SlideShare una empresa de Scribd logo
La cultura MayaLa cultura Maya
Horáčková, Šašorina, Říhová, ŽižkováHoráčková, Šašorina, Říhová, Žižková
ÍndiceÍndice
 AstronomíaAstronomía
 MatemáticasMatemáticas
 EscrituraEscritura
 CalendarioCalendario
AstronomíaAstronomía
 muy buenos astrónomosmuy buenos astrónomos
 hicieron calendario en la base de estrellashicieron calendario en la base de estrellas
 previstaron los acontecimientosprevistaron los acontecimientos
 eclipse en periodo de 11958 días (más oeclipse en periodo de 11958 días (más o
menos 33 aňos)menos 33 aňos)
 más importantes eran: Sol, Luna, Venus ymás importantes eran: Sol, Luna, Venus y
MarteMarte
 Sabían que la TierraSabían que la Tierra
es un globoes un globo
 Sabían el camino deSabían el camino de
las lunas de Júpiterlas lunas de Júpiter
 Sabían el ciclo deSabían el ciclo de
circulación de Luna ycirculación de Luna y
VenusVenus
MatemáticasMatemáticas
 Los mayas utilizaban un sistema deLos mayas utilizaban un sistema de
numeración de base veinte y de basenumeración de base veinte y de base
cinco.cinco.
 Desarrollaron independientemente elDesarrollaron independientemente el
concepto de cero alrededor del año 36 a.concepto de cero alrededor del año 36 a.
C.C.
 Produjeron observaciones astronómicasProdujeron observaciones astronómicas
extremadamente precisas.extremadamente precisas.
 Diagramas de los movimientos de la LunaDiagramas de los movimientos de la Luna
y los planetas son iguales o superiores ay los planetas son iguales o superiores a
los de cualquier otra civilizaciónlos de cualquier otra civilización
trabajando a simple vista.trabajando a simple vista.
 Los mayas descubrieron una medidaLos mayas descubrieron una medida
exacta de la duración del año solar,exacta de la duración del año solar,
mucho más exacta que la usada enmucho más exacta que la usada en
Europa con el calendario gregoriano..Europa con el calendario gregoriano..
 Los mayas idearon un sistema deLos mayas idearon un sistema de
numeración como un instrumento paranumeración como un instrumento para
medir el tiempo y no para hacer cálculosmedir el tiempo y no para hacer cálculos
matemáticosmatemáticos
 Debido al sistema vigesimal deDebido al sistema vigesimal de
numeración, el calendario estabanumeración, el calendario estaba
compuesto por múltiplos de 20compuesto por múltiplos de 20
EscrituraEscritura
 = también llamada jeroglíficos mayas= también llamada jeroglíficos mayas
 Desde 200 a.C. hasta la llegada deDesde 200 a.C. hasta la llegada de
conquistadores espaňoles (XVI)conquistadores espaňoles (XVI)
 Usaba logogramas complementados porUsaba logogramas complementados por
un juego de glifos silábicosun juego de glifos silábicos
 Número de todos símbolosNúmero de todos símbolos
probablemente 650probablemente 650
 Utiliza glifosUtiliza glifos
 Se ecribía en bloquesSe ecribía en bloques
 Glifos eran logográficos ( cada símboloGlifos eran logográficos ( cada símbolo
representaba un ente o un concepto)representaba un ente o un concepto)
 Glifos se pintaban en céramica, muros oGlifos se pintaban en céramica, muros o
códicescódices
 Se tallaban en madera o piedraSe tallaban en madera o piedra
 La escritura maya está casi descifradaLa escritura maya está casi descifrada
 Diego de Landa – elaboró un alfabeto queDiego de Landa – elaboró un alfabeto que
era base para estudiar luego la escrituraera base para estudiar luego la escritura
CalendarioCalendario
 Hay cuatro tipos; elHay cuatro tipos; el
calendario de 260calendario de 260
días- tzolkindías- tzolkin,, elel
calendario de 365calendario de 365
días- Haabdías- Haab,, el cicloel ciclo
dede 18,98018,980 díasdías-- lala
rueda calendáricarueda calendárica
yy la cuenta largala cuenta larga
Calendario de 260 díasCalendario de 260 días
 el más usado porel más usado por
los pueblos dellos pueblos del
mundo mayamundo maya
 Lo usaban paraLo usaban para
regir los tiempos deregir los tiempos de
su quehacersu quehacer
agrícola, suagrícola, su
ceremonial religiosoceremonial religioso
y sus costumbresy sus costumbres
familiaresfamiliares
Calendario de 365 díasCalendario de 365 días
   se basa en el recorrido anual de la Tierra se basa en el recorrido anual de la Tierra 
alrededor del Sol en 365 díasalrededor del Sol en 365 días
 Los mayas dividieron el año de 365 días en 18 Los mayas dividieron el año de 365 días en 18 
"meses"  de 20 días cada uno y 5 días "meses"  de 20 días cada uno y 5 días 
sobrantessobrantes
Gracias porGracias por
vuestravuestra
atenciónatención
fuentesfuentes
 http://www.mayacalendar.com/loscalendarhttp://www.mayacalendar.com/loscalendar
iosmayas.htmliosmayas.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_mayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya
 http://mayskakultura.webnode.cz/o-nas/http://mayskakultura.webnode.cz/o-nas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoAlba Diana Rubio
 
