SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC/ NTIC)
Alumno: Alba Crespo C.
La Enseñanza Tradicional y la Enseñanza Online
09 de Junio de 2013
Profesor: Saturno Silva
Introducciòn:
Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación, están sufriendo un desarrollo
acelerado, esto afecta prácticamente a todos los campos de la sociedad, y la educación no es una
excepción.
Uno de los temas más importantes en la actualidad es la incursión de las tecnologías de la información y
la comunicación (TIC), esto porque nos aporta beneficios y se encuentra presente nuestra vida diaria.
Asimismo propone nuevos escenarios educativos y habilita nuevas estrategias en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
La dinámica actual le exige a alumnos y profesores el desarrollo de diversas competencias para la vida,
que correspondan a los retos de hoy y de mañana. En este sentido, una de las finalidades de la educación
es promover en los estudiantes, entre otras competencias, la resolución de problemas, la búsqueda, la
selección de información, el manejo y uso de las nuevas tecnológicas.
Sin duda, las Tecnologías de la Información y la Comunicación ocupan un lugar importante en el
desarrollo de estas competencias; su uso genera cambios en la manera de comunicarse. Actualmente se
ofrecen formas innovadoras para la organización, en la búsqueda y transmisión de la información, y así
apropiarse de la misma, de los recursos y herramientas de investigación que se utilizan.
Las TIC están en todos los ámbitos del ser humano, ya sea público o privado, transformando las
relaciones del mismo.
Estas tecnologías se presentan cada día con mayor fuerza, como una necesidad en el contexto de la
sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación
de alto nivel constante y actualizado se convierten en una exigencia permanente.
Orígenes y Tipos de TIC/NTIC:
¿A qué llamamos Tecnologías de la Información y la Comunicación? Actualmente existe un debate sobre
cuáles son las TIC y cuáles son las nuevas TIC (NTIC). En general, dentro de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación encontramos desde revistas, periódicos, televisión, cine y video, hasta lo
más innovador, como la computadora, el software, la Internet, el correo electrónico, el chat y la educación
a distancia (cursos y talleres en red o por videoconferencia). Es decir, la tecnología “ha sido funcional a
su tiempo y en cada época ha permitido dar respuesta a necesidades diferentes de las sociedades”
(Rozenhauz y Steimberg, 2002). Así pues, las TIC constituyen un recurso con grandes posibilidades
didácticas en el aula y un enorme atractivo para el alumno.
Es importante destacar que no se trata de introducir los medios tecnológicos de forma masiva a las aulas,
sino analizar los beneficios que aportan en el proceso los procesos de enseñanza para generar otras formas
de aprendizaje en los estudiantes. Por se hace imprescindible siempre que se elija las TIC, analizar el uso
y propósito desde el punto de vista pedagógico.
Algunas de las TIC están representadas por libros, periódicos, revistas, televisión, video y cine. Por su
parte, las NTIC se definen como una serie de nuevos medios que involucran la informática y las
telecomunicaciones. Los microprocesadores y las plataformas virtuales han revolucionado las TIC, dando
origen, por ejemplo, al hipertexto, la multimedia, la Internet, la televisión satelital, etc., que giran en torno
a las telecomunicaciones, la informática y los medios audiovisuales.
Las características que diferentes autores especifican como representativas de las TIC, recogidas por
Cabero (1998), son:
1.-Inmaterialidad: (Posibilidad de digitalización) Convierten la información, tradicionalmente sujeta a un
medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de
información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los
usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite
utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.
Esta característica, define lo que se denomina como "realidad virtual", es decir, realidad no real; mediante
las TIC se crean grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando
comunidades o grupos virtuales.
2.-Interactividad: La interactividad es posiblemente la característica más importante de las TIC por su
aplicación en el campo educativo; mediante esta se consigue un intercambio de información entre el
usuario y el ordenador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y
características de los sujetos, en función de la interacción concreta del sujeto-ordenador.
3.-Interconexión: La interconexión hace referencia a la creación de nuevas posibilidades tecnológicas a
partir de la conexión entre dos tecnologías. Por ejemplo, la telemática es la interconexión entre la
Informática y las tecnologías de comunicación, propiciando con ello, nuevos recursos como el correo
electrónico, los IRC, etc.
4.-Instantaneidad: Las redes de comunicación y su integración con la informática, han posibilitado el uso
de servicios que permiten la comunicación y transmisión de la información, entre lugares alejados
físicamente, de una forma rápida.
5.-Digitalización: Su objetivo es que la información de distinto tipo (sonidos, texto, imágenes,
animaciones, etc.) pueda ser transmitida por los mismos medios al estar representada en un formato
único universal. En algunos casos, por ejemplo los sonidos, la transmisión tradicional se hace de forma
analógica y para que puedan comunicarse de forma consistente por medio de las redes telemáticas es
necesario su transcripción a una codificación digital, que en este caso realiza bien un soporte de hardware
