SlideShare una empresa de Scribd logo
Brandon Fino Ayala
             1101
 La Agricultura Urbana.
 La huerta escolar.
 El compost.
 Es      la      práctica     de      una      agricultura       (como
  cultivos, ganados, pesca, y forestación) dentro o en los alrededores
  del área urbana. La tierra usada puede ser privada
  residencial, balcones, paredes o techos de edificios, calles públicas o
  márgenes y antiguos sotos deforestados de los ríos.
 Gran variedad de productos.
 Gran variedad de participantes.
 Diversidad de la manera en que se puede producir.
 Facilidad de espacio.
 Producción sostenible.
 Utilización de materiales reciclables.
-Buena producción de alimentos
para el consumo regional o local.

-Promulga la posible economía
agraria del la localidad en el tema
de producción del alimento.

-Sirve como ayuda a las familias
que no posean recursos para
comprar productos del exterior de
la localidad ,a través del comercio
de hortalizas.

-Hace un ambiente sano para las
personas, por que las plantas
reciclan el monóxido de carbono y
lo purifica.
 Una planta ornamental o planta
  de jardín, es aquella que se cultiva
  y se comercializa con propósitos
  decorativos por sus características
  estéticas, como las
  flores, hojas, perfume, la textura
  de su follaje, frutos o tallos
  en jardines y diseños
  paisajísticos, como planta de
  interior o para flor cortada. Su
  cultivo, llamado floricultura, forma
  una parte fundamental de
  la horticultura.
Orquídeas,
 Helechos,
 Jazmín,
 Rosas,
 Margaritas,
 Tulipanes,
 Azaleas,
 Honeysuckles,
 Dapbnes,
 Deutzias,
 Mountain
 Laureles.
 Una 'planta medicinal' es
  un recurso, cuya parte o
  extractos       se      emplean
  como drogas en el tratamiento
  de alguna afección. La parte de
  la       planta        empleada
  medicinalmente se conoce con
  el nombre de droga vegetal, y
  puede      suministrarse     bajo
  diferentes                formas
  galénicas: cápsulas, comprimid
  os, crema, decocción, elixir, infu
  sión, jarabe, tintura, ungüento,
  etc.
Valeriana
Casco de vaca
Caléndula
Manzanilla
Ajo
Cebolla
Aji
 El compost es un abono natural que se forma a partir de
  materiales vegetales y otros restos orgánicos. Estos
  materiales se someten a un proceso de compostaje, que es
  una fermentación controlada. En el compostaje, los
  elementos orgánicos sufren una transformación que se
  convierte en un excelente abono para las plantas. El
  compost es un elemento muy popular en jardinería y
  agricultura.
 Del jardín:
    Hojas, césped, hortalizas, paja utilizada como
  acolchado, ramas podadas (si las pasas por una
  triturada mucho mejor), serrín, etc.
   Las malas hierbas sólo si son anuales y no llevan
  semillas, porque las perennes que tienen estolones
  (ej. grama) o bulbillos (juncia o castañuela) o
  rizomas, puede mantener su viabilidad y brotar.
 Del hogar:
   Cenizas, posos del café o de té, infusiones con
  papel incluido, cáscara de huevo, frutas, verduras y
  hortalizas, periódicos no impresos en color, yogures
  caducados, tapones de corcho, papel de
  cocina, aceite de aliñar, pelos, etc.
 Carne, huesos y pescado. Produce malos olores.
 Plantas y frutos enfermos o gran cantidad de vegetales
  podridos. Produce malos olores y putrefacción.
 Los excrementos de animales domésticos y de personas.
  Lleva patógenos.
 Ceniza y serrín de madera tratada o aglomerados. Colas y
  barnices. Esto es muy tóxico.
 El resultado de pasar la escoba tampoco porque lleva
  metales pesados.
 Por supuesto cualquier material que no sea orgánico y
  biodegradable: plásticos ,vidrio, etc..
 Según su grado de descomposición :
  - Poco descompuesto o fresco. Es aquél que ha sufrido una
  fermentación de pocas semanas. Se utiliza fundamentalmente para
  el               abonado                 de             fondo.




