SlideShare una empresa de Scribd logo
La convivencia
¿Qué es la convivencia
Es la condicion de relacionarce con las demas personas atraves de una comunicación permanente
fundamentada en afecto y tolerancia que permite convivir y compartir en armonia en las diferentes
situaciones de la vida
¿ para que sirve ?
 Sirve para llevar a acabo
actos buenos para poder
hacer amigos o para
poner en practica los
demas valores ,ademas
los valores como la
convivencia se deben
practicar dia a dia
bibliografia
 Debido al creciente accionar guerrillero en los años 1990,
surgieron las CONVIVIR a nivel nacional entre 1994 y 1997 a
partir de varias disposiciones legales durante la presidencia
de Ernesto Samper. Durante el gobierno del Presidente César
Gaviria Trujillo se emitió el Decreto Ley 356 de 1994, el cual
estableció las condiciones para regular nuevos "servicios
especiales de seguridad privada" que operarían en zonas de
combate donde el orden público fuese precario. El 27 de abril
de 1995, una resolución de la Superintendencia de Vigilancia y
Seguridad Privada les otorgó a dichos nuevos servicios el nombre
de CONVIVIR.2 3 4
 En un comunicado público de diciembre de 1994, el Ministro de
Defensa Fernando Botero Zea informó que los nuevos servicios
especiales de seguridad privada estaban bajo la supervisión de la
Superintendencia y que no podían unirse a ellos personas con
antecedentes penales.4
PRECENTACION
1.- integrantes:
Guillermo ramirez
Angela abigail
Beatriz tapia
Indice:
1- la convivencia
2- ¿Qué es la convivencia?
3- ¿para que sirve?
4- bibliografia
Profesora: andrea ayala matos
Grado: 1 grupo: a
gracias por su atencion

Más contenido relacionado

Más de Andrea Ayala Matos (11)

Fase intensiva
Fase intensivaFase intensiva
Fase intensiva
 
Presentacion cm
Presentacion cmPresentacion cm
Presentacion cm
 
3a. sesion
3a. sesion3a. sesion
3a. sesion
 
1. presentacion cte 1ra. sesión
1. presentacion cte 1ra. sesión1. presentacion cte 1ra. sesión
1. presentacion cte 1ra. sesión
 
Resumen diagnóstico
Resumen diagnósticoResumen diagnóstico
Resumen diagnóstico
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
Calentamiento global.jpg
Calentamiento global.jpgCalentamiento global.jpg
Calentamiento global.jpg
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Jesus alejandro
Jesus alejandroJesus alejandro
Jesus alejandro
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

La convivencia

  • 2. ¿Qué es la convivencia Es la condicion de relacionarce con las demas personas atraves de una comunicación permanente fundamentada en afecto y tolerancia que permite convivir y compartir en armonia en las diferentes situaciones de la vida
  • 3. ¿ para que sirve ?  Sirve para llevar a acabo actos buenos para poder hacer amigos o para poner en practica los demas valores ,ademas los valores como la convivencia se deben practicar dia a dia
  • 4. bibliografia  Debido al creciente accionar guerrillero en los años 1990, surgieron las CONVIVIR a nivel nacional entre 1994 y 1997 a partir de varias disposiciones legales durante la presidencia de Ernesto Samper. Durante el gobierno del Presidente César Gaviria Trujillo se emitió el Decreto Ley 356 de 1994, el cual estableció las condiciones para regular nuevos "servicios especiales de seguridad privada" que operarían en zonas de combate donde el orden público fuese precario. El 27 de abril de 1995, una resolución de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada les otorgó a dichos nuevos servicios el nombre de CONVIVIR.2 3 4  En un comunicado público de diciembre de 1994, el Ministro de Defensa Fernando Botero Zea informó que los nuevos servicios especiales de seguridad privada estaban bajo la supervisión de la Superintendencia y que no podían unirse a ellos personas con antecedentes penales.4
  • 5. PRECENTACION 1.- integrantes: Guillermo ramirez Angela abigail Beatriz tapia Indice: 1- la convivencia 2- ¿Qué es la convivencia? 3- ¿para que sirve? 4- bibliografia Profesora: andrea ayala matos Grado: 1 grupo: a
  • 6. gracias por su atencion