SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANIMACIÓN
Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA)
Objetivos
General
Dar a conocer el significado de la animación de modo que se logre
tener un concepto amplio y claro sobre su significado e importancia.
Específicos
•
•
•

Aclarar o ampliar el conocimiento sobre el concepto de la
animación.
Explicar las diferentes clasificaciones de la animación.
Explicar las técnicas más utilizadas para la creación de animación
La Animación
La animación es un proceso utilizado por uno o más animadores para
dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de
objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera
normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para
realizar animación que van más allá de los familiares dibujos
animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o
fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un
modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es
posible animar objetos de la realidad y actores. Entre los formatos de
animación (o que soportan animación) se encuentran el GIF, el SWF
(animación flash), etc. Las animaciones en GIF son guardadas imagen
por imagen, pero existen animaciones que no se logran así, sino que
son interpretadas y "armadas" en tiempo real al ejecutarse (como las
de formato SWF).
Ejemplos de Animación
Aquí se ven los fotogramas por separado

Esta bola roja "rebotando" consiste, en realidad, en 6 fotogramas.

Aquí se muestran los fotogramas (a una velocidad de diez fotogramas
por segundo)
Clasificación de Animación
La animación se divide en dos grandes clasificaciones fundamentales:
la animación 2D y la animación 3D, esta clasificación de subdivide a su
vez en animación tradicional o digital.
La animación 2D tradicional:
Es aquella realizada con un soporte bidimensional, en la que se
encuentran las técnicas asociadas con el dibujo como la técnica de
recorte, la rotoscopía, el dibujo animado y la técnica realizada con
arena o pintura en óleo.
La animación 2D digital (digital ink and paint (DIP):
Se asemeja visualmente a la técnica tradicional y puede ser construida
en su totalidad por computadora o utilizar el software únicamente como
herramienta para complementar la técnica tradicional.
Técnicas de la animación
Técnica de recorte:
Más conocido en inglés como cutout animation, es la técnica en que se
usan figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los
cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus
partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas
poses, y así se da vida al personaje.
Técnica de rotoscopía:
Es una técnica de animación que recurre a una máquina llamada
rotoscopio. El rotoscopio tiene una placa de vidrio sobre la que se
pueden colocar láminas transparentes (llamadas cels [en] en inglés).
Debajo, un proyector ilumina el fotograma de una filmación realizada
en tiempo real y en imagen real. De este modo se puede dibujar el
contorno de los objetos filmados calcando a través de la transparecia
resultante.
Técnicas de la animación
Técnica de Stop motion:
Es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento
de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas
sucesivas.
Ejemplos:
Técnicas de la animación
Técnica de Go motion:
Es una variante de la técnica de animación stop motion, para la
animación de modelos en frente de una cámara cinematográfica. En el
stop motion los objetos o modelos son fotografiados estando
completamente inmóviles. En cambio, en el go motion al modelo u
objeto al que se está animando se le aplica un movimiento mientras se
lo está fotografiando. De este modo se obtiene en el fotograma una
distorsión por movimiento (en inglés motion blur), que está presente en
las filmaciones convencionales de objetos en movimiento. La ilusión de
movimiento del objeto gana, así, en realismo.
Ejemplo:

Dos imágenes infográficas en las
que la cámara se desplaza
alrededor de una figura. La
imagen de la izquierda presenta
motion blur la de la derecha no.
Técnicas de la animación
Técnica de Animación por computadora:
Es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante
el uso de ordenadores o computadoras..
Ejemplo:
Técnicas de la animación
Técnica de Animación Pixelacion:
Es una variante del stop-motion, en la que los objetos animados son
personas y auténticos objetos comunes (no modelos ni maquetas). Al
igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son
fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada
fotografía. Norman McLaren fue pionero de esta técnica, empleada en
su famoso corto animado Neighbours. Es ampliamente utilizada en los
video-clips.
Ejemplo:
Técnicas de la animación
Técnica de Animación en 3D:
Animación 3d hace referencia a un tipo de animación que simula las
tres dimensiones. Se trata de la descripción de los objetos de un
modelo 3d a lo largo del tiempo. Para que exista animación, esa
descripción debe variar en algo con respecto al tiempo: movimiento de
objetos y cámaras, cambio de luces y formas, etc.
Ejemplo:
Técnicas de la animación
Técnica de Animación Gráficos 3D por computadora:
Se refiere a trabajos de arte gráfico que son creados con ayuda de
computadoras y programas especiales. En general, el término puede
referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de
estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos
tridimensionales.
Ejemplo:

