SlideShare una empresa de Scribd logo
La aviación
La aviación
Contenido
✓Su historia
✓Como funciona
✓Sus partes
✓conclusiones
Su historia
Los hermanos Wright, Wilbur (Millville, Indiana, 16 de abril de 1867 -
Dayton, Ohio, 30 de mayo de 1912) y Orville (Dayton, Ohio, 19 de agosto
de 1871 - 30 de enero de 1948), fueron dos aviadores, ingenieros,
inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en
conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron,
construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa,
aún cuando existe una cierta controversia sobre ello .
Al lanzarlo al aire con una catapulta externa, se consiguió un corto vuelo,
suficiente para probar el sistema de viraje y control del avión. Se afirma
que su primer vuelo se realizó el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk,
a bordo del Flyer
Su gran aporte al vuelo fue el control de viraje mediante el balanceo.
Hasta entonces los aviones existentes tenían diseños que los hacían
difíciles de controlar por no haberse considerado la necesidad de inclinar
las alas para cambiar de dirección. Lo metódico y minucioso del trabajo de
los Wright estableció las bases para el vuelo de los aparatos más pesados
que el aire.
Construyeron una especie de túnel aerodinámico para medir la
sustentación que producen distintos perfiles a distintos ángulos de
ataque. Hicieron volar controladamente un aeroplano de 35 kg,
construido con los pesados materiales de la época, con un motor de sólo
12 caballos de fuerza (actualmente un ULM similar, de 23 kg, vuela con 54
cv). Las actuales reproducciones del Flyer I son muy difíciles de volar,
incluso en manos de pilotos expertos, ya que necesitan un impulso
externo proporcionado, por ejemplo, por una catapulta.
Como funciona
• Para empezar, un poco de física. Hay cuatro fuerzas
que actúan sobre el avión durante el vuelo:
resistencia ➡, empuje ⬅, sustentación ⬆ y peso ⬇.
Actúan en pares: la resistencia es opuesta al
empuje y la sustentación es opuesta al peso.
Cuando el avión se mantiene a flote,
empuje=resistencia y sustentación=peso, así que la
fuerza neta equivale a cero. Vamos por partes.
• La resistencia es la fuerza que actúa en dirección
contraria al movimiento de un objeto en el fluido
que lo rodea, en este caso el aire. La energía que
usamos para impulsar el avión a través del aire
genera una resistencia que disminuye su velocidad
(es fácil notar esta fuerza si sacas la mano por la
ventanilla de un coche en marcha). Los aviones
pliegan el tren de aterrizaje después del despegue
para reducir su resistencia al aire.
Sus partes
partes
primarias
fuselaje
Motor
Tren de
aterrizaje
secundarias
Flaps
Alerones
Ruder
Los aviones más conocidos y usados por el gran público son
los aviones de transporte de pasajeros, aunque la aviación
general y la aviación deportiva se encuentran muy
desarrolladas sobre todo en los Estados Unidos. No todos
los aviones tienen la misma estructura, aunque tienen
muchos elementos comunes. Los aviones de transporte
usan todos una estructura semimonocasco de materiales
metálicos o materiales compuestos formada por un
revestimiento, generalmente de aluminio que soporta las
cargas aerodinámicas y de presión y que es rigidizado por
una serie de elementos estructurales y una serie de
elementos longitudinales. Hasta los años 30 era muy
frecuente la construcción de madera o de tubos de
aluminio revestidos de tela.
Las estructuras de los aparatos de aviación ligera o
deportiva se hacen cada vez más de fibra de vidrio y otros
materiales compuestos.
Conclusiones
• La historia de la aviación se remonta al día en el que el hombre
prehistórico se paró a observar el vuelo de las aves y de otros
animales voladores.
• El deseo de volar está presente en la humanidad desde hace siglos, y
a lo largo de la historia del ser humano hay constancia de intentos de
volar que han acabado mal.
• Un avión vuela gracias al flujo de aire que pasa por sus alas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo, transporte aereo (1)
Linea del tiempo, transporte aereo (1)Linea del tiempo, transporte aereo (1)
Linea del tiempo, transporte aereo (1)
070996
 
El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]
Al22la12pa96
 
Los aviones nuevo
Los aviones nuevo Los aviones nuevo
Los aviones nuevo
Luisipro
 
Aspecto de la historia aviacion
Aspecto de la historia aviacionAspecto de la historia aviacion
Aspecto de la historia aviacion
santirod96
 
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyoLa historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
Abraham Perez
 
Historia de la aviación
Historia de la aviación Historia de la aviación
Historia de la aviación
Gallenoza
 
Según crónicas de la época
Según crónicas de la épocaSegún crónicas de la época
Según crónicas de la época
Gallenoza
 
