SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
PE TELEMÁTICA
Unidad 1.
Nombre de la actividad: Componentes del Entorno
Estudiante: Mario Antonio Del Rio Sanchez
Matrícula: ES1821000928
Asignatura: Entorno Social y Político
Grupo: TM-KESP-2201-B2-001
Docente en línea: Mtro. Alejandro León Govea
Guadalajara Jalisco, 20 de abril de 2022
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................1
DESARROLLO.............................................................................................................................1
CONCLUSIONES ........................................................................................................................4
REFERENCIAS............................................................................................................................5
UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página1 de 6
INTRODUCCIÓN
Para estaactividadse nos pide profundizarenloscomponentesdel entorno, asuvezse nospide
ingresaral foro denominadocomponentesdel tornoycompartirconel restodel grupo unmapa
conceptual,parala elaboraciónde este yovoya utilizarel programaXmind, del cual tengolicencia.
Los temasque debe contenernuestromapaconceptual se nospidenlossiguientes:
a. ¿Qué es un entorno?
b. ¿Cómo clasificar lo distintos niveles de entorno?
c. Las características esenciales de los entornos.
d. Los tipos de entorno organizacional.
e. Factoresdel Macroentorno
DESARROLLO
Mapa mental
Ilustración 1. Fuente elaboración propia en xmind
UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página2 de 6
a. ¿Qué es un entorno?
Es el lugar en el cual nos desarrollamos, es decir en el cual interactuamos ya sea con otras
personas o en distintos tipos de situaciones. En otras palabras, es el ambiente, lo que rodea.
(UNADM, 2022)
b. ¿Cómo clasificar lo distintos niveles de entorno?
Los entornos se clasifican dependiendo en tipo de situación por la que se está atravesando, por
ejemplo, de trabajo, de escuela, en casa, cada entorno tiene un tipo de comportamiento que va
siendo influenciado por las vivencias y conocimientos de cada individuo
c. Las características esenciales de los entornos.
Las características principales son:
 Mesosistema
 Microsistema
 Macrosistema
 Cronosistema
(UNADM, 2022)
d. Los tipos de entorno organizacional.
UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página3 de 6
(UNADM, 2022)
Los principales tipos son:
En empresa:
 Competidores
 Proveedores
 Distribuidores
 Clientes
En macroentorno
 Social
 Político
 Económico
 Tecnológico
 cultura
e. Factores del Macroentorno.
El macroentorno está integrado por diversos factores que son comunes a toda
organización o individuo, y se relacionan con características de la población, cuestiones
políticas, económicas o tecnológicas.
Sub-entornos
UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página4 de 6
Entorno social
Se refiere a los diversos patrones de comportamiento de la población con la que se
relaciona la empresa, así como a sus aspectos de valores, demográficos y culturales.
Entorno político
Analiza el papel que juegan las leyes y normas de todos los niveles Gobierno,
estableciendo las pautas de conducta y acciones empresariales, delimitando lo que está
o no permitido.
CONCLUSIONES
Lo que logramosobservarenestaactividadessobre que esun entorno, locual nos dice que ese lugaren
el cual nos desarrollamos o interactuamos, también observamos que nuestro comportamiento es
diferente entre cadatipode entornoenel que nosencontramosdesarrollándonos,tambiénobservamos
que nuestros entornos van cambiando conforme vamos pasando de la niñez a la adultez.
tambiénprofundizamosenlascaracterísticasesencialesde losentornos,yporúltimoobservamossobre
los factores del macroentorno, los cuales contienen sub-entornos que son entorno social y entorno
político.
UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página5 de 6
REFERENCIAS
UNADM. (2022). El conocimiento del entorno y la sociedad dela informacion. Consultadoel 20de Abril
de 2022. campus.unadmexico:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/TM/06/KESP/U1/descargables/KE
SP_U1_Contenido.pdf

