SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN
PLANTEL PEDERNALES
CLAVE 16ECB0013W
BIOLOGÍA I
DOCENTE MA.ELENA VERGARA MALDONADO
TEMA CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
EQUIPO JOSUE EMMANUEL MENDOZA AYALA
EDUARDO GONZALES ROSAS
CESAR MIGUEL CASTAÑEDA PEÑA
KEILA CORONA CIFUENTES
MARÍA NAVIDAD VILLASEÑOR OROZCO
Método científico
• El método científico es muy importante en el estudio de la
ciencia biológica ya que lleva cierto orden para lograr llegar
con certeza el estudio de cualquier ser vivo.
Observación
Formulación del problema
Formulación de la hipótesis
Verificación
Análisis de los datos
Conclusión
Sistemática
Persigue objetivos de forma ordenada, va de lo particular a lo
general; es decir, conecta las ideas de manera lógica para
formar un todo.
Metódica
• Persigue pasos específicos para alcanzar un fin en particular o comprobar una
hipótesis planteada. Para alcanzarlo se tiene que delimitar el problema de
manera adecuada y considerar las variables pertinentes.
Objetiva
• La investigación se plantea de manera clara y precisa con un
propósito específico; es decir, apegados a la realidad.
Verificable
• Se experimenta para comprobar o rechazar la hipótesis
planteada y permita confirmar las explicaciones dadas
sobre algún conocimiento científico.
TEORÍAS ACERCA DEL MOVIMIENTO DE LA TIERRA ANTES/DESPUÉS
Modificable
 Si la hipótesis no se comprueba se vuelve a regresar al punto de partida
para replantear y buscar el conocimiento científico de manera precisa, y
a su vez cada nuevo descubrimiento puede cambiar o reforzar la base
teórica que la fundamenta.
Shibu lijack
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indagación científica
Indagación científicaIndagación científica
Indagación científica
andreavelandia
 
Uce investigacion (tipos)
Uce investigacion (tipos) Uce investigacion (tipos)
Uce investigacion (tipos)
CristinaCastillo75
 
Didactica de la fisica
Didactica de la fisicaDidactica de la fisica
Didactica de la fisica
David Sagñay
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
jmrodriguez
 
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchezAnalisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Tipos de trabajo de grado
Tipos de trabajo de gradoTipos de trabajo de grado
Tipos de trabajo de grado
Yenny Cuellar
 
Investigacion universitaria
Investigacion universitariaInvestigacion universitaria
Investigacion universitaria
Carlos Carvajal
 
Paso 1 grupo 502005_45
Paso 1 grupo 502005_45Paso 1 grupo 502005_45
Paso 1 grupo 502005_45
CarolinaCardenas66
 

La actualidad más candente (8)

Indagación científica
Indagación científicaIndagación científica
Indagación científica
 
Uce investigacion (tipos)
Uce investigacion (tipos) Uce investigacion (tipos)
Uce investigacion (tipos)
 
Didactica de la fisica
Didactica de la fisicaDidactica de la fisica
Didactica de la fisica
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchezAnalisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
 
Tipos de trabajo de grado
Tipos de trabajo de gradoTipos de trabajo de grado
Tipos de trabajo de grado
 
Investigacion universitaria
Investigacion universitariaInvestigacion universitaria
Investigacion universitaria
 
Paso 1 grupo 502005_45
Paso 1 grupo 502005_45Paso 1 grupo 502005_45
Paso 1 grupo 502005_45
 

Similar a LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTIFICO

MÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA Y RAMAS
MÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA Y RAMASMÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA Y RAMAS
MÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA Y RAMAS
Bygapa
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Semana 3 VC - Modulo 02.pdf
Semana 3 VC - Modulo 02.pdfSemana 3 VC - Modulo 02.pdf
Semana 3 VC - Modulo 02.pdf
EliaChunqueparedes
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
Eliana Michel
 
1ª SESION_merged.pdf
1ª SESION_merged.pdf1ª SESION_merged.pdf
1ª SESION_merged.pdf
AntonySamirVasquezVa1
 
Presentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectosPresentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectos
Paula Orozco
 
Avances de la biología
Avances de la biologíaAvances de la biología
Avances de la biología
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Diapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdfDiapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdf
AnaliaMuoz10
 
Metodologia-de-La-Investigacion.pptx
Metodologia-de-La-Investigacion.pptxMetodologia-de-La-Investigacion.pptx
Metodologia-de-La-Investigacion.pptx
Johnny Rodriguez
 
