SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADMINISTRACIÓN
1)     DIFINICIÓN:
                         es la ciencia social  y  técnica encargada de la planificación, organización, dirección y
       control  de  los  recursos  (humanos,   financieros,  materiales,  tecnológicos,  el  conocimiento,  etc.)  de
       una  organización,  con  el  fin  de  obtener  el  máximo  beneficio  posible;  este  beneficio  puede  ser
       económico  o  social,   dependiendo  de  los  fines  perseguidos  por  la  organización. Es un proceso muy
       particular  consistente  en  las  actividades  de  planeación,  organización,  ejecución  y  control,
       desempeñadas  para  determinar  y  alcanzar   los  objetivos  señalados  con  el  uso  de  seres  humanos  y
       otros recursos.

2) OBJETIVOS:
                     Desde  el  punto  de  vista  del  gerente  la  mirada  que  va  a  perseguirse  debe  ser
    identificada   en  términos  claros  y  precisos.  No  se  habrá  de  confundir  una  meta  con el área general
    de  las  actividades  deseadas.  El  hacerlo  así  pone  el  énfasis  en  los  medios,  no  en  la  mirada.  En
    ámbitos  de  la  meta  que   se  persigue  esta  incluido  en  la  declaración  de  los   límites  o  restricciones
    prescritos  que  deberán  observarse.  Los  propósitos  declarados  en  términos  vagos  o  de  doble
    significado  tienen  poco  o  ningún  valor  administrativo  porque están sujetos a varias interpretaciones
    y  con  frecuencia  el  resultado  es  confusión  o  disturbio.  Por  ultimo,  la dirección esta indicada por el
    objetivo.  Muestra  los  resultados  que   se  deben  de  buscar  y aportan esos resultados de los muchos
    objetivos  posibles  que  de  otra  forma  podrían  buscarse.  Esa  dirección  proporciona  los  cimientos
    para los planes estratégicos apropiados que deben formularse para alcanzar los objetivos.

                  Los  objetivos  inapropiados  e  inadecuados  pueden  retardar  el  éxito  de  la
    administración y sofocar las operaciones en cualquier organización.

3)      TIPOS DE ADMINISTRACION:

 a)      ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
                                              La  administración pública es una  rama especial de la ciencia
    de  la  administración  y  como  tal  se  halla  formada  por  una  serie  de  principios,  pero  también  es  un
    sector  integrante  de  la  actividad  gubernamental,  por  lo  que  se  encuentra  sometida  a las exigencias
    de la política.
b)      ADMINISTRACIÓN PRIVADA:

         La  administración  privada  es  una  rama  especial de la  ciencia de la administración y actualmente
    constituye  el  eje  del   sistema   de  vida  del  mundo  occidental  amparada  en  el  derecho  de  propiedad
    incluida en la mayoría de las cartas constitucionales de las naciones.
         Fernando  Fernández  define  que  "La  administración  o  empresa  privada  es  el  sistema  que  tiene
     por  fin  dirigir  y  coordinar  la  actividad  de  grupos  humanos  con  otros  sistemas  mayores,  hacia
     objetivos  comunes  que  creen  riquezas  asegurando  la  satisfacción   de  las  necesidades  humanas y la
     obtención  de  beneficios  para  la empresa e indirectamente  para toda la comunidad". Es decir que el
     fin esencial

4)      PROCESO ADMINISTRATIVO:

Planificación.
Control.
Organización.
Dirección.


5)      COMO DEBE SER UN BUEN ADMINISTRADOR:

              *Debe tener la siguientes cualidades:

                      Asertividad
                  ¨       Carácter firme (no tiene que ser un ogro, solo firme)
              ¨       Rápida toma de decisiones.
              ¨       Bueno ojo para el personal.
              ¨       Facilidad para delegar.
              ¨       Buen manejo del tiempo.
              ¨       Saber decir No.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion Uptaeb Seccion 1106
Administracion Uptaeb Seccion 1106Administracion Uptaeb Seccion 1106
Administracion Uptaeb Seccion 1106
RobertPerezAraujo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
samirasanteliz
 
Administración- trabajo de computacion
Administración- trabajo de computacionAdministración- trabajo de computacion
Administración- trabajo de computacion
marianadj
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
erilis
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Jairo Yupanqui Reyes
 
