SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN
Gestión policial
K-Police es una novedosa solución en PDA que mejora la seguridad
ciudadana y la gestión policial simplificando los procesos, reduciendo
el tiempo de formalización de los trámites y dotando a los agentes de
más y mejor información.

Una solución que dota a los agentes de más tiempo para prestar
ayuda a la ciudadanía, lo cual es percibido por el ciudadano como un
servicio de más calidad.

Con K-Police la gestión policial se realiza en cualquier lugar, en
cualquier momento y de una manera fácil e intuitiva.
ACTUALMENTE
Exceso de burocracia
En un entorno altamente cambiante, en el que las demandas de los ciudadanos son
cada día más diversas, más complejas y donde la Administración se ve obligada a
cambiar su rol y pasar de ser reguladora a prestadora de servicios, la burocracia no
hace más que entorpecer y ralentizar la respuesta al ciudadano.

Todo esto conlleva un déficit constante de la Administración Pública causado por la
ineficiencia en los procesos.

Hoy en día se debe automatizar el trabajo administrativo para que se pueda prestar
más tiempo al ciudadano con más eficacia y eficiencia. Los agentes de policía deben
ocuparse exclusivamente de preservar el orden público, con lo que la realización en
papel de las denuncias y la falta de información actualizada en todo momento impiden
alcanzar ese nivel óptimo de gestión.
LA SOLUCIÓN
  Un módulo para cada acción
K-Police es un proyecto de movilidad global que se
adapta a las necesidades de gestión de la policía. De
esta manera los agentes pueden realizar sus tareas
específicas con todas las ventajas que aporta la
movilidad para el envío y recepción de información.

Denuncias, vehículos abandonados, atestados,
cuadrantes, normativa, seguridad ciudadana… Todo
ello para ofrecer un mayor bienestar al ciudadano y
una mayor eficiencia al cuerpo policial
FUNCIONES
Denuncias
El agente dispone en su dispositivo PDA del callejero, el listado de denuncias, el
balance, la normativa, los artículos por familias, el cuadrante y toda aquella
información relacionada con sus tareas de gestión (atestados, vehículos
abandonados, etc.).

 Las denuncias que realiza el agente en su PDA se envían automáticamente y se
integran con el sistema de gestión de la Administración, ahorrándose todos los pasos
administrativos de transcripción de las denuncias.

 La información es bidireccional, lo cual permite al agente disponer de toda la
información actualizada en todo momento
BENEFICIOS
Para cuerpos de Policias
• La información que el agente necesita en cualquier momento y en cualquier lugar
• Reducción de trabajo administrativo del agente
• Más tiempo para prestar ayuda al ciudadano
• Anulación de transcripciones de denuncias
• Actualización constante de la información policial para los agentes
• Manejo de información confidencial de manera organizada y planeada
• Back-up de información confidencial
• Mejora de calidad y mayor nivel de profesionalidad
• Reducción del tiempo administrativo del agente
• Excelente imagen del cuerpo de policía percibida por el ciudadano
• Más agilidad en la gestión policial
• Incremento de la eficiencia y la eficacia del cuerpo policial
BENEFICIOS
Para el ciudadano
• Mayor atención recibida por parte de los agentes
• Percepción de un mejor servicio policial
• Mayor seguridad ciudadana
• Mayor confianza en el cuerpo de policía
• Más cercanía entre agente-ciudadano
• Mejor valoración de la policía por parte del ciudadano
• Más celeridad en la gestión policial
• Imagen innovadora del cuerpo policial percibida por el ciudadano
• Mayor bienestar social
• Es tratado como cliente al cual hay que servir
• Mayor grado de pertenencia e identificación con su ciudad
• Mayor tranquilidad y por tanto mayor seguridad
BENEFICIOS
Para las administraciones
                            • Mayor agilidad en la gestión administrativa
                            • Reducción del volumen burocrático
                            • Más eficiencia y eficacia
                            • Ahorro de costes y aumento de la productividad
                            • Cumplimiento con el principio de celeridad
                            • Mayor prestigio
                            • Mayor confianza ciudadana
                            • Mejora de calidad y mayor nivel de profesionalidad administrativa
                            • Reducción del tiempo administrativo
                            • Administración prestadora de servicios de calidad
                            • Administración más cercana al ciudadano
                            • Percepción de Administración puntera e innovadora
Retornos de la inversión
                                                             ROI
• Reducción de personal administrativo dedicado a la transcripción de las denuncias
• Reducción de errores de transcripción
• Reducción de tiempo burocrático
• Celeridad en el envío de la sanción y en el consiguiente periodo de pago
• Más tiempo en la calle por parte de los agentes



