SlideShare una empresa de Scribd logo
La biogénesis.
Semana 4
Biogénesis
• Origen y evolución de la vida
5 TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE
LA VIDA
• http://www.youtube.com/watch?v=mjdwWWSaWG0
Teorías del origen de la vida
• 1. El creacionismo (diferentes religiones
• 2. Generación espontánea (ARISTOTELES), aire, agua, aire y fuego.
Entelequia.
• 3. Panspermia.
• 4. Teoría físico – química (OPARIN HALDANE)
• 5. Teoría de la burbuja
Jean Baptiste Lamarck
• Jean-Baptiste-Pierre-
Antoine de Monet de
Lamarck (Francia, 1744-
1829, naturalista.
• Lamarck formuló la primera
teoría de la evolución
biológica,1 en 1802 acuñó el
término «biología» para
designar la ciencia de los
seres vivos y fue el fundador
de la paleontología de los
invertebrados.
El Creacionismo
• Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que
un dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir de esto, muchas
religiones se iniciaron dando explicación creacionista sobre el origen del mundo
y los seres vivos, por otra parte, la ciencia también tiene algunas explicaciones
acerca de cómo se originaron los seres vivos como son las siguientes.
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. Argentina: El Cid Editor,
2005. p 6. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=6 Copyright
© 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
¿La selección natural?
• http://www.youtube.com/watch?v=DPIdXQLfPXo
Desde minuto 14 a minuto 25
MOTOR FLAGELAR
BACTERIANO
Fundamentación Bíblica Introducción Génesis, primer
libro del Antiguo Testamento.
Su nombre en lengua española tiene su origen en las palabras Genesis kosmou
(griego, "origen del cosmos"), el título del libro en la Septuaginta. Los judíos, que
han designado cada uno de los cinco libros del Pentateuco con la primera palabra
(o al menos la primera palabra significativa) del texto hebreo, lo denominan
BeReshit ("En el principio").
• Dell´Ordine, José Luis. Vida. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009. p 14.
http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10316891&ppg=14 Copyright © 2009.
El Cid Editor | apuntes. All rights reserved.
La Generación Espontánea
• Desde la antigüedad este pensamiento sé tenia como aceptable, sosteniendo
que la vida podía surgir del lodo, del agua, del mar o de las combinaciones de
los cuatro elementos fundamentales: aire, fuego, agua, y tierra. Aristóteles
propuso el origen espontáneo para gusanos, insectos, y peces a partir de
sustancias como él roció, el sudor y la humedad. Según él, este proceso era el
resultado de interacción de la materia no viva, con fuerzas capaces de dar vida
a lo que no tenia. A esta fuerza la llamo ENTELEQUIA.
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. Argentina: El Cid Editor,
2005. p 7. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=7 Copyright
© 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
Spallanzani Y Needhad
• En esos mismos tiempos, otro científico llamado Needhad, sostenía que había
una fuerza vital que originaba la vida.
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano.rgentina: El Cid Editor, 2005. p 7.http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=7
• Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
Spallanzani Y Needhad
• En esos mismos tiempos, otro científico llamado Needhad, sostenía que había una fuerza vital
que originaba la vida. Sus suposiciones se basan en sus experimentos: hervía caldo de res en
una botella, misma que tapaba con un corcho, la dejaba reposar varios días y al observar al
microscopio muestra de la sustancia, encontraba organismos vivos. Él afirmaba que el calor
por el que había hecho pasar el caldo era suficiente para matar a cualquier organismo y que,
entonces, la presencia de seres vivos era originada por la fuerza vital. Sin embargo Spallanzani
no se dejo convencer como muchos científico de su época, realizando los mismos
experimentos de Needhad, pero sellada totalmente las botellas, las ponía a hervir, la dejaba
reposar varios días y cuando hacia observaciones no encontraba organismos vivos. Esto lo
llevo a concluir que los organismos encontrados por Needhad procedían del aire que penetraba
a través del corcho.
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano.
• Argentina: El Cid Editor, 2005. p 7.
• http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=7
• Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
Atomos vitales…
• http://www.youtube.com/watch?v=XiO2PApWba4
Pauster En 1862
• Louis Pauster, medico francés, realizo una serie de experimentos encaminados a
resolver el problema de la generación espontánea. Él pensaba que los causantes
de la putrefacción de la materia orgánica eran los microorganismos que se
encontraban en el aire. Para demostrar su hipótesis, diseño unos matraces cuello
