SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiempo y Antigüedad:
La historia del calendario
Rocío Gordillo Hervás
rgorher@upo.es
Formas de medir el tiempo en la actualidad
Calendario gregoriano
Calendario budista
Calendario chino
Calendario hebreo
Calendario hindú
Calendario japonés
Calendario musulmán
Calendario persa
Libro del Amduat
Templo solar Userkaf (2500 a.C.)
Inti, Machu Picchu
Kinich Ahau (mitología maya)
Chichén Itzá
Iah Jonsu
Mitra
Características generales de los calendarios
griegos arcaicos
-Cada ciudad tiene su propio calendario
-Controlado por la ciudad
-Son todos lunares
-El mes se inicia con la visión del creciente lunar
-El nombre de los meses se basa en las celebraciones
que se llevan a cabo
-Hay intercalación de meses
Atenas
Tres tipos de calendarios:
-Calendario festivo o arcontal, comienza el 1 Hecatombeón
-Calendario de las pritanías (administrativo)
-Kata theon (tras siglo III a.C.)
Eras agonísticas
-Universal:
Celebración de las 1º Olimpiadas (776 a.C.)
Ciclo de cuatro años:
1. Juegos Olímpicos
2. Juegos Nemeos, Ístmicos
3. Juegos Píticos
4. Juegos Nemeos, Ístmicos
-Regional:
Celebración juegos cívicos
Actia
Panateneas
Adrianeas
Calendarios egipcios
Administrativo:
-Solar
-Aparece en el III Milenio a.C.
-12 meses de 30 días
-5 días epagonales
-Año nuevo: salida de Sothis (Sirius), 20 de julio
Calendario ritual:
-Lunar
-Usado sólo en los templos
Roma
Origen
Lunar
304 días
Martius 31 días
Aprilis 30 días
Maius 31 días
Iunius 30 días
Quintinlis 31 días
Sextilis 30 días
September 31 días
October 30 días
November 31 días
December 30 días
Roma
Numa Pompilio (753 a.C. – 673 a.C.)
Lunar
354-355 días
Cada 8 años, 4 meses intercalares de 22 y 23 días
Januarius 29 días
Februarius 28 días
Martius 31 días
Aprilis 29 días
Maius 31 días
Iunius 29 días
Quintinlis 31 días
Sextilis 29 días
September 29 días
October 31 días
November 29 días
December 29días
Roma
División del mes
Kalendae 1º día
Nonae 5 – 7 día
Idus 13 - 15 día
Tipos de días
dies festus (feriae)
dies profestus (fasti)
dies intercisus
Roma
Dies festus (feriae)
stativae fiestas fijas
conceptivae fiestas móviles
imperativae fiestas extraordinarias
nundinae días de mercado
Dies nefasti
Fasti Antiates Maiores, Antium
Roma
Julio César (100 a.C. – 44 a.C.)
46 a.C.
Solar
365 días
Influencia egipcia: Sosígenes
Januarius 31 días
Februarius 30/31 días
Martius 31 días
Aprilis 30 días
Maius 31 días
Iunius 30 días
Quintinlis 30 días
Sextilis 30 días
September 31 días
October 30 días
November 31 días
December 30días
Roma
Julio César (100 a.C. – 44 a.C.)
46 a.C. Año de 445 días
3 meses intercalares
Noviembre: 22 días
Diciembre: 23 días
Febrero: 23 días
Total: 68 días
Cada 4 años, un día intercalar
ERROR: hasta el 9 a.C. se introduce un día intercalar cada 3 años
Subsanación de Augusto (12 años sin intercalación)
Normalidad: 5-8 d.C.
Horologium Augusti
Parapegma, termas de Trajano, Roma
Roma (Cambios)
Nombre de los meses:
Quintilis – Julius (44 a.C.) por Marco Antonio
Sextilis - Octavio Augusto (23 a.C.) por el senado de Roma
Cambio de inicio de año:
Calendario de Asia: 23 de septiembre (Augusto = Rómulo)
Calendario de Atenas: Boedromion (Adriano)
Roma
Saeculum
1º Saeculum: Fundación de la ciudad y muerte del último fundador
Duración: 105 / 123 / 119 años
Juegos Saecularis (Tarento)
Augusto, 17 a.C.
Claudio, 47 d.C.
Domiciano, 104 d.C.
Septimio Severo, 204 d.C.
Cristianización del calendario
Domingo
Roma: Día consagrado al sol
Cristianismo: Día consagrado a Cristo
Cristo = Sol Iustitiae (siglo III d.C.)
Día de descanso: Constantino (321 d.C.)
24 de Junio (calendario juliano) – Ritos a Fors Fortuna
- Nacimiento de Juan el Bautista
25 de Diciembre, ritos en el templo de Sol Invictus
Cristianización del calendario
¿Nacimiento de Jesús?
Siglo III d.C.
6 de Enero
Siglo IV d.C.
25 de Diciembre, ritos en el templo de Sol Invictus
Cronógrafo del 354 o Calendario de Filócalo
Codex de Valentinus
-Lista del cumpleaños de los emperadores de Augusto a Constantino y
del emperador reinante, Constancio
-Calendario de los días según los planetas
-Calendario con los meses
-Lista cronológica de:
-Cónsules de Roma
-Pascua
-Prefectos de Roma
-Enterramientos de obispos
-Fiestas de mártires
Calendario gregoriano
Papa Gregorio XIII
1582, Inter gravissima
Año: 365, 5 horas, 48 minutos y 45,14 segundos
Bisiesto cada cuatro años excepto años múltiplos de 100 menos
múltiplos de 400

