de personas que colaboran unas con otras sino que cada cual persigue su propio interés. -  La alienación religiosa para Marx el ser humano inventa a Dios y en un momento determinado olvida que lo ha inventado. “La razón siempre ha existido, pero no siempre en una forma razonable”
  • 7. Materialismo Histórico -  Es el estudio de las leyes más generales del desarrollo de la sociedad humana. -  Es parte inseparable de la filosofía Marxista. -  Pudo surgir únicamente a partir de determinadas premisas sociales y teóricas. -  Ofreció la definición de las clases sociales. -  Concretó la doctrina del estado y la Dictadura del Proletariado. “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 8. Materialismo Histórico Concepción materialista de la historia 1. Las relaciones de producción son independientes de la voluntad de los seres humanos, y el modo en que los seres humanos producen la vida material condiciona el proceso social, político y espiritual de la vida". “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 9. Materialismo Histórico Concepción materialista de la historia 2. Para garantizar su supervivencia, el ser humano ha de conseguir los medios de subsistencia mediante el trabajo, mediante una actividad productiva. “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 10. Materialismo Histórico Concepción materialista de la historia 3. La supervivencia estará determinada por el grado de desarrollo de las fuerzas productivas materiales: la actividad humana (o fuerza de trabajo) y los medios de trabajo (utensilios, herramientas, máquinas, etc.). Plus Valía “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 11. Materialismo Histórico Modos de producción “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 12. Materialismo Histórico 1.1 Estructura económica Fuerzas productivas y relaciones de producción -  Las fuerzas productivas: (materia prima). -  Fuerzas de trabajo: (fuerza de trabajo). -  Medios para realizar el trabajo. (Herramientas, máquinas, etc) -  Relaciones técnicas de producción. -  Relaciones sociales de producción ser propietario o no del medio de producción. “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 13. Materialismo Histórico 1.2 Superestructura Jurídico – Política. -  Normas -  Leyes -  Instituciones Ordenan y controlan el funcionamiento de la actividad productiva de los ciudadanos. “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 14. Materialismo Histórico 1.3 Superestructura ideológica. Estudio de las ideas Falsa conciencia Política Arte Religión Derecho Filosofía “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 15. Materialismo Histórico Modos de producción históricos “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 16. Materialismo Histórico Clases sociales “El motor de la historia es la lucha de clases”
  • 17. Materialismo Dialéctico - Ofreció la definición filosófica de la materia. - Argumentó la objetividad del movimiento, el espacio y el tiempo. - Concretó la doctrina del desarrollo y sus leyes. - Elaboró la teoría del conocimiento. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 18. Materialismo Dialéctico Oposición al idealismo y mecanicismo No existe el idealismo. La realidad fundamental es la materia. La materia es una realidad dinámica. Movimiento y materia son inseparables. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 19. Materialismo Dialéctico Las formas de conciencia La conciencia de sí, por la que accedemos al conocimiento de nuestro propio ser. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 20. Materialismo Dialéctico Las formas de conciencia La conciencia psicológica, por la que conocemos nuestra propia identidad y la diferenciamos de la de los demás y de las otras cosas. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 21. Materialismo Dialéctico Las formas de conciencia La conciencia de clase, por la que accedemos al conocimiento de los intereses del grupo social al que pertenecemos. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 22. Materialismo Dialéctico Las formas de conciencia La conciencia social, que se forma en las sociedades humanas como una especie de trasfondo ideológico, por el que asumimos creencias y costumbres al margen de toda consideración crítica. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 23. Materialismo Dialéctico Las leyes de la dialéctica La dialéctica no es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, la sociedad humana y el pensamiento. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 24. Materialismo Dialéctico 1 Ley de unidad y lucha de los contrarios -  Todos los fenómenos que ocurren en la Naturaleza son el resultado de la lucha de elementos contrarios. -  Causa de todo movimiento y cambio en la Naturaleza, en la sociedad y en el pensamiento. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 25. Materialismo Dialéctico 2 Ley de transición de la cantidad a la cualidad - La acumulación o disminución de la materia es progresiva, mientras que el cambio de cualidad supone una modificación radical de la cosa, una revolución. Con esta ley se explica el desarrollo de los seres y los fenómenos naturales, sociales, etc. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases
  • 26. Materialismo Dialéctico 3 Ley de negación de la negación. -  Se produce negando lo viejo por lo nuevo, lo inferior por lo superior. Por cuanto lo nuevo, al negar lo viejo, conserva y desarrolla sus rasgos positivos, el desarrollo adquiere un carácter progresivo. Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases