SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE
PESO
PROCESO INVESTIGATIVO
PROCESO
EVALUATIVO
LECTURAS DE
APOYO
PROCESO PREVIO
•PRESENTACIÓN
•PROBLEMA DE CONOCIMIENTO
•PLANTEAMIENTO
•LOGROS
•VALORACIÓN DE SABERES PREVIOS
• ABORDAJE TEORICO
• EJERCICIO INVESTIGATIVO
INDIVIDUAL
• EJERCICIO INVESTIGATIVO
GRUPAL
• VALORACIÓN
• AUTOEVALUACIÓN
• MEDIDAS DE PESO
• TIPOS DE MEDIDAS
• EJERCICIOS DE MEDIDAS
En esta Unidad encontrarás el tema referente a las
MEDIDAS DE PESO, el cual estás explicado de una
manera clara y apoyada en una serie de
ejercicios , para que afiances tus conocimientos.
Igualmente encontrarás una serie de enlaces que
te permitirán ampliar la información respecto al
tema.
Te invitamos a que practiques de una manera
muy juiciosa, las actividades que te planteamos;
recuerda que la FISICA , están contenidas en el
diario vivir, así mismo, el tema de las MEDIDAS DE
PESO son fundamentales y te darán las bases
para futuros aprendizajes.
Te sugerimos que al realizar las lecturas y los
ejercicios estés con buena disposición y
motivación hacia el aprendizaje, no olvides que tu
marcas el ritmo en el proceso que estás
desarrollando y eliges el nivel y complejidad de
las actividades que te proponemos
INDICE
 ¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS MEDIDAS
DE PESO EN LA VIDA DIARIA Y QUE
APLICACIONES PRACTICAS LES PODRÍAS
DAR?
INDICE
Las medidas de peso y capacidad son
números que expresan la cantidad de veces
que una unidad está contenida en un objeto.
Para las medidas de peso se usa el gramo, el
kilogramo o tonelada y como submúltiplos el
centigramo o el miligramo. Para las medidas
de capacidad se usa el litro, el decalitro o
hectolitro y el centilitro o mililitro.
En las medidas de peso podemos utilizar el
kilogramo y el gramo como unidades. También
podemos considerar al gramo como un
submúltiplo del kilogramo (1000 gramos).
Para pasar de una unidad superior a la
siguiente inferior multiplicamos por 10.
Para pasar de una unidad inferior a la
siguiente superior, dividimos por 10.
INDICE
 Comprendo y reconozco el concepto de MEDIDAD
DE PESO en cualquier contexto.
 Comparar objetos en función de una magnitud:
Capacidad.
 Medir con unidades no convencionales.
 Asociar el peso de un objeto a la fuerza necesaria
para levantarlo o arrastrarlo.
 Comparar perceptivamente el peso de varios
objetos apropiados (más o menos pesado o ligero)
 Reconocer entre diversos cuerpos los que pesan
aproximadamente un kilogramo y aprender que el
kilogramo es la unidad fundamental para medir
pesos.
 Determinar el peso de distintos objetos por
comparación con otros pesos desconocidos,
mediante una balanza.
INDICE
 RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS EN FORMA
INDIVIDUAL.
COMPARA TUS RESPUESTAS HACIENDO CLICK AQUÍ
 1ª Fase: Capacidad
Consigna: ¡Vamos a hacer un juego!
Por turnos, todos los miembros de la mesa (4 ó 5
alumnos) se levantarán e irán a la mesa del profesor,
en la que tendrán que coger dos tarjetas. Una de las
tarjetas la cogeréis del montón de la izquierda en las
que hay dibujados diferentes objetos, y luego tendréis
que buscar entre las tarjetas del montón de la
derecha la medida de capacidad que creáis que es la
que se corresponde con el objeto que habéis escogido
en la primera tarjeta.
Una vez que tengáis las dos tarjetas que creáis que se
corresponden entre sí, las pegaréis en la pizarra para
que las vean los demás grupos y se pueda comprobar
si habéis acertado o no.
¡Ganará el grupo que más parejas haya acertado!
INDICE
 ACTIVIDAD NUMERO 1
 ACTIVIDAD NUMERO 2
 ACTIVIDAD NUMERO 3
 ACTIVIDAD NUMERO 4
 ACTIVIDAD NUMERO 5
REALIZA LAS ACTIVIDADES DE PRACTICA EN GRUPO
PRACTICA 2
PRACTICA 1
 En esta unidad encontraras todo lo relacionado
