SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor De San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Alex Saul Gonzales Rocha
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Producción II 1/2021
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
LA DEMANDA
1. INTRODUCCION
El modelo básico de la demanda es el caballo de batalla de la microeconomía. Nos ayuda a
comprender por qué y cómo varían los precios y que ocurre cuando interviene el estado en un
mercado. El modelo combina un importante concepto que es la curva de la demanda.
En el informe a continuación nos centraremos en la definición del concepto de la demanda, la ley
de la demanda, aumento y disminución de la demanda, elasticidad y tipos de elasticidad de la
demanda y así de esta manera desarrollaremos de una forma clara y sencilla el tema.
El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de la
demanda. Nos concentraremos en el estudio de la demanda en un mercado para un bien
determinado, con un buen estudio de demanda tendríamos un excelente mercado en el cual las
necesidades de los consumidores dependan de las propiedades objetivas de dicho estudio y no de
conjeturas sobre posibles comportamientos, con estas características tendremos un mercado
perfecto.
2. DESARROLLO
Se refiere a las cantidades del producto de una industria que los consumidores están dispuestos a
comprar a los posibles precios del mercado. Nótese de inmediato que el concepto de demanda
expresa una relación de cantidades y precios. La demanda también se puede definir como: una lista
de cantidades de cierto producto que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio
determinado, por lo tanto, la demanda constituye una serie de relaciones de precios y cantidades.
La información que aparece en el recuadro anterior puede mostrarse gráficamente en la gráfica que
sigue a continuación. En este caso las relaciones cuantitativas entre precios y cantidades
demandadas pueden ilustrarse con referencia a la curva de la demanda. En el eje vertical tenemos
las escalas de los posibles precios y en el eje horizontal tenemos las cantidades demandadas del
producto, todos los puntos en la curva de demanda ilustran la relación de las cantidades que se
demandarían a los precios posibles del mercado.
En Economía, línea de precios es una expresión geométrica que indica el conjunto de valores
monetarios (precios) que un consumidor esté en capacidad de adquirir.
Universidad Mayor De San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Alex Saul Gonzales Rocha
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Producción II 1/2021
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
La línea de precios o del presupuesto, llamada también de la restricción presupuestaria o de la
oportunidad (poder) de compra es la diagonal geométrica que atraviesa el mapa de indiferencia,
regularmente de izquierda a derecha en sentido descendente y totalmente lineal. Expresa las
distintas oportunidades o posibilidades (combinaciones) que posee el consumidor de adquirir
bienes "X" e "Y", dado el ingreso disponible (renta) que posee el consumidor para el periodo
determinado de consumo, a los precios vigentes analizados en el mercado.
3. CONCLUSION
La demanda en economía es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a
los diferentes precios del mercado por un consumidor.
Cuando más gente desea algo, la cantidad exigida en todos los precios tenderá a aumentar, esto es
un aumento en la demanda. Al contrario, ocurre cuando el consumidor no requiere de algún
producto y disminuye la demanda.
4. VIDEOS
1) https://www.youtube.com/watch?v=aqtJ2jyBdAA
Universidad Mayor De San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Alex Saul Gonzales Rocha
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Producción II 1/2021
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
2) https://www.youtube.com/watch?v=8eRbznPfP-Q
5. REFERENCIAS
1)https://www.monografias.com/trabajos100/demanda-determinantes/demanda-
determinantes.shtml
2) https://es.slideshare.net/jonavidgo/trabajo-de-economia-1483902
3) https://www.youtube.com/watch?v=aqtJ2jyBdAA
4) https://www.youtube.com/watch?v=8eRbznPfP-Q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio economivo
Equilibrio economivoEquilibrio economivo
Equilibrio economivo
XimenaRamosAro
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
luisruiz1995
 
Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado  Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado oris judith
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)ani_soley
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....CLAUDIA García
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
OSMAR LEOS
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
marihant
 
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercadoPresentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Del Carmen Rodriguez
 
Unidad 2. producción y el equilibrio económico
Unidad 2. producción y el equilibrio económicoUnidad 2. producción y el equilibrio económico
Unidad 2. producción y el equilibrio económicoRafael Verde)
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoguest437a2642
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
Spike Mares
 
Equilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joelEquilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joel
joeltorrico2
 
Dn13 u3 a37_lme
Dn13 u3 a37_lmeDn13 u3 a37_lme
Dn13 u3 a37_lmecelestega
 
UNIDAD IX INFLACION Y DEFLACION
UNIDAD IX INFLACION Y DEFLACIONUNIDAD IX INFLACION Y DEFLACION
UNIDAD IX INFLACION Y DEFLACION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacion
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacionINTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacion
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacion
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

La actualidad más candente (19)

Equilibrio economivo
Equilibrio economivoEquilibrio economivo
Equilibrio economivo
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
 
Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado  Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercadoPresentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
 
Unidad 2. producción y el equilibrio económico
Unidad 2. producción y el equilibrio económicoUnidad 2. producción y el equilibrio económico
Unidad 2. producción y el equilibrio económico
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
28
2828
28
 
Teoria del mercado
Teoria  del  mercadoTeoria  del  mercado
Teoria del mercado
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Economia de mercado
Economia de mercadoEconomia de mercado
Economia de mercado
 
Equilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joelEquilibrio de la economia joel
Equilibrio de la economia joel
 
Dn13 u3 a37_lme
Dn13 u3 a37_lmeDn13 u3 a37_lme
Dn13 u3 a37_lme
 
UNIDAD IX INFLACION Y DEFLACION
UNIDAD IX INFLACION Y DEFLACIONUNIDAD IX INFLACION Y DEFLACION
UNIDAD IX INFLACION Y DEFLACION
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacion
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacionINTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacion
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Inflacion y deflacion
 

Similar a La demanda

Alan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demandaAlan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demanda
AlanJorgeCondoriTarq
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
ValeriaRodriguez212
 
Apuntes microeconomicos
Apuntes microeconomicosApuntes microeconomicos
Apuntes microeconomicos
dennissteven
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
Nayeli Castro
 
Demanda
DemandaDemanda
Ensayo. funda. eco
Ensayo. funda. ecoEnsayo. funda. eco
Ensayo. funda. eco
genesisrojas30
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
NellyZoto
 
Conceptos economicos mercado
Conceptos economicos mercadoConceptos economicos mercado
Conceptos economicos mercado
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
El mercado, la demanda y la oferta presentacion
El mercado, la demanda y la oferta presentacionEl mercado, la demanda y la oferta presentacion
El mercado, la demanda y la oferta presentacion
gomezeyleen1
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
Oscar9699
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
JoelElmerGonzlesPach
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
CamilaRodrguez59
 
Demanda
DemandaDemanda
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
BettyDesiree1
 
Unidad 4 libro Economía 1º BCH
Unidad 4 libro Economía 1º BCHUnidad 4 libro Economía 1º BCH
Unidad 4 libro Economía 1º BCH
Jose Sande
 

Similar a La demanda (20)

Alan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demandaAlan jorge condori tarqui la demanda
Alan jorge condori tarqui la demanda
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
1 La Demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Apuntes microeconomicos
Apuntes microeconomicosApuntes microeconomicos
Apuntes microeconomicos
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Ensayo. funda. eco
Ensayo. funda. ecoEnsayo. funda. eco
Ensayo. funda. eco
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Economía6°d
Economía6°dEconomía6°d
Economía6°d
 
Conceptos economicos mercado
Conceptos economicos mercadoConceptos economicos mercado
Conceptos economicos mercado
 
El mercado, la demanda y la oferta presentacion
El mercado, la demanda y la oferta presentacionEl mercado, la demanda y la oferta presentacion
El mercado, la demanda y la oferta presentacion
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
 
Word curso esuela abierta
Word curso esuela abiertaWord curso esuela abierta
Word curso esuela abierta
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
 
Unidad 4 libro Economía 1º BCH
Unidad 4 libro Economía 1º BCHUnidad 4 libro Economía 1º BCH
Unidad 4 libro Economía 1º BCH
 

Más de AlexsaulGonzalesRoch

Empresa exitosa coca cola
Empresa exitosa coca colaEmpresa exitosa coca cola
Empresa exitosa coca cola
AlexsaulGonzalesRoch
 
La oferta
La ofertaLa oferta
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
AlexsaulGonzalesRoch
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
AlexsaulGonzalesRoch
 
La franquicia
La franquiciaLa franquicia
La franquicia
AlexsaulGonzalesRoch
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
AlexsaulGonzalesRoch
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
AlexsaulGonzalesRoch
 
Prevision
PrevisionPrevision
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
AlexsaulGonzalesRoch
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
AlexsaulGonzalesRoch
 