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDALA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
COBAES 59
 
T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
Diego Romero Niebla
 
Clase1
Clase1 Clase1
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
trabajo de maestria.
trabajo de maestria.trabajo de maestria.
trabajo de maestria.
Ever Razura
 
ll
llll
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Susy Baca
 
Exposicion_Epidemio_BCJL_5PM5 parcial 5.pptx
Exposicion_Epidemio_BCJL_5PM5 parcial 5.pptxExposicion_Epidemio_BCJL_5PM5 parcial 5.pptx
Exposicion_Epidemio_BCJL_5PM5 parcial 5.pptx
LuisAngelRiveraPeral
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
elmetodocientifico-120211234925-phpapp01-1.pptx
elmetodocientifico-120211234925-phpapp01-1.pptxelmetodocientifico-120211234925-phpapp01-1.pptx
elmetodocientifico-120211234925-phpapp01-1.pptx
oncitoBenites
 

Similar a LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTIFICO (20)

MÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA Y RAMAS
MÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA Y RAMASMÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA Y RAMAS
MÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA Y RAMAS
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
Semana 3 VC - Modulo 02.pdf
Semana 3 VC - Modulo 02.pdfSemana 3 VC - Modulo 02.pdf
Semana 3 VC - Modulo 02.pdf
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
 
1ª SESION_merged.pdf
1ª SESION_merged.pdf1ª SESION_merged.pdf
1ª SESION_merged.pdf
 
Presentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectosPresentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectos
 
Avances de la biología
Avances de la biologíaAvances de la biología
Avances de la biología
 
Diapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdfDiapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdf
 
Metodologia-de-La-Investigacion.pptx
Metodologia-de-La-Investigacion.pptxMetodologia-de-La-Investigacion.pptx
Metodologia-de-La-Investigacion.pptx
 
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDALA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
LA QUIMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA
 
T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
trabajo de maestria.
trabajo de maestria.trabajo de maestria.
trabajo de maestria.
 
ll
llll
ll
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Exposicion_Epidemio_BCJL_5PM5 parcial 5.pptx
Exposicion_Epidemio_BCJL_5PM5 parcial 5.pptxExposicion_Epidemio_BCJL_5PM5 parcial 5.pptx
Exposicion_Epidemio_BCJL_5PM5 parcial 5.pptx
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
elmetodocientifico-120211234925-phpapp01-1.pptx
elmetodocientifico-120211234925-phpapp01-1.pptxelmetodocientifico-120211234925-phpapp01-1.pptx
elmetodocientifico-120211234925-phpapp01-1.pptx
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTIFICO

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN PLANTEL PEDERNALES CLAVE 16ECB0013W BIOLOGÍA I DOCENTE MA.ELENA VERGARA MALDONADO TEMA CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA Y METODO CIENTIFICO EQUIPO JOSUE EMMANUEL MENDOZA AYALA EDUARDO GONZALES ROSAS CESAR MIGUEL CASTAÑEDA PEÑA KEILA CORONA CIFUENTES MARÍA NAVIDAD VILLASEÑOR OROZCO
  • 2. Método científico • El método científico es muy importante en el estudio de la ciencia biológica ya que lleva cierto orden para lograr llegar con certeza el estudio de cualquier ser vivo.
  • 5. Formulación de la hipótesis
  • 9. Sistemática Persigue objetivos de forma ordenada, va de lo particular a lo general; es decir, conecta las ideas de manera lógica para formar un todo.
  • 10. Metódica • Persigue pasos específicos para alcanzar un fin en particular o comprobar una hipótesis planteada. Para alcanzarlo se tiene que delimitar el problema de manera adecuada y considerar las variables pertinentes.
  • 11. Objetiva • La investigación se plantea de manera clara y precisa con un propósito específico; es decir, apegados a la realidad.
  • 12. Verificable • Se experimenta para comprobar o rechazar la hipótesis planteada y permita confirmar las explicaciones dadas sobre algún conocimiento científico.
  • 13. TEORÍAS ACERCA DEL MOVIMIENTO DE LA TIERRA ANTES/DESPUÉS
  • 14. Modificable  Si la hipótesis no se comprueba se vuelve a regresar al punto de partida para replantear y buscar el conocimiento científico de manera precisa, y a su vez cada nuevo descubrimiento puede cambiar o reforzar la base teórica que la fundamenta.