Gestion empresarial Unian ILP
Gestion empresarial Unian ILPGestion empresarial Unian ILP
Gestion empresarial Unian ILP
Irving Lucio Poloni
 
Infografia armando
Infografia armandoInfografia armando
Infografia armando
Tina Campos
 
PRACTICA DE APRENDIZAJE
PRACTICA DE APRENDIZAJEPRACTICA DE APRENDIZAJE
PRACTICA DE APRENDIZAJE
eidyconsuelovaldiviajalca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanguillermogiron
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
nathalis
 
Gestion en admon
Gestion en admonGestion en admon
Gestion en admon
Enio Prieto
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Deber de Ntic's Primero "D"
Deber de Ntic's Primero  "D"Deber de Ntic's Primero  "D"
Deber de Ntic's Primero "D"
Shanty Gavilanes Lascano
 
administracion
administracionadministracion
administracion
moavalosr
 
administracion
administracionadministracion
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
crismelis23
 
Teoria administrativasexamenmarijo
Teoria administrativasexamenmarijoTeoria administrativasexamenmarijo
Teoria administrativasexamenmarijo
MariaJoseArriola
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
cbravos
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
MARMILAMU
 

La actualidad más candente (19)

Administracion Uptaeb Seccion 1106
Administracion Uptaeb Seccion 1106Administracion Uptaeb Seccion 1106
Administracion Uptaeb Seccion 1106
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Administración- trabajo de computacion
Administración- trabajo de computacionAdministración- trabajo de computacion
Administración- trabajo de computacion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Gestion empresarial Unian ILP
Gestion empresarial Unian ILPGestion empresarial Unian ILP
Gestion empresarial Unian ILP
 
Infografia armando
Infografia armandoInfografia armando
Infografia armando
 
PRACTICA DE APRENDIZAJE
PRACTICA DE APRENDIZAJEPRACTICA DE APRENDIZAJE
PRACTICA DE APRENDIZAJE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Gestion en admon
Gestion en admonGestion en admon
Gestion en admon
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Deber de Ntic's Primero "D"
Deber de Ntic's Primero  "D"Deber de Ntic's Primero  "D"
Deber de Ntic's Primero "D"
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Teoria administrativasexamenmarijo
Teoria administrativasexamenmarijoTeoria administrativasexamenmarijo
Teoria administrativasexamenmarijo
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 

Similar a La administración

la administracion definici´´ón.
la administracion definici´´ón.la administracion definici´´ón.
la administracion definici´´ón.
rosams
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
alexis159
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Javier Silvera
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
CristobalMartinez
 
Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)
ACALDERONC
 
1.Definición de Administración
1.Definición de Administración1.Definición de Administración
1.Definición de Administración
CCHS
 
1. Definición de administración
1. Definición de administración1. Definición de administración
1. Definición de administración
CCHS
 
1. Definición de administración
1. Definición de administración1. Definición de administración
1. Definición de administración
CCHS
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
martinez012tm
 
Deber 2 de Ntic's Primero "D"
Deber 2 de Ntic's Primero  "D"Deber 2 de Ntic's Primero  "D"
Deber 2 de Ntic's Primero "D"
Shanty Gavilanes Lascano
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Kevin Silva Avalos
 
Actividades de aprendizaje 09
Actividades de aprendizaje 09Actividades de aprendizaje 09
Actividades de aprendizaje 09
Kevin Silva Avalos
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Kevin Silva Avalos
 
Administracion y la racionalización
Administracion y la racionalizaciónAdministracion y la racionalización
Administracion y la racionalización
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
GERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICAGERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICA
isabel lizcano
 
Fundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracionFundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracion
Xavier Villamil
 
Administracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhhAdministracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhh
RICARDO RUIZ VILLAVICENCIO
 
Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3
Marieta Tapia
 

Similar a La administración (20)

la administracion definici´´ón.
la administracion definici´´ón.la administracion definici´´ón.
la administracion definici´´ón.
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)
 
1.Definición de Administración
1.Definición de Administración1.Definición de Administración
1.Definición de Administración
 
1. Definición de administración
1. Definición de administración1. Definición de administración
1. Definición de administración
 
1. Definición de administración
1. Definición de administración1. Definición de administración
1. Definición de administración
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
 
