SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
AMPLIACIÓN GUARENAS
Prof.: Maribel Pérez
Autor: Anderson Salinas
Guarenas, Agosto 2017.
LA COMUNICACIÓN ORAL Y SUS
ASPECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA
EL LENGUAJE LA LENGUA EL HABLA
Una totalidad
comunicativa la cual
esta constituida por un
conjunto de sistemas de
comunicación
ES
SE
Relaciona con la
capacidad humana de
comunicarse por medio
de un código.
SON
Códigos integrados por signos lingüísticos y reglas
gramaticales utilizadas por cada comunidad.
La finalidad de comunicarse.
CON
TAMBIÉN
Es un instrumento transmisor de cultura y
fenómenos sociales.
Caracteriza por estar constituida por
un conjunto de palabras.
SE
LAS
Cuales se rigen por la formación
básica de significados .
ES
El acto propio de la
comunicación lingüística.
SE
Produce gracias a la lengua.
Y
Se caracteriza por ser
individual, momentánea y
social .
INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA
Habla es la realización más concreta de la lengua.
La manera particular de utilizar el código.
EL
ES
Entre la lengua y el habla se registra una estrecha correlación.
Habla se produce gracias a la lengua y ésta se justifica y se realiza por
los actos del habla. Ello nos indica que ninguna de las dos podría existir
en solitario.
EL
DIFERENCIAS
LA LENGUA
EL HABLA
LA LENGUA Y EL HABLA SON INTERDEPENDIENTES, ES DECIR, NO EXISTE LA UNA SIN LA
OTRA.
Mentalista, o sea, psíquica; se deposita en el cerebro,
donde las imágenes acústicas se asocian con
conceptos.
ES
Psicofísica, porque incluye la fonación cuando
pronunciamos los signos;
ES
Lengua está ahí como sistema,
como código.
LA
AL
Hablar, escogemos los términos que nos
interesan y nos ayudamos con sonidos
cuando pronunciamos.
LA COMUNICACIÓN
Relacionada indiscutiblemente con las
necesidades productivas del hombre.
Puede entenderse como un intercambio, interrelación,
dialogo, o como la vida en sociedad.
Un pensamiento compartido y no puede existir pensamiento
sin palabra.
Puede existir sin el lenguaje.
Existen diferentes tipos entre los que se pueden
resaltar la comunicación verbal y la no verbal.
ES
NO
ESTA
TIPOS DE LENGUAJE
ORAL MÍMICO ESCRITO
ES
La habilidad de comunicar a las
personas un pensamiento
propio.
TAMBIÉN
Es la forma de comunicación
más utilizada.
Como característica transmitir
un mensaje.
TIENE
Y
Ofrecer la posibilidad de
repetirlo, explicarlo y ampliarlo.
ES
Una comunicación efectuada
tomando como base los
órganos corporales .
LA
Mímica es la forma mas primitiva del lenguaje.
EN
Donde muchas veces el no
hablar es un arte.
La representación de la lengua
por medio del sistema de
escritura.
ES
ESTE
Tipo de lenguaje es la
forma mas tardío de
comunicación.
Carece de expresividad y
gestos.
PARA
Escribir de manera correcta es
necesario leer con frecuencia.
EL LENGUAJE ORAL
La habilidad de quien debe
comunicar a los demás su propio
pensamiento.
ES
SE
Trata de aquél medio por donde se
envían y reciben sonidos significativos,
articulados.
Cuando el hombre comunica sus necesidades
e ideas a otros para lograr su comprensión o
conseguir su cooperación, debe hablar bien,
de modo coherente, convincente y preciso.La actualidad, la comunicación oral se
dirige y orienta más a captar al auditorio,
que a exponer razonamientos.
EN
Impresión que causemos depende en buena parte de la capacidad, agilidad y
viveza de nuestra charla, del tacto con que exponemos y razonamos las
convicciones; y del atractivo de nuestro modo de hablar.
LA
CARACTERÍSTICAS
DEL
LENGUAJE ORAL
Como función transmitir mensajes
