SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
       AMBATO.

 DE: SANTIAGO DAVID GAVILANES LASCANO.

       PARA: ING. LUIS RODRIGUEZ.

              PRIMERO “D”

   MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS.

               12-01-2012.
INDICE.



 *LA PLANEACION.

*LA ORGANIZACIÓN.

 *LA DIRECCION.

  *EL CONTROL.
LA PLANEACION.

 CONCEPTO.- "La planeación consiste en fijar el
  curso concreto de acción que ha de seguirse,
  estableciendo los principios que habrán de
  orientarlo, la secuencia de operaciones para
  realizarlo, y la determinación de tiempos y números
  necesarios para su realización". A. Reyes Ponce.
 "Determinación del conjunto de objetivos por
  obtenerse en el futuro y el de los pasos necesarios
  para alcanzarlos a través
  de técnicas y procedimientos definidos" Ernest
  Dale.
TIPOS DE PLANES.
METODOS.
LA ORGANIZACIÓN.

 Las organizaciones son sistemas
 sociales diseñados para lograr metas y objetivos por
 medio de los recursos humanos o de la gestión del
 talento humano y de otro tipo. Están compuestas por
 subsistemas interrelacionados que cumplen
 funciones especializadas. Convenio sistemático entre
 personas para lograr algún propósito específico. Las
 Organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia
 de la Administración, a su vez de otras disciplinas
 como la Sociología, la Economía y la Psicología.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN.

   Finalidad:
   con fin de lucro.
   Sin fin de lucro.
    Estructura:
   formales.
   Informales.
    Tamaño:
   grande.
   Mediana.
   Pequeña.
   Micro emprendimiento.
    Localización:
   Multinacional – internacional.
   Nacional.
   Local o regional.
OTROS TIPOS DE ORGANIZACIÓN.

    Producción:
   Bienes.
   Servicios.
    Propiedad:
   Publica.
   Privada.
   Mixta.
    Grado de integración:
   Totalmente integrada.
   Parcialmente integrada.
    Actitud frente a los cambios:
   Rígido.
   Flexible.
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN.

 Creados en un punto temporal: inicio de actividad.
 Orden jerárquico establecido, normas y reglas que
    cumplir.
   Producen y/o venden bienes y servicios (empresa).
   Dan y generan trabajo (empresa).
   En la organización se da cierta cultura.
   Generan, transmiten y poseen poder.
   Crean, imágenes, símbolos, prestigios, etc.
   Son indicadores de la sociedad actual.
   Producen y transmiten tecnología.
   Son medios para crear, conservar, y transmitir
    conocimientos.
LA DIRECCION.

 Dirigir implica mandar, influir y motivar a los
 empleados para que realicen tareas esenciales. La
 relación y el tiempo son fundamentales para las
 actividades de la dirección. De hecho, la dirección
 llega al fondo de las relaciones de los gerentes con
 cada una de las personas que trabajan con ellos. Los
 gerentes dirigen tratando de convencer a los demás
 de que se les unan para lograr el futuro surge de los
 pasos de la planificación y la organización. Los
 gerentes al establecer el ambiente adecuado ayudan
 a sus empleados a hacer sus mejores esfuerzos.
IMPORTANCIA DE LA DIRECCION

 La dirección es la parte esencial y central de la
  administración, a la cual se deben subordinar y
  ordenar todos los demás elementos.
 En efecto, si se prevé, planea, organiza, integra y
  controla, es sólo para bien realizar. De nada sirven
  técnica complicadas en cualquiera de los otros cinco
  elementos si no se logra una buena ejecución, la cual
  depende de manera inmediata, y coincide
  temporalmente, con una buena dirección, en tanto
  serán todas las demás técnicas útiles e interesantes
  en cuanto permitan dirigir y realizar mejor.
EL CONTROL.

 El control es una etapa primordial en la
  administración, pues, aunque una empresa cuente
  con magníficos planes, una estructura organizacional
  adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no
  podrá verificar cuál es la situación real de la
  organización i no existe un mecanismo que se
  cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con
  los objetivos.
 El concepto de control es muy general y puede ser
  utilizado en el contexto organizacional para evaluar
  el desempeño general frente a un plan estratégico.
METODOS DE CONTROL.
                                  Técnicas para el control
Entre las diferentes técnicas de control se pueden mencionar las siguientes:
 Contabilidad
 Auditoria
 Presupuestos
 Reportes, informes
 Formas
 Archivos (memorias de expedientes)
 Computarizados
 Mecanizados
 Gráficas y diagramas
 Proceso, procedimientos, Gannt, etc.
 Procedimiento hombre maquina, mano izquierda, mano derecha etc.
 Estudio de métodos, tiempos y movimientos, etc.
 Métodos cuantitativos
 Redes
 Modelos matemáticos
 Investigación de operaciones
 Estadística
 Cálculos probabilísticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
ANGINATHALYMARTINEZV
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importancia
Bryan Andrés Sabogal
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
guest99e9a6
 