como el MODEM o un soporte de software para la digitalización.
6.-Innovación: Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos
sociales. Sin embargo, es importante señalar que estos cambios no siempre indican un rechazo a las
tecnologías, sino que en algunos casos se produce una especie de simbiosis con otros medios. Por
ejemplo, el uso de la correspondencia personal se había reducido ampliamente con la aparición del
teléfono, pero el uso y potencialidades del correo electrónico han llevado a un resurgimiento de la
correspondencia personal.
7.-Tendencia hacia la automatización: La propia complejidad empuja a la aparición de diferentes
posibilidades y herramientas que permiten un manejo automático de la información en diversas
actividades personales, profesionales y sociales. La necesidad de disponer de información estructurada
hace que se desarrollen gestores personales o corporativos con distintos fines y de acuerdo con unos
determinados principios.
8.-Diversidad: La utilidad de las tecnologías puede ser muy diversa, desde la mera comunicación entre
personas, hasta el proceso de la información para crear informaciones nuevas.
Tipos de TIC:
Las tecnologías de comunicación e información se dividen en: Los Mass Media y los Multimedia.
1.-MASS Media:
Los medios de comunicación de masas o “Mass media” son canales artificiales de información que,
utilizando medios tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a
un receptor colectivo o social, donde este pierde identidad, integrándose a una masa social generalmente
desconocida por los editores de la información.
Dichos medios permiten a una gran cantidad de personas acceder a sus contenidos, que ha contribuido en
gran medida a la globalización; rompiendo barreras de tiempo y espacio, dejando al mundo como una
aldea global sin fronteras.
LOS MASS MEDIA Se clasifican en: Escritos y Eléctricos.
.-Escritos: Revistas, folletos, libros.
.-Eléctricos: Televisor, ca radio, computadores.
2.-Multimedia: dentro de los multimedia tenemos:
Esta clasificación se basa en el uso de: Informática (Multimedia Off Line), telemática (Internet)
(Multimedia on line).
.-Informática: como lo son los cds, cintas de video, cds educativos.
.-La Telemática: también conocido como Multimedia On line, todo lo relacionado con internet: Aulas
virtuales, entornos, chats, correo electrónico.
Grandes aportaciones que implican las TIC:
Como grandes aportaciones de las TIC podemos señalar:
- Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas
maneras de pensar.
.- Fácil acceso a todo tipo de información.
.- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos.
.- Canales de comunicación inmediata, para difundir información y contactar con cualquier persona o
institución del mundo.
.- Almacenamiento de grandes cantidades de información.
.- Automatización de tareas.
.- Interactividad. Los ordenadores nos permiten "dialogar" con programas de gestión, videojuegos,
materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos, etc.
.- Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la
digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Se puede captar
cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o
distribuirla. Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en
voz los textos, programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras
digitales que digitalizan imágenes...
Conclusiones:
Las Tecnologías de la Información y Comunicación indiscutiblemente están ahí, formando parte de la
cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir; amplían nuestras capacidades físicas y
mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos
valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales.
El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos
actuar eficazmente sin el uso de ellas, ya que son un gran aporte en los diversos entornos, al brindar un
fácil acceso a grandes fuentes de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación
inmediata e interactividad del futuro.
Cada día se le da más utilidad al uso de las TIC, podemos observar entonces, que las TIC entraron de
lleno a los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje y en cada uno de los ámbitos del ser humano.
Bibliografía.
Beck, U. (1998) ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización (4ª
ed.).Barcelona: Paidos.
Cabero, J. (1998) Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las
organizaciones educativas. En Lorenzo, M. y otros (coords): Enfoques en la organización y dirección de
instituciones educativas formales y no formales (pp. 197-206). Granada: Grupo Editorial Universitario.
Malbernat, Lucía Rosario (2010). Tecnologías educativas e innovación en la Universidad.
LaCapitalmdp.com.
Silva Salinas, Silvia, Medios didácticos multimedia para el aula. Guía práctica para docentes, Editorial
Ideas Propias, La Coruña, 2005.
Rozenhauz, Julieta y Silvia Steimberg, Llegaron para quedarse. Propuestas de inserción de las nuevas
tecnologías en las aulas, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires, 2002.
Referencias.
• http://edithlupaca..com/ Ventajas y desventajas de los TICS. Foro importancia de los TIC en la
educación.
• http://www.slideshare.net/Alumnos/impacto-del-las-tics-en-educacion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ti cs power point
Ti cs power pointTi cs power point
Ti cs power point
yulivh
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
DavidGuilln10
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
yajssellimaSANCHEZ
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic y tac
Las tic y tac Las tic y tac
Las tic y tac
Deysi2211
 
