SlideShare una empresa de Scribd logo
Blanca Barrera Ávila
Ernesto Roberto Túnez Dávila
Derecho civil II
Isaac Ortiz
Cuando los menores o
incapaces no tienen
ascendientes
O si los tuviera estos no
pudieran ejercer la patria
potestad
Cuando se encuentren en
oposición con el tutor
Que la ley señale
Cuidar y proteger los intereses personales y
patrimoniales del Pupilo
Siempre a beneficio del pupilo
es supletoria de la patria potestad
Se provee la Representación
Protección
Para la representación jurídica
La guarda de la
persona y bienes
de aquellos
La representación
interina del incapaz en los
casos que señale la ley.
El cuidado
preferente de los
incapacitados.
Aquellos que se encuentran sujeto a ella
Ejercen la
tutela
Línea recta hasta el
cuarto grado colateral
Testamentari
a
Legítima
Dativa
Es la que se
determina por
testamento
Cuando sólo uno de
los progenitores
continúa vivo y
previendo su muerte
designa tutor para
aquellos sobre los que
ejerce la patria po-
testad, menores de
edad, incluyendo el
hijo póstumo
Cuando el testador deje
bienes,ya sea por legado
o por herencia,aun
incapaz que no se
encuentre bajo su patria
potestad ni la de otro.
El ascendiente que
ejerza la patria
potestad o la tutela de
una persona incapaz
mayor de edad que se
encuentra afectado por
una enfermedad crónica
o incurable
Aquella que a falta de nombramiento
testamentario es designada por la autoridad
judicial y que recae sobre miembros de la
familia o de aquellos que no lo son, pero son
designados por ley.
Por causa de Divorcio
Únicamente por los
hermanos
Juicio de interdiccion
Cuando no existe persona
que ejerza la patria
potestad y que los menores
se encuentran expósitos o
abandonados.
Corresponde a los menores
emancipados para casos judiciales.
Cuando no hay tutor
testamentario
Cuando el tutor
testamentario esté
impedido
temporalmente de
ejercer su cargo, y no
hay ningún pariente
El tutor dativo será
designado por el
menor si ha cumplido
dieciséis años.
Toda persona a la que se
asigne un tutor, en
cualquiera de las formas de
tutela, también le será
asignado un curador
Podrán nombrar por sí
mismos curador los
mismos que puedan
nombrar a su tutor,
siempre con autorización
judicial y que son:
Los menores de edad
emancipados por
razón de matrimonio
con bienes
administrados por un
tutor durante la
minoría de edad.
La curatela termina cuando el menor o incapacitado salga de la
tutela.Cuando sólo se cambie de tutor, el curador designado
continuará en su cargo.Tiene derecho a ser relevado de la
curatela pasados 10 años de estar en el encargo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
omar100878
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
isais alfaro
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
Marivic Cuicas
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
anitha piche
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienesEnsayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
carymarcomputer
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
willians mussett
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWMuma GP
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadojorgefloresvera
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilConsulta Jurídica Para Estudiantes
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienesEnsayo sobre la posesion. derecho civil bienes
Ensayo sobre la posesion. derecho civil bienes
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
 
Diapositiva el albacea
Diapositiva el albaceaDiapositiva el albacea
Diapositiva el albacea
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 

Destacado

Pobreza andalucía 2011
Pobreza andalucía 2011Pobreza andalucía 2011
Pobreza andalucía 2011Adolfo Malaga
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
diazkrl
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
Blanca Fernandez Almendros
 
Tutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1laloTutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1lalo
Lalo Castillo
 
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
FEDACE
 
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Naiby Bolivar Sanchez
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Tutela y curatela
Tutela y curatelaTutela y curatela
Tutela y curatelakkriss_kar
 
Programa Educativo Individualizado Cont I
Programa Educativo Individualizado Cont IPrograma Educativo Individualizado Cont I
Programa Educativo Individualizado Cont IElizabeth Torres
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Orlando García
 
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)
Miguel Plaza
 
La curatela
La curatelaLa curatela
La curatela6ela
 
ENJ 400 mód. 11 Otros procedimeintos de der. familia
ENJ 400 mód. 11 Otros procedimeintos de der. familiaENJ 400 mód. 11 Otros procedimeintos de der. familia
ENJ 400 mód. 11 Otros procedimeintos de der. familiaENJ
 