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedadMedición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedad
IES Arguineguín
 
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedadCómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
WILLIAM MOLINA CHACON
 
El calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensEl calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubens
Ruben León Huisa
 
Unidad 1 cronos y gea
Unidad  1   cronos y geaUnidad  1   cronos y gea
Unidad 1 cronos y gea
Dseiz
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
AIDA_UC
 
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDADASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
lisethmayorga
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
rafaeltiqqq
 
La Astronomia En La Antiguedad
La Astronomia En La AntiguedadLa Astronomia En La Antiguedad
La Astronomia En La Antiguedad
iastronomia
 

La actualidad más candente (19)

Medida del tiempo en otras culturas
Medida del tiempo en otras culturasMedida del tiempo en otras culturas
Medida del tiempo en otras culturas
 
Calendario egipcio maya
Calendario egipcio mayaCalendario egipcio maya
Calendario egipcio maya
 
Medición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedadMedición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedad
 
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedadCómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
 
Calendario lunar sam
Calendario lunar samCalendario lunar sam
Calendario lunar sam
 
El calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensEl calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubens
 
A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3
 
Unidad 1 cronos y gea
Unidad  1   cronos y geaUnidad  1   cronos y gea
Unidad 1 cronos y gea
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Breve historia de nuestro calendario
Breve historia de nuestro calendarioBreve historia de nuestro calendario
Breve historia de nuestro calendario
 
Aplicacion de la astronomia ancestral
Aplicacion de la astronomia ancestralAplicacion de la astronomia ancestral
Aplicacion de la astronomia ancestral
 
Bases del calendario
Bases del calendarioBases del calendario
Bases del calendario
 
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDADASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
 
Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
 
Historia de nuestro calendario
Historia de nuestro calendarioHistoria de nuestro calendario
Historia de nuestro calendario
 
La Astronomia En La Antiguedad
La Astronomia En La AntiguedadLa Astronomia En La Antiguedad
La Astronomia En La Antiguedad
 
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La AstronomiaCivilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
 

Destacado

Los días de semana y meses del año
Los días de semana y meses del añoLos días de semana y meses del año
Los días de semana y meses del año
Rayanne Finholdt
 
Ejercicios con el calendario
Ejercicios con el calendarioEjercicios con el calendario
Ejercicios con el calendario
MargaGutierrez
 
Guia nº1 dias de la semana(2)
Guia nº1 dias de la semana(2)Guia nº1 dias de la semana(2)
Guia nº1 dias de la semana(2)
Anita Diaz
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
cindypedabasic
 

Destacado (17)

Astronomia y sus comienzos
Astronomia y sus comienzosAstronomia y sus comienzos
Astronomia y sus comienzos
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
 
Significado del nombre de los meses del año traduzido
Significado del nombre de los meses del año traduzidoSignificado del nombre de los meses del año traduzido
Significado del nombre de los meses del año traduzido
 
Presentación 1ª reunion de padres
Presentación 1ª reunion de padresPresentación 1ª reunion de padres
Presentación 1ª reunion de padres
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Paso del tiempo
Paso del tiempoPaso del tiempo
Paso del tiempo
 
Origen de los dias de la semana
Origen de los dias de la semanaOrigen de los dias de la semana
Origen de los dias de la semana
 
Calendarios: origen historia y evolución.
Calendarios: origen historia y evolución.Calendarios: origen historia y evolución.
Calendarios: origen historia y evolución.
 
