SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoemplearse y emprender,  hoy Trabajadores por cuenta propia y emprendedores Al final,  todo gira entorno  a una sola cosa: la elección”. Simón de Beauvoir  Unidad 3 1
Perfiles Cifras y hechos del Autoempleo Un proyecto a medida para emprendedores Infórmate, para tomar decisiones 2 La decisión de emprender
Delimitando conceptos para descubrir una realidad rica y plural (*) (*)Las definiciones de estos conceptos han sido extraídas de distintas webs de asociaciones de trabajadores por cuenta propia y emprendedores que, en otras Unidades Informativas de este Programa, serán debidamente enunciadas (*) (**) Datos obtenidos de distintos estudios sobre  Trabajo por cuenta propia y Emprendeduría en España 3 Autónomo: “ Un trabajador autónomo o empresario individual es la persona física que realiza de forma habitual, personal y directa la actividad económica a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas” Emprendedor: “  Un emprendedor es el impulsor de una nueva empresa, que pone  a trabajar diversos factores de producción con vistas a producir bienes o brindar servicios, y en la  que la palabra “Estabilidad” se encuentra vetada en los inicios de cualquier emprendimiento”  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cifras y hechos del Autoempleo   (1 de 3) Magnitudes que nos ayudan a conocer la relevancia  del TCA ,[object Object],[object Object],[object Object],Extranjeros afiliados a la Seguridad Social.  Septiembre de  2006 Total afiliados a la Seguridad Social en Canarias. Sept. 2006 4
Cifras y hechos del Autoempleo   (2 de 3) Indicadores que pueden estar marcando tendencias sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cada vez más, los jóvenes se asesoran sobre esta modalidad de empleo 5 Perfil de las mujeres que trabajan por cuenta propia: de 35 a 50 años, con buena formación, casada y con uno o dos hijos
Cifras y hechos del Autoempleo   (3 de 3) Otros indicadores : territorialidad, integración  y generación de empleo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6 El autoempleo es una realidad cada vez más extendida por toda España, constituyéndose, además,  en una fuente de integración y  de creación de empleo a otras personas Trabajo Autónomo Fuente de empleos Inmigración Territorios
La decisión de emprender  (1 de 3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un fracaso puede ser algo bueno. Nos puede ayudar a saber lo que  NO  queremos y a acercarnos, con más seguridad,  al éxito de nuestros proyectos futuros 7
La decisión de emprender   (2 de 3)   Predecir el fracaso empresarial, conocer las tendencias ,[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:  Proyecto GEM Canarias 2007 Alicia Correa   8 16,30% 14,36% Total mortalidad sobre población emprendedora 443.102 18.458 Población que abandonó su negocio 2.718.192 128.552 Población emprendedora 37.235.500 1.648.100 Población activa España Canarias 3.174.393 22,31 España 132.810 26,21 Canarias Total 2006 % 1999-2006
La decisión de emprender   (3 de 3) El  Perfil : aún faltan las mujeres y los más jóvenes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:  Proyecto GEM Canarias 2007 Alicia Correa   9 Renta:   La mitad de los que presentan el perfil o desean serlo, tiene una renta inferior a los 1.800€ Ocupación:   El 78% tenía otro empleo antes de decidirse a emprender. El 10% estaba desempleado Residencia:   Zonas urbanas Nivel de estudio:   Estudios superiores Edad media:   En torno a los 37 ó 38 años Género:   Mayoritariamente hombres
Un proyecto a medida   (1 de 3)  Fortalezas y debilidades del emprendedor ,[object Object],[object Object],10 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cualidades Debilidades El ser y estar de los emprendedores Las encrucijadas son opciones para elegir la más  adecuada
Un proyecto a medida   (2 de 3) Los espejos del fracaso en emprendedores no consolidados Lo que dicen  los emprendedores sobre el fracaso de sus proyectos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A raíz de lo que exponen las partes, podemos preguntarnos: ¿Sólo es cuestión de dinero, como señalan unos,  o de  saber hacer bien las cosas, tal y como nos sugieren los otros? 11 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un proyecto a medida   (3 de 3) Adquiriendo y /o reciclando el traje   Otras cualidades que debes considerar y/o cultivar  12 Nunca, como ahora, los emprendedores han contado con tantos medios públicos y privados,  para ayudarles a consolidarse en sus inicios . Para que puedas elegir bien, en la siguiente Unidad te las mostramos. Identifica tus apoyos externos ¿Sólo ante el peligro? Con tu proyecto, descubrirás  nuevas formas de saber hacer . Y, entre las fundamentales, están  las técnicas gerenciales,  las cuales te serán fácil de aplicar si crees en tu proyecto. Tú eres el proyecto, tú lo gestionas No basta con trabajar bien, o que estés convencido de que tu negocio es rentable. Tendrás que  aprender a vender frente a la competencia .  Recuerda que una de las competencias principales  del  emprendedor es la de  saber convencer para gestionar y  vender. Convéncete y  convence Una definición de innovar de Patricio Morcillo :  “ Viendo lo que todo el mundo ve, leyendo lo que todo el mundo lee, oyendo lo que todo el mundo oye, innovar es realizar lo que nadie ha imaginado, todavía” .   Canarias necesita una  nueva cultura emprendedora capaz de generar nuevos bienes y servicios que ofrezcan beneficios  a los clientes y a la sociedad Más de lo mismo o innovar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Infórmate primero   (1 de 2) Entorno al autoempleo 13 Obligaciones y gestión más sencillas Resulta más económico (ahorro gastos notarios., registros, etc.) No hay formalidades  específicas a realizar Ventajas Obtener beneficios  depende sólo de ti El beneficio obtenido tributa por IRPF: no  Puede se muy grande Deudas y obligaciones  las asume el autónomo e, incluso,  si está casado, el cónyuge  Inconvenientes
[object Object],[object Object],[object Object],Infórmate primero   (2 de 3) Entorno a la creación de empresas 14 Ventajas Inconvenientes Ser dueño del propio negocio Constituir y ampliar  tu propio patrimonio Desarrollar un  know how propio   Probar y mantener tu  negocio en el mercado Responsabilidad  ilimitada: los socios  responden Distintos tipos de tributos, dependiendo  de los beneficios Coste  administrativo  más elevado   Exigencia de un capital  mínimo, para su  constitución
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Infórmate primero   (3 de 3) No desistas ante tantos datos; transfórmalos en información   ¿Qué quieres saber? ¿Dónde puedes  informarte sobre lo que te interesa? 15
Propuestas para  dimensionar  otras formas de acceder al empleo  (1 de 2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],16 Recuerda enviarnos tus sugerencias a la dirección de correo que ya conoces   Los colegas
Propuestas para  dimensionar  otras formas de acceder al empleo  (2 de 2) ,[object Object],[object Object],[object Object],17 El trabajador equilibrista Saturado de datos y con poca información útil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Emprendedora Guatemala
Cultura Emprendedora GuatemalaCultura Emprendedora Guatemala
Cultura Emprendedora Guatemala
Jaime Velilla
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Volker Vasquez
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Cee vf
Cee vfCee vf
Cee vf
Raúl Cuevas
 
