SlideShare una empresa de Scribd logo
La Adicción al Internet
Durante siglos la gente se ha encontrado dependiente psicológica o físicamente a muchos comportamientos y sustancias. Esto no se debe a un mero interés, sino que consiste en un patrón de uso que puede llevar a un eventual impacto negativo en el funcionamiento, afectando al matrimonio, relaciones, trabajo, economía e incluso al estatus legal (Greenfield, 1999b).
Según Echeburúa y Corral (1994) cualquier conducta normal placentera es susceptible de convertirse en un comportamiento adictivo. Por lo tanto lo importante en la adicción no es la actividad concreta que genera la dependencia, sino la relación que se establece con ella. Es una relación negativa, incluso destructiva que el sujeto se muestra incapaz de controlar.
Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio, el entretenimiento y en última instancia para el desarrollo del individuo. La participación en grupos virtuales nos permite interaccionar con gente con nuestros propios intereses donde sea que estén ubicados físicamente. Estudios indicaron que este medio permitía a aquellos con personalidades estigmatizadas (por razones de sexo o ideología) llegar a una gran auto aceptación que en última instancia conducía a revelar a sus familiares y amigos su identidad oculta. Esto hace que la pertenencia al grupo virtual se convierta en una parte importante de su identidad.
Sin embargo a Internet también se le atribuyen propiedades negativas. En el estudio de Kraut y cols. (1998) se llegó a la conclusión de que Internet contribuía a reducir el círculo social y afectaba al bienestar psicológico, desplazando la actividad social y reemplazando los lazos de unión fuertes por otros más débiles.  Al gunos proponen la existencia de un desorden de adicción a Internet similar a los problemas que aparecen con otras conductas adictivas (juego, sexo, trabajo, etc.).
El trastorno de dependencia de la red se ha conocido con muchos nombres: desorden de adicción a Internet –Internet Addiction Disorder (IAD)- (Goldberg, 1995), uso compulsivo de Internet (Morahan-Martin y Schumacker, 1997), o uso patológico de Internet – Pathological Internet Use (PIU)- (Young y Rodgers, 1998b).
Greenfield señala un conjunto preliminar de siete criterios para la identificación y predicción de la adicción a Internet:  Nº Total de horas que pasas conectado  Otras personas piensan que tienes un problema con Internet  Experimentar serias consecuencias relacionadas con el uso de Internet  Experimentar una intensa intimidad en la red  Mantener la cantidad de tiempo que se pasa conectado como un secreto  Edad (mas joven incrementa el riesgo de adicción)  No poder esperar para llegar al ordenador y conectarse
Aunque ha habido varios esfuerzos centrados en detectar la Adicción a Internet tomando como criterio el excesivo uso de la red, parece haber quedado claro que este no es un criterio válido para el diagnóstico. Muchos individuos, por razones de trabajo o estudios, deben pasar muchas horas conectados, delante del ordenador, pero eso no les convierte automáticamente en adictos.
Es evidente que Internet está produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos relacionamos unos con otros. Estudios mostraron que un gran uso de Internet estaba asociado con un decremento en la comunicación con los miembros de la familia en el hogar, un decremento en el tamaño de su círculo social y un incremento en su depresión y soledad. Sin embargo, existe aún mucha controversia sobre si la depresión es la causa o el efecto de la adicción a Internet.
Los problemas surgidos de la dependencia trascienden el ámbito de lo intrapersonal. Desde un punto de vista sistémico, los efectos negativos de la adicción se expresan en los ámbitos familiar, académico y profesional. El adicto se aísla del entorno y no presta atención a otros aspectos de las obligaciones sociales.
El proceso por el cual una persona se convierte en adicto es siempre una interacción de factores relativos al objeto de la adicción, a las características de la persona que la hacen vulnerable y al entorno social. Los intentos de determinar las causas de la adicción a Internet deben de tener en cuenta que la conducta problema se desarrolla en un contexto virtual que no tiene por que seguir las leyes del mundo real.
Las relaciones sociales son algo que resulta reforzante para la mayoría de las personas, sin embargo la mayoría de las veces no tenemos libre acceso a ellas por el límite que impone la sociedad o nosotros mismos.  En las salas de chat se rompen todas esas reglas, una persona puede dirigirse a otra, decir lo que se le antoje, sentirse escuchada... y dejar de hacerlo cuando le apetezca, sin represalias. Algo parecido ocurre en el caso del cibersexo.
Otra característica que contribuye a la capacidad adictiva de la red es el anonimato de las transacciones electrónicas. Este anonimato contribuye a animar los actos desviados e incluso criminales como el visionado de imágenes obscenas o ilegales, proveer un contexto virtual que permite a los tímidos interactuar en un contexto seguro, facilitar las infidelidades vía Internet y permitir la creación de personalidades virtuales dependientes del estado de ánimo de la persona.
Según Young son varios los refuerzos y mecanismos psicológicos que llevan a la formación del hábito:  Aplicaciones adictivas: Se encuentra que las aplicaciones que más poder adictivo tienen son las que permiten al usuario interaccionar con otros, como los chats y los MUDs. De acuerdo con esto se determinan tres principales áreas de reforzamiento: apoyo social, realización sexual y creación de un personaje.
Apoyo social:   Los grupos se forman rápido en el ciberespacio. Las visitas continuadas a un determinado chat o MUD hacen que se establezca una intimidad con los demás miembros, alentada por la desinhibición que se muestra en la red.  Estos grupos llenan la necesidad de apoyo que tenga la persona en situaciones estresantes de enfermedad, jubilación o divorcio.
Satisfacción sexual:  Hay multitud de chats que han sido diseñados para la interacción erótica, desde los más clásicos basados en texto a los más novedosos que incorporan video en tiempo real.  Creación de personalidad ficticia: Internet permite crear un personalidad virtual modificando las propias características físicas que en el mundo real son inamovibles. Es unas forma de reinventarse a sí mismo, de cubrir necesidades psicológicas previamente no afrontadas enmascarando la inseguridad interpersonal.
Greenfield encuentra varios sentimientos que experimentan los usuarios dependientes de Internet y que pueden llevar a la adicción:  	Los adictos informan de una intensa intimidad cuando está conectados  	Existe un sentimiento de desinhibición  	Muchos adictos informan también de una pérdida de ataduras  	Sentimientos de que el tiempo se detiene o que pasa muy rápido  	Sentirse fuera de control cuando se está conectado
La red permite cubrir dos tipos de necesidades básicas: la estimulación solitaria (búsqueda de información, imágenes, sonido, juegos, etc.) y la búsqueda de interacción social. La vulnerabilidad psicológica hacia la adicción a Internet se expresa en los siguientes factores de riesgo:  ,[object Object]
Déficit en las relaciones interpersonales: timidez y fobia social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Aletheia 5.0
Proyecto Aletheia 5.0Proyecto Aletheia 5.0
Proyecto Aletheia 5.0
msanchez-brunete
 