Imagen digitalizada de objetos de vidrio

Tetera dibujada mediante gráfico 3D
Gracias por su atención

Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA)
Elaborado por Wilson Martínez Rojano como proyecto final en el curso
multimedia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Diciembre de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoConstrucción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Armando Andrade Zamarripa
 
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
Tipos de guión y tipos de planos de cámaraTipos de guión y tipos de planos de cámara
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
Richard Alonzo
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Fer De Luna Avila
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
Diapositivas storyboard
Diapositivas storyboardDiapositivas storyboard
Diapositivas storyboard
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
JoseFelipeYayaE
 
El collage
El collageEl collage
El collage
inma
 
Estilos graficos
Estilos graficosEstilos graficos
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipo
Inma Contreras
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
Cres68
 
COMO REALIZAR UN CORTOMETRAJE
COMO REALIZAR UN CORTOMETRAJECOMO REALIZAR UN CORTOMETRAJE
COMO REALIZAR UN CORTOMETRAJE
Independiente
 
Tipografía en diseño web
Tipografía en diseño webTipografía en diseño web
Tipografía en diseño web
Adriana Tienda
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
camila120_c
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
juliaterronalonso
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Modelo presupuesto largometraje/ cortometraje
Modelo presupuesto largometraje/ cortometrajeModelo presupuesto largometraje/ cortometraje
Modelo presupuesto largometraje/ cortometraje
Elena Conesa
 
De la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en TelevisiónDe la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en Televisión
Veronica Heredia Ruiz
 
Ilustración conceptual
Ilustración conceptualIlustración conceptual
Ilustración conceptual
Bernardo Vega
 
Manual de identidad corporativa Gamesa
Manual de identidad corporativa GamesaManual de identidad corporativa Gamesa
Manual de identidad corporativa Gamesa
Julio Carreto
 

La actualidad más candente (20)

Construcción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoConstrucción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográfico
 
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
Tipos de guión y tipos de planos de cámaraTipos de guión y tipos de planos de cámara
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
Diapositivas storyboard
Diapositivas storyboardDiapositivas storyboard
Diapositivas storyboard
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Estilos graficos
Estilos graficosEstilos graficos
Estilos graficos
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipo
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
 
COMO REALIZAR UN CORTOMETRAJE
COMO REALIZAR UN CORTOMETRAJECOMO REALIZAR UN CORTOMETRAJE
COMO REALIZAR UN CORTOMETRAJE
 
Tipografía en diseño web
Tipografía en diseño webTipografía en diseño web
Tipografía en diseño web
 
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenesClasificación de las imágenes
Clasificación de las imágenes
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Modelo presupuesto largometraje/ cortometraje
Modelo presupuesto largometraje/ cortometrajeModelo presupuesto largometraje/ cortometraje
Modelo presupuesto largometraje/ cortometraje
 
De la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en TelevisiónDe la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en Televisión
 
Ilustración conceptual
Ilustración conceptualIlustración conceptual
Ilustración conceptual
 
Manual de identidad corporativa Gamesa
Manual de identidad corporativa GamesaManual de identidad corporativa Gamesa
Manual de identidad corporativa Gamesa
 

Destacado

Animaciones en power point
Animaciones en power pointAnimaciones en power point
Animaciones en power point
tavo2484
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi queso
Silvi Britez
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
Silvi Britez
 
Comercio Pasado Presente y futuro
Comercio Pasado Presente y futuroComercio Pasado Presente y futuro
Comercio Pasado Presente y futuro
Mike Cervantes
 
e-Commerce ( Pasado, Presente y Futuro)
e-Commerce ( Pasado, Presente y Futuro)e-Commerce ( Pasado, Presente y Futuro)
e-Commerce ( Pasado, Presente y Futuro)
Yaacckkoozz Gt'
 