Más contenido relacionado

Similar a KESP_U1_A1_MADS.docx

KESP_U1_A1_ROAR.pdf
KESP_U1_A1_ROAR.pdfKESP_U1_A1_ROAR.pdf
KESP_U1_A1_ROAR.pdf
AntonioAranda28
 
KESP _U1_A1_ROLM.pdf
KESP _U1_A1_ROLM.pdfKESP _U1_A1_ROLM.pdf
KESP _U1_A1_ROLM.pdf
AntonioAranda28
 
KESP _U1_A1_JOMR.pdf
KESP _U1_A1_JOMR.pdfKESP _U1_A1_JOMR.pdf
KESP _U1_A1_JOMR.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_VIGY.pdf
KESP_U1_A1_VIGY.pdfKESP_U1_A1_VIGY.pdf
KESP_U1_A1_VIGY.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_MIBR.pdf
KESP_U2_EA_MIBR.pdfKESP_U2_EA_MIBR.pdf
KESP_U2_EA_MIBR.pdf
AntonioAranda28
 
KESP _U1_A1_ADGP.pdf
KESP _U1_A1_ADGP.pdfKESP _U1_A1_ADGP.pdf
KESP _U1_A1_ADGP.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_MCA.pdf
KESP_U1_A1_MCA.pdfKESP_U1_A1_MCA.pdf
KESP_U1_A1_MCA.pdf
AntonioAranda28
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
CLAUDIARIOSDELGADO
 
KESP_U1_A1_FEER.pdf
KESP_U1_A1_FEER.pdfKESP_U1_A1_FEER.pdf
KESP_U1_A1_FEER.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_MTC.pdf
KESP_U1_A1_MTC.pdfKESP_U1_A1_MTC.pdf
KESP_U1_A1_MTC.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U1_A1_LPA.pdf
KESP_U1_A1_LPA.pdfKESP_U1_A1_LPA.pdf
KESP_U1_A1_LPA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_HOGR.pdf
KESP_U2_EA_HOGR.pdfKESP_U2_EA_HOGR.pdf
KESP_U2_EA_HOGR.pdf
AntonioAranda28
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
Luis Nolasco
 
KESP_U2_A1_MCA.pdf
KESP_U2_A1_MCA.pdfKESP_U2_A1_MCA.pdf
KESP_U2_A1_MCA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP _U2_A1_MACR.pdf
KESP _U2_A1_MACR.pdfKESP _U2_A1_MACR.pdf
KESP _U2_A1_MACR.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_FEZV.pdf
KESP_U2_EA_FEZV.pdfKESP_U2_EA_FEZV.pdf
KESP_U2_EA_FEZV.pdf
AntonioAranda28
 
Tarea de-investigación
Tarea de-investigaciónTarea de-investigación
Tarea de-investigación
pacovega28
 
Formalización de Anteproyectos de Investigación (1).docx
Formalización de Anteproyectos de Investigación (1).docxFormalización de Anteproyectos de Investigación (1).docx
Formalización de Anteproyectos de Investigación (1).docx
berioskaJuranysOrteg
 
Sector de telecomunicaciones_en_honduras
Sector de telecomunicaciones_en_hondurasSector de telecomunicaciones_en_honduras
Sector de telecomunicaciones_en_honduras
Harold Flores
 
KESP_U1_A1_ROCH.pdf
KESP_U1_A1_ROCH.pdfKESP_U1_A1_ROCH.pdf
KESP_U1_A1_ROCH.pdf
AntonioAranda28
 

Similar a KESP_U1_A1_MADS.docx (20)

KESP_U1_A1_ROAR.pdf
KESP_U1_A1_ROAR.pdfKESP_U1_A1_ROAR.pdf
KESP_U1_A1_ROAR.pdf
 
KESP _U1_A1_ROLM.pdf
KESP _U1_A1_ROLM.pdfKESP _U1_A1_ROLM.pdf
KESP _U1_A1_ROLM.pdf
 
KESP _U1_A1_JOMR.pdf
KESP _U1_A1_JOMR.pdfKESP _U1_A1_JOMR.pdf
KESP _U1_A1_JOMR.pdf
 