Ucañan y martinez
Ucañan y martinezUcañan y martinez
Ucañan y martinez
l1zeth
 
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚPOTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
Beatriz Carpio
 
Libro emprendedores
Libro emprendedoresLibro emprendedores
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
Yordy Pineda
 
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Marte Adamín Espejo Campa
 
Cultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y EmpresarialCultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y Empresarial
Jose Sande
 
Boletin154
Boletin154Boletin154
Boletin154
Daniel Lovera
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
Juan salazar
 
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en GuatemalaEcosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
br la
 
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA" Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Vejer Guadalinfo
 
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Mundo Spanish
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
INACAP
 
Los exitosos chilenos
Los exitosos chilenosLos exitosos chilenos
Los exitosos chilenos
TheLab_Latam
 
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
Emprendimiento e innovación en colombia   manuel rojasEmprendimiento e innovación en colombia   manuel rojas
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
Manuel Quintana
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
adriscg71
 
Monografía la nueva ley de subcontratación
Monografía la nueva ley de subcontrataciónMonografía la nueva ley de subcontratación
Monografía la nueva ley de subcontratación
Diego Nauto
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Emprendedora Guatemala
Cultura Emprendedora GuatemalaCultura Emprendedora Guatemala
Cultura Emprendedora Guatemala
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Cee vf
Cee vfCee vf
Cee vf
 
