SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La comunicación como estrategia de interacción educativa.
Cristian José Agudelo González
Cris089530@gmail.com
Estudiante Licenciatura en Educación Física
Universidad de Antioquia-Sede Amalfi.
Con el transcurrir de los años los seres humanos hemos ido adaptando la
comunicación como una manera de interacción con nuestros pares,
convirtiéndose en un pilar fundamental para una buena educación. En
nuestros tiempos actuales hablar de educación y comunicación como dos
campos separados es erróneo, ya que constantemente los estudiantes
interactúan con los diferentes medios de comunicación como apoyo a sus
procesos educativos.
Los procesos de comunicación son componentes pedagógicos del
aprendizaje y por esta razón muchos pensadores, pedagogos, entre otros,
han definido esa interdependencia de comunicación y educación como
“educomunicacion” lo cual según ellos solamente se puede entender en un
contexto de cambio cultural, revolucionario, dialógico, que nunca se acaba,
dialéctico, global, interactivo, que adquiere su pleno sentido en la educación
popular, en la que comunicadores/educadores y receptores/alumnos,
enseñan y aprenden al mismo tiempo, pues son alternativamente emisores
y perceptores.
La problemática actual acerca de la comunicación en la educación se
produce precisamente cuando esa educomunicación se fragmenta y se
separa quitándole la oportunidad al educando de extraer por medio de la
interacción con los diferentes medios de comunicación y/o docente,
información que pueda aportar a su formación educativa. ¿Porque
involucrar al docente en el proceso comunicacional del estudiante? El
docente sirve como guía y orientador en la formación integral del estudiante
además de apoyarlo para alcanzar objetivos como promover procesos de
enseñanza y aprendizaje a través de relaciones de diálogo.
En el texto “una deuda recíproca” Mario Kaplún argumenta “educarse es
involucrarse y participar en un proceso de múltiples interacciones
comunicativas”; además, cabe resaltar la importancia de una buena
interacción entre educando y educante ya que de esta interacción
podríamos extraer espacios que cautiven el interés del estudiante en su
proceso académico.
2
Por otro lado Daniel Prieto Castillo en un apunte nos dice: “es muy difícil
aprender de alguien con quien poco me comunico, mal me comunico o no
me comunico; es muy difícil aprender de alguien con quien no comparto
tiempos, porque ni él ni yo los tenemos; es muy difícil aprender de alguien
en quien no creo; es muy difícil enseñar, promover y acompañar el
aprendizaje de las jóvenes y los jóvenes estudiantes si ha sido minada mi
voluntad de aprender”. De esta manera se logra poner en evidencia la real
importancia que tiene una buena relación de los estudiantes con el
educador para sus procesos educativos y comunicacionales.
Cuantas veces encontramos estudiantes con alguna dificultad de
relacionarse con los compañeros e incluso con el mismo profesor y el
maestro lo que hace es excluirlo a modo de poder continuar su clase, para
abordar de esta manera su temática con mayor rapidez de acuerdo con los
horarios establecidos por la institución. Debería tomarse un tiempo para
interactuar con su alumno y de esta manera conocer las verdaderas causas
de aquella falta de interacción con su entorno. Los profesores deben suplir
deficiencias en este sentido. Lo más grave es que muchos maestros no se
dan cuenta de la importancia que tiene el sentido de la comunicación y lo
confunden con información. Simplemente llenan al estudiante de
información, sin que este pueda digerirla, asimilarla.
Una posible solución a esta problemática es implementar e incluir más los
medios de comunicación como la manera en que los profesores interactúan
con los estudiantes en sus procesos de enseñanza y aprendizaje,
permitiéndoles de esta manera crear un sentido tanto crítico y
argumentativo, como interactivo en su formación académica.
De acuerdo con lo que hemos apuntado anteriormente se puede afirmar
que las buenas relaciones en los procesos formativos y/o educativos
favorecen una comunicación asertiva entre docente-alumno, fortaleciendo
de este modo las posibilidades de un aprendizaje más eficiente.
Podemos concluir con gran certeza que la interdependencia que existe
entre comunicación y educación es inamovible y en caso de una ruptura se
debilitarían tanto las posibilidades de aprendizaje como las potencialidades
de comunicación.
Siempre habrán diferentes puntos de vista a la problemática de la
comunicación en la educación pero la invitación desde este ensayo es que
los maestros reflexionen acerca de los métodos para hacer llegar su
conocimiento, que piensen menos en la cantidad de información y se
3
preocupen más por la calidad en la formación de sus alumnos recuerden
que esta calidad depende del tiempo que dediquen a su trabajo y quehacer
como docentes.
“El estudiante sólo debe empezar a trabajar en la solución cuando el
problema tenga sentido discursivo para él”
Cibergrafía y citas.
http://www.escritoresyperiodistas.com/NUMERO31/alfonso.htm
Consultado 14-agosto-2013
http://www.eduteka.org/reportaje.php3?ReportID=0013
Consultado 19-agosto-2013
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm
Consultado 30-agosto-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
lulusisz
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
SandraPerez285
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
EDUARDO RUIZ
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbookSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Yutsile
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
ドラゴンボール グアテマラ
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notasSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Marilu Cardenas
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ever Jonathan Unzueta Cazares
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
rey29ponce
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
manueljulian15
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aula
jhonalexfumlan
 
