SlideShare una empresa de Scribd logo
Evita, lavandera mía
En línea ascendente, estaba mi memoria. Lisa, apocada. Como vertida en sitio
arenoso, insípido. Viniendo desde antes de todo comienzo. El mío siendo
universo no versátil. Compungido. Como piedra que duele. En la frente, estando
lo mío como zozobra ampliada. Buscada, desde milenario tiempo ensombrecido.
Metido en lentejuelas mermadas. Como simples expresiones de lo habido. De lo
construido, a medias. Torciéndole la nuca al fuego venido, como disparate
apenas.
Lo incendiario era mero referente. Por lo que ya había claudicado, con respecto
a la vida benévola. Siendo, en el estar ahora, sujeto envuelto en la ventana.
Mustia. Galopera, por lo bajo. Ya había estado, yo, en ese comienzo anotado.
Habiendo vivido lo pertinaz, como ilusionario dibujado, en los bretes del dìa a
dìa.
Había llovido mucho esa noche de antes. Todo empozado, en una calma no
entendida. Por cuanto se había ahogado la risa. Y se había teñido de lluvia
áspera el camino hacia Loboteruel. Antes ya había estado allí. Ciñéndole la
cintura a la vuelta, de la esquina frecuentada. En un acertijo solemne. Cuando,
todos y todas, en la reunión de voces, juntamos las afugias. Para hacer más
universal lo doliente. En esa ciudad, ya madura. Ya, con los años sumados al
infinito. Ciudad puesta ahí. En el mismo lugar de todos los partos conjugados.
En una juntura, como comedia relatada, cada dìa. Y, en esas noches volátiles,
empezamos a tejer sueños. Dicen que mal habidos. Tal vez, porque se
expandieron los cuerpos. Como regados. Cada mujer, como si hubiese elegido
su noche para parir. Y, así, en creciendo las vidas, se fue haciendo cobertura
ensanchada.
Casi todos y todas habíamos visto nacer a las que, ahora, estaban pariendo. En
una sumatoria de enredos. Y de gestos inventados, para tratar de hacer diversa
la existencia allí. Ciudad que fue creciendo. Cada casa, después de la otra. Y,
esa, después también de las que vinieron. Y conocí a Eva Londoño. La lavandera
de todos los tiempos. En esa brechita de agua. Dándole al jabón azul y blanco.
Camisas. Pantalones, enaguas. Saquitos cortos de los niños y las niñas.
Corbatas de los señores. Overoles trajinados, en las fábricas. Calcetines, de
cuanto color hubo y había.
Eva de siempre. Viviendo en la casita de enfrente a la mía. Con las siete
hermanitas, todas pecosas. Siendo una sola la madre. Pero, padres, uno por
cada una. Qué Enrique Zuleta; Leopoldo Benítez; Alcibíades Higuera; Benito
Larraondo, etcéteras. Y una gobernanza invariable. Ella, Totò, la madre de todas.
Y la novia que fue de todos. Fungiendo como orientadora, en esa diversidad de
cuerpos, creciendo. Y, en la escuelita del barrio, todas, hasta segundito primario.
Porque, había que hacer los mandaditos. Y, había que estar en las casitas de
los otros y las otras. Barriendo. Planchando; lavando platos y enseres.
Y, todo, se fue erigiendo como universo. Entre estrecho y amplio. Una jungla de
posibilidades, para ellas. Y empezaron los cortejos bruscos. A Anita, la más
bonita de todas, la ultrajó el mono Peralta. Desde muy niña. En ese débil
