SlideShare una empresa de Scribd logo
LA “CUESTIÓN RELIGIOSA” EN LA ESPAÑA
DEL SIGLO XIX A TRAVÉS DE LOS FONDOS
BIBLIOGRÁFICOS DE LA BIBLIOTECA
NACIONAL
JAVIER DE DIEGO ROMERO
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
MADRID, 16 DE JUNIO DE 2017
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
2
LUIS DE USOZ (1805-1865)
“Ni en España, ni en parte alguna, puede haber verdadera […]
religión […] sin la buena voluntad o benevolencia entre los
hombres, sin la caridad y la paz; y no sé cómo se conserven a salvo
estas cosas tan esenciales al cristiano forzando a todos a observar
una liturgia, un mismo culto, y a mostrar una opinión sola en
materias religiosas”
“La religión que en lo más mínimo fuerza, o violenta, o persigue a
un hombre, no es religión fundada en el Evangelio”
En España “prohibido está el uso de las Escrituras, y a la expresión
de opiniones religiosas que no tienen sanción de Roma se la marca
con el nombre de herejía, y al hereje se le encausa y condena”
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
3
EL PROCESO DE SECULARIZACIÓN EN
LA EUROPA DEL SIGLO XIX
- Progresivo alejamiento o separación entre el poder político y
el poder eclesiástico y entre la sociedad civil y la comunidad
religiosa
- Francia, país precursor
- El caso español
Haga clic para agregar el título de la presentación
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
4
CONSTITUCIÓN DE 1812
Art. 12: “La religión de la Nación
española es y será perpetuamente
la católica, apostólica, romana,
única verdadera. La Nación la
protege por leyes sabias y justas,
y prohíbe el ejercicio de cualquier
otra”
Haga clic para agregar el título de la presentación
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
5
GRABADO DEL GENERAL RIEGO JUNTO A LA
CONSTITUCIÓN DE 1812
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
6
LOS CRÍTICOS (I): AGUSTÍN ARGÜELLES
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
7
LOS CRÍTICOS (II): JOSÉ MARÍA BLANCO WHITE
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
8
LOS CRÍTICOS (III): ABATE MARCHENA
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
9
CONSTITUCIÓN DE 1837
Art. 11: “La Nación se obliga a
mantener el culto y los ministros
de la religión católica que
profesan los españoles”
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
10
CONSTITUCIÓN DE 1845
Art. 11: “La religión de la Nación
española es la católica, apostólica
y romana. El Estado se obliga a
mantener el culto y sus ministros”
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
11
CONCORDATO IGLESIA-ESTADO (1851)
Art. 1: “La religión católica,
apostólica, romana que, con
exclusión de cualquier otro culto,
continúa siendo la única de la
Nación española, se conservará
siempre en los dominios de Su
Majestad Católica, con todos los
derechos y prerrogativas de que
debe gozar, según la ley de Dios y
lo dispuesto en los Sagrados
Cánones”
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
12
EL FLORECIMIENTO DEL PROTESTANTISMO (I): ADOLFO
DE CASTRO Y SU HISTORIA DE LOS PROTESTANTES
ESPAÑOLES (1851)
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
13
EL FLORECIMIENTO DEL PROTESTANTISMO (II): ADOLFO
DE CASTRO CONTRA JAIME BALMES
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
14
EL FLORECIMIENTO DEL PROTESTANTISMO (III): EL
SURGIMIENTO DE LA PRENSA PROTESTANTE EN
ESPAÑOL
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
15
FRANCISCO PI Y MARGALL, ADALID DE LA LIBERTAD
RELIGIOSA
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
16
LA PRIMERA FORMULACIÓN LEGAL DE LA
TOLERANCIA RELIGIOSA: CONSTITUCIÓN NONATA
DE 1856
Art. 14: “La Nación se obliga a mantener y proteger el culto y los
ministros de la religión católica que profesan los españoles”
Pero ningún español ni extranjero podrá ser perseguido por sus
opiniones o creencias religiosas, mientras no las manifieste por
actos públicos contrarios a la religión”
[Las Cortes Constituyentes de 1854-1856 discutieron y votaron esta
Constitución, pero no llegó a regir pues, antes de llegar a promulgarse, se
publicó el Real Decreto de 15 de septiembre de 1856, que restablecía la
Constitución moderada de 1845]
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
17
LA PRIMERA FORMULACIÓN LEGAL DE LA LIBERTAD
RELIGIOSA: CONSTITUCIÓN DE 1869
Art. 21: “La Nación se obliga a
mantener el culto y los ministros de
la Religión católica.
El ejercicio público o privado de
cualquier otro culto queda garantido a
todos los extranjeros residentes en
España, sin más limitaciones que las
reglas universales de la moral y del
derecho.
Si algunos españoles profesaren otra
religión que la católica, es aplicable a
los mismos todo lo dispuesto en el
apartado anterior”
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
18
LA INTERPRETACIÓN MÁS AMPLIA DE LA LIBERTAD
RELIGIOSA: CONSTITUCIÓN NONATA DE 1873
Art. 34: “El ejercicio de todos los cultos es libre en España”
Art. 35: “Queda separada la Iglesia del Estado”
Art. 36: “Queda prohibido a la Nación o Estado federal, a los
Estados regionales y a los Municipios subvencionar directa o
indirectamente ningún culto”
Art. 37: “Las actas de nacimiento, de muerte y defunción serán
registradas siempre por las autoridades civiles”
[El golpe de Estado del general Pavía, en enero de 1874, acabó con la
Primera República; la Constitución de 1873 no llegó a regir]
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
19
EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN: MANUSCRITO
AUTÓGRAFO DE EMILIO CASTELAR
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
20
CONSTITUCIÓN DE 1876
Art. 11: “La religión católica,
apostólica, romana es la del Estado.
La Nación se obliga a mantener el
culto y sus ministros.
Nadie será molestado en el territorio
español por sus opiniones religiosas
ni por el ejercicio de su respectivo
culto, salvo el respeto debido a la
moral cristiana.
No se permitirán, sin embargo, otras
ceremonias ni manifestaciones
públicas que las de la religión del
Estado”
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
21
LA RESTAURACIÓN: UN ORDEN
CUESTIONADO
Javier de Diego Romero
Biblioteca Nacional de España
javier.dediego@bne.es
Pº de Recoletos 20-22
28071 Madrid
España
T +34 915 807 800
www.bne.es
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVIConchagon
 
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientosTema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientosMaría Miranda
 
El Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en EspañaEl Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en Españapapefons Fons
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14jesus ortiz
 
España medieval cronología
España medieval cronologíaEspaña medieval cronología
España medieval cronologíaantonioalbareyes
 
Los Reyes Católicos: unión dinástica y formación del estado moderno
Los Reyes Católicos: unión dinástica y formación del estado modernoLos Reyes Católicos: unión dinástica y formación del estado moderno
Los Reyes Católicos: unión dinástica y formación del estado modernoEmilydavison
 
U1. the start of the modern age. 15 - 16 centuries.
U1. the start of the modern age. 15 - 16 centuries.U1. the start of the modern age. 15 - 16 centuries.
U1. the start of the modern age. 15 - 16 centuries.Rocío Bautista
 
Expansión mediterránea y atlántica
Expansión mediterránea y atlántica Expansión mediterránea y atlántica
Expansión mediterránea y atlántica Emilydavison
 
Concepto 7. los decretos de nueva planta
Concepto 7. los decretos de nueva plantaConcepto 7. los decretos de nueva planta
Concepto 7. los decretos de nueva plantajmap2222
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De SucesiónMaja
 
L’IMPERI DELS HABSBURG
L’IMPERI DELS HABSBURGL’IMPERI DELS HABSBURG
L’IMPERI DELS HABSBURGhistgeo345
 
French Wars of Religion
French Wars of ReligionFrench Wars of Religion
French Wars of ReligionTom Richey
 
Perpetua - Courageous Christian Martyr
Perpetua - Courageous Christian MartyrPerpetua - Courageous Christian Martyr
Perpetua - Courageous Christian MartyrPeter Hammond
 
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad MediaCronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad MediaESPAÑA PRECONCILIAR
 
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuries
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuriesThe Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuries
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuriespapefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

UD 4. La España del siglo XIX
UD 4. La España del siglo XIXUD 4. La España del siglo XIX
UD 4. La España del siglo XIX
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVI
 
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientosTema 8. La época de los grandes descubrimientos
Tema 8. La época de los grandes descubrimientos
 
El Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en EspañaEl Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en España
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
España medieval cronología
España medieval cronologíaEspaña medieval cronología
España medieval cronología
 
Los Reyes Católicos: unión dinástica y formación del estado moderno
Los Reyes Católicos: unión dinástica y formación del estado modernoLos Reyes Católicos: unión dinástica y formación del estado moderno
Los Reyes Católicos: unión dinástica y formación del estado moderno
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
U1. the start of the modern age. 15 - 16 centuries.
U1. the start of the modern age. 15 - 16 centuries.U1. the start of the modern age. 15 - 16 centuries.
U1. the start of the modern age. 15 - 16 centuries.
 
