SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CASA ROSA   Luis Tamargo.
Dicen que no vieron la luna, que no apareció en todo el año. Otros lo achacaron a una fuerza sobrenatural, casi un castigo ejemplarizante contra los mundanos derroteros que escogían los cada vez menos humanos. Lo cierto es que la lluvia no cesaba, era excesivo tiempo el que transcurría sin que la lluvia no dejara de estar presente. De día y de noche, a cada momento, un llover incesante acompañaba cada quehacer, cada paso del mundo cotidiano que, a fuerza de su constante insistencia, podría decirse que se había convertido en algo familiar. En otros momentos, sin embargo, tal insistencia, muy lejos de acostumbrarnos, se volvía pesadamente odiosa, casi podía llevarle a uno al límite del sinsentido. Y luego, volvíamos a aceptarla, como un hábito ya inevitable, irremediable, casi parecía invencible.
Aquella mañana se levantó como siempre, acercándose a la ventana. Las gotas chocaban contra el cristal, estrepitosas, dibujando caminos de agua. Parecía que el día llorase, gris, agobiado también por el caer inagotable. Como lágrimas desbocadas, locas por buscar una salida, las gotas serpenteaban ramificando sus brazos líquidos. En uno de sus intrincados laberintos, los tentáculos de agua esbozaron algo parecido a un corazón y, entonces, como si despertara, le fue llamando la atención hasta que dio un respingo. El tono rosa del fondo, antes difuminado, cobró viva realidad, concretando su forma y, así, pudo distinguir el chubasquero rosa de la pequeña Patricia. Ella cruzaba la calle sola, pegada a la valla blanca, de madera, que bordea la casa. Desde la valla hasta la entrada hay un tramo amplio, adornado de jardines con rosales bien atendidos, con los setos recién podados y bien cercados, delimitando espacios. El pasillo central era de terrazo rojizo, punteado en los bordes por una cenefa de arabesco.
En las esquinas de cada parcela ajardinada, inmensos tiestos, pétreos, imitando jarrones grecolatinos, sostenían variedades desconocidas en el continente de arbustos perennes. Y la puerta de la verja, negra, metálica, pues el antiguo portalón de madera, con tejadillo incluído, sucumbió al paso inexorable de los años. La tía Silvia cuidó la casa con esmero, aunque se puede decir que fue después de su muerte cuando la casa adquirió el tono renovado que hoy conserva. De hecho, él mismo se preocupó de que la valla exterior fuera restaurada de nuevo y pintada cada año. Le cogió especial afecto a aquel torreón, bajo y ancho, en un costado de la mansión, pero que sobresalía por encima de ella con su cúpula brillante de pizarra negra, sobre todo ahora, mojada, con la lluvia. Le daba al resto un toque señorial, un aspecto acaudalado de digna tradición y elegante modernidad bien hermanadas. Por eso se trasladó a las habitaciones de aquella parte del torreón, en realidad, al enorme salón de grandes miradores que por su extensión perfectamente podría servir como única vivienda.
La pequeña Patricia hacía ese mismo recorrido cada mañana, al colegio, excepto en verano, cuando acababan las clases, pero… ¿quién se acordaba ahora del verano? No había existido, parecía que había estado lloviendo toda la vida, siempre. Parecía imposible imaginar otro estado diferente a la lluvia, aunque todos lo desearan. Hasta el carácter de la gente se agriaba, tornándose más arisco y reservado. Había que salir a la calle, había que trabajar, estirar las piernas y entablar ganas de conversar, en algunas ocasiones, pero la maldita lluvia no cesaba, haciéndolo todo más incómodo. Sin embargo, aquellos interminables días, tristes y oscuros, sirvieron para finalizar el asunto que llevaba entre manos desde hacía tanto tiempo. Antes había preparado los materiales durante meses, seleccionándolos convenientemente y mezclando cada pigmento con meticulosidad hasta lograr el tono deseado.
Fueron incontables las combinaciones de colores que se sucedieron hasta dar con la gama perseguida y, después, con el tono definitivo. Tantos y tantos fueron los meses que duraron las pruebas que transcurrieron años. La lluvia vino a complicar las labores, confió en que mientras durasen los preparativos la condenada lluvia cejase en su empeño, pero continuó ajena a otros planes que no fueran tan obstinados como los suyos. Para ganarle tiempo a la lluvia, se ocupó en ir almacenando los colores conseguidos en aquellos botes metálicos. Destinó la parte baja del edificio a ordenar matemáticamente en hileras toda aquella colección de botes de color rosa, un rosa de tono vivo, chillón, imposible de ignorar y así diseñado, con escrupulosidad de alquimista, precisamente para no pasar desapercibido.