cuerpecito, hurgaba, ahí abajito del ombligo, con ese punzón erecto. Dañino.
Insolente. Un gozo extendido, para él. Un dolor de cuerpo y alma, para ella. En
esos once añitos apenas. Hasta que ensartó, cualquier dìa. Cuando ella se había
hecho madura para la preñez. Y así fue. Y, parió, una nenita albina, hermosa.
Pero como encono perverso. Por lo mismo que Anita no podía ni quería ser
mamá. Y se impusieron, ahí, las gobernanzas. El padre Ismael; la señora
Esmeralda, su tutora impuesta. Y don Benjamín Peralta, que sentía profundo
gozo. Sabiendo, ya. Que su muchacho era surtidor de semen válido.
Y seguían los días. Brillosos. O enjutos, grises. Ásperos. En ese ir yendo que es
la vida nuestra. Yo en la escuelita. Iba todos los días. Fui aprendiendo letras. Y
números ansiados. Insumisos, en veces. Cuando no se dejaban sumar, ni restar,
ni dividir…, ni nada. Y esos mapas elaborados, al calco. Mostrando ríos, vías,
selvas, océanos. Dándole al catecismo verrugoso. Por lo mismo que era y ha
sido vertical. Con esos lunares puestos como expresiones de fe. Puntuales, sin
explicaciones.
Visitando a la negrita Eva. Despuesito que salía de la brechita de agua. Allá, en
la zanjita de los Moriones. Que se habían adueñado del paso de agua. Y que
exigían a Evita, pagos con trabajos ramplones; incitadores al cansancio absoluto.
Y hablábamos de lo que había. Y de lo que sentíamos. Y le cogía sus manitas
lánguidas, frías. Casi abiertas en sangre; por lo mucho de la fuerza hecha para
desaparecer la mugre acumulada en las ropas lavadas. Y, yo, le cantaba, en
puro susurro enhebrando palabras conocidas. Ella, en risa solemne. Engreída.
Llegando a su casita, el beso me daba siempre. Y, yo, anhelante de fugas diarias,
volaba raudo hasta la casa de los Javieres. Para lavar el carrito lujoso. Para
brillarlo, con Simonix.
Ya ha vuelto la noche. Y, con ella, la lluvia empalagosa. Hiriente, a veces. Las
callecitas, otra vez, enlodadas. Los charcos que yo sabía saltar. Los arrebatos
de los rayos y sus truenos envolventes. Tratando de conciliar sueño, consumía
las horas. Porque, yo, estaba, al vuelo, en la camita soñada de mi Eva. Y la
palpaba con absoluto respeto y mejor ternura. Me embriagaba con el aroma de
piel negrita, mía. Y no me estorbaban los cuerpos de las otras seis, ahí juntadas.
Y, siendo otro dìa. Un sábado pujante; huí con ella. Nos fuimos hasta el llano de
los Saldarriaga. Y lo cruzamos todo. Y, seguimos yendo más allá. Pasamos la
línea del tren ambulante, hechizo. Y, llegamos a Barrionuevo. Estando allí,
endulzamos la boca con el tronco de panela que habíamos empacado en la
mañana. Y bebimos agüita del pozo comunitario. Y nos dormimos en la esquinita
de los Parra. Siendo los cartones y los pliegos de papel, nuestra cobija. Y no
besamos allí. Y, según me dijo mi amada Evita, esa noche empezó a sentir que
crecía, en ella, nuestra hija Natalia. La que, después, murió en el frío nicho del
hospitalito ruinoso. Y, allí mismo, murió mi Evita. Y, después, también yo.
Cualquier noche lluviosa, áspera, agria y fría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento
CuentoCuento
Cuento
Liz Durán
 
