SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariano de Venezuela
Ministerios del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Estado Lara - Barquisimeto
INTEGRANTES:
Roymar Roque CI: 28165619
Robert Pérez CI: 28419048
Ricmar Martínez CI: 28419543
Keren Martínez CI: 29623620
Genesis Pérez CI: 30218826
Profesora: Eleinnys Fernández
Sección: 1106
Barquisimeto, abril del 2020
ADMINISTRACIÓN
Introducción
El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es
un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay
una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, ha surgido tan rápido como la
administración desde principios del siglo. La administración es el órgano social encargado
de hacer que los recursos sean producidos, esto es con la responsabilidad de organizar el
desarrollo económico que refleja el espíritu esencial de la era moderna.
1. ¿Qué es la administración?
Es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las organizaciones,
constituyendo una socio-tecnología encargada de la planificación, organización, dirección y
control de los recursos (humanos, financieros, materiales tecnológicos, del conocimiento,
etc.) de una organización, con el fin de tomar el máximo beneficio posible; este beneficio
puede ser social, económico, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
2. Origen de la administración
Al hablar de los orígenes y constante evolución de la administración se puede
comprender como ha ido desarrollándose a la par con la evolución del hombre; ya que
desde sus inicios este tubo la necesidad de pensar, organizar, decidir y ejecutar sus planes
para satisfacer sus necesidades. En la prehistoria, los primeros pobladores tuvieron que
coordinarse y conjuntar esfuerzos para el logro de objetivos. Conforme fue avanzado la
humanidad, la población empezó a formar y establecer grupos pequeños que se convirtieron
más tardes en grandes masas; por lo que fue de importancia el buscar formas y tragedias
sobre cómo lograr organizaciones que realizara sus actividades de manera más eficaz y
eficiente; esto condujo y aporto al desarrollo de la administración.
3. Importancia de la administración
Es el fundamental, pues imparte efectividad a los esfuerzos humanos, además de ayudar
a obtener mejor personal, equipo, materiales y relaciones humanas.
Crean y ejecuta conocimientos relevantes sobre la forma correcta de uso y optimización
de los recursos con que se cuente para operar una organización, otorga a los esfuerzos
humanos, permite el crecimiento sustentable de las organizaciones.
Genera información relevante sobre la forma correcta de tratar los recursos de
operación, sobre todo de los recursos humanos que son un elemento indispensable en
cualquier organizaron y deben ser cuidados, dado a la reflexión de los mismo y posibles
migraciones hacia otras organizaciones, mide el desempozo y crea información.
4. Ventajas de la Administración
 Claridad en los objetivos.
 Perfeccionamiento de la planeación.
 Estándares claros para el control.
 Aumento de la motivación
 Evaluación más objetiva.
 Incremento de la moral.
5. Desventaja de la Administración
 Coerción sobre los subordinados
 Aprobación por objetivos incompatibles
 Exceso de papeleo
 Énfasis en resultados más fácilmente cuantificables que sobre lo más importante.
 Seguimientos rígidos de objetivos que bien puede desecharse.
6. Proceso administrativo
Es una causa formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa
para la realización de un fin determinado en el cual se fijan los objetivos y metas a lograr.
El procedimiento lleva por finalidad esencial la emisión de un acto administrativo al
servicio de los intereses generales y no necesariamente la resolución sobre una presentación
ajena, como ocurre en los procesos.
El procedimiento administrativo se configura como una herramienta al servicio de la
eficacia de la administración, ya que le sirve para recabar todos los hechos relevante y
fundamentos jurídicos de la decisión, y al mismo tiempo como garantía que tiene el
ciudadano de que la administración no va actuar de un modo arbitrario, si no como
objetividad y siguiendo las pautas del procedimiento establecido en las normas, que por
otra parte el administrado puede conocer y en que puede participar cuando en el se diriman
asuntos que afecten a sus derechos o intereses.
Ambas funciones del procedimiento son especialmente importante cuando la
administración ejerce potestades discrecionales, ya que el procedimiento seguido y el
expediente con el formado servirán para el control judicial de la actuación administración.
Los procesos administrativos son todos aquellos que se realiza para dar soluciones y
controlar ciertos fines.
7. Desempeño Gerencial.
Es la medida de la diferencia y la eficacia de un gerente.
Grado en el que determina o alcanza los objetivos apropiados.
La administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que
las organizaciones les sirven a las personas que afectan el éxito que puede tener una
organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales
depende, en una gran medida de sus gerentes. Si los gerentes realizan debidamente su
trabajo, es probable que la organización alcance todas sus metas. La buena actuación de los
gerentes desempeño general estema de muchos debates, análisis y conclusiones en varios
países
8. Modos de Producción.
Por modo de producción se entiende la manera de organizar la obtención y
distribución de los recursos necesarios para los miembros de una sociedad. El modo de
producción viene definido por las relaciones que establecen entre si los integrantes de dicha
sociedad lo que es lo mismo el tiempo de relaciones que hay entre los propietarios de los
medios de producción y todos los trabajadores
Conclusión.
La administración es una disciplina, y su objetivo específico es planear, organizar,
dirigir y controlar las actividades de cualquier organización mediante la optimización de los
recursos humanos, técnicos, materiales, y económicos, lo que implica desarrollo
económico, social y político para los involucrados.
Administrar es la forma de conseguir que las tareas se ejecuten de la mejor manera
posible, utilizando los recursos disponibles para asi alcanzar todos los objetivos
Bibliografía.
 https://www.google.com/amp/s/www.lifeder.com/origen-administracion/amp/
 http://rigoberto-rochina.blogspot.com/2011/03/ventajas-y-desventajas-de-
la.html?m=1
 https://es.slideshare.net/mobile/alfredoescobarmontes/la-administracion-en-los-
modos-de-produccion
 http://jennifer0103.blogspot.com/2013/04/desempeno-gerencial-y-
organizacional_2663.html?m=1
 https://www.google.com/search?q=el+proceso+de+la+administraci%C3%B3n&clie
nt=ms-android-
hyst&biw=360&bih=592&prmd=ivn&sxsrf=ALeKk02Wpkbmr9mzNFfvTaU0c5E
Xpk3Smw:1586200296083&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwiC78LJwNToAh
WHgXIEHQDsBgcQ_AUIBg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Granja "CODOGAR"
 
