SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
AMPLIACION MARACAIBO
ENSAYO"
Realizado por:
Ibeth Rodríguez
13.008.182
MARACAIBO, JULIO DEL 2018
INDICE
INTRODUCCIÓN................................................................................................. 1
La computadora y la comunicación................................................................. 2
Medios utilizados para la comunicación humana a través de la
Computadora. ..................................................................................................... 3
Qué es la comunicación por computadora..................................................... 3
Redes de computadoras................................................................................... 4
Funcionamiento de una red.............................................................................. 4
Tipos de redes ................................................................................................... 4
Redes de áreas local......................................................................................... 5
Redes de áreas Metropolitana ......................................................................... 5
Redes de áreas Internacional ........................................................................... 5
CONCLUSIONES............................................................................................... 6
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................... 7
ANEXO ................................................................................................................ 8
INTRODUCCION
El desarrollo de la computación y su integración con las telecomunicaciones en
la telemática han propiciado el surgimiento de nuevas formas de comunicación,
que son aceptadas cada vez por más personas. El desarrollo de las redes
informáticas posibilito su conexión mutua y, finalmente, la existencia de Internet,
una red de redes gracias a la cual una computadora puede intercambiar fácilmente
información con otras situadas en regiones lejanas del planeta.
La información a la que se accede a través de Internet combina el texto con la
imagen y el sonido, es decir, se trata de una información multimedia, una forma de
comunicación que está conociendo un enorme desarrollo gracias a la
generalización de computadores personales dotadas del hardware y software
necesarios. El último desarrollo en nuevas formas de comunicación es la realidad
virtual, que permite al usuario acceder a una simulación de la realidad en tres
dimensiones, en la cual es posible realizar acciones y obtener inmediatamente una
respuesta, o sea, interactuar con ella.
La computadora y la comunicación.
La comunicación en términos generales, se refiere a la transmisión
entre personas. Los seres humanos somos sociales y necesitamos recibir
información de otras personas y comunicarnos para saber más de ellas, a fin
de que podamos expresar nuestras ideas, pensamientos, sentimientos,
anhelos, etc.
En los últimos años, la computación ha evolucionado a gran velocidad. Se ha
conseguido crear computadoras personales con una potencia de cálculo, una
capacidad de almacenamiento y una rapidez que no podíamos imaginar hace
apenas unos años. Por otro lado, las telecomunicaciones también han avanzado
mucho. Se han creado nuevos sistemas de comunicación vía satélite, se están
implantando las líneas telefónicas digitales, se utiliza la fibra óptica para ganar en
velocidad, etcétera.
Con las comunicaciones incorporadas a la computación se ha conseguido
romper las limitaciones físicas de la computadora personal. En estos momentos,
cualquier persona puede obtener información en computadoras de cualquier parte
del mundo, además de mantenerse comunicado con los demás a través de
diferentes medios, como el correo electrónico, la conversación en línea y la
videoconferencia.
La comunicación entre computadoras se puede realizar de diversas formas,
dependiendo del objetivo que se desee conseguir. Algunas de estas formas son
conexión directa de computadoras y conexión vía módem.
Medios utilizados para la comunicación humana a través de la computadora.
 Existen cinco tipos de medios que podemos utilizar al comunicarnos
mediante la computadora.
 Textos: Son letras, números, signos de puntuación, etc.
 Gráficos; Son líneas y figuras geométricas.
 Imágenes: Son cuadros estáticos.
 Audio: Está constituido por voz, música y efectos especiales.
 Video: Son cuadros en secuencia presentados a gran velocidad
para lograr el efecto de movimiento
Qué es la comunicación por computadora.
La comunicación por computadora es el intercambio de la información
entre las personas por las redes de ordenadores, puede ser todo tipo de
información, por ejemplo texto, imágenes, audio, y vídeo. El intercambio
de la información puede ser en tiempo real o síncrono, esto significa que la gente
se está comunicando de forma simultánea.
Otra forma de comunicación es la asíncrona, en donde las personas se
comunican a diversas horas. Pueden enviar y recibir sus mensajes en
cualquier momento.
Actualmente las computadoras, ¡unto con las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC s), nos brindan un gran soporte para establecer
comunicación con otros seres humanos.
Un elemento imprescindible para la transmisión de la información son las
redes de computadoras y las correspondientes tecnologías de comunicación,
ya que mediante una computadora aislada no es posible realizar la
transferencia de información o establecer comunicación con otras
personas.
Para poder realizar estas actividades es necesaria la existencia de una
interconexión entre varias computadoras. A continuación te
proporcionamos la teoría relacionada con las redes de computadoras.
Redes de computadoras
Una red es un sistema constituido por dos o más computadoras
conectadas entre sí, a través de las conexiones y programas
correspondientes, con la finalidad de compartir recursos (datos,
archivos, programas, dispositivos, etcétera).
Funcionamiento de una red
Las redes de computadoras pueden intercambiar información entre ellas
mediante protocolos de comunicación o protocolos de transferencia de
archivos (por ejemplo, FTP: File Transfer Protocol).
La información se transmite en grupos de impulsos eléctricos conocidos
como paquetes. Cada paquete contiene la dirección del transmisor (origen) y
la dirección del receptor (destino). Con base en la dirección del receptor, se
envía la información a la computadora correspondiente.
Tipos de redes
 LAN: Redes de área local
 MAN: Red de Área Metropolitana
 WAN: Red de Área Internacional
Redes de áreas local.
Son las que se encuentran dentro de una misma área o distancia
reducida (por ejemplo, en un mismo edificio). Este tipo de redes se utiliza en
diversas oficinas y empresas. Las computadoras establecen comunicación entre
si ya sea en forma alámbrica o inalámbrica, con otras computadoras o
dispositivos.
Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de
extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.
Red de Área Metropolitana.
Son las redes formadas por computadoras que se localizan a distancias
lejanas, ya sea en el mismo país e incluso en países diferentes.
El concepto de red de área metropolitana representa una evolución del
concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas
mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que
pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la
interconexión de diferentes redes de área.
Red de Área Internacional.
Red De Área Amplia ( WAN) Son redes que se extienden sobre un área
geográfica extensa.
Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas
de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes
de un host a otro. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión
CONCLUSION
Actualmente la herramienta que mayor impacto ha generado en la sociedad
con respecto a la realización de actividades de tipo racional y de expresión,
es la computadora.
Una computadora es una máquina que almacena información, la procesa y
genera el resultado mediante la aplicación de diversos procesos. Asimismo
organiza y administra toda la información que se introduzca en ella.
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_redes
http://www.gadae.com/blog/redes-informaticas-componentes-y-
funcionamiento/
http://www.gadae.com/blog/redes-informaticas-componentes-y-
funcionamiento/
http://www.gadae.com/blog/redes-informaticas-componentes-y-
funcionamiento/
https://ticscbtis37usoresponsabledelinternet.wordpress.com/about/
https://sites.google.com/site/tecnologiasenelhogar/la-computadora-como-m
ANEXOS
Figura 1 Redes de computadoras
Figura 2 Tipos de res