Adis a ruibarbo
Adis a ruibarboAdis a ruibarbo
Adis a ruibarbo
likeaskyscraper
 
Poemas de San Valentín
Poemas de San ValentínPoemas de San Valentín
Poemas de San Valentín
marialud
 
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Lola Fernández
 
Renault, mary la mascara de apolo
Renault, mary   la mascara de apoloRenault, mary   la mascara de apolo
Renault, mary la mascara de apolo
Yeber Bolaños
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros
Un Dia De Playa
Un Dia De PlayaUn Dia De Playa
Un Dia De Playa
Banyaverda
 
Mujeres Libres - Spanish writers women REALIZADO POR: INÉS CALVO
Mujeres Libres -  Spanish writers women             REALIZADO POR: INÉS CALVOMujeres Libres -  Spanish writers women             REALIZADO POR: INÉS CALVO
Mujeres Libres - Spanish writers women REALIZADO POR: INÉS CALVO
mich
 
Carlos Caravias. Manuel. Evangelio en nuestro tiempo
Carlos Caravias. Manuel. Evangelio en nuestro tiempoCarlos Caravias. Manuel. Evangelio en nuestro tiempo
Carlos Caravias. Manuel. Evangelio en nuestro tiempo
infocatolicos
 
Ficha aplicativa garcía lorca
Ficha aplicativa   garcía lorcaFicha aplicativa   garcía lorca
Ficha aplicativa garcía lorca
Jessica Lizarzaburo
 
Amor de piedra y aire
Amor de piedra y aireAmor de piedra y aire
Amor de piedra y aire
José Gregorio del Sol Cobos
 
CUADERNO DE CURIOSA PERSONA (1933) Lise Deharme (Completo) (Poemario)
CUADERNO DE CURIOSA PERSONA (1933) Lise Deharme (Completo) (Poemario)CUADERNO DE CURIOSA PERSONA (1933) Lise Deharme (Completo) (Poemario)
CUADERNO DE CURIOSA PERSONA (1933) Lise Deharme (Completo) (Poemario)
JulioPollinoTamayo
 
Shakespeare, william el sueño de una noche de verano [r1]
Shakespeare, william   el sueño de una noche de verano [r1]Shakespeare, william   el sueño de una noche de verano [r1]
Shakespeare, william el sueño de una noche de verano [r1]
Ignacio Lermanda
 
Vallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especialVallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especial
Jorge Cárdenas
 
Poesia vanguardista generacion_27
Poesia vanguardista generacion_27Poesia vanguardista generacion_27
Poesia vanguardista generacion_27
Yessy López
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Isabel Bsoto
 
Historia de cenicienta
Historia de cenicientaHistoria de cenicienta
Historia de cenicienta
byron122
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
kroortiz01
 

La actualidad más candente (18)

Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Adis a ruibarbo
Adis a ruibarboAdis a ruibarbo
Adis a ruibarbo
 
Poemas de San Valentín
Poemas de San ValentínPoemas de San Valentín
Poemas de San Valentín
 
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
 
Renault, mary la mascara de apolo
Renault, mary   la mascara de apoloRenault, mary   la mascara de apolo
Renault, mary la mascara de apolo
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros
108 poemas llaneros
 
Un Dia De Playa
Un Dia De PlayaUn Dia De Playa
Un Dia De Playa
 
Mujeres Libres - Spanish writers women REALIZADO POR: INÉS CALVO
Mujeres Libres -  Spanish writers women             REALIZADO POR: INÉS CALVOMujeres Libres -  Spanish writers women             REALIZADO POR: INÉS CALVO
Mujeres Libres - Spanish writers women REALIZADO POR: INÉS CALVO
 
Carlos Caravias. Manuel. Evangelio en nuestro tiempo
Carlos Caravias. Manuel. Evangelio en nuestro tiempoCarlos Caravias. Manuel. Evangelio en nuestro tiempo
Carlos Caravias. Manuel. Evangelio en nuestro tiempo
 
Ficha aplicativa garcía lorca
Ficha aplicativa   garcía lorcaFicha aplicativa   garcía lorca
Ficha aplicativa garcía lorca
 
Amor de piedra y aire
Amor de piedra y aireAmor de piedra y aire
Amor de piedra y aire
 