Eliana.duran.derecho.civil
Eliana.duran.derecho.civilEliana.duran.derecho.civil
Eliana.duran.derecho.civil
Eliana Carolina Durán Aguilar
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
IVAN GUEDEZ
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
Eudis1983
 

Destacado (20)

Exposicion tutela
Exposicion tutelaExposicion tutela
Exposicion tutela
 
Pobreza andalucía 2011
Pobreza andalucía 2011Pobreza andalucía 2011
Pobreza andalucía 2011
 
LegislacióN Referente A La Competencia En Infancia
LegislacióN Referente A La Competencia En InfanciaLegislacióN Referente A La Competencia En Infancia
LegislacióN Referente A La Competencia En Infancia
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 
La atención en educación infantil
La atención en educación infantilLa atención en educación infantil
La atención en educación infantil
 
Tutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1laloTutela, derecho romano 1lalo
Tutela, derecho romano 1lalo
 
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
Tutela y curatela en el DCA (Ana Cabellos)
 
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
Tutela y Curatela. Derecho Real y servidumbre.
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
Tutela y curatela
Tutela y curatelaTutela y curatela
Tutela y curatela
 
Programa Educativo Individualizado Cont I
Programa Educativo Individualizado Cont IPrograma Educativo Individualizado Cont I
Programa Educativo Individualizado Cont I
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
 
La curatela
La curatelaLa curatela
La curatela
 
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)
Tutelas y Curatelas - Derechos Reales (Derecho Romano)
 
La curatela
La curatelaLa curatela
La curatela
 
ENJ 400 mód. 11 Otros procedimeintos de der. familia
ENJ 400 mód. 11 Otros procedimeintos de der. familiaENJ 400 mód. 11 Otros procedimeintos de der. familia
ENJ 400 mód. 11 Otros procedimeintos de der. familia
 
Eliana.duran.derecho.civil
Eliana.duran.derecho.civilEliana.duran.derecho.civil
Eliana.duran.derecho.civil
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 

Similar a Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.

Tutela originañ (2)
Tutela originañ (2)Tutela originañ (2)
Tutela originañ (2)
El mundo de los numeros
 
Protegiendo a los menores
Protegiendo a los menoresProtegiendo a los menores
Protegiendo a los menores
Virginia Guerrero Peral
 
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarSemana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Martin Leon Cochachin
 
La tutela.pptx
La tutela.pptxLa tutela.pptx
La tutela.pptx
AlexaMasayoBorgosPar
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
MariselaMcCormick
 
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptxUNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
ArturitoApaza
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
JuanJoseOropeza
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Ytusaca
 
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
Edibeth Cordova
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Bianca Heitkamp
 
La Tutela
La TutelaLa Tutela
La Tutela
Marcos Rosales
 
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Liliana Martínez
 
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)maneger88
 
La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
Jhimmy Valdez Caldas
 
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANOPRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
Maribel Guillen
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
fidelsaia
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
fidelsaia
 
Presentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptxPresentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptx
EvelynZam28
 

Similar a Capítulo decimotercero. Tutela y curatela. (20)

Tutela originañ (2)
Tutela originañ (2)Tutela originañ (2)
Tutela originañ (2)
 
Protegiendo a los menores
Protegiendo a los menoresProtegiendo a los menores
Protegiendo a los menores
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 
Semana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiarSemana 16 instituciones de amparo familiar
Semana 16 instituciones de amparo familiar
 
La tutela.pptx
La tutela.pptxLa tutela.pptx
La tutela.pptx
 
Tutelas
TutelasTutelas
Tutelas
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
 
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptxUNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
UNIDAD 5 - INSTITUCIONES SUPLETORIAS DE AMPARO FAMILIAR (TUTELA Y CURATELA).pptx
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
 
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
La Tutela
La TutelaLa Tutela
La Tutela
 
Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia Minoridad, Niñez y Adolescencia
Minoridad, Niñez y Adolescencia
 
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
La emancipación en los jóvenes (ensayo corregido)
 
La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
 
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANOPRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
PRESENTACION UNIDAD IV DERECHO ROMANO
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
Presentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptxPresentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptx
 

Más de Clases Licenciatura

Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Clases Licenciatura
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
Clases Licenciatura
 
