SlideShare una empresa de Scribd logo
• . 
Un lugar que contiene una 
colección de libros, 
publicaciones periódicas 
y otros documentos 
organizados según 
sistemas preestablecidos 
y destinados a servir a un 
público.
- Obras de ficción : 
libros de lectura, 
películas de cine y 
música. 
- Fuentes de información 
en distintos soportes.
- Un espacio para leer. 
- Un espacio donde 
poder hacer trabajos 
de búsqueda de 
información. 
- Un espacio para 
trabajar y estudiar.
Las bibliotecas disponen de una amplia colección de 
documentos seleccionados y organizados de una manera 
determinada con el objetivo de facilitar su utilización. 
 Los recursos de la biblioteca pasan un proceso de 
selección 
 Los recursos de la biblioteca son gratuitos para que los 
puedas utilizar 
 Los recursos de la biblioteca están organizados 
 Los recursos de la biblioteca no todos son actuales 
 En las bibliotecas encuentras ayuda personalizada
Internet es una buena 
herramienta para 
buscar información, 
pero hay que reconocer 
que es difícil valorar la 
información que puedes 
encontrar en un medio 
tan disperso como este.
La mayor parte de la información 
disponible en Internet no pasa un 
proceso de revisión. 
Mucha de la información de Internet 
no es gratuita. 
La información en Internet no está 
organizada. 
La mayor parte de la información de 
Internet puede ser que no se entienda 
bien 
La información no es permanente
• Los libros están 
clasificados por 
materias y 
organizados en 
diez grandes 
grupos. Es la 
Clasificación 
decimal 
Universal (CDU) 
que se utiliza 
mayoritariamen 
te en todas las 
bibliotecas. 
La CDU divide el conocimiento en 
diez categorías que se subdividen 
en otras como si fuera un árbol 
de distintas ramas.
• Las materias generales se numeran con una cifra del 0 al 
9 y sus subdivisiones en dos o tres cifras. 
0. Obras de referencia (enciclopedia y diccionarios) 
1. Filosofía y Psicología. 
2. Religión. 
3. Ciencias sociales (sociología, política, economía ...) 
4. Lengua. 
5. Ciencias exactas. Ciencias naturales. 
6. Ciencias aplicadas. Tecnología. 
7. Artes. 
8. Literatura 
9. Historia y geografía.
• Todos los estantes están rotulados con los números 
de las materias. 
• 
• La signatura es el código que encontramos en el 
tejuelo del libro y nos indica su localización dentro 
de la biblioteca. 
• 
• Este código está formado por el número de la CDU 
correspondiente a la materia del libro y las tres 
primeras letras del apellido de su autor. 
• Las bibliotecas están organizadas con el objetivo de 
que sus documentos puedan ser encontrados 
rápidamente para ser utilizados.
El punto de 
información. 
La zona de los 
estantes 
La zona de trabajo. 
La zona de lectura La sección de 
revistas o 
hemeroteca.
La zona de 
ordenadores La videoteca. 
La zona de los 
multimedia y 
audio 
La zona del 
catálogo 
La zona para 
las exposiciones 
culturales
Servicio de información sobre la biblioteca y sus 
documentos. 
Sala de consulta de información. 
Sala de lectura. 
Sala de estudio y trabajo. 
Préstamo de documentos. 
Acceso a Internet para hacer búsquedas de información. 
Acceso a programas informáticos para trabajos de la 
escuela. 
Servicio de reproducción (fotocopias e impresiones). 
Actividades de formación. 
Actividades de fomento de la lectura.
Bibliotecas Nacionales 
Representan la cabecera del 
sistema de los estados. Están 
financiadas con fondos 
públicos y cumplen una doble 
finalidad: proporcionar 
material bibliográfico de 
investigación para cualquier 
disciplina, y conservar y 
difundir el patrimonio 
cultural (referente a 
información registrada a lo 
largo del tiempo) de cada país
Bibliotecas universitarias 
Son las bibliotecas de las 
facultades, escuelas y 
demás unidades académicas 
de las universidades y 
centros de enseñanza 
superior difieren de las 
bibliotecas de 
investigación. Están al 
servicio de sus estudiantes 
y tienen que apoyar los 
programas educativos y de 
investigación de las 
instituciones en que se 
encuentran integradas.
Otras bibliotecas 
importantes no 
especializadas 
De carácter científico y 
erudito, ni universitarias 
ni nacionales. 
Ej: Bibliotecas 
regionales.
Bibliotecas escolares 
Éstas complementan los 
programas de las 
instituciones a las que 
pertenecen, aunque también 
disponen de libros no 
académicos para fomentar el 
hábito de la lectura. Muchas 
cuentan con distintos medios 
audiovisuales y electrónicos. 
Su financiación procede de 
las instituciones escolares en 
las que están integradas.
Bibliotecas especializadas 
Las bibliotecas 
especializadas están 
diseñadas para responder a 
unas necesidades 
profesionales concretas. Por 
ello, suelen depender de 
empresas, sociedades, 
organizaciones e 
instituciones específicas, 
que proporcionan a sus 
empleados y clientes estos 
servicios durante su trabajo
Bibliotecas públicas 
Las bibliotecas públicas 
pretenden responder a la 
amplia gama de 
necesidades que pueden 
demandar sus usuarios. 
Además de obras literarias 
clásicas, sus fondos pueden 
estar integrados por 
textos que proporcionan 
información sobre servicios 
sociales, obras de 
referencia, discos, 
películas y libros 
recreativos.
Las Bibliotecas Virtuales 
Están creándose cada vez 
en mayor número, son 
similares a las tradicionales 
Bibliotecas Públicas, pero 
los libros no se encuentran 
realizados en papel sino en 
otro soporte, en formatos 
de textos digitalizados, ya 
sea en uno u otro programa, 
con claves o sin claves, y 
algunos imprimibles 
No hay horarios para consultas 
o retiros. Se visita en el 
momento en que uno disponga. 
Tienen acceso a ella todas las 
personas, aunque no puedan 
trasladarse a una Biblioteca 
Tradicional por problemas de 
diversa índole; incluso hay 
textos en Braille en la red, para 
dar acceso a invidentes. 
Los libros digitales no se 
estropean ni desgastan. 
Se puede hablar, escuchar 
música o trabajar en grupo, 
mientras se consulta la 
Biblioteca Digital.
La biblioteca
La biblioteca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosOrganización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
dilcia lares
 
