SlideShare una empresa de Scribd logo







Concepto
Figuras
La figura del tutor
Finalización de la tutela
Tramite de una tutela
Ejemplo de tutela


La Tutela es una institución jurídica que
tiene por objeto la guarda de la persona y
sus bienes, o solamente de los bienes o de
la persona, de quien, no estando bajo la
patria potestad, es incapaz de gobernarse
por sí mismo por ser menor de edad o estar
declarado como incapacitado.






Consejo de Familia, integrado por ascendientes
directos del menor que ejercen las funciones de
tutelaje o de defensores del menor. En otros países
estas funciones las realiza el defensor judicial o el
juez.
El defensor judicial que, con independencia de a
quién se encomiende la tutela, vigila el
cumplimiento de las obligaciones del tutor en
beneficio del tutelado.
Tutela compartida por dos o más tutores. Ésta se
permite en algunas legislaciones y se aconseja que
uno de ellos gestione la tutoría de la persona y otro
la del patrimonio.
















Se entiende como tutor (también tutor legal) al representante legal del
menor o del incapacitado en el ejercicio de las funciones de tutela, y
puede ser, según cada legislación, una persona física o una persona
jurídica.
En algunas legislaciones se permite que existan dos o más tutores, cuando lo
aconseja que uno de ellos gestione la tutoría de la persona y otro la del
patrimonio señoral.
La capacidad legal para ser tutor se concede a todos los mayores de edad,
con plena capacidad para el ejercicio de los derechos civiles y que no
incurran en causas de incapacidad.
En general, las legislaciones civiles de los distintos países consideran como
causas que incapacitan para la función de tutor las siguientes:
los privados de la patria potestad
los que hayan sido separados anteriormente de la función de tutela
los condenados a penas privativas de libertad mientras estén cumpliendo
condena
los que hayan sido condenados, aun habiendo cumplido la pena, por
delitos contra la familia
los que mantengan conflictos de intereses con los tutelados
los que sean enemigos manifiestos del tutelado
los excluidos por los padres en documento notarial o testamento
los que, de hecho, tienen imposibilidad absoluta de ejercer la tutela por
edad, enfermedad o por cualquier otro elemento objetivo igual (similar)






La tutela se extingue por la mayoría de edad del
menor, por su adopción, por su fallecimiento, por
recuperación de la patria potestad del progenitor o
progenitores o por resolución judicial que ponga fin a
la incapacidad que dio origen a la tutela.
La finalización de la tutela exige la rendición de
cuentas, ante la autoridad judicial, de la
administración de los bienes que realizó el tutor.
La tutela es la responsabilidad de cuidar la persona y
administrar los bienes de quienes no tienen
capacidad para cuidarse a sí mismos ni tienen a
nadie que ejerza sobre ellos la patria potestad; o la
responsabilidad de administrar los bienes de quienes
por ser pródigos o ebrios habituales no pueden
administrarlos.


Video con la explicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familialcrm797
 
Domicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josueDomicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josuejsuex
 
Chavezgarciapatricia actividad2 modulo2
Chavezgarciapatricia actividad2 modulo2Chavezgarciapatricia actividad2 modulo2
Chavezgarciapatricia actividad2 modulo2patricia chavez
 
Leticia manriquez
Leticia manriquezLeticia manriquez
Leticia manriquezleticia2302
 
Ppt adopcion
Ppt  adopcionPpt  adopcion
Ppt adopcionjjoc1792
 
Chava La Familia
Chava  La  FamiliaChava  La  Familia
Chava La FamiliaTeba Hit
 
Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.ivonneHdez
 
El derecho civil_IAFJSR
El derecho civil_IAFJSREl derecho civil_IAFJSR
El derecho civil_IAFJSRMauri Rojas
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familiadaviduba
 
Ensayo de factor de conexion
Ensayo de factor de conexionEnsayo de factor de conexion
Ensayo de factor de conexiongenesis faroh
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoToño Calva
 

La actualidad más candente (20)

ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
La tutela terminado
La tutela terminadoLa tutela terminado
La tutela terminado
 
Domicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josueDomicilio factor de conexiòn josue
Domicilio factor de conexiòn josue
 
Chavezgarciapatricia actividad2 modulo2
Chavezgarciapatricia actividad2 modulo2Chavezgarciapatricia actividad2 modulo2
Chavezgarciapatricia actividad2 modulo2
 
Leticia manriquez
Leticia manriquezLeticia manriquez
Leticia manriquez
 
Ppt adopcion
Ppt  adopcionPpt  adopcion
Ppt adopcion
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
 
Chava La Familia
Chava  La  FamiliaChava  La  Familia
Chava La Familia
 
Act 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacionalAct 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacional
 
El matrimonio 2
El matrimonio 2El matrimonio 2
El matrimonio 2
 
herencias y donaciones
herencias y donacionesherencias y donaciones
herencias y donaciones
 
Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.
 