Calendarios: origen historia y evolución.
Calendarios: origen historia y evolución.Calendarios: origen historia y evolución.
Calendarios: origen historia y evolución.
Fernando Chávez
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNloretogp
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
upoherrera
 
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayas
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayasCiclos calendáricos, astronomía y códices mayas
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayas
José Tapia
 
Calendarios mayas ss
Calendarios mayas ssCalendarios mayas ss
Calendarios mayas ss
Sacatixta EI
 
Medida del tiempo en otras culturas
Medida del tiempo en otras culturasMedida del tiempo en otras culturas
Medida del tiempo en otras culturas
Vivina Castañares
 
Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario MayaRocio
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
El Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El CalendarioEl Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El Calendarioguestcdc0be
 

La actualidad más candente (14)

Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
 
Calendarios: origen historia y evolución.
Calendarios: origen historia y evolución.Calendarios: origen historia y evolución.
Calendarios: origen historia y evolución.
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayas
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayasCiclos calendáricos, astronomía y códices mayas
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayas
 
Calendarios mayas ss
Calendarios mayas ssCalendarios mayas ss
Calendarios mayas ss
 
Calendarios en el mundo
Calendarios en el mundoCalendarios en el mundo
Calendarios en el mundo
 
La culura maya taller
La culura maya tallerLa culura maya taller
La culura maya taller
 
Medida del tiempo en otras culturas
Medida del tiempo en otras culturasMedida del tiempo en otras culturas
Medida del tiempo en otras culturas
 
Calendario egipcio maya
Calendario egipcio mayaCalendario egipcio maya
Calendario egipcio maya
 
Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario Maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
El Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El CalendarioEl Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El Calendario
 

Destacado

Contaminación del agua 1
Contaminación del agua 1Contaminación del agua 1
Contaminación del agua 1comeniusquelees
 
TRABALENGUAS CON LA LETRA T
TRABALENGUAS CON LA LETRA TTRABALENGUAS CON LA LETRA T
TRABALENGUAS CON LA LETRA Tamonlop
 
Trabalenguas para niños.10
Trabalenguas para niños.10Trabalenguas para niños.10
Trabalenguas para niños.10
Vicen Alarcon
 
Trabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primariaTrabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Tarjetas trabalenguas
Tarjetas trabalenguasTarjetas trabalenguas
Tarjetas trabalenguascarlafig
 

Destacado (11)

Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Contaminación del agua 1
Contaminación del agua 1Contaminación del agua 1
Contaminación del agua 1
 
Cruz Roja
Cruz RojaCruz Roja
Cruz Roja
 
WWF
WWFWWF
WWF
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
WANO
WANOWANO
WANO
 
TRABALENGUAS CON LA LETRA T
TRABALENGUAS CON LA LETRA TTRABALENGUAS CON LA LETRA T
TRABALENGUAS CON LA LETRA T
 
Trabalenguas para niños.10
Trabalenguas para niños.10Trabalenguas para niños.10
Trabalenguas para niños.10
 
Trabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primariaTrabalenguas para niños de primaria
Trabalenguas para niños de primaria
 
Tarjetas trabalenguas
Tarjetas trabalenguasTarjetas trabalenguas
Tarjetas trabalenguas
 