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
UPAEP
 
Panorama de las bibliotecas escolares
Panorama de las  bibliotecas escolaresPanorama de las  bibliotecas escolares
Panorama de las bibliotecas escolares
Julio Martínez
 
Presentacion power point biblioteca uniminuto
Presentacion power point biblioteca uniminutoPresentacion power point biblioteca uniminuto
Presentacion power point biblioteca uniminuto
monica duran
 
2014_2ciAvanzTema5SbdBcaHumanColeccionServicios
2014_2ciAvanzTema5SbdBcaHumanColeccionServicios2014_2ciAvanzTema5SbdBcaHumanColeccionServicios
2014_2ciAvanzTema5SbdBcaHumanColeccionServicios
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Ana Rodríguez
 
Erasmus Staff en Estocolmo
Erasmus Staff en EstocolmoErasmus Staff en Estocolmo
Ambientacion de Alumnos Ingresantes a Primer Año del CBU
Ambientacion de Alumnos Ingresantes a Primer Año del CBU Ambientacion de Alumnos Ingresantes a Primer Año del CBU
Ambientacion de Alumnos Ingresantes a Primer Año del CBU
Marisag4
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
Sandra Milena Castiblanco Rojas
 
Uso de la biblioteca
Uso de la bibliotecaUso de la biblioteca
Uso de la biblioteca
Carmen Báez
 
Presentación biblioteca universitaria
Presentación biblioteca universitariaPresentación biblioteca universitaria
Presentación biblioteca universitaria
Edwin Tovar
 
Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolar
Antonio García
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
angela jimenez
 