Capítulo segundo. Formas del testamento.
Capítulo segundo. Formas del testamento.Capítulo segundo. Formas del testamento.
Capítulo segundo. Formas del testamento.
Clases Licenciatura
 
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Clases Licenciatura
 
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Clases Licenciatura
 
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Clases Licenciatura
 
Capítulo séptimo. Los alimentos.
Capítulo séptimo. Los alimentos.Capítulo séptimo. Los alimentos.
Capítulo séptimo. Los alimentos.
Clases Licenciatura
 
Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
Clases Licenciatura
 
Capítulo noveno. El parentesco
Capítulo noveno. El parentescoCapítulo noveno. El parentesco
Capítulo noveno. El parentesco
Clases Licenciatura
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
Clases Licenciatura
 
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y culturaTema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Clases Licenciatura
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Clases Licenciatura
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía. Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía.
Clases Licenciatura
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Clases Licenciatura
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Clases Licenciatura
 
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Clases Licenciatura
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Clases Licenciatura
 
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Clases Licenciatura
 

Más de Clases Licenciatura (20)

Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
 
Capítulo segundo. Formas del testamento.
Capítulo segundo. Formas del testamento.Capítulo segundo. Formas del testamento.
Capítulo segundo. Formas del testamento.
 
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
 
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
 
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
 
Capítulo séptimo. Los alimentos.
Capítulo séptimo. Los alimentos.Capítulo séptimo. Los alimentos.
Capítulo séptimo. Los alimentos.
 
Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
 
Capítulo noveno. El parentesco
Capítulo noveno. El parentescoCapítulo noveno. El parentesco
Capítulo noveno. El parentesco
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
 
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y culturaTema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía. Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía.
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
 
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.Unidad 4. Interposición de la Demanda.
Unidad 4. Interposición de la Demanda.
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
 
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.

  • 1. Blanca Barrera Ávila Ernesto Roberto Túnez Dávila Derecho civil II Isaac Ortiz
  • 2. Cuando los menores o incapaces no tienen ascendientes O si los tuviera estos no pudieran ejercer la patria potestad
  • 3. Cuando se encuentren en oposición con el tutor Que la ley señale
  • 4. Cuidar y proteger los intereses personales y patrimoniales del Pupilo Siempre a beneficio del pupilo es supletoria de la patria potestad Se provee la Representación Protección Para la representación jurídica
  • 5. La guarda de la persona y bienes de aquellos La representación interina del incapaz en los casos que señale la ley. El cuidado preferente de los incapacitados.
  • 6. Aquellos que se encuentran sujeto a ella
  • 8. Línea recta hasta el cuarto grado colateral
  • 10. Es la que se determina por testamento Cuando sólo uno de los progenitores continúa vivo y previendo su muerte designa tutor para aquellos sobre los que ejerce la patria po- testad, menores de edad, incluyendo el hijo póstumo Cuando el testador deje bienes,ya sea por legado o por herencia,aun incapaz que no se encuentre bajo su patria potestad ni la de otro. El ascendiente que ejerza la patria potestad o la tutela de una persona incapaz mayor de edad que se encuentra afectado por una enfermedad crónica o incurable
  • 11. Aquella que a falta de nombramiento testamentario es designada por la autoridad judicial y que recae sobre miembros de la familia o de aquellos que no lo son, pero son designados por ley. Por causa de Divorcio Únicamente por los hermanos Juicio de interdiccion Cuando no existe persona que ejerza la patria potestad y que los menores se encuentran expósitos o abandonados.
  • 12. Corresponde a los menores emancipados para casos judiciales. Cuando no hay tutor testamentario Cuando el tutor testamentario esté impedido temporalmente de ejercer su cargo, y no hay ningún pariente El tutor dativo será designado por el menor si ha cumplido dieciséis años.
  • 13.
  • 14. Toda persona a la que se asigne un tutor, en cualquiera de las formas de tutela, también le será asignado un curador Podrán nombrar por sí mismos curador los mismos que puedan nombrar a su tutor, siempre con autorización judicial y que son: Los menores de edad emancipados por razón de matrimonio con bienes administrados por un tutor durante la minoría de edad.
  • 15. La curatela termina cuando el menor o incapacitado salga de la tutela.Cuando sólo se cambie de tutor, el curador designado continuará en su cargo.Tiene derecho a ser relevado de la curatela pasados 10 años de estar en el encargo.