Tic
TicTic
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic wordgiussd
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
JulioAguilar100
 
Trabajo academico tics
Trabajo academico ticsTrabajo academico tics
Trabajo academico tics
GabySep18
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticjesuschus4
 
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion 7cris8
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
estefanyvaleriagueva
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
solisesther
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónPaul Andres
 
Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
fabyanmix
 

La actualidad más candente (19)

Ti cs power point
Ti cs power pointTi cs power point
Ti cs power point
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic y tac
Las tic y tac Las tic y tac
Las tic y tac
 
Tic
TicTic
Tic
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
 
Trabajo academico tics
Trabajo academico ticsTrabajo academico tics
Trabajo academico tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
 
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
 

Similar a Informe TIC/ NTIC

TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSLuiiza Kmpoz
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Camila Ocampo G.
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las ticTrabajo de las tic
Trabajo de las ticIETI SD
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
Tics ppt
Tics pptTics ppt
Tics ppt
5julia
 
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
Las Tics  (Tecnología de Información y Comunicación)Las Tics  (Tecnología de Información y Comunicación)
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
Mariaisabelfernandes9
 
Tic
TicTic
Las tics pdf lm (1)
Las tics pdf lm (1)Las tics pdf lm (1)
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERANivi Vera
 
Nuevo documento de microsoft office word 2007
Nuevo documento de microsoft office word 2007Nuevo documento de microsoft office word 2007
Nuevo documento de microsoft office word 2007rauliin03
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
Brayan Elizondo
 
TIC 2022.pdf
TIC 2022.pdfTIC 2022.pdf
TIC 2022.pdf
Noelito Cañari
 
Tic
TicTic
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
enriqueparedes46
 
TIC
TIC TIC
Pwtic1
Pwtic1Pwtic1
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
dagobertoperezespind
 
Generalidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docenteGeneralidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docente
Irislelda Guzman
 
Tics
TicsTics

Similar a Informe TIC/ NTIC (20)

TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las ticTrabajo de las tic
Trabajo de las tic
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
 
Tics ppt
Tics pptTics ppt
Tics ppt
 
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
Las Tics  (Tecnología de Información y Comunicación)Las Tics  (Tecnología de Información y Comunicación)
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tics pdf lm (1)
Las tics pdf lm (1)Las tics pdf lm (1)
Las tics pdf lm (1)
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
 
Nuevo documento de microsoft office word 2007
Nuevo documento de microsoft office word 2007Nuevo documento de microsoft office word 2007
Nuevo documento de microsoft office word 2007
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 
TIC 2022.pdf
TIC 2022.pdfTIC 2022.pdf
TIC 2022.pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
TIC
TIC TIC
TIC
 