Biblioteca Municipal de Burgos
Biblioteca Municipal de BurgosBiblioteca Municipal de Burgos
Biblioteca Municipal de Burgos
Biblioteca Municipal de Burgos
 
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro TomásPresentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Sonia Jimenez
 
Presentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitariaPresentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitaria
mrsnorris
 
Mibiblioteca
MibibliotecaMibiblioteca
Sociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecasSociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecas
D4vidcrozz
 
Sociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecasSociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecas
Leidy LC
 

La actualidad más candente (19)

Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuariosOrganización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
Organización de las bibliotecas, tipos de bibliotecas y tipos de usuarios
 
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
 
Panorama de las bibliotecas escolares
Panorama de las  bibliotecas escolaresPanorama de las  bibliotecas escolares
Panorama de las bibliotecas escolares
 
Presentacion power point biblioteca uniminuto
Presentacion power point biblioteca uniminutoPresentacion power point biblioteca uniminuto
Presentacion power point biblioteca uniminuto
 
2014_2ciAvanzTema5SbdBcaHumanColeccionServicios
2014_2ciAvanzTema5SbdBcaHumanColeccionServicios2014_2ciAvanzTema5SbdBcaHumanColeccionServicios
2014_2ciAvanzTema5SbdBcaHumanColeccionServicios
 
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
 
Erasmus Staff en Estocolmo
Erasmus Staff en EstocolmoErasmus Staff en Estocolmo
Erasmus Staff en Estocolmo
 
Ambientacion de Alumnos Ingresantes a Primer Año del CBU
Ambientacion de Alumnos Ingresantes a Primer Año del CBU Ambientacion de Alumnos Ingresantes a Primer Año del CBU
Ambientacion de Alumnos Ingresantes a Primer Año del CBU
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
 
Uso de la biblioteca
Uso de la bibliotecaUso de la biblioteca
Uso de la biblioteca
 
Presentación biblioteca universitaria
Presentación biblioteca universitariaPresentación biblioteca universitaria
Presentación biblioteca universitaria
 
Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolar
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Biblioteca Municipal de Burgos
Biblioteca Municipal de BurgosBiblioteca Municipal de Burgos
Biblioteca Municipal de Burgos
 
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro TomásPresentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
 
Presentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitariaPresentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitaria
 
Mibiblioteca
MibibliotecaMibiblioteca
Mibiblioteca
 
Sociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecasSociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecas
 
Sociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecasSociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecas
 

Similar a La biblioteca

Capitulo 2 sistemas de informacion
Capitulo 2 sistemas de informacionCapitulo 2 sistemas de informacion
Capitulo 2 sistemas de informacion
Amilkar07
 
Guia
GuiaGuia
Universid..
Universid..Universid..
Universid..
Alejandra Aranda
 
BIBLIOTECA.pptx
BIBLIOTECA.pptxBIBLIOTECA.pptx
BIBLIOTECA.pptx
AMANDA FERRER
 
Biblioteca Popular Agustín Älvarez
Biblioteca Popular Agustín ÄlvarezBiblioteca Popular Agustín Älvarez
Biblioteca Popular Agustín Älvarez
Barbaraben
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
LUZ ANGELA CASTAÑEDA
 
Grupo de lenguaje 4
Grupo de lenguaje 4Grupo de lenguaje 4
Grupo de lenguaje 4
Shirley Bone
 
La biblioteca en colombia
La biblioteca en colombiaLa biblioteca en colombia
La biblioteca en colombia
linnagrupo3
 
Descubre tu mundo en la biblioteca
Descubre tu mundo en la bibliotecaDescubre tu mundo en la biblioteca
Descubre tu mundo en la biblioteca
teleformador9
 
La Biblioteca.
La Biblioteca.La Biblioteca.
La Biblioteca.
SandraLandaverde
 
Biblioteca popular agustín álvarez - Pehuajó
Biblioteca popular agustín álvarez - PehuajóBiblioteca popular agustín álvarez - Pehuajó
Biblioteca popular agustín álvarez - Pehuajó
Gimena Alvarez
 