Similar a La cultura maya

Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religionwifer
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religionguestd2b3793
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religionguestd2b3793
 
Astronomia precolombina
Astronomia precolombinaAstronomia precolombina
Astronomia precolombina
ELKINERICSSONDELCAST
 
Aportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayasAportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayascpherrera2013
 
Astronomía en las culturas indígenas americanas
Astronomía en las culturas indígenas americanasAstronomía en las culturas indígenas americanas
Astronomía en las culturas indígenas americanas
David Lago Cachón
 
Relación antigua del Hombre y las Estrellas
Relación antigua del Hombre  y las EstrellasRelación antigua del Hombre  y las Estrellas
Relación antigua del Hombre y las Estrellas
Roberto Rossell
 
HISTORIA: Los procesos de conquista en Á merica
HISTORIA: Los procesos de conquista en Á mericaHISTORIA: Los procesos de conquista en Á merica
HISTORIA: Los procesos de conquista en Á merica
AlexPadilla88
 
Caldeos y egipcios
Caldeos y egipciosCaldeos y egipcios
Caldeos y egipcios
Armando
 
Astronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivoAstronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivo
AIDA_UC
 
El calendario en la Antigüedad
El calendario en la AntigüedadEl calendario en la Antigüedad
El calendario en la Antigüedad
Nombre Apellidos
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
AIDA_UC
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Blockrafaeltiqqq
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Blockrafaeltiqqq
 
Cosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historiaCosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historia
Mario Ríos Quispe
 

Similar a La cultura maya (20)

Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
Astronomia precolombina
Astronomia precolombinaAstronomia precolombina
Astronomia precolombina
 
Juancho
JuanchoJuancho
Juancho
 
Juancho
JuanchoJuancho
Juancho
 
Profecias mayas
Profecias mayasProfecias mayas
Profecias mayas
 
Aportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayasAportes culturales y religiosidad de mayas
Aportes culturales y religiosidad de mayas
 
Astronomía en las culturas indígenas americanas
Astronomía en las culturas indígenas americanasAstronomía en las culturas indígenas americanas
Astronomía en las culturas indígenas americanas
 
Relación antigua del Hombre y las Estrellas
Relación antigua del Hombre  y las EstrellasRelación antigua del Hombre  y las Estrellas
Relación antigua del Hombre y las Estrellas
 
HISTORIA: Los procesos de conquista en Á merica
HISTORIA: Los procesos de conquista en Á mericaHISTORIA: Los procesos de conquista en Á merica
HISTORIA: Los procesos de conquista en Á merica
 
Caldeos y egipcios
Caldeos y egipciosCaldeos y egipcios
Caldeos y egipcios
 
Astronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivoAstronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivo
 
El calendario en la Antigüedad
El calendario en la AntigüedadEl calendario en la Antigüedad
El calendario en la Antigüedad
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
 
Cosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historiaCosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historia
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Daara
DaaraDaara
Daara
 

Más de comeniusquelees (15)

Diario viaje pilsen
Diario viaje pilsenDiario viaje pilsen
Diario viaje pilsen
 
Diario viaje marsella
Diario viaje marsellaDiario viaje marsella
Diario viaje marsella
 
El camino por pilsen
El camino por pilsenEl camino por pilsen
El camino por pilsen
 
Sókratés
SókratésSókratés
Sókratés
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Pythagoras
PythagorasPythagoras
Pythagoras
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
Terezín petr ginz
Terezín petr ginzTerezín petr ginz
Terezín petr ginz
 
DULCES DE NAVIDAD
DULCES DE NAVIDADDULCES DE NAVIDAD
DULCES DE NAVIDAD
 
ESCRITURA SECRETA
ESCRITURA SECRETAESCRITURA SECRETA
ESCRITURA SECRETA
 
SECCIONES CUERPO PLANO
SECCIONES CUERPO PLANOSECCIONES CUERPO PLANO
SECCIONES CUERPO PLANO
 
Leemos en marzo
Leemos en marzoLeemos en marzo
Leemos en marzo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La cultura maya