Pwtic1
Pwtic1Pwtic1
Pwtic1
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
 
Tic
TicTic
Tic
 
Generalidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docenteGeneralidades de las tics y la formacion docente
Generalidades de las tics y la formacion docente
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Más de acrespo12

Requisitos y estandares de una institución de certificación. UCV.UNA.
Requisitos y estandares de una institución de certificación. UCV.UNA.Requisitos y estandares de una institución de certificación. UCV.UNA.
Requisitos y estandares de una institución de certificación. UCV.UNA.
acrespo12
 
Requisitos y estandares de una institución de certificación.UCV.UNA.
Requisitos y estandares de una institución de certificación.UCV.UNA.Requisitos y estandares de una institución de certificación.UCV.UNA.
Requisitos y estandares de una institución de certificación.UCV.UNA.
acrespo12
 
Taller
TallerTaller
Taller
acrespo12
 
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
acrespo12
 
Que es SCORM y Cómo se utiliza?
Que es SCORM y Cómo se utiliza?Que es SCORM y Cómo se utiliza?
Que es SCORM y Cómo se utiliza?
acrespo12
 
Sistematizacion de experincia de aprendizaje OVA 3D
Sistematizacion de experincia de aprendizaje OVA 3DSistematizacion de experincia de aprendizaje OVA 3D
Sistematizacion de experincia de aprendizaje OVA 3D
acrespo12
 
¿Que es SCORM y como se utiliza? Pagina 2- Infografia SCORM
¿Que es SCORM y como se utiliza? Pagina 2- Infografia SCORM¿Que es SCORM y como se utiliza? Pagina 2- Infografia SCORM
¿Que es SCORM y como se utiliza? Pagina 2- Infografia SCORM
acrespo12
 
Modelo instruccional virtual 23 07 2013
Modelo instruccional virtual 23 07 2013Modelo instruccional virtual 23 07 2013
Modelo instruccional virtual 23 07 2013
acrespo12
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
acrespo12
 
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13acrespo12
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineacrespo12
 

Más de acrespo12 (11)

Requisitos y estandares de una institución de certificación. UCV.UNA.
Requisitos y estandares de una institución de certificación. UCV.UNA.Requisitos y estandares de una institución de certificación. UCV.UNA.
Requisitos y estandares de una institución de certificación. UCV.UNA.
 
Requisitos y estandares de una institución de certificación.UCV.UNA.
Requisitos y estandares de una institución de certificación.UCV.UNA.Requisitos y estandares de una institución de certificación.UCV.UNA.
Requisitos y estandares de una institución de certificación.UCV.UNA.
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
Diseño instruccional curso de formacion e learning conociendo la ley de la mu...
 
Que es SCORM y Cómo se utiliza?
Que es SCORM y Cómo se utiliza?Que es SCORM y Cómo se utiliza?
Que es SCORM y Cómo se utiliza?
 
Sistematizacion de experincia de aprendizaje OVA 3D
Sistematizacion de experincia de aprendizaje OVA 3DSistematizacion de experincia de aprendizaje OVA 3D
Sistematizacion de experincia de aprendizaje OVA 3D
 
¿Que es SCORM y como se utiliza? Pagina 2- Infografia SCORM
¿Que es SCORM y como se utiliza? Pagina 2- Infografia SCORM¿Que es SCORM y como se utiliza? Pagina 2- Infografia SCORM
¿Que es SCORM y como se utiliza? Pagina 2- Infografia SCORM
 
Modelo instruccional virtual 23 07 2013
Modelo instruccional virtual 23 07 2013Modelo instruccional virtual 23 07 2013
Modelo instruccional virtual 23 07 2013
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
 