Informatica darlene de dios
Informatica  darlene de diosInformatica  darlene de dios
Informatica darlene de dios
darlene de dios
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
Kelvin Espinet
 
El Ciberbullying
El CiberbullyingEl Ciberbullying
El Ciberbullying
Jhoel David
 
Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)
Mari Cervantes
 
Manual de alternativas de control adiccion redes sociales
Manual de alternativas de control  adiccion redes socialesManual de alternativas de control  adiccion redes sociales
Manual de alternativas de control adiccion redes sociales
Anamartinez1977
 
La Adicccion A Internet
La Adicccion A InternetLa Adicccion A Internet
La Adicccion A Internet
Enrique Pérez
 
Consecuencias sociales del uso de_Internet
Consecuencias sociales del uso de_InternetConsecuencias sociales del uso de_Internet
Consecuencias sociales del uso de_Internet
masterinnovacion
 
Trastornos de conducta y redes sociales en internet
Trastornos de conducta y redes sociales en internetTrastornos de conducta y redes sociales en internet
Trastornos de conducta y redes sociales en internet
jensyvelueta
 
Adicción al internet 1A
Adicción al internet 1AAdicción al internet 1A
Adicción al internet 1A
fernando190191
 
Uso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes socialesUso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes sociales
Erika Borja
 
peligros y delitos informaticos
peligros y delitos informaticospeligros y delitos informaticos
peligros y delitos informaticos
saray_macias
 
adiccion al internet
adiccion al internetadiccion al internet
adiccion al internet
xmiswebs
 
Laura & Aleja
Laura & AlejaLaura & Aleja
Laura & Aleja
lasdos512
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
lauraaburgos
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Felipe Vallejo
 