Todas las habitaciones de la mansión fueron de este modo llenándose de botes de color. Luego, los pasillos, las salas y, en vista de que la impertinente lluvia obstaculizaba el proyecto, siguió pintando los objetos, los muebles, las paredes repletas de rosa, los marcos de las puertas, las puertas y los pomos, las cerraduras también. Los cuadros antiguos que adornaron durante lustros los grandes salones acabaron por sustituir el retrato y los paisajes por el fondo rosa intenso, un rosa embriagante, enfermizo de su propia agresividad. Los techos y sus molduras también sucumbieron al rosa, incluso el cofrecillo de madera de la tía Silvia, donde guardó sus mejores alhajas y que tanto cuidó en vida. Así, el proyecto inicial de pintar la fachada y la valla, ante las adversas condiciones, se truncó para desgracia del interior de la casa. También las alfombras quedaron rosas, los interruptores, la gigantesca lámpara de perlas que presidía el comedor, lágrima a lágrima, una a una, de rosa… Y la lluvia impertinente, persistentemente advenediza, continuó como una maldición. No parecía que llegase el día sin que la lluvia acompañase cada latir, acompañando cada respiración…
Ya había repasado cada rincón de la casa, cada objeto por minúsculo que fuese tampoco se libró de ser sometido al tono rosa más intenso inimaginable. Fue la pequeña Patricia la primera que lo percibió. Cada mañana se había fijado, al pasar delante de la gran mansión, acicalada de su larga valla blanca, que una figura humana observaba asomada tras el enorme ventanal, ya casi se había acostumbrado a esperar su aparición tras el cristal cuando ella alcanzaba la altura del portalón principal. La lluvia atosigante le había impedido reconocer algún rasgo concreto en aquella figura lejana, allí arriba en el torreón, pero sabía que ese alguien aparecería a su paso y, luego, lo comprobaba de reojo, aunque refugiada en su chubasquero rosa. Por eso le extrañó que durante aquella semana no surgiese su fugaz presencia en el torreón, después de haberlo hecho puntualmente durante todo el curso escolar y también en el anterior. Por eso se lo contó a su madre al llegar a la taberna. A Violeta, sin embargo, las observaciones de su hija Patricia le parecieron traspasar más allá del puro significado anecdótico, por lo que puso en marcha enseguida toda la maquinaria investigadora.
Cuando los gendarmes, acompañados del pertinente permiso, penetraron en la mansión ya vaticinaban el extraño cariz de la sorpresa que les aguardaba. Exploraron la gran casa, recorriendo sus pasillos de color rosa, abriendo cada puerta rosa, apartando de su paso las cantidades ingentes de botes de pintura, unos vacíos, otros aún repletos de color, de un llamativo rosa, casi hiriente. Todas las galerías del ala norte rebosaban de botes de color, ordenadamente dispuestos en hileras. Subieron los peldaños rosas y, asombrados, se miraron entre sí, al contemplar los cuadros colgados, donde el rosa invadía desde los marcos hasta los fondos. La puerta de la sala alta del torreón se encontraba entreabierta y, cruzando el umbral, no atinaban a distinguir de entre los muebles y enseres de la habitación, contagiados de tanto color rosa, ebrios del color e incapaces para tratar de diferenciar los espacios. Por fin, le vieron. Le encontraron postrado en su cama rosa, sobre el edredón de idéntico color, tendido a lo largo con sus manos cruzadas sobre el pecho, sobre su abrigo rosa, con una ligera sonrisa rosa, una especie de mueca.
Les costó un gran esfuerzo a los agentes dar crédito a lo que hallaron ante sus ojos, atónitos, un cuerpo humano enteramente cubierto de pintura rosa, desde sus cabellos, hasta cada pliegue de las orejas, las manos entrelazadas, la ropa, los zapatos rosas, los calcetines que dejaban entrever una pierna velluda de hombre, pero rosa. Un remolino de gente se agolpó a la entrada de la mansión cuando sacaron el cuerpo cubierto en una funda de plata. El murmullo se elevó en el breve instante en que lo trasladaron dentro del furgón policial y, luego, continuó resonando avivado por las preguntas y los curiosos… Y continuó así, sonando breve, regular, constante, hasta fundirse con el otro sonar incesante, el de la lluvia que, lejos de regalar un descanso a las gentes de la población, insistía pertinaz y desazonadamente con su interminable caer de agua, de gotas de lluvia sin fin.
* Es una Colección “Son Relatos”, © Luis Tamargo.   El autor: http://leetamargo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quién inventó el mambo
Quién inventó el mamboQuién inventó el mambo
Quién inventó el mambo
Nombre Apellidos
 