de cisne, en los cuales coloco líquidos nutritivos que después hirvió hasta
esterilizarlos. Posteriormente, observo que en el cuello de los matraces quedaban
detenidos los microorganismos del aire y aunque este entraba en contacto con la
sustancia nutritiva, no había putrefacción de la misma. Para verificar sus
observaciones, rompió el cuello de cisne de un matraz, y al entrar en contacto él
liquido con el aire y los microorganismos que contenía él ultimo, se producía una
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano.
• Argentina: El Cid Editor, 2005. p 7.
• http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=7
• Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
La Panspermia en 1908
• Una propuesta mas para resolver el problema del origen de la vida la presento Svante
Arrhenius, en 1908. su teoría se conoce con el nombre de panspermia. Según esta, la vida
llego a la Tierra en forma de esporas y bacterias provenientes del espacio exterior que, a u vez,
se desprendieron de un planeta en la que existían. A esta teoría se le pueden oponer dos
argumentos: 1. Se tiene conocimiento de que las condiciones del medio interestelar son poco
favorables para la supervivencia de cualquier forma de vida. Además, se sabe que cuando un
meteorito entra en la atmósfera, se produce una fricción que causa calor y combustión
destruyendo cualquier espora o bacteria que viaje en ellos. 2. Es que tampoco soluciona el
problema del origen de la vida, pues no explica como se formo esta en el planeta hipotético del
cual se habría desprendido la espora o bacteria
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano.
• Argentina: El Cid Editor, 2005. p 8.
• http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=8
• Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
Panspermia
• http://www.youtube.com/watch?v=J1i-I2xPOx8
La teoría de Oparin – Haldane
• Con el transcurso de los años y habiendo sido rechazada la generación
espontánea, fue propuesta la teoría del origen físico-químico de la vida,
conocida de igual forma como teoría de Oparin – Haldane.
• La teoría de OparinHaldane se basa en las condiciones físicas y químicas que
existieron en la Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo de la vida.
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. Argentina: El Cid Editor, 2005. p 9.
http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=9 Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
Oparin y Haldane
• http://www.youtube.com/watch?v=83rArOhA2Uk
Condiciones Que Permitieron La Vida
• Hace millones de años se formo la Tierra, junto con el resto del sistema solar.
Los materiales de polvo y gas cósmico que rodeaban al Sol fueron
fusionándose y solidificándose para formar los todos los planetas. Cuando la
Tierra se condenso, su superficie estaba expuesta a los rayos solares, al
choque de meteoritos y a la radiación de elementos como el torio y el uranio.
Estos proceso provocaron que la temperatura fuera muy elevada. El Cid Editor
(Editor). El origen de la vida de Lazcano.
• Argentina: El Cid Editor, 2005. p 9.
• http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=9
• Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
Condiciones Que Permitieron
• La atmósfera primitiva contenía vapor de agua (H 2 O), metano (CH 4 ),
amoniaco (NH 3 ), ácido cianhídrico (HCN) y otros compuestos, los cuales
estaban sometidos al calor desprendido de los volcanes y a la radiación
ultravioleta proveniente del sol. Otra característica de esta atmósfera es que
carecía de oxigeno libre necesario para la respiración.
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano.
• Argentina: El Cid Editor, 2005. p 9.
• http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=9
• Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
Condiciones Que Permitieron
• Como en ese tiempo tampoco existía la capa formada por ozono, que se encuentra
en las partes superiores de la atmósfera y que sirven para filtrar el paso de las
radiaciones ultravioletas del sol, estas podían llegar en forma directa a la superficie
de la Tierra. También había gran cantidad de rayos cósmicos provenientes del
espacio exterior, así como actividad eléctrica y radiactiva, que eran grandes fuentes
de energía. Con el enfriamiento paulatino de la Tierra, el vapor de agua se condeno
y se precipito sobre el planeta en forma de lluvias torrenciales, que al acumularse
dieron origen al océano primitivo, cuyas características definieran al actual.
• El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano.
• Argentina: El Cid Editor, 2005. p 9.
• http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=9
• Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
ENCONTRANDO EL ORIGEN DE LA
VIDA
• http://www.youtube.com/watch?v=kAxw4b7HXyw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
mafer_aes
 