La meta
La metaLa meta
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
AlexsaulGonzalesRoch
 
La produccion de las vacunas
La produccion de las vacunasLa produccion de las vacunas
La produccion de las vacunas
AlexsaulGonzalesRoch
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
AlexsaulGonzalesRoch
 

Más de AlexsaulGonzalesRoch (14)

Empresa exitosa coca cola
Empresa exitosa coca colaEmpresa exitosa coca cola
Empresa exitosa coca cola
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
La franquicia
La franquiciaLa franquicia
La franquicia
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
La produccion de las vacunas
La produccion de las vacunasLa produccion de las vacunas
La produccion de las vacunas
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 

La demanda

  • 1. Universidad Mayor De San Simón Facultad De Ciencias Económicas Alex Saul Gonzales Rocha Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Producción II 1/2021 ¡LIBEREMOS BOLIVIA! LA DEMANDA 1. INTRODUCCION El modelo básico de la demanda es el caballo de batalla de la microeconomía. Nos ayuda a comprender por qué y cómo varían los precios y que ocurre cuando interviene el estado en un mercado. El modelo combina un importante concepto que es la curva de la demanda. En el informe a continuación nos centraremos en la definición del concepto de la demanda, la ley de la demanda, aumento y disminución de la demanda, elasticidad y tipos de elasticidad de la demanda y así de esta manera desarrollaremos de una forma clara y sencilla el tema. El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de la demanda. Nos concentraremos en el estudio de la demanda en un mercado para un bien determinado, con un buen estudio de demanda tendríamos un excelente mercado en el cual las necesidades de los consumidores dependan de las propiedades objetivas de dicho estudio y no de conjeturas sobre posibles comportamientos, con estas características tendremos un mercado perfecto. 2. DESARROLLO Se refiere a las cantidades del producto de una industria que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios del mercado. Nótese de inmediato que el concepto de demanda expresa una relación de cantidades y precios. La demanda también se puede definir como: una lista de cantidades de cierto producto que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio determinado, por lo tanto, la demanda constituye una serie de relaciones de precios y cantidades. La información que aparece en el recuadro anterior puede mostrarse gráficamente en la gráfica que sigue a continuación. En este caso las relaciones cuantitativas entre precios y cantidades demandadas pueden ilustrarse con referencia a la curva de la demanda. En el eje vertical tenemos las escalas de los posibles precios y en el eje horizontal tenemos las cantidades demandadas del producto, todos los puntos en la curva de demanda ilustran la relación de las cantidades que se demandarían a los precios posibles del mercado. En Economía, línea de precios es una expresión geométrica que indica el conjunto de valores monetarios (precios) que un consumidor esté en capacidad de adquirir.
  • 2. Universidad Mayor De San Simón Facultad De Ciencias Económicas Alex Saul Gonzales Rocha Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Producción II 1/2021 ¡LIBEREMOS BOLIVIA! La línea de precios o del presupuesto, llamada también de la restricción presupuestaria o de la oportunidad (poder) de compra es la diagonal geométrica que atraviesa el mapa de indiferencia, regularmente de izquierda a derecha en sentido descendente y totalmente lineal. Expresa las distintas oportunidades o posibilidades (combinaciones) que posee el consumidor de adquirir bienes "X" e "Y", dado el ingreso disponible (renta) que posee el consumidor para el periodo determinado de consumo, a los precios vigentes analizados en el mercado. 3. CONCLUSION La demanda en economía es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor. Cuando más gente desea algo, la cantidad exigida en todos los precios tenderá a aumentar, esto es un aumento en la demanda. Al contrario, ocurre cuando el consumidor no requiere de algún producto y disminuye la demanda. 4. VIDEOS 1) https://www.youtube.com/watch?v=aqtJ2jyBdAA
  • 3. Universidad Mayor De San Simón Facultad De Ciencias Económicas Alex Saul Gonzales Rocha Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Producción II 1/2021 ¡LIBEREMOS BOLIVIA! 2) https://www.youtube.com/watch?v=8eRbznPfP-Q 5. REFERENCIAS 1)https://www.monografias.com/trabajos100/demanda-determinantes/demanda- determinantes.shtml 2) https://es.slideshare.net/jonavidgo/trabajo-de-economia-1483902 3) https://www.youtube.com/watch?v=aqtJ2jyBdAA 4) https://www.youtube.com/watch?v=8eRbznPfP-Q