Ciberadicción
CiberadicciónCiberadicción
Ciberadicción
Yocelyne Candia
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Aletheia 5.0
Proyecto Aletheia 5.0Proyecto Aletheia 5.0
Proyecto Aletheia 5.0
 
Informatica darlene de dios
Informatica  darlene de diosInformatica  darlene de dios
Informatica darlene de dios
 
Ciberadiccion
CiberadiccionCiberadiccion
Ciberadiccion
 
El Ciberbullying
El CiberbullyingEl Ciberbullying
El Ciberbullying
 
Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)
 
Manual de alternativas de control adiccion redes sociales
Manual de alternativas de control  adiccion redes socialesManual de alternativas de control  adiccion redes sociales
Manual de alternativas de control adiccion redes sociales
 
La Adicccion A Internet
La Adicccion A InternetLa Adicccion A Internet
La Adicccion A Internet
 
Consecuencias sociales del uso de_Internet
Consecuencias sociales del uso de_InternetConsecuencias sociales del uso de_Internet
Consecuencias sociales del uso de_Internet
 
Trastornos de conducta y redes sociales en internet
Trastornos de conducta y redes sociales en internetTrastornos de conducta y redes sociales en internet
Trastornos de conducta y redes sociales en internet
 
Adicción al internet 1A
Adicción al internet 1AAdicción al internet 1A
Adicción al internet 1A
 
Uso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes socialesUso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes sociales
 
peligros y delitos informaticos
peligros y delitos informaticospeligros y delitos informaticos
peligros y delitos informaticos
 
adiccion al internet
adiccion al internetadiccion al internet
adiccion al internet
 
Laura & Aleja
Laura & AlejaLaura & Aleja
Laura & Aleja
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Ciberadicción
CiberadicciónCiberadicción
Ciberadicción
 

Destacado

La adiccion a_internet
La adiccion a_internetLa adiccion a_internet
La adiccion a_internet
SantiagoQuimbayo
 
La adicción a internet diapositiva2012
La adicción a internet diapositiva2012La adicción a internet diapositiva2012
La adicción a internet diapositiva2012
ShiroAoi84
 
La adiccion al internet
La adiccion al internetLa adiccion al internet
La adiccion al internet
99reyes
 
ADICCIÓN A INTERNET
ADICCIÓN A INTERNETADICCIÓN A INTERNET
ADICCIÓN A INTERNET
Maria M R
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
Erick Der Lopez
 
Adicción al Internet
Adicción al InternetAdicción al Internet
Adicción al Internet
Joel Aguilar
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
carminamazaa
 
Presentación1 adicción al internet
Presentación1  adicción al internetPresentación1  adicción al internet
Presentación1 adicción al internet
alitp
 

Destacado (8)

La adiccion a_internet
La adiccion a_internetLa adiccion a_internet
La adiccion a_internet
 
La adicción a internet diapositiva2012
La adicción a internet diapositiva2012La adicción a internet diapositiva2012
La adicción a internet diapositiva2012
 
La adiccion al internet
La adiccion al internetLa adiccion al internet
La adiccion al internet
 
ADICCIÓN A INTERNET
ADICCIÓN A INTERNETADICCIÓN A INTERNET
ADICCIÓN A INTERNET
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
 
Adicción al Internet
Adicción al InternetAdicción al Internet
Adicción al Internet
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
 
Presentación1 adicción al internet
Presentación1  adicción al internetPresentación1  adicción al internet
Presentación1 adicción al internet
 

Similar a La adicción al internet

ciberadiccion
ciberadiccionciberadiccion
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Las adicciones tecnológicas (ensayo)Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Huitzilopoxtli Balderas
 
Las redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familiaLas redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familia
Oscar Escobar
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
Jose De Jesus Samperio
 
Ensayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes socialesEnsayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
Karla Salomé
 
Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1
isabelaB
 
la adicción al internet
la adicción al internetla adicción al internet
la adicción al internet
JAVIER ROSALES MULATO
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Josh260904
 
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internetEstrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
angelica 97
 
La adiccion al Internet
La adiccion al InternetLa adiccion al Internet
La adiccion al Internet
PatyLucianOrtga
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bessy Alvarez
 
Adiccion al INTERNET
Adiccion al INTERNETAdiccion al INTERNET
Adiccion al INTERNET
xmiswebs
 