Ucañan y martinez
Ucañan y martinezUcañan y martinez
Ucañan y martinez
 
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚPOTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ
 
Libro emprendedores
Libro emprendedoresLibro emprendedores
Libro emprendedores
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
 
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
 
Cultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y EmpresarialCultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y Empresarial
 
Boletin154
Boletin154Boletin154
Boletin154
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
 
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en GuatemalaEcosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
 
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA" Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
 
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
 
Los exitosos chilenos
Los exitosos chilenosLos exitosos chilenos
Los exitosos chilenos
 
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
Emprendimiento e innovación en colombia   manuel rojasEmprendimiento e innovación en colombia   manuel rojas
Emprendimiento e innovación en colombia manuel rojas
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
 
Monografía la nueva ley de subcontratación
Monografía la nueva ley de subcontrataciónMonografía la nueva ley de subcontratación
Monografía la nueva ley de subcontratación
 

Destacado

Gloribell
GloribellGloribell
Gloribell
Gloribell Rivera
 
Heidy
HeidyHeidy
7 A Olimpiadas Fer Y Matu1
7 A Olimpiadas Fer Y Matu17 A Olimpiadas Fer Y Matu1
7 A Olimpiadas Fer Y Matu1
Veronica Corrales
 
سورة الكهف
سورة الكهفسورة الكهف
سورة الكهف
Khaled Hosni
 
Ces 244 04 Slideshare
Ces 244 04 SlideshareCes 244 04 Slideshare
Ces 244 04 Slideshare
kimchristen
 
Themistocles
ThemistoclesThemistocles
Themistocles
jp3ndcp3
 
Paper E Sign Aica Xxxix Annual Conference
Paper E Sign   Aica  Xxxix Annual ConferencePaper E Sign   Aica  Xxxix Annual Conference
Paper E Sign Aica Xxxix Annual Conference
Sandro Fontana
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
j bb
 

Destacado (9)

Gloribell
GloribellGloribell
Gloribell
 
Heidy
HeidyHeidy
Heidy
 
7 A Olimpiadas Fer Y Matu1
7 A Olimpiadas Fer Y Matu17 A Olimpiadas Fer Y Matu1
7 A Olimpiadas Fer Y Matu1
 
سورة الكهف
سورة الكهفسورة الكهف
سورة الكهف
 
Ces 244 04 Slideshare
Ces 244 04 SlideshareCes 244 04 Slideshare
Ces 244 04 Slideshare
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Themistocles
ThemistoclesThemistocles
Themistocles
 
Paper E Sign Aica Xxxix Annual Conference
Paper E Sign   Aica  Xxxix Annual ConferencePaper E Sign   Aica  Xxxix Annual Conference
Paper E Sign Aica Xxxix Annual Conference
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

Similar a Unidad 3[1]

Encuesta sobre la imagen del Empresario (Febrero 2014)
Encuesta sobre la imagen del Empresario (Febrero 2014)Encuesta sobre la imagen del Empresario (Febrero 2014)
Encuesta sobre la imagen del Empresario (Febrero 2014)
Círculo de Empresarios
 
Manual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitariosManual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitarios
mauro2114
 
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
Eilleen Sandoval Përez
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
caleb268158
 
empresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.pptempresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.ppt
Wendyquisberchuca
 
Article Emprendedores (18)
Article   Emprendedores (18)Article   Emprendedores (18)
Article Emprendedores (18)
thomas7lowe20
 
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
BANCO SANTANDER
 
Informe sobre informalidad 2014
Informe sobre informalidad 2014Informe sobre informalidad 2014
Informe sobre informalidad 2014
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
enendeavor
 
Presentacion del g
Presentacion del gPresentacion del g
Presentacion del g
jkmoreir
 
Administración grupo 29 a
Administración grupo 29 aAdministración grupo 29 a
Administración grupo 29 a
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf
YoyisPer
 
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptmaterial_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
JoseLuisLopezRuiz4
 
Manual del autónomo definitivo
Manual del autónomo definitivoManual del autónomo definitivo
Manual del autónomo definitivo
Elio Laureano
 
Manual del autónomo definitivo
Manual del autónomo definitivoManual del autónomo definitivo
Manual del autónomo definitivo
Manager Asesores
 
