SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TUTELA
CONCEPTO
Es un sistema legal de protección a los
menores de edad que no están sometidos a
patria potestad, sea por privación o
suspensión judicial, abandono o
fallecimiento de los padres.
DIFERENCIAS GUARDA -
TUTELA
Ambas son herramientas legales
protectoras de la niñez, pero se basan en
situaciones de hecho diversas. El cambio
de guarda tiende a dar solución a
problemas coyunturales (se materializa en
medidas rápidas y provisionales) y apunta
principalmente a la convivencia con el
menor de edad, siendo accesoria la
administración de los bienes.
DIFERENCIAS GUARDA -
TUTELA
La tutela presupone la ausencia
prolongada o definitiva de progenitores
en condiciones de ejercer la patria
potestad. Asimismo, tiende
principalmente a la administración de
los bienes y al resguardo de los intereses
del pupilo sin que la convivencia sea la
condición esencial para su vigencia.
CARACTERISTICAS
TUTELA
a) El tutor no reemplaza a los padres, como en
el caso de la adopción.
b) Es una función unipersonal con derechos y
obligaciones parecidos a los paternos, pero
no iguales.
c) El tutor no tiene la obligación legal de
convivir con el niño o adolescente, puede
delegarla con autorización judicial en manos
de un pariente.
CARACTERISTICAS
TUTELA
📫 El tutor no tiene obligación de cuidar al pupilo con
dinero propio. Puede, en caso necesario, pedir
alimentos a los parientes.
📫 El tutor tiene la obligación de rendir cuentas de los
ingresos y gastos que realice en interés del pupilo.
📫 En principio, la tutela es una función gratuita. Pero en
el caso de que los bienes del menor den un saldo
positivo, una vez deducidos los gastos para el cuidado
personal del pupilo, la ley reconoce el derecho del
tutor a una retribución consistente en un 10%.
CLASES DE TUTELA
Testamentaria: llamada así porque general
mente se hace en un testamento, aunque
puede hacerse por escritura pública.
En ella los padres designan con
anticipación
un tutor para el hijo. El juez, de todas
maneras, es el que tiene la última palabra,
confirmando o no el nombramiento
efectuando.
CLASES DE TUTELA
Legítima: es la prevista por la ley en
ausencia de designación por parte de los
padres. La tutela recaerá entonces en los
abuelos, los hermanos y medios
hermanos
y los tíos. Nuevamente, el juez es el que
tiene la decisión atendiendo a la
conveniencia del hijo. (Arts. 390,402,403
CC)
CLASES DE TUTELA
Dativa.
Es la conferida por el Consejo de familia.
(Ver Art. 405 Código Civil)
EL TUTOR
Funciones:
Administrar y resguardar los bienes del
pupilo
PRO-TUTOR
Miembro del Consejo de Familia
encargado de supervisar las actividades
del tutor. No lo sustituye en caso de
muerte, ausencia o incapacidad, sino
que, en cualquiera de estos casos, debe
provocar el nombramiento de otro tutor
por el consejo de familia.
LA CURATELA
Régimen destinado a personas que necesitan
asesoramiento en vez de representación
Caen esta categoría los mentalmente
débiles,los pródigos, los alcohólicos y los
Ociosos.
Los sometidos a la curatela necesitan del curador,
a)para contraer préstamos, b) vender o hipotecar, sus
inmuebles, c) Las acciones en justicia en contra de
estos deben ser notificadas también al curador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ 400 Autoridad Parental
ENJ 400 Autoridad ParentalENJ 400 Autoridad Parental
ENJ 400 Autoridad ParentalENJ
 
ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ-300 Autoridad Parental ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
Anytwee
 
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)chulimil
 
JOSHELY
JOSHELYJOSHELY
Derecho de familia: Parentesco
Derecho de familia: ParentescoDerecho de familia: Parentesco
Derecho de familia: Parentesco
Ruiz Prieto Asesores
 
Adopciones
AdopcionesAdopciones
AdopcionesX K
 
Regimen economico-patrimonial
Regimen economico-patrimonialRegimen economico-patrimonial
Regimen economico-patrimonial
Ruiz Prieto Asesores
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
Leticia manriquez
Leticia manriquezLeticia manriquez
Leticia manriquezleticia2302
 
Adopción en chile
Adopción en chileAdopción en chile
Adopción en chile
susanajeje
 
Orientaciones padres separados_divorciados
Orientaciones padres separados_divorciadosOrientaciones padres separados_divorciados
Orientaciones padres separados_divorciadoskidetza
 
Diapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatelaDiapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatela
edwin villanueva quispe
 
Taller 1 introduccion al derecho.
Taller 1   introduccion al derecho.Taller 1   introduccion al derecho.
Taller 1 introduccion al derecho.dianacarolina0710
 
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDALEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA
Justo Saenz
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
sonysan007
 

La actualidad más candente (19)

La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
ENJ 400 Autoridad Parental
ENJ 400 Autoridad ParentalENJ 400 Autoridad Parental
ENJ 400 Autoridad Parental
 
ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ-300 Autoridad Parental ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ-300 Autoridad Parental
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
 
JOSHELY
JOSHELYJOSHELY
JOSHELY
 
Derecho de familia: Parentesco
Derecho de familia: ParentescoDerecho de familia: Parentesco
Derecho de familia: Parentesco
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
Adopciones
AdopcionesAdopciones
Adopciones
 
Regimen economico-patrimonial
Regimen economico-patrimonialRegimen economico-patrimonial
Regimen economico-patrimonial
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Leticia manriquez
Leticia manriquezLeticia manriquez
Leticia manriquez
 
Adopción en chile
Adopción en chileAdopción en chile
Adopción en chile
 
Orientaciones padres separados_divorciados
Orientaciones padres separados_divorciadosOrientaciones padres separados_divorciados
Orientaciones padres separados_divorciados
 
La tutela terminado
La tutela terminadoLa tutela terminado
La tutela terminado
 
Diapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatelaDiapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatela
 
Taller 1 introduccion al derecho.
Taller 1   introduccion al derecho.Taller 1   introduccion al derecho.
Taller 1 introduccion al derecho.
 
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDALEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
 

Similar a ENJ400 Curso Derecho de Familia

Tutela
TutelaTutela
Tutela
jessuli17
 
La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]
Elvin Roble
 
Presentacion instituciones tutelares 19 20
Presentacion instituciones tutelares 19 20Presentacion instituciones tutelares 19 20
Presentacion instituciones tutelares 19 20
Jack de Angus
 
La Tutela
La TutelaLa Tutela
La Tutela
Marcos Rosales
 
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)chulimil
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
JuanJoseOropeza
 
exposicion para hoy.pptx
exposicion para hoy.pptxexposicion para hoy.pptx
exposicion para hoy.pptx
JOSEANTONIOCANALESCA
 
Patria potestad (3)
Patria potestad (3)Patria potestad (3)
Patria potestad (3)
Lin Flores Gamez
 
ENJ 400- Derecho de visita
ENJ 400- Derecho de visitaENJ 400- Derecho de visita
ENJ 400- Derecho de visita
ENJ
 
Separacion divorcio-parte2
Separacion divorcio-parte2Separacion divorcio-parte2
Separacion divorcio-parte2
kidetza1
 
la tutela
la tutelala tutela
N18a21
N18a21N18a21
Menores
MenoresMenores
La Guarda o Tutela en Bolivia y América.pptx
La Guarda o Tutela en Bolivia y América.pptxLa Guarda o Tutela en Bolivia y América.pptx
La Guarda o Tutela en Bolivia y América.pptx
DaeronCalafalas1
 
La Minoridad.pptx
La Minoridad.pptxLa Minoridad.pptx
La Minoridad.pptx
PatriciaBarrios44
 
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarSemana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Martin Leon Cochachin
 
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Liliana Martínez
 
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA 4TO NOLASCO.docx
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA  4TO NOLASCO.docxLA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA  4TO NOLASCO.docx
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA 4TO NOLASCO.docx
LUISURBINA55
 
Estudio sobre la custodia compartida
Estudio sobre la custodia compartidaEstudio sobre la custodia compartida
Estudio sobre la custodia compartida
kidetza1
 

Similar a ENJ400 Curso Derecho de Familia (20)

Tutela
TutelaTutela
Tutela
 
La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]La familia en_derecho_civil[1]
La familia en_derecho_civil[1]
 
Presentacion instituciones tutelares 19 20
Presentacion instituciones tutelares 19 20Presentacion instituciones tutelares 19 20
Presentacion instituciones tutelares 19 20
 
La Tutela
La TutelaLa Tutela
La Tutela
 
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
Conclusiones sobre la tutela (unidad vii)
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
 
exposicion para hoy.pptx
exposicion para hoy.pptxexposicion para hoy.pptx
exposicion para hoy.pptx
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 
Patria potestad (3)
Patria potestad (3)Patria potestad (3)
Patria potestad (3)
 