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
 

Informe TIC/ NTIC

  • 1. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC/ NTIC) Alumno: Alba Crespo C. La Enseñanza Tradicional y la Enseñanza Online 09 de Junio de 2013 Profesor: Saturno Silva
  • 2. Introducciòn: Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación, están sufriendo un desarrollo acelerado, esto afecta prácticamente a todos los campos de la sociedad, y la educación no es una excepción. Uno de los temas más importantes en la actualidad es la incursión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), esto porque nos aporta beneficios y se encuentra presente nuestra vida diaria. Asimismo propone nuevos escenarios educativos y habilita nuevas estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje. La dinámica actual le exige a alumnos y profesores el desarrollo de diversas competencias para la vida, que correspondan a los retos de hoy y de mañana. En este sentido, una de las finalidades de la educación es promover en los estudiantes, entre otras competencias, la resolución de problemas, la búsqueda, la selección de información, el manejo y uso de las nuevas tecnológicas. Sin duda, las Tecnologías de la Información y la Comunicación ocupan un lugar importante en el desarrollo de estas competencias; su uso genera cambios en la manera de comunicarse. Actualmente se ofrecen formas innovadoras para la organización, en la búsqueda y transmisión de la información, y así apropiarse de la misma, de los recursos y herramientas de investigación que se utilizan. Las TIC están en todos los ámbitos del ser humano, ya sea público o privado, transformando las relaciones del mismo. Estas tecnologías se presentan cada día con mayor fuerza, como una necesidad en el contexto de la sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constante y actualizado se convierten en una exigencia permanente.
  • 3. Orígenes y Tipos de TIC/NTIC: ¿A qué llamamos Tecnologías de la Información y la Comunicación? Actualmente existe un debate sobre cuáles son las TIC y cuáles son las nuevas TIC (NTIC). En general, dentro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación encontramos desde revistas, periódicos, televisión, cine y video, hasta lo más innovador, como la computadora, el software, la Internet, el correo electrónico, el chat y la educación a distancia (cursos y talleres en red o por videoconferencia). Es decir, la tecnología “ha sido funcional a su tiempo y en cada época ha permitido dar respuesta a necesidades diferentes de las sociedades” (Rozenhauz y Steimberg, 2002). Así pues, las TIC constituyen un recurso con grandes posibilidades didácticas en el aula y un enorme atractivo para el alumno. Es importante destacar que no se trata de introducir los medios tecnológicos de forma masiva a las aulas, sino analizar los beneficios que aportan en el proceso los procesos de enseñanza para generar otras formas de aprendizaje en los estudiantes. Por se hace imprescindible siempre que se elija las TIC, analizar el uso y propósito desde el punto de vista pedagógico. Algunas de las TIC están representadas por libros, periódicos, revistas, televisión, video y cine. Por su parte, las NTIC se definen como una serie de nuevos medios que involucran la informática y las telecomunicaciones. Los microprocesadores y las plataformas virtuales han revolucionado las TIC, dando origen, por ejemplo, al hipertexto, la multimedia, la Internet, la televisión satelital, etc., que giran en torno a las telecomunicaciones, la informática y los medios audiovisuales. Las características que diferentes autores especifican como representativas de las TIC, recogidas por Cabero (1998), son: 1.-Inmaterialidad: (Posibilidad de digitalización) Convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial. Esta característica, define lo que se denomina como "realidad virtual", es decir, realidad no real; mediante las TIC se crean grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o grupos virtuales. 2.-Interactividad: La interactividad es posiblemente la característica más importante de las TIC por su aplicación en el campo educativo; mediante esta se consigue un intercambio de información entre el usuario y el ordenador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en función de la interacción concreta del sujeto-ordenador. 3.-Interconexión: La interconexión hace referencia a la creación de nuevas posibilidades tecnológicas a partir de la conexión entre dos tecnologías. Por ejemplo, la telemática es la interconexión entre la Informática y las tecnologías de comunicación, propiciando con ello, nuevos recursos como el correo electrónico, los IRC, etc. 4.-Instantaneidad: Las redes de comunicación y su integración con la informática, han posibilitado el uso de servicios que permiten la comunicación y transmisión de la información, entre lugares alejados físicamente, de una forma rápida. 5.-Digitalización: Su objetivo es que la información de distinto tipo (sonidos, texto, imágenes, animaciones, etc.) pueda ser transmitida por los mismos medios al estar representada en un formato único universal. En algunos casos, por ejemplo los sonidos, la transmisión tradicional se hace de forma analógica y para que puedan comunicarse de forma consistente por medio de las redes telemáticas es necesario su transcripción a una codificación digital, que en este caso realiza bien un soporte de hardware como el MODEM o un soporte de software para la digitalización. 6.-Innovación: Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales. Sin embargo, es importante señalar que estos cambios no siempre indican un rechazo a las tecnologías, sino que en algunos casos se produce una especie de simbiosis con otros medios. Por