Comercio Electronico (Pasado, presente y futuro)
Comercio Electronico (Pasado, presente y futuro)Comercio Electronico (Pasado, presente y futuro)
Comercio Electronico (Pasado, presente y futuro)
Alexcfc08
 
Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.
Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.
Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.
Diana TZ
 
Tecnica de animacion
Tecnica de animacionTecnica de animacion
Tecnica de animacion
Adriana P
 
Animaciones 3D
Animaciones 3DAnimaciones 3D
Animaciones 3D
Alex Yungan
 
ANIMACION 3D
ANIMACION 3DANIMACION 3D
ANIMACION 3D
Gato1197
 
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCticaRazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
Nombre Apellidos
 
Animacion, historia
Animacion, historiaAnimacion, historia
Animacion, historia
dimacs
 
La animación digital y su evolución
La animación digital y su evoluciónLa animación digital y su evolución
La animación digital y su evolución
Marijose-Fuentes
 
Presentaciones animadas
Presentaciones animadasPresentaciones animadas
Presentaciones animadas
ieps
 
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3DTODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
Andrea Carolina
 
Vida humana
Vida humanaVida humana
Vida humana
guestbb8ccc
 
El Proceso de Animación
El Proceso de AnimaciónEl Proceso de Animación
El Proceso de Animación
Alfredo Salazar
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
paoloarevaloortiz
 
Proceso de crear una pelicula animada (Pixar Studios)
Proceso de crear una pelicula animada (Pixar Studios)Proceso de crear una pelicula animada (Pixar Studios)
Proceso de crear una pelicula animada (Pixar Studios)
Deyvi De La Cruz Ambrosio
 
Historia de la animación
Historia de la animaciónHistoria de la animación
Historia de la animación
nicolasvvrr
 

Destacado (20)

Animaciones en power point
Animaciones en power pointAnimaciones en power point
Animaciones en power point
 
Quien movio mi queso
Quien movio mi quesoQuien movio mi queso
Quien movio mi queso
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
 
Comercio Pasado Presente y futuro
Comercio Pasado Presente y futuroComercio Pasado Presente y futuro
Comercio Pasado Presente y futuro
 
e-Commerce ( Pasado, Presente y Futuro)
e-Commerce ( Pasado, Presente y Futuro)e-Commerce ( Pasado, Presente y Futuro)
e-Commerce ( Pasado, Presente y Futuro)
 
Comercio Electronico (Pasado, presente y futuro)
Comercio Electronico (Pasado, presente y futuro)Comercio Electronico (Pasado, presente y futuro)
Comercio Electronico (Pasado, presente y futuro)
 
Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.
Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.
Presente y futuro del comercio electrónico en méxico y latinoamerica.
 
Tecnica de animacion
Tecnica de animacionTecnica de animacion
Tecnica de animacion
 
Animaciones 3D
Animaciones 3DAnimaciones 3D
Animaciones 3D
 
ANIMACION 3D
ANIMACION 3DANIMACION 3D
ANIMACION 3D
 
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCticaRazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
 
Animacion, historia
Animacion, historiaAnimacion, historia
Animacion, historia
 
La animación digital y su evolución
La animación digital y su evoluciónLa animación digital y su evolución
La animación digital y su evolución
 
Presentaciones animadas
Presentaciones animadasPresentaciones animadas
Presentaciones animadas
 
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3DTODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
 
Vida humana
Vida humanaVida humana
Vida humana
 
El Proceso de Animación
El Proceso de AnimaciónEl Proceso de Animación
El Proceso de Animación
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
 
Proceso de crear una pelicula animada (Pixar Studios)
Proceso de crear una pelicula animada (Pixar Studios)Proceso de crear una pelicula animada (Pixar Studios)
Proceso de crear una pelicula animada (Pixar Studios)
 
Historia de la animación
Historia de la animaciónHistoria de la animación
Historia de la animación
 