  • 1. La cultura MayaLa cultura Maya Horáčková, Šašorina, Říhová, ŽižkováHoráčková, Šašorina, Říhová, Žižková
  • 3. AstronomíaAstronomía  muy buenos astrónomosmuy buenos astrónomos  hicieron calendario en la base de estrellashicieron calendario en la base de estrellas  previstaron los acontecimientosprevistaron los acontecimientos  eclipse en periodo de 11958 días (más oeclipse en periodo de 11958 días (más o menos 33 aňos)menos 33 aňos)  más importantes eran: Sol, Luna, Venus ymás importantes eran: Sol, Luna, Venus y MarteMarte
  • 4.  Sabían que la TierraSabían que la Tierra es un globoes un globo  Sabían el camino deSabían el camino de las lunas de Júpiterlas lunas de Júpiter  Sabían el ciclo deSabían el ciclo de circulación de Luna ycirculación de Luna y VenusVenus
  • 5. MatemáticasMatemáticas  Los mayas utilizaban un sistema deLos mayas utilizaban un sistema de numeración de base veinte y de basenumeración de base veinte y de base cinco.cinco.  Desarrollaron independientemente elDesarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a.concepto de cero alrededor del año 36 a. C.C.  Produjeron observaciones astronómicasProdujeron observaciones astronómicas extremadamente precisas.extremadamente precisas.
  • 6.  Diagramas de los movimientos de la LunaDiagramas de los movimientos de la Luna y los planetas son iguales o superiores ay los planetas son iguales o superiores a los de cualquier otra civilizaciónlos de cualquier otra civilización trabajando a simple vista.trabajando a simple vista.  Los mayas descubrieron una medidaLos mayas descubrieron una medida exacta de la duración del año solar,exacta de la duración del año solar, mucho más exacta que la usada enmucho más exacta que la usada en Europa con el calendario gregoriano..Europa con el calendario gregoriano..  Los mayas idearon un sistema deLos mayas idearon un sistema de numeración como un instrumento paranumeración como un instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculosmedir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticosmatemáticos
  • 7.  Debido al sistema vigesimal deDebido al sistema vigesimal de numeración, el calendario estabanumeración, el calendario estaba compuesto por múltiplos de 20compuesto por múltiplos de 20
  • 8. EscrituraEscritura  = también llamada jeroglíficos mayas= también llamada jeroglíficos mayas  Desde 200 a.C. hasta la llegada deDesde 200 a.C. hasta la llegada de conquistadores espaňoles (XVI)conquistadores espaňoles (XVI)  Usaba logogramas complementados porUsaba logogramas complementados por un juego de glifos silábicosun juego de glifos silábicos  Número de todos símbolosNúmero de todos símbolos probablemente 650probablemente 650  Utiliza glifosUtiliza glifos
  • 9.  Se ecribía en bloquesSe ecribía en bloques  Glifos eran logográficos ( cada símboloGlifos eran logográficos ( cada símbolo representaba un ente o un concepto)representaba un ente o un concepto)  Glifos se pintaban en céramica, muros oGlifos se pintaban en céramica, muros o códicescódices  Se tallaban en madera o piedraSe tallaban en madera o piedra  La escritura maya está casi descifradaLa escritura maya está casi descifrada  Diego de Landa – elaboró un alfabeto queDiego de Landa – elaboró un alfabeto que era base para estudiar luego la escrituraera base para estudiar luego la escritura
  • 10.
  • 11. CalendarioCalendario  Hay cuatro tipos; elHay cuatro tipos; el calendario de 260calendario de 260 días- tzolkindías- tzolkin,, elel calendario de 365calendario de 365 días- Haabdías- Haab,, el cicloel ciclo dede 18,98018,980 díasdías-- lala rueda calendáricarueda calendárica yy la cuenta largala cuenta larga
  • 12. Calendario de 260 díasCalendario de 260 días  el más usado porel más usado por los pueblos dellos pueblos del mundo mayamundo maya  Lo usaban paraLo usaban para regir los tiempos deregir los tiempos de su quehacersu quehacer agrícola, suagrícola, su ceremonial religiosoceremonial religioso y sus costumbresy sus costumbres familiaresfamiliares
  • 13. Calendario de 365 díasCalendario de 365 días    se basa en el recorrido anual de la Tierra se basa en el recorrido anual de la Tierra  alrededor del Sol en 365 díasalrededor del Sol en 365 días  Los mayas dividieron el año de 365 días en 18 Los mayas dividieron el año de 365 días en 18  "meses"  de 20 días cada uno y 5 días "meses"  de 20 días cada uno y 5 días  sobrantessobrantes