SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COLABORACION: METAPARADIGMA DEL
CAMBIO EDUCATIVO
MARIA ARROYO
CORPORACION UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL
FACULTAD EN EDUCACION
CAMILA HERNANDEZ
2019
MAYOR CAPACIDAD DE REFLEXION
Luis, joven de 10 años, estudia en la Institución
educativa Nuestra Señora del Carmen, donde realizo
actualmente mis practicas, piensa que es una suerte
estudiar ya que gracias a este, ha encontrado sus
habilidades e intereses, lo que le permite salir
adelante, piensa que todo lo que aprende le es útil
para el desempeño de su profesión en un futuro.
Junto con su familia, docentes y consejos le han
ayudado a reflexionar para tomar sus decisiones
personales, quiere seguir estudiando.
OPORTUNIDADES DE APRENDER
Marcela, maestra de la institución, habla con su
compañera Sandra, le comenta que esta preocupada
porque sus alumnos no comprenden sus clases, me
gustaría que visitaras mi escuela dice Marcela, para
que me orientes y pueda mejorar el proceso de
aprendizaje. En el transcurso de la visita a la escuela
Sandra pregunta, ¿Cómo haces para verificar que
cada uno desarrolla correctamente las actividades?,
tienes que tener un control de progreso individual,
¿utilizas algún procedimiento, preguntas orales o
escritas? Para verificar si lo estudiantes han
alcanzado los aprendizajes esperados, también
observo errores en los cuadernos, existen oraciones
incompletas sin sentido, debes corregir sus errores y
retroalimentarlos oportunamente, al igual, que
estimularlos cuando han desarrollado sus
actividades oportunamente. Marcela se
comprometió a poner en practica las
recomendaciones de su compañera Sandra.
MEJORA DE LA EFICACIA
Felipe es un niño inteligente, pero tiene
dificultades en el aula, se distrae, etc.
Su docente decide conversar con sus
familiares para indagar, ella le expone
la situación y sus abuelos se ponen
tristes, por lo que deciden comentarle
que en casa con sus hermanos es la
misma situación, su mama no le dedica
tiempo, lo castiga fuertemente, la profe
dice, el niño necesita demostraciones
de afecto, nos vamos a reunir con
mayor frecuencia y de esta manera
ayudar a Felipe, de mi parte tratare de
ser comprensiva con el.
PERFECCIONAMIENTO
CONTINUO
Manuel, docente de la institución,
tiene la intención de estimular al
cambio en sus practicas
pedagógicas, participando
activamente en su proceso de
aprendizaje cuando realiza las
actividades, sus interacciones son
fundamentales para este proceso,
los estudiantes deben tener la
oportunidad de dialogar, analizar,
confrontar, argumentar, debatir; se
debe estar atentos para orientarlos y
se debe procurar que construyan
bien los conceptos en la forma mas
adecuada y conveniente,
estimulando su capacidad, Manuel
entiende que es un proceso sin fin
de perfeccionamiento continuo con
sus estudiantes.
APOYO MORAL
Algunos estudiantes desarrollaban sus tareas de matemáticas, una vez
terminadas la profe los orienta par un intercambio y comparación de
trabajos, cada uno explicaba como resolvió sus problemas, les insistió
claramente el proceso que siguieron y como obtuvieron los resultados, la
profe observaba y daba orientaciones y hacia preguntas, al final, explica a
los padres de familia que deben estar atentos y apoyar a sus hijos en el
desarrollo de actividades a realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo1
Equipo1Equipo1
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
PamelaG26
 
Hacerse maestro
Hacerse maestroHacerse maestro
Hacerse maestro
magdizz25gmail.com
 
Entrevista s
Entrevista sEntrevista s
Entrevista s
esc26telesecundaria
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA
rosit1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
guestb316c1
 
Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2
emmanuel1501
 
Una jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuelaUna jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuela
Yoliz Dape
 
Mi educación escolar
Mi educación escolarMi educación escolar
Mi educación escolar
Crish9831
 
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZAUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
Amilkar Ordoñez
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Cbarrera mi confrontación con la docencia
Cbarrera mi confrontación con la docenciaCbarrera mi confrontación con la docencia
Cbarrera mi confrontación con la docencia
claudiabelaqua
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Ensayo
EnsayoEnsayo
Informacion complementaria
Informacion complementariaInformacion complementaria
Informacion complementaria
Dulcesita Solis
 

La actualidad más candente (15)

Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
Hacerse maestro
Hacerse maestroHacerse maestro
Hacerse maestro
 
Entrevista s
Entrevista sEntrevista s
Entrevista s
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2
 
Una jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuelaUna jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuela
 
Mi educación escolar
Mi educación escolarMi educación escolar
Mi educación escolar
 
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZAUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Cbarrera mi confrontación con la docencia
Cbarrera mi confrontación con la docenciaCbarrera mi confrontación con la docencia
Cbarrera mi confrontación con la docencia
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informacion complementaria
Informacion complementariaInformacion complementaria
Informacion complementaria
 

