SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFECIONAL : SOCIOLOGIA
TEMA : LA ASOCIATIVIDAD COMO
PALANCA DE DESARROLLO RURAL
PROFESOR : WILFREDO BRITO
INTEGRANTES : AYALA MEDINA, JHON
: INGA CARHUAPOMA, JOEL
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
LA ASOCIATIVIDAD COMO PALANCA
DEL DESARROLLO RURAL
El Departamento Nacional de Planeación ha identificado la
asociatividad como un factor fundamental para la generación
de condiciones que mejoren el nivel de vida de la población
rural, ya que esta figura proporciona a las familias del sector,
posibilidades para organizarse en comunidad, aumentar y
mejorar su productividad, disminuir costos, lograr acceso real
a los mercados, desarrollar economías de escala, aumentar
el poder de negociación y lograr una mayor integración.
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
ASOCIATIVIDAD
Acción de cooperación entre los agricultores
individuales y empresas agrícolas pequeñas y
medianas que se unen por un esfuerzo en
conjunto para enfrentar la globalización y
competitividad de los mercados logrando un
objetivo común.
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
POR QUE LA ASOCIATIVIDAD DEL
DESARROLLO RURAL
La asociatividad contribuye al aumento de la competitividad y la
productividad del sector agropecuario, ya que proporciona a las
familias del sector posibilidades para organizarse en comunidad,
disminuir costos, lograr acceso real a los mercados, desarrollar
economías de escala, aumentar el poder de negociación, entre
otros.
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
LA ASOCIATIVIDAD Y LA FORMALIZACIÓN
La asociatividad rural aporta a la formalización del sector, en el
entendido que la asociatividad desarrolla mecanismos de acción
conjunta y cooperación que contribuye a que los productores mejoren
su participación en el mercado. En este sentido, un colectivo que busca
que su producción cumpla con las condiciones y requisitos necesarios
para penetrar y lograr sostenibilidad en mercados, aumentará su poder
de negociación, podrá desarrollar economías de escala y responderá a
las exigencias de la actividad comercial.
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE POLITICA
PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA
ASOCIATIVIDAD Y EL DESARROLLO RURAL
La formulación de los lineamientos
estratégicos de política pública para la
promoción de la asociatividad rural está
dirigida a aumentar el impacto de los
beneficios que se derivan de la
asociatividad rural y minimizar los
obstáculos que impiden el efectivo
desarrollo de las mismas como
organizaciones competitivas y sostenibles.
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
ESTRATEGIAS PARA EL
FORTALECIMIENTO DE ASOCIATIVIDAD
 Revisar y adecuar el marco normativo relacionado con la constitución, formalización
y gobernanza de las asociaciones y formas empresariales rurales.
 Coordinar la oferta institucional existente para la promoción de la asociatividad y la
empresarización rural.
 Reconocer y fortalecer las formas asociativas y empresariales rurales para la
construcción de tejido social y la vida en comunidad.
 Facilitar el acceso al crédito y la financiación mediante la adaptación y el diseño de
instrumentos financieros ajustados a las condiciones y realidades de las formas
asociativas y empresariales rurales.
 Mejorar la oferta y el acceso a servicios de formación del recurso humano
 Promover herramientas y mecanismos que faciliten la comercialización y el acceso a
mercados de los bienes y servicios.
 Fortalecer el suministro de información y estadísticas de las formas asociativas y
empresariales en el sector rural.
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
PRINCIPIOS DE LA
ASOCIATIVIDAD
Ser
voluntario
objetivo
común
Cultura
De
cooperación
Transparencia
administrativa
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
• Buscan superar deficiencias del mercado
• Reducir costos de producción.
• Mejores condiciones de vida de las familias rurales
BENEFICIOS DE LA
ASOCIATIVIDAD
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
TRABAJO EN EQUIPO
ENFOQUES DE TRABAJO
GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE
OPCIÓN POR LA CALIDAD DEL PRODUCTO
ALIANZAS ESTRATEGICAS CON ACTORES EN CADENA
BRINDAR SERVICIOS A LOS ASOCIADOS
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
CASOS EXITOSOS
DE
ASOCIATIVIDAD
funciona en diversas líneas de producción y crianza
de pequeños agricultores como cafetaleros,
cacaoteros y del banano orgánico.
CAFETALEROS CACAOTEROS
VANANEROS DEL
NORTE
El valor de
exportaciones
es el 70% y el
20%son cafés
especiales ..
Exportan
directamente
cerca del 65%
del valor total
exportado
Exportan
cerca del
70% de lo
que
producenUNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
EXPERIENCIAS EXITOSAS
2001 se crea la asociación APPBOSA – Asociación de Pequeños
Productores han revolucionado la agricultura en Piura, desde Sullana, San
Lorenzo y Alto Piura, también en el valle del Chira, con 30 productores
iniciaron la producción y exportación de banano orgánico y en Piura.
2014 son 4,000 productores organizados en 35 asociaciones que exportan
85 millones de dólares y, transformado
Este ejemplo se repite en Lambayeque, Tumbes y otras regiones.
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
Las organizaciones de productores han construido
carreteras
comunales con las ganacias generados en años de buenos
precios.
Por lo tanto, es necesario un marco de política agraria que
parta de la realidad de las más de 2,2 millones de pesonas
que no pueden salir de su rezago de pobreza en forma
individual.
IMPORTACIA
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017
SOCIOLOGIARURAL
UNJFSC-HUACHO – PERU-2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
OxalJayos
 