ENJ 400- Derecho de visita
ENJ 400- Derecho de visitaENJ 400- Derecho de visita
ENJ 400- Derecho de visita
 
Separacion divorcio-parte2
Separacion divorcio-parte2Separacion divorcio-parte2
Separacion divorcio-parte2
 
la tutela
la tutelala tutela
la tutela
 
N18a21
N18a21N18a21
N18a21
 
Menores
MenoresMenores
Menores
 
La Guarda o Tutela en Bolivia y América.pptx
La Guarda o Tutela en Bolivia y América.pptxLa Guarda o Tutela en Bolivia y América.pptx
La Guarda o Tutela en Bolivia y América.pptx
 
La Minoridad.pptx
La Minoridad.pptxLa Minoridad.pptx
La Minoridad.pptx
 
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarSemana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiar
 
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia
 
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA 4TO NOLASCO.docx
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA  4TO NOLASCO.docxLA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA  4TO NOLASCO.docx
LA PATRIA POTESTAD, TUTELA Y CURATELA CÍVICA 4TO NOLASCO.docx
 
Estudio sobre la custodia compartida
Estudio sobre la custodia compartidaEstudio sobre la custodia compartida
Estudio sobre la custodia compartida
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

ENJ400 Curso Derecho de Familia

  • 2. CONCEPTO Es un sistema legal de protección a los menores de edad que no están sometidos a patria potestad, sea por privación o suspensión judicial, abandono o fallecimiento de los padres.
  • 3. DIFERENCIAS GUARDA - TUTELA Ambas son herramientas legales protectoras de la niñez, pero se basan en situaciones de hecho diversas. El cambio de guarda tiende a dar solución a problemas coyunturales (se materializa en medidas rápidas y provisionales) y apunta principalmente a la convivencia con el menor de edad, siendo accesoria la administración de los bienes.
  • 4. DIFERENCIAS GUARDA - TUTELA La tutela presupone la ausencia prolongada o definitiva de progenitores en condiciones de ejercer la patria potestad. Asimismo, tiende principalmente a la administración de los bienes y al resguardo de los intereses del pupilo sin que la convivencia sea la condición esencial para su vigencia.
  • 5. CARACTERISTICAS TUTELA a) El tutor no reemplaza a los padres, como en el caso de la adopción. b) Es una función unipersonal con derechos y obligaciones parecidos a los paternos, pero no iguales. c) El tutor no tiene la obligación legal de convivir con el niño o adolescente, puede delegarla con autorización judicial en manos de un pariente.
  • 6. CARACTERISTICAS TUTELA 📫 El tutor no tiene obligación de cuidar al pupilo con dinero propio. Puede, en caso necesario, pedir alimentos a los parientes. 📫 El tutor tiene la obligación de rendir cuentas de los ingresos y gastos que realice en interés del pupilo. 📫 En principio, la tutela es una función gratuita. Pero en el caso de que los bienes del menor den un saldo positivo, una vez deducidos los gastos para el cuidado personal del pupilo, la ley reconoce el derecho del tutor a una retribución consistente en un 10%.
  • 7. CLASES DE TUTELA Testamentaria: llamada así porque general mente se hace en un testamento, aunque puede hacerse por escritura pública. En ella los padres designan con anticipación un tutor para el hijo. El juez, de todas maneras, es el que tiene la última palabra, confirmando o no el nombramiento efectuando.
  • 8. CLASES DE TUTELA Legítima: es la prevista por la ley en ausencia de designación por parte de los padres. La tutela recaerá entonces en los abuelos, los hermanos y medios hermanos y los tíos. Nuevamente, el juez es el que tiene la decisión atendiendo a la conveniencia del hijo. (Arts. 390,402,403 CC)
  • 9. CLASES DE TUTELA Dativa. Es la conferida por el Consejo de familia. (Ver Art. 405 Código Civil)
  • 10. EL TUTOR Funciones: Administrar y resguardar los bienes del pupilo
  • 11. PRO-TUTOR Miembro del Consejo de Familia encargado de supervisar las actividades del tutor. No lo sustituye en caso de muerte, ausencia o incapacidad, sino que, en cualquiera de estos casos, debe provocar el nombramiento de otro tutor por el consejo de familia.
  • 12. LA CURATELA Régimen destinado a personas que necesitan asesoramiento en vez de representación Caen esta categoría los mentalmente débiles,los pródigos, los alcohólicos y los Ociosos. Los sometidos a la curatela necesitan del curador, a)para contraer préstamos, b) vender o hipotecar, sus inmuebles, c) Las acciones en justicia en contra de estos deben ser notificadas también al curador.