LA ADMINISTRACION Y SU IMPORTANCIA
LA  ADMINISTRACION Y SU IMPORTANCIALA  ADMINISTRACION Y SU IMPORTANCIA
LA ADMINISTRACION Y SU IMPORTANCIA
yuderkagalva
 
Administracion General
Administracion GeneralAdministracion General
Administracion General
Ernesto Herrera
 
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIALLa Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
Erika Olivera'
 
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Administracion General  diapositiva Universidad las AmericasAdministracion General  diapositiva Universidad las Americas
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
nirce
 
Conceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionConceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracion
Alfredo Morgado Simoes
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
elsy_torres
 
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La AdministracionOde A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
jemalaganu
 
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariaImportancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
chilo10
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administrador
geancarlos16
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
sergio
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshare Tarea de slideshare
Tarea de slideshare
kdsurfkelton09
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
Moishef HerCo
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
José Armando
 
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
Diomedes Nunez
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
Natalia Rivera Cendales
 
Fases de la administración publica de sistemas
Fases de la administración publica de sistemasFases de la administración publica de sistemas
Fases de la administración publica de sistemas
David Ramón Rivero Colina
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importancia
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
 
LA ADMINISTRACION Y SU IMPORTANCIA
LA  ADMINISTRACION Y SU IMPORTANCIALA  ADMINISTRACION Y SU IMPORTANCIA
LA ADMINISTRACION Y SU IMPORTANCIA
 
Administracion General
Administracion GeneralAdministracion General
Administracion General
 
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIALLa Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
 
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Administracion General  diapositiva Universidad las AmericasAdministracion General  diapositiva Universidad las Americas
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
 
Conceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionConceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La AdministracionOde A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
 
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariaImportancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administrador
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshare Tarea de slideshare
Tarea de slideshare
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
 
Fases de la administración publica de sistemas
Fases de la administración publica de sistemasFases de la administración publica de sistemas
Fases de la administración publica de sistemas
 

Destacado

Mi horario
Mi horario Mi horario
Mi horario
mackenziecarter
 
CCG mansa seva
CCG mansa sevaCCG mansa seva
CCG mansa seva
Claudia Gonzalez
 
Acc record
Acc recordAcc record
Acc record
Timun Loh
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Museo in maschera
Museo in mascheraMuseo in maschera
Museo in maschera
Museo Irpino Mediateur
 
Jadwal siaran langsung piala dunia
Jadwal siaran langsung piala duniaJadwal siaran langsung piala dunia
Jadwal siaran langsung piala dunia
Danang Widi
 
UpIntUnit2
UpIntUnit2UpIntUnit2
UpIntUnit2Learngle
 
MéTodo De Evaporacion
MéTodo De EvaporacionMéTodo De Evaporacion
MéTodo De Evaporacion
guestff7be7
 
Google Hangouts
Google HangoutsGoogle Hangouts
Google Hangouts
webblasdeprado
 
InterUnit7
InterUnit7InterUnit7
InterUnit7Learngle
 
NCBWA All-South Central
NCBWA All-South Central NCBWA All-South Central
NCBWA All-South Central
AngeloStateSports
 
El Precio De La Honestidad
El Precio De La HonestidadEl Precio De La Honestidad
El Precio De La Honestidad
Mundy Labarca
 
Mychoco
MychocoMychoco
Mychoco
jhe999
 
Migas.seham
Migas.sehamMigas.seham
Migas.seham
webblasdeprado
 
O noso novo blog
O noso novo blogO noso novo blog
O noso novo blog
nivecaro
 
Mixer Roti
Mixer RotiMixer Roti
Mixer Roti
Ramesia Mesin
 
Caramelos Haribo
Caramelos HariboCaramelos Haribo
Caramelos Haribo
galaxiaele
 
Proyecto Qara Mia - Bela SAC
Proyecto Qara Mia - Bela SACProyecto Qara Mia - Bela SAC
Proyecto Qara Mia - Bela SAC
MariaEu79
 

Destacado (20)

Mi horario
Mi horario Mi horario
Mi horario
 
CCG mansa seva
CCG mansa sevaCCG mansa seva
CCG mansa seva
 
Acc record
Acc recordAcc record
Acc record
 
Puding
PudingPuding
Puding
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Museo in maschera
Museo in mascheraMuseo in maschera
Museo in maschera
 
Jadwal siaran langsung piala dunia
Jadwal siaran langsung piala duniaJadwal siaran langsung piala dunia
Jadwal siaran langsung piala dunia
 
UpIntUnit2
UpIntUnit2UpIntUnit2
UpIntUnit2
 
MéTodo De Evaporacion
MéTodo De EvaporacionMéTodo De Evaporacion
MéTodo De Evaporacion
 
Google Hangouts
Google HangoutsGoogle Hangouts
Google Hangouts
 
T1_ex1
T1_ex1T1_ex1
T1_ex1
 
InterUnit7
InterUnit7InterUnit7
InterUnit7
 
NCBWA All-South Central
NCBWA All-South Central NCBWA All-South Central
NCBWA All-South Central
 