CUADERNO DE CURIOSA PERSONA (1933) Lise Deharme (Completo) (Poemario)
CUADERNO DE CURIOSA PERSONA (1933) Lise Deharme (Completo) (Poemario)CUADERNO DE CURIOSA PERSONA (1933) Lise Deharme (Completo) (Poemario)
CUADERNO DE CURIOSA PERSONA (1933) Lise Deharme (Completo) (Poemario)
 
Shakespeare, william el sueño de una noche de verano [r1]
Shakespeare, william   el sueño de una noche de verano [r1]Shakespeare, william   el sueño de una noche de verano [r1]
Shakespeare, william el sueño de una noche de verano [r1]
 
Vallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especialVallejo, un guía muy especial
Vallejo, un guía muy especial
 
Poesia vanguardista generacion_27
Poesia vanguardista generacion_27Poesia vanguardista generacion_27
Poesia vanguardista generacion_27
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Historia de cenicienta
Historia de cenicientaHistoria de cenicienta
Historia de cenicienta
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 

Destacado

La política social en bogotá
La política social en bogotáLa política social en bogotá
La política social en bogotá
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Sujeto envolvente
Sujeto envolventeSujeto envolvente
Sujeto envolvente
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Hacer historia
Hacer historiaHacer historia
Análisis
AnálisisAnálisis
La lenteja mayor (1)
La lenteja mayor (1)La lenteja mayor (1)
La lenteja mayor (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Tráfico de ilusione1
Tráfico de ilusione1Tráfico de ilusione1
Tráfico de ilusione1
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Karla libertad
Karla libertadKarla libertad
Análisis económico puntual
Análisis económico puntualAnálisis económico puntual
Análisis económico puntual
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Palabras y fuego (5)
Palabras y fuego (5)Palabras y fuego (5)
Palabras y fuego (5)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Pedagogia2
Pedagogia2Pedagogia2
Propuesta
PropuestaPropuesta
Macroeconomía (3)
Macroeconomía (3)Macroeconomía (3)
Macroeconomía (3)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ruptura48
Ruptura48Ruptura48
Cachetes
CachetesCachetes
Esquinita bravata
Esquinita bravataEsquinita bravata
Esquinita bravata
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ideario (2)
Ideario (2)Ideario (2)

Destacado (18)

La política social en bogotá
La política social en bogotáLa política social en bogotá
La política social en bogotá
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Sujeto envolvente
Sujeto envolventeSujeto envolvente
Sujeto envolvente
 
Hacer historia
Hacer historiaHacer historia
Hacer historia
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
La lenteja mayor (1)
La lenteja mayor (1)La lenteja mayor (1)
La lenteja mayor (1)
 
Tráfico de ilusione1
Tráfico de ilusione1Tráfico de ilusione1
Tráfico de ilusione1
 
Karla libertad
Karla libertadKarla libertad
Karla libertad
 
Análisis económico puntual
Análisis económico puntualAnálisis económico puntual
Análisis económico puntual
 
Palabras y fuego (5)
Palabras y fuego (5)Palabras y fuego (5)
Palabras y fuego (5)
 
Pedagogia2
Pedagogia2Pedagogia2
Pedagogia2
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Macroeconomía (3)
Macroeconomía (3)Macroeconomía (3)
Macroeconomía (3)
 
Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)
 
Ruptura48
Ruptura48Ruptura48
Ruptura48
 
Cachetes
CachetesCachetes
Cachetes
 
Esquinita bravata
Esquinita bravataEsquinita bravata
Esquinita bravata
 
Ideario (2)
Ideario (2)Ideario (2)
Ideario (2)
 