Manual semilla papa
Manual semilla papaManual semilla papa
Manual semilla papa
Isaac Zaldivar Zullka
 
El compromiso con los stakeholders manual relaciones con grupos de interés
El compromiso con los stakeholders  manual relaciones con grupos de interésEl compromiso con los stakeholders  manual relaciones con grupos de interés
El compromiso con los stakeholders manual relaciones con grupos de interés
Mas Business
 
Organigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol saOrganigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol sa
CarlitaDeLaCruzBerni
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
marquezjuaneduardo
 
Planificación del uso de la tierra introduccion
Planificación del uso de la tierra introduccionPlanificación del uso de la tierra introduccion
Planificación del uso de la tierra introduccion
Gustavo Adolfo Rolón Paredes
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
Carlos Mario Castaño
 
Manual de-lombricultura-y-compostaje
Manual de-lombricultura-y-compostajeManual de-lombricultura-y-compostaje
Manual de-lombricultura-y-compostajeFrank Vergara
 
Fertirrigación
FertirrigaciónFertirrigación
Fertirrigación
Valeria Vazquez Herrera
 
Plan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptpPlan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptp
Henry González
 
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agriculturaImportancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Cristian Geovanny
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
serviomujana
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Julio Muñoz
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura FamiliarLisa Esoc Lm
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marcevillanuevablog
 

La actualidad más candente (20)

Conservación del suelo
Conservación del sueloConservación del suelo
Conservación del suelo
 
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
2. SEMANA. Extensión Agraria.pptx
 
Manual semilla papa
Manual semilla papaManual semilla papa
Manual semilla papa
 
El compromiso con los stakeholders manual relaciones con grupos de interés
El compromiso con los stakeholders  manual relaciones con grupos de interésEl compromiso con los stakeholders  manual relaciones con grupos de interés
El compromiso con los stakeholders manual relaciones con grupos de interés
 
Organigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol saOrganigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol sa
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
 
Planificación del uso de la tierra introduccion
Planificación del uso de la tierra introduccionPlanificación del uso de la tierra introduccion
Planificación del uso de la tierra introduccion
 
Perfil proyecto huertos familiares
Perfil proyecto huertos familiaresPerfil proyecto huertos familiares
Perfil proyecto huertos familiares
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
 
Manual de-lombricultura-y-compostaje
Manual de-lombricultura-y-compostajeManual de-lombricultura-y-compostaje
Manual de-lombricultura-y-compostaje
 
Fertirrigación
FertirrigaciónFertirrigación
Fertirrigación
 
La agricultura en el Perú - Benjamín Quijandría
La agricultura en el Perú - Benjamín QuijandríaLa agricultura en el Perú - Benjamín Quijandría
La agricultura en el Perú - Benjamín Quijandría
 
Plan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptpPlan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptp
 
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agriculturaImportancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
 
Cooperativas - Autor: Luciano Varela
Cooperativas - Autor: Luciano VarelaCooperativas - Autor: Luciano Varela
Cooperativas - Autor: Luciano Varela
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura Familiar
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 