Deber 2 de Ntic's Primero "D"
Deber 2 de Ntic's Primero  "D"Deber 2 de Ntic's Primero  "D"
Deber 2 de Ntic's Primero "D"
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Actividades de aprendizaje 09
Actividades de aprendizaje 09Actividades de aprendizaje 09
Actividades de aprendizaje 09
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Administracion y la racionalización
Administracion y la racionalizaciónAdministracion y la racionalización
Administracion y la racionalización
 
GERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICAGERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICA
 
Fundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracionFundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracion
 
Administracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhhAdministracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhh
 
Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

La administración

  • 1. LA ADMINISTRACIÓN 1)     DIFINICIÓN: es la ciencia social  y  técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control  de  los  recursos  (humanos,   financieros,  materiales,  tecnológicos,  el  conocimiento,  etc.)  de una  organización,  con  el  fin  de  obtener  el  máximo  beneficio  posible;  este  beneficio  puede  ser económico  o  social,   dependiendo  de  los  fines  perseguidos  por  la  organización. Es un proceso muy particular  consistente  en  las  actividades  de  planeación,  organización,  ejecución  y  control, desempeñadas  para  determinar  y  alcanzar   los  objetivos  señalados  con  el  uso  de  seres  humanos  y otros recursos. 2) OBJETIVOS: Desde  el  punto  de  vista  del  gerente  la  mirada  que  va  a  perseguirse  debe  ser identificada   en  términos  claros  y  precisos.  No  se  habrá  de  confundir  una  meta  con el área general de  las  actividades  deseadas.  El  hacerlo  así  pone  el  énfasis  en  los  medios,  no  en  la  mirada.  En ámbitos  de  la  meta  que   se  persigue  esta  incluido  en  la  declaración  de  los   límites  o  restricciones prescritos  que  deberán  observarse.  Los  propósitos  declarados  en  términos  vagos  o  de  doble significado  tienen  poco  o  ningún  valor  administrativo  porque están sujetos a varias interpretaciones y  con  frecuencia  el  resultado  es  confusión  o  disturbio.  Por  ultimo,  la dirección esta indicada por el objetivo.  Muestra  los  resultados  que   se  deben  de  buscar  y aportan esos resultados de los muchos objetivos  posibles  que  de  otra  forma  podrían  buscarse.  Esa  dirección  proporciona  los  cimientos para los planes estratégicos apropiados que deben formularse para alcanzar los objetivos. Los  objetivos  inapropiados  e  inadecuados  pueden  retardar  el  éxito  de  la administración y sofocar las operaciones en cualquier organización. 3)      TIPOS DE ADMINISTRACION: a)      ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: La  administración pública es una  rama especial de la ciencia de  la  administración  y  como  tal  se  halla  formada  por  una  serie  de  principios,  pero  también  es  un sector  integrante  de  la  actividad  gubernamental,  por  lo  que  se  encuentra  sometida  a las exigencias de la política.
  • 2. b)      ADMINISTRACIÓN PRIVADA: La  administración  privada  es  una  rama  especial de la  ciencia de la administración y actualmente constituye  el  eje  del   sistema   de  vida  del  mundo  occidental  amparada  en  el  derecho  de  propiedad incluida en la mayoría de las cartas constitucionales de las naciones. Fernando  Fernández  define  que  "La  administración  o  empresa  privada  es  el  sistema  que  tiene por  fin  dirigir  y  coordinar  la  actividad  de  grupos  humanos  con  otros  sistemas  mayores,  hacia objetivos  comunes  que  creen  riquezas  asegurando  la  satisfacción   de  las  necesidades  humanas y la obtención  de  beneficios  para  la empresa e indirectamente  para toda la comunidad". Es decir que el fin esencial 4)      PROCESO ADMINISTRATIVO: Planificación. Control. Organización. Dirección. 5)      COMO DEBE SER UN BUEN ADMINISTRADOR: *Debe tener la siguientes cualidades:      Asertividad                   ¨       Carácter firme (no tiene que ser un ogro, solo firme) ¨       Rápida toma de decisiones. ¨       Bueno ojo para el personal. ¨       Facilidad para delegar. ¨       Buen manejo del tiempo. ¨       Saber decir No.