SlideShare una empresa de Scribd logo
La aventura de Emprender
La aventura de Emprender

¿Cuál es el perfil del emprendedor? ¿Qué me lleva a emprender? ¿Cuanto
dinero necesito para emprender? ¿Qué sectores requieren mayor
inversión? ¿Qué apoyos tengo a la hora de iniciar mi negocio? ¿Cuál es el
principal obstáculo a la hora de emprender? ¿Cuál es el salario de un
emprendedor? ¿Qué aspectos son más importantes para que una empresa
funcione? ¿Qué es lo mejor y lo peor de emprender?
La Fundación Iniciador y Sage publican la tercera edición del
"Observatorio de Clima Emprendedor", un fiel reflejo de la situación
actual de los emprendedores en España.
El Salón Mi Empresa celebrado en Madrid esta semana, ha sido el marco
escogido para su presentación.
La aventura de Emprender

La ley de emprendedores define al emprendedor como "aquellas
personas, independientemente de su condición de persona física o
jurídica, que van a desarrollar o están desarrollando su actividad
económica productiva con independencia de su tamaño y de la etapa del
ciclo empresarial en que se encuentre".
Este estudio toma de referencia al concepto de emprendedor del último
anteproyecto de ley, que lo define como "aquéllos que habían puesto en
marcha su negocio o actividad en los últimos veinticuatro meses".
Este estudio facilita una radiografía de la realidad de emprender en
nuestro país, al mismo tiempo que responde a las cuestiones que
cualquier emprendedor se plantea desde un principio.
La aventura de Emprender

¿Cuál es el perfil del emprendedor?

La edad media del emprendedor es de 38 años, el mismo dato que en
2012.
Dos de cada tres emprendedores son varones, aunque en el caso de los
autónomos, la mayoría son mujeres.
La aventura de Emprender

¿Qué me lleva a emprender?
La principal razón por la que los emprendedores españoles decidieron
emprender en 2013 fue la falta de oportunidades en el mercado laboral,
seguido de la autorrealización personal.
El ranking lo componen: la falta de oportunidades en el mercado laboral
(35%), la autorealización (16%), la reorientación de la carrera profesional
(16%), ser tu propio jefe (11%), ganar dinero (6%), ampliar negocio (2%),
convertir el hobby en un negocio (2%), nicho u oportunidades del mercado
(2%), otras razones (8%).
La aventura de Emprender

¿Cuanto dinero necesito para emprender?
Uno de cada cinco emprendedores invirtió menos de 10.000 euros durante
el primer año, mientras que el 45% afirma haber invertido entre 10.000 y
50.000 euros.

¿Qué sectores requieren mayor inversión?
Hostelería y Comercio son los sectores de actividad que mayor inversión
inicial requiere. En última posición, con menor inversión, se encuentra el
sector Servicios.
La aventura de Emprender

¿Qué apoyos tengo a la hora de iniciar mi negocio?
El principal apoyo de los emprendedores es su círculo más cercano, la
familia. No obstante, un alto porcentaje asegura que nadie les ayudó al
inicio de su etapa emprendedora.
Los empresarios clasifican el apoyo de personas y entidades del siguiente
modo: familiares (42%), Nadie (29%), inversiones privadas (6%), colegas
de trabajo (6%), bancos (4%), amigos (4%), Administraciones Públicas
(2%) y Otros (4%)
La aventura de Emprender

¿Donde obtener la financiación para iniciar un negocio?
Al igual que en la cuestión anterior, un 40% de los emprendedores señala
que se autofinanció y el 20% que recibieron la colaboración económica de
su familia para comenzar su empresa.
El 10% obtuvo ayuda económica de los bancos, el 8% de inversores
privados y el 7% del Plan ICO a nuevos emprendedores.

¿En España se fomenta la creación de empresas?
Los emprendedores españoles perciben que en nuestro país no se fomenta
la creación de empresa. Así lo creen el 89% de los encuestados.
La aventura de Emprender

¿Cuál es el principal obstáculo a la hora de emprender?
La falta de financiación, las cargas fiscales y la incertidumbre, son las
principales barreras que encuentran los emprendedores en nuestro país.
Unos datos que coinciden con la encuesta realizada el año anterior.
Puesto que una de los obstáculos son los impuestos, los emprendedores
consideran que son precisamente los organismos públicos quienes deberían
apoyarles principalmente desde el Estado (31%), los ayuntamientos (15%) y
las Administraciones Autonómicas (15%).
La aventura de Emprender

¿Consideran que la ley de emprendedores facilita el
emprendimiento?