Las tejedoras de olivenza
Las tejedoras de olivenzaLas tejedoras de olivenza
Las tejedoras de olivenza
VerboAzul
 
F mendez bocado viento
F mendez bocado vientoF mendez bocado viento
F mendez bocado viento
Nombre Apellidos
 
Bocado de viento
Bocado de vientoBocado de viento
Bocado de viento
Jose Alonso
 
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
VerboAzul
 
Realismo
RealismoRealismo
16974363 lilus-kikus-elena-poniatowska
16974363 lilus-kikus-elena-poniatowska16974363 lilus-kikus-elena-poniatowska
16974363 lilus-kikus-elena-poniatowska
karmenmorch
 
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
VerboAzul
 
Libreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxxLibreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxx
mantenimientojt
 
El gato que está de Eli
El gato que está de EliEl gato que está de Eli
El gato que está de EliCruella Devil
 
Lavandera mía
Lavandera míaLavandera mía
LAS SIETE CABRITAS. DE ELENA PONIATOWSKA
LAS SIETE CABRITAS. DE ELENA PONIATOWSKA LAS SIETE CABRITAS. DE ELENA PONIATOWSKA
LAS SIETE CABRITAS. DE ELENA PONIATOWSKA
Rosario Briones
 
Los pasos-perdidos-a-carpentier
Los pasos-perdidos-a-carpentierLos pasos-perdidos-a-carpentier
Los pasos-perdidos-a-carpentier
christianescobar45
 
Dante
DanteDante
Trapito sucio
Trapito sucioTrapito sucio
Trapito sucio
ciefbasica
 
Carpentier, alejo los pasos perdidos
Carpentier, alejo   los pasos perdidosCarpentier, alejo   los pasos perdidos
Carpentier, alejo los pasos perdidosMaria Luisa Mazzola
 
Perlongher poemas
Perlongher poemasPerlongher poemas
Perlongher poemas
Francesca Delgadillo
 
Cuentos preliminares teaser
Cuentos preliminares teaserCuentos preliminares teaser
Cuentos preliminares teaser
Josele2007
 

La actualidad más candente (20)

Quién inventó el mambo
Quién inventó el mamboQuién inventó el mambo
Quién inventó el mambo
 
Las tejedoras de olivenza
Las tejedoras de olivenzaLas tejedoras de olivenza
Las tejedoras de olivenza
 
F mendez bocado viento
F mendez bocado vientoF mendez bocado viento
F mendez bocado viento
 
Bocado de viento
Bocado de vientoBocado de viento
Bocado de viento
 
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
Número 22 de la Hoja Azul en Blanco (2017)
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Rosnay tatiana la llave de sarah
Rosnay tatiana   la llave de sarahRosnay tatiana   la llave de sarah
Rosnay tatiana la llave de sarah
 
16974363 lilus-kikus-elena-poniatowska
16974363 lilus-kikus-elena-poniatowska16974363 lilus-kikus-elena-poniatowska
16974363 lilus-kikus-elena-poniatowska
 
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
 
Libreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxxLibreto de romeo y julieta lixxx
Libreto de romeo y julieta lixxx
 
Romeo adaptado
Romeo adaptadoRomeo adaptado
Romeo adaptado
 
El gato que está de Eli
El gato que está de EliEl gato que está de Eli
El gato que está de Eli
 