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internetEstrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
angelica 97
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
Asociación Educativa Intellectun
 
ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2
yazmin cupul
 
Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes
Iriam Ayala
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
Brengrisel
 
BUEN USO DE LA INTERNET
BUEN USO DE LA INTERNETBUEN USO DE LA INTERNET
BUEN USO DE LA INTERNET
ANDRESCESPEDESDAVID12
 
La gente que sufre de adicción al chat anyeli ittaqui 5_c
La gente que sufre de adicción al chat  anyeli ittaqui 5_c La gente que sufre de adicción al chat  anyeli ittaqui 5_c
La gente que sufre de adicción al chat anyeli ittaqui 5_c
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
AnaGarSan
 

Similar a La adicción al internet (20)

ciberadiccion
ciberadiccionciberadiccion
ciberadiccion
 
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Las adicciones tecnológicas (ensayo)Las adicciones tecnológicas (ensayo)
Las adicciones tecnológicas (ensayo)
 
Las redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familiaLas redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familia
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
 
Ensayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes socialesEnsayo Adicción a las redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
 
Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1
 
la adicción al internet
la adicción al internetla adicción al internet
la adicción al internet
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internetEstrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
 
La adiccion al Internet
La adiccion al InternetLa adiccion al Internet
La adiccion al Internet
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Adiccion al INTERNET
Adiccion al INTERNETAdiccion al INTERNET
Adiccion al INTERNET
 
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internetEstrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
 
ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2
 
Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
 
BUEN USO DE LA INTERNET
BUEN USO DE LA INTERNETBUEN USO DE LA INTERNET
BUEN USO DE LA INTERNET
 
La gente que sufre de adicción al chat anyeli ittaqui 5_c
La gente que sufre de adicción al chat  anyeli ittaqui 5_c La gente que sufre de adicción al chat  anyeli ittaqui 5_c
La gente que sufre de adicción al chat anyeli ittaqui 5_c
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La adicción al internet