con las medidas de peso en las que podemos
utilizar el kilogramo y el gramo como
unidades. También podemos considerar al
gramo como un submúltiplo del kilogramo
(1000 gramos).
Para pasar de una unidad superior a la
siguiente inferior multiplicamos por 10.
Para pasar de una unidad inferior a la siguiente
superior, dividimos por 10.
INDICE
 Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Las unidades
de volumen en los sistemas CGS Y MKS, respectivamente
de son el cm3 y el m3.
Para hallar el volumen de objetos como la figura,
multiplicamos sus tres dimensiones:
largo, alto y ancho .
V = 4cm X 3cm X 3 cm = 36cm3
La capacidad de un recipiente es el volumen de la sustancia
que pueda contener.
INDICE
 Las medidas de masa, también llamadas de
peso, se emplean para medir la cantidad de
materia de un cuerpo determinado (calcular
su peso). La unidad básica es el gramo.
INDICE
 En el cuadro de las unidades introducimos 2
medidas de mucho uso como son la Tonelada
Métrica y el Quintal métrico, ambos toman
como unidad al Kilogramo.
INDICE
DECÁMETRO
(Dm) = 10m
HECTÓMETRO
(Hm) = 100m
KILÓMETRO
(Km) = 1000m
DECÍMETRO
(dm) = 0,1m
CENTÍMETRO
(cm) = 0,01m
MILÍMETRO
(mm) = 0,001m INDICE
INDICE
KILOGRAMO HECTOGRAMO DECAGRAMO GRAMO DECIGRAMO CENTIGRAMO MILIGRAMO
kg hg dag g dg cg mg
1.000 g 100 g 10 g 1 g 0,1 g 0,01 g 0,001 g
INDICE
 ¿Cuántos gramos son 0,5 mg?
Respuesta: 0,0005 g
 ¿Cuántos gramos son 4 Qm?
Respuesta: 100000 g
INDICE
 Un camión pesa 10 Tm vacío. Transporta un
recipiente de 30 m3 y está lleno lleno de
agua. Si el recipiente vacío pesa 2 Tm
¿cuántos kilos mueve el motor?
Respuesta: 42000 Kg
Solución:
Peso del camión vacío……………. 10000 Kg
Volumen de agua: 30000 dm3
Peso del agua……………………... 30000 Kg
Peso del recipiente vacío…………. 2000 Kg
Peso total…. 42000
Kg
INDICE
 Calcula los de 45 metros y exprésalos en
centímetros.
Respuesta: 2700 cm
 Calcula en dm la diferencia de las
longitudes de dos alambres:
Primer alambre mide 6 Dm, 8 dm:
Segundo alambre mide 3 m, 9 cm
Respuesta: 577,1 dm
INDICE
 En la siguiente tabla de posición se
muestran el nombre, la abreviatura y el valor
de los múltiplos (kg,hg,dag) y submúltiplos
(dg, cg, mg) más usuales del gramo. En
algunos libros de Matemáticas el hectogramo
se abrevia como Hg y el decagramo como Dg.
kilogramo hectogramo decagramo gramo decigramo centigramo miligramo
kg hg dag g dg cg mg
1.000 g 100 g 10 g 1 g 0,1 g 0,01 g 0,001 g
INDICE
Como puede observarse en la tabla de posición, el
valor de cada unidad es 10 veces mayor que el
valor de la unidad situada a su derecha. Es decir:
1 kg = 10 hg = 100 dag = 1.000 g = 10.000 dg =
100.000 cg = 1.000.000 mg.
Para convertir una unidad determinada en otra
pedida, situada a su derecha (menor), tenemos
que multiplicarla por la unidad seguida de tantos
ceros como posiciones hay, en la tabla, entre la
unidad determinada y la pedida.
Recuerda que multiplicar por la unidad seguida de
ceros equivale a "correr la coma de los decimales"
hacia la derecha tantos lugares como ceros
acompañan a la unidad.
INDICE
 Para convertir una unidad determinada en
otra pedida, situada a su izquierda (mayor),
tenemos que dividirla por la unidad seguida
de tantos ceros como posiciones hay, en la
tabla, entre la unidad determinada y la
pedida.
Recuerda que dividir por la unidad seguida de
ceros equivale a "correr la coma de los
decimales" hacia la izquierda tantos lugares
como ceros acompañan a la unidad.
INDICE
 MEDIDAS DE PESO
 GRAFICOS SMARTART
 http://www.youtube.com/watch?v=oQ6YBh7
O4vE
PORTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La densidad
La densidadLa densidad
Qué es la magnitud
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitud
mvalen67
 