Lavandera mía
Lavandera míaLavandera mía
Lavandera mía
 
LAS SIETE CABRITAS. DE ELENA PONIATOWSKA
LAS SIETE CABRITAS. DE ELENA PONIATOWSKA LAS SIETE CABRITAS. DE ELENA PONIATOWSKA
LAS SIETE CABRITAS. DE ELENA PONIATOWSKA
 
Los pasos-perdidos-a-carpentier
Los pasos-perdidos-a-carpentierLos pasos-perdidos-a-carpentier
Los pasos-perdidos-a-carpentier
 
Dante
DanteDante
Dante
 
Trapito sucio
Trapito sucioTrapito sucio
Trapito sucio
 
Carpentier, alejo los pasos perdidos
Carpentier, alejo   los pasos perdidosCarpentier, alejo   los pasos perdidos
Carpentier, alejo los pasos perdidos
 
Perlongher poemas
Perlongher poemasPerlongher poemas
Perlongher poemas
 
Cuentos preliminares teaser
Cuentos preliminares teaserCuentos preliminares teaser
Cuentos preliminares teaser
 

Destacado

La Matematica Y El Arte
La Matematica Y El ArteLa Matematica Y El Arte
La Matematica Y El ArteAlicia Ipiña
 
Folea Para Bolsos
Folea  Para  BolsosFolea  Para  Bolsos
Folea Para Bolsos
Hari Seldon
 
HORIZONTE DE ARENA
HORIZONTE DE ARENAHORIZONTE DE ARENA
HORIZONTE DE ARENA
leetamargo
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Ignacio Bernabeu Valls
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idiomaC:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idiomadaniel
 
Asignaciones familiares septiembre 2013
Asignaciones familiares septiembre 2013Asignaciones familiares septiembre 2013
Asignaciones familiares septiembre 2013
Agrupacion Almafuerte
 
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
naujsoles
 

Destacado (8)

La Matematica Y El Arte
La Matematica Y El ArteLa Matematica Y El Arte
La Matematica Y El Arte
 
Folea Para Bolsos
Folea  Para  BolsosFolea  Para  Bolsos
Folea Para Bolsos
 
HORIZONTE DE ARENA
HORIZONTE DE ARENAHORIZONTE DE ARENA
HORIZONTE DE ARENA
 
Crises
CrisesCrises
Crises
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idiomaC:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
 
Asignaciones familiares septiembre 2013
Asignaciones familiares septiembre 2013Asignaciones familiares septiembre 2013
Asignaciones familiares septiembre 2013
 
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
 

Similar a LA CASA ROSA

Dictados
DictadosDictados
Dictados
pipi75
 
Cuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textosCuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textos
Walter Melgar Paz
 
00025 - michael ende - trotamundos
00025 - michael ende - trotamundos00025 - michael ende - trotamundos
00025 - michael ende - trotamundos
Lasafproductions
 
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGOPORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
Brigitte Angelica Pacheco Rosario
 
CUALQUIER ESQUINA
CUALQUIER ESQUINACUALQUIER ESQUINA
CUALQUIER ESQUINA
leetamargo
 
Primeras paginas-terror-ciudad
Primeras paginas-terror-ciudadPrimeras paginas-terror-ciudad
Primeras paginas-terror-ciudadparaelblogdeinfo
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo terceroLecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
maria jesus tirado morales
 
Amor de piedra y aire
Amor de piedra y aireAmor de piedra y aire
Amor de piedra y aire
José Gregorio del Sol Cobos
 
Cernuda recorrido literario
Cernuda recorrido literarioCernuda recorrido literario
Cernuda recorrido literario
IES VALADARES
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
LeyendasEvadila
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
Juan Ortiz de Mendívil
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
Juan Ortiz de Mendívil
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
Juan Ortiz de Mendívil
 
Nuestro pan
Nuestro panNuestro pan
Nuestro pan
Efecto Alquimia
 
El arriero
El arrieroEl arriero
El arriero
Agobardo Bohorquez
 
El arriero
El arrieroEl arriero
El arriero
Agobardo Bohorquez
 
Fichas actividades 4_grado-1 (1)
Fichas actividades 4_grado-1 (1)Fichas actividades 4_grado-1 (1)
Fichas actividades 4_grado-1 (1)
Solange Tapullima
 