Una de las posibles formas de
comunicación
Producida por las articulaciones de sonidos.
Su naturaleza sonora es instantáneo, móvil, rico y
puede manifestar más carga afectiva que el escrito.
Auxilia con el lenguaje verbal para lograr
mayor expresividad y énfasis en la
comunicación
Emplean modismos, refranes, ciertos giros
propios del contexto social al que pertenece el
hablante.
Eso se le da más importancia al
contenido del mensaje que a la
calidad de esa transmisión.
Ofrece mayor
posibilidad para repetir,
sugerir, explicar, y
ampliar el mensaje.
Una comunicación bilateral, puesto
que los interlocutores van
interviniendo en la misma.
Apoya en el lenguaje no verbal (gestos,
expresiones, miradas, posturas, entre otras).
ES
ES
SE
TIENE
Y
POR
SE
SE
Cumple con la necesidad
expresiva del hombre de
comunicarse en forma inmediata.
POR
VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Mejor para transmitir
emociones y sentimientos
ES
Más personal
ES
Permite socializar
Retroalimentación es inmediata
LA
Puede producir un impacto mayor
ADEMÁS
Permite corregir y ajustar la manera de
comunicar el mensaje de acuerdo a la reacción
de la gente.
La más elemental y
económica cuando
las personas están
cerca físicamente.
ES
DESVENTAJAS DE LA
COMUNICACIÓN ORAL
Todas las personas tienen una
misma idea sobre una misma
palabra.
Posee una cobertura limitada. De corta duración ya que
demanda el uso de la tecnología.
Vulnerable a ser complementada
mediante gestos u otros medios
auxiliares.
NO ES
ES
NIVELES DEL LENGUAJE
TÉCNICO CULTO
FORMAL
RURAL INCULTO
FORMAL
VULGAR
INCULTO
INFORMAL
JERGA
INCULTO
INFORMAL
ES
cuidado y trabajado
como el lenguaje
literario.
Y
Pertenece al nivel
culto formal.
TIENE
Como característica la
búsqueda del máximo rigor
y exactitud.
ES
Objetivo
Preciso
Concreto
ES
Una variedad dentro del
repertorio de una
comunidad lingüística.
SE
Caracteriza por el
empleo de expresiones
hiperbólicas.
TAMBIÉN
Por ser espontanea,
sencilla y natural.
AUNQUE
Presenta rangos
diferenciadores.
COLOQUIAL
CULTO
INFORMAL
EN
Este nivel se
presentan
expresiones
de doble
sentido, burlas
e ironías.
QUE
Para los
hablantes
cultos son
consideradas
palabas
indecentes .
ES
Aquel que
refleja la
habilidad que
tiene un
usuario.
PARA
Distinguir una
cosa de la
otra.
SE
Diferencia por
el uso de un
vocabulario
clave.
SE
utiliza al
establecer
una
conversación
con los
demás.
Y
Se
caracteriza
por emplear
un
vocabulario.
ObjetivoNatural sin giros
literarios
Común
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIÓN PRINCIPAL DEL LENGUAJE ES LA DEL SER INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN.
REFERENCIAL EXPRESIVA APELATIVA POÉTICA FÁTICA METALINGÜÍSTICA
LA
Objetivo consiste en
transmitir y recibir
información.
SU
PARA
Facilitar la
comunicación.
SE
Utiliza para
exteriorizar un
deseo o
sentimiento.
Destinada a
llamar la
atención del
oyente.
Y
Trata de influir en él.
ES
Utilizada en
expresiones
literarias.
ES
La que sirve
para inicial
mantener o
consolidar la
comunicación.
TIENE
Por objeto definir
el sentido de los
signos.
QUE
Corren el riesgo de no
ser comprendidos por
el receptor.
ENTRE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN SE
ENCUENTRAN SEIS.
Te quiero!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN
MAPA CONCEPTUAL EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓNMAPA CONCEPTUAL EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN
MAPA CONCEPTUAL EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN
MARELBISP
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
Geomar Rivero
 