KESP_U1_A1_VIGY.pdf
KESP_U1_A1_VIGY.pdfKESP_U1_A1_VIGY.pdf
KESP_U1_A1_VIGY.pdf
 
KESP_U2_EA_MIBR.pdf
KESP_U2_EA_MIBR.pdfKESP_U2_EA_MIBR.pdf
KESP_U2_EA_MIBR.pdf
 
KESP _U1_A1_ADGP.pdf
KESP _U1_A1_ADGP.pdfKESP _U1_A1_ADGP.pdf
KESP _U1_A1_ADGP.pdf
 
KESP_U1_A1_MCA.pdf
KESP_U1_A1_MCA.pdfKESP_U1_A1_MCA.pdf
KESP_U1_A1_MCA.pdf
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
KESP_U1_A1_FEER.pdf
KESP_U1_A1_FEER.pdfKESP_U1_A1_FEER.pdf
KESP_U1_A1_FEER.pdf
 
KESP_U1_A1_MTC.pdf
KESP_U1_A1_MTC.pdfKESP_U1_A1_MTC.pdf
KESP_U1_A1_MTC.pdf
 
KESP_U1_A1_LPA.pdf
KESP_U1_A1_LPA.pdfKESP_U1_A1_LPA.pdf
KESP_U1_A1_LPA.pdf
 
KESP_U2_EA_HOGR.pdf
KESP_U2_EA_HOGR.pdfKESP_U2_EA_HOGR.pdf
KESP_U2_EA_HOGR.pdf
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
KESP_U2_A1_MCA.pdf
KESP_U2_A1_MCA.pdfKESP_U2_A1_MCA.pdf
KESP_U2_A1_MCA.pdf
 
KESP _U2_A1_MACR.pdf
KESP _U2_A1_MACR.pdfKESP _U2_A1_MACR.pdf
KESP _U2_A1_MACR.pdf
 
KESP_U2_EA_FEZV.pdf
KESP_U2_EA_FEZV.pdfKESP_U2_EA_FEZV.pdf
KESP_U2_EA_FEZV.pdf
 
Tarea de-investigación
Tarea de-investigaciónTarea de-investigación
Tarea de-investigación
 
Formalización de Anteproyectos de Investigación (1).docx
Formalización de Anteproyectos de Investigación (1).docxFormalización de Anteproyectos de Investigación (1).docx
Formalización de Anteproyectos de Investigación (1).docx
 
Sector de telecomunicaciones_en_honduras
Sector de telecomunicaciones_en_hondurasSector de telecomunicaciones_en_honduras
Sector de telecomunicaciones_en_honduras
 
KESP_U1_A1_ROCH.pdf
KESP_U1_A1_ROCH.pdfKESP_U1_A1_ROCH.pdf
KESP_U1_A1_ROCH.pdf
 

Más de AntonioAranda28

KESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdfKESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_MRHQ.pdf
KESP_U2_A2_MRHQ.pdfKESP_U2_A2_MRHQ.pdf
KESP_U2_A2_MRHQ.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_MRHQ.pdf
KESP_U2_EA_MRHQ.pdfKESP_U2_EA_MRHQ.pdf
KESP_U2_EA_MRHQ.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_MTC.pdf
KESP_U2_EA_MTC.pdfKESP_U2_EA_MTC.pdf
KESP_U2_EA_MTC.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_RUJC.pdf
KESP_U2_EA_RUJC.pdfKESP_U2_EA_RUJC.pdf
KESP_U2_EA_RUJC.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_FEZV.pdf
KESP_U2_A2_FEZV.pdfKESP_U2_A2_FEZV.pdf
KESP_U2_A2_FEZV.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdfKESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdfKESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_JARA.pdf
KESP_U2_A2_JARA.pdfKESP_U2_A2_JARA.pdf
KESP_U2_A2_JARA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_ROCH.pdf
KESP_U2_A2_ROCH.pdfKESP_U2_A2_ROCH.pdf
KESP_U2_A2_ROCH.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_ROCH.pdf
KESP_U2_EA_ROCH.pdfKESP_U2_EA_ROCH.pdf
KESP_U2_EA_ROCH.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_SISF.pdf
KESP_U2_EA_SISF.pdfKESP_U2_EA_SISF.pdf
KESP_U2_EA_SISF.pdf
AntonioAranda28
 