Similar a LA CASA ROSA (20)

Dictados
DictadosDictados
Dictados
 
Cuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textosCuentas pendientes textos
Cuentas pendientes textos
 
00025 - michael ende - trotamundos
00025 - michael ende - trotamundos00025 - michael ende - trotamundos
00025 - michael ende - trotamundos
 
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGOPORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
 
CUALQUIER ESQUINA
CUALQUIER ESQUINACUALQUIER ESQUINA
CUALQUIER ESQUINA
 
Primeras paginas-terror-ciudad
Primeras paginas-terror-ciudadPrimeras paginas-terror-ciudad
Primeras paginas-terror-ciudad
 
La Roca Y El Agua
La Roca Y El AguaLa Roca Y El Agua
La Roca Y El Agua
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo terceroLecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2015 ciclo tercero
 
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
La casa-escondida-y-otros-relatos.definitivo.ultima-corrección.cpe.14-03-5
 
Amor de piedra y aire
Amor de piedra y aireAmor de piedra y aire
Amor de piedra y aire
 
Cernuda recorrido literario
Cernuda recorrido literarioCernuda recorrido literario
Cernuda recorrido literario
 
La mancha
La manchaLa mancha
La mancha
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
 
Nuestro pan
Nuestro panNuestro pan
Nuestro pan
 
El arriero
El arrieroEl arriero
El arriero
 
El arriero
El arrieroEl arriero
El arriero
 
Fichas actividades 4_grado-1 (1)
Fichas actividades 4_grado-1 (1)Fichas actividades 4_grado-1 (1)
Fichas actividades 4_grado-1 (1)
 

Más de leetamargo

MAR HUMANO, Lee web
MAR HUMANO, Lee webMAR HUMANO, Lee web
MAR HUMANO, Lee web
leetamargo
 
Mi Web Lee
Mi Web LeeMi Web Lee
Mi Web Lee
leetamargo
 
PLAYA, Manuel Altolaguirre
PLAYA, Manuel AltolaguirrePLAYA, Manuel Altolaguirre
PLAYA, Manuel Altolaguirre
leetamargo
 
MARINERO EN TIERRA2, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA2, Rafael AlbertiMARINERO EN TIERRA2, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA2, Rafael Alberti
leetamargo
 
MARINERO EN TIERRA1, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA1, Rafael AlbertiMARINERO EN TIERRA1, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA1, Rafael Alberti
leetamargo
 
DONDE NACEN LAS OLAS
DONDE NACEN LAS OLASDONDE NACEN LAS OLAS
DONDE NACEN LAS OLAS
leetamargo
 
OSCURO DESPERTAR
OSCURO DESPERTAROSCURO DESPERTAR
OSCURO DESPERTAR
leetamargo
 
NO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTENO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTE
leetamargo
 
MEDIA DISTANCIA
MEDIA DISTANCIAMEDIA DISTANCIA
MEDIA DISTANCIA
leetamargo
 
EL REPORTAJE
EL REPORTAJEEL REPORTAJE
EL REPORTAJE
leetamargo
 
CAUTIVOS
CAUTIVOSCAUTIVOS
CAUTIVOS
leetamargo
 
LA MAGA
LA MAGALA MAGA
LA MAGA
leetamargo
 
OTRO CAPITULO DE EL MONTAÑES
OTRO CAPITULO DE EL MONTAÑESOTRO CAPITULO DE EL MONTAÑES
OTRO CAPITULO DE EL MONTAÑES
leetamargo
 
MAS ALLA DEL BOSQUE
MAS ALLA DEL BOSQUEMAS ALLA DEL BOSQUE
MAS ALLA DEL BOSQUE
leetamargo
 
LEYENDA DE TIERRA NEGRA
LEYENDA DE TIERRA NEGRALEYENDA DE TIERRA NEGRA
LEYENDA DE TIERRA NEGRA
leetamargo
 
ENTRE SOMBRAS
ENTRE SOMBRASENTRE SOMBRAS
ENTRE SOMBRAS
leetamargo
 
EN EL TEMPLO
EN EL TEMPLOEN EL TEMPLO
EN EL TEMPLO
leetamargo
 
LA TRAVESÍA
LA TRAVESÍALA TRAVESÍA
LA TRAVESÍA
leetamargo
 
JUSTA VENGANZA
JUSTA VENGANZAJUSTA VENGANZA
JUSTA VENGANZA
leetamargo
 
OJOS DE GATO
OJOS DE GATOOJOS DE GATO
OJOS DE GATO
leetamargo
 

Más de leetamargo (20)