El avión
El aviónEl avión
linea de tiempo de la aviacion
linea de tiempo de la aviacionlinea de tiempo de la aviacion
linea de tiempo de la aviacion
karinaaguirre
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
Laura0806
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
blognoveno
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Hifon Wong
 
Avión en la Primera Guerra Mundial
Avión en la Primera Guerra Mundial Avión en la Primera Guerra Mundial
Avión en la Primera Guerra Mundial
anasabohalhenao
 
Milton pérez manco y alejandro galeano 8 a
Milton pérez manco y alejandro galeano 8 aMilton pérez manco y alejandro galeano 8 a
Milton pérez manco y alejandro galeano 8 a
agqmpm
 
El avión y sus inventores
El avión y sus inventoresEl avión y sus inventores
El avión y sus inventores
alejandrotecnologia
 
Mapa desarrollo del avión
Mapa desarrollo del aviónMapa desarrollo del avión
Mapa desarrollo del avión
anasabohalhenao
 
Historia de los aviones
Historia de los avionesHistoria de los aviones
Historia de los aviones
joelherrerazapata
 

La actualidad más candente (17)

Linea del tiempo, transporte aereo (1)
Linea del tiempo, transporte aereo (1)Linea del tiempo, transporte aereo (1)
Linea del tiempo, transporte aereo (1)
 
El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]
 
Los aviones nuevo
Los aviones nuevo Los aviones nuevo
Los aviones nuevo
 
Aspecto de la historia aviacion
Aspecto de la historia aviacionAspecto de la historia aviacion
Aspecto de la historia aviacion
 
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyoLa historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
 
Historia de la aviación
Historia de la aviación Historia de la aviación
Historia de la aviación
 
Según crónicas de la época
Según crónicas de la épocaSegún crónicas de la época
Según crónicas de la época
 
El avión
El aviónEl avión
El avión
 
linea de tiempo de la aviacion
linea de tiempo de la aviacionlinea de tiempo de la aviacion
linea de tiempo de la aviacion
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Avión en la Primera Guerra Mundial
Avión en la Primera Guerra Mundial Avión en la Primera Guerra Mundial
Avión en la Primera Guerra Mundial
 
Milton pérez manco y alejandro galeano 8 a
Milton pérez manco y alejandro galeano 8 aMilton pérez manco y alejandro galeano 8 a
Milton pérez manco y alejandro galeano 8 a
 
El avión y sus inventores
El avión y sus inventoresEl avión y sus inventores
El avión y sus inventores
 
Mapa desarrollo del avión
Mapa desarrollo del aviónMapa desarrollo del avión
Mapa desarrollo del avión
 
Historia de los aviones
Historia de los avionesHistoria de los aviones
Historia de los aviones
 

Similar a La aviación

La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
zendor
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
Ronald Cortes
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
nathaakcm
 
La aviación comercial
La aviación comercialLa aviación comercial
La aviación comercial
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Los aviones
Los avionesLos aviones
Los aviones
gufonia
 
Rinald
RinaldRinald
Rinald
RinaldRinald
Aviacion proyecto
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyecto
amandrades
 
Aviacion proyecto
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyecto
amandrades
 
La aviacin-1197369861317968-4
La aviacin-1197369861317968-4La aviacin-1197369861317968-4
La aviacin-1197369861317968-4
dana
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
2732910
 
Historia de los aviones
Historia de los aviones Historia de los aviones
Historia de los aviones
Alan Lopez
 
AVION-TECNO4-JHON
AVION-TECNO4-JHONAVION-TECNO4-JHON
AVION-TECNO4-JHON
JhonyLen
 
LA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVIONLA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVION
BLUEANDRED
 
Aviacion.
Aviacion.Aviacion.
Aviacion.
Daanisuri
 
Presentation1aviacion
Presentation1aviacionPresentation1aviacion
Presentation1aviacion
Daanisuri
 
Presentation1aviacion
Presentation1aviacionPresentation1aviacion
Presentation1aviacion
Daanisuri
 
Presentation1aviacion
Presentation1aviacionPresentation1aviacion
Presentation1aviacion
Daanisuri
 
Aeronaves 1
Aeronaves 1Aeronaves 1
Aeronaves 1
Juan Carlos Pérez
 
Aeronaves
AeronavesAeronaves

Similar a La aviación (20)

La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
 
La aviación comercial
La aviación comercialLa aviación comercial
La aviación comercial
 
Los aviones
Los avionesLos aviones
Los aviones
 
Rinald
RinaldRinald
Rinald
 
Rinald
RinaldRinald
Rinald
 
Aviacion proyecto
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyecto
 
Aviacion proyecto
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyecto
 
La aviacin-1197369861317968-4
La aviacin-1197369861317968-4La aviacin-1197369861317968-4
La aviacin-1197369861317968-4
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Historia de los aviones
Historia de los aviones Historia de los aviones
Historia de los aviones
 
AVION-TECNO4-JHON
AVION-TECNO4-JHONAVION-TECNO4-JHON
AVION-TECNO4-JHON
 
LA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVIONLA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVION
 
Aviacion.
Aviacion.Aviacion.
Aviacion.
 