Similar a Lavandera mía

Sujeto fugado
Sujeto fugadoSujeto fugado
La fuga
La fugaLa fuga
El beso y otros relatos
El beso y otros relatosEl beso y otros relatos
El beso y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Relatos cotidianos
Relatos cotidianosRelatos cotidianos
Relatos cotidianos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ella
EllaElla
Ernestina y otros relatos copia (2)
Ernestina y otros relatos   copia (2)Ernestina y otros relatos   copia (2)
Ernestina y otros relatos copia (2)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Palabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatosPalabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El  canto de valentina, vlentinota y otros cantosEl  canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Amantes idos y otros relatos
Amantes idos y otros relatosAmantes idos y otros relatos
Amantes idos y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Como sujeto vivo y otros relatos
Como sujeto vivo y otros relatosComo sujeto vivo y otros relatos
Como sujeto vivo y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Juvenal y juliana
Juvenal y julianaJuvenal y juliana
Juvenal y juliana
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Gloria Osuna Velasco
 
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Gloria Osuna Velasco
 
El gran silencio
El gran  silencioEl gran  silencio
El gran silencio
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Rosalía, fuego y demonios
Rosalía, fuego y demoniosRosalía, fuego y demonios
Rosalía, fuego y demonios
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Episodio uno
Episodio unoEpisodio uno
Fuga abreviada
Fuga abreviadaFuga abreviada
filosofía liviana
filosofía livianafilosofía liviana
filosofía liviana
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
 Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec... Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Lavandera mía (20)

Sujeto fugado
Sujeto fugadoSujeto fugado
Sujeto fugado
 
La fuga
La fugaLa fuga
La fuga
 
El beso y otros relatos
El beso y otros relatosEl beso y otros relatos
El beso y otros relatos
 
Relatos cotidianos
Relatos cotidianosRelatos cotidianos
Relatos cotidianos
 
Ella
EllaElla
Ella
 
Ernestina y otros relatos copia (2)
Ernestina y otros relatos   copia (2)Ernestina y otros relatos   copia (2)
Ernestina y otros relatos copia (2)
 
Palabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatosPalabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatos
 
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El  canto de valentina, vlentinota y otros cantosEl  canto de valentina, vlentinota y otros cantos
El canto de valentina, vlentinota y otros cantos
 
Amantes idos y otros relatos
Amantes idos y otros relatosAmantes idos y otros relatos
Amantes idos y otros relatos
 
Como sujeto vivo y otros relatos
Como sujeto vivo y otros relatosComo sujeto vivo y otros relatos
Como sujeto vivo y otros relatos
 
Juvenal y juliana
Juvenal y julianaJuvenal y juliana
Juvenal y juliana
 
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
 
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
Mujeres Libres Spanish Writers Women4353
 
El gran silencio
El gran  silencioEl gran  silencio
El gran silencio
 
El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)
 
Rosalía, fuego y demonios
Rosalía, fuego y demoniosRosalía, fuego y demonios
Rosalía, fuego y demonios
 
Episodio uno
Episodio unoEpisodio uno
Episodio uno
 
Fuga abreviada
Fuga abreviadaFuga abreviada
Fuga abreviada
 
filosofía liviana
filosofía livianafilosofía liviana
filosofía liviana
 
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
 Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec... Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez

Documento 74.pdf
Documento 74.pdfDocumento 74.pdf
Documento 74.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
gobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdfgobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
actual.pdf
actual.pdfactual.pdf
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Antonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdfAntonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
reformas.pdf
reformas.pdfreformas.pdf
Tiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdfTiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La politica.pdf
La politica.pdfLa politica.pdf
La politica.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
decisiones.docx
decisiones.docxdecisiones.docx
decisiones.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
en casa de liboria.docx
en casa de liboria.docxen casa de liboria.docx
en casa de liboria.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Mujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuegoMujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuego
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La luna seguía
La luna seguíaLa luna seguía
La luna seguía
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Del fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletasDel fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletas
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Yo, claudia
Yo, claudiaYo, claudia
El baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayorEl baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayor
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Luis Parmenio Cano Gómez
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez (20)