Banca Publica Y Privada
Banca Publica Y PrivadaBanca Publica Y Privada
Banca Publica Y Privada
krliianafiguera
 
El mercado y Sistemas Económicos
El mercado y Sistemas EconómicosEl mercado y Sistemas Económicos
El mercado y Sistemas Económicos
Elio Ramirez
 
CGR Oficio N° 88300 07.12.2016 Procedimiento Declaraciones
CGR Oficio N° 88300 07.12.2016 Procedimiento DeclaracionesCGR Oficio N° 88300 07.12.2016 Procedimiento Declaraciones
CGR Oficio N° 88300 07.12.2016 Procedimiento Declaraciones
Nelson Leiva®
 
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en VenezuelaDesarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
DeysiEscobar
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
mariaazv10
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Manuel Narváez
 
Pacto fiscal diagnostico Bolivia
Pacto fiscal diagnostico BoliviaPacto fiscal diagnostico Bolivia
Pacto fiscal diagnostico Bolivia
Fundacion Jubileo
 
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financieroProyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
MiriannyManzano
 
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEBPlanificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
gregorycarrasco
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Luiseida
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
21Doez
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
JESUSCONDE01
 
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Venezuela (2006)
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Venezuela (2006)Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Venezuela (2006)
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Venezuela (2006)
Asociación Venezolana para el Agua - GWP Venezuela
 

La actualidad más candente (17)

"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
 
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
Analisis plan-historico-de-la-patria-2013-2019
 
Banca Publica Y Privada
Banca Publica Y PrivadaBanca Publica Y Privada
Banca Publica Y Privada
 
El mercado y Sistemas Económicos
El mercado y Sistemas EconómicosEl mercado y Sistemas Económicos
El mercado y Sistemas Económicos
 
CGR Oficio N° 88300 07.12.2016 Procedimiento Declaraciones
CGR Oficio N° 88300 07.12.2016 Procedimiento DeclaracionesCGR Oficio N° 88300 07.12.2016 Procedimiento Declaraciones
CGR Oficio N° 88300 07.12.2016 Procedimiento Declaraciones
 
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en VenezuelaDesarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
 
Pacto fiscal diagnostico Bolivia
Pacto fiscal diagnostico BoliviaPacto fiscal diagnostico Bolivia
Pacto fiscal diagnostico Bolivia
 
