SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS
CARRERA:ADMINISTRACION DEEMPRESAS
EQUILIBRIOECONOMICO
ESTUDIANTE: XimenaRamosAro
DOCENTE: Mgr. José RamiroZapata Barrientos
MATERIA: Producción
COCHABAMBA – BOLIVIA
“Hace faltatoda una vida para aprendera vivir”
SÉNECA.
INTRODUCCION
La definición de Equilibrio Económico indica que se trata de un estado o condición donde las fuerzas
económicas se encuentran en equilibrio debido a que no existen influencias externas. El Equilibrio
Económico también puede definirse como el punto en el que la oferta de un producto es igual a su
demanda. En este caso, existe un precio de equilibrio donde las curvas hipotéticas de la oferta y la
demandase cruzan.
Este fenómeno también se conoce como “equilibrio del mercado”, y es el punto en el que todos los
factores económicos de un determinado producto, industria o mercado alcanzan un equilibrio óptimo
entre la oferta y la demanda (teniendo en cuenta el costo de los bienes o servicios). El término Equilibrio
Económico también puede aplicarse a otras variables como las tasas de interés que permiten el mayor
crecimientoolacantidadideal de oportunidadesde empleoenunsectorparticular.
DESARROLLO
El significado del Equilibrio Económico indica que este fenómeno puede tener dos estados: estático o
dinámico. El equilibrio estático permanece igual en el tiempo, mientras que el dinámico consiste en dos
fuerzas opuestas que permanecen estables. Además, el equilibrio puede darse de forma simultánea en
un solomercadoo variosmercados.
Si se habla de productos, el equilibrio se da cuando la demanda de un bien a un precio determinado es
igual al nivel de producción (la oferta) del mismo. Este punto no sugiere que todos los que quieran el
producto pueden conseguirlo, sino que todos los que quieren el producto y tienen la capacidad de
comprarlo,puedenhacerlo.
Alteraciones del Equilibrio Económico Para entender qué es el Equilibrio Económico, hay que tener en
cuenta que no es inalterable. El Equilibrio Económico puede verse afectado por factores externos. Por
ejemplo, si se dan cambios en las preferencias de los consumidores, la demanda cae y se da una
condición de sobreoferta en el mercado. En este caso, el estado de desequilibrio permanece hasta que
se identifique unnuevonivelde equilibrio.
Algunos eventos a gran escala también pueden afectar el equilibrio, tales como la crisis financiera de
2008 que provocó alteraciones importantes en el mercado inmobiliario, o los cambios que se originan
por desastres naturales de enorme magnitud. Por ejemplo, si un incendio destruye una fábrica, la oferta
no será suficiente para satisfacer la demanda a largo plazo. De igual forma, la demanda puede verse
afectada cuando los consumidores deciden asignar sus recursos a causas prioritarias tras una
inundación. Otro ejemplo es cuando un desastre crea una situación temporal de desempleo. En dicho
escenario, disminuye la demanda por bienes no esenciales, lo que genera un exceso de oferta. Este es el
significadode EquilibrioEconómicomásclaro.
Hasta aquí hemos considerado la oferta y la demanda de forma aislada. Sabemos las cantidades que se
desean comprar y vender a cada precio. Hemos visto que los consumidores demandan distintas
cantidades de un bien en función de los distintos precios que adopte y que los productores ofrecen
distintas cantidades de estos bienes según su precio. Ahora toca analizar simultáneamente ambas
fuerzasdel mercado:demandayofertaconjuntamente.
Comoya hemosvisto,unmercadose compone de:
• demandantesque deseancomprarunosbienesal preciomásbajoposible
• ofertantesque pretendenvenderlosal preciomásaltoposible
Para que se produzca este intercambio es preciso que demandantes y ofertantes lleguen a un acuerdo
sobre el precioy lacantidadde bienesque se vana intercambiar.
Ya hemos visto que los demandantes (consumidores), a precios bajos, estarán dispuestos a comprar
grandescantidades, mientrasque apreciosaltos,desearáncomprarmenoscantidades.
Por otra parte, los ofertantes (productores), a precios bajos estarán dispuestos a ofrecer pocas
cantidades,mientrasque apreciosaltos,desearánofrecermáscantidades.
Ante este escenario, parece muy difícil poner de acuerdo a ambos agentes económicos. Sin embargo,
existe un punto en común. Un punto en el que las expectativas de demandantes y ofertantes se
cumplen, donde ambas partes se ponen de acuerdo para intercambiarse una cantidad determinada de
un bienaun preciodeterminado.Ese puntoesel denominado
Punto de Equilibrio
aquel único punto donde,para un determinadoprecio,
la cantidad ofrecida esigual a la cantidad demandada
Cuando se alcanza este punto, en el que los consumidores consumen lo que desean y los productores
producenloque desean,nosencontramosenunasituaciónde equilibriode mercado.
En una situación de equilibrio de mercado, los deseos de los demandantes y de los ofertantes coinciden,
tanto enlascantidadesintercambiadascomoenel precioque se pagapor ellas.
Analicemos estas circunstancias. Si comparamos la tabla de demanda con la de oferta del ejemplo
anterior, observamos que a medida que los precios suben, las cantidades demandadas disminuyen y las
cantidadesofertadasaumentan.
CONCLUSIONES
En la mayor parte de modelos microeconómicos sencillos de oferta y demanda se puede observar
un equilibrio estático en el mercado. No obstante, el equilibrio económico puede existir en relaciones
que no sean de mercado y puede ser dinámico. Un equilibrio también puede ser multi mercado
o general,encontraposiciónal equilibrioparcial de unsolomercado.
En economía, el término equilibrio es utilizado para sugerir un estado de “balance” entre las fuerzas de
oferta y las fuerzas de demanda. Por ejemplo, un aumento en la oferta alterará el equilibrio,
conduciendo a una disminución de los precios. En general, un nuevo equilibrio puede lograrse en la
mayor parte de mercados. Así, no habrá cambios en el precio o en la cantidad de producto vendido y
adquirido, hasta que no haya un movimiento exógeno en la oferta o en la demanda (como cambios en
la tecnología o en las preferencia). Esto es, no existen fuerzas endógenas que establezcan el precio o la
cantidad.
No todos los equilibrios económicos son estables. Un equilibrio será estable cuando pequeñas
desviaciones en el equilibrio activan fuerzas económicas que llevan al sub sistema económico hacia el
equilibriooriginal.
REFERENCIAS
https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html
https://efxto.com/diccionario/equilibrio-economico
VIDEOS
https://youtu.be/ofel2Bc5yc0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demandaLa elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demanda
Byron Flores
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
luisruiz1995
 
