SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
empresas
Manuela Peláez González
Administración de empresas
 Etimología
 La Administración por áreas funcionales de la empresa
 Enfoque clásico de la Administración
EtimologíaLa palabra administración proviene del latín ad ‘hacia ‘dirección’, ‘tendencia’, y minister ‘subordinación’,
‘obediencia’, ‘al servicio de’; y significa ‘aquel que realiza una función bajo el mando de otro’; es decir,
‘aquel que presta un servicio a otro’, ‘estar al servicio de otro de la sociedad, haciéndola más productiva
(eficiencia), para el cumplimiento de sus objetivos (eficacia)
Considerando la definición anterior, puede decirse entonces que:
 Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una
organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales,
usando como herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las
fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis
DAFO). La planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5
años) y el corto plazo, donde se desarrolla elpresupuesto anual más detalladamente. En la
actualidad los cambios continuos generados por factores sociales, políticos, climáticos, económicos,
tecnológicos, generan un entorno turbulento donde la planificación se dificulta y se acortan los plazos
de la misma, y obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus planes en forma sistemática y
permanente.
 Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar
el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo se va a
realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?; mediante el diseño de proceso de negocio,3 que
establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en qué secuencia temporal; en definitiva
organizar es coordinar y sincronizar.
 Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio
del liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados;
basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y
también intuitivos de toma de decisiones.
 Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los
objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas
necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a
nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de Control
de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se
analizan y controlan las diferentes áreas funcionales.
 El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es
aplicable a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos
estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias;
universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales,
nacionales; hospitales y otras instituciones de salud, fundaciones, etc. y a todos los
tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.
La Administración por áreas funcionales
de la empresa
 Administración financiera o Finanzas corporativas.
 Administración comercial (marketing o mercadotecnia).
 Organización clásica piramidal de las organizaciones, por áreas funcionales.
 Administración de la producción u operaciones.
 Administración de Recursos humanos.
 Como las áreas funcionales más características, pero también se pueden
encontrar departamentos de:
 Administración de las tecnologías de la información.
 Organización y método.
 Administración estratégica.
 Gestión del conocimiento.
 Gestión del talento.
 Gestión de proyectos.
 Gestión de riesgos.
 Administración de la cadena de suministro y Logística, etc., como las más
frecuentes dentro de las organizaciones.
 La Administración se relaciona estrechamente con otras ciencias como la
economía, la contabilidad, el derecho, la psicología, la sociología, la política, las
matemáticas, la estadística, la antropología, la historia, la geografía y la filosofía.
Enfoque clásico de la
Administración
Escuela de administración
científica
Escuela de administración
clásica
Escuela Empirológica de
Ernest Dale
La escuela de la administración se
desarrolló en los Estados Unidos
durante los gobiernos de los
presidentes Theodore
Roosevelt y Woodrow Wilson. En
este contexto nace la escuela de
la Teoría Clásica.
Conclusiones
 con este tema podemos concluir que la administración es una base para la
formación de una empresa, en la cual se debe tener encuentra unos pasos
para poder incursionarla en el mundo de hoy.
 Al administración posee diferentes funcionalidades que nos permiten aplicarla
en diferentes campos, donde cada uno de estos nos dan un gran uso en
nuestra vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Admimistracion de empresas
Admimistracion de empresasAdmimistracion de empresas
Admimistracion de empresas
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
El gerente y la gerencia sesion 3
El gerente y la gerencia sesion 3El gerente y la gerencia sesion 3
El gerente y la gerencia sesion 3
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Kevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez litumaKevin alexander benitez lituma
Kevin alexander benitez lituma
 
Jorgeluissanchezdiaz
JorgeluissanchezdiazJorgeluissanchezdiaz
Jorgeluissanchezdiaz
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Historia de Administración
Historia de  AdministraciónHistoria de  Administración
Historia de Administración
 
Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
El Concepto De Gestión_GET
El Concepto De Gestión_GETEl Concepto De Gestión_GET
El Concepto De Gestión_GET
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
2. gerencia
2. gerencia2. gerencia
2. gerencia
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Destacado (16)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
Google maps (4)
Google maps (4)Google maps (4)
Google maps (4)
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
KERLY PARRA
KERLY PARRAKERLY PARRA
KERLY PARRA
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Collage personal
Collage personalCollage personal
Collage personal
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
Expanded Resume 9-2016
Expanded Resume 9-2016Expanded Resume 9-2016
Expanded Resume 9-2016
 
