SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Ampliación Maracaibo
Catedra: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Prof. MIGDALYZ BERMUDEZ
LA
COMUNICACIÓN
Maracaibo, junio 2021
Realizado por:
NAVEA S, Francisco
C.I. 30557356
ESCUELA: Ingeniería
Electrónica (44)
LA COMUNICACIÓN
La comunicación es un proceso que
consiste en la transmisión e
intercambio de mensajes entre un
emisor y un receptor.
En este proceso, además del emisor
y receptor, participan diferentes
elementos:
-Emisor: es quien transmite el mensaje
-Receptor: es el que recibe el mensaje.
-Código: es el conjunto de signos que serán utilizados para
crear el mensaje (palabras, gestos, símbolos).
-Mensaje: es la información o conjunto de datos que se
transmiten.
-Canal de comunicación: es el medio físico que se utilizará
para enviar el mensaje, como carta, teléfono, televisión,
internet, el propio aire, etc.
-Ruido: son todas las distorsiones que pueden influir en la
recepción del mensaje original, y pueden ser tanto del emisor,
como del canal o del receptor.
-Retroalimentación o feedback: en una primera instancia, es
la respuesta del receptor hacia el mensaje recibido. Si
posteriormente el emisor responde a lo enviado por el
receptor, también se considera retroalimentación.
-Contexto: son las circunstancias en las que se desarrolla el
proceso de comunicación. Tienen influencia directa en la
interpretación del mensaje (espacio físico, marco de referencia
cultural del emisor y el receptor, contexto social, etc.)
Existen 5 pasos en el proceso de comunicación:
La intención de comunicar: se requiere de uno o varios
emisores que quieran enviar a un mensaje.
La codificación del mensaje: el emisor prepara el mensaje
según el tipo de comunicación que vaya a emplear (verbal, no
verbal, escrita o visual).
La transmisión del mensaje: implica la utilización de medios
o canales adecuados al código empleado en el mensaje (un
correo electrónico o un mensaje instantáneo para enviar un
mensaje escrito, una llamada o charla para una comunicación
verbal, etc.)
La recepción del mensaje: para que el
mensaje pueda ser recibido, el receptor
debe conocer el código en el cual le fue
enviada la información. Por ejemplo, si se
le envía una carta a una persona que no
sabe leer, el proceso de comunicación no
tendrá lugar.
La interpretación del mensaje: aquí entra
en juego el contexto del receptor, ya que
dependiendo de factores biológicos,
psicológicos, emocionales o socio
culturales, el mensaje puede ser
interpretado de múltiples formas que no
necesariamente tienen que coincidir con la
intención que tenía el emisor al momento
de comunicar.
Características de la comunicación:
-Requiere de un emisor y un receptor: para que el
mensaje pueda ser enviado se requiere de la
intervención de un emisor, del mismo modo que el
receptor es esencial para que el mensaje pueda ser
recibido e interpretado.
-Es un proceso dinámico: los roles de emisor y
receptor se pueden intercambiar en el proceso
comunicacional. De esta forma, una vez que el receptor
envía su retroalimentación o feedback, se convierte en
emisor.
-Es indispensable para la interacción de los
individuos: la comunicación sirve para reafirmar al
individuo al permitirle expresarse y transmitir un
mensaje.
-Favorece la organización social: influye en la
interacción de los grupos sociales que comparten un
código común y les permite establecer acuerdos y
organizarse.
-Es imposible que no se lleve a cabo: la comunicación
es un proceso que ocurre de forma continua y en
diferentes niveles. Esto se describe en los cinco axiomas
de la comunicación establecidos por el psicólogo Paul
Wazlawick. El primer axioma estipula que es imposible
no comunicarse.
Funciones de la comunicación
Dentro del proceso de comunicación se distinguen 4 funciones básicas:
-Función informativa
El mensaje transmite una información objetiva y sustentada con datos verificables. Las
noticias televisivas y de la prensa escrita tienen esta función.
-Función persuasiva
Se trata de convencer al receptor del mensaje o de modificar su conducta con un fin
específico. La propaganda política y la publicidad responden a esta función
comunicacional.
-Función formativa
La intención es transmitir mensajes que generen
conocimiento novedoso en el receptor, y que este los
incorpore a su sistema de creencias. Los procesos de
comunicaciones en entornos educativos, como la
escuela, sirven para eso.
-Función de entretenimiento
Se trata de la creación de mensajes pensados para el
disfrute del receptor. La música, las películas y las series
generalmente cumplen esta función.
Tipos de comunicación
La comunicación se puede dividir en dos grandes tipos:
-Comunicación verbal
La comunicación verbal es una forma de comunicación exclusiva de los seres humanos y, por ello,
la más importante. Tiene dos subcategorías:
° Comunicación oral: es el intercambio de mensajes a través del habla.
° Comunicación escrita: en este caso, el proceso comunicacional ocurre a través del lenguaje
escrito.
-Comunicación no
verbal
Se expresa a través del
lenguaje corporal, la
proximidad, signos no
lingüísticos y sonidos
sin palabras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
SalvatoreHaroDelReal
 
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arvU2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
AnRamirez4
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióngnidya79
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionFreddyLalaleo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
IvanAlejandroRamirez
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
AVA SEDUCADIS.NET
 
Diagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacionDiagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacion
gabcampos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kummok69
 
Comceptos basicos de comunicación
Comceptos basicos de comunicación Comceptos basicos de comunicación
Comceptos basicos de comunicación
norveyruano
 
Comceptos basicos de comunicación (1)
Comceptos basicos de comunicación  (1)Comceptos basicos de comunicación  (1)
Comceptos basicos de comunicación (1)
norveyruano
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
alfonsobeas
 
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
AlfredoTovancheOrteg
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Marifer Mtz
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Roberto Márquez
 
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardoFenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
CarlosVallinGallardo1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Neuftalí De la Rosa
 
La comunicación como un proceso didactico
La comunicación como un proceso didacticoLa comunicación como un proceso didactico
La comunicación como un proceso didactico
Nullysc26
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcalvaroortizudgvirtual
 

La actualidad más candente (20)

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arvU2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
U2 a1 el fenómeno comunicativo_arv
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Diagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacionDiagnostico situacional presentacion
Diagnostico situacional presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comceptos basicos de comunicación
Comceptos basicos de comunicación Comceptos basicos de comunicación
Comceptos basicos de comunicación
 
Comceptos basicos de comunicación (1)
Comceptos basicos de comunicación  (1)Comceptos basicos de comunicación  (1)
Comceptos basicos de comunicación (1)
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
El fenómeno comunicativo (Actividad de aprendizaje 1, Unidad 2)
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardoFenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
Fenomeno comunicativo carlos vallin gallardo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
La comunicación como un proceso didactico
La comunicación como un proceso didacticoLa comunicación como un proceso didactico
La comunicación como un proceso didactico
 
Juancarlosbuciohdz
JuancarlosbuciohdzJuancarlosbuciohdz
Juancarlosbuciohdz
 
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdcAlvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
 

Similar a La comunicacion fin

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
JemimaValero
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
La comunicación y sus características
La comunicación y sus característicasLa comunicación y sus características
La comunicación y sus características
valerylopez16
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
MiltonRafael5
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónjpablo077
 
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashLA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
AndersonRaulFloresCa
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
edialberpi
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 
Actividad 1 Unidad 2 Fundamentos de la computacion
Actividad 1 Unidad 2 Fundamentos de la computacionActividad 1 Unidad 2 Fundamentos de la computacion
Actividad 1 Unidad 2 Fundamentos de la computacion
Francisco Shabarin
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
Angel Matos
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
MartinAg9
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
RobertoRivera161
 
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxDESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
plantillaseditables3
 
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALESLA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
CarmiaRivera1
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
miguelatlas
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
FranCuellar34
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
lanspiac
 

Similar a La comunicacion fin (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
La comunicación y sus características
La comunicación y sus característicasLa comunicación y sus características
La comunicación y sus características
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniación
 
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashLA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
Actividad 1 Unidad 2 Fundamentos de la computacion
Actividad 1 Unidad 2 Fundamentos de la computacionActividad 1 Unidad 2 Fundamentos de la computacion
Actividad 1 Unidad 2 Fundamentos de la computacion
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptxDESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN EL NUEVO TIEMPO.pptx
 
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALESLA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO BASICO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
 
El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.El fenómeno de la comunicación presentacion.
El fenómeno de la comunicación presentacion.
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
EL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVOEL FENOMENO COMUNICATIVO
EL FENOMENO COMUNICATIVO
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