- Descompuesto. Con una fermentación
entre dos y cuatro meses. Al ser de rápida
absorción, puede aplicarse en la fase
productiva del cultivo.
- Muy descompuesto o maduro, también conocido como mantillo. La
descomposición ha durado de uno a dos años. Tiene varias
utilidades, como la de cubrir sembrados, preparación de semilleros y
abono de parcelas donde vayan a plantarse zanahorias, judías u otras
plantas      sensibles   a      la  materia     orgánica     fresca.




  -Compost y vermicompost. El compost se calienta y se
  descompone rápidamente, se necesita mezclar los diferentes
  ingredientes El vermicompost no debe ser demasiado caliente para
  que los gusanos vivan en él y tire simplemente sus ingredientes en
  una caja.
 Es un proyecto que se realiza
  en el recinto       escolar en
  donde        realizan       una
  huerta, con la colaboración de
  los profesores y los alumnos
  que se encargan de la
  plantación y el cuidado de lo
  que se plante. Se utiliza como
  aprendizaje pedagógico para
  enseñar a los alumnos a
  respetar los seres vivos y la
  importancia del medio.
El huerto puede tener desde el
tamaño de una jardinera hasta el
de un campo. El tamaño
dependerá         del       espacio
disponible. y de los objetivos.
 Si la educación es el propósito
principal, no importa el espacio;
unas      pocas     plantas     son
suficientes para observaciones
experimentales, por ejemplo para
estudiar      la      germinación.
 En general, deben elegirse cultivos y árboles adaptados a las
  condiciones locales, que sean fáciles de cultivar y se ajusten al
  período escolar. Los cultivos deberían adecuarse a los hábitos
  alimentarios locales, ser fáciles de preparar y tener un alto
  valor nutritivo (por ejemplo, hortalizas de hojas de color
  verde oscuro, y frutas y hortalizas anaranjadas y amarillas.) En
  cualquier caso, los niños deben participar en la decisión de
  qué cultivar.
Los niños realizarán gran parte del trabajo.
Deben ayudarlos voluntarios, ya sean
padres,         miembros         de        la
comunidad, estudiantes, ex estudiantes de la
escuela o el conserje o el jardinero, si lo
hubiera, especialmente para llevar a cabo el
trabajo más pesado, como la preparación del
                    terreno.

                               Pero lo primordial es que los niños
                               aprendan y que no sean considerados una
                               fuerza de trabajo. Deben gozar y aprender
                               durante el tiempo que pasen en el huerto.
                               El trabajo no debería resultarles poco
                               placentero o un castigo.
 El huerto también debería ofrecerles la oportunidad de asumir
  responsabilidades, tomar decisiones, planificar, organizar, colaborar, evaluar
  y divulgar. Las clases deberían prepararlos para estas responsabilidades.
De forma ideal, debería dedicarse el mismo
tiempo a las lecciones en el aula que al
trabajo         en          el       huerto.
El propósito de las lecciones es
tratar, explicar, planificar y organizar el
trabajo,    proponer       experimentos    y
observaciones y documentar las actividades
y los acontecimientos relacionados con el
huerto.
Supervisar
Abonar
Regar
Controlar las plagas
Desmalezar
Tutores
 Existen suelos más pobres
  y más ricos en uno o más
  nutrientes, pero no se
  conocen suelos que no lo
  contengan en absoluto.
  Por ejemplo, se podría
  pensar que en los suelos
  alcalinos (con pH alto) las
  plantas mueren o no se
  desarrollan,     por     la
  carencia de hierro.
 Macronutrientes:
  Primarios:
  Nitrógeno (N)
  Fósforo (P)
  Potasio (K)
  Secundarios:
  Azufre (S)
  Magnesio (Mg)
  Calcio (Ca)
  Micronutrientes:
  Cinc (Zn)
  Hierro (Fe)
  Manganeso (Mn)
  Cobre (Cu)
  Cloro (Cl)
  Boro (B)
  Molibdeno (Mo)
 es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_urbana
 www.jbb.gov.co/jardin/index.php
 es.wikipedia.org/wiki/Compost
 www.compostadores.com/h/que-es-el-
  compostaje
 www.abarrataldea.org/manual.htm
 huertasescolares.wordpress.com/
 www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/elhu
  ertoescolar.html
La agricultura Urbana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivoProducción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Kleyber Castellano
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
Gabriela Cuevas
 