Biblioteca Popular Agustín Álvarez
Biblioteca Popular Agustín ÁlvarezBiblioteca Popular Agustín Álvarez
Biblioteca Popular Agustín Álvarez
Bibliotecologia2014
 
Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final
Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final
Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final
Karla Treviño
 
Biblioteca Divulgacion
Biblioteca Divulgacion Biblioteca Divulgacion
Biblioteca Divulgacion
Luz Serrano
 
Presentación de la biblioteca
Presentación de la bibliotecaPresentación de la biblioteca
Presentación de la biblioteca
enunrincondelalma
 
Nuestra biblioteca
Nuestra bibliotecaNuestra biblioteca
Nuestra biblioteca
anamcp
 
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
Universidad España
 
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Ana Rodríguez
 
Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs
Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs
Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs
Karla Treviño
 
Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura
Liburutegiak Kultura Saila
 

Similar a La biblioteca (20)

Capitulo 2 sistemas de informacion
Capitulo 2 sistemas de informacionCapitulo 2 sistemas de informacion
Capitulo 2 sistemas de informacion
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Universid..
Universid..Universid..
Universid..
 
BIBLIOTECA.pptx
BIBLIOTECA.pptxBIBLIOTECA.pptx
BIBLIOTECA.pptx
 
Biblioteca Popular Agustín Älvarez
Biblioteca Popular Agustín ÄlvarezBiblioteca Popular Agustín Älvarez
Biblioteca Popular Agustín Älvarez
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Grupo de lenguaje 4
Grupo de lenguaje 4Grupo de lenguaje 4
Grupo de lenguaje 4
 
La biblioteca en colombia
La biblioteca en colombiaLa biblioteca en colombia
La biblioteca en colombia
 
Descubre tu mundo en la biblioteca
Descubre tu mundo en la bibliotecaDescubre tu mundo en la biblioteca
Descubre tu mundo en la biblioteca
 
La Biblioteca.
La Biblioteca.La Biblioteca.
La Biblioteca.
 
Biblioteca popular agustín álvarez - Pehuajó
Biblioteca popular agustín álvarez - PehuajóBiblioteca popular agustín álvarez - Pehuajó
Biblioteca popular agustín álvarez - Pehuajó
 
Biblioteca Popular Agustín Álvarez
Biblioteca Popular Agustín ÁlvarezBiblioteca Popular Agustín Álvarez
Biblioteca Popular Agustín Álvarez
 
Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final
Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final
Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final
 
Biblioteca Divulgacion
Biblioteca Divulgacion Biblioteca Divulgacion
Biblioteca Divulgacion
 
Presentación de la biblioteca
Presentación de la bibliotecaPresentación de la biblioteca
Presentación de la biblioteca
 
Nuestra biblioteca
Nuestra bibliotecaNuestra biblioteca
Nuestra biblioteca
 
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
•Conferencia del primer encuentro de maestros bibliotecarios por martina p. f...
 
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
 
Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs
Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs
Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs
 
Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura Bibliotecas y lectura
Bibliotecas y lectura
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La biblioteca