El derecho civil_IAFJSR
El derecho civil_IAFJSREl derecho civil_IAFJSR
El derecho civil_IAFJSR
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Curso de grado de familia
Curso de grado de familiaCurso de grado de familia
Curso de grado de familia
 
Ensayo de factor de conexion
Ensayo de factor de conexionEnsayo de factor de conexion
Ensayo de factor de conexion
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
 

Destacado

Analysis or regional magazines adverts
Analysis or regional magazines advertsAnalysis or regional magazines adverts
Analysis or regional magazines adverts09higginsa
 
Xerox® WorkCentre® 3615 Black and White Multifunction Printer
Xerox® WorkCentre® 3615 Black and White Multifunction PrinterXerox® WorkCentre® 3615 Black and White Multifunction Printer
Xerox® WorkCentre® 3615 Black and White Multifunction PrinterXerox Global
 
The history of mobile phones
The history of mobile phonesThe history of mobile phones
The history of mobile phonesSlides4Victor
 
Сравнительный анализ тюркских_языков
Сравнительный анализ тюркских_языковСравнительный анализ тюркских_языков
Сравнительный анализ тюркских_языковГумбатов Гахраман
 
PlayStation® History
PlayStation® HistoryPlayStation® History
PlayStation® HistoryPab1to
 
Contoh kertas kerja
Contoh kertas kerjaContoh kertas kerja
Contoh kertas kerjaczahron
 
CASE STUDIES - Urban Initiatives of Waste Management Across India
CASE STUDIES - Urban Initiatives of Waste Management Across IndiaCASE STUDIES - Urban Initiatives of Waste Management Across India
CASE STUDIES - Urban Initiatives of Waste Management Across IndiaFaisal Hassan, MPP
 
Xinran Ke_Portfolio
Xinran Ke_PortfolioXinran Ke_Portfolio
Xinran Ke_PortfolioXinran Ke
 

Destacado (13)

Тюркизмы в хыналыгском языке
Тюркизмы в хыналыгском языкеТюркизмы в хыналыгском языке
Тюркизмы в хыналыгском языке
 
me-and-python
me-and-pythonme-and-python
me-and-python
 
MJM-Feb29-2016
MJM-Feb29-2016MJM-Feb29-2016
MJM-Feb29-2016
 
Analysis or regional magazines adverts
Analysis or regional magazines advertsAnalysis or regional magazines adverts
Analysis or regional magazines adverts
 
Xerox® WorkCentre® 3615 Black and White Multifunction Printer
Xerox® WorkCentre® 3615 Black and White Multifunction PrinterXerox® WorkCentre® 3615 Black and White Multifunction Printer
Xerox® WorkCentre® 3615 Black and White Multifunction Printer
 
Deontologia docente
Deontologia docenteDeontologia docente
Deontologia docente
 
The history of mobile phones
The history of mobile phonesThe history of mobile phones
The history of mobile phones
 
Сравнительный анализ тюркских_языков
Сравнительный анализ тюркских_языковСравнительный анализ тюркских_языков
Сравнительный анализ тюркских_языков
 
PlayStation® History
PlayStation® HistoryPlayStation® History
PlayStation® History
 
Liquen escleroatrófico
Liquen escleroatróficoLiquen escleroatrófico
Liquen escleroatrófico
 
Contoh kertas kerja
Contoh kertas kerjaContoh kertas kerja
Contoh kertas kerja
 
CASE STUDIES - Urban Initiatives of Waste Management Across India
CASE STUDIES - Urban Initiatives of Waste Management Across IndiaCASE STUDIES - Urban Initiatives of Waste Management Across India
CASE STUDIES - Urban Initiatives of Waste Management Across India
 
Xinran Ke_Portfolio
Xinran Ke_PortfolioXinran Ke_Portfolio
Xinran Ke_Portfolio
 

Similar a La tutela

La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]Elvin Roble
 
Conclusiones de tutela para skype
Conclusiones de tutela para skypeConclusiones de tutela para skype
Conclusiones de tutela para skypeenivon2013
 
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.Clases Licenciatura
 
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Liliana Martínez
 
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarSemana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarMartin Leon Cochachin
 
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.FiorellaValentinaMor
 
Incapacitación y tutela y otras medidas legales
Incapacitación y tutela y otras medidas legalesIncapacitación y tutela y otras medidas legales
Incapacitación y tutela y otras medidas legalesSoraya López
 
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoTutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoMariana Muñoz
 
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinezMinoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinezCalimMartinez
 
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANOPRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANOMaribel Guillen
 

Similar a La tutela (20)

La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]
 
Conclusiones de tutela para skype
Conclusiones de tutela para skypeConclusiones de tutela para skype
Conclusiones de tutela para skype
 
La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
 
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.
 