Documento 74.pdf
Documento 74.pdfDocumento 74.pdf
Documento 74.pdf
 
gobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdfgobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdf
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
 
actual.pdf
actual.pdfactual.pdf
actual.pdf
 
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
 
Antonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdfAntonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdf
 
reformas.pdf
reformas.pdfreformas.pdf
reformas.pdf
 
Tiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdfTiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
 
La politica.pdf
La politica.pdfLa politica.pdf
La politica.pdf
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
 
decisiones.docx
decisiones.docxdecisiones.docx
decisiones.docx
 
en casa de liboria.docx
en casa de liboria.docxen casa de liboria.docx
en casa de liboria.docx
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
 
Mujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuegoMujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuego
 
La luna seguía
La luna seguíaLa luna seguía
La luna seguía
 
Del fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletasDel fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletas
 
Yo, claudia
Yo, claudiaYo, claudia
Yo, claudia
 
El baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayorEl baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayor
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Lavandera mía

  • 1. Evita, lavandera mía En línea ascendente, estaba mi memoria. Lisa, apocada. Como vertida en sitio arenoso, insípido. Viniendo desde antes de todo comienzo. El mío siendo universo no versátil. Compungido. Como piedra que duele. En la frente, estando lo mío como zozobra ampliada. Buscada, desde milenario tiempo ensombrecido. Metido en lentejuelas mermadas. Como simples expresiones de lo habido. De lo construido, a medias. Torciéndole la nuca al fuego venido, como disparate apenas. Lo incendiario era mero referente. Por lo que ya había claudicado, con respecto a la vida benévola. Siendo, en el estar ahora, sujeto envuelto en la ventana. Mustia. Galopera, por lo bajo. Ya había estado, yo, en ese comienzo anotado. Habiendo vivido lo pertinaz, como ilusionario dibujado, en los bretes del dìa a dìa. Había llovido mucho esa noche de antes. Todo empozado, en una calma no entendida. Por cuanto se había ahogado la risa. Y se había teñido de lluvia áspera el camino hacia Loboteruel. Antes ya había estado allí. Ciñéndole la cintura a la vuelta, de la esquina frecuentada. En un acertijo solemne. Cuando, todos y todas, en la reunión de voces, juntamos las afugias. Para hacer más universal lo doliente. En esa ciudad, ya madura. Ya, con los años sumados al infinito. Ciudad puesta ahí. En el mismo lugar de todos los partos conjugados. En una juntura, como comedia relatada, cada dìa. Y, en esas noches volátiles, empezamos a tejer sueños. Dicen que mal habidos. Tal vez, porque se expandieron los cuerpos. Como regados. Cada mujer, como si hubiese elegido su noche para parir. Y, así, en creciendo las vidas, se fue haciendo cobertura ensanchada. Casi todos y todas habíamos visto nacer a las que, ahora, estaban pariendo. En una sumatoria de enredos. Y de gestos inventados, para tratar de hacer diversa la existencia allí. Ciudad que fue creciendo. Cada casa, después de la otra. Y, esa, después también de las que vinieron. Y conocí a Eva Londoño. La lavandera de todos los tiempos. En esa brechita de agua. Dándole al jabón azul y blanco. Camisas. Pantalones, enaguas. Saquitos cortos de los niños y las niñas. Corbatas de los señores. Overoles trajinados, en las fábricas. Calcetines, de cuanto color hubo y había. Eva de siempre. Viviendo en la casita de enfrente a la mía. Con las siete hermanitas, todas pecosas. Siendo una sola la madre. Pero, padres, uno por cada una. Qué Enrique Zuleta; Leopoldo Benítez; Alcibíades Higuera; Benito Larraondo, etcéteras. Y una gobernanza invariable. Ella, Totò, la madre de todas. Y la novia que fue de todos. Fungiendo como orientadora, en esa diversidad de cuerpos, creciendo. Y, en la escuelita del barrio, todas, hasta segundito primario.