El Precio De La Honestidad
El Precio De La HonestidadEl Precio De La Honestidad
El Precio De La Honestidad
 
Mychoco
MychocoMychoco
Mychoco
 
Migas.seham
Migas.sehamMigas.seham
Migas.seham
 
O noso novo blog
O noso novo blogO noso novo blog
O noso novo blog
 
Mixer Roti
Mixer RotiMixer Roti
Mixer Roti
 
Caramelos Haribo
Caramelos HariboCaramelos Haribo
Caramelos Haribo
 
Proyecto Qara Mia - Bela SAC
Proyecto Qara Mia - Bela SACProyecto Qara Mia - Bela SAC
Proyecto Qara Mia - Bela SAC
 

Similar a Deber de Ntic's Primero "D"

Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2
aalcalar
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
paolacampo28
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
PerazaJorge
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
LuisFernandoAlvaradoLopez
 
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. LunaPres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Roberto Luna
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
vICTOR tOLEDO
 
Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3
Marieta Tapia
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Ronald Ccanto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
crearfrp
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
miguel sanchez
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Kevin Silva Avalos
 
Actividades de aprendizaje 09
Actividades de aprendizaje 09Actividades de aprendizaje 09
Actividades de aprendizaje 09
Kevin Silva Avalos
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Kevin Silva Avalos
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
isabelramirez23
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
isabelramirez23
 
Administración pdf
Administración pdfAdministración pdf
Administración pdf
Sandra Enriquez
 

Similar a Deber de Ntic's Primero "D" (20)

Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2Teoría administrativa.sesion 2
Teoría administrativa.sesion 2
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. LunaPres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3Materia adm 1 2013 unidad3
Materia adm 1 2013 unidad3
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Actividades de aprendizaje 09
Actividades de aprendizaje 09Actividades de aprendizaje 09
Actividades de aprendizaje 09
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Administración pdf
Administración pdfAdministración pdf
Administración pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Deber de Ntic's Primero "D"

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. DE: SANTIAGO DAVID GAVILANES LASCANO. PARA: ING. LUIS RODRIGUEZ. PRIMERO “D” MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS. 12-01-2012.
  • 2. INDICE. *LA PLANEACION. *LA ORGANIZACIÓN. *LA DIRECCION. *EL CONTROL.
  • 3. LA PLANEACION.  CONCEPTO.- "La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización". A. Reyes Ponce.  "Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y el de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos" Ernest Dale.
  • 6. LA ORGANIZACIÓN.  Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las Organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, la Economía y la Psicología.
  • 7. TIPOS DE ORGANIZACIÓN.  Finalidad:  con fin de lucro.  Sin fin de lucro.  Estructura:  formales.  Informales.  Tamaño:  grande.  Mediana.  Pequeña.  Micro emprendimiento.  Localización:  Multinacional – internacional.  Nacional.  Local o regional.
  • 8. OTROS TIPOS DE ORGANIZACIÓN.  Producción:  Bienes.  Servicios.  Propiedad:  Publica.  Privada.  Mixta.  Grado de integración:  Totalmente integrada.  Parcialmente integrada.  Actitud frente a los cambios:  Rígido.  Flexible.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN.  Creados en un punto temporal: inicio de actividad.  Orden jerárquico establecido, normas y reglas que cumplir.  Producen y/o venden bienes y servicios (empresa).  Dan y generan trabajo (empresa).  En la organización se da cierta cultura.  Generan, transmiten y poseen poder.  Crean, imágenes, símbolos, prestigios, etc.  Son indicadores de la sociedad actual.  Producen y transmiten tecnología.  Son medios para crear, conservar, y transmitir conocimientos.
  • 10. LA DIRECCION.  Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección. De hecho, la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás de que se les unan para lograr el futuro surge de los pasos de la planificación y la organización. Los gerentes al establecer el ambiente adecuado ayudan a sus empleados a hacer sus mejores esfuerzos.
  • 11. IMPORTANCIA DE LA DIRECCION  La dirección es la parte esencial y central de la administración, a la cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos.  En efecto, si se prevé, planea, organiza, integra y controla, es sólo para bien realizar. De nada sirven técnica complicadas en cualquiera de los otros cinco elementos si no se logra una buena ejecución, la cual depende de manera inmediata, y coincide temporalmente, con una buena dirección, en tanto serán todas las demás técnicas útiles e interesantes en cuanto permitan dirigir y realizar mejor.
  • 12. EL CONTROL.  El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.  El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico.
  • 13. METODOS DE CONTROL. Técnicas para el control Entre las diferentes técnicas de control se pueden mencionar las siguientes:  Contabilidad  Auditoria  Presupuestos  Reportes, informes  Formas  Archivos (memorias de expedientes)  Computarizados  Mecanizados  Gráficas y diagramas  Proceso, procedimientos, Gannt, etc.  Procedimiento hombre maquina, mano izquierda, mano derecha etc.  Estudio de métodos, tiempos y movimientos, etc.  Métodos cuantitativos  Redes  Modelos matemáticos  Investigación de operaciones  Estadística  Cálculos probabilísticas