Manual autónomo definitivo
Manual autónomo definitivoManual autónomo definitivo
Manual autónomo definitivo
Agencia Exportadora®
 
Manual del Empresario Autónomo
Manual del Empresario AutónomoManual del Empresario Autónomo
Las pymes y su importancia para el ecuador
Las pymes y su importancia para el ecuadorLas pymes y su importancia para el ecuador
Las pymes y su importancia para el ecuador
fcarrillou
 
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptxDIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
RaulexQZ
 
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Gabriel Sánchez Aguilar
 

Similar a Unidad 3[1] (20)

Encuesta sobre la imagen del Empresario (Febrero 2014)
Encuesta sobre la imagen del Empresario (Febrero 2014)Encuesta sobre la imagen del Empresario (Febrero 2014)
Encuesta sobre la imagen del Empresario (Febrero 2014)
 
Manual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitariosManual para la creacion de empresas por universitarios
Manual para la creacion de empresas por universitarios
 
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
2002 manual-para-la-creacion-de-empresas-por-universitarios
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
empresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.pptempresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.ppt
 
Article Emprendedores (18)
Article   Emprendedores (18)Article   Emprendedores (18)
Article Emprendedores (18)
 
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
 
Informe sobre informalidad 2014
Informe sobre informalidad 2014Informe sobre informalidad 2014
Informe sobre informalidad 2014
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
 
Presentacion del g
Presentacion del gPresentacion del g
Presentacion del g
 
Administración grupo 29 a
Administración grupo 29 aAdministración grupo 29 a
Administración grupo 29 a
 
1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf
 
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.pptmaterial_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
material_2020J2_NIV007_01_135758.ppt
 
Manual del autónomo definitivo
Manual del autónomo definitivoManual del autónomo definitivo
Manual del autónomo definitivo
 
Manual del autónomo definitivo
Manual del autónomo definitivoManual del autónomo definitivo
Manual del autónomo definitivo
 
Manual autónomo definitivo
Manual autónomo definitivoManual autónomo definitivo
Manual autónomo definitivo
 
Manual del Empresario Autónomo
Manual del Empresario AutónomoManual del Empresario Autónomo
Manual del Empresario Autónomo
 
Las pymes y su importancia para el ecuador
Las pymes y su importancia para el ecuadorLas pymes y su importancia para el ecuador
Las pymes y su importancia para el ecuador
 
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptxDIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
DIAPOSITIVA JOAO 5.pptx
 
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Unidad 3[1]

  • 1. Autoemplearse y emprender, hoy Trabajadores por cuenta propia y emprendedores Al final, todo gira entorno a una sola cosa: la elección”. Simón de Beauvoir Unidad 3 1
  • 2. Perfiles Cifras y hechos del Autoempleo Un proyecto a medida para emprendedores Infórmate, para tomar decisiones 2 La decisión de emprender
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Un proyecto a medida (3 de 3) Adquiriendo y /o reciclando el traje Otras cualidades que debes considerar y/o cultivar 12 Nunca, como ahora, los emprendedores han contado con tantos medios públicos y privados, para ayudarles a consolidarse en sus inicios . Para que puedas elegir bien, en la siguiente Unidad te las mostramos. Identifica tus apoyos externos ¿Sólo ante el peligro? Con tu proyecto, descubrirás nuevas formas de saber hacer . Y, entre las fundamentales, están las técnicas gerenciales, las cuales te serán fácil de aplicar si crees en tu proyecto. Tú eres el proyecto, tú lo gestionas No basta con trabajar bien, o que estés convencido de que tu negocio es rentable. Tendrás que aprender a vender frente a la competencia . Recuerda que una de las competencias principales del emprendedor es la de saber convencer para gestionar y vender. Convéncete y convence Una definición de innovar de Patricio Morcillo : “ Viendo lo que todo el mundo ve, leyendo lo que todo el mundo lee, oyendo lo que todo el mundo oye, innovar es realizar lo que nadie ha imaginado, todavía” . Canarias necesita una nueva cultura emprendedora capaz de generar nuevos bienes y servicios que ofrezcan beneficios a los clientes y a la sociedad Más de lo mismo o innovar
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.