  • 1. La Adicción al Internet
  • 2. Durante siglos la gente se ha encontrado dependiente psicológica o físicamente a muchos comportamientos y sustancias. Esto no se debe a un mero interés, sino que consiste en un patrón de uso que puede llevar a un eventual impacto negativo en el funcionamiento, afectando al matrimonio, relaciones, trabajo, economía e incluso al estatus legal (Greenfield, 1999b).
  • 3. Según Echeburúa y Corral (1994) cualquier conducta normal placentera es susceptible de convertirse en un comportamiento adictivo. Por lo tanto lo importante en la adicción no es la actividad concreta que genera la dependencia, sino la relación que se establece con ella. Es una relación negativa, incluso destructiva que el sujeto se muestra incapaz de controlar.
  • 4. Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio, el entretenimiento y en última instancia para el desarrollo del individuo. La participación en grupos virtuales nos permite interaccionar con gente con nuestros propios intereses donde sea que estén ubicados físicamente. Estudios indicaron que este medio permitía a aquellos con personalidades estigmatizadas (por razones de sexo o ideología) llegar a una gran auto aceptación que en última instancia conducía a revelar a sus familiares y amigos su identidad oculta. Esto hace que la pertenencia al grupo virtual se convierta en una parte importante de su identidad.
  • 5. Sin embargo a Internet también se le atribuyen propiedades negativas. En el estudio de Kraut y cols. (1998) se llegó a la conclusión de que Internet contribuía a reducir el círculo social y afectaba al bienestar psicológico, desplazando la actividad social y reemplazando los lazos de unión fuertes por otros más débiles. Al gunos proponen la existencia de un desorden de adicción a Internet similar a los problemas que aparecen con otras conductas adictivas (juego, sexo, trabajo, etc.).
  • 6. El trastorno de dependencia de la red se ha conocido con muchos nombres: desorden de adicción a Internet –Internet Addiction Disorder (IAD)- (Goldberg, 1995), uso compulsivo de Internet (Morahan-Martin y Schumacker, 1997), o uso patológico de Internet – Pathological Internet Use (PIU)- (Young y Rodgers, 1998b).
  • 7. Greenfield señala un conjunto preliminar de siete criterios para la identificación y predicción de la adicción a Internet: Nº Total de horas que pasas conectado Otras personas piensan que tienes un problema con Internet Experimentar serias consecuencias relacionadas con el uso de Internet Experimentar una intensa intimidad en la red Mantener la cantidad de tiempo que se pasa conectado como un secreto Edad (mas joven incrementa el riesgo de adicción) No poder esperar para llegar al ordenador y conectarse
  • 8. Aunque ha habido varios esfuerzos centrados en detectar la Adicción a Internet tomando como criterio el excesivo uso de la red, parece haber quedado claro que este no es un criterio válido para el diagnóstico. Muchos individuos, por razones de trabajo o estudios, deben pasar muchas horas conectados, delante del ordenador, pero eso no les convierte automáticamente en adictos.
  • 9. Es evidente que Internet está produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos relacionamos unos con otros. Estudios mostraron que un gran uso de Internet estaba asociado con un decremento en la comunicación con los miembros de la familia en el hogar, un decremento en el tamaño de su círculo social y un incremento en su depresión y soledad. Sin embargo, existe aún mucha controversia sobre si la depresión es la causa o el efecto de la adicción a Internet.
  • 10. Los problemas surgidos de la dependencia trascienden el ámbito de lo intrapersonal. Desde un punto de vista sistémico, los efectos negativos de la adicción se expresan en los ámbitos familiar, académico y profesional. El adicto se aísla del entorno y no presta atención a otros aspectos de las obligaciones sociales.
  • 11. El proceso por el cual una persona se convierte en adicto es siempre una interacción de factores relativos al objeto de la adicción, a las características de la persona que la hacen vulnerable y al entorno social. Los intentos de determinar las causas de la adicción a Internet deben de tener en cuenta que la conducta problema se desarrolla en un contexto virtual que no tiene por que seguir las leyes del mundo real.
  • 12. Las relaciones sociales son algo que resulta reforzante para la mayoría de las personas, sin embargo la mayoría de las veces no tenemos libre acceso a ellas por el límite que impone la sociedad o nosotros mismos. En las salas de chat se rompen todas esas reglas, una persona puede dirigirse a otra, decir lo que se le antoje, sentirse escuchada... y dejar de hacerlo cuando le apetezca, sin represalias. Algo parecido ocurre en el caso del cibersexo.
  • 13. Otra característica que contribuye a la capacidad adictiva de la red es el anonimato de las transacciones electrónicas. Este anonimato contribuye a animar los actos desviados e incluso criminales como el visionado de imágenes obscenas o ilegales, proveer un contexto virtual que permite a los tímidos interactuar en un contexto seguro, facilitar las infidelidades vía Internet y permitir la creación de personalidades virtuales dependientes del estado de ánimo de la persona.
  • 14. Según Young son varios los refuerzos y mecanismos psicológicos que llevan a la formación del hábito: Aplicaciones adictivas: Se encuentra que las aplicaciones que más poder adictivo tienen son las que permiten al usuario interaccionar con otros, como los chats y los MUDs. De acuerdo con esto se determinan tres principales áreas de reforzamiento: apoyo social, realización sexual y creación de un personaje.
  • 15. Apoyo social: Los grupos se forman rápido en el ciberespacio. Las visitas continuadas a un determinado chat o MUD hacen que se establezca una intimidad con los demás miembros, alentada por la desinhibición que se muestra en la red. Estos grupos llenan la necesidad de apoyo que tenga la persona en situaciones estresantes de enfermedad, jubilación o divorcio.
  • 16. Satisfacción sexual: Hay multitud de chats que han sido diseñados para la interacción erótica, desde los más clásicos basados en texto a los más novedosos que incorporan video en tiempo real. Creación de personalidad ficticia: Internet permite crear un personalidad virtual modificando las propias características físicas que en el mundo real son inamovibles. Es unas forma de reinventarse a sí mismo, de cubrir necesidades psicológicas previamente no afrontadas enmascarando la inseguridad interpersonal.
  • 17. Greenfield encuentra varios sentimientos que experimentan los usuarios dependientes de Internet y que pueden llevar a la adicción: Los adictos informan de una intensa intimidad cuando está conectados Existe un sentimiento de desinhibición Muchos adictos informan también de una pérdida de ataduras Sentimientos de que el tiempo se detiene o que pasa muy rápido Sentirse fuera de control cuando se está conectado
  • 18.
  • 19. Déficit en las relaciones interpersonales: timidez y fobia social.
  • 20. Déficit cognitivos: fantasía descontrolada, atención dispersa y tendencia a distraerse .
  • 21.