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora y la Comunicacion
La computadora y la ComunicacionLa computadora y la Comunicacion
La computadora y la Comunicacion
YESENIA CETINA
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
Nivi Vera
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
leady27
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?
Yami-nava
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
dracola
 
Gabriela toledo informatica
Gabriela toledo informaticaGabriela toledo informatica
Gabriela toledo informatica
GABRIELATOLEDO44
 
Nicolay
NicolayNicolay
Nicolay
nicolay678
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
alvaritomc
 
Tics
TicsTics
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
JavierAguirre3
 
Greylen acuna
Greylen acunaGreylen acuna
Greylen acuna
GreylenSarahi
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
sandrap0
 
El Mundo de la informacion y Comunicacion
El Mundo de la informacion y  Comunicacion El Mundo de la informacion y  Comunicacion
El Mundo de la informacion y Comunicacion
Aldrin Gonzalez
 
Tic
TicTic
Bases de la teleinformática
Bases de la teleinformáticaBases de la teleinformática
Bases de la teleinformática
Victor
 
Informe TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTICInforme TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTIC
acrespo12
 
La revolución digital. Miguel Ángel Marín
La revolución digital. Miguel Ángel MarínLa revolución digital. Miguel Ángel Marín
La revolución digital. Miguel Ángel Marín
Jose Pacheco
 
Presentación de los conceptos de tecnologia, informacion y comunicacion
Presentación de los conceptos de tecnologia, informacion y comunicacionPresentación de los conceptos de tecnologia, informacion y comunicacion
Presentación de los conceptos de tecnologia, informacion y comunicacion
Ana Clld
 

La actualidad más candente (18)

La computadora y la Comunicacion
La computadora y la ComunicacionLa computadora y la Comunicacion
La computadora y la Comunicacion
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
 
Gabriela toledo informatica
Gabriela toledo informaticaGabriela toledo informatica
Gabriela toledo informatica
 
Nicolay
NicolayNicolay
Nicolay
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Greylen acuna
Greylen acunaGreylen acuna
Greylen acuna
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
 
El Mundo de la informacion y Comunicacion
El Mundo de la informacion y  Comunicacion El Mundo de la informacion y  Comunicacion
El Mundo de la informacion y Comunicacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Bases de la teleinformática
Bases de la teleinformáticaBases de la teleinformática
Bases de la teleinformática
 
Informe TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTICInforme TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTIC
 
La revolución digital. Miguel Ángel Marín
La revolución digital. Miguel Ángel MarínLa revolución digital. Miguel Ángel Marín
La revolución digital. Miguel Ángel Marín
 
Presentación de los conceptos de tecnologia, informacion y comunicacion
Presentación de los conceptos de tecnologia, informacion y comunicacionPresentación de los conceptos de tecnologia, informacion y comunicacion
Presentación de los conceptos de tecnologia, informacion y comunicacion
 

Similar a La computadora y la comunicacion

Tic, e. web, ple. i. digital
Tic, e. web, ple. i. digitalTic, e. web, ple. i. digital
Tic, e. web, ple. i. digital
DarioCastro25
 
Informatica. 2 da evaluacion.
Informatica. 2 da evaluacion.Informatica. 2 da evaluacion.
Informatica. 2 da evaluacion.
josealonzojerezromer
 
Convergencia (2)
Convergencia (2)Convergencia (2)
Convergencia (2)
fernandavargas1017
 
Ticc 1 (1)
Ticc 1 (1)Ticc 1 (1)
Ticc 1 (1)
David Suárez Cano
 
Las Tic powert poin
Las Tic powert poinLas Tic powert poin
Las Tic powert poin
Laura Gonzalez
 
La internet
La internetLa internet
La internet
paulasaenz1
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauragutierrez246
 
Luisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayoLuisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayo
Dorelisvallenilla
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Cecilia Villa
 
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
thaynasantos1997
 
Tic'smorenopaul
Tic'smorenopaulTic'smorenopaul
Tic'smorenopaul
gp1992
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
stefannyReyes
 
Unidad I redes
Unidad I redesUnidad I redes
Unidad I redes
Genesis Mejia
 
Redes y tics
Redes y ticsRedes y tics
Redes y tics
George Ruvalcaba
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
solisesther
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
anayeli vargas garcia
 
2 conceptos básicos (1)
2 conceptos básicos (1)2 conceptos básicos (1)
2 conceptos básicos (1)
sinai flores
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
Karla Coto Hernadez
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
Perla Dguez
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
Karla Coto Hernadez
 

Similar a La computadora y la comunicacion (20)

Tic, e. web, ple. i. digital
Tic, e. web, ple. i. digitalTic, e. web, ple. i. digital
Tic, e. web, ple. i. digital
 
Informatica. 2 da evaluacion.
Informatica. 2 da evaluacion.Informatica. 2 da evaluacion.
Informatica. 2 da evaluacion.
 
