SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
Para la Educación.
U.E. Instituto Diocesano
Barquisimeto Edo-Lara

Integrantes:
Ariadna Mendoza #33
3er Año Sección B
Locke de
Lázaro (2010)

La contabilidad
es la ciencia que
tiene por objeto el
estudio
cuantitativo y
cualitativo del
patrimonio de la
empresa tanto
como dinámico
con la finalidad
de lograr la
dirección
apropiada de las
riquezas que lo
integran.

William
Pyle (2011)

La contabilidad
es el arte de
registrar y
sintetizar las
transacciones
de un negocio y
de interpretar sus
efectos sobre los
asuntos y las
actividades de
una entidad
económica.

David
Son (2012)

La contabilidad
es un sistema de
información
destinada a
comunicar
hechos
financieras
importantes.

Ariadna
Mendoza (2013)

La contabilidad es el
arte o ciencia que registra
las actividades
financieras de un negocio
o empresa con la
finalidad de sintetizar la
información de las
transacciones realizadas
y lograr de esta manera
la dirección o riquezas.
onjunto de conocimiento cuyo
bjeto es el estudio

umérico y financiero durante el
rayecto de una empresa o negocio
l proporcionarle información sobre los
ienes que son de gran
mportancia para la empresa.
a contabilidad como tal es
ndispensable para los
ueños de empresas, negocios y
accionistas para auxiliar la administración
e dicha empresa.
DEFINICIÓN

F

Proporcionar información a: Dueños,
accionistas, bancos y gerentes, con
relación a la naturaleza del valor de las
cosas que el negocio deba a terceros, la
cosas poseídas por el negocios.

I Proporcionar
N
información a
usuarios externos
A
Objetivos
N de las operaciones
realizadas por un
De la
C
ente,
I fundamentalmente Contabilidad.
E en el pasado por lo
R
que también se le
O denomina contabilidad

A
D
M

Ofrecer información
I
a los usuarios
N
internos para
suministrar y facilitar
I
a la administración
S
intrínseca la
T
planificación, toma de
decisiones y control de R
operaciones. A

T

histórica.

O

V

I
o ciencia que registra las actividades financieras de un negocio
La contabilidad intercambia
elementos con otras ciencias estas
son principalmente de orden
económico, matemático, jurídico entre
otras.

Estudia la realidad
social del elemento
humanos de las
actividades
económicas.

La Sociología

Relación de la
contabilidad con
otras ramas.

Matemática

Se ocupa de la
optimización de
los recursos .
La
Administración.
Estudia la entidad
económica.

El
Derecho.
Se encarga del manejo
legal de entidades
económicas.

Se resuelven problemas
financieros de una
empresa
Instrumento útil y valioso
para los contadores

Las leyes repercuten a la
contabilidad en diversas
formas.
se

Clasifican
en

Entidad
Es
Realizada por
organismos
identificados.
Los

Cuales son
coordinados por una
autoridad que toma
las decisiones

Funcionamientos
Solo
Confirma que la
gestión de la
empresa
Tiene

Tiene una
actuación limitada
Por

que
Son destinados a
alcanzar los fines del
negocio.

Lo tanto los demás
principios no intervienen en
darte valor a los activos y
patrimonios de la empresa.

Prudencia
Se
Podrá contabilizar los
beneficios realizados.
Hasta

Adquisición.
Los
Bienes deben contabilizarse
por su precio o costo de
producción.
Es

A afecta del cierre de
ejercicios
Sin
embargo

Un principio que siempre
debe adaptarse

Las perdidas posibles
aun sin ser ciertas

Que una ley establezca
excepciones.

Se
Contabilizara desde que se
considere que se puede
producir.

Salvo

En
Ese caso debe
redactarse un memo
especificado dicha
excepción.
se

Clasifican
en

Registro
Los
Hecho económicos
que deben registrase
cuando se originen.
y
Cuando no se trate de
una transacción de la
empresa.
Se
Registrara solo cuando se
haya producido el
autentico producto del
activo.

Consistencia

Importancia
Relativa

Una

Vez adaptado un criterio
para la aplicación de los
principios contables.
Se
Debe mantener a lo largo
del tiempo.

Revelación
Suficiente
La

Podrá admitirse la
no administración
estricta
y
Algunos de los principios
contables.
De

Acuerdo a la relativa de
la variación que
produzca.

Información contable
presentable
debe
Contener en forma
clara compresible
todo lo necesario
Para

Juzgar los resultados de
las operaciones
financieras.
• Es una disciplina en la que
siguen distantes criterios y
normas.
• En el asiento diario de todas
las acciones que tuvo el
comerciante en el día.
• Anualmente se hace el
balance en la empresa.
• Interpreta el efecto de las
operaciones comerciales antes
de ser realizadas.