Similar a La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo

7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
Ana G' Hdz Cruz
 
Act2
Act2Act2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
emmanuel1501
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
Betzayda Lopez
 
Mi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizajeMi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizaje
Karen Dayanna Martinez Manosalva
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
mari v.g
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2
MIRRIAN
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
enith0120
 
El profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto socialEl profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto social
SergioMartinGuillen
 
Escrito sobre la 1ra
Escrito sobre la 1raEscrito sobre la 1ra
Escrito sobre la 1ra
Sofia Castellanosc
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Informe fina in.
Informe fina in.Informe fina in.
Informe fina in.
Karina Canul Maglah
 
Informe fina in.
Informe fina in.Informe fina in.
Informe fina in.
Monica Lopez
 
Maestra usted de que trabaja opdii
Maestra usted de que trabaja opdiiMaestra usted de que trabaja opdii
Maestra usted de que trabaja opdii
airamedsol
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Libu1299
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Hanniadlp20
 
Act 3
Act 3Act 3
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
emmanuel1501
 

Similar a La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo (20)

7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Mi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizajeMi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizaje
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
El profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto socialEl profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto social
 
Escrito sobre la 1ra
Escrito sobre la 1raEscrito sobre la 1ra
Escrito sobre la 1ra
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Informe fina in.
Informe fina in.Informe fina in.
Informe fina in.
 
Informe fina in.
Informe fina in.Informe fina in.
Informe fina in.
 
Maestra usted de que trabaja opdii
Maestra usted de que trabaja opdiiMaestra usted de que trabaja opdii
Maestra usted de que trabaja opdii
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo

  • 1. LA COLABORACION: METAPARADIGMA DEL CAMBIO EDUCATIVO MARIA ARROYO CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL FACULTAD EN EDUCACION CAMILA HERNANDEZ 2019
  • 2. MAYOR CAPACIDAD DE REFLEXION Luis, joven de 10 años, estudia en la Institución educativa Nuestra Señora del Carmen, donde realizo actualmente mis practicas, piensa que es una suerte estudiar ya que gracias a este, ha encontrado sus habilidades e intereses, lo que le permite salir adelante, piensa que todo lo que aprende le es útil para el desempeño de su profesión en un futuro. Junto con su familia, docentes y consejos le han ayudado a reflexionar para tomar sus decisiones personales, quiere seguir estudiando.
  • 3. OPORTUNIDADES DE APRENDER Marcela, maestra de la institución, habla con su compañera Sandra, le comenta que esta preocupada porque sus alumnos no comprenden sus clases, me gustaría que visitaras mi escuela dice Marcela, para que me orientes y pueda mejorar el proceso de aprendizaje. En el transcurso de la visita a la escuela Sandra pregunta, ¿Cómo haces para verificar que cada uno desarrolla correctamente las actividades?, tienes que tener un control de progreso individual, ¿utilizas algún procedimiento, preguntas orales o escritas? Para verificar si lo estudiantes han alcanzado los aprendizajes esperados, también observo errores en los cuadernos, existen oraciones incompletas sin sentido, debes corregir sus errores y retroalimentarlos oportunamente, al igual, que estimularlos cuando han desarrollado sus actividades oportunamente. Marcela se comprometió a poner en practica las recomendaciones de su compañera Sandra.
  • 4. MEJORA DE LA EFICACIA Felipe es un niño inteligente, pero tiene dificultades en el aula, se distrae, etc. Su docente decide conversar con sus familiares para indagar, ella le expone la situación y sus abuelos se ponen tristes, por lo que deciden comentarle que en casa con sus hermanos es la misma situación, su mama no le dedica tiempo, lo castiga fuertemente, la profe dice, el niño necesita demostraciones de afecto, nos vamos a reunir con mayor frecuencia y de esta manera ayudar a Felipe, de mi parte tratare de ser comprensiva con el.
  • 5. PERFECCIONAMIENTO CONTINUO Manuel, docente de la institución, tiene la intención de estimular al cambio en sus practicas pedagógicas, participando activamente en su proceso de aprendizaje cuando realiza las actividades, sus interacciones son fundamentales para este proceso, los estudiantes deben tener la oportunidad de dialogar, analizar, confrontar, argumentar, debatir; se debe estar atentos para orientarlos y se debe procurar que construyan bien los conceptos en la forma mas adecuada y conveniente, estimulando su capacidad, Manuel entiende que es un proceso sin fin de perfeccionamiento continuo con sus estudiantes.
  • 6. APOYO MORAL Algunos estudiantes desarrollaban sus tareas de matemáticas, una vez terminadas la profe los orienta par un intercambio y comparación de trabajos, cada uno explicaba como resolvió sus problemas, les insistió claramente el proceso que siguieron y como obtuvieron los resultados, la profe observaba y daba orientaciones y hacia preguntas, al final, explica a los padres de familia que deben estar atentos y apoyar a sus hijos en el desarrollo de actividades a realizar.