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11guest620579
 
Actividades la medida
Actividades la medidaActividades la medida
Actividades la medida
Torbi Vecina Romero
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medidarlangarita
 
Volumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidadVolumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidad
characas
 
unidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.pptunidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.ppt
Wilderd Cabanillas Campos
 
Practica 3 equipo g
Practica 3  equipo gPractica 3  equipo g
Practica 3 equipo g
carlosenieto79
 
Clase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Clase magnitudes fisicas y notacion cientificaClase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Clase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Dulmar Torrado
 
Clase 1 fsicia 10o
Clase 1 fsicia 10o Clase 1 fsicia 10o
Clase 1 fsicia 10o
Eliana Gonzalez
 
Tema 9 la capacidad y el peso
Tema 9 la capacidad y el pesoTema 9 la capacidad y el peso
Tema 9 la capacidad y el pesoalexvelizarov
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
Expo matematicas
Expo matematicasExpo matematicas
Expo matematicasdianaosma
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Marĭcel Venegas
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
Edgar Linares
 

La actualidad más candente (19)

La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Masa,Peso,Volumen
Masa,Peso,VolumenMasa,Peso,Volumen
Masa,Peso,Volumen
 
Qué es la magnitud
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitud
 
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
 
Actividades la medida
Actividades la medidaActividades la medida
Actividades la medida
 
Magnitud
MagnitudMagnitud
Magnitud
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medida
 
Volumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidadVolumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidad
 
PresentacióN Medicion
PresentacióN MedicionPresentacióN Medicion
PresentacióN Medicion
 
unidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.pptunidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.ppt
 
Practica 3 equipo g
Practica 3  equipo gPractica 3  equipo g
Practica 3 equipo g
 
Clase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Clase magnitudes fisicas y notacion cientificaClase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Clase magnitudes fisicas y notacion cientifica
 
La masa
La masaLa masa
La masa
 
Clase 1 fsicia 10o
Clase 1 fsicia 10o Clase 1 fsicia 10o
Clase 1 fsicia 10o
 
Tema 9 la capacidad y el peso
Tema 9 la capacidad y el pesoTema 9 la capacidad y el peso
Tema 9 la capacidad y el peso
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
Expo matematicas
Expo matematicasExpo matematicas
Expo matematicas
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 

Destacado

Presentacion ordenes de magnitud para ccmc
Presentacion ordenes de magnitud para ccmcPresentacion ordenes de magnitud para ccmc
Presentacion ordenes de magnitud para ccmcMontsedelatorre
 
Odv elvira
Odv elviraOdv elvira
Instrumento y unidad de medida
Instrumento y unidad de medidaInstrumento y unidad de medida
Instrumento y unidad de medidaEPHR
 