• Es pate integrante de la
contabilidad que lleva los libros
contables. Son considerada como
subconjunto de la contabilidad.
• ejecuta las tareas ya interpretada
por la contabilidad.
• La teneduría de libro es lo que lo
asienta.
• La teneduría de libro es el que
realiza los balance.

• Analizar y valorar los cargos
económicos.
• agrupar y comparar
resultados.
• planificar y sintetizar los
procedimientos a seguir.
• Controla el agrupamiento
de lo programado.

• Registrar y clasificar las
operaciones de la empresa.
• Narrar en forma escrita los hechos
contables.
• Esta bajo control y supervisión del
contador.
• Ejecutar las tareas según los
procedimientos preestablecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La transaccion comercial
La transaccion comercialLa transaccion comercial
La transaccion comercialDana Toro
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
paulamarianaana
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
sergioandresiriarte
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanentediegoqy88
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
nestor ordoñez
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
Esteban Valeriano
 
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida dobleLa cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
Juan Luis Acevedo Pérez
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleUTPL UTPL
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoIsaias Toledo
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
crisrodriguez424
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac
 
Catálogo de Cuentas
Catálogo de CuentasCatálogo de Cuentas
Catálogo de Cuentas
CamilaAgudelo19
 
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosPlan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Luis Narvaez
 

La actualidad más candente (20)

La transaccion comercial
La transaccion comercialLa transaccion comercial
La transaccion comercial
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
 
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida dobleLa cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
 
Mayorizaciones
Mayorizaciones Mayorizaciones
Mayorizaciones
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida doble
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivo
 
contabilidad computarizada
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Catálogo de Cuentas
Catálogo de CuentasCatálogo de Cuentas
Catálogo de Cuentas
 
Plan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de serviciosPlan de cuentas de una empresa de servicios
Plan de cuentas de una empresa de servicios
 

Similar a La contabilidad

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Mariangela22
 
Marily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidadMarily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidadmarilydjls
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Procesadores de Información Contable
Procesadores de Información ContableProcesadores de Información Contable
Procesadores de Información ContableEfrain Guaramaco
 
La contabilidad.
La contabilidad.La contabilidad.
La contabilidad.leoqueipo
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
Contabilidad por Sofia Carrera
Contabilidad por Sofia CarreraContabilidad por Sofia Carrera
Contabilidad por Sofia CarreraSofyaCarreraS
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
jlquiroz19
 
Guía de aprendizaje Nº1
Guía de aprendizaje Nº1Guía de aprendizaje Nº1
Guía de aprendizaje Nº1NaTu RoblesdSc
 
Guía de Aprendizaje n° 1
Guía de Aprendizaje n° 1Guía de Aprendizaje n° 1
Guía de Aprendizaje n° 1NaTu RoblesdSc
 
Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1NaTu RoblesdSc
 
Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1NaTu RoblesdSc
 
Contabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorlyContabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorly
Jorly Encinas Calvimonte
 
Marily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidadMarily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidadmarilydjls
 
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptxTEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
ssuser77a5e2
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 

Similar a La contabilidad (20)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Marily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidadMarily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidad
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Adolfo
 
Procesadores de Información Contable
Procesadores de Información ContableProcesadores de Información Contable
Procesadores de Información Contable
 
La contabi li dad
La contabi li dadLa contabi li dad
La contabi li dad
 
La contabilidad.
La contabilidad.La contabilidad.
La contabilidad.
 
La Contabilidad
La Contabilidad La Contabilidad
La Contabilidad
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Contabilidad por Sofia Carrera
Contabilidad por Sofia CarreraContabilidad por Sofia Carrera
Contabilidad por Sofia Carrera
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Guía de aprendizaje Nº1
Guía de aprendizaje Nº1Guía de aprendizaje Nº1
Guía de aprendizaje Nº1
 
Guía de Aprendizaje n° 1
Guía de Aprendizaje n° 1Guía de Aprendizaje n° 1
Guía de Aprendizaje n° 1
 
Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1
 
Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1
 
Contabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorlyContabilidad basica lic jorly
Contabilidad basica lic jorly
 
Marily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidadMarily trabajo de contabilidad
Marily trabajo de contabilidad
 
Curso taller. ensayo
Curso taller. ensayoCurso taller. ensayo
Curso taller. ensayo
 
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptxTEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
TEMA 1 - ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo EstevezPrincipios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
 

La contabilidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación. U.E. Instituto Diocesano Barquisimeto Edo-Lara Integrantes: Ariadna Mendoza #33 3er Año Sección B
  • 2. Locke de Lázaro (2010) La contabilidad es la ciencia que tiene por objeto el estudio cuantitativo y cualitativo del patrimonio de la empresa tanto como dinámico con la finalidad de lograr la dirección apropiada de las riquezas que lo integran. William Pyle (2011) La contabilidad es el arte de registrar y sintetizar las transacciones de un negocio y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una entidad económica. David Son (2012) La contabilidad es un sistema de información destinada a comunicar hechos financieras importantes. Ariadna Mendoza (2013) La contabilidad es el arte o ciencia que registra las actividades financieras de un negocio o empresa con la finalidad de sintetizar la información de las transacciones realizadas y lograr de esta manera la dirección o riquezas.
  • 3. onjunto de conocimiento cuyo bjeto es el estudio umérico y financiero durante el rayecto de una empresa o negocio l proporcionarle información sobre los ienes que son de gran mportancia para la empresa. a contabilidad como tal es ndispensable para los ueños de empresas, negocios y accionistas para auxiliar la administración e dicha empresa.
  • 4. DEFINICIÓN F Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el negocios. I Proporcionar N información a usuarios externos A Objetivos N de las operaciones realizadas por un De la C ente, I fundamentalmente Contabilidad. E en el pasado por lo R que también se le O denomina contabilidad A D M Ofrecer información I a los usuarios N internos para suministrar y facilitar I a la administración S intrínseca la T planificación, toma de decisiones y control de R operaciones. A T histórica. O V I
  • 5. o ciencia que registra las actividades financieras de un negocio
  • 6. La contabilidad intercambia elementos con otras ciencias estas son principalmente de orden económico, matemático, jurídico entre otras. Estudia la realidad social del elemento humanos de las actividades económicas. La Sociología Relación de la contabilidad con otras ramas. Matemática Se ocupa de la optimización de los recursos . La Administración. Estudia la entidad económica. El Derecho. Se encarga del manejo legal de entidades económicas. Se resuelven problemas financieros de una empresa Instrumento útil y valioso para los contadores Las leyes repercuten a la contabilidad en diversas formas.
  • 7. se Clasifican en Entidad Es Realizada por organismos identificados. Los Cuales son coordinados por una autoridad que toma las decisiones Funcionamientos Solo Confirma que la gestión de la empresa Tiene Tiene una actuación limitada Por que Son destinados a alcanzar los fines del negocio. Lo tanto los demás principios no intervienen en darte valor a los activos y patrimonios de la empresa. Prudencia Se Podrá contabilizar los beneficios realizados. Hasta Adquisición. Los Bienes deben contabilizarse por su precio o costo de producción. Es A afecta del cierre de ejercicios Sin embargo Un principio que siempre debe adaptarse Las perdidas posibles aun sin ser ciertas Que una ley establezca excepciones. Se Contabilizara desde que se considere que se puede producir. Salvo En Ese caso debe redactarse un memo especificado dicha excepción.
  • 8. se Clasifican en Registro Los Hecho económicos que deben registrase cuando se originen. y Cuando no se trate de una transacción de la empresa. Se Registrara solo cuando se haya producido el autentico producto del activo. Consistencia Importancia Relativa Una Vez adaptado un criterio para la aplicación de los principios contables. Se Debe mantener a lo largo del tiempo. Revelación Suficiente La Podrá admitirse la no administración estricta y Algunos de los principios contables. De Acuerdo a la relativa de la variación que produzca. Información contable presentable debe Contener en forma clara compresible todo lo necesario Para Juzgar los resultados de las operaciones financieras.
  • 9. • Es una disciplina en la que siguen distantes criterios y normas. • En el asiento diario de todas las acciones que tuvo el comerciante en el día. • Anualmente se hace el balance en la empresa. • Interpreta el efecto de las operaciones comerciales antes de ser realizadas. • Es pate integrante de la contabilidad que lleva los libros contables. Son considerada como subconjunto de la contabilidad. • ejecuta las tareas ya interpretada por la contabilidad. • La teneduría de libro es lo que lo asienta. • La teneduría de libro es el que realiza los balance. • Analizar y valorar los cargos económicos. • agrupar y comparar resultados. • planificar y sintetizar los procedimientos a seguir. • Controla el agrupamiento de lo programado. • Registrar y clasificar las operaciones de la empresa. • Narrar en forma escrita los hechos contables. • Esta bajo control y supervisión del contador. • Ejecutar las tareas según los procedimientos preestablecidos.