MAR HUMANO, Lee web
MAR HUMANO, Lee webMAR HUMANO, Lee web
MAR HUMANO, Lee web
 
Mi Web Lee
Mi Web LeeMi Web Lee
Mi Web Lee
 
PLAYA, Manuel Altolaguirre
PLAYA, Manuel AltolaguirrePLAYA, Manuel Altolaguirre
PLAYA, Manuel Altolaguirre
 
MARINERO EN TIERRA2, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA2, Rafael AlbertiMARINERO EN TIERRA2, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA2, Rafael Alberti
 
MARINERO EN TIERRA1, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA1, Rafael AlbertiMARINERO EN TIERRA1, Rafael Alberti
MARINERO EN TIERRA1, Rafael Alberti
 
DONDE NACEN LAS OLAS
DONDE NACEN LAS OLASDONDE NACEN LAS OLAS
DONDE NACEN LAS OLAS
 
OSCURO DESPERTAR
OSCURO DESPERTAROSCURO DESPERTAR
OSCURO DESPERTAR
 
NO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTENO TAN INOCENTE
NO TAN INOCENTE
 
MEDIA DISTANCIA
MEDIA DISTANCIAMEDIA DISTANCIA
MEDIA DISTANCIA
 
EL REPORTAJE
EL REPORTAJEEL REPORTAJE
EL REPORTAJE
 
CAUTIVOS
CAUTIVOSCAUTIVOS
CAUTIVOS
 
LA MAGA
LA MAGALA MAGA
LA MAGA
 
OTRO CAPITULO DE EL MONTAÑES
OTRO CAPITULO DE EL MONTAÑESOTRO CAPITULO DE EL MONTAÑES
OTRO CAPITULO DE EL MONTAÑES
 
MAS ALLA DEL BOSQUE
MAS ALLA DEL BOSQUEMAS ALLA DEL BOSQUE
MAS ALLA DEL BOSQUE
 
LEYENDA DE TIERRA NEGRA
LEYENDA DE TIERRA NEGRALEYENDA DE TIERRA NEGRA
LEYENDA DE TIERRA NEGRA
 
ENTRE SOMBRAS
ENTRE SOMBRASENTRE SOMBRAS
ENTRE SOMBRAS
 
EN EL TEMPLO
EN EL TEMPLOEN EL TEMPLO
EN EL TEMPLO
 
LA TRAVESÍA
LA TRAVESÍALA TRAVESÍA
LA TRAVESÍA
 
JUSTA VENGANZA
JUSTA VENGANZAJUSTA VENGANZA
JUSTA VENGANZA
 
OJOS DE GATO
OJOS DE GATOOJOS DE GATO
OJOS DE GATO
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

LA CASA ROSA

  • 1. LA CASA ROSA Luis Tamargo.
  • 2. Dicen que no vieron la luna, que no apareció en todo el año. Otros lo achacaron a una fuerza sobrenatural, casi un castigo ejemplarizante contra los mundanos derroteros que escogían los cada vez menos humanos. Lo cierto es que la lluvia no cesaba, era excesivo tiempo el que transcurría sin que la lluvia no dejara de estar presente. De día y de noche, a cada momento, un llover incesante acompañaba cada quehacer, cada paso del mundo cotidiano que, a fuerza de su constante insistencia, podría decirse que se había convertido en algo familiar. En otros momentos, sin embargo, tal insistencia, muy lejos de acostumbrarnos, se volvía pesadamente odiosa, casi podía llevarle a uno al límite del sinsentido. Y luego, volvíamos a aceptarla, como un hábito ya inevitable, irremediable, casi parecía invencible.
  • 3. Aquella mañana se levantó como siempre, acercándose a la ventana. Las gotas chocaban contra el cristal, estrepitosas, dibujando caminos de agua. Parecía que el día llorase, gris, agobiado también por el caer inagotable. Como lágrimas desbocadas, locas por buscar una salida, las gotas serpenteaban ramificando sus brazos líquidos. En uno de sus intrincados laberintos, los tentáculos de agua esbozaron algo parecido a un corazón y, entonces, como si despertara, le fue llamando la atención hasta que dio un respingo. El tono rosa del fondo, antes difuminado, cobró viva realidad, concretando su forma y, así, pudo distinguir el chubasquero rosa de la pequeña Patricia. Ella cruzaba la calle sola, pegada a la valla blanca, de madera, que bordea la casa. Desde la valla hasta la entrada hay un tramo amplio, adornado de jardines con rosales bien atendidos, con los setos recién podados y bien cercados, delimitando espacios. El pasillo central era de terrazo rojizo, punteado en los bordes por una cenefa de arabesco.
  • 4. En las esquinas de cada parcela ajardinada, inmensos tiestos, pétreos, imitando jarrones grecolatinos, sostenían variedades desconocidas en el continente de arbustos perennes. Y la puerta de la verja, negra, metálica, pues el antiguo portalón de madera, con tejadillo incluído, sucumbió al paso inexorable de los años. La tía Silvia cuidó la casa con esmero, aunque se puede decir que fue después de su muerte cuando la casa adquirió el tono renovado que hoy conserva. De hecho, él mismo se preocupó de que la valla exterior fuera restaurada de nuevo y pintada cada año. Le cogió especial afecto a aquel torreón, bajo y ancho, en un costado de la mansión, pero que sobresalía por encima de ella con su cúpula brillante de pizarra negra, sobre todo ahora, mojada, con la lluvia. Le daba al resto un toque señorial, un aspecto acaudalado de digna tradición y elegante modernidad bien hermanadas. Por eso se trasladó a las habitaciones de aquella parte del torreón, en realidad, al enorme salón de grandes miradores que por su extensión perfectamente podría servir como única vivienda.
  • 5. La pequeña Patricia hacía ese mismo recorrido cada mañana, al colegio, excepto en verano, cuando acababan las clases, pero… ¿quién se acordaba ahora del verano? No había existido, parecía que había estado lloviendo toda la vida, siempre. Parecía imposible imaginar otro estado diferente a la lluvia, aunque todos lo desearan. Hasta el carácter de la gente se agriaba, tornándose más arisco y reservado. Había que salir a la calle, había que trabajar, estirar las piernas y entablar ganas de conversar, en algunas ocasiones, pero la maldita lluvia no cesaba, haciéndolo todo más incómodo. Sin embargo, aquellos interminables días, tristes y oscuros, sirvieron para finalizar el asunto que llevaba entre manos desde hacía tanto tiempo. Antes había preparado los materiales durante meses, seleccionándolos convenientemente y mezclando cada pigmento con meticulosidad hasta lograr el tono deseado.
  • 6. Fueron incontables las combinaciones de colores que se sucedieron hasta dar con la gama perseguida y, después, con el tono definitivo. Tantos y tantos fueron los meses que duraron las pruebas que transcurrieron años. La lluvia vino a complicar las labores, confió en que mientras durasen los preparativos la condenada lluvia cejase en su empeño, pero continuó ajena a otros planes que no fueran tan obstinados como los suyos. Para ganarle tiempo a la lluvia, se ocupó en ir almacenando los colores conseguidos en aquellos botes metálicos. Destinó la parte baja del edificio a ordenar matemáticamente en hileras toda aquella colección de botes de color rosa, un rosa de tono vivo, chillón, imposible de ignorar y así diseñado, con escrupulosidad de alquimista, precisamente para no pasar desapercibido.
  • 7. Todas las habitaciones de la mansión fueron de este modo llenándose de botes de color. Luego, los pasillos, las salas y, en vista de que la impertinente lluvia obstaculizaba el proyecto, siguió pintando los objetos, los muebles, las paredes repletas de rosa, los marcos de las puertas, las puertas y los pomos, las cerraduras también. Los cuadros antiguos que adornaron durante lustros los grandes salones acabaron por sustituir el retrato y los paisajes por el fondo rosa intenso, un rosa embriagante, enfermizo de su propia agresividad. Los techos y sus molduras también sucumbieron al rosa, incluso el cofrecillo de madera de la tía Silvia, donde guardó sus mejores alhajas y que tanto cuidó en vida. Así, el proyecto inicial de pintar la fachada y la valla, ante las adversas condiciones, se truncó para desgracia del interior de la casa. También las alfombras quedaron rosas, los interruptores, la gigantesca lámpara de perlas que presidía el comedor, lágrima a lágrima, una a una, de rosa… Y la lluvia impertinente, persistentemente advenediza, continuó como una maldición. No parecía que llegase el día sin que la lluvia acompañase cada latir, acompañando cada respiración…
  • 8. Ya había repasado cada rincón de la casa, cada objeto por minúsculo que fuese tampoco se libró de ser sometido al tono rosa más intenso inimaginable. Fue la pequeña Patricia la primera que lo percibió. Cada mañana se había fijado, al pasar delante de la gran mansión, acicalada de su larga valla blanca, que una figura humana observaba asomada tras el enorme ventanal, ya casi se había acostumbrado a esperar su aparición tras el cristal cuando ella alcanzaba la altura del portalón principal. La lluvia atosigante le había impedido reconocer algún rasgo concreto en aquella figura lejana, allí arriba en el torreón, pero sabía que ese alguien aparecería a su paso y, luego, lo comprobaba de reojo, aunque refugiada en su chubasquero rosa. Por eso le extrañó que durante aquella semana no surgiese su fugaz presencia en el torreón, después de haberlo hecho puntualmente durante todo el curso escolar y también en el anterior. Por eso se lo contó a su madre al llegar a la taberna. A Violeta, sin embargo, las observaciones de su hija Patricia le parecieron traspasar más allá del puro significado anecdótico, por lo que puso en marcha enseguida toda la maquinaria investigadora.
  • 9. Cuando los gendarmes, acompañados del pertinente permiso, penetraron en la mansión ya vaticinaban el extraño cariz de la sorpresa que les aguardaba. Exploraron la gran casa, recorriendo sus pasillos de color rosa, abriendo cada puerta rosa, apartando de su paso las cantidades ingentes de botes de pintura, unos vacíos, otros aún repletos de color, de un llamativo rosa, casi hiriente. Todas las galerías del ala norte rebosaban de botes de color, ordenadamente dispuestos en hileras. Subieron los peldaños rosas y, asombrados, se miraron entre sí, al contemplar los cuadros colgados, donde el rosa invadía desde los marcos hasta los fondos. La puerta de la sala alta del torreón se encontraba entreabierta y, cruzando el umbral, no atinaban a distinguir de entre los muebles y enseres de la habitación, contagiados de tanto color rosa, ebrios del color e incapaces para tratar de diferenciar los espacios. Por fin, le vieron. Le encontraron postrado en su cama rosa, sobre el edredón de idéntico color, tendido a lo largo con sus manos cruzadas sobre el pecho, sobre su abrigo rosa, con una ligera sonrisa rosa, una especie de mueca.
  • 10. Les costó un gran esfuerzo a los agentes dar crédito a lo que hallaron ante sus ojos, atónitos, un cuerpo humano enteramente cubierto de pintura rosa, desde sus cabellos, hasta cada pliegue de las orejas, las manos entrelazadas, la ropa, los zapatos rosas, los calcetines que dejaban entrever una pierna velluda de hombre, pero rosa. Un remolino de gente se agolpó a la entrada de la mansión cuando sacaron el cuerpo cubierto en una funda de plata. El murmullo se elevó en el breve instante en que lo trasladaron dentro del furgón policial y, luego, continuó resonando avivado por las preguntas y los curiosos… Y continuó así, sonando breve, regular, constante, hasta fundirse con el otro sonar incesante, el de la lluvia que, lejos de regalar un descanso a las gentes de la población, insistía pertinaz y desazonadamente con su interminable caer de agua, de gotas de lluvia sin fin.
  • 11. * Es una Colección “Son Relatos”, © Luis Tamargo. El autor: http://leetamargo.blogspot.com