Curso de cultivos
Curso de cultivosCurso de cultivos
Curso de cultivos
nohemyvera
 
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Martha Fabiola Iza V
 
Biopreparados cesar
Biopreparados cesarBiopreparados cesar
Biopreparados cesar
Cesar Lascarro
 
Diapositivas composta
Diapositivas compostaDiapositivas composta
Diapositivas compostabety090789
 
El compostaje
El compostajeEl compostaje
El compostaje
Brenda2002
 
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierraAgricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierraNataly Vila Guillen
 
El Compost
El Compost El Compost
El Compost
Luisa9Figueredo
 
como hacer una huerta escolar
como hacer una huerta escolarcomo hacer una huerta escolar
como hacer una huerta escolar
AlejandraRJ
 

La actualidad más candente (19)

Los Huertos Escolares
Los Huertos EscolaresLos Huertos Escolares
Los Huertos Escolares
 
Diapositivas Huerta2
Diapositivas Huerta2Diapositivas Huerta2
Diapositivas Huerta2
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
 
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivoProducción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
 
Curso de cultivos
Curso de cultivosCurso de cultivos
Curso de cultivos
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Composteros
ComposterosComposteros
Composteros
 
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
 
Biopreparados cesar
Biopreparados cesarBiopreparados cesar
Biopreparados cesar
 
Diapositivas composta
Diapositivas compostaDiapositivas composta
Diapositivas composta
 
El compostaje
El compostajeEl compostaje
El compostaje
 
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierraAgricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
 
El Compost
El Compost El Compost
El Compost
 
65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
 
como hacer una huerta escolar
como hacer una huerta escolarcomo hacer una huerta escolar
como hacer una huerta escolar
 

Destacado

Acta xvii asambleapodemoscalella
Acta xvii asambleapodemoscalellaActa xvii asambleapodemoscalella
Acta xvii asambleapodemoscalella
Eduard Millán Forn
 
Aiuto! Mi sono perso - Method Camp 2013
Aiuto! Mi sono perso - Method Camp 2013Aiuto! Mi sono perso - Method Camp 2013
Aiuto! Mi sono perso - Method Camp 2013
Sketchin
 
ตัวแปรและชนิดของข้อมูลในภาษาซี
ตัวแปรและชนิดของข้อมูลในภาษาซีตัวแปรและชนิดของข้อมูลในภาษาซี
ตัวแปรและชนิดของข้อมูลในภาษาซี
korn27122540
 
Online Marketing Expert Quotes
Online Marketing Expert QuotesOnline Marketing Expert Quotes
Online Marketing Expert QuotesPop Results
 
10 regras de derivação (parte 2)
10 regras de derivação (parte 2)10 regras de derivação (parte 2)
10 regras de derivação (parte 2)
pedrof-ita
 
Windows speed up
Windows speed upWindows speed up
Windows speed upCOMSATS
 
GVO prezentace
GVO prezentaceGVO prezentace
GVO prezentace
Jana Hotarkova
 
Den personlige vej til lederskabet
Den personlige vej til lederskabetDen personlige vej til lederskabet
Den personlige vej til lederskabet
Christian Lauersen
 
குறுந்தொகை
குறுந்தொகைகுறுந்தொகை
குறுந்தொகை
Naanjil Peter
 
Advertising 2020 rubinson v f
Advertising 2020 rubinson v fAdvertising 2020 rubinson v f
Advertising 2020 rubinson v f
Joel Rubinson
 
паракатегории современной эстетики
паракатегории современной эстетикипаракатегории современной эстетики
паракатегории современной эстетикиТаня Быстрова
 
Contabilidade intermediaria
Contabilidade intermediariaContabilidade intermediaria
Contabilidade intermediaria
Renato Ogassawara
 
Linked Data Best Practices and BibFrame
Linked Data Best Practices and BibFrameLinked Data Best Practices and BibFrame
Linked Data Best Practices and BibFrame
Robert Sanderson
 