Presentation1aviacion
Presentation1aviacionPresentation1aviacion
Presentation1aviacion
 
Presentation1aviacion
Presentation1aviacionPresentation1aviacion
Presentation1aviacion
 
Presentation1aviacion
Presentation1aviacionPresentation1aviacion
Presentation1aviacion
 
Aeronaves 1
Aeronaves 1Aeronaves 1
Aeronaves 1
 
Aeronaves
AeronavesAeronaves
Aeronaves
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

La aviación

  • 2. La aviación Contenido ✓Su historia ✓Como funciona ✓Sus partes ✓conclusiones
  • 3. Su historia Los hermanos Wright, Wilbur (Millville, Indiana, 16 de abril de 1867 - Dayton, Ohio, 30 de mayo de 1912) y Orville (Dayton, Ohio, 19 de agosto de 1871 - 30 de enero de 1948), fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, aún cuando existe una cierta controversia sobre ello . Al lanzarlo al aire con una catapulta externa, se consiguió un corto vuelo, suficiente para probar el sistema de viraje y control del avión. Se afirma que su primer vuelo se realizó el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, a bordo del Flyer Su gran aporte al vuelo fue el control de viraje mediante el balanceo. Hasta entonces los aviones existentes tenían diseños que los hacían difíciles de controlar por no haberse considerado la necesidad de inclinar las alas para cambiar de dirección. Lo metódico y minucioso del trabajo de los Wright estableció las bases para el vuelo de los aparatos más pesados que el aire. Construyeron una especie de túnel aerodinámico para medir la sustentación que producen distintos perfiles a distintos ángulos de ataque. Hicieron volar controladamente un aeroplano de 35 kg, construido con los pesados materiales de la época, con un motor de sólo 12 caballos de fuerza (actualmente un ULM similar, de 23 kg, vuela con 54 cv). Las actuales reproducciones del Flyer I son muy difíciles de volar, incluso en manos de pilotos expertos, ya que necesitan un impulso externo proporcionado, por ejemplo, por una catapulta.
  • 4. Como funciona • Para empezar, un poco de física. Hay cuatro fuerzas que actúan sobre el avión durante el vuelo: resistencia ➡, empuje ⬅, sustentación ⬆ y peso ⬇. Actúan en pares: la resistencia es opuesta al empuje y la sustentación es opuesta al peso. Cuando el avión se mantiene a flote, empuje=resistencia y sustentación=peso, así que la fuerza neta equivale a cero. Vamos por partes. • La resistencia es la fuerza que actúa en dirección contraria al movimiento de un objeto en el fluido que lo rodea, en este caso el aire. La energía que usamos para impulsar el avión a través del aire genera una resistencia que disminuye su velocidad (es fácil notar esta fuerza si sacas la mano por la ventanilla de un coche en marcha). Los aviones pliegan el tren de aterrizaje después del despegue para reducir su resistencia al aire.
  • 5. Sus partes partes primarias fuselaje Motor Tren de aterrizaje secundarias Flaps Alerones Ruder Los aviones más conocidos y usados por el gran público son los aviones de transporte de pasajeros, aunque la aviación general y la aviación deportiva se encuentran muy desarrolladas sobre todo en los Estados Unidos. No todos los aviones tienen la misma estructura, aunque tienen muchos elementos comunes. Los aviones de transporte usan todos una estructura semimonocasco de materiales metálicos o materiales compuestos formada por un revestimiento, generalmente de aluminio que soporta las cargas aerodinámicas y de presión y que es rigidizado por una serie de elementos estructurales y una serie de elementos longitudinales. Hasta los años 30 era muy frecuente la construcción de madera o de tubos de aluminio revestidos de tela. Las estructuras de los aparatos de aviación ligera o deportiva se hacen cada vez más de fibra de vidrio y otros materiales compuestos.
  • 6. Conclusiones • La historia de la aviación se remonta al día en el que el hombre prehistórico se paró a observar el vuelo de las aves y de otros animales voladores. • El deseo de volar está presente en la humanidad desde hace siglos, y a lo largo de la historia del ser humano hay constancia de intentos de volar que han acabado mal. • Un avión vuela gracias al flujo de aire que pasa por sus alas.