La comunicacion fin

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ampliación Maracaibo Catedra: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. MIGDALYZ BERMUDEZ LA COMUNICACIÓN Maracaibo, junio 2021 Realizado por: NAVEA S, Francisco C.I. 30557356 ESCUELA: Ingeniería Electrónica (44)
  • 2. LA COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. En este proceso, además del emisor y receptor, participan diferentes elementos: -Emisor: es quien transmite el mensaje -Receptor: es el que recibe el mensaje. -Código: es el conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje (palabras, gestos, símbolos). -Mensaje: es la información o conjunto de datos que se transmiten. -Canal de comunicación: es el medio físico que se utilizará para enviar el mensaje, como carta, teléfono, televisión, internet, el propio aire, etc. -Ruido: son todas las distorsiones que pueden influir en la recepción del mensaje original, y pueden ser tanto del emisor, como del canal o del receptor. -Retroalimentación o feedback: en una primera instancia, es la respuesta del receptor hacia el mensaje recibido. Si posteriormente el emisor responde a lo enviado por el receptor, también se considera retroalimentación. -Contexto: son las circunstancias en las que se desarrolla el proceso de comunicación. Tienen influencia directa en la interpretación del mensaje (espacio físico, marco de referencia cultural del emisor y el receptor, contexto social, etc.)
  • 3. Existen 5 pasos en el proceso de comunicación: La intención de comunicar: se requiere de uno o varios emisores que quieran enviar a un mensaje. La codificación del mensaje: el emisor prepara el mensaje según el tipo de comunicación que vaya a emplear (verbal, no verbal, escrita o visual). La transmisión del mensaje: implica la utilización de medios o canales adecuados al código empleado en el mensaje (un correo electrónico o un mensaje instantáneo para enviar un mensaje escrito, una llamada o charla para una comunicación verbal, etc.) La recepción del mensaje: para que el mensaje pueda ser recibido, el receptor debe conocer el código en el cual le fue enviada la información. Por ejemplo, si se le envía una carta a una persona que no sabe leer, el proceso de comunicación no tendrá lugar. La interpretación del mensaje: aquí entra en juego el contexto del receptor, ya que dependiendo de factores biológicos, psicológicos, emocionales o socio culturales, el mensaje puede ser interpretado de múltiples formas que no necesariamente tienen que coincidir con la intención que tenía el emisor al momento de comunicar.
  • 4. Características de la comunicación: -Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser recibido e interpretado. -Es un proceso dinámico: los roles de emisor y receptor se pueden intercambiar en el proceso comunicacional. De esta forma, una vez que el receptor envía su retroalimentación o feedback, se convierte en emisor. -Es indispensable para la interacción de los individuos: la comunicación sirve para reafirmar al individuo al permitirle expresarse y transmitir un mensaje. -Favorece la organización social: influye en la interacción de los grupos sociales que comparten un código común y les permite establecer acuerdos y organizarse. -Es imposible que no se lleve a cabo: la comunicación es un proceso que ocurre de forma continua y en diferentes niveles. Esto se describe en los cinco axiomas de la comunicación establecidos por el psicólogo Paul Wazlawick. El primer axioma estipula que es imposible no comunicarse.
  • 5. Funciones de la comunicación Dentro del proceso de comunicación se distinguen 4 funciones básicas: -Función informativa El mensaje transmite una información objetiva y sustentada con datos verificables. Las noticias televisivas y de la prensa escrita tienen esta función. -Función persuasiva Se trata de convencer al receptor del mensaje o de modificar su conducta con un fin específico. La propaganda política y la publicidad responden a esta función comunicacional. -Función formativa La intención es transmitir mensajes que generen conocimiento novedoso en el receptor, y que este los incorpore a su sistema de creencias. Los procesos de comunicaciones en entornos educativos, como la escuela, sirven para eso. -Función de entretenimiento Se trata de la creación de mensajes pensados para el disfrute del receptor. La música, las películas y las series generalmente cumplen esta función.
  • 6. Tipos de comunicación La comunicación se puede dividir en dos grandes tipos: -Comunicación verbal La comunicación verbal es una forma de comunicación exclusiva de los seres humanos y, por ello, la más importante. Tiene dos subcategorías: ° Comunicación oral: es el intercambio de mensajes a través del habla. ° Comunicación escrita: en este caso, el proceso comunicacional ocurre a través del lenguaje escrito. -Comunicación no verbal Se expresa a través del lenguaje corporal, la proximidad, signos no lingüísticos y sonidos sin palabras.