Similar a La animacion

Animacion
Animacion Animacion
Animacion
mangelesrios
 
Animación por computadora nusero
Animación por computadora nuseroAnimación por computadora nusero
Animación por computadora nusero
Nilson Negrete
 
Sesión 1.pptx
Sesión 1.pptxSesión 1.pptx
Sesión 1.pptx
beatrizalvarezpea
 
Animación por computadora
Animación por computadoraAnimación por computadora
Animación por computadora
Nilson Negrete
 
Analisis animacion analoga y digital
Analisis animacion analoga y digitalAnalisis animacion analoga y digital
Analisis animacion analoga y digital
German Bastos Ramirez
 
Analisis animacion analoga y digital
Analisis animacion analoga y digitalAnalisis animacion analoga y digital
Analisis animacion analoga y digital
German Bastos Ramirez
 
Clasificación de animacion
Clasificación de animacionClasificación de animacion
Clasificación de animacion
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Animacion part 2
Animacion part 2Animacion part 2
Animacion part 2
Ghostkari
 
Animación por Computadora
Animación por ComputadoraAnimación por Computadora
Animación por Computadora
raal
 
Animacion sobre Seguridad Industrial
Animacion sobre Seguridad IndustrialAnimacion sobre Seguridad Industrial
Animacion sobre Seguridad Industrial
fwlondon
 
Power point
Power pointPower point
Power point
SANDRA Ivette
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
diegorodriguezlizarraga
 
Animacion en 3 d
Animacion en 3 dAnimacion en 3 d
Animacion en 3 d
reynicitapuez
 
Software animacion
Software animacionSoftware animacion
Software animacionNestor Leon
 
Trabajo del colegio.
Trabajo del colegio.Trabajo del colegio.
Trabajo del colegio.
Wendy Barco
 
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
AngieMartinez96
 
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
AngieMartinez96
 
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
AngieMartinez96
 
La Animación En Informatica.
La Animación En Informatica.La Animación En Informatica.
La Animación En Informatica.
Wendy Barco
 
Animaciones digitales
Animaciones digitalesAnimaciones digitales
Animaciones digitales
caros charry
 

Similar a La animacion (20)

Animacion
Animacion Animacion
Animacion
 
Animación por computadora nusero
Animación por computadora nuseroAnimación por computadora nusero
Animación por computadora nusero
 
Sesión 1.pptx
Sesión 1.pptxSesión 1.pptx
Sesión 1.pptx
 
Animación por computadora
Animación por computadoraAnimación por computadora
Animación por computadora
 
Analisis animacion analoga y digital
Analisis animacion analoga y digitalAnalisis animacion analoga y digital
Analisis animacion analoga y digital
 
Analisis animacion analoga y digital
Analisis animacion analoga y digitalAnalisis animacion analoga y digital
Analisis animacion analoga y digital
 
Clasificación de animacion
Clasificación de animacionClasificación de animacion
Clasificación de animacion
 
Animacion part 2
Animacion part 2Animacion part 2
Animacion part 2
 
Animación por Computadora
Animación por ComputadoraAnimación por Computadora
Animación por Computadora
 
Animacion sobre Seguridad Industrial
Animacion sobre Seguridad IndustrialAnimacion sobre Seguridad Industrial
Animacion sobre Seguridad Industrial
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Animacion en 3 d
Animacion en 3 dAnimacion en 3 d
Animacion en 3 d
 
Software animacion
Software animacionSoftware animacion
Software animacion
 
Trabajo del colegio.
Trabajo del colegio.Trabajo del colegio.
Trabajo del colegio.
 
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
 
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
 
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
 
La Animación En Informatica.
La Animación En Informatica.La Animación En Informatica.
La Animación En Informatica.
 
