SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de
sociales
1. El conde de florida blanca
José Moñino y Redondo, I conde de
Floridablanca (Murcia, 21 de octubre de
1728 – Sevilla, 30 de diciembre de 1808),
fue un político español que ejerció el
cargo de Secretario de Estado entre 1777
y 1792 y presidió la Junta Suprema
Central creada en 1808.
2.¿Qué fue la ilustración? ¿Qué
ideas defendían los ilustrados?
La Ilustración fue un movimiento cultural e
intelectual europeo (especialmente en
Francia e Inglaterra) que se desarrolló
desde finales del siglo XVII hasta el inicio
de la Revolución francesa, aunque en
algunos países se prolongó durante los
primeros años del siglo XIX. Fue
denominado así por su declarada finalidad
de disipar las tinieblas de la humanidad
mediante las luces de la razón. El siglo
XVIII es conocido, por este motivo, como
el Siglo de las Luces.
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón
humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la
tiranía para construir un mundo mejor; era el cambio de
las creencias religiosas por el saber y la ciencia. Fue
considerada una doctrina racionalista, donde las ideas
de utilidad y el desarrollo de las ciencias, deberían
conducir al progreso de la sociedad, así como a la
felicidad de las personas. Todo para el pueblo pero sin
el pueblo, es decir, gobiernan todos aquellos ilustrados
que poseen el saber y hacen todo lo que consideran
bueno para el pueblo sin consultar a este. Así rugieron
nuevas ideas como: igualdad política, tolerancia y
religión natural. La Ilustración tuvo una gran influencia
en aspectos económicos, políticos y sociales de la
época. La expresión estética de este movimiento
intelectual se denominará neoclasicismo.
3.¿Cuáles fueron las
características generales de la
Europa del siglo XVIII?
- Crecimiento demográfico y económico
• A lo largo del siglo XVIII la población europea creció con rapidez y
de manera constante. Este crecimiento se debió a dos causas:
• El descenso de la mortalidad.
• El aumento de la natalidad.
• El desarrollo demográfico estimuló el crecimiento económico:
• Revolución agrícola. Iniciada en Inglaterra, se benefició de los
nuevos conocimientos científicos.
• Industria. A partir de 1760 aparecieron en Inglaterra las primeras
fábricas en las que se utilizaban máquinas, lo que multiplicó la
producción.
• Comercio. Inglaterra acaparó la mayor parte del comercio
internacional.
4.¿Qué Estados fueron los
primeros en adoptar un sistema
político parlamentario? ¿Cómo lo
consiguieron?
Fueron Reino Unido, Irlanda, Francia y
Bélgica y lo consiguieron porque no tenian
rey y eran los mas avanzados del Nuevo
mundo
5.¿Qué tipo de estado implantaron
los Borbones en España?¿Qué
medidas reformistas adoptó el rey
Carlos III?
TIPO DE GOBIERNO FUE: Una Monarquía Absolutista
MEDIDAS REFORMISTAS FUERON LAS
SIGUIENTES:
Reformas de todo tipo menos en el aspecto político
EJEM:
Reformando las costumbres es decir que trataba de
mejorar las costumbres, en el aspecto educativo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo RégimenLuis Lecina
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenÁngel Encinas
 
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)fernandoi
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.yoanavindel
 
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.José Andújar
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenCarmen Martínez
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RegimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimenfrancisco gonzalez
 
S.xviii.
S.xviii.S.xviii.
S.xviii.Diego M
 
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenU.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenfrancisco gonzalez
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revolucionesMadelman68
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaSW México Preparatoria
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezpoetaclaudiorodriguez
 
T.1 El Antiguo Régimen 1º Bachillerato
T.1 El Antiguo Régimen 1º BachilleratoT.1 El Antiguo Régimen 1º Bachillerato
T.1 El Antiguo Régimen 1º BachilleratoProfesara
 
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución FrancesaTema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución FrancesaManuel Ramírez Sánchez
 
Tema 1. la ilustración y el reformismo
Tema 1. la ilustración y el reformismoTema 1. la ilustración y el reformismo
Tema 1. la ilustración y el reformismoMarcelino Vaquero
 
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimenUnidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimenIES Lucas Mallada (Huesca)
 
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimenEjercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimenRosa Galvez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen
 
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
 
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
TEMA 9: EL SIGLO XVIII. EL SIGLO DE LAS LUCES.
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
 
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo RégimenIlustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RegimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
 
S.xviii.
S.xviii.S.xviii.
S.xviii.
 