Hablar sobre los estilos de aprendizaje3
Hablar sobre los estilos de aprendizaje3Hablar sobre los estilos de aprendizaje3
Hablar sobre los estilos de aprendizaje3
yeniffer casas pabon
 
Grupo e
Grupo eGrupo e
Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2
MiguelMartinez827
 
Ser estudiante en ava comentado
Ser estudiante en ava comentadoSer estudiante en ava comentado
Ser estudiante en ava comentado
maryangelesibarra
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
cinthyapadilla
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
MiguelMartinez827
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2
UNAM
 
Estudiante AVA
Estudiante AVAEstudiante AVA
Estudiante AVA
UlisesM7
 

La actualidad más candente (19)

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbookSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notasSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aula
 
Hablar sobre los estilos de aprendizaje3
Hablar sobre los estilos de aprendizaje3Hablar sobre los estilos de aprendizaje3
Hablar sobre los estilos de aprendizaje3
 
Grupo e
Grupo eGrupo e
Grupo e
 
Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2
 
Ser estudiante en ava comentado
Ser estudiante en ava comentadoSer estudiante en ava comentado
Ser estudiante en ava comentado
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
 
Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2
 
Estudiante AVA
Estudiante AVAEstudiante AVA
Estudiante AVA
 

Similar a La comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo

ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
cesarelias12
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
gabrielggsoto
 
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docxCOMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
Lennin Sotomayor Alvarez
 
Ensayo imprimir
Ensayo imprimirEnsayo imprimir
Ensayo imprimir
MariQqruZ
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
VY Pau
 
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrioProblemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Comunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolarComunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolar
JuanAlbertoUrbinaRod
 
ensayo final
ensayo finalensayo final
ensayo final
3117178253
 
Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1
Valentin Flores
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
procesosinfantil
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
loorburgos
 
Itepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogicaItepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogica
Ivontv
 
" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"
procesosinfantil
 
Atraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombiaAtraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombia
jorgeoquendo
 
Comunicacionyeducacion
ComunicacionyeducacionComunicacionyeducacion
Comunicacionyeducacion
lucyzapata
 
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíeFalenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0
laura isabel vidal
 
Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0
laura isabel vidal
 
La escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoyLa escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoy
Vanina Tessari
 
Modelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docxModelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docx
laura isabel vidal
 

Similar a La comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo (20)

ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
 
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docxCOMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
 
Ensayo imprimir
Ensayo imprimirEnsayo imprimir
Ensayo imprimir
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
 
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrioProblemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
Problemasdelaecomunicaciónenlaeducación andrés felipe berrio
 
Comunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolarComunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolar
 
ensayo final
ensayo finalensayo final
ensayo final
 
Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Itepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogicaItepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogica
 
" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"
 
Atraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombiaAtraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombia
 
Comunicacionyeducacion
ComunicacionyeducacionComunicacionyeducacion
Comunicacionyeducacion
 
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíeFalenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
Falenciasdelacomunicaciónenlaeducacioncolombiana mauricio hincapíe
 
Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0
 
Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0
 
La escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoyLa escuela secundaria hoy
La escuela secundaria hoy
 
Modelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docxModelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docx
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
 