El 57% de los emprendedores encuestados desconoce esta ley así como las
ventajas o ayudas que le puedan aportar. Un porcentaje que se incrementa hasta el
70% en empresas de hostelería.
Entre el porcentaje de emprendedores conocedores de la nueva ley, sólo uno de
cada cuatro estima que facilite el emprendimiento.
La aventura de Emprender

¿Qué debería incluir la Ley de apoyo al Emprendedor
para que fuera efectiva?

Más del 70% de los encuestados coinciden que las tres medidas
fundamentales serían:
1º Aplazar el pago del IVA de facturas pendientes de cobro.
2º Ampliar los incentivos fiscales de las empresas de reducida dimensión.
3º Incentivar con beneficios fiscales a los inversores privados.
La aventura de Emprender

¿Cuál es el salario de un emprendedor?

El 50% de los autónomos y el 45% de los empresarios, reconocen tener un
sueldo más bajo que cuando trabajaban por cuenta ajena.
Tan sólo un 12% de autónomos y un 15% de empresarios, afirma percibir
un salario mayor al que tenía antes de fundar su propia empresa.
La aventura de Emprender

¿Qué aspectos son más importantes
para que una empresa funcione?

La mitad de los encuestados coinciden en que es fundamental:
1º Crear un buen equipo de trabajo
2º La recomendación de sus clientes satisfechos
3º Tener una buena red de contactos.
La aventura de Emprender

¿Qué áreas o funciones del negocio considera debería actualizar
sus conocimientos?

El 34% de los encuestados coinciden que marketing en el área donde más
desconocimiento tienen, seguido de la informática y el uso de las
tecnologías (12%), aspectos legales del ámbito empresarial (11%) y la
contabilidad (11%).
Cuando las empresas aumentan su tamaño, la gestión interna es un
aspecto que cobra especial importancia para el empresario.
La aventura de Emprender

¿Qué es lo mejor y lo peor de emprender?

Para más del 40% de los encuestados, lo mejor de emprender ha sido la
recompensa personal: autonomía, autoestima y autoempleo. En palabras
de uno de ellos "la satisfacción de ver que estás creando puestos de trabajo
y la dinámica diaria, llevar a cabo todo el proyecto y la valentía de tirar para
adelante a pesar de la crisis".
Lo peor con los que se han encontrado los emprendedores han sido
inconvenientes personales, la falta de ayudas y los obstáculos económicos.
La aventura de Emprender

www.ofizios.com/noticia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚPOTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚBeatriz Carpio
 
En qué estamos en Emprendimiento en Colombia
En qué estamos en Emprendimiento en ColombiaEn qué estamos en Emprendimiento en Colombia
En qué estamos en Emprendimiento en ColombiaColombia Prospera
 
El emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el PeruEl emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el Perukellyvilc26
 
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.Mundo Spanish
 
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327Carlos Sotelo Luna
 
Cultura Emprendedora Guatemala
Cultura Emprendedora GuatemalaCultura Emprendedora Guatemala
Cultura Emprendedora GuatemalaJaime Velilla
 
Monnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrMonnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrorvy
 
Orkestra en Prensa 2018
Orkestra en Prensa 2018Orkestra en Prensa 2018
Orkestra en Prensa 2018Orkestra
 
Semana 01 historia del emprendimiento
Semana 01 historia del emprendimientoSemana 01 historia del emprendimiento
Semana 01 historia del emprendimientoAugusto Javes Sanchez
 
Expo Clasif Mypes
Expo Clasif MypesExpo Clasif Mypes
Expo Clasif Mypesevyliz23
 
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisBANCO SANTANDER
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de InvestigacionCarlos Sotelo Luna
 

La actualidad más candente (18)

MYPES
MYPESMYPES
MYPES
 
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚPOTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
 
MYPES
MYPESMYPES
MYPES
 
En qué estamos en Emprendimiento en Colombia
En qué estamos en Emprendimiento en ColombiaEn qué estamos en Emprendimiento en Colombia
En qué estamos en Emprendimiento en Colombia
 
El emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el PeruEl emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el Peru
 
Emprendedorismo en el Perú
Emprendedorismo en el PerúEmprendedorismo en el Perú
Emprendedorismo en el Perú
 
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
 
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Cultura Emprendedora Guatemala
Cultura Emprendedora GuatemalaCultura Emprendedora Guatemala
Cultura Emprendedora Guatemala
 
Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú
 
Monnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrMonnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrr
 
Las pymes en perú
Las pymes en perúLas pymes en perú
Las pymes en perú
 
Orkestra en Prensa 2018
Orkestra en Prensa 2018Orkestra en Prensa 2018
Orkestra en Prensa 2018
 
Semana 01 historia del emprendimiento
Semana 01 historia del emprendimientoSemana 01 historia del emprendimiento
Semana 01 historia del emprendimiento
 
Expo Clasif Mypes
Expo Clasif MypesExpo Clasif Mypes
Expo Clasif Mypes
 
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
 

Destacado

La Casa Power Marzo
La Casa Power MarzoLa Casa Power Marzo
La Casa Power MarzoBeldra
 
La Casa Power Capital Semilla
La Casa Power Capital SemillaLa Casa Power Capital Semilla
La Casa Power Capital SemillaBeldra
 
Como tener mi propio negocio de facturación electrónica
Como tener mi propio negocio de facturación electrónicaComo tener mi propio negocio de facturación electrónica
Como tener mi propio negocio de facturación electrónicaMiguel Angel Sosa Hernandez
 
La Casa Power Capital Semilla
La Casa Power Capital SemillaLa Casa Power Capital Semilla
La Casa Power Capital SemillaBeldra
 
Mi propio negocio
Mi propio negocioMi propio negocio
Mi propio negocioTefaCarol
 
Presentación MI PROPIO NEGOCIO
Presentación MI PROPIO NEGOCIOPresentación MI PROPIO NEGOCIO
Presentación MI PROPIO NEGOCIOCarlaf3105
 

Destacado (6)

La Casa Power Marzo
La Casa Power MarzoLa Casa Power Marzo
La Casa Power Marzo
 
La Casa Power Capital Semilla
La Casa Power Capital SemillaLa Casa Power Capital Semilla
La Casa Power Capital Semilla
 
Como tener mi propio negocio de facturación electrónica
Como tener mi propio negocio de facturación electrónicaComo tener mi propio negocio de facturación electrónica
Como tener mi propio negocio de facturación electrónica
 
La Casa Power Capital Semilla
La Casa Power Capital SemillaLa Casa Power Capital Semilla
La Casa Power Capital Semilla
 
Mi propio negocio
Mi propio negocioMi propio negocio
Mi propio negocio
 
Presentación MI PROPIO NEGOCIO
Presentación MI PROPIO NEGOCIOPresentación MI PROPIO NEGOCIO
Presentación MI PROPIO NEGOCIO
 

Similar a La Aventura de Emprender

Observatorio de clima emprendedor 2013
Observatorio de clima emprendedor 2013Observatorio de clima emprendedor 2013
Observatorio de clima emprendedor 2013iniciadoremprendedores
 
Manual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitariosManual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitariosmauro2114
 
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitariosEilleen Sandoval Përez
 
Cuál es el perfíl del emprendedor español
Cuál es el perfíl del emprendedor españolCuál es el perfíl del emprendedor español
Cuál es el perfíl del emprendedor españolIvan Bedia García
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...enendeavor
 
Observatorio de Clima Emprendedor 2012
Observatorio de Clima Emprendedor 2012Observatorio de Clima Emprendedor 2012
Observatorio de Clima Emprendedor 2012iniciadoremprendedores
 
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"Feelcapital
 
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptmaterial_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptJoseLuisLopezRuiz4
 
Article Emprendedores (28)
Article   Emprendedores (28)Article   Emprendedores (28)
Article Emprendedores (28)giganticfruit888
 
1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdfYoyisPer
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptcaleb268158
 
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Marco A Fuentes P
 
Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Carlos Hernandez
 
Article Emprendedores (13)
Article   Emprendedores (13)Article   Emprendedores (13)
Article Emprendedores (13)thomas7lowe20
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (3)
Dumys cinelandia mx ejemplos (3)Dumys cinelandia mx ejemplos (3)
Dumys cinelandia mx ejemplos (3)Cinelandia
 

Similar a La Aventura de Emprender (20)

Unidad 3[1]
Unidad 3[1]Unidad 3[1]
Unidad 3[1]
 
Observatorio de clima emprendedor 2013
Observatorio de clima emprendedor 2013Observatorio de clima emprendedor 2013
Observatorio de clima emprendedor 2013
 
Manual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitariosManual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitarios
 
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
 
Article Emprendedores (3)
Article   Emprendedores (3)Article   Emprendedores (3)
Article Emprendedores (3)
 
Cuál es el perfíl del emprendedor español
Cuál es el perfíl del emprendedor españolCuál es el perfíl del emprendedor español
Cuál es el perfíl del emprendedor español
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
 
Trabajo los mypes
Trabajo los mypesTrabajo los mypes
Trabajo los mypes
 
Observatorio de Clima Emprendedor 2012
Observatorio de Clima Emprendedor 2012Observatorio de Clima Emprendedor 2012
Observatorio de Clima Emprendedor 2012
 
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
Entrevista a Antonio Banda en "El Nuevo Lunes"
 
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptmaterial_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
 
Article Emprendedores (28)
Article   Emprendedores (28)Article   Emprendedores (28)
Article Emprendedores (28)
 
1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
empresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.pptempresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.ppt
 
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
 
Emprendedores y Tics
Emprendedores y TicsEmprendedores y Tics
Emprendedores y Tics
 
Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3
 
Article Emprendedores (13)
Article   Emprendedores (13)Article   Emprendedores (13)
Article Emprendedores (13)
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (3)
Dumys cinelandia mx ejemplos (3)Dumys cinelandia mx ejemplos (3)
Dumys cinelandia mx ejemplos (3)
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

La Aventura de Emprender

  • 1. La aventura de Emprender
  • 2. La aventura de Emprender ¿Cuál es el perfil del emprendedor? ¿Qué me lleva a emprender? ¿Cuanto dinero necesito para emprender? ¿Qué sectores requieren mayor inversión? ¿Qué apoyos tengo a la hora de iniciar mi negocio? ¿Cuál es el principal obstáculo a la hora de emprender? ¿Cuál es el salario de un emprendedor? ¿Qué aspectos son más importantes para que una empresa funcione? ¿Qué es lo mejor y lo peor de emprender? La Fundación Iniciador y Sage publican la tercera edición del "Observatorio de Clima Emprendedor", un fiel reflejo de la situación actual de los emprendedores en España. El Salón Mi Empresa celebrado en Madrid esta semana, ha sido el marco escogido para su presentación.
  • 3. La aventura de Emprender La ley de emprendedores define al emprendedor como "aquellas personas, independientemente de su condición de persona física o jurídica, que van a desarrollar o están desarrollando su actividad económica productiva con independencia de su tamaño y de la etapa del ciclo empresarial en que se encuentre". Este estudio toma de referencia al concepto de emprendedor del último anteproyecto de ley, que lo define como "aquéllos que habían puesto en marcha su negocio o actividad en los últimos veinticuatro meses". Este estudio facilita una radiografía de la realidad de emprender en nuestro país, al mismo tiempo que responde a las cuestiones que cualquier emprendedor se plantea desde un principio.
  • 4. La aventura de Emprender ¿Cuál es el perfil del emprendedor? La edad media del emprendedor es de 38 años, el mismo dato que en 2012. Dos de cada tres emprendedores son varones, aunque en el caso de los autónomos, la mayoría son mujeres.
  • 5. La aventura de Emprender ¿Qué me lleva a emprender? La principal razón por la que los emprendedores españoles decidieron emprender en 2013 fue la falta de oportunidades en el mercado laboral, seguido de la autorrealización personal. El ranking lo componen: la falta de oportunidades en el mercado laboral (35%), la autorealización (16%), la reorientación de la carrera profesional (16%), ser tu propio jefe (11%), ganar dinero (6%), ampliar negocio (2%), convertir el hobby en un negocio (2%), nicho u oportunidades del mercado (2%), otras razones (8%).
  • 6. La aventura de Emprender ¿Cuanto dinero necesito para emprender? Uno de cada cinco emprendedores invirtió menos de 10.000 euros durante el primer año, mientras que el 45% afirma haber invertido entre 10.000 y 50.000 euros. ¿Qué sectores requieren mayor inversión? Hostelería y Comercio son los sectores de actividad que mayor inversión inicial requiere. En última posición, con menor inversión, se encuentra el sector Servicios.
  • 7. La aventura de Emprender ¿Qué apoyos tengo a la hora de iniciar mi negocio? El principal apoyo de los emprendedores es su círculo más cercano, la familia. No obstante, un alto porcentaje asegura que nadie les ayudó al inicio de su etapa emprendedora. Los empresarios clasifican el apoyo de personas y entidades del siguiente modo: familiares (42%), Nadie (29%), inversiones privadas (6%), colegas de trabajo (6%), bancos (4%), amigos (4%), Administraciones Públicas (2%) y Otros (4%)
  • 8. La aventura de Emprender ¿Donde obtener la financiación para iniciar un negocio? Al igual que en la cuestión anterior, un 40% de los emprendedores señala que se autofinanció y el 20% que recibieron la colaboración económica de su familia para comenzar su empresa. El 10% obtuvo ayuda económica de los bancos, el 8% de inversores privados y el 7% del Plan ICO a nuevos emprendedores. ¿En España se fomenta la creación de empresas? Los emprendedores españoles perciben que en nuestro país no se fomenta la creación de empresa. Así lo creen el 89% de los encuestados.
  • 9. La aventura de Emprender ¿Cuál es el principal obstáculo a la hora de emprender? La falta de financiación, las cargas fiscales y la incertidumbre, son las principales barreras que encuentran los emprendedores en nuestro país. Unos datos que coinciden con la encuesta realizada el año anterior. Puesto que una de los obstáculos son los impuestos, los emprendedores consideran que son precisamente los organismos públicos quienes deberían apoyarles principalmente desde el Estado (31%), los ayuntamientos (15%) y las Administraciones Autonómicas (15%).
  • 10. La aventura de Emprender ¿Consideran que la ley de emprendedores facilita el emprendimiento? El 57% de los emprendedores encuestados desconoce esta ley así como las ventajas o ayudas que le puedan aportar. Un porcentaje que se incrementa hasta el 70% en empresas de hostelería. Entre el porcentaje de emprendedores conocedores de la nueva ley, sólo uno de cada cuatro estima que facilite el emprendimiento.
  • 11. La aventura de Emprender ¿Qué debería incluir la Ley de apoyo al Emprendedor para que fuera efectiva? Más del 70% de los encuestados coinciden que las tres medidas fundamentales serían: 1º Aplazar el pago del IVA de facturas pendientes de cobro. 2º Ampliar los incentivos fiscales de las empresas de reducida dimensión. 3º Incentivar con beneficios fiscales a los inversores privados.
  • 12. La aventura de Emprender ¿Cuál es el salario de un emprendedor? El 50% de los autónomos y el 45% de los empresarios, reconocen tener un sueldo más bajo que cuando trabajaban por cuenta ajena. Tan sólo un 12% de autónomos y un 15% de empresarios, afirma percibir un salario mayor al que tenía antes de fundar su propia empresa.
  • 13. La aventura de Emprender ¿Qué aspectos son más importantes para que una empresa funcione? La mitad de los encuestados coinciden en que es fundamental: 1º Crear un buen equipo de trabajo 2º La recomendación de sus clientes satisfechos 3º Tener una buena red de contactos.
  • 14. La aventura de Emprender ¿Qué áreas o funciones del negocio considera debería actualizar sus conocimientos? El 34% de los encuestados coinciden que marketing en el área donde más desconocimiento tienen, seguido de la informática y el uso de las tecnologías (12%), aspectos legales del ámbito empresarial (11%) y la contabilidad (11%). Cuando las empresas aumentan su tamaño, la gestión interna es un aspecto que cobra especial importancia para el empresario.
  • 15. La aventura de Emprender ¿Qué es lo mejor y lo peor de emprender? Para más del 40% de los encuestados, lo mejor de emprender ha sido la recompensa personal: autonomía, autoestima y autoempleo. En palabras de uno de ellos "la satisfacción de ver que estás creando puestos de trabajo y la dinámica diaria, llevar a cabo todo el proyecto y la valentía de tirar para adelante a pesar de la crisis". Lo peor con los que se han encontrado los emprendedores han sido inconvenientes personales, la falta de ayudas y los obstáculos económicos.
  • 16. La aventura de Emprender www.ofizios.com/noticia

Notas del editor

  1. Las 10 Claves de un buen curriculum