       El retorno de la inversión es inferior a 2 meses

Más contenido relacionado

Similar a Kinetical K Police

Presentación País México – Principales experiencias en Servicios al Contribuy...
Presentación País México – Principales experiencias en Servicios al Contribuy...Presentación País México – Principales experiencias en Servicios al Contribuy...
Presentación País México – Principales experiencias en Servicios al Contribuy...EUROsociAL II
 
11_Jhonattan_toribio.pptx
11_Jhonattan_toribio.pptx11_Jhonattan_toribio.pptx
11_Jhonattan_toribio.pptx
DIANA4220
 
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevoMapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Markos Posada
 
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevoMapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Markos Posada
 
Claves prácticas del directivo digital
Claves prácticas del directivo digitalClaves prácticas del directivo digital
Claves prácticas del directivo digital
Lucia Escapa Castro
 
Mapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
MapadefuncionesdelauxiliarfacturacionMapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
Mapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
Markos Posada
 
Administracio electronica a vielha
Administracio electronica a vielhaAdministracio electronica a vielha
Administracio electronica a vielhaAlex Moga i Vidal
 
Firma Digital DTS2012
Firma Digital DTS2012Firma Digital DTS2012
Firma Digital DTS2012
I-SIS Consultores
 
Process Performance by Steelmood
Process Performance by Steelmood Process Performance by Steelmood
Process Performance by Steelmood
Manuel Galan
 
Process performance
Process performanceProcess performance
Process performanceManuel Galan
 
Ahorro de costes y aumento de productividad en las PYMES a través de las TICs
Ahorro de costes y aumento de productividad en las PYMES a través de las TICsAhorro de costes y aumento de productividad en las PYMES a través de las TICs
Ahorro de costes y aumento de productividad en las PYMES a través de las TICs
econred
 
Comercio electronico resumen
Comercio electronico resumenComercio electronico resumen
Comercio electronico resumen
Realform studio
 
Trabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivasTrabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivasLiszvett
 
El proceso directa
El proceso directaEl proceso directa
El proceso directa
directasoluciones
 

Similar a Kinetical K Police (20)

Presentación País México – Principales experiencias en Servicios al Contribuy...
Presentación País México – Principales experiencias en Servicios al Contribuy...Presentación País México – Principales experiencias en Servicios al Contribuy...
Presentación País México – Principales experiencias en Servicios al Contribuy...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacionweb
PresentacionwebPresentacionweb
Presentacionweb
 
11_Jhonattan_toribio.pptx
11_Jhonattan_toribio.pptx11_Jhonattan_toribio.pptx
11_Jhonattan_toribio.pptx
 
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevoMapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
 
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevoMapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
Mapa de funciones del auxiliar facturacion nuevo
 
Claves prácticas del directivo digital
Claves prácticas del directivo digitalClaves prácticas del directivo digital
Claves prácticas del directivo digital
 
Mapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
MapadefuncionesdelauxiliarfacturacionMapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
Mapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
 
Administracio electronica a vielha
Administracio electronica a vielhaAdministracio electronica a vielha
Administracio electronica a vielha
 
Firma Digital DTS2012
Firma Digital DTS2012Firma Digital DTS2012
Firma Digital DTS2012
 
Process Performance by Steelmood
Process Performance by Steelmood Process Performance by Steelmood
Process Performance by Steelmood
 
Process performance
Process performanceProcess performance
Process performance
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Ahorro de costes y aumento de productividad en las PYMES a través de las TICs
Ahorro de costes y aumento de productividad en las PYMES a través de las TICsAhorro de costes y aumento de productividad en las PYMES a través de las TICs
Ahorro de costes y aumento de productividad en las PYMES a través de las TICs
 
Comercio electronico resumen
Comercio electronico resumenComercio electronico resumen
Comercio electronico resumen
 
Modelos de mercados
Modelos de mercadosModelos de mercados
Modelos de mercados
 
Trabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivasTrabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivas
 
Oracle BPM
Oracle BPMOracle BPM
Oracle BPM
 
Carlos Mario LondoñO
Carlos Mario LondoñOCarlos Mario LondoñO
Carlos Mario LondoñO
 
El proceso directa
El proceso directaEl proceso directa
El proceso directa
 

Más de Kinetical

Kopen para agencias
Kopen para agenciasKopen para agencias
Kopen para agencias
Kinetical
 
Caso+de+éxito+merial
Caso+de+éxito+merialCaso+de+éxito+merial
Caso+de+éxito+merial
Kinetical
 
K laboratorios 2013
K laboratorios 2013K laboratorios 2013
K laboratorios 2013
Kinetical
 
GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT
 GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT  GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT
GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT
Kinetical
 
Kinetical K Viewer
Kinetical K Viewer Kinetical K Viewer
Kinetical K Viewer
Kinetical
 
Kinetical K-Sample Sales
Kinetical K-Sample SalesKinetical K-Sample Sales
Kinetical K-Sample Sales
Kinetical
 
Kinetical K Preven Pda
Kinetical K Preven PdaKinetical K Preven Pda
Kinetical K Preven Pda
Kinetical
 
Kinetical K Dynamic
Kinetical K Dynamic Kinetical K Dynamic
Kinetical K Dynamic
Kinetical
 
Kinetical K Sales Pda
Kinetical K  Sales PdaKinetical K  Sales Pda
Kinetical K Sales Pda
Kinetical
 
Kinetical K Form
Kinetical K Form  Kinetical K Form
Kinetical K Form
Kinetical
 

Más de Kinetical (10)

Kopen para agencias
Kopen para agenciasKopen para agencias
Kopen para agencias
 
Caso+de+éxito+merial
Caso+de+éxito+merialCaso+de+éxito+merial
Caso+de+éxito+merial
 
K laboratorios 2013
K laboratorios 2013K laboratorios 2013
K laboratorios 2013
 
GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT
 GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT  GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT
GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT
 
Kinetical K Viewer
Kinetical K Viewer Kinetical K Viewer
Kinetical K Viewer
 
Kinetical K-Sample Sales
Kinetical K-Sample SalesKinetical K-Sample Sales
Kinetical K-Sample Sales
 
Kinetical K Preven Pda
Kinetical K Preven PdaKinetical K Preven Pda
Kinetical K Preven Pda
 
Kinetical K Dynamic
Kinetical K Dynamic Kinetical K Dynamic
Kinetical K Dynamic
 
Kinetical K Sales Pda
Kinetical K  Sales PdaKinetical K  Sales Pda
Kinetical K Sales Pda
 
Kinetical K Form
Kinetical K Form  Kinetical K Form
Kinetical K Form
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Kinetical K Police