  • 2. Porque, había que hacer los mandaditos. Y, había que estar en las casitas de los otros y las otras. Barriendo. Planchando; lavando platos y enseres. Y, todo, se fue erigiendo como universo. Entre estrecho y amplio. Una jungla de posibilidades, para ellas. Y empezaron los cortejos bruscos. A Anita, la más bonita de todas, la ultrajó el mono Peralta. Desde muy niña. En ese débil cuerpecito, hurgaba, ahí abajito del ombligo, con ese punzón erecto. Dañino. Insolente. Un gozo extendido, para él. Un dolor de cuerpo y alma, para ella. En esos once añitos apenas. Hasta que ensartó, cualquier dìa. Cuando ella se había hecho madura para la preñez. Y así fue. Y, parió, una nenita albina, hermosa. Pero como encono perverso. Por lo mismo que Anita no podía ni quería ser mamá. Y se impusieron, ahí, las gobernanzas. El padre Ismael; la señora Esmeralda, su tutora impuesta. Y don Benjamín Peralta, que sentía profundo gozo. Sabiendo, ya. Que su muchacho era surtidor de semen válido. Y seguían los días. Brillosos. O enjutos, grises. Ásperos. En ese ir yendo que es la vida nuestra. Yo en la escuelita. Iba todos los días. Fui aprendiendo letras. Y números ansiados. Insumisos, en veces. Cuando no se dejaban sumar, ni restar, ni dividir…, ni nada. Y esos mapas elaborados, al calco. Mostrando ríos, vías, selvas, océanos. Dándole al catecismo verrugoso. Por lo mismo que era y ha sido vertical. Con esos lunares puestos como expresiones de fe. Puntuales, sin explicaciones. Visitando a la negrita Eva. Despuesito que salía de la brechita de agua. Allá, en la zanjita de los Moriones. Que se habían adueñado del paso de agua. Y que exigían a Evita, pagos con trabajos ramplones; incitadores al cansancio absoluto. Y hablábamos de lo que había. Y de lo que sentíamos. Y le cogía sus manitas lánguidas, frías. Casi abiertas en sangre; por lo mucho de la fuerza hecha para desaparecer la mugre acumulada en las ropas lavadas. Y, yo, le cantaba, en puro susurro enhebrando palabras conocidas. Ella, en risa solemne. Engreída. Llegando a su casita, el beso me daba siempre. Y, yo, anhelante de fugas diarias, volaba raudo hasta la casa de los Javieres. Para lavar el carrito lujoso. Para brillarlo, con Simonix. Ya ha vuelto la noche. Y, con ella, la lluvia empalagosa. Hiriente, a veces. Las callecitas, otra vez, enlodadas. Los charcos que yo sabía saltar. Los arrebatos de los rayos y sus truenos envolventes. Tratando de conciliar sueño, consumía las horas. Porque, yo, estaba, al vuelo, en la camita soñada de mi Eva. Y la palpaba con absoluto respeto y mejor ternura. Me embriagaba con el aroma de piel negrita, mía. Y no me estorbaban los cuerpos de las otras seis, ahí juntadas.
  • 3. Y, siendo otro dìa. Un sábado pujante; huí con ella. Nos fuimos hasta el llano de los Saldarriaga. Y lo cruzamos todo. Y, seguimos yendo más allá. Pasamos la línea del tren ambulante, hechizo. Y, llegamos a Barrionuevo. Estando allí, endulzamos la boca con el tronco de panela que habíamos empacado en la mañana. Y bebimos agüita del pozo comunitario. Y nos dormimos en la esquinita de los Parra. Siendo los cartones y los pliegos de papel, nuestra cobija. Y no besamos allí. Y, según me dijo mi amada Evita, esa noche empezó a sentir que crecía, en ella, nuestra hija Natalia. La que, después, murió en el frío nicho del hospitalito ruinoso. Y, allí mismo, murió mi Evita. Y, después, también yo. Cualquier noche lluviosa, áspera, agria y fría.