La masa
La masaLa masa
La masa
Jesús Galves
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metricoHEDITCALLE
 
Masa y peso fisca
Masa y peso  fiscaMasa y peso  fisca
Masa y peso fisca
Henry Maza Anl
 
Tema 2 la materia
Tema 2 la materiaTema 2 la materia
Tema 2 la materiakillo14
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaGustavo Guisao
 

Destacado (13)

Presentacion ordenes de magnitud para ccmc
Presentacion ordenes de magnitud para ccmcPresentacion ordenes de magnitud para ccmc
Presentacion ordenes de magnitud para ccmc
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Odv elvira
Odv elviraOdv elvira
Odv elvira
 
Instrumento y unidad de medida
Instrumento y unidad de medidaInstrumento y unidad de medida
Instrumento y unidad de medida
 
La masa
La masaLa masa
La masa
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metrico
 
Masa y peso fisca
Masa y peso  fiscaMasa y peso  fisca
Masa y peso fisca
 
la masa
la masala masa
la masa
 
Tema 2 la materia
Tema 2 la materiaTema 2 la materia
Tema 2 la materia
 
Masa Y Peso
Masa Y PesoMasa Y Peso
Masa Y Peso
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medida
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de Temperatura
 

Similar a Paola organizando

Taller Unidades De Medida
Taller Unidades De MedidaTaller Unidades De Medida
Taller Unidades De Medida
dorimerche
 
Que es un isntrumento
Que es un isntrumentoQue es un isntrumento
Que es un isntrumento
Samuel Tafur Bustamante
 
Inform de lab. fisca diseño de un dinamometro
Inform de lab. fisca diseño de un dinamometroInform de lab. fisca diseño de un dinamometro
Inform de lab. fisca diseño de un dinamometroenriquer_19
 
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.MatemáticasCómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
castillosekel
 
Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2
castillosekel
 
taller 9.pdf
taller 9.pdftaller 9.pdf
taller 9.pdf
fernanda421740
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
castillosekel
 
Unidades medida
Unidades medidaUnidades medida
Unidades medidaSusana
 
Lamedida3
Lamedida3Lamedida3
Lamedida3
lunaclara123
 
UNIDADES DE MEDICION.docx
UNIDADES DE MEDICION.docxUNIDADES DE MEDICION.docx
UNIDADES DE MEDICION.docx
MaryLuisa3
 
Unidad8. La medida
Unidad8. La medidaUnidad8. La medida
Unidad8. La medida
cienciasaplicadas
 
Experiencia específica.docx
Experiencia específica.docxExperiencia específica.docx
Experiencia específica.docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
CelestePerezMedrano
 
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11guest620579
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 
Ramirez Karen - Trabajo de Investigacion
Ramirez Karen - Trabajo de InvestigacionRamirez Karen - Trabajo de Investigacion
Ramirez Karen - Trabajo de Investigacionlalalalalalalalalal
 

Similar a Paola organizando (20)

Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
 
Taller Unidades De Medida
Taller Unidades De MedidaTaller Unidades De Medida
Taller Unidades De Medida
 
Que es un isntrumento
Que es un isntrumentoQue es un isntrumento
Que es un isntrumento
 
Inform de lab. fisca diseño de un dinamometro
Inform de lab. fisca diseño de un dinamometroInform de lab. fisca diseño de un dinamometro
Inform de lab. fisca diseño de un dinamometro
 
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.MatemáticasCómo funciona el mundo.Matemáticas
Cómo funciona el mundo.Matemáticas
 
Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2Como funciona el mundo.matematicas2
Como funciona el mundo.matematicas2
 
taller 9.pdf
taller 9.pdftaller 9.pdf
taller 9.pdf
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
 