Modulo1 microeccfundamental
Modulo1 microeccfundamentalModulo1 microeccfundamental
Modulo1 microeccfundamental
Extremo Castro
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
joseph cortes sanchez
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
ChoqueGuzmanjosefina
 
El control de precios
El control de preciosEl control de precios
El control de precios
Juan Alvarado
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
cleydividal1
 
Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado  Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado oris judith
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaelgranlato09
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioLuis Eduardo Torres Galvis
 
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
SonnelysHurtado
 
La oferta y la demanda en los mercados
La oferta y la demanda en los mercadosLa oferta y la demanda en los mercados
La oferta y la demanda en los mercados
Byron Flores
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Demanda
DemandaDemanda
Definiciones economia
Definiciones economiaDefiniciones economia
Definiciones economiaMizraym Gamez
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
LucianaMiyashiro
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
AlexAlanGuajllireCal
 

La actualidad más candente (20)

La elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demandaLa elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demanda
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
 
Modulo1 microeccfundamental
Modulo1 microeccfundamentalModulo1 microeccfundamental
Modulo1 microeccfundamental
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
El control de precios
El control de preciosEl control de precios
El control de precios
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado  Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado
 
Teoría del Equilibrio
Teoría del EquilibrioTeoría del Equilibrio
Teoría del Equilibrio
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
 
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
La economia de_mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda.
 
La oferta y la demanda en los mercados
La oferta y la demanda en los mercadosLa oferta y la demanda en los mercados
La oferta y la demanda en los mercados
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Definiciones economia
Definiciones economiaDefiniciones economia
Definiciones economia
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
 

Similar a Equilibrio economivo

Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
LucianaMiyashiro
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
disenoinstruccional
 
Practica 6 producción II
Practica 6 producción IIPractica 6 producción II
Practica 6 producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
john sjostrand
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
ElizabethCasteloColq
 
equilibrio de la economia
  equilibrio de la economia  equilibrio de la economia
equilibrio de la economia
AnaJesus84
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
GarciaOaAlisonAleida
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
CamilaRodrguez59
 
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economiaPractica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Magaly Melgares
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
Brigith Diaz
 
Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
YonnanderArrieche
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
JanethReluzAlanes
 
Tema 2 economia
Tema 2 economiaTema 2 economia
Tema 2 economia
Mariana Esquivel
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
DanielHernandez1218
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
AdrianaRaquelToledoG
 

Similar a Equilibrio economivo (20)

Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1Introducción a la Economía P1
Introducción a la Economía P1
 
Practica 6 producción II
Practica 6 producción IIPractica 6 producción II
Practica 6 producción II
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
equilibrio de la economia
  equilibrio de la economia  equilibrio de la economia
equilibrio de la economia
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
 
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economiaPractica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
Practica no 6_produ_equilibrio_de_la_economia
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
 
Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Tema 2 economia
Tema 2 economiaTema 2 economia
Tema 2 economia
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Clasificacion de los mercados
Clasificacion de los mercadosClasificacion de los mercados
Clasificacion de los mercados
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
 
Introduccion a la_microeconomia
Introduccion a la_microeconomiaIntroduccion a la_microeconomia
Introduccion a la_microeconomia
 

Más de XimenaRamosAro

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
XimenaRamosAro
 
Pais mas afectado
Pais mas afectadoPais mas afectado
Pais mas afectado
XimenaRamosAro
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
XimenaRamosAro
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
XimenaRamosAro
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
XimenaRamosAro
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
XimenaRamosAro
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
XimenaRamosAro
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
XimenaRamosAro
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
XimenaRamosAro
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
XimenaRamosAro
 
Inv de mercados
Inv de mercadosInv de mercados
Inv de mercados
XimenaRamosAro
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
XimenaRamosAro
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
XimenaRamosAro
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
XimenaRamosAro
 
Inteligencian emocional
Inteligencian emocionalInteligencian emocional
Inteligencian emocional
XimenaRamosAro
 
The founder
The founderThe founder
The founder
XimenaRamosAro
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
XimenaRamosAro
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
XimenaRamosAro
 
Eclesiastes
EclesiastesEclesiastes
Eclesiastes
XimenaRamosAro
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
XimenaRamosAro
 

Más de XimenaRamosAro (20)

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Pais mas afectado
Pais mas afectadoPais mas afectado
Pais mas afectado
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Inv de mercados
Inv de mercadosInv de mercados
Inv de mercados
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Inteligencian emocional
Inteligencian emocionalInteligencian emocional
Inteligencian emocional
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Eclesiastes
EclesiastesEclesiastes
Eclesiastes
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Equilibrio economivo

  • 1. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS CARRERA:ADMINISTRACION DEEMPRESAS EQUILIBRIOECONOMICO ESTUDIANTE: XimenaRamosAro DOCENTE: Mgr. José RamiroZapata Barrientos MATERIA: Producción
  • 2. COCHABAMBA – BOLIVIA “Hace faltatoda una vida para aprendera vivir” SÉNECA. INTRODUCCION La definición de Equilibrio Económico indica que se trata de un estado o condición donde las fuerzas económicas se encuentran en equilibrio debido a que no existen influencias externas. El Equilibrio Económico también puede definirse como el punto en el que la oferta de un producto es igual a su demanda. En este caso, existe un precio de equilibrio donde las curvas hipotéticas de la oferta y la demandase cruzan. Este fenómeno también se conoce como “equilibrio del mercado”, y es el punto en el que todos los factores económicos de un determinado producto, industria o mercado alcanzan un equilibrio óptimo entre la oferta y la demanda (teniendo en cuenta el costo de los bienes o servicios). El término Equilibrio Económico también puede aplicarse a otras variables como las tasas de interés que permiten el mayor crecimientoolacantidadideal de oportunidadesde empleoenunsectorparticular. DESARROLLO El significado del Equilibrio Económico indica que este fenómeno puede tener dos estados: estático o dinámico. El equilibrio estático permanece igual en el tiempo, mientras que el dinámico consiste en dos fuerzas opuestas que permanecen estables. Además, el equilibrio puede darse de forma simultánea en un solomercadoo variosmercados. Si se habla de productos, el equilibrio se da cuando la demanda de un bien a un precio determinado es igual al nivel de producción (la oferta) del mismo. Este punto no sugiere que todos los que quieran el producto pueden conseguirlo, sino que todos los que quieren el producto y tienen la capacidad de comprarlo,puedenhacerlo. Alteraciones del Equilibrio Económico Para entender qué es el Equilibrio Económico, hay que tener en cuenta que no es inalterable. El Equilibrio Económico puede verse afectado por factores externos. Por ejemplo, si se dan cambios en las preferencias de los consumidores, la demanda cae y se da una condición de sobreoferta en el mercado. En este caso, el estado de desequilibrio permanece hasta que se identifique unnuevonivelde equilibrio. Algunos eventos a gran escala también pueden afectar el equilibrio, tales como la crisis financiera de 2008 que provocó alteraciones importantes en el mercado inmobiliario, o los cambios que se originan por desastres naturales de enorme magnitud. Por ejemplo, si un incendio destruye una fábrica, la oferta no será suficiente para satisfacer la demanda a largo plazo. De igual forma, la demanda puede verse afectada cuando los consumidores deciden asignar sus recursos a causas prioritarias tras una inundación. Otro ejemplo es cuando un desastre crea una situación temporal de desempleo. En dicho
  • 3. escenario, disminuye la demanda por bienes no esenciales, lo que genera un exceso de oferta. Este es el significadode EquilibrioEconómicomásclaro. Hasta aquí hemos considerado la oferta y la demanda de forma aislada. Sabemos las cantidades que se desean comprar y vender a cada precio. Hemos visto que los consumidores demandan distintas cantidades de un bien en función de los distintos precios que adopte y que los productores ofrecen distintas cantidades de estos bienes según su precio. Ahora toca analizar simultáneamente ambas fuerzasdel mercado:demandayofertaconjuntamente. Comoya hemosvisto,unmercadose compone de: • demandantesque deseancomprarunosbienesal preciomásbajoposible • ofertantesque pretendenvenderlosal preciomásaltoposible Para que se produzca este intercambio es preciso que demandantes y ofertantes lleguen a un acuerdo sobre el precioy lacantidadde bienesque se vana intercambiar. Ya hemos visto que los demandantes (consumidores), a precios bajos, estarán dispuestos a comprar grandescantidades, mientrasque apreciosaltos,desearáncomprarmenoscantidades. Por otra parte, los ofertantes (productores), a precios bajos estarán dispuestos a ofrecer pocas cantidades,mientrasque apreciosaltos,desearánofrecermáscantidades. Ante este escenario, parece muy difícil poner de acuerdo a ambos agentes económicos. Sin embargo, existe un punto en común. Un punto en el que las expectativas de demandantes y ofertantes se cumplen, donde ambas partes se ponen de acuerdo para intercambiarse una cantidad determinada de un bienaun preciodeterminado.Ese puntoesel denominado Punto de Equilibrio aquel único punto donde,para un determinadoprecio, la cantidad ofrecida esigual a la cantidad demandada Cuando se alcanza este punto, en el que los consumidores consumen lo que desean y los productores producenloque desean,nosencontramosenunasituaciónde equilibriode mercado. En una situación de equilibrio de mercado, los deseos de los demandantes y de los ofertantes coinciden, tanto enlascantidadesintercambiadascomoenel precioque se pagapor ellas. Analicemos estas circunstancias. Si comparamos la tabla de demanda con la de oferta del ejemplo anterior, observamos que a medida que los precios suben, las cantidades demandadas disminuyen y las cantidadesofertadasaumentan. CONCLUSIONES En la mayor parte de modelos microeconómicos sencillos de oferta y demanda se puede observar un equilibrio estático en el mercado. No obstante, el equilibrio económico puede existir en relaciones
  • 4. que no sean de mercado y puede ser dinámico. Un equilibrio también puede ser multi mercado o general,encontraposiciónal equilibrioparcial de unsolomercado. En economía, el término equilibrio es utilizado para sugerir un estado de “balance” entre las fuerzas de oferta y las fuerzas de demanda. Por ejemplo, un aumento en la oferta alterará el equilibrio, conduciendo a una disminución de los precios. En general, un nuevo equilibrio puede lograrse en la mayor parte de mercados. Así, no habrá cambios en el precio o en la cantidad de producto vendido y adquirido, hasta que no haya un movimiento exógeno en la oferta o en la demanda (como cambios en la tecnología o en las preferencia). Esto es, no existen fuerzas endógenas que establezcan el precio o la cantidad. No todos los equilibrios económicos son estables. Un equilibrio será estable cuando pequeñas desviaciones en el equilibrio activan fuerzas económicas que llevan al sub sistema económico hacia el equilibriooriginal. REFERENCIAS https://yirepa.es/el%20equilibrio%20de%20mercado.html https://efxto.com/diccionario/equilibrio-economico VIDEOS https://youtu.be/ofel2Bc5yc0