Expansión mediterránea y atlántica
Expansión mediterránea y atlántica Expansión mediterránea y atlántica
Expansión mediterránea y atlántica
 
The Scientific Revolution
The Scientific RevolutionThe Scientific Revolution
The Scientific Revolution
 
Concepto 7. los decretos de nueva planta
Concepto 7. los decretos de nueva plantaConcepto 7. los decretos de nueva planta
Concepto 7. los decretos de nueva planta
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
L’IMPERI DELS HABSBURG
L’IMPERI DELS HABSBURGL’IMPERI DELS HABSBURG
L’IMPERI DELS HABSBURG
 
French Wars of Religion
French Wars of ReligionFrench Wars of Religion
French Wars of Religion
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
 
Perpetua - Courageous Christian Martyr
Perpetua - Courageous Christian MartyrPerpetua - Courageous Christian Martyr
Perpetua - Courageous Christian Martyr
 
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad MediaCronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
Cronologia de la Iglesia (I): Epoca Visigoda; Alta y Baja Edad Media
 
Iglesias historicas
Iglesias historicasIglesias historicas
Iglesias historicas
 
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuries
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuriesThe Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuries
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuries
 

Similar a La "cuestión religiosa" en la España del Siglo XIX a través de los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional

Leyyyyyy
LeyyyyyyLeyyyyyy
LeyyyyyyAury
 
EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DESDE 1808 HASTA HOY.doc
EL  CONSTITUCIONALISMO  ESPAÑOL  DESDE  1808  HASTA  HOY.docEL  CONSTITUCIONALISMO  ESPAÑOL  DESDE  1808  HASTA  HOY.doc
EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DESDE 1808 HASTA HOY.docjavier687447
 
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruanoEl reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruanoJosias Espinoza
 
II república española
II república españolaII república española
II república españolaMadelman68
 
Influencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En ChileInfluencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En ChileJULOBOS
 
La iglesia católica en colombia
La iglesia católica en colombiaLa iglesia católica en colombia
La iglesia católica en colombiaRodrigo Valderrama
 
Articulo 24° Y La Libertad de Creencias
Articulo 24° Y La Libertad de CreenciasArticulo 24° Y La Libertad de Creencias
Articulo 24° Y La Libertad de Creenciaszeiitor007
 
Historia De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En ChileHistoria De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En Chilejorge vargas
 
Las Cosas En Su Sitio
Las Cosas En Su SitioLas Cosas En Su Sitio
Las Cosas En Su SitioDouce Nieto
 
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdfLaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdfJESUSROS6
 
La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)Javier Pérez
 
Grupo 16 - Museo de la Inquisición
Grupo 16 - Museo de la InquisiciónGrupo 16 - Museo de la Inquisición
Grupo 16 - Museo de la InquisiciónJorge Ccahuana
 
La iglesia católica en colombia
La iglesia católica en colombiaLa iglesia católica en colombia
La iglesia católica en colombiaRodrigo Valderrama
 
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)JUAN DIEGO
 
Reflejo de la ideología en educacion
Reflejo de la ideología en educacionReflejo de la ideología en educacion
Reflejo de la ideología en educacioncolectivoprometeo
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOsguest0e5c0c
 
Adh he la segunda república
Adh he la segunda repúblicaAdh he la segunda república
Adh he la segunda repúblicaAula de Historia
 
Cuadro descriptivo sobre la situación administrativa vida social arte y relig...
Cuadro descriptivo sobre la situación administrativa vida social arte y relig...Cuadro descriptivo sobre la situación administrativa vida social arte y relig...
Cuadro descriptivo sobre la situación administrativa vida social arte y relig...IrisArita2
 
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúGrupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúJorge Ccahuana
 

Similar a La "cuestión religiosa" en la España del Siglo XIX a través de los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional (20)

Leyyyyyy
LeyyyyyyLeyyyyyy
Leyyyyyy
 
Catholic Church tax regime in Spain
Catholic Church tax regime in SpainCatholic Church tax regime in Spain
Catholic Church tax regime in Spain
 
EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DESDE 1808 HASTA HOY.doc
EL  CONSTITUCIONALISMO  ESPAÑOL  DESDE  1808  HASTA  HOY.docEL  CONSTITUCIONALISMO  ESPAÑOL  DESDE  1808  HASTA  HOY.doc
EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DESDE 1808 HASTA HOY.doc
 