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financieroProyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
 
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEBPlanificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Venezuela (2006)
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Venezuela (2006)Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Venezuela (2006)
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Venezuela (2006)
 

Similar a Administracion 1106 (UPTAEB)

2. marco introductorio
2. marco introductorio2. marco introductorio
2. marco introductorio
Pablosainto
 
Iv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexicoIv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexico
Julio Carreto
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alexandra Valladares
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
Eliecer Zerpa
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
Christopher Jack Abanto Padilla
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
Esther Caldiño
 
La administracion y su proceso
La administracion y su procesoLa administracion y su proceso
La administracion y su proceso
Vanessa Delgado
 
Contribucion de la administracion
Contribucion de la administracionContribucion de la administracion
Contribucion de la administracion
mariapaula01
 
Administracion equipo i
Administracion equipo iAdministracion equipo i
Administracion equipo i
Victor García Calle Guatemala
 
La Gestión administrativa
La Gestión administrativaLa Gestión administrativa
La Gestión administrativa
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshare Tarea de slideshare
Tarea de slideshare
kdsurfkelton09
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Niveles de organización en las empresas
Niveles de organización en las empresasNiveles de organización en las empresas
Niveles de organización en las empresas
Wilo Autosmagrey
 
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
crismar masoud
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Rosa-Gonzalez85
 
La organización como parte del proceso administrativo (1)
La organización como parte del proceso administrativo (1)La organización como parte del proceso administrativo (1)
La organización como parte del proceso administrativo (1)
Daniel Escalona
 
Curea de administracion ulises
Curea de administracion  ulisesCurea de administracion  ulises
Curea de administracion ulises
Trinidad Marina Reyes Dominguez
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
yamilethhh
 
Guía de administración
Guía de administraciónGuía de administración
Guía de administración
Freddy LZ
 
Presentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos AcadémicosPresentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos Académicos
angevale
 

Similar a Administracion 1106 (UPTAEB) (20)

2. marco introductorio
2. marco introductorio2. marco introductorio
2. marco introductorio
 
Iv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexicoIv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexico
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
La administracion y su proceso
La administracion y su procesoLa administracion y su proceso
La administracion y su proceso
 
Contribucion de la administracion
Contribucion de la administracionContribucion de la administracion
Contribucion de la administracion
 
Administracion equipo i
Administracion equipo iAdministracion equipo i
Administracion equipo i
 
La Gestión administrativa
La Gestión administrativaLa Gestión administrativa
La Gestión administrativa
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshare Tarea de slideshare
Tarea de slideshare
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Niveles de organización en las empresas
Niveles de organización en las empresasNiveles de organización en las empresas
Niveles de organización en las empresas
 
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
 
La organización como parte del proceso administrativo (1)
La organización como parte del proceso administrativo (1)La organización como parte del proceso administrativo (1)
La organización como parte del proceso administrativo (1)
 
Curea de administracion ulises
Curea de administracion  ulisesCurea de administracion  ulises
Curea de administracion ulises
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
 
Guía de administración
Guía de administraciónGuía de administración
Guía de administración
 
Presentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos AcadémicosPresentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos Académicos
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Administracion 1106 (UPTAEB)