  • 4. ejemplo, el uso de la correspondencia personal se había reducido ampliamente con la aparición del teléfono, pero el uso y potencialidades del correo electrónico han llevado a un resurgimiento de la correspondencia personal. 7.-Tendencia hacia la automatización: La propia complejidad empuja a la aparición de diferentes posibilidades y herramientas que permiten un manejo automático de la información en diversas actividades personales, profesionales y sociales. La necesidad de disponer de información estructurada hace que se desarrollen gestores personales o corporativos con distintos fines y de acuerdo con unos determinados principios. 8.-Diversidad: La utilidad de las tecnologías puede ser muy diversa, desde la mera comunicación entre personas, hasta el proceso de la información para crear informaciones nuevas. Tipos de TIC: Las tecnologías de comunicación e información se dividen en: Los Mass Media y los Multimedia. 1.-MASS Media: Los medios de comunicación de masas o “Mass media” son canales artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un receptor colectivo o social, donde este pierde identidad, integrándose a una masa social generalmente desconocida por los editores de la información. Dichos medios permiten a una gran cantidad de personas acceder a sus contenidos, que ha contribuido en gran medida a la globalización; rompiendo barreras de tiempo y espacio, dejando al mundo como una aldea global sin fronteras. LOS MASS MEDIA Se clasifican en: Escritos y Eléctricos. .-Escritos: Revistas, folletos, libros. .-Eléctricos: Televisor, ca radio, computadores. 2.-Multimedia: dentro de los multimedia tenemos: Esta clasificación se basa en el uso de: Informática (Multimedia Off Line), telemática (Internet) (Multimedia on line). .-Informática: como lo son los cds, cintas de video, cds educativos. .-La Telemática: también conocido como Multimedia On line, todo lo relacionado con internet: Aulas virtuales, entornos, chats, correo electrónico. Grandes aportaciones que implican las TIC: Como grandes aportaciones de las TIC podemos señalar: - Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar. .- Fácil acceso a todo tipo de información. .- Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. .- Canales de comunicación inmediata, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo.
  • 5. .- Almacenamiento de grandes cantidades de información. .- Automatización de tareas. .- Interactividad. Los ordenadores nos permiten "dialogar" con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos, etc. .- Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los textos, programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan imágenes...
  • 6. Conclusiones: Las Tecnologías de la Información y Comunicación indiscutiblemente están ahí, formando parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir; amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales. El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente sin el uso de ellas, ya que son un gran aporte en los diversos entornos, al brindar un fácil acceso a grandes fuentes de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad del futuro. Cada día se le da más utilidad al uso de las TIC, podemos observar entonces, que las TIC entraron de lleno a los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje y en cada uno de los ámbitos del ser humano.
  • 7. Bibliografía. Beck, U. (1998) ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización (4ª ed.).Barcelona: Paidos. Cabero, J. (1998) Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas. En Lorenzo, M. y otros (coords): Enfoques en la organización y dirección de instituciones educativas formales y no formales (pp. 197-206). Granada: Grupo Editorial Universitario. Malbernat, Lucía Rosario (2010). Tecnologías educativas e innovación en la Universidad. LaCapitalmdp.com. Silva Salinas, Silvia, Medios didácticos multimedia para el aula. Guía práctica para docentes, Editorial Ideas Propias, La Coruña, 2005. Rozenhauz, Julieta y Silvia Steimberg, Llegaron para quedarse. Propuestas de inserción de las nuevas tecnologías en las aulas, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires, 2002. Referencias. • http://edithlupaca..com/ Ventajas y desventajas de los TICS. Foro importancia de los TIC en la educación. • http://www.slideshare.net/Alumnos/impacto-del-las-tics-en-educacion.