  • 1. INNOVACIÓN Gestión policial K-Police es una novedosa solución en PDA que mejora la seguridad ciudadana y la gestión policial simplificando los procesos, reduciendo el tiempo de formalización de los trámites y dotando a los agentes de más y mejor información. Una solución que dota a los agentes de más tiempo para prestar ayuda a la ciudadanía, lo cual es percibido por el ciudadano como un servicio de más calidad. Con K-Police la gestión policial se realiza en cualquier lugar, en cualquier momento y de una manera fácil e intuitiva.
  • 2. ACTUALMENTE Exceso de burocracia En un entorno altamente cambiante, en el que las demandas de los ciudadanos son cada día más diversas, más complejas y donde la Administración se ve obligada a cambiar su rol y pasar de ser reguladora a prestadora de servicios, la burocracia no hace más que entorpecer y ralentizar la respuesta al ciudadano. Todo esto conlleva un déficit constante de la Administración Pública causado por la ineficiencia en los procesos. Hoy en día se debe automatizar el trabajo administrativo para que se pueda prestar más tiempo al ciudadano con más eficacia y eficiencia. Los agentes de policía deben ocuparse exclusivamente de preservar el orden público, con lo que la realización en papel de las denuncias y la falta de información actualizada en todo momento impiden alcanzar ese nivel óptimo de gestión.
  • 3. LA SOLUCIÓN Un módulo para cada acción K-Police es un proyecto de movilidad global que se adapta a las necesidades de gestión de la policía. De esta manera los agentes pueden realizar sus tareas específicas con todas las ventajas que aporta la movilidad para el envío y recepción de información. Denuncias, vehículos abandonados, atestados, cuadrantes, normativa, seguridad ciudadana… Todo ello para ofrecer un mayor bienestar al ciudadano y una mayor eficiencia al cuerpo policial
  • 4. FUNCIONES Denuncias El agente dispone en su dispositivo PDA del callejero, el listado de denuncias, el balance, la normativa, los artículos por familias, el cuadrante y toda aquella información relacionada con sus tareas de gestión (atestados, vehículos abandonados, etc.). Las denuncias que realiza el agente en su PDA se envían automáticamente y se integran con el sistema de gestión de la Administración, ahorrándose todos los pasos administrativos de transcripción de las denuncias. La información es bidireccional, lo cual permite al agente disponer de toda la información actualizada en todo momento
  • 5. BENEFICIOS Para cuerpos de Policias • La información que el agente necesita en cualquier momento y en cualquier lugar • Reducción de trabajo administrativo del agente • Más tiempo para prestar ayuda al ciudadano • Anulación de transcripciones de denuncias • Actualización constante de la información policial para los agentes • Manejo de información confidencial de manera organizada y planeada • Back-up de información confidencial • Mejora de calidad y mayor nivel de profesionalidad • Reducción del tiempo administrativo del agente • Excelente imagen del cuerpo de policía percibida por el ciudadano • Más agilidad en la gestión policial • Incremento de la eficiencia y la eficacia del cuerpo policial
  • 6. BENEFICIOS Para el ciudadano • Mayor atención recibida por parte de los agentes • Percepción de un mejor servicio policial • Mayor seguridad ciudadana • Mayor confianza en el cuerpo de policía • Más cercanía entre agente-ciudadano • Mejor valoración de la policía por parte del ciudadano • Más celeridad en la gestión policial • Imagen innovadora del cuerpo policial percibida por el ciudadano • Mayor bienestar social • Es tratado como cliente al cual hay que servir • Mayor grado de pertenencia e identificación con su ciudad • Mayor tranquilidad y por tanto mayor seguridad
  • 7. BENEFICIOS Para las administraciones • Mayor agilidad en la gestión administrativa • Reducción del volumen burocrático • Más eficiencia y eficacia • Ahorro de costes y aumento de la productividad • Cumplimiento con el principio de celeridad • Mayor prestigio • Mayor confianza ciudadana • Mejora de calidad y mayor nivel de profesionalidad administrativa • Reducción del tiempo administrativo • Administración prestadora de servicios de calidad • Administración más cercana al ciudadano • Percepción de Administración puntera e innovadora
  • 8. Retornos de la inversión ROI • Reducción de personal administrativo dedicado a la transcripción de las denuncias • Reducción de errores de transcripción • Reducción de tiempo burocrático • Celeridad en el envío de la sanción y en el consiguiente periodo de pago • Más tiempo en la calle por parte de los agentes El retorno de la inversión es inferior a 2 meses