SlideShare una empresa de Scribd logo
En la jornada de trabajo la mayoría de los alumnos esperan poder terminar la
Secundaria para poder darles una satisfacción a sus padres, pero por otra parte
algunos quieren seguir estudiando para poder tener un buen futuro. Los alumnos
tienen cada quien su propio grupo de amigos y se reúnen con ellos porque son
buena onda, chidos, juguetones, desmadrosos y no son apagados.
La asignatura que mas les gusta es la de Español e Historia ya que les gusta
como les enseña las maestras Reyna y María Mercedes sobre todo porque son
chicas, amables, los deja copiar y pueden sacar buena calificación con ella; estas
materias les agrada debido a que las maestras busca formas para que los
alumnos puedan aprender y sobre todo porque hacen dinámicas en la clase.
Los alumnos se llegan a identificar con algunos profesores y esto se debe a que
son buena onda o porque los ayudan en sus estudios y no son tan enojones,
también porque hay maestros que ayudan a los alumnos si tienen un problema
familiar y les han ayudado a resolverlos. A si como hay maestros que a los
alumnos les caen bien estos mismos llegan a ver sus defectos y sobre todas sus
actitudes que más les desagradan como:
 Que sean enojonas.
 Que los reganen.
 Que les griten.
 Que les digan que no van a llegar hacer nada en la vida.
Las actividades que realizan los alumnos en su casa:
• Hacen la tarea.
• Investigar lo que le hallan dejado los maestros.
• Repasar lo que vieron en las clases.
El tiempo que le dedican afuera de la Escuela
son de 30 minutos o 1 hora.
QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2mexico_chivis
 
Ser docente en un barrio peligroso
Ser docente en un barrio peligrosoSer docente en un barrio peligroso
Ser docente en un barrio peligroso
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundariaRose Gringol Grend
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosYaizayla .
 
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestroTeacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
Jose Perez
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
Marisol Rodriiguez
 
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo tristeMi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
manu82054
 
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativoLa colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
MariaArroyo34
 
Finalizando el año escolar
Finalizando el año escolarFinalizando el año escolar
Finalizando el año escolarKatyta Shikita
 
Finalizando el año escolar
Finalizando el año escolarFinalizando el año escolar
Finalizando el año escolarKatyta Shikita
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROjuanmt
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistasAlma Carrillo
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
Ser docente en un barrio peligroso
Ser docente en un barrio peligrosoSer docente en un barrio peligroso
Ser docente en un barrio peligroso
 
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
1 relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niños
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque  2 actividad 3Bloque  2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestroTeacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
Teacher Interview Questions- Preguntas para una entrevista a maestro
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
 
Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2
 
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo tristeMi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
Mi experiencia ha sido muy bonita y también algo triste
 
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativoLa colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
La colaboración: Meta-paradigma del cambio educativo
 
Finalizando el año escolar
Finalizando el año escolarFinalizando el año escolar
Finalizando el año escolar
 
Finalizando el año escolar
Finalizando el año escolarFinalizando el año escolar
Finalizando el año escolar
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Destacado

Ofensas Enterradas
Ofensas EnterradasOfensas Enterradas
Ofensas Enterradasnimiaazucena
 
Esclerosis múltiple y pilates
Esclerosis múltiple y pilatesEsclerosis múltiple y pilates
Esclerosis múltiple y pilatesRakel Alvarez
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo ii version...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo ii version...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo ii version...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo ii version...
Richard57
 
Tutorial Barra Google Blogger
Tutorial Barra Google BloggerTutorial Barra Google Blogger
Tutorial Barra Google BloggerAntonio González
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Pronomes Pessoais
Pronomes PessoaisPronomes Pessoais
Pronomes Pessoais
BobDantas
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9eliseof
 

Destacado (8)

Ofensas Enterradas
Ofensas EnterradasOfensas Enterradas
Ofensas Enterradas
 
Esclerosis múltiple y pilates
Esclerosis múltiple y pilatesEsclerosis múltiple y pilates
Esclerosis múltiple y pilates
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo ii version...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo ii version...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo ii version...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo ii version...
 