Convergencia (2)
Convergencia (2)Convergencia (2)
Convergencia (2)
 
Ticc 1 (1)
Ticc 1 (1)Ticc 1 (1)
Ticc 1 (1)
 
Las Tic powert poin
Las Tic powert poinLas Tic powert poin
Las Tic powert poin
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Luisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayoLuisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayo
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
 
Tic'smorenopaul
Tic'smorenopaulTic'smorenopaul
Tic'smorenopaul
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Unidad I redes
Unidad I redesUnidad I redes
Unidad I redes
 
Redes y tics
Redes y ticsRedes y tics
Redes y tics
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
2 conceptos básicos (1)
2 conceptos básicos (1)2 conceptos básicos (1)
2 conceptos básicos (1)
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 
2 conceptos básicos
2 conceptos básicos2 conceptos básicos
2 conceptos básicos
 

Más de ibetica

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
ibetica
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
ibetica
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
ibetica
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
ibetica
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
ibetica
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
ibetica
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
ibetica
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
ibetica
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
ibetica
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
ibetica
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
ibetica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ibetica
 

Más de ibetica (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

La computadora y la comunicacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL AMPLIACION MARACAIBO ENSAYO" Realizado por: Ibeth Rodríguez 13.008.182 MARACAIBO, JULIO DEL 2018
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN................................................................................................. 1 La computadora y la comunicación................................................................. 2 Medios utilizados para la comunicación humana a través de la Computadora. ..................................................................................................... 3 Qué es la comunicación por computadora..................................................... 3 Redes de computadoras................................................................................... 4 Funcionamiento de una red.............................................................................. 4 Tipos de redes ................................................................................................... 4 Redes de áreas local......................................................................................... 5 Redes de áreas Metropolitana ......................................................................... 5 Redes de áreas Internacional ........................................................................... 5 CONCLUSIONES............................................................................................... 6 BIBLIOGRAFIA.................................................................................................... 7 ANEXO ................................................................................................................ 8
  • 3. INTRODUCCION El desarrollo de la computación y su integración con las telecomunicaciones en la telemática han propiciado el surgimiento de nuevas formas de comunicación, que son aceptadas cada vez por más personas. El desarrollo de las redes informáticas posibilito su conexión mutua y, finalmente, la existencia de Internet, una red de redes gracias a la cual una computadora puede intercambiar fácilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta. La información a la que se accede a través de Internet combina el texto con la imagen y el sonido, es decir, se trata de una información multimedia, una forma de comunicación que está conociendo un enorme desarrollo gracias a la generalización de computadores personales dotadas del hardware y software necesarios. El último desarrollo en nuevas formas de comunicación es la realidad virtual, que permite al usuario acceder a una simulación de la realidad en tres dimensiones, en la cual es posible realizar acciones y obtener inmediatamente una respuesta, o sea, interactuar con ella.
  • 4. La computadora y la comunicación. La comunicación en términos generales, se refiere a la transmisión entre personas. Los seres humanos somos sociales y necesitamos recibir información de otras personas y comunicarnos para saber más de ellas, a fin de que podamos expresar nuestras ideas, pensamientos, sentimientos, anhelos, etc. En los últimos años, la computación ha evolucionado a gran velocidad. Se ha conseguido crear computadoras personales con una potencia de cálculo, una capacidad de almacenamiento y una rapidez que no podíamos imaginar hace apenas unos años. Por otro lado, las telecomunicaciones también han avanzado mucho. Se han creado nuevos sistemas de comunicación vía satélite, se están implantando las líneas telefónicas digitales, se utiliza la fibra óptica para ganar en velocidad, etcétera. Con las comunicaciones incorporadas a la computación se ha conseguido romper las limitaciones físicas de la computadora personal. En estos momentos, cualquier persona puede obtener información en computadoras de cualquier parte del mundo, además de mantenerse comunicado con los demás a través de diferentes medios, como el correo electrónico, la conversación en línea y la videoconferencia. La comunicación entre computadoras se puede realizar de diversas formas, dependiendo del objetivo que se desee conseguir. Algunas de estas formas son conexión directa de computadoras y conexión vía módem.
  • 5. Medios utilizados para la comunicación humana a través de la computadora.  Existen cinco tipos de medios que podemos utilizar al comunicarnos mediante la computadora.  Textos: Son letras, números, signos de puntuación, etc.  Gráficos; Son líneas y figuras geométricas.  Imágenes: Son cuadros estáticos.  Audio: Está constituido por voz, música y efectos especiales.  Video: Son cuadros en secuencia presentados a gran velocidad para lograr el efecto de movimiento Qué es la comunicación por computadora. La comunicación por computadora es el intercambio de la información entre las personas por las redes de ordenadores, puede ser todo tipo de información, por ejemplo texto, imágenes, audio, y vídeo. El intercambio de la información puede ser en tiempo real o síncrono, esto significa que la gente se está comunicando de forma simultánea. Otra forma de comunicación es la asíncrona, en donde las personas se comunican a diversas horas. Pueden enviar y recibir sus mensajes en cualquier momento. Actualmente las computadoras, ¡unto con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC s), nos brindan un gran soporte para establecer comunicación con otros seres humanos. Un elemento imprescindible para la transmisión de la información son las redes de computadoras y las correspondientes tecnologías de comunicación, ya que mediante una computadora aislada no es posible realizar la transferencia de información o establecer comunicación con otras personas.
  • 6. Para poder realizar estas actividades es necesaria la existencia de una interconexión entre varias computadoras. A continuación te proporcionamos la teoría relacionada con las redes de computadoras. Redes de computadoras Una red es un sistema constituido por dos o más computadoras conectadas entre sí, a través de las conexiones y programas correspondientes, con la finalidad de compartir recursos (datos, archivos, programas, dispositivos, etcétera). Funcionamiento de una red Las redes de computadoras pueden intercambiar información entre ellas mediante protocolos de comunicación o protocolos de transferencia de archivos (por ejemplo, FTP: File Transfer Protocol). La información se transmite en grupos de impulsos eléctricos conocidos como paquetes. Cada paquete contiene la dirección del transmisor (origen) y la dirección del receptor (destino). Con base en la dirección del receptor, se envía la información a la computadora correspondiente. Tipos de redes  LAN: Redes de área local  MAN: Red de Área Metropolitana  WAN: Red de Área Internacional
  • 7. Redes de áreas local. Son las que se encuentran dentro de una misma área o distancia reducida (por ejemplo, en un mismo edificio). Este tipo de redes se utiliza en diversas oficinas y empresas. Las computadoras establecen comunicación entre si ya sea en forma alámbrica o inalámbrica, con otras computadoras o dispositivos. Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo. Red de Área Metropolitana. Son las redes formadas por computadoras que se localizan a distancias lejanas, ya sea en el mismo país e incluso en países diferentes. El concepto de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área. Red de Área Internacional. Red De Área Amplia ( WAN) Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión
  • 8. CONCLUSION Actualmente la herramienta que mayor impacto ha generado en la sociedad con respecto a la realización de actividades de tipo racional y de expresión, es la computadora. Una computadora es una máquina que almacena información, la procesa y genera el resultado mediante la aplicación de diversos procesos. Asimismo organiza y administra toda la información que se introduzca en ella.
  • 10. ANEXOS Figura 1 Redes de computadoras Figura 2 Tipos de res