Similar a La asociatividad como palanca para el desarrollo rural

Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
ProGobernabilidad Perú
 
CORETARA - Ayacucho
CORETARA - AyacuchoCORETARA - Ayacucho
CORETARA - Ayacucho
VLADEMIRSS
 
Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...
Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...
Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...
VLADEMIRSS
 
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombianaPlan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Zootec Perea
 
Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las Pym...
Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las Pym...Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las Pym...
Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las Pym...
Comunidad Andina
 
Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua   Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua
Primer Foro Regional Empresas Rurales Inclusivas
 
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptxEl cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
RenelopezGonzalez1
 
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Jorge Luis Alonso
 
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completoProyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Carlos González
 
Estrategia global de Fairtrade | Enero 2016
Estrategia  global de  Fairtrade |  Enero 2016Estrategia  global de  Fairtrade |  Enero 2016
Estrategia global de Fairtrade | Enero 2016
Fairtrade International
 
Desarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América LatinaDesarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América Latinalizana16
 
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolasBeneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Jennifer Mendoza Cárdenas
 
Desarrollo empresarial socioproductivo web
Desarrollo empresarial socioproductivo webDesarrollo empresarial socioproductivo web
Desarrollo empresarial socioproductivo web
Francis Medina
 
Objetivo 5 del plan nacional de desarrollo
Objetivo 5 del plan nacional de desarrolloObjetivo 5 del plan nacional de desarrollo
Objetivo 5 del plan nacional de desarrollo
Maritza Jumbo
 
Negocios inclusivos
Negocios inclusivosNegocios inclusivos
Negocios inclusivos
Perú 2021
 
Estrategia productiva de_pichinchafinalisima
Estrategia productiva de_pichinchafinalisimaEstrategia productiva de_pichinchafinalisima
Estrategia productiva de_pichinchafinalisima
ASOCAM
 
Conpes minagricultura
Conpes minagriculturaConpes minagricultura
Conpes minagricultura
Jhon Carlos Trigos Paez
 
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
PROCASUR América Latina y El Caribe
 

Similar a La asociatividad como palanca para el desarrollo rural (20)

Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
CORETARA - Ayacucho
CORETARA - AyacuchoCORETARA - Ayacucho
CORETARA - Ayacucho
 
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
Presentacion de la agenda al 19 01-12 para pagina web
 
Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...
Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...
Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...
 
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombianaPlan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
 
Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las Pym...
Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las Pym...Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las Pym...
Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las Pym...
 
Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua   Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua
 
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptxEl cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
 
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completoProyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
 
Estrategia global de Fairtrade | Enero 2016
Estrategia  global de  Fairtrade |  Enero 2016Estrategia  global de  Fairtrade |  Enero 2016
Estrategia global de Fairtrade | Enero 2016
 
Desarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América LatinaDesarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América Latina
 
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolasBeneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolas
 
Desarrollo empresarial socioproductivo web
Desarrollo empresarial socioproductivo webDesarrollo empresarial socioproductivo web
Desarrollo empresarial socioproductivo web
 
Objetivo 5 del plan nacional de desarrollo
Objetivo 5 del plan nacional de desarrolloObjetivo 5 del plan nacional de desarrollo
Objetivo 5 del plan nacional de desarrollo
 
Negocios inclusivos
Negocios inclusivosNegocios inclusivos
Negocios inclusivos
 
Estrategia productiva de_pichinchafinalisima
Estrategia productiva de_pichinchafinalisimaEstrategia productiva de_pichinchafinalisima
Estrategia productiva de_pichinchafinalisima
 
Conpes minagricultura
Conpes minagriculturaConpes minagricultura
Conpes minagricultura
 
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (17)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