Unidades medida
Unidades medidaUnidades medida
Unidades medida
 
Lamedida3
Lamedida3Lamedida3
Lamedida3
 
UNIDADES DE MEDICION.docx
UNIDADES DE MEDICION.docxUNIDADES DE MEDICION.docx
UNIDADES DE MEDICION.docx
 
Unidad8. La medida
Unidad8. La medidaUnidad8. La medida
Unidad8. La medida
 
Experiencia específica.docx
Experiencia específica.docxExperiencia específica.docx
Experiencia específica.docx
 
Ramirez-investigación
Ramirez-investigación Ramirez-investigación
Ramirez-investigación
 
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
 
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Ramirez Karen - Trabajo de Investigacion
Ramirez Karen - Trabajo de InvestigacionRamirez Karen - Trabajo de Investigacion
Ramirez Karen - Trabajo de Investigacion
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 

Paola organizando

  • 1.
  • 4. • ABORDAJE TEORICO • EJERCICIO INVESTIGATIVO INDIVIDUAL • EJERCICIO INVESTIGATIVO GRUPAL
  • 6. • MEDIDAS DE PESO • TIPOS DE MEDIDAS • EJERCICIOS DE MEDIDAS
  • 7. En esta Unidad encontrarás el tema referente a las MEDIDAS DE PESO, el cual estás explicado de una manera clara y apoyada en una serie de ejercicios , para que afiances tus conocimientos. Igualmente encontrarás una serie de enlaces que te permitirán ampliar la información respecto al tema. Te invitamos a que practiques de una manera muy juiciosa, las actividades que te planteamos; recuerda que la FISICA , están contenidas en el diario vivir, así mismo, el tema de las MEDIDAS DE PESO son fundamentales y te darán las bases para futuros aprendizajes. Te sugerimos que al realizar las lecturas y los ejercicios estés con buena disposición y motivación hacia el aprendizaje, no olvides que tu marcas el ritmo en el proceso que estás desarrollando y eliges el nivel y complejidad de las actividades que te proponemos INDICE
  • 8.  ¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS MEDIDAS DE PESO EN LA VIDA DIARIA Y QUE APLICACIONES PRACTICAS LES PODRÍAS DAR? INDICE
  • 9. Las medidas de peso y capacidad son números que expresan la cantidad de veces que una unidad está contenida en un objeto. Para las medidas de peso se usa el gramo, el kilogramo o tonelada y como submúltiplos el centigramo o el miligramo. Para las medidas de capacidad se usa el litro, el decalitro o hectolitro y el centilitro o mililitro. En las medidas de peso podemos utilizar el kilogramo y el gramo como unidades. También podemos considerar al gramo como un submúltiplo del kilogramo (1000 gramos). Para pasar de una unidad superior a la siguiente inferior multiplicamos por 10. Para pasar de una unidad inferior a la siguiente superior, dividimos por 10. INDICE
  • 10.  Comprendo y reconozco el concepto de MEDIDAD DE PESO en cualquier contexto.  Comparar objetos en función de una magnitud: Capacidad.  Medir con unidades no convencionales.  Asociar el peso de un objeto a la fuerza necesaria para levantarlo o arrastrarlo.  Comparar perceptivamente el peso de varios objetos apropiados (más o menos pesado o ligero)  Reconocer entre diversos cuerpos los que pesan aproximadamente un kilogramo y aprender que el kilogramo es la unidad fundamental para medir pesos.  Determinar el peso de distintos objetos por comparación con otros pesos desconocidos, mediante una balanza. INDICE
  • 11.  RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS EN FORMA INDIVIDUAL. COMPARA TUS RESPUESTAS HACIENDO CLICK AQUÍ  1ª Fase: Capacidad Consigna: ¡Vamos a hacer un juego! Por turnos, todos los miembros de la mesa (4 ó 5 alumnos) se levantarán e irán a la mesa del profesor, en la que tendrán que coger dos tarjetas. Una de las tarjetas la cogeréis del montón de la izquierda en las que hay dibujados diferentes objetos