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
negrapb
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
Veriito Chavez
 
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacionMapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
Hillary2301
 
Lenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan pazLenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan paz
BrayanPaz11
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
elizabeth miquilena
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALGénesis Suasnavas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
TrabajoMireya
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Marianela Pitti
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
dianacprz_
 
comunicacion oral
comunicacion oralcomunicacion oral
comunicacion oral
Seanoliveros1
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
mayra veloso luje
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
JonathanPazFernndez
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
angel conza
 
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTEHumanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
jmoyolemac
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
drojasu213
 

La actualidad más candente (19)

MAPA CONCEPTUAL EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN
MAPA CONCEPTUAL EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓNMAPA CONCEPTUAL EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN
MAPA CONCEPTUAL EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
 
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacionMapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
 
Lenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan pazLenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan paz
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
comunicacion oral
comunicacion oralcomunicacion oral
comunicacion oral
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion i
Comunicacion iComunicacion i
Comunicacion i
 
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTEHumanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 

Similar a La comunicacion oral

Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
Universidad Técnica de Manabí
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
Aura Luz
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
AlissonQuishpe4
 
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVALA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
Emerson Quejada
 
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptxLENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
SusanaGutirrez29
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Luis Ojeda
 
Univerdidad de las fuerzas armadas
Univerdidad de las fuerzas armadasUniverdidad de las fuerzas armadas
Univerdidad de las fuerzas armadas
Kelly Giss
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
a1b2d3q4
 
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisolEnsayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Marisol Hernandez Salas
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
Darwinyer
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Karen Soliz Burboa
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicionvalenciamary
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)kratos123a
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMarian Lopez
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMarian Lopez
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
valenciamary
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1

Similar a La comunicacion oral (20)

Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVALA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
 
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptxLENGUA Y LENGUAJE.pptx
LENGUA Y LENGUAJE.pptx
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Univerdidad de las fuerzas armadas
Univerdidad de las fuerzas armadasUniverdidad de las fuerzas armadas
Univerdidad de las fuerzas armadas
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisolEnsayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)Dias positivas de la comunicacion (completa)
Dias positivas de la comunicacion (completa)
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La comunicacion oral