Origen De Los Meses Y Dias De La Semana
Origen De Los Meses Y Dias De La SemanaOrigen De Los Meses Y Dias De La Semana
Origen De Los Meses Y Dias De La Semana
 
Planeacion 2 jornada
Planeacion 2 jornadaPlaneacion 2 jornada
Planeacion 2 jornada
 
0.11 días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
0.11   días de la semana, meses y estaciones del año en ingles0.11   días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
0.11 días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
 
el calendario
el calendarioel calendario
el calendario
 
Los días de semana y meses del año
Los días de semana y meses del añoLos días de semana y meses del año
Los días de semana y meses del año
 
Ejercicios con el calendario
Ejercicios con el calendarioEjercicios con el calendario
Ejercicios con el calendario
 
Guia nº1 dias de la semana(2)
Guia nº1 dias de la semana(2)Guia nº1 dias de la semana(2)
Guia nº1 dias de la semana(2)
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
 

Similar a Calendario

Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
rafaeltiqqq
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
KEYLAN tour
 

Similar a Calendario (20)

Día Internacional de la Biodiversidad
Día Internacional de la BiodiversidadDía Internacional de la Biodiversidad
Día Internacional de la Biodiversidad
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
El tiempo y su historia
El tiempo y su historiaEl tiempo y su historia
El tiempo y su historia
 
Presentacion De La Astronomia
Presentacion De La AstronomiaPresentacion De La Astronomia
Presentacion De La Astronomia
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
 
Astronomia Versus Astrologia.pptx
Astronomia Versus Astrologia.pptxAstronomia Versus Astrologia.pptx
Astronomia Versus Astrologia.pptx
 
El Universo (Trabajo CMC)
El Universo (Trabajo CMC)El Universo (Trabajo CMC)
El Universo (Trabajo CMC)
 
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdfAPORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
APORTES EN LA ASTRONOMIA INDIA - CHINA .pdf
 
Medida del tiempo (II): Calendarios
Medida del tiempo (II): CalendariosMedida del tiempo (II): Calendarios
Medida del tiempo (II): Calendarios
 
Historia Grecia Roma 2
Historia Grecia Roma 2Historia Grecia Roma 2
Historia Grecia Roma 2
 
Historia Grecia Roma 2
Historia Grecia Roma 2Historia Grecia Roma 2
Historia Grecia Roma 2
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
 
Los calendarios del mundo
Los calendarios del mundoLos calendarios del mundo
Los calendarios del mundo
 
Astronomia maya
Astronomia mayaAstronomia maya
Astronomia maya
 
El Tiempo histórico
El Tiempo históricoEl Tiempo histórico
El Tiempo histórico
 
ASTRONOMIA
ASTRONOMIA  ASTRONOMIA
ASTRONOMIA
 
CALENDARIO ROMANO
CALENDARIO ROMANOCALENDARIO ROMANO
CALENDARIO ROMANO
 

Más de upoherrera

Cu+ínto cuesta una infidelidad aula e mayores 2016 web
Cu+ínto cuesta una infidelidad aula e mayores 2016 webCu+ínto cuesta una infidelidad aula e mayores 2016 web
Cu+ínto cuesta una infidelidad aula e mayores 2016 web
upoherrera
 
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
upoherrera
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
upoherrera
 
La planificación sucesoria (esquema) (2)
La planificación sucesoria (esquema) (2)La planificación sucesoria (esquema) (2)
La planificación sucesoria (esquema) (2)
upoherrera
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
upoherrera
 

Más de upoherrera (6)

Cu+ínto cuesta una infidelidad aula e mayores 2016 web
Cu+ínto cuesta una infidelidad aula e mayores 2016 webCu+ínto cuesta una infidelidad aula e mayores 2016 web
Cu+ínto cuesta una infidelidad aula e mayores 2016 web
 
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
 
Welcome al taller de asertividad
Welcome al taller de asertividadWelcome al taller de asertividad
Welcome al taller de asertividad
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
 
La planificación sucesoria (esquema) (2)
La planificación sucesoria (esquema) (2)La planificación sucesoria (esquema) (2)
La planificación sucesoria (esquema) (2)
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Calendario

  • 1. Tiempo y Antigüedad: La historia del calendario Rocío Gordillo Hervás rgorher@upo.es
  • 2. Formas de medir el tiempo en la actualidad Calendario gregoriano Calendario budista Calendario chino Calendario hebreo Calendario hindú Calendario japonés Calendario musulmán Calendario persa
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Templo solar Userkaf (2500 a.C.)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Mitra
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Características generales de los calendarios griegos arcaicos -Cada ciudad tiene su propio calendario -Controlado por la ciudad -Son todos lunares -El mes se inicia con la visión del creciente lunar -El nombre de los meses se basa en las celebraciones que se llevan a cabo -Hay intercalación de meses
  • 28. Atenas Tres tipos de calendarios: -Calendario festivo o arcontal, comienza el 1 Hecatombeón -Calendario de las pritanías (administrativo) -Kata theon (tras siglo III a.C.)
  • 29.
  • 30. Eras agonísticas -Universal: Celebración de las 1º Olimpiadas (776 a.C.) Ciclo de cuatro años: 1. Juegos Olímpicos 2. Juegos Nemeos, Ístmicos 3. Juegos Píticos 4. Juegos Nemeos, Ístmicos -Regional: Celebración juegos cívicos Actia Panateneas Adrianeas
  • 31. Calendarios egipcios Administrativo: -Solar -Aparece en el III Milenio a.C. -12 meses de 30 días -5 días epagonales -Año nuevo: salida de Sothis (Sirius), 20 de julio Calendario ritual: -Lunar -Usado sólo en los templos
  • 32.
  • 33. Roma Origen Lunar 304 días Martius 31 días Aprilis 30 días Maius 31 días Iunius 30 días Quintinlis 31 días Sextilis 30 días September 31 días October 30 días November 31 días December 30 días
  • 34. Roma Numa Pompilio (753 a.C. – 673 a.C.) Lunar 354-355 días Cada 8 años, 4 meses intercalares de 22 y 23 días Januarius 29 días Februarius 28 días Martius 31 días Aprilis 29 días Maius 31 días Iunius 29 días Quintinlis 31 días Sextilis 29 días September 29 días October 31 días November 29 días December 29días
  • 35. Roma División del mes Kalendae 1º día Nonae 5 – 7 día Idus 13 - 15 día Tipos de días dies festus (feriae) dies profestus (fasti) dies intercisus
  • 36. Roma Dies festus (feriae) stativae fiestas fijas conceptivae fiestas móviles imperativae fiestas extraordinarias nundinae días de mercado Dies nefasti
  • 38. Roma Julio César (100 a.C. – 44 a.C.) 46 a.C. Solar 365 días Influencia egipcia: Sosígenes Januarius 31 días Februarius 30/31 días Martius 31 días Aprilis 30 días Maius 31 días Iunius 30 días Quintinlis 30 días Sextilis 30 días September 31 días October 30 días November 31 días December 30días
  • 39. Roma Julio César (100 a.C. – 44 a.C.) 46 a.C. Año de 445 días 3 meses intercalares Noviembre: 22 días Diciembre: 23 días Febrero: 23 días Total: 68 días Cada 4 años, un día intercalar ERROR: hasta el 9 a.C. se introduce un día intercalar cada 3 años Subsanación de Augusto (12 años sin intercalación) Normalidad: 5-8 d.C.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Parapegma, termas de Trajano, Roma
  • 45. Roma (Cambios) Nombre de los meses: Quintilis – Julius (44 a.C.) por Marco Antonio Sextilis - Octavio Augusto (23 a.C.) por el senado de Roma Cambio de inicio de año: Calendario de Asia: 23 de septiembre (Augusto = Rómulo) Calendario de Atenas: Boedromion (Adriano)
  • 46. Roma Saeculum 1º Saeculum: Fundación de la ciudad y muerte del último fundador Duración: 105 / 123 / 119 años Juegos Saecularis (Tarento) Augusto, 17 a.C. Claudio, 47 d.C. Domiciano, 104 d.C. Septimio Severo, 204 d.C.
  • 47. Cristianización del calendario Domingo Roma: Día consagrado al sol Cristianismo: Día consagrado a Cristo Cristo = Sol Iustitiae (siglo III d.C.) Día de descanso: Constantino (321 d.C.) 24 de Junio (calendario juliano) – Ritos a Fors Fortuna - Nacimiento de Juan el Bautista 25 de Diciembre, ritos en el templo de Sol Invictus
  • 48. Cristianización del calendario ¿Nacimiento de Jesús? Siglo III d.C. 6 de Enero Siglo IV d.C. 25 de Diciembre, ritos en el templo de Sol Invictus
  • 49. Cronógrafo del 354 o Calendario de Filócalo Codex de Valentinus -Lista del cumpleaños de los emperadores de Augusto a Constantino y del emperador reinante, Constancio -Calendario de los días según los planetas -Calendario con los meses -Lista cronológica de: -Cónsules de Roma -Pascua -Prefectos de Roma -Enterramientos de obispos -Fiestas de mártires
  • 50. Calendario gregoriano Papa Gregorio XIII 1582, Inter gravissima Año: 365, 5 horas, 48 minutos y 45,14 segundos Bisiesto cada cuatro años excepto años múltiplos de 100 menos múltiplos de 400