Apuntes virtuales
Apuntes  virtualesApuntes  virtuales
Apuntes virtuales
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Pace University Office of Student Assistance_Communications Plan
Pace University Office of Student Assistance_Communications PlanPace University Office of Student Assistance_Communications Plan
Pace University Office of Student Assistance_Communications Plan
 
Pertumbuhan kota surabaya
Pertumbuhan kota surabayaPertumbuhan kota surabaya
Pertumbuhan kota surabaya
 

Similar a La administracion 2

...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas PerazaJorge
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionPerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2PerazaJorge
 
Administración- trabajo de computacion
Administración- trabajo de computacionAdministración- trabajo de computacion
Administración- trabajo de computacionmarianadj
 
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEEnsayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEAlex Duque
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administracióncbravos
 
Guia De Administracin
Guia De AdministracinGuia De Administracin
Guia De AdministracinRichard
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptxDorkaLlanco
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionalexis159
 
Guia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativoGuia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativoAlbertoCartes1
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 
revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013foro3
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 

Similar a La administracion 2 (20)

...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Administración- trabajo de computacion
Administración- trabajo de computacionAdministración- trabajo de computacion
Administración- trabajo de computacion
 
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEEnsayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUE
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Guia De Administracin
Guia De AdministracinGuia De Administracin
Guia De Administracin
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
 
Ensayo la administración
Ensayo la administraciónEnsayo la administración
Ensayo la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Guia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativoGuia 2 proceso_administrativo
Guia 2 proceso_administrativo
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 
revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

La administracion 2

  • 2. Administración de empresas  Etimología  La Administración por áreas funcionales de la empresa  Enfoque clásico de la Administración
  • 3. EtimologíaLa palabra administración proviene del latín ad ‘hacia ‘dirección’, ‘tendencia’, y minister ‘subordinación’, ‘obediencia’, ‘al servicio de’; y significa ‘aquel que realiza una función bajo el mando de otro’; es decir, ‘aquel que presta un servicio a otro’, ‘estar al servicio de otro de la sociedad, haciéndola más productiva (eficiencia), para el cumplimiento de sus objetivos (eficacia) Considerando la definición anterior, puede decirse entonces que:  Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis DAFO). La planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y el corto plazo, donde se desarrolla elpresupuesto anual más detalladamente. En la actualidad los cambios continuos generados por factores sociales, políticos, climáticos, económicos, tecnológicos, generan un entorno turbulento donde la planificación se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus planes en forma sistemática y permanente.  Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?; mediante el diseño de proceso de negocio,3 que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en qué secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar.
  • 4.  Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de toma de decisiones.  Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de Control de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales.  El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es aplicable a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales; hospitales y otras instituciones de salud, fundaciones, etc. y a todos los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.
  • 5. La Administración por áreas funcionales de la empresa  Administración financiera o Finanzas corporativas.  Administración comercial (marketing o mercadotecnia).  Organización clásica piramidal de las organizaciones, por áreas funcionales.  Administración de la producción u operaciones.  Administración de Recursos humanos.  Como las áreas funcionales más características, pero también se pueden encontrar departamentos de:
  • 6.  Administración de las tecnologías de la información.  Organización y método.  Administración estratégica.  Gestión del conocimiento.  Gestión del talento.  Gestión de proyectos.  Gestión de riesgos.  Administración de la cadena de suministro y Logística, etc., como las más frecuentes dentro de las organizaciones.  La Administración se relaciona estrechamente con otras ciencias como la economía, la contabilidad, el derecho, la psicología, la sociología, la política, las matemáticas, la estadística, la antropología, la historia, la geografía y la filosofía.
  • 7. Enfoque clásico de la Administración Escuela de administración científica Escuela de administración clásica Escuela Empirológica de Ernest Dale La escuela de la administración se desarrolló en los Estados Unidos durante los gobiernos de los presidentes Theodore Roosevelt y Woodrow Wilson. En este contexto nace la escuela de la Teoría Clásica.
  • 8. Conclusiones  con este tema podemos concluir que la administración es una base para la formación de una empresa, en la cual se debe tener encuentra unos pasos para poder incursionarla en el mundo de hoy.  Al administración posee diferentes funcionalidades que nos permiten aplicarla en diferentes campos, donde cada uno de estos nos dan un gran uso en nuestra vida cotidiana.