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN GUARENAS Prof.: Maribel Pérez Autor: Anderson Salinas Guarenas, Agosto 2017. LA COMUNICACIÓN ORAL Y SUS ASPECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA EL LENGUAJE LA LENGUA EL HABLA Una totalidad comunicativa la cual esta constituida por un conjunto de sistemas de comunicación ES SE Relaciona con la capacidad humana de comunicarse por medio de un código. SON Códigos integrados por signos lingüísticos y reglas gramaticales utilizadas por cada comunidad. La finalidad de comunicarse. CON TAMBIÉN Es un instrumento transmisor de cultura y fenómenos sociales. Caracteriza por estar constituida por un conjunto de palabras. SE LAS Cuales se rigen por la formación básica de significados . ES El acto propio de la comunicación lingüística. SE Produce gracias a la lengua. Y Se caracteriza por ser individual, momentánea y social .
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA Habla es la realización más concreta de la lengua. La manera particular de utilizar el código. EL ES Entre la lengua y el habla se registra una estrecha correlación. Habla se produce gracias a la lengua y ésta se justifica y se realiza por los actos del habla. Ello nos indica que ninguna de las dos podría existir en solitario. EL
  • 4. DIFERENCIAS LA LENGUA EL HABLA LA LENGUA Y EL HABLA SON INTERDEPENDIENTES, ES DECIR, NO EXISTE LA UNA SIN LA OTRA. Mentalista, o sea, psíquica; se deposita en el cerebro, donde las imágenes acústicas se asocian con conceptos. ES Psicofísica, porque incluye la fonación cuando pronunciamos los signos; ES Lengua está ahí como sistema, como código. LA AL Hablar, escogemos los términos que nos interesan y nos ayudamos con sonidos cuando pronunciamos.
  • 5. LA COMUNICACIÓN Relacionada indiscutiblemente con las necesidades productivas del hombre. Puede entenderse como un intercambio, interrelación, dialogo, o como la vida en sociedad. Un pensamiento compartido y no puede existir pensamiento sin palabra. Puede existir sin el lenguaje. Existen diferentes tipos entre los que se pueden resaltar la comunicación verbal y la no verbal. ES NO ESTA
  • 6. TIPOS DE LENGUAJE ORAL MÍMICO ESCRITO ES La habilidad de comunicar a las personas un pensamiento propio. TAMBIÉN Es la forma de comunicación más utilizada. Como característica transmitir un mensaje. TIENE Y Ofrecer la posibilidad de repetirlo, explicarlo y ampliarlo. ES Una comunicación efectuada tomando como base los órganos corporales . LA Mímica es la forma mas primitiva del lenguaje. EN Donde muchas veces el no hablar es un arte. La representación de la lengua por medio del sistema de escritura. ES ESTE Tipo de lenguaje es la forma mas tardío de comunicación. Carece de expresividad y gestos. PARA Escribir de manera correcta es necesario leer con frecuencia.
  • 7. EL LENGUAJE ORAL La habilidad de quien debe comunicar a los demás su propio pensamiento. ES SE Trata de aquél medio por donde se envían y reciben sonidos significativos, articulados. Cuando el hombre comunica sus necesidades e ideas a otros para lograr su comprensión o conseguir su cooperación, debe hablar bien, de modo coherente, convincente y preciso.La actualidad, la comunicación oral se dirige y orienta más a captar al auditorio, que a exponer razonamientos. EN Impresión que causemos depende en buena parte de la capacidad, agilidad y viveza de nuestra charla, del tacto con que exponemos y razonamos las convicciones; y del atractivo de nuestro modo de hablar. LA
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ORAL Como función transmitir mensajes Una de las posibles formas de comunicación Producida por las articulaciones de sonidos. Su naturaleza sonora es instantáneo, móvil, rico y puede manifestar más carga afectiva que el escrito. Auxilia con el lenguaje verbal para lograr mayor expresividad y énfasis en la comunicación Emplean modismos, refranes, ciertos giros propios del contexto social al que pertenece el hablante. Eso se le da más importancia al contenido del mensaje que a la calidad de esa transmisión. Ofrece mayor posibilidad para repetir, sugerir, explicar, y ampliar el mensaje. Una comunicación bilateral, puesto que los interlocutores van interviniendo en la misma. Apoya en el lenguaje no verbal (gestos, expresiones, miradas, posturas, entre otras). ES ES SE TIENE Y POR SE SE Cumple con la necesidad expresiva del hombre de comunicarse en forma inmediata. POR
  • 9. VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Mejor para transmitir emociones y sentimientos ES Más personal ES Permite socializar Retroalimentación es inmediata LA Puede producir un impacto mayor ADEMÁS Permite corregir y ajustar la manera de comunicar el mensaje de acuerdo a la reacción de la gente. La más elemental y económica cuando las personas están cerca físicamente. ES
  • 10. DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Todas las personas tienen una misma idea sobre una misma palabra. Posee una cobertura limitada. De corta duración ya que demanda el uso de la tecnología. Vulnerable a ser complementada mediante gestos u otros medios auxiliares. NO ES ES
  • 11. NIVELES DEL LENGUAJE TÉCNICO CULTO FORMAL RURAL INCULTO FORMAL VULGAR INCULTO INFORMAL JERGA INCULTO INFORMAL ES cuidado y trabajado como el lenguaje literario. Y Pertenece al nivel culto formal. TIENE Como característica la búsqueda del máximo rigor y exactitud. ES Objetivo Preciso Concreto ES Una variedad dentro del repertorio de una comunidad lingüística. SE Caracteriza por el empleo de expresiones hiperbólicas. TAMBIÉN Por ser espontanea, sencilla y natural. AUNQUE Presenta rangos diferenciadores. COLOQUIAL CULTO INFORMAL EN Este nivel se presentan expresiones de doble sentido, burlas e ironías. QUE Para los hablantes cultos son consideradas palabas indecentes . ES Aquel que refleja la habilidad que tiene un usuario. PARA Distinguir una cosa de la otra. SE Diferencia por el uso de un vocabulario clave. SE utiliza al establecer una conversación con los demás. Y Se caracteriza por emplear un vocabulario. ObjetivoNatural sin giros literarios Común
  • 12. FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIÓN PRINCIPAL DEL LENGUAJE ES LA DEL SER INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN. REFERENCIAL EXPRESIVA APELATIVA POÉTICA FÁTICA METALINGÜÍSTICA LA Objetivo consiste en transmitir y recibir información. SU PARA Facilitar la comunicación. SE Utiliza para exteriorizar un deseo o sentimiento. Destinada a llamar la atención del oyente. Y Trata de influir en él. ES Utilizada en expresiones literarias. ES La que sirve para inicial mantener o consolidar la comunicación. TIENE Por objeto definir el sentido de los signos. QUE Corren el riesgo de no ser comprendidos por el receptor. ENTRE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN SE ENCUENTRAN SEIS. Te quiero!!