SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas no tradicionales:  Impactos económicos y sociales César Ferrari, Ph.D. Departamento de Economía Pontificia Universidad Javeriana   Presentación al SEMINARIO INTERNACIONAL  “ MICROFINANZAS PARA EL DESARROLLO” ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Bogotá, mayo 12-13, 2008
Crecimiento en AL es inestable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pobreza e inequidad elevadas en AL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se necesita crecer aceleradamente y, sobre todo, sostenidamente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pobres sin acceso al crecimiento moderno salvo a muy largo plazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Con qué recursos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo capitalizar a los pobres? ,[object Object]
¿Por qué banca tradicional no puede movilizar esos recursos a pobres?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se requieren instituciones financieras no tradicionales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de intermediación Depositantes Tienen excedentes No tienen proyectos Cobran ip Intermediario  Intermedia recursos  Tiene co --------------------------- Tradicional Analiza con papeles: -Solvencia persona Patrimonio, garantías -Solvencia proyecto Estudio --------------------------- No tradicional promociona Prestatarios  Tienen faltantes Tienen proyectos Pagan ia ------------------------------------ Tradicionales Son solventes patrimoniales Proyectos con viabilidad ----------------------------------- No tradicionales Son solventes morales Proyectos con viabilidad ----------------------------------- Grupo social  Analiza  con  conocimiento personal
Problema adicional con  intermediación financiera actual Estructura del mercado define niveles de tasas Competitivos:  mercados abiertos, transparentes, libre entrada y salida ia = co + ip No competitivos (monopolio, cartel, oligopolio):  mercados semi cerrados, no transparentes, fidelización forzosa ia= co + ip + gm
Rol de la banca no tradicional: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: Grameen Bank ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grameen es un banco no tradicional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grameen Bank:  Información clave (En millones de USD)
Miembros y oficinas a Marzo 2008
Grameen II, a partir de Abril 2002 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tasas de interés de créditos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Saldo de créditos a Marzo 2008
Las prestatarias del Grameen
Créditos para generación de ingreso
Créditos a la agricultura
Créditos para vivienda
Depósitos y fondos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Depósitos a Marzo 2008
Grameen: Mecanismos operativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los programas filiales I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los programas filiales II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevas iniciativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de mendigos a Marzo 2008
Otras iniciativas II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Préstamos a microempresas, teléfonos,casas: Marzo 2008
Otras iniciativas III ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Supervisión sobre el Grameen ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Grameen Bank es exitoso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados de estudios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué morosidad es baja? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Revalorización de la mujer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
¿Porqué no hay banca no tradicional, masiva, significativa? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué hay en microcréditos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué tipo microfinanciero es más eficiente?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1) El Fondo Distrital Inmobiliario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Fondo Distrital Inmobiliario
2) Un fondo inmobiliario viable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fondo inmobiliario viable
3) Fondo multipropósito viable   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fondo multipropósito viable
4) Banco tipo Grameen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Banco tipo Grameen
Resultados de simulación con Modelo de Análisis financiero son consistentes con estudios de Banco Mundial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo replicar Grameen? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué modificar en la legislación? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo desarrollar banca no tradicional? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo futuro de las pymes en chile
El desarrollo futuro de las pymes en chileEl desarrollo futuro de las pymes en chile
El desarrollo futuro de las pymes en chile
Daniel Eugenin
 
Micro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresaMicro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresa
layneker josé seijas hernandez
 
Las mypes peruanas y la globalizacion
Las mypes peruanas y la globalizacionLas mypes peruanas y la globalizacion
Las mypes peruanas y la globalizacion
Luis Cruces Castañeda
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
diidiizenteno
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriRodrigz
 
PyMES
PyMESPyMES
Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymes
mfhernan
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
PYMES
PYMES PYMES
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en MéxicoLa importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
Martin Hernández
 
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚPOTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
Beatriz Carpio
 
MIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIAMIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIA
director de operaciones ociosas
 
Microempresa[1]
Microempresa[1]Microempresa[1]
Microempresa[1]
Giovanny Torres
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
SERGIO1552
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Alemairy Dávila
 
Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.
sebastian
 
Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
MILKA
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
Juan salazar
 
Estudio PyMEs- Instituto de Política Pública
Estudio PyMEs- Instituto de Política PúblicaEstudio PyMEs- Instituto de Política Pública
Estudio PyMEs- Instituto de Política Pública
Ivonne Lozada
 
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Gabriel Sánchez Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollo futuro de las pymes en chile
El desarrollo futuro de las pymes en chileEl desarrollo futuro de las pymes en chile
El desarrollo futuro de las pymes en chile
 
Micro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresaMicro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresa
 
Las mypes peruanas y la globalizacion
Las mypes peruanas y la globalizacionLas mypes peruanas y la globalizacion
Las mypes peruanas y la globalizacion
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
 
PyMES
PyMESPyMES
PyMES
 
Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymes
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
 
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en MéxicoLa importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
 
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚPOTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
 
MIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIAMIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIA
 
Microempresa[1]
Microempresa[1]Microempresa[1]
Microempresa[1]
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 
Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.
 
Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
 
Estudio PyMEs- Instituto de Política Pública
Estudio PyMEs- Instituto de Política PúblicaEstudio PyMEs- Instituto de Política Pública
Estudio PyMEs- Instituto de Política Pública
 
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
 

Similar a Finanzas no tradicionales. impactos economicos y sociales

Cr%C3%A9dito O..[1][1]
Cr%C3%A9dito O..[1][1]Cr%C3%A9dito O..[1][1]
Cr%C3%A9dito O..[1][1]
Estefi1088281929
 
lineas de credit0
lineas de credit0lineas de credit0
lineas de credit0
juandavidgm
 
Programas de transferencias monetarias condicionadas y procesos de inclusión ...
Programas de transferencias monetarias condicionadas y procesos de inclusión ...Programas de transferencias monetarias condicionadas y procesos de inclusión ...
Programas de transferencias monetarias condicionadas y procesos de inclusión ...
FAO
 
Finanzas para micropymes marina ortiz - fondomicro
Finanzas para micropymes   marina ortiz - fondomicroFinanzas para micropymes   marina ortiz - fondomicro
Finanzas para micropymes marina ortiz - fondomicro
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Microfinanzas al servicio de la justicia
Microfinanzas al servicio de la justiciaMicrofinanzas al servicio de la justicia
Microfinanzas al servicio de la justicia
Oikocredit Euskadi
 
Finanzas éticas - Oikocredit
Finanzas éticas - OikocreditFinanzas éticas - Oikocredit
Finanzas éticas - Oikocredit
BioAlai
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 
Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
karla.e
 
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.pptUNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
JonathanOchoa34
 
ANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docxANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docx
Alumno tramposo
 
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 
Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
fundación Prosurgir
 
La integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzasLa integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzas
Fundación CODESPA
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS - CAJA TRUJILLO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS  - CAJA TRUJILLO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS  - CAJA TRUJILLO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS - CAJA TRUJILLO
Robertita Serrano Bringas
 
Sfi.finanzas rurales
Sfi.finanzas ruralesSfi.finanzas rurales
Sfi.finanzas rurales
Jose Laminio Hernandez Mejia
 
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdfsesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
SaraGarcia487744
 
Boletín E-Banca
Boletín E-BancaBoletín E-Banca
Boletín E-Banca
alide_
 
Columna_presidente_fedegan_la_exclusion_en_la_banca
Columna_presidente_fedegan_la_exclusion_en_la_bancaColumna_presidente_fedegan_la_exclusion_en_la_banca
Columna_presidente_fedegan_la_exclusion_en_la_banca
Fedegan
 
FODA ENTIDAD CAJA SIPAN
FODA ENTIDAD CAJA SIPANFODA ENTIDAD CAJA SIPAN
FODA ENTIDAD CAJA SIPAN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Fondeso
FondesoFondeso
Fondeso
Chilango Mx
 

Similar a Finanzas no tradicionales. impactos economicos y sociales (20)

Cr%C3%A9dito O..[1][1]
Cr%C3%A9dito O..[1][1]Cr%C3%A9dito O..[1][1]
Cr%C3%A9dito O..[1][1]
 
lineas de credit0
lineas de credit0lineas de credit0
lineas de credit0
 
Programas de transferencias monetarias condicionadas y procesos de inclusión ...
Programas de transferencias monetarias condicionadas y procesos de inclusión ...Programas de transferencias monetarias condicionadas y procesos de inclusión ...
Programas de transferencias monetarias condicionadas y procesos de inclusión ...
 
Finanzas para micropymes marina ortiz - fondomicro
Finanzas para micropymes   marina ortiz - fondomicroFinanzas para micropymes   marina ortiz - fondomicro
Finanzas para micropymes marina ortiz - fondomicro
 
Microfinanzas al servicio de la justicia
Microfinanzas al servicio de la justiciaMicrofinanzas al servicio de la justicia
Microfinanzas al servicio de la justicia
 
Finanzas éticas - Oikocredit
Finanzas éticas - OikocreditFinanzas éticas - Oikocredit
Finanzas éticas - Oikocredit
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
 
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.pptUNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
UNIDAD 02_2015_CREDITO AGROPECUARIO.ppt
 
ANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docxANTEPROYECTO --.docx
ANTEPROYECTO --.docx
 
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
Presentación BID sector privado para la CEO roundtable Guatemala Oct23'2015
 
Microcredito
MicrocreditoMicrocredito
Microcredito
 
La integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzasLa integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzas
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS - CAJA TRUJILLO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS  - CAJA TRUJILLO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS  - CAJA TRUJILLO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS - CAJA TRUJILLO
 
Sfi.finanzas rurales
Sfi.finanzas ruralesSfi.finanzas rurales
Sfi.finanzas rurales
 
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdfsesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
sesion_3_-_inclusion_financiera_pymes_-_costa_rica.pdf
 
Boletín E-Banca
Boletín E-BancaBoletín E-Banca
Boletín E-Banca
 
Columna_presidente_fedegan_la_exclusion_en_la_banca
Columna_presidente_fedegan_la_exclusion_en_la_bancaColumna_presidente_fedegan_la_exclusion_en_la_banca
Columna_presidente_fedegan_la_exclusion_en_la_banca
 
FODA ENTIDAD CAJA SIPAN
FODA ENTIDAD CAJA SIPANFODA ENTIDAD CAJA SIPAN
FODA ENTIDAD CAJA SIPAN
 
Fondeso
FondesoFondeso
Fondeso
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Finanzas no tradicionales. impactos economicos y sociales