Tutorial Barra Google Blogger
Tutorial Barra Google BloggerTutorial Barra Google Blogger
Tutorial Barra Google Blogger
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Redes wan4
Redes wan4Redes wan4
Redes wan4
 
Pronomes Pessoais
Pronomes PessoaisPronomes Pessoais
Pronomes Pessoais
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
 

Similar a QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA

Diagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto aDiagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto a
Maritza Delgado Valdez
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraAnitza Martinez
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
guest10db8
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
PráCtica C)
PráCtica C)PráCtica C)
PráCtica C)laukosmos
 
Práctica D)
Práctica D)Práctica D)
Práctica D)laukosmos
 
PráCtica D)
PráCtica D)PráCtica D)
PráCtica D)laukosmos
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2MIRRIAN
 
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundariaMarinetteBB
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad Vmari v.g
 

Similar a QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Diagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto aDiagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto a
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
PráCtica C)
PráCtica C)PráCtica C)
PráCtica C)
 
Práctica D)
Práctica D)Práctica D)
Práctica D)
 
PráCtica D)
PráCtica D)PráCtica D)
PráCtica D)
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2
 
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
2.1 quiénes son los alumnos de la escuela secundaria
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 

Más de rosit1

RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "rosit1
 
RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "rosit1
 
RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"rosit1
 
Las actividades del curso
Las actividades del cursoLas actividades del curso
Las actividades del cursorosit1
 
El aula
El aulaEl aula
El aularosit1
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarrosit1
 
La tercera jornada
La tercera jornadaLa tercera jornada
La tercera jornadarosit1
 
Un ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajoUn ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajorosit1
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASErosit1
 
ESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSrosit1
 
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSrosit1
 
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASEEL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASErosit1
 
Los elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasLos elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasrosit1
 
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelaLos compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelarosit1
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIALAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADArosit1
 

Más de rosit1 (20)

RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "
 
RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "
 
RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"
 
Las actividades del curso
Las actividades del cursoLas actividades del curso
Las actividades del curso
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
 
La tercera jornada
La tercera jornadaLa tercera jornada
La tercera jornada
 
Un ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajoUn ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajo
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
 
ESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROS
 
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
 
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASEEL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
 
Los elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasLos elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntas
 
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelaLos compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIALAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA

  • 1. En la jornada de trabajo la mayoría de los alumnos esperan poder terminar la Secundaria para poder darles una satisfacción a sus padres, pero por otra parte algunos quieren seguir estudiando para poder tener un buen futuro. Los alumnos tienen cada quien su propio grupo de amigos y se reúnen con ellos porque son buena onda, chidos, juguetones, desmadrosos y no son apagados. La asignatura que mas les gusta es la de Español e Historia ya que les gusta como les enseña las maestras Reyna y María Mercedes sobre todo porque son chicas, amables, los deja copiar y pueden sacar buena calificación con ella; estas materias les agrada debido a que las maestras busca formas para que los alumnos puedan aprender y sobre todo porque hacen dinámicas en la clase. Los alumnos se llegan a identificar con algunos profesores y esto se debe a que son buena onda o porque los ayudan en sus estudios y no son tan enojones, también porque hay maestros que ayudan a los alumnos si tienen un problema familiar y les han ayudado a resolverlos. A si como hay maestros que a los alumnos les caen bien estos mismos llegan a ver sus defectos y sobre todas sus actitudes que más les desagradan como:  Que sean enojonas.  Que los reganen.  Que les griten.  Que les digan que no van a llegar hacer nada en la vida. Las actividades que realizan los alumnos en su casa: • Hacen la tarea. • Investigar lo que le hallan dejado los maestros. • Repasar lo que vieron en las clases. El tiempo que le dedican afuera de la Escuela son de 30 minutos o 1 hora.