La asociatividad como palanca para el desarrollo rural

  • 1. ESCUELA PROFECIONAL : SOCIOLOGIA TEMA : LA ASOCIATIVIDAD COMO PALANCA DE DESARROLLO RURAL PROFESOR : WILFREDO BRITO INTEGRANTES : AYALA MEDINA, JHON : INGA CARHUAPOMA, JOEL UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 2. LA ASOCIATIVIDAD COMO PALANCA DEL DESARROLLO RURAL El Departamento Nacional de Planeación ha identificado la asociatividad como un factor fundamental para la generación de condiciones que mejoren el nivel de vida de la población rural, ya que esta figura proporciona a las familias del sector, posibilidades para organizarse en comunidad, aumentar y mejorar su productividad, disminuir costos, lograr acceso real a los mercados, desarrollar economías de escala, aumentar el poder de negociación y lograr una mayor integración. UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 3. ASOCIATIVIDAD Acción de cooperación entre los agricultores individuales y empresas agrícolas pequeñas y medianas que se unen por un esfuerzo en conjunto para enfrentar la globalización y competitividad de los mercados logrando un objetivo común. UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 4. POR QUE LA ASOCIATIVIDAD DEL DESARROLLO RURAL La asociatividad contribuye al aumento de la competitividad y la productividad del sector agropecuario, ya que proporciona a las familias del sector posibilidades para organizarse en comunidad, disminuir costos, lograr acceso real a los mercados, desarrollar economías de escala, aumentar el poder de negociación, entre otros. UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 5. LA ASOCIATIVIDAD Y LA FORMALIZACIÓN La asociatividad rural aporta a la formalización del sector, en el entendido que la asociatividad desarrolla mecanismos de acción conjunta y cooperación que contribuye a que los productores mejoren su participación en el mercado. En este sentido, un colectivo que busca que su producción cumpla con las condiciones y requisitos necesarios para penetrar y lograr sostenibilidad en mercados, aumentará su poder de negociación, podrá desarrollar economías de escala y responderá a las exigencias de la actividad comercial. UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 6. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE POLITICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ASOCIATIVIDAD Y EL DESARROLLO RURAL La formulación de los lineamientos estratégicos de política pública para la promoción de la asociatividad rural está dirigida a aumentar el impacto de los beneficios que se derivan de la asociatividad rural y minimizar los obstáculos que impiden el efectivo desarrollo de las mismas como organizaciones competitivas y sostenibles. UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 7. ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ASOCIATIVIDAD  Revisar y adecuar el marco normativo relacionado con la constitución, formalización y gobernanza de las asociaciones y formas empresariales rurales.  Coordinar la oferta institucional existente para la promoción de la asociatividad y la empresarización rural.  Reconocer y fortalecer las formas asociativas y empresariales rurales para la construcción de tejido social y la vida en comunidad.  Facilitar el acceso al crédito y la financiación mediante la adaptación y el diseño de instrumentos financieros ajustados a las condiciones y realidades de las formas asociativas y empresariales rurales.  Mejorar la oferta y el acceso a servicios de formación del recurso humano  Promover herramientas y mecanismos que faciliten la comercialización y el acceso a mercados de los bienes y servicios.  Fortalecer el suministro de información y estadísticas de las formas asociativas y empresariales en el sector rural. UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 9. • Buscan superar deficiencias del mercado • Reducir costos de producción. • Mejores condiciones de vida de las familias rurales BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 10. TRABAJO EN EQUIPO ENFOQUES DE TRABAJO GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE OPCIÓN POR LA CALIDAD DEL PRODUCTO ALIANZAS ESTRATEGICAS CON ACTORES EN CADENA BRINDAR SERVICIOS A LOS ASOCIADOS UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 11. CASOS EXITOSOS DE ASOCIATIVIDAD funciona en diversas líneas de producción y crianza de pequeños agricultores como cafetaleros, cacaoteros y del banano orgánico. CAFETALEROS CACAOTEROS VANANEROS DEL NORTE El valor de exportaciones es el 70% y el 20%son cafés especiales .. Exportan directamente cerca del 65% del valor total exportado Exportan cerca del 70% de lo que producenUNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 12. EXPERIENCIAS EXITOSAS 2001 se crea la asociación APPBOSA – Asociación de Pequeños Productores han revolucionado la agricultura en Piura, desde Sullana, San Lorenzo y Alto Piura, también en el valle del Chira, con 30 productores iniciaron la producción y exportación de banano orgánico y en Piura. 2014 son 4,000 productores organizados en 35 asociaciones que exportan 85 millones de dólares y, transformado Este ejemplo se repite en Lambayeque, Tumbes y otras regiones. UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL
  • 13. Las organizaciones de productores han construido carreteras comunales con las ganacias generados en años de buenos precios. Por lo tanto, es necesario un marco de política agraria que parta de la realidad de las más de 2,2 millones de pesonas que no pueden salir de su rezago de pobreza en forma individual. IMPORTACIA UNJFSC-HUACHO – PERU-2017 SOCIOLOGIARURAL