Creacionismo y evolucionismo
Creacionismo y evolucionismoCreacionismo y evolucionismo
Creacionismo y evolucionismoPablo Rubio Burga
 
Teoría de OPARIN - HALDANE
Teoría de OPARIN - HALDANETeoría de OPARIN - HALDANE
Teoría de OPARIN - HALDANE
Adrián Mendieta
 
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaTema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaCristina Cobas
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
clau.ivonneing
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la VidaNois3
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaKathy Aguilar
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
guest96c19c
 
Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
Miroslava Bastidas Zavala
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vidaguestf5d155
 
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
iesalmeraya
 
Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombre
cvidife
 
El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra
Martín Pardo Moreira
 
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dosEl origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
Pontificia Universidad Católilca
 
Creacionismo 1
Creacionismo 1Creacionismo 1
Creacionismo 1JohaCer
 

La actualidad más candente (20)

Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Creacionismo y evolucionismo
Creacionismo y evolucionismoCreacionismo y evolucionismo
Creacionismo y evolucionismo
 
Teoría de OPARIN - HALDANE
Teoría de OPARIN - HALDANETeoría de OPARIN - HALDANE
Teoría de OPARIN - HALDANE
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vidaTema 2. Origen y evolución de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vida
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vida
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombre
 
El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dosEl origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
 
Creacionismo 1
Creacionismo 1Creacionismo 1
Creacionismo 1
 

Similar a La biogénesis, antropología filosófica

El origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdfEl origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdf
KennetJosephMarquina
 
video origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimasvideo origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimas
barbaba-larrazabal
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Marcela Battilana
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)Beaybena
 
Origen de la vida 2
Origen de la vida 2Origen de la vida 2
Origen de la vida 2
celso nasario albor montero
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaraher31
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
hjaviervelastegui
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaYukaBubu
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
Nicole Vidal Arratia
 
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptxAbiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
IsraelAlfonso3
 
origen de la vida.ppt
origen de la vida.pptorigen de la vida.ppt
origen de la vida.ppt
CarlosMorales937047
 
secme-18033.pptx
secme-18033.pptxsecme-18033.pptx
secme-18033.pptx
JosArnobyFlrezTrujil
 
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universoTeorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universolauraramirezsierra
 
Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierraOrigen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierradelmaliceo3
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Liset Larenas
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Teorias del origen de la vida.ppt
Teorias del origen de la vida.pptTeorias del origen de la vida.ppt
Teorias del origen de la vida.ppt
melissaBailnMoran
 

Similar a La biogénesis, antropología filosófica (20)

El origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdfEl origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdf
 
1111
11111111
1111
 
C Lase EvolucióN 1
C Lase EvolucióN 1C Lase EvolucióN 1
C Lase EvolucióN 1
 
video origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimasvideo origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimas
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
 
Origen de la vida 2
Origen de la vida 2Origen de la vida 2
Origen de la vida 2
 
El origen de la Vida
El origen de la VidaEl origen de la Vida
El origen de la Vida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
 
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptxAbiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
 
origen de la vida.ppt
origen de la vida.pptorigen de la vida.ppt
origen de la vida.ppt
 
secme-18033.pptx
secme-18033.pptxsecme-18033.pptx
secme-18033.pptx
 
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universoTeorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
Teorías del origen de la vida en el planeta y teorias del origen del universo
 
Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierraOrigen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Teorias del origen de la vida.ppt
Teorias del origen de la vida.pptTeorias del origen de la vida.ppt
Teorias del origen de la vida.ppt
 

Más de Pontificia Universidad Católilca

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
Pontificia Universidad Católilca
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
Pontificia Universidad Católilca
 
La furia
La furiaLa furia
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Pontificia Universidad Católilca
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Pontificia Universidad Católilca
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Pontificia Universidad Católilca
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Pontificia Universidad Católilca
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Pontificia Universidad Católilca
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Pontificia Universidad Católilca
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico

Más de Pontificia Universidad Católilca (20)

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
 
La furia
La furiaLa furia
La furia
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
 
Fowler
FowlerFowler
Fowler
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Barenger -muestreo
 
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico
Lo simbólico
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La biogénesis, antropología filosófica

  • 2. Biogénesis • Origen y evolución de la vida
  • 3. 5 TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA • http://www.youtube.com/watch?v=mjdwWWSaWG0
  • 4. Teorías del origen de la vida • 1. El creacionismo (diferentes religiones • 2. Generación espontánea (ARISTOTELES), aire, agua, aire y fuego. Entelequia. • 3. Panspermia. • 4. Teoría físico – química (OPARIN HALDANE) • 5. Teoría de la burbuja
  • 5. Jean Baptiste Lamarck • Jean-Baptiste-Pierre- Antoine de Monet de Lamarck (Francia, 1744- 1829, naturalista. • Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica,1 en 1802 acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.
  • 6. El Creacionismo • Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir de esto, muchas religiones se iniciaron dando explicación creacionista sobre el origen del mundo y los seres vivos, por otra parte, la ciencia también tiene algunas explicaciones acerca de cómo se originaron los seres vivos como son las siguientes. • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. Argentina: El Cid Editor, 2005. p 6. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=6 Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 7. ¿La selección natural? • http://www.youtube.com/watch?v=DPIdXQLfPXo Desde minuto 14 a minuto 25
  • 9. Fundamentación Bíblica Introducción Génesis, primer libro del Antiguo Testamento. Su nombre en lengua española tiene su origen en las palabras Genesis kosmou (griego, "origen del cosmos"), el título del libro en la Septuaginta. Los judíos, que han designado cada uno de los cinco libros del Pentateuco con la primera palabra (o al menos la primera palabra significativa) del texto hebreo, lo denominan BeReshit ("En el principio"). • Dell´Ordine, José Luis. Vida. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009. p 14. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10316891&ppg=14 Copyright © 2009. El Cid Editor | apuntes. All rights reserved.
  • 10.
  • 11. La Generación Espontánea • Desde la antigüedad este pensamiento sé tenia como aceptable, sosteniendo que la vida podía surgir del lodo, del agua, del mar o de las combinaciones de los cuatro elementos fundamentales: aire, fuego, agua, y tierra. Aristóteles propuso el origen espontáneo para gusanos, insectos, y peces a partir de sustancias como él roció, el sudor y la humedad. Según él, este proceso era el resultado de interacción de la materia no viva, con fuerzas capaces de dar vida a lo que no tenia. A esta fuerza la llamo ENTELEQUIA. • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. Argentina: El Cid Editor, 2005. p 7. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=7 Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 12. Spallanzani Y Needhad • En esos mismos tiempos, otro científico llamado Needhad, sostenía que había una fuerza vital que originaba la vida. • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano.rgentina: El Cid Editor, 2005. p 7.http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=7 • Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 13. Spallanzani Y Needhad • En esos mismos tiempos, otro científico llamado Needhad, sostenía que había una fuerza vital que originaba la vida. Sus suposiciones se basan en sus experimentos: hervía caldo de res en una botella, misma que tapaba con un corcho, la dejaba reposar varios días y al observar al microscopio muestra de la sustancia, encontraba organismos vivos. Él afirmaba que el calor por el que había hecho pasar el caldo era suficiente para matar a cualquier organismo y que, entonces, la presencia de seres vivos era originada por la fuerza vital. Sin embargo Spallanzani no se dejo convencer como muchos científico de su época, realizando los mismos experimentos de Needhad, pero sellada totalmente las botellas, las ponía a hervir, la dejaba reposar varios días y cuando hacia observaciones no encontraba organismos vivos. Esto lo llevo a concluir que los organismos encontrados por Needhad procedían del aire que penetraba a través del corcho. • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. • Argentina: El Cid Editor, 2005. p 7. • http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=7 • Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 15. Pauster En 1862 • Louis Pauster, medico francés, realizo una serie de experimentos encaminados a resolver el problema de la generación espontánea. Él pensaba que los causantes de la putrefacción de