Motivation and productivity increasing productivity
Motivation and productivity   increasing productivityMotivation and productivity   increasing productivity
Motivation and productivity increasing productivityansari1200
 
El cuento elementos
El cuento elementosEl cuento elementos
El cuento elementos
Sally chavez
 

Destacado (20)

Acta xvii asambleapodemoscalella
Acta xvii asambleapodemoscalellaActa xvii asambleapodemoscalella
Acta xvii asambleapodemoscalella
 
Comidas rapidas
Comidas   rapidasComidas   rapidas
Comidas rapidas
 
Aiuto! Mi sono perso - Method Camp 2013
Aiuto! Mi sono perso - Method Camp 2013Aiuto! Mi sono perso - Method Camp 2013
Aiuto! Mi sono perso - Method Camp 2013
 
ตัวแปรและชนิดของข้อมูลในภาษาซี
ตัวแปรและชนิดของข้อมูลในภาษาซีตัวแปรและชนิดของข้อมูลในภาษาซี
ตัวแปรและชนิดของข้อมูลในภาษาซี
 
Online Marketing Expert Quotes
Online Marketing Expert QuotesOnline Marketing Expert Quotes
Online Marketing Expert Quotes
 
10 regras de derivação (parte 2)
10 regras de derivação (parte 2)10 regras de derivação (parte 2)
10 regras de derivação (parte 2)
 
Windows speed up
Windows speed upWindows speed up
Windows speed up
 
GVO prezentace
GVO prezentaceGVO prezentace
GVO prezentace
 
Den personlige vej til lederskabet
Den personlige vej til lederskabetDen personlige vej til lederskabet
Den personlige vej til lederskabet
 
11 ez-perez
11 ez-perez11 ez-perez
11 ez-perez
 
குறுந்தொகை
குறுந்தொகைகுறுந்தொகை
குறுந்தொகை
 
PostPro Manual Rebuild2
PostPro Manual Rebuild2PostPro Manual Rebuild2
PostPro Manual Rebuild2
 
Advertising 2020 rubinson v f
Advertising 2020 rubinson v fAdvertising 2020 rubinson v f
Advertising 2020 rubinson v f
 
паракатегории современной эстетики
паракатегории современной эстетикипаракатегории современной эстетики
паракатегории современной эстетики
 
Contabilidade intermediaria
Contabilidade intermediariaContabilidade intermediaria
Contabilidade intermediaria
 
Linked Data Best Practices and BibFrame
Linked Data Best Practices and BibFrameLinked Data Best Practices and BibFrame
Linked Data Best Practices and BibFrame
 
Motivation and productivity increasing productivity
Motivation and productivity   increasing productivityMotivation and productivity   increasing productivity
Motivation and productivity increasing productivity
 
El cuento elementos
El cuento elementosEl cuento elementos
El cuento elementos
 
Hospital alfabeto 1
Hospital   alfabeto 1Hospital   alfabeto 1
Hospital alfabeto 1
 
Indo a praia 3
Indo a praia 3Indo a praia 3
Indo a praia 3
 

Similar a La agricultura Urbana

Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)
Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)
Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)Joselyn Castañeda
 
HUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLARHUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLARadacamila
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy Oviedo
 
Trabajo de Informática
Trabajo de Informática Trabajo de Informática
Trabajo de Informática Camiibelttran
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy Oviedo
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
YinnaSalazar97
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática7455
 
Huertas caseras o familiares
Huertas caseras o familiaresHuertas caseras o familiares
Huertas caseras o familiares
Jackeline Rondón
 
Agricultura Urbana
Agricultura UrbanaAgricultura Urbana
Agricultura Urbana
CoeurSolide
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agriculturakatty romero
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Presentación1 (12
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12bjaneths
 
Planificación de una clase el huerto escolar
Planificación de  una  clase el huerto escolarPlanificación de  una  clase el huerto escolar
Planificación de una clase el huerto escolar
MeryGalarraga
 
Proyecto de huerto escolar
Proyecto de huerto  escolarProyecto de huerto  escolar
Proyecto de huerto escolar
Doris Lemas
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
saraelizabethsolano18
 

Similar a La agricultura Urbana (20)

Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)
Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)
Revista de HUERTO (CONTABILIDAD)
 
HUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLARHUERTA ESCOLAR
HUERTA ESCOLAR
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
 
Trabajo de Informática
Trabajo de Informática Trabajo de Informática
Trabajo de Informática
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Huertas caseras o familiares
Huertas caseras o familiaresHuertas caseras o familiares
Huertas caseras o familiares
 
Agricultura Urbana
Agricultura UrbanaAgricultura Urbana
Agricultura Urbana
 
Huerta de pepito
Huerta de pepitoHuerta de pepito
Huerta de pepito
 
Huerta de pepito
Huerta de pepitoHuerta de pepito
Huerta de pepito
 
Informatica agricultura 2
Informatica  agricultura 2Informatica  agricultura 2
Informatica agricultura 2
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
 
Informatica agricultura 3
Informatica  agricultura 3Informatica  agricultura 3
Informatica agricultura 3
 
Presentación1 (12
Presentación1 (12Presentación1 (12
Presentación1 (12
 
Planificación de una clase el huerto escolar
Planificación de  una  clase el huerto escolarPlanificación de  una  clase el huerto escolar
Planificación de una clase el huerto escolar
 
Proyecto de huerto escolar
Proyecto de huerto  escolarProyecto de huerto  escolar
Proyecto de huerto escolar
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

La agricultura Urbana

  • 2.  La Agricultura Urbana.  La huerta escolar.  El compost.
  • 3.  Es la práctica de una agricultura (como cultivos, ganados, pesca, y forestación) dentro o en los alrededores del área urbana. La tierra usada puede ser privada residencial, balcones, paredes o techos de edificios, calles públicas o márgenes y antiguos sotos deforestados de los ríos.
  • 4.  Gran variedad de productos.  Gran variedad de participantes.  Diversidad de la manera en que se puede producir.  Facilidad de espacio.  Producción sostenible.  Utilización de materiales reciclables.
  • 5. -Buena producción de alimentos para el consumo regional o local. -Promulga la posible economía agraria del la localidad en el tema de producción del alimento. -Sirve como ayuda a las familias que no posean recursos para comprar productos del exterior de la localidad ,a través del comercio de hortalizas. -Hace un ambiente sano para las personas, por que las plantas reciclan el monóxido de carbono y lo purifica.
  • 6.  Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada. Su cultivo, llamado floricultura, forma una parte fundamental de la horticultura.
  • 7. Orquídeas, Helechos, Jazmín, Rosas, Margaritas, Tulipanes, Azaleas, Honeysuckles, Dapbnes, Deutzias, Mountain  Laureles.
  • 8.  Una 'planta medicinal' es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimid os, crema, decocción, elixir, infu sión, jarabe, tintura, ungüento, etc.
  • 10.  El compost es un abono natural que se forma a partir de materiales vegetales y otros restos orgánicos. Estos materiales se someten a un proceso de compostaje, que es una fermentación controlada. En el compostaje, los elementos orgánicos sufren una transformación que se convierte en un excelente abono para las plantas. El compost es un elemento muy popular en jardinería y agricultura.
  • 11.  Del jardín: Hojas, césped, hortalizas, paja utilizada como acolchado, ramas podadas (si las pasas por una triturada mucho mejor), serrín, etc. Las malas hierbas sólo si son anuales y no llevan semillas, porque las perennes que tienen estolones (ej. grama) o bulbillos (juncia o castañuela) o rizomas, puede mantener su viabilidad y brotar.  Del hogar: Cenizas, posos del café o de té, infusiones con papel incluido, cáscara de huevo, frutas, verduras y hortalizas, periódicos no impresos en color, yogures caducados, tapones de corcho, papel de cocina, aceite de aliñar, pelos, etc.
  • 12.  Carne, huesos y pescado. Produce malos olores.  Plantas y frutos enfermos o gran cantidad de vegetales podridos. Produce malos olores y putrefacción.  Los excrementos de animales domésticos y de personas. Lleva patógenos.  Ceniza y serrín de madera tratada o aglomerados. Colas y barnices. Esto es muy tóxico.  El resultado de pasar la escoba tampoco porque lleva metales pesados.  Por supuesto cualquier material que no sea orgánico y biodegradable: plásticos ,vidrio, etc..
  • 13.
  • 14.  Según su grado de descomposición : - Poco descompuesto o fresco. Es aquél que ha sufrido una fermentación de pocas semanas. Se utiliza fundamentalmente para el abonado de fondo. - Descompuesto. Con una fermentación entre dos y cuatro meses. Al ser de rápida absorción, puede aplicarse en la fase productiva del cultivo.
  • 15. - Muy descompuesto o maduro, también conocido como mantillo. La descomposición ha durado de uno a dos años. Tiene varias utilidades, como la de cubrir sembrados, preparación de semilleros y abono de parcelas donde vayan a plantarse zanahorias, judías u otras plantas sensibles a la materia orgánica fresca. -Compost y vermicompost. El compost se calienta y se descompone rápidamente, se necesita mezclar los diferentes ingredientes El vermicompost no debe ser demasiado caliente para que los gusanos vivan en él y tire simplemente sus ingredientes en una caja.
  • 16.  Es un proyecto que se realiza en el recinto escolar en donde realizan una huerta, con la colaboración de los profesores y los alumnos que se encargan de la plantación y el cuidado de lo que se plante. Se utiliza como aprendizaje pedagógico para enseñar a los alumnos a respetar los seres vivos y la importancia del medio.
  • 17. El huerto puede tener desde el tamaño de una jardinera hasta el de un campo. El tamaño dependerá del espacio disponible. y de los objetivos. Si la educación es el propósito principal, no importa el espacio; unas pocas plantas son suficientes para observaciones experimentales, por ejemplo para estudiar la germinación.
  • 18.  En general, deben elegirse cultivos y árboles adaptados a las condiciones locales, que sean fáciles de cultivar y se ajusten al período escolar. Los cultivos deberían adecuarse a los hábitos alimentarios locales, ser fáciles de preparar y tener un alto valor nutritivo (por ejemplo, hortalizas de hojas de color verde oscuro, y frutas y hortalizas anaranjadas y amarillas.) En cualquier caso, los niños deben participar en la decisión de qué cultivar.
  • 19. Los niños realizarán gran parte del trabajo. Deben ayudarlos voluntarios, ya sean padres, miembros de la comunidad, estudiantes, ex estudiantes de la escuela o el conserje o el jardinero, si lo hubiera, especialmente para llevar a cabo el trabajo más pesado, como la preparación del terreno. Pero lo primordial es que los niños aprendan y que no sean considerados una fuerza de trabajo. Deben gozar y aprender durante el tiempo que pasen en el huerto. El trabajo no debería resultarles poco placentero o un castigo.
  • 20.  El huerto también debería ofrecerles la oportunidad de asumir responsabilidades, tomar decisiones, planificar, organizar, colaborar, evaluar y divulgar. Las clases deberían prepararlos para estas responsabilidades.
  • 21. De forma ideal, debería dedicarse el mismo tiempo a las lecciones en el aula que al trabajo en el huerto. El propósito de las lecciones es tratar, explicar, planificar y organizar el trabajo, proponer experimentos y observaciones y documentar las actividades y los acontecimientos relacionados con el huerto.
  • 23.  Existen suelos más pobres y más ricos en uno o más nutrientes, pero no se conocen suelos que no lo contengan en absoluto. Por ejemplo, se podría pensar que en los suelos alcalinos (con pH alto) las plantas mueren o no se desarrollan, por la carencia de hierro.
  • 24.  Macronutrientes: Primarios: Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) Secundarios: Azufre (S) Magnesio (Mg) Calcio (Ca) Micronutrientes: Cinc (Zn) Hierro (Fe) Manganeso (Mn) Cobre (Cu) Cloro (Cl) Boro (B) Molibdeno (Mo)
  • 25.  es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_urbana  www.jbb.gov.co/jardin/index.php  es.wikipedia.org/wiki/Compost  www.compostadores.com/h/que-es-el- compostaje  www.abarrataldea.org/manual.htm  huertasescolares.wordpress.com/  www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/elhu ertoescolar.html