  • 1. República Bolivariano de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Estado Lara - Barquisimeto INTEGRANTES: Roymar Roque CI: 28165619 Robert Pérez CI: 28419048 Ricmar Martínez CI: 28419543 Keren Martínez CI: 29623620 Genesis Pérez CI: 30218826 Profesora: Eleinnys Fernández Sección: 1106 Barquisimeto, abril del 2020 ADMINISTRACIÓN
  • 2. Introducción El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, ha surgido tan rápido como la administración desde principios del siglo. La administración es el órgano social encargado de hacer que los recursos sean producidos, esto es con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico que refleja el espíritu esencial de la era moderna.
  • 3. 1. ¿Qué es la administración? Es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, constituyendo una socio-tecnología encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de tomar el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. 2. Origen de la administración Al hablar de los orígenes y constante evolución de la administración se puede comprender como ha ido desarrollándose a la par con la evolución del hombre; ya que desde sus inicios este tubo la necesidad de pensar, organizar, decidir y ejecutar sus planes para satisfacer sus necesidades. En la prehistoria, los primeros pobladores tuvieron que coordinarse y conjuntar esfuerzos para el logro de objetivos. Conforme fue avanzado la humanidad, la población empezó a formar y establecer grupos pequeños que se convirtieron más tardes en grandes masas; por lo que fue de importancia el buscar formas y tragedias sobre cómo lograr organizaciones que realizara sus actividades de manera más eficaz y eficiente; esto condujo y aporto al desarrollo de la administración. 3. Importancia de la administración Es el fundamental, pues imparte efectividad a los esfuerzos humanos, además de ayudar a obtener mejor personal, equipo, materiales y relaciones humanas. Crean y ejecuta conocimientos relevantes sobre la forma correcta de uso y optimización de los recursos con que se cuente para operar una organización, otorga a los esfuerzos humanos, permite el crecimiento sustentable de las organizaciones. Genera información relevante sobre la forma correcta de tratar los recursos de operación, sobre todo de los recursos humanos que son un elemento indispensable en
  • 4. cualquier organizaron y deben ser cuidados, dado a la reflexión de los mismo y posibles migraciones hacia otras organizaciones, mide el desempozo y crea información. 4. Ventajas de la Administración  Claridad en los objetivos.  Perfeccionamiento de la planeación.  Estándares claros para el control.  Aumento de la motivación  Evaluación más objetiva.  Incremento de la moral. 5. Desventaja de la Administración  Coerción sobre los subordinados  Aprobación por objetivos incompatibles  Exceso de papeleo  Énfasis en resultados más fácilmente cuantificables que sobre lo más importante.  Seguimientos rígidos de objetivos que bien puede desecharse. 6. Proceso administrativo Es una causa formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin determinado en el cual se fijan los objetivos y metas a lograr. El procedimiento lleva por finalidad esencial la emisión de un acto administrativo al servicio de los intereses generales y no necesariamente la resolución sobre una presentación ajena, como ocurre en los procesos. El procedimiento administrativo se configura como una herramienta al servicio de la
  • 5. eficacia de la administración, ya que le sirve para recabar todos los hechos relevante y fundamentos jurídicos de la decisión, y al mismo tiempo como garantía que tiene el ciudadano de que la administración no va actuar de un modo arbitrario, si no como objetividad y siguiendo las pautas del procedimiento establecido en las normas, que por otra parte el administrado puede conocer y en que puede participar cuando en el se diriman asuntos que afecten a sus derechos o intereses. Ambas funciones del procedimiento son especialmente importante cuando la administración ejerce potestades discrecionales, ya que el procedimiento seguido y el expediente con el formado servirán para el control judicial de la actuación administración. Los procesos administrativos son todos aquellos que se realiza para dar soluciones y controlar ciertos fines. 7. Desempeño Gerencial. Es la medida de la diferencia y la eficacia de un gerente. Grado en el que determina o alcanza los objetivos apropiados. La administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones les sirven a las personas que afectan el éxito que puede tener una organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en una gran medida de sus gerentes. Si los gerentes realizan debidamente su trabajo, es probable que la organización alcance todas sus metas. La buena actuación de los gerentes desempeño general estema de muchos debates, análisis y conclusiones en varios países 8. Modos de Producción. Por modo de producción se entiende la manera de organizar la obtención y distribución de los recursos necesarios para los miembros de una sociedad. El modo de producción viene definido por las relaciones que establecen entre si los integrantes de dicha
  • 6. sociedad lo que es lo mismo el tiempo de relaciones que hay entre los propietarios de los medios de producción y todos los trabajadores Conclusión. La administración es una disciplina, y su objetivo específico es planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de cualquier organización mediante la optimización de los recursos humanos, técnicos, materiales, y económicos, lo que implica desarrollo económico, social y político para los involucrados. Administrar es la forma de conseguir que las tareas se ejecuten de la mejor manera posible, utilizando los recursos disponibles para asi alcanzar todos los objetivos
  • 7. Bibliografía.  https://www.google.com/amp/s/www.lifeder.com/origen-administracion/amp/  http://rigoberto-rochina.blogspot.com/2011/03/ventajas-y-desventajas-de- la.html?m=1  https://es.slideshare.net/mobile/alfredoescobarmontes/la-administracion-en-los- modos-de-produccion  http://jennifer0103.blogspot.com/2013/04/desempeno-gerencial-y- organizacional_2663.html?m=1