KSCS_U3_A1_ADGP.pdf
KSCS_U3_A1_ADGP.pdfKSCS_U3_A1_ADGP.pdf
KSCS_U3_A1_ADGP.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docxKESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docx
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdfKESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdfKESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_U1_MIBR.pdf
KESP_U2_U1_MIBR.pdfKESP_U2_U1_MIBR.pdf
KESP_U2_U1_MIBR.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A1_RAAT.pdf
KESP_U2_A1_RAAT.pdfKESP_U2_A1_RAAT.pdf
KESP_U2_A1_RAAT.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdfKESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
AntonioAranda28
 
KESP_U2_EA_JOST.pdf
KESP_U2_EA_JOST.pdfKESP_U2_EA_JOST.pdf
KESP_U2_EA_JOST.pdf
AntonioAranda28
 

Más de AntonioAranda28 (20)

KESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdfKESP_U2_EA_RAAT.pdf
KESP_U2_EA_RAAT.pdf
 
KESP_U2_A2_MRHQ.pdf
KESP_U2_A2_MRHQ.pdfKESP_U2_A2_MRHQ.pdf
KESP_U2_A2_MRHQ.pdf
 
KESP_U2_EA_MRHQ.pdf
KESP_U2_EA_MRHQ.pdfKESP_U2_EA_MRHQ.pdf
KESP_U2_EA_MRHQ.pdf
 
KESP_U2_EA_MTC.pdf
KESP_U2_EA_MTC.pdfKESP_U2_EA_MTC.pdf
KESP_U2_EA_MTC.pdf
 
KESP_U2_EA_RUJC.pdf
KESP_U2_EA_RUJC.pdfKESP_U2_EA_RUJC.pdf
KESP_U2_EA_RUJC.pdf
 
KESP_U2_A2_FEZV.pdf
KESP_U2_A2_FEZV.pdfKESP_U2_A2_FEZV.pdf
KESP_U2_A2_FEZV.pdf
 
KESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdfKESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdf
 
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdfKESP_U2_EA_JUGG.pdf
KESP_U2_EA_JUGG.pdf
 
KESP_U2_A2_JARA.pdf
KESP_U2_A2_JARA.pdfKESP_U2_A2_JARA.pdf
KESP_U2_A2_JARA.pdf
 
KESP_U2_A2_ROCH.pdf
KESP_U2_A2_ROCH.pdfKESP_U2_A2_ROCH.pdf
KESP_U2_A2_ROCH.pdf
 
KESP_U2_EA_ROCH.pdf
KESP_U2_EA_ROCH.pdfKESP_U2_EA_ROCH.pdf
KESP_U2_EA_ROCH.pdf
 
KESP_U2_EA_SISF.pdf
KESP_U2_EA_SISF.pdfKESP_U2_EA_SISF.pdf
KESP_U2_EA_SISF.pdf
 
KSCS_U3_A1_ADGP.pdf
KSCS_U3_A1_ADGP.pdfKSCS_U3_A1_ADGP.pdf
KSCS_U3_A1_ADGP.pdf
 
KESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docxKESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docx
 
KESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdfKESP_U2_EA_MCA.pdf
KESP_U2_EA_MCA.pdf
 
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdfKESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
 
KESP_U2_U1_MIBR.pdf
KESP_U2_U1_MIBR.pdfKESP_U2_U1_MIBR.pdf
KESP_U2_U1_MIBR.pdf
 
KESP_U2_A1_RAAT.pdf
KESP_U2_A1_RAAT.pdfKESP_U2_A1_RAAT.pdf
KESP_U2_A1_RAAT.pdf
 
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdfKESP_U2_A2_RAAT.pdf
KESP_U2_A2_RAAT.pdf
 
KESP_U2_EA_JOST.pdf
KESP_U2_EA_JOST.pdfKESP_U2_EA_JOST.pdf
KESP_U2_EA_JOST.pdf
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 

Último (12)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 

KESP_U1_A1_MADS.docx

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PE TELEMÁTICA Unidad 1. Nombre de la actividad: Componentes del Entorno Estudiante: Mario Antonio Del Rio Sanchez Matrícula: ES1821000928 Asignatura: Entorno Social y Político Grupo: TM-KESP-2201-B2-001 Docente en línea: Mtro. Alejandro León Govea Guadalajara Jalisco, 20 de abril de 2022
  • 3. UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página1 de 6 INTRODUCCIÓN Para estaactividadse nos pide profundizarenloscomponentesdel entorno, asuvezse nospide ingresaral foro denominadocomponentesdel tornoycompartirconel restodel grupo unmapa conceptual,parala elaboraciónde este yovoya utilizarel programaXmind, del cual tengolicencia. Los temasque debe contenernuestromapaconceptual se nospidenlossiguientes: a. ¿Qué es un entorno? b. ¿Cómo clasificar lo distintos niveles de entorno? c. Las características esenciales de los entornos. d. Los tipos de entorno organizacional. e. Factoresdel Macroentorno DESARROLLO Mapa mental Ilustración 1. Fuente elaboración propia en xmind
  • 4. UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página2 de 6 a. ¿Qué es un entorno? Es el lugar en el cual nos desarrollamos, es decir en el cual interactuamos ya sea con otras personas o en distintos tipos de situaciones. En otras palabras, es el ambiente, lo que rodea. (UNADM, 2022) b. ¿Cómo clasificar lo distintos niveles de entorno? Los entornos se clasifican dependiendo en tipo de situación por la que se está atravesando, por ejemplo, de trabajo, de escuela, en casa, cada entorno tiene un tipo de comportamiento que va siendo influenciado por las vivencias y conocimientos de cada individuo c. Las características esenciales de los entornos. Las características principales son:  Mesosistema  Microsistema  Macrosistema  Cronosistema (UNADM, 2022) d. Los tipos de entorno organizacional.
  • 5. UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página3 de 6 (UNADM, 2022) Los principales tipos son: En empresa:  Competidores  Proveedores  Distribuidores  Clientes En macroentorno  Social  Político  Económico  Tecnológico  cultura e. Factores del Macroentorno. El macroentorno está integrado por diversos factores que son comunes a toda organización o individuo, y se relacionan con características de la población, cuestiones políticas, económicas o tecnológicas. Sub-entornos
  • 6. UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página4 de 6 Entorno social Se refiere a los diversos patrones de comportamiento de la población con la que se relaciona la empresa, así como a sus aspectos de valores, demográficos y culturales. Entorno político Analiza el papel que juegan las leyes y normas de todos los niveles Gobierno, estableciendo las pautas de conducta y acciones empresariales, delimitando lo que está o no permitido. CONCLUSIONES Lo que logramosobservarenestaactividadessobre que esun entorno, locual nos dice que ese lugaren el cual nos desarrollamos o interactuamos, también observamos que nuestro comportamiento es diferente entre cadatipode entornoenel que nosencontramosdesarrollándonos,tambiénobservamos que nuestros entornos van cambiando conforme vamos pasando de la niñez a la adultez. tambiénprofundizamosenlascaracterísticasesencialesde losentornos,yporúltimoobservamossobre los factores del macroentorno, los cuales contienen sub-entornos que son entorno social y entorno político.
  • 7. UNADM | DCEIT | TM | SIGLAS DE LA ASIGNATURA Página5 de 6 REFERENCIAS UNADM. (2022). El conocimiento del entorno y la sociedad dela informacion. Consultadoel 20de Abril de 2022. campus.unadmexico: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/TM/06/KESP/U1/descargables/KE SP_U1_Contenido.pdf