Animaciones digitales
Animaciones digitalesAnimaciones digitales
Animaciones digitales
 

La animacion

  • 2. Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) Objetivos General Dar a conocer el significado de la animación de modo que se logre tener un concepto amplio y claro sobre su significado e importancia. Específicos • • • Aclarar o ampliar el conocimiento sobre el concepto de la animación. Explicar las diferentes clasificaciones de la animación. Explicar las técnicas más utilizadas para la creación de animación
  • 3. La Animación La animación es un proceso utilizado por uno o más animadores para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. Entre los formatos de animación (o que soportan animación) se encuentran el GIF, el SWF (animación flash), etc. Las animaciones en GIF son guardadas imagen por imagen, pero existen animaciones que no se logran así, sino que son interpretadas y "armadas" en tiempo real al ejecutarse (como las de formato SWF).
  • 4. Ejemplos de Animación Aquí se ven los fotogramas por separado Esta bola roja "rebotando" consiste, en realidad, en 6 fotogramas. Aquí se muestran los fotogramas (a una velocidad de diez fotogramas por segundo)
  • 5. Clasificación de Animación La animación se divide en dos grandes clasificaciones fundamentales: la animación 2D y la animación 3D, esta clasificación de subdivide a su vez en animación tradicional o digital. La animación 2D tradicional: Es aquella realizada con un soporte bidimensional, en la que se encuentran las técnicas asociadas con el dibujo como la técnica de recorte, la rotoscopía, el dibujo animado y la técnica realizada con arena o pintura en óleo. La animación 2D digital (digital ink and paint (DIP): Se asemeja visualmente a la técnica tradicional y puede ser construida en su totalidad por computadora o utilizar el software únicamente como herramienta para complementar la técnica tradicional.
  • 6. Técnicas de la animación Técnica de recorte: Más conocido en inglés como cutout animation, es la técnica en que se usan figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y así se da vida al personaje. Técnica de rotoscopía: Es una técnica de animación que recurre a una máquina llamada rotoscopio. El rotoscopio tiene una placa de vidrio sobre la que se pueden colocar láminas transparentes (llamadas cels [en] en inglés). Debajo, un proyector ilumina el fotograma de una filmación realizada en tiempo real y en imagen real. De este modo se puede dibujar el contorno de los objetos filmados calcando a través de la transparecia resultante.
  • 7. Técnicas de la animación Técnica de Stop motion: Es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Ejemplos:
  • 8. Técnicas de la animación Técnica de Go motion: Es una variante de la técnica de animación stop motion, para la animación de modelos en frente de una cámara cinematográfica. En el stop motion los objetos o modelos son fotografiados estando completamente inmóviles. En cambio, en el go motion al modelo u objeto al que se está animando se le aplica un movimiento mientras se lo está fotografiando. De este modo se obtiene en el fotograma una distorsión por movimiento (en inglés motion blur), que está presente en las filmaciones convencionales de objetos en movimiento. La ilusión de movimiento del objeto gana, así, en realismo. Ejemplo: Dos imágenes infográficas en las que la cámara se desplaza alrededor de una figura. La imagen de la izquierda presenta motion blur la de la derecha no.
  • 9. Técnicas de la animación Técnica de Animación por computadora: Es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras.. Ejemplo:
  • 10. Técnicas de la animación Técnica de Animación Pixelacion: Es una variante del stop-motion, en la que los objetos animados son personas y auténticos objetos comunes (no modelos ni maquetas). Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía. Norman McLaren fue pionero de esta técnica, empleada en su famoso corto animado Neighbours. Es ampliamente utilizada en los video-clips. Ejemplo:
  • 11. Técnicas de la animación Técnica de Animación en 3D: Animación 3d hace referencia a un tipo de animación que simula las tres dimensiones. Se trata de la descripción de los objetos de un modelo 3d a lo largo del tiempo. Para que exista animación, esa descripción debe variar en algo con respecto al tiempo: movimiento de objetos y cámaras, cambio de luces y formas, etc. Ejemplo:
  • 12. Técnicas de la animación Técnica de Animación Gráficos 3D por computadora: Se refiere a trabajos de arte gráfico que son creados con ayuda de computadoras y programas especiales. En general, el término puede referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos tridimensionales. Ejemplo: Imagen digitalizada de objetos de vidrio Tetera dibujada mediante gráfico 3D
  • 13.
  • 14. Gracias por su atención Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) Elaborado por Wilson Martínez Rojano como proyecto final en el curso multimedia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Diciembre de 2013