La Tutela
La TutelaLa Tutela
La Tutela
 
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia
 
Tutela
TutelaTutela
Tutela
 
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarSemana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiar
 
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
Presentación sobre la minoridad. fiorella moreno. primer año. sección a.
 
Tutela Expo DCP143B.pdf
Tutela Expo DCP143B.pdfTutela Expo DCP143B.pdf
Tutela Expo DCP143B.pdf
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
 
Tutelas
TutelasTutelas
Tutelas
 
Tutela
TutelaTutela
Tutela
 
Incapacitación y tutela y otras medidas legales
Incapacitación y tutela y otras medidas legalesIncapacitación y tutela y otras medidas legales
Incapacitación y tutela y otras medidas legales
 
La capacidad.
La capacidad.La capacidad.
La capacidad.
 
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romanoTutela y curatela_en_el_derecho_romano
Tutela y curatela_en_el_derecho_romano
 
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinezMinoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
Minoridad, niñez y adolescencia shajhalim martinez
 
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANOPRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
 
exposicion para hoy.pptx
exposicion para hoy.pptxexposicion para hoy.pptx
exposicion para hoy.pptx
 

La tutela

  • 1.       Concepto Figuras La figura del tutor Finalización de la tutela Tramite de una tutela Ejemplo de tutela
  • 2.  La Tutela es una institución jurídica que tiene por objeto la guarda de la persona y sus bienes, o solamente de los bienes o de la persona, de quien, no estando bajo la patria potestad, es incapaz de gobernarse por sí mismo por ser menor de edad o estar declarado como incapacitado.
  • 3.    Consejo de Familia, integrado por ascendientes directos del menor que ejercen las funciones de tutelaje o de defensores del menor. En otros países estas funciones las realiza el defensor judicial o el juez. El defensor judicial que, con independencia de a quién se encomiende la tutela, vigila el cumplimiento de las obligaciones del tutor en beneficio del tutelado. Tutela compartida por dos o más tutores. Ésta se permite en algunas legislaciones y se aconseja que uno de ellos gestione la tutoría de la persona y otro la del patrimonio.
  • 4.             Se entiende como tutor (también tutor legal) al representante legal del menor o del incapacitado en el ejercicio de las funciones de tutela, y puede ser, según cada legislación, una persona física o una persona jurídica. En algunas legislaciones se permite que existan dos o más tutores, cuando lo aconseja que uno de ellos gestione la tutoría de la persona y otro la del patrimonio señoral. La capacidad legal para ser tutor se concede a todos los mayores de edad, con plena capacidad para el ejercicio de los derechos civiles y que no incurran en causas de incapacidad. En general, las legislaciones civiles de los distintos países consideran como causas que incapacitan para la función de tutor las siguientes: los privados de la patria potestad los que hayan sido separados anteriormente de la función de tutela los condenados a penas privativas de libertad mientras estén cumpliendo condena los que hayan sido condenados, aun habiendo cumplido la pena, por delitos contra la familia los que mantengan conflictos de intereses con los tutelados los que sean enemigos manifiestos del tutelado los excluidos por los padres en documento notarial o testamento los que, de hecho, tienen imposibilidad absoluta de ejercer la tutela por edad, enfermedad o por cualquier otro elemento objetivo igual (similar)
  • 5.    La tutela se extingue por la mayoría de edad del menor, por su adopción, por su fallecimiento, por recuperación de la patria potestad del progenitor o progenitores o por resolución judicial que ponga fin a la incapacidad que dio origen a la tutela. La finalización de la tutela exige la rendición de cuentas, ante la autoridad judicial, de la administración de los bienes que realizó el tutor. La tutela es la responsabilidad de cuidar la persona y administrar los bienes de quienes no tienen capacidad para cuidarse a sí mismos ni tienen a nadie que ejerza sobre ellos la patria potestad; o la responsabilidad de administrar los bienes de quienes por ser pródigos o ebrios habituales no pueden administrarlos.
  • 6.
  • 7.  Video con la explicación