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruanoEl reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
 
II república española
II república españolaII república española
II república española
 
Influencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En ChileInfluencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En Chile
 
La iglesia católica en colombia
La iglesia católica en colombiaLa iglesia católica en colombia
La iglesia católica en colombia
 
Articulo 24° Y La Libertad de Creencias
Articulo 24° Y La Libertad de CreenciasArticulo 24° Y La Libertad de Creencias
Articulo 24° Y La Libertad de Creencias
 
Historia De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En ChileHistoria De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En Chile
 
Las Cosas En Su Sitio
Las Cosas En Su SitioLas Cosas En Su Sitio
Las Cosas En Su Sitio
 
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdfLaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
LaReligionEnLaConstitucionEspanola_1Bach.pdf
 
La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)
 
Grupo 16 - Museo de la Inquisición
Grupo 16 - Museo de la InquisiciónGrupo 16 - Museo de la Inquisición
Grupo 16 - Museo de la Inquisición
 
La iglesia católica en colombia
La iglesia católica en colombiaLa iglesia católica en colombia
La iglesia católica en colombia
 
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
 
Reflejo de la ideología en educacion
Reflejo de la ideología en educacionReflejo de la ideología en educacion
Reflejo de la ideología en educacion
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
 
Adh he la segunda república
Adh he la segunda repúblicaAdh he la segunda república
Adh he la segunda república
 
Cuadro descriptivo sobre la situación administrativa vida social arte y relig...
Cuadro descriptivo sobre la situación administrativa vida social arte y relig...Cuadro descriptivo sobre la situación administrativa vida social arte y relig...
Cuadro descriptivo sobre la situación administrativa vida social arte y relig...
 
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúGrupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
 

Más de Biblioteca Nacional de España

La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaLa colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaBiblioteca Nacional de España
 
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoIdentidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoBiblioteca Nacional de España
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...Biblioteca Nacional de España
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesBiblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaPleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaBiblioteca Nacional de España
 
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaObjetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaBiblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Biblioteca Nacional de España
 
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoPleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoBiblioteca Nacional de España
 
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Biblioteca Nacional de España
 

Más de Biblioteca Nacional de España (20)

La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaLa colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
 
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoIdentidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
 
Data privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a surveyData privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a survey
 
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambiosPerfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
 
RDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo textoRDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo texto
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaPleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
 
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaObjetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
 
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
 
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019
 
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019
 
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección CulturalEvaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
 
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoPleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
 
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
 
VIAF GDPR
VIAF GDPRVIAF GDPR
VIAF GDPR
 
Renacer prensa historica
Renacer prensa historicaRenacer prensa historica
Renacer prensa historica
 
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
 

Último

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 

Último (9)

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 

La "cuestión religiosa" en la España del Siglo XIX a través de los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional

  • 1. LA “CUESTIÓN RELIGIOSA” EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX A TRAVÉS DE LOS FONDOS BIBLIOGRÁFICOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL JAVIER DE DIEGO ROMERO BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA MADRID, 16 DE JUNIO DE 2017 BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
  • 2. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 2 LUIS DE USOZ (1805-1865) “Ni en España, ni en parte alguna, puede haber verdadera […] religión […] sin la buena voluntad o benevolencia entre los hombres, sin la caridad y la paz; y no sé cómo se conserven a salvo estas cosas tan esenciales al cristiano forzando a todos a observar una liturgia, un mismo culto, y a mostrar una opinión sola en materias religiosas” “La religión que en lo más mínimo fuerza, o violenta, o persigue a un hombre, no es religión fundada en el Evangelio” En España “prohibido está el uso de las Escrituras, y a la expresión de opiniones religiosas que no tienen sanción de Roma se la marca con el nombre de herejía, y al hereje se le encausa y condena”
  • 3. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 3 EL PROCESO DE SECULARIZACIÓN EN LA EUROPA DEL SIGLO XIX - Progresivo alejamiento o separación entre el poder político y el poder eclesiástico y entre la sociedad civil y la comunidad religiosa - Francia, país precursor - El caso español Haga clic para agregar el título de la presentación
  • 4. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 4 CONSTITUCIÓN DE 1812 Art. 12: “La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas, y prohíbe el ejercicio de cualquier otra” Haga clic para agregar el título de la presentación
  • 5. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 5 GRABADO DEL GENERAL RIEGO JUNTO A LA CONSTITUCIÓN DE 1812
  • 6. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 6 LOS CRÍTICOS (I): AGUSTÍN ARGÜELLES
  • 7. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 7 LOS CRÍTICOS (II): JOSÉ MARÍA BLANCO WHITE
  • 8. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 8 LOS CRÍTICOS (III): ABATE MARCHENA
  • 9. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 9 CONSTITUCIÓN DE 1837 Art. 11: “La Nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica que profesan los españoles”
  • 10. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 10 CONSTITUCIÓN DE 1845 Art. 11: “La religión de la Nación española es la católica, apostólica y romana. El Estado se obliga a mantener el culto y sus ministros”
  • 11. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 11 CONCORDATO IGLESIA-ESTADO (1851) Art. 1: “La religión católica, apostólica, romana que, con exclusión de cualquier otro culto, continúa siendo la única de la Nación española, se conservará siempre en los dominios de Su Majestad Católica, con todos los derechos y prerrogativas de que debe gozar, según la ley de Dios y lo dispuesto en los Sagrados Cánones”
  • 12. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 12 EL FLORECIMIENTO DEL PROTESTANTISMO (I): ADOLFO DE CASTRO Y SU HISTORIA DE LOS PROTESTANTES ESPAÑOLES (1851)
  • 13. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 13 EL FLORECIMIENTO DEL PROTESTANTISMO (II): ADOLFO DE CASTRO CONTRA JAIME BALMES
  • 14. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 14 EL FLORECIMIENTO DEL PROTESTANTISMO (III): EL SURGIMIENTO DE LA PRENSA PROTESTANTE EN ESPAÑOL
  • 15. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 15 FRANCISCO PI Y MARGALL, ADALID DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
  • 16. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 16 LA PRIMERA FORMULACIÓN LEGAL DE LA TOLERANCIA RELIGIOSA: CONSTITUCIÓN NONATA DE 1856 Art. 14: “La Nación se obliga a mantener y proteger el culto y los ministros de la religión católica que profesan los españoles” Pero ningún español ni extranjero podrá ser perseguido por sus opiniones o creencias religiosas, mientras no las manifieste por actos públicos contrarios a la religión” [Las Cortes Constituyentes de 1854-1856 discutieron y votaron esta Constitución, pero no llegó a regir pues, antes de llegar a promulgarse, se publicó el Real Decreto de 15 de septiembre de 1856, que restablecía la Constitución moderada de 1845]
  • 17. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 17 LA PRIMERA FORMULACIÓN LEGAL DE LA LIBERTAD RELIGIOSA: CONSTITUCIÓN DE 1869 Art. 21: “La Nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la Religión católica. El ejercicio público o privado de cualquier otro culto queda garantido a todos los extranjeros residentes en España, sin más limitaciones que las reglas universales de la moral y del derecho. Si algunos españoles profesaren otra religión que la católica, es aplicable a los mismos todo lo dispuesto en el apartado anterior”
  • 18. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 18 LA INTERPRETACIÓN MÁS AMPLIA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA: CONSTITUCIÓN NONATA DE 1873 Art. 34: “El ejercicio de todos los cultos es libre en España” Art. 35: “Queda separada la Iglesia del Estado” Art. 36: “Queda prohibido a la Nación o Estado federal, a los Estados regionales y a los Municipios subvencionar directa o indirectamente ningún culto” Art. 37: “Las actas de nacimiento, de muerte y defunción serán registradas siempre por las autoridades civiles” [El golpe de Estado del general Pavía, en enero de 1874, acabó con la Primera República; la Constitución de 1873 no llegó a regir]
  • 19. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 19 EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN: MANUSCRITO AUTÓGRAFO DE EMILIO CASTELAR
  • 20. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 20 CONSTITUCIÓN DE 1876 Art. 11: “La religión católica, apostólica, romana es la del Estado. La Nación se obliga a mantener el culto y sus ministros. Nadie será molestado en el territorio español por sus opiniones religiosas ni por el ejercicio de su respectivo culto, salvo el respeto debido a la moral cristiana. No se permitirán, sin embargo, otras ceremonias ni manifestaciones públicas que las de la religión del Estado”
  • 21. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA 21 LA RESTAURACIÓN: UN ORDEN CUESTIONADO
  • 22. Javier de Diego Romero Biblioteca Nacional de España javier.dediego@bne.es Pº de Recoletos 20-22 28071 Madrid España T +34 915 807 800 www.bne.es BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA