SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: María Camila García
Laura Tatiana Sierra
Edgar Mauricio Villegas
Miguel Ángel Hernández

MASA: g se lee ‘’gramos o gramos’’, no se debe ultilizar en
plural ‘’ gs ’’ ni ‘’grs ’’ se escribe en minúscula. Para masas
mas grandes en común usar kg, el cual se lee gramos o
kilogramos y de nuevo no de debe usar kgs para plural, la k
va en minúscula para que no se confunda con k de kelvin.
VOLUMEN: L mayúscula se lee litro o litros y se escribe con
mayúscula, no se debe ultilizar lts o ltrs.
PESO: es una fuerza y se expresa en ‘’N’’ (newton), se calcula
así P= mg es igual a masa (M) por la constante gravitación
G=g 83 m (metros por segundo al cuadrado)
Unidades de densidad

Instrumentos de la densidad
DENSIMETRO: Permiten la
medida directa de la densidad de
un liquido.
PICNOMETRO : Que permite la
medida precisa de la densidad de
solidos, líquidos y gases
BALANZA HIDROSTATICA: Que
permite calcular densidades de
solidos.
BALANZA DE MOHR: permite la
medida precisa de la densidad de
liquidos.

 La densidad de un objeto se define como su masa
por unidad de volumen. La densidad se utiliza en
determinadas ciencias físicas (geología, metalurgia,
etc.) como propiedad para identificar rocas,
minerales y metales, y para calcular la flotabilidad de
un objeto en un líquido determinado. Para hallar la
densidad de un objeto, sigue estos pasos.
COMO CALCULAR LA DENSIDAD

 1-Halla la masa del objeto. La masa
de un objeto, básicamente, es la
cantidad de materia que contiene.
Puedes determinar la masa pesando
el objeto en cuestión con una balanza
o una báscula.Si vas a pesar un objeto
dentro de un recipiente (por ejemplo,
alguna sustancia líquida o en polvo
dentro de una probeta), tendrás que
pesar primero dicho recipiente vacío,
de forma que puedas hallar su masa y
restársela a la masa total del
recipiente con el objeto dentro.
Paso 1

2-Halla el volumen del
objeto.
1-calcula el volumen con la
fórmula matemática,
dependiendo de su forma.
Hay distintas fórmulas para
hallar el volumen de una
objeto, según sea un prisma
rectangular, un cilindro,
una pirámide, u otra figura
de dimensiones regulares.
Paso 2

3-Divide la masa del objeto entre su volumen.
 Este valor corresponde a la densidad y se expresa en
unidades de masa por unidades de volumen. Por
ejemplo, en el caso de una masa de 20 gramos que
ocupa un volumen de 5 centímetros cúbicos, la
densidad es de 4 gramos por centímetro cúbico.
Paso 3

 4-Escribe el
problema. Digamos
que el enunciado
dice, "Halla la
densidad de un libro
cuya masa es de 49
gramos y cuyo
volumen es de 7
centímetros cúbicos".
Paso 4


5-Anota el valor de la masa. La masa es de 49
gramos.
Paso 5

 6-Anota el valor del volumen. El volumen es de 7
centímetros cúbicos.
Paso 6
 7-Divide la masa entre el volumen. 49 gramos ÷ 7
centímetros cúbicos = 7 g/cm3.
Paso 7

GRACIAS POR SU
ATENCION, PREGUNTAS
SE LE HACEN GOOGLE
SE LES QUIERE XD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conducción bidimensional
Conducción bidimensionalConducción bidimensional
Conducción bidimensional
Sol Jß Pimentel
 
Convección natural y forzada
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzada
Diana Alejandra
 
Tiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientesTiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientes
alternativaborba
 
Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10
juanzamboni
 
Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123
Ana Fernandez
 
212974199 fisicoquimica-laidler
212974199 fisicoquimica-laidler212974199 fisicoquimica-laidler
212974199 fisicoquimica-laidler
Lourdes Antonella Medina
 
Difusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosDifusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidos
yuricomartinez
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidosLaboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
godoyt
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herreraGuía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
ecuación de van der wals
ecuación de van der walsecuación de van der wals
ecuación de van der wals
Memucho Jara
 
Balance de energía en un proceso con una reacción química
Balance de energía en un proceso con una reacción químicaBalance de energía en un proceso con una reacción química
Balance de energía en un proceso con una reacción química
Kiomasa
 
Mezclas de gases ideales
Mezclas de gases idealesMezclas de gases ideales
Mezclas de gases ideales
Juan Jose Durango
 
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calorPráctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
ErnestoFabela1196
 
Tablas termodinamicas-TERMODINÁMICA TÉCNICA I TERMODINÁMICA TÉCNICA II
Tablas termodinamicas-TERMODINÁMICA TÉCNICA I  TERMODINÁMICA TÉCNICA II   Tablas termodinamicas-TERMODINÁMICA TÉCNICA I  TERMODINÁMICA TÉCNICA II
Tablas termodinamicas-TERMODINÁMICA TÉCNICA I TERMODINÁMICA TÉCNICA II
Yanina C.J
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
Teorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorioTeorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorio
Gabo Pérez
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
julio
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Joe Arroyo Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Conducción bidimensional
Conducción bidimensionalConducción bidimensional
Conducción bidimensional
 
Convección natural y forzada
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzada
 
Tiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientesTiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientes
 
Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10
 
Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123Calorimetría y cambios de fase123
Calorimetría y cambios de fase123
 
212974199 fisicoquimica-laidler
212974199 fisicoquimica-laidler212974199 fisicoquimica-laidler
212974199 fisicoquimica-laidler
 
Difusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosDifusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidos
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidosLaboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herreraGuía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
Guía 4 Mezclas gas vapor y psicrometría, por Juan sandoval herrera
 
ecuación de van der wals
ecuación de van der walsecuación de van der wals
ecuación de van der wals
 
Balance de energía en un proceso con una reacción química
Balance de energía en un proceso con una reacción químicaBalance de energía en un proceso con una reacción química
Balance de energía en un proceso con una reacción química
 
Mezclas de gases ideales
Mezclas de gases idealesMezclas de gases ideales
Mezclas de gases ideales
 
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calorPráctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
Práctica 12: Coeficiente de transferencia de calor
 
Tablas termodinamicas-TERMODINÁMICA TÉCNICA I TERMODINÁMICA TÉCNICA II
Tablas termodinamicas-TERMODINÁMICA TÉCNICA I  TERMODINÁMICA TÉCNICA II   Tablas termodinamicas-TERMODINÁMICA TÉCNICA I  TERMODINÁMICA TÉCNICA II
Tablas termodinamicas-TERMODINÁMICA TÉCNICA I TERMODINÁMICA TÉCNICA II
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
Teorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorioTeorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorio
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
 

Similar a La densidad

Práctica de Densidad
Práctica de DensidadPráctica de Densidad
Práctica de Densidad
RosiJimenezBarrientos
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino
 
Paola organizando
Paola organizandoPaola organizando
Paola organizando
Aleja Valencia
 
Experiencia específica.docx
Experiencia específica.docxExperiencia específica.docx
Experiencia específica.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Tema 2 Naturales
Tema 2 NaturalesTema 2 Naturales
Tema 2 Naturales
kity97kity
 
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptxINFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
BriyithAyalaAlvarez
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
javiera2000
 
Quimica
QuimicaQuimica
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
Ernesto Yañez Rivera
 
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
Henrry1993
 
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesadaPractica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Ivanna San Pedro
 
La materia: masa. volumen y densidad
La materia: masa. volumen y densidadLa materia: masa. volumen y densidad
La materia: masa. volumen y densidad
profesdelCarmen
 
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.pptpropiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
CsarDemoss
 
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.pptpropiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
Jesus Molina Castro
 
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.pptpropiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
Viviana Jácome López
 
PPT1Ciencias-materia.pdf power point para
PPT1Ciencias-materia.pdf power point paraPPT1Ciencias-materia.pdf power point para
PPT1Ciencias-materia.pdf power point para
walt arnal
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
pelusaesgy
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 

Similar a La densidad (20)

Práctica de Densidad
Práctica de DensidadPráctica de Densidad
Práctica de Densidad
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
Paola organizando
Paola organizandoPaola organizando
Paola organizando
 