  • 1.
  • 2. • . Un lugar que contiene una colección de libros, publicaciones periódicas y otros documentos organizados según sistemas preestablecidos y destinados a servir a un público.
  • 3. - Obras de ficción : libros de lectura, películas de cine y música. - Fuentes de información en distintos soportes.
  • 4. - Un espacio para leer. - Un espacio donde poder hacer trabajos de búsqueda de información. - Un espacio para trabajar y estudiar.
  • 5. Las bibliotecas disponen de una amplia colección de documentos seleccionados y organizados de una manera determinada con el objetivo de facilitar su utilización.  Los recursos de la biblioteca pasan un proceso de selección  Los recursos de la biblioteca son gratuitos para que los puedas utilizar  Los recursos de la biblioteca están organizados  Los recursos de la biblioteca no todos son actuales  En las bibliotecas encuentras ayuda personalizada
  • 6. Internet es una buena herramienta para buscar información, pero hay que reconocer que es difícil valorar la información que puedes encontrar en un medio tan disperso como este.
  • 7. La mayor parte de la información disponible en Internet no pasa un proceso de revisión. Mucha de la información de Internet no es gratuita. La información en Internet no está organizada. La mayor parte de la información de Internet puede ser que no se entienda bien La información no es permanente
  • 8. • Los libros están clasificados por materias y organizados en diez grandes grupos. Es la Clasificación decimal Universal (CDU) que se utiliza mayoritariamen te en todas las bibliotecas. La CDU divide el conocimiento en diez categorías que se subdividen en otras como si fuera un árbol de distintas ramas.
  • 9. • Las materias generales se numeran con una cifra del 0 al 9 y sus subdivisiones en dos o tres cifras. 0. Obras de referencia (enciclopedia y diccionarios) 1. Filosofía y Psicología. 2. Religión. 3. Ciencias sociales (sociología, política, economía ...) 4. Lengua. 5. Ciencias exactas. Ciencias naturales. 6. Ciencias aplicadas. Tecnología. 7. Artes. 8. Literatura 9. Historia y geografía.
  • 10. • Todos los estantes están rotulados con los números de las materias. • • La signatura es el código que encontramos en el tejuelo del libro y nos indica su localización dentro de la biblioteca. • • Este código está formado por el número de la CDU correspondiente a la materia del libro y las tres primeras letras del apellido de su autor. • Las bibliotecas están organizadas con el objetivo de que sus documentos puedan ser encontrados rápidamente para ser utilizados.
  • 11. El punto de información. La zona de los estantes La zona de trabajo. La zona de lectura La sección de revistas o hemeroteca.
  • 12. La zona de ordenadores La videoteca. La zona de los multimedia y audio La zona del catálogo La zona para las exposiciones culturales
  • 13. Servicio de información sobre la biblioteca y sus documentos. Sala de consulta de información. Sala de lectura. Sala de estudio y trabajo. Préstamo de documentos. Acceso a Internet para hacer búsquedas de información. Acceso a programas informáticos para trabajos de la escuela. Servicio de reproducción (fotocopias e impresiones). Actividades de formación. Actividades de fomento de la lectura.
  • 14. Bibliotecas Nacionales Representan la cabecera del sistema de los estados. Están financiadas con fondos públicos y cumplen una doble finalidad: proporcionar material bibliográfico de investigación para cualquier disciplina, y conservar y difundir el patrimonio cultural (referente a información registrada a lo largo del tiempo) de cada país
  • 15. Bibliotecas universitarias Son las bibliotecas de las facultades, escuelas y demás unidades académicas de las universidades y centros de enseñanza superior difieren de las bibliotecas de investigación. Están al servicio de sus estudiantes y tienen que apoyar los programas educativos y de investigación de las instituciones en que se encuentran integradas.
  • 16. Otras bibliotecas importantes no especializadas De carácter científico y erudito, ni universitarias ni nacionales. Ej: Bibliotecas regionales.
  • 17. Bibliotecas escolares Éstas complementan los programas de las instituciones a las que pertenecen, aunque también disponen de libros no académicos para fomentar el hábito de la lectura. Muchas cuentan con distintos medios audiovisuales y electrónicos. Su financiación procede de las instituciones escolares en las que están integradas.
  • 18. Bibliotecas especializadas Las bibliotecas especializadas están diseñadas para responder a unas necesidades profesionales concretas. Por ello, suelen depender de empresas, sociedades, organizaciones e instituciones específicas, que proporcionan a sus empleados y clientes estos servicios durante su trabajo
  • 19. Bibliotecas públicas Las bibliotecas públicas pretenden responder a la amplia gama de necesidades que pueden demandar sus usuarios. Además de obras literarias clásicas, sus fondos pueden estar integrados por textos que proporcionan información sobre servicios sociales, obras de referencia, discos, películas y libros recreativos.
  • 20. Las Bibliotecas Virtuales Están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas Públicas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga. Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en Braille en la red, para dar acceso a invidentes. Los libros digitales no se estropean ni desgastan. Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se consulta la Biblioteca Digital.