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenU.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
 
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguezTema 1  el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
Tema 1 el antiguo régimen-poeta claudio rodriguez
 
T.1 El Antiguo Régimen 1º Bachillerato
T.1 El Antiguo Régimen 1º BachilleratoT.1 El Antiguo Régimen 1º Bachillerato
T.1 El Antiguo Régimen 1º Bachillerato
 
Carlos iii
Carlos iiiCarlos iii
Carlos iii
 
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución FrancesaTema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
 
Tema 1. la ilustración y el reformismo
Tema 1. la ilustración y el reformismoTema 1. la ilustración y el reformismo
Tema 1. la ilustración y el reformismo
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimenUnidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
 
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimenEjercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
 

Destacado

Andrea Basadre- TEMA 1º- EL ISLAM
Andrea Basadre-  TEMA 1º- EL ISLAMAndrea Basadre-  TEMA 1º- EL ISLAM
Andrea Basadre- TEMA 1º- EL ISLAMmadreportero
 
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZSociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZmadreportero
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalusedubc2
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoWikiteacher
 
2015 Celebration of Excellence
2015 Celebration of Excellence2015 Celebration of Excellence
2015 Celebration of Excellenceaisling_gamble
 
Picos De Europa 1
Picos De Europa 1Picos De Europa 1
Picos De Europa 1barniedo
 
Advanced Technology and Luxury: Behind the Latest Lexus App
Advanced Technology and Luxury: Behind the Latest Lexus AppAdvanced Technology and Luxury: Behind the Latest Lexus App
Advanced Technology and Luxury: Behind the Latest Lexus AppCognizant
 
Витрати домогосподарств Європи на оплату житлово-комунальних послуг
Витрати домогосподарств Європи на оплату житлово-комунальних послугВитрати домогосподарств Європи на оплату житлово-комунальних послуг
Витрати домогосподарств Європи на оплату житлово-комунальних послугtsnua
 
Food and Activity Detection in Life Logging Images
Food and Activity Detection in Life Logging ImagesFood and Activity Detection in Life Logging Images
Food and Activity Detection in Life Logging ImagesQuantified Self Dublin
 
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimenTema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimenCarlos Arrese
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimenAula de Historia
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOccffrr
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimenfrancisco gonzalez
 

Destacado (20)

Andrea Basadre- TEMA 1º- EL ISLAM
Andrea Basadre-  TEMA 1º- EL ISLAMAndrea Basadre-  TEMA 1º- EL ISLAM
Andrea Basadre- TEMA 1º- EL ISLAM
 
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZSociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
2015 Celebration of Excellence
2015 Celebration of Excellence2015 Celebration of Excellence
2015 Celebration of Excellence
 
Picos De Europa 1
Picos De Europa 1Picos De Europa 1
Picos De Europa 1
 
Advanced Technology and Luxury: Behind the Latest Lexus App
Advanced Technology and Luxury: Behind the Latest Lexus AppAdvanced Technology and Luxury: Behind the Latest Lexus App
Advanced Technology and Luxury: Behind the Latest Lexus App
 
Safety Gamification
Safety GamificationSafety Gamification
Safety Gamification
 
Витрати домогосподарств Європи на оплату житлово-комунальних послуг
Витрати домогосподарств Європи на оплату житлово-комунальних послугВитрати домогосподарств Європи на оплату житлово-комунальних послуг
Витрати домогосподарств Європи на оплату житлово-комунальних послуг
 
atif aslam
atif aslam atif aslam
atif aslam
 
Quantified Self & Personal Healthcare
Quantified Self & Personal HealthcareQuantified Self & Personal Healthcare
Quantified Self & Personal Healthcare
 
Food and Activity Detection in Life Logging Images
Food and Activity Detection in Life Logging ImagesFood and Activity Detection in Life Logging Images
Food and Activity Detection in Life Logging Images
 
Antiguo Régimen 2
Antiguo Régimen 2Antiguo Régimen 2
Antiguo Régimen 2
 
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimenTema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimen
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 

Similar a Trabajo de sociales ELENA

Exposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaExposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaJonatan Aponte
 
La Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución FrancesaLa Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución FrancesaMauricio Hernandez
 
Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo Majo Martinez
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustraciónmck_o2
 
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfPresentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfErtuto
 
La ilustración
La  ilustraciónLa  ilustración
La ilustraciónNOUS MSM
 
La ilustración FUENSANTA
La ilustración FUENSANTALa ilustración FUENSANTA
La ilustración FUENSANTAmadreportero
 
Cartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodoCartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodoAndres Ramírez
 
El legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en elEl legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en elCamila Ansorena
 
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustraciónIlustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustraciónleonardojairospinahe
 
Revolucion_Francesa.pptx
Revolucion_Francesa.pptxRevolucion_Francesa.pptx
Revolucion_Francesa.pptxValentina152147
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOGarbigarnet
 
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidadIlustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidadleonardojairospinahe
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionNOUS MSM
 

Similar a Trabajo de sociales ELENA (20)

el mundo del siglo XVIII a XX.pptx
el mundo del siglo XVIII a XX.pptxel mundo del siglo XVIII a XX.pptx
el mundo del siglo XVIII a XX.pptx
 
Exposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaExposición ciencia moderna
Exposición ciencia moderna
 
La Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución FrancesaLa Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución Francesa
 
Ilustracion colegio
Ilustracion colegioIlustracion colegio
Ilustracion colegio
 
Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo Cartilla iii periodo
Cartilla iii periodo
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfPresentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
 
La ilustración
La  ilustraciónLa  ilustración
La ilustración
 
La ilustración FUENSANTA
La ilustración FUENSANTALa ilustración FUENSANTA
La ilustración FUENSANTA
 
Europa del siglo xviii
Europa del siglo xviiiEuropa del siglo xviii
Europa del siglo xviii
 
Cartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodoCartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodo
 
7ma clase ilustracion despotismo
7ma clase ilustracion   despotismo7ma clase ilustracion   despotismo
7ma clase ilustracion despotismo
 
Cartilla cristian iii periodo
Cartilla cristian iii periodoCartilla cristian iii periodo
Cartilla cristian iii periodo
 
El legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en elEl legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en el
 
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustraciónIlustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
 
Revolucion_Francesa.pptx
Revolucion_Francesa.pptxRevolucion_Francesa.pptx
Revolucion_Francesa.pptx
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
 
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidadIlustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 

Más de madreportero

NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENmadreportero
 
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉTRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉmadreportero
 
Ralph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y ferRalph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y fermadreportero
 
Actividades ciencias sociales copia - copia
Actividades ciencias sociales   copia - copiaActividades ciencias sociales   copia - copia
Actividades ciencias sociales copia - copiamadreportero
 
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTESANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTEmadreportero
 
ÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROLÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROLmadreportero
 
Avances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambienteAvances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambientemadreportero
 
Derechos humanos Gema
Derechos humanos GemaDerechos humanos Gema
Derechos humanos Gemamadreportero
 
Trabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanosTrabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanosmadreportero
 
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓNCARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓNmadreportero
 

Más de madreportero (20)

Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
 
Miriam y Mariajo
Miriam y MariajoMiriam y Mariajo
Miriam y Mariajo
 
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉTRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Ralph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y ferRalph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y fer
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
 
Olympe de gouges
Olympe de gougesOlympe de gouges
Olympe de gouges
 
Actividades ciencias sociales copia - copia
Actividades ciencias sociales   copia - copiaActividades ciencias sociales   copia - copia
Actividades ciencias sociales copia - copia
 
FRA FILIPPO LIPPI
FRA FILIPPO  LIPPIFRA FILIPPO  LIPPI
FRA FILIPPO LIPPI
 
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTESANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
 
Alberto durero
Alberto dureroAlberto durero
Alberto durero
 
ÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROLÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROL
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Avances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambienteAvances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambiente
 
Derechos humanos Gema
Derechos humanos GemaDerechos humanos Gema
Derechos humanos Gema
 
Trabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanosTrabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanos
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓNCARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Trabajo de sociales ELENA

  • 2. 1. El conde de florida blanca José Moñino y Redondo, I conde de Floridablanca (Murcia, 21 de octubre de 1728 – Sevilla, 30 de diciembre de 1808), fue un político español que ejerció el cargo de Secretario de Estado entre 1777 y 1792 y presidió la Junta Suprema Central creada en 1808.
  • 3. 2.¿Qué fue la ilustración? ¿Qué ideas defendían los ilustrados? La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia e Inglaterra) que se desarrolló desde finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces.
  • 4. Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor; era el cambio de las creencias religiosas por el saber y la ciencia. Fue considerada una doctrina racionalista, donde las ideas de utilidad y el desarrollo de las ciencias, deberían conducir al progreso de la sociedad, así como a la felicidad de las personas. Todo para el pueblo pero sin el pueblo, es decir, gobiernan todos aquellos ilustrados que poseen el saber y hacen todo lo que consideran bueno para el pueblo sin consultar a este. Así rugieron nuevas ideas como: igualdad política, tolerancia y religión natural. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará neoclasicismo.
  • 5. 3.¿Cuáles fueron las características generales de la Europa del siglo XVIII? - Crecimiento demográfico y económico • A lo largo del siglo XVIII la población europea creció con rapidez y de manera constante. Este crecimiento se debió a dos causas: • El descenso de la mortalidad. • El aumento de la natalidad. • El desarrollo demográfico estimuló el crecimiento económico: • Revolución agrícola. Iniciada en Inglaterra, se benefició de los nuevos conocimientos científicos. • Industria. A partir de 1760 aparecieron en Inglaterra las primeras fábricas en las que se utilizaban máquinas, lo que multiplicó la producción. • Comercio. Inglaterra acaparó la mayor parte del comercio internacional.
  • 6. 4.¿Qué Estados fueron los primeros en adoptar un sistema político parlamentario? ¿Cómo lo consiguieron? Fueron Reino Unido, Irlanda, Francia y Bélgica y lo consiguieron porque no tenian rey y eran los mas avanzados del Nuevo mundo
  • 7. 5.¿Qué tipo de estado implantaron los Borbones en España?¿Qué medidas reformistas adoptó el rey Carlos III? TIPO DE GOBIERNO FUE: Una Monarquía Absolutista MEDIDAS REFORMISTAS FUERON LAS SIGUIENTES: Reformas de todo tipo menos en el aspecto político EJEM: Reformando las costumbres es decir que trataba de mejorar las costumbres, en el aspecto educativo, etc.