la materia orgánica eran los microorganismos que se encontraban en el aire. Para demostrar su hipótesis, diseño unos matraces cuello de cisne, en los cuales coloco líquidos nutritivos que después hirvió hasta esterilizarlos. Posteriormente, observo que en el cuello de los matraces quedaban detenidos los microorganismos del aire y aunque este entraba en contacto con la sustancia nutritiva, no había putrefacción de la misma. Para verificar sus observaciones, rompió el cuello de cisne de un matraz, y al entrar en contacto él liquido con el aire y los microorganismos que contenía él ultimo, se producía una • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. • Argentina: El Cid Editor, 2005. p 7. • http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=7 • Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 16. La Panspermia en 1908 • Una propuesta mas para resolver el problema del origen de la vida la presento Svante Arrhenius, en 1908. su teoría se conoce con el nombre de panspermia. Según esta, la vida llego a la Tierra en forma de esporas y bacterias provenientes del espacio exterior que, a u vez, se desprendieron de un planeta en la que existían. A esta teoría se le pueden oponer dos argumentos: 1. Se tiene conocimiento de que las condiciones del medio interestelar son poco favorables para la supervivencia de cualquier forma de vida. Además, se sabe que cuando un meteorito entra en la atmósfera, se produce una fricción que causa calor y combustión destruyendo cualquier espora o bacteria que viaje en ellos. 2. Es que tampoco soluciona el problema del origen de la vida, pues no explica como se formo esta en el planeta hipotético del cual se habría desprendido la espora o bacteria • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. • Argentina: El Cid Editor, 2005. p 8. • http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=8 • Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 18. La teoría de Oparin – Haldane • Con el transcurso de los años y habiendo sido rechazada la generación espontánea, fue propuesta la teoría del origen físico-químico de la vida, conocida de igual forma como teoría de Oparin – Haldane. • La teoría de OparinHaldane se basa en las condiciones físicas y químicas que existieron en la Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo de la vida. • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. Argentina: El Cid Editor, 2005. p 9. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=9 Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 19. Oparin y Haldane • http://www.youtube.com/watch?v=83rArOhA2Uk
  • 20. Condiciones Que Permitieron La Vida • Hace millones de años se formo la Tierra, junto con el resto del sistema solar. Los materiales de polvo y gas cósmico que rodeaban al Sol fueron fusionándose y solidificándose para formar los todos los planetas. Cuando la Tierra se condenso, su superficie estaba expuesta a los rayos solares, al choque de meteoritos y a la radiación de elementos como el torio y el uranio. Estos proceso provocaron que la temperatura fuera muy elevada. El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. • Argentina: El Cid Editor, 2005. p 9. • http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=9 • Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 21. Condiciones Que Permitieron • La atmósfera primitiva contenía vapor de agua (H 2 O), metano (CH 4 ), amoniaco (NH 3 ), ácido cianhídrico (HCN) y otros compuestos, los cuales estaban sometidos al calor desprendido de los volcanes y a la radiación ultravioleta proveniente del sol. Otra característica de esta atmósfera es que carecía de oxigeno libre necesario para la respiración. • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. • Argentina: El Cid Editor, 2005. p 9. • http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=9 • Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 22. Condiciones Que Permitieron • Como en ese tiempo tampoco existía la capa formada por ozono, que se encuentra en las partes superiores de la atmósfera y que sirven para filtrar el paso de las radiaciones ultravioletas del sol, estas podían llegar en forma directa a la superficie de la Tierra. También había gran cantidad de rayos cósmicos provenientes del espacio exterior, así como actividad eléctrica y radiactiva, que eran grandes fuentes de energía. Con el enfriamiento paulatino de la Tierra, el vapor de agua se condeno y se precipito sobre el planeta en forma de lluvias torrenciales, que al acumularse dieron origen al océano primitivo, cuyas características definieran al actual. • El Cid Editor (Editor). El origen de la vida de Lazcano. • Argentina: El Cid Editor, 2005. p 9. • http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10090174&ppg=9 • Copyright © 2005. El Cid Editor. All rights reserved.
  • 23. ENCONTRANDO EL ORIGEN DE LA VIDA • http://www.youtube.com/watch?v=kAxw4b7HXyw