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 

La comunicación como estrategia de interacción cristian agudelo

  • 1. 1 La comunicación como estrategia de interacción educativa. Cristian José Agudelo González Cris089530@gmail.com Estudiante Licenciatura en Educación Física Universidad de Antioquia-Sede Amalfi. Con el transcurrir de los años los seres humanos hemos ido adaptando la comunicación como una manera de interacción con nuestros pares, convirtiéndose en un pilar fundamental para una buena educación. En nuestros tiempos actuales hablar de educación y comunicación como dos campos separados es erróneo, ya que constantemente los estudiantes interactúan con los diferentes medios de comunicación como apoyo a sus procesos educativos. Los procesos de comunicación son componentes pedagógicos del aprendizaje y por esta razón muchos pensadores, pedagogos, entre otros, han definido esa interdependencia de comunicación y educación como “educomunicacion” lo cual según ellos solamente se puede entender en un contexto de cambio cultural, revolucionario, dialógico, que nunca se acaba, dialéctico, global, interactivo, que adquiere su pleno sentido en la educación popular, en la que comunicadores/educadores y receptores/alumnos, enseñan y aprenden al mismo tiempo, pues son alternativamente emisores y perceptores. La problemática actual acerca de la comunicación en la educación se produce precisamente cuando esa educomunicación se fragmenta y se separa quitándole la oportunidad al educando de extraer por medio de la interacción con los diferentes medios de comunicación y/o docente, información que pueda aportar a su formación educativa. ¿Porque involucrar al docente en el proceso comunicacional del estudiante? El docente sirve como guía y orientador en la formación integral del estudiante además de apoyarlo para alcanzar objetivos como promover procesos de enseñanza y aprendizaje a través de relaciones de diálogo. En el texto “una deuda recíproca” Mario Kaplún argumenta “educarse es involucrarse y participar en un proceso de múltiples interacciones comunicativas”; además, cabe resaltar la importancia de una buena interacción entre educando y educante ya que de esta interacción podríamos extraer espacios que cautiven el interés del estudiante en su proceso académico.
  • 2. 2 Por otro lado Daniel Prieto Castillo en un apunte nos dice: “es muy difícil aprender de alguien con quien poco me comunico, mal me comunico o no me comunico; es muy difícil aprender de alguien con quien no comparto tiempos, porque ni él ni yo los tenemos; es muy difícil aprender de alguien en quien no creo; es muy difícil enseñar, promover y acompañar el aprendizaje de las jóvenes y los jóvenes estudiantes si ha sido minada mi voluntad de aprender”. De esta manera se logra poner en evidencia la real importancia que tiene una buena relación de los estudiantes con el educador para sus procesos educativos y comunicacionales. Cuantas veces encontramos estudiantes con alguna dificultad de relacionarse con los compañeros e incluso con el mismo profesor y el maestro lo que hace es excluirlo a modo de poder continuar su clase, para abordar de esta manera su temática con mayor rapidez de acuerdo con los horarios establecidos por la institución. Debería tomarse un tiempo para interactuar con su alumno y de esta manera conocer las verdaderas causas de aquella falta de interacción con su entorno. Los profesores deben suplir deficiencias en este sentido. Lo más grave es que muchos maestros no se dan cuenta de la importancia que tiene el sentido de la comunicación y lo confunden con información. Simplemente llenan al estudiante de información, sin que este pueda digerirla, asimilarla. Una posible solución a esta problemática es implementar e incluir más los medios de comunicación como la manera en que los profesores interactúan con los estudiantes en sus procesos de enseñanza y aprendizaje, permitiéndoles de esta manera crear un sentido tanto crítico y argumentativo, como interactivo en su formación académica. De acuerdo con lo que hemos apuntado anteriormente se puede afirmar que las buenas relaciones en los procesos formativos y/o educativos favorecen una comunicación asertiva entre docente-alumno, fortaleciendo de este modo las posibilidades de un aprendizaje más eficiente. Podemos concluir con gran certeza que la interdependencia que existe entre comunicación y educación es inamovible y en caso de una ruptura se debilitarían tanto las posibilidades de aprendizaje como las potencialidades de comunicación. Siempre habrán diferentes puntos de vista a la problemática de la comunicación en la educación pero la invitación desde este ensayo es que los maestros reflexionen acerca de los métodos para hacer llegar su conocimiento, que piensen menos en la cantidad de información y se
  • 3. 3 preocupen más por la calidad en la formación de sus alumnos recuerden que esta calidad depende del tiempo que dediquen a su trabajo y quehacer como docentes. “El estudiante sólo debe empezar a trabajar en la solución cuando el problema tenga sentido discursivo para él” Cibergrafía y citas. http://www.escritoresyperiodistas.com/NUMERO31/alfonso.htm Consultado 14-agosto-2013 http://www.eduteka.org/reportaje.php3?ReportID=0013 Consultado 19-agosto-2013 http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm Consultado 30-agosto-2013