Experiencia específica.docx
Experiencia específica.docxExperiencia específica.docx
Experiencia específica.docx
 
Tema 2 Naturales
Tema 2 NaturalesTema 2 Naturales
Tema 2 Naturales
 
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptxINFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
 
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
 
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesadaPractica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
 
La materia: masa. volumen y densidad
La materia: masa. volumen y densidadLa materia: masa. volumen y densidad
La materia: masa. volumen y densidad
 
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.pptpropiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
 
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.pptpropiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
 
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.pptpropiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
 
PPT1Ciencias-materia.pdf power point para
PPT1Ciencias-materia.pdf power point paraPPT1Ciencias-materia.pdf power point para
PPT1Ciencias-materia.pdf power point para
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

La densidad

  • 1. Integrantes: María Camila García Laura Tatiana Sierra Edgar Mauricio Villegas Miguel Ángel Hernández
  • 2.  MASA: g se lee ‘’gramos o gramos’’, no se debe ultilizar en plural ‘’ gs ’’ ni ‘’grs ’’ se escribe en minúscula. Para masas mas grandes en común usar kg, el cual se lee gramos o kilogramos y de nuevo no de debe usar kgs para plural, la k va en minúscula para que no se confunda con k de kelvin. VOLUMEN: L mayúscula se lee litro o litros y se escribe con mayúscula, no se debe ultilizar lts o ltrs. PESO: es una fuerza y se expresa en ‘’N’’ (newton), se calcula así P= mg es igual a masa (M) por la constante gravitación G=g 83 m (metros por segundo al cuadrado) Unidades de densidad
  • 3.  Instrumentos de la densidad DENSIMETRO: Permiten la medida directa de la densidad de un liquido. PICNOMETRO : Que permite la medida precisa de la densidad de solidos, líquidos y gases BALANZA HIDROSTATICA: Que permite calcular densidades de solidos. BALANZA DE MOHR: permite la medida precisa de la densidad de liquidos.
  • 4.   La densidad de un objeto se define como su masa por unidad de volumen. La densidad se utiliza en determinadas ciencias físicas (geología, metalurgia, etc.) como propiedad para identificar rocas, minerales y metales, y para calcular la flotabilidad de un objeto en un líquido determinado. Para hallar la densidad de un objeto, sigue estos pasos. COMO CALCULAR LA DENSIDAD
  • 5.   1-Halla la masa del objeto. La masa de un objeto, básicamente, es la cantidad de materia que contiene. Puedes determinar la masa pesando el objeto en cuestión con una balanza o una báscula.Si vas a pesar un objeto dentro de un recipiente (por ejemplo, alguna sustancia líquida o en polvo dentro de una probeta), tendrás que pesar primero dicho recipiente vacío, de forma que puedas hallar su masa y restársela a la masa total del recipiente con el objeto dentro. Paso 1
  • 6.  2-Halla el volumen del objeto. 1-calcula el volumen con la fórmula matemática, dependiendo de su forma. Hay distintas fórmulas para hallar el volumen de una objeto, según sea un prisma rectangular, un cilindro, una pirámide, u otra figura de dimensiones regulares. Paso 2
  • 7.  3-Divide la masa del objeto entre su volumen.  Este valor corresponde a la densidad y se expresa en unidades de masa por unidades de volumen. Por ejemplo, en el caso de una masa de 20 gramos que ocupa un volumen de 5 centímetros cúbicos, la densidad es de 4 gramos por centímetro cúbico. Paso 3
  • 8.   4-Escribe el problema. Digamos que el enunciado dice, "Halla la densidad de un libro cuya masa es de 49 gramos y cuyo volumen es de 7 centímetros cúbicos". Paso 4
  • 9.   5-Anota el valor de la masa. La masa es de 49 gramos. Paso 5
  • 10.   6-Anota el valor del volumen. El volumen es de 7 centímetros cúbicos. Paso 6
  • 11.  7-Divide la masa entre el volumen. 49 gramos ÷ 7 centímetros cúbicos = 7 g/cm3. Paso 7
  • 12.  GRACIAS POR SU ATENCION, PREGUNTAS SE LE HACEN GOOGLE SE LES QUIERE XD