SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA
QUE ES ?
 La célula es la unidad funcional y morfologica
  básica de todo ser vivo.
 Puede clasificarse a los organismos vivos según el
  número de células que posean: si sólo tienen una,
  se les denomina unicelulares (como pueden ser
  los protozoos o las bacterias, organismos
  microscópicos); si poseen más, se les llama
  pluricelulares.
TEORIA CELULAR
   La teoría celular, propuesta en 1839, postula que
    todos los organismos están compuestos por
    células, y que todas las células derivan de otras
    precedentes. De este modo, todas las funciones
    vitales emanan de la maquinaria celular y de la
    interacción entre células adyacentes.
CARACTERISTICAS
  Todas las células están rodeadas de
  una membrana externa y otros elementos que
  definen una pared compleja.
 Contienen un medio interno acuoso que forma la
  mayor parte del volumen celular y en el que están
  inmersos los orgánulos celulares.
 Poseen material genético en forma de ADN, el
  material hereditario de los genes y que contiene las
  instrucciones para el funcionamiento celular.
TAMAÑO DE LAS CELULAS
 El tamaño y la forma de las células depende de sus
  elementos más periféricos (por ejemplo, la pared, si
  la hubiere) y de su andamiaje interno (es decir, el
  citoesqueleto)
 En cuanto al tamaño, la mayoría de las células son
  microscópicas, es decir, no son observables a
  simple vista
La celula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celulas1 1212766286287945-9
Celulas1 1212766286287945-9Celulas1 1212766286287945-9
Celulas1 1212766286287945-9
ydnew09
 
No se aburran =$
No se aburran =$No se aburran =$
No se aburran =$
2solecitos
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célula
bloguigv
 
Material comp 2 modelos celulares
Material comp 2 modelos celularesMaterial comp 2 modelos celulares
Material comp 2 modelos celulares
Lizette Maria Acosta
 
Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Material comp 3 características de los tejidos taller 2Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Lizette Maria Acosta
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1
Maick Montanez
 
Material comp 1 nucleo y celula taller 1
Material comp 1 nucleo y celula taller 1Material comp 1 nucleo y celula taller 1
Material comp 1 nucleo y celula taller 1
Lizette Maria Acosta
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
jose luis callisaya
 
1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia
Luis Ortiz Cristi
 
Mapa conceptual crecimiento celular
Mapa conceptual crecimiento  celularMapa conceptual crecimiento  celular
Mapa conceptual crecimiento celular
marianelagarcia15
 
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto MaldonadoMonografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Bruno Maldonado
 
La Celula
La CelulaLa Celula
Computación
ComputaciónComputación
Computación
SameoZ16
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
perezgladys
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
SALAS MIRIAM
 
CÉLULA
CÉLULACÉLULA
Teoria celular
Teoria celular Teoria celular
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
elizabethbanchon
 
Célula
CélulaCélula
Célula
saramara
 

La actualidad más candente (20)

Celulas1 1212766286287945-9
Celulas1 1212766286287945-9Celulas1 1212766286287945-9
Celulas1 1212766286287945-9
 
No se aburran =$
No se aburran =$No se aburran =$
No se aburran =$
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célula
 
Material comp 2 modelos celulares
Material comp 2 modelos celularesMaterial comp 2 modelos celulares
Material comp 2 modelos celulares
 
Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Material comp 3 características de los tejidos taller 2Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Material comp 3 características de los tejidos taller 2
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1
 
Material comp 1 nucleo y celula taller 1
Material comp 1 nucleo y celula taller 1Material comp 1 nucleo y celula taller 1
Material comp 1 nucleo y celula taller 1
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia
 
Mapa conceptual crecimiento celular
Mapa conceptual crecimiento  celularMapa conceptual crecimiento  celular
Mapa conceptual crecimiento celular
 
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto MaldonadoMonografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
Monografia de histologia I - Celula - Bruno Marcatto Maldonado
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
CÉLULA
CÉLULACÉLULA
CÉLULA
 
Teoria celular
Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 

Similar a La celula

La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
MarlonOrozcoMojik
 
1º lección 18 5
1º lección 18 51º lección 18 5
1º lección 18 5
Gustavo Chavez
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
hmrc10
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
hernanisaacdiaz
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
hernanisaacdiaz
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
hernanisaacdiaz
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
hernanisaacdiaz
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
hernanisaacdiaz
 
Normal superior del distrito de barranquilla
Normal superior del distrito de barranquillaNormal superior del distrito de barranquilla
Normal superior del distrito de barranquilla
heisa
 
Normal superior del distrito de barranquilla
Normal superior del distrito de barranquillaNormal superior del distrito de barranquilla
Normal superior del distrito de barranquilla
heisa
 
La celula trabajo
La celula trabajoLa celula trabajo
La celula trabajo
jaimeNL
 
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
NayeliRomero32
 
Hernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doc
camiydayan
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
86588132
 
Ensayo celula
Ensayo celulaEnsayo celula
La celula
La celulaLa celula
La celula
Deisy Alarze
 
Hernandez camila 1 doc
Hernandez camila 1 docHernandez camila 1 doc
Hernandez camila 1 doc
camiydayan
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
TEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptxTEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptx
wilsonquiroz2
 
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
cela-MARA18
 

Similar a La celula (20)

La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
 
1º lección 18 5
1º lección 18 51º lección 18 5
1º lección 18 5
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
 
Diaz hernan 2
Diaz hernan 2Diaz hernan 2
Diaz hernan 2
 
Normal superior del distrito de barranquilla
Normal superior del distrito de barranquillaNormal superior del distrito de barranquilla
Normal superior del distrito de barranquilla
 
Normal superior del distrito de barranquilla
Normal superior del distrito de barranquillaNormal superior del distrito de barranquilla
Normal superior del distrito de barranquilla
 
La celula trabajo
La celula trabajoLa celula trabajo
La celula trabajo
 
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
 
Hernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doc
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Ensayo celula
Ensayo celulaEnsayo celula
Ensayo celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Hernandez camila 1 doc
Hernandez camila 1 docHernandez camila 1 doc
Hernandez camila 1 doc
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
TEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptxTEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptx
 
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

La celula

  • 2. QUE ES ?  La célula es la unidad funcional y morfologica básica de todo ser vivo.  Puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares.
  • 3. TEORIA CELULAR  La teoría celular, propuesta en 1839, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes.
  • 4. CARACTERISTICAS  Todas las células están rodeadas de una membrana externa y otros elementos que definen una pared compleja.  Contienen un medio interno acuoso que forma la mayor parte del volumen celular y en el que están inmersos los orgánulos celulares.  Poseen material genético en forma de ADN, el material hereditario de los genes y que contiene las instrucciones para el funcionamiento celular.
  • 5. TAMAÑO DE LAS CELULAS  El tamaño y la forma de las células depende de sus elementos más periféricos (por ejemplo, la pared, si la hubiere) y de su andamiaje interno (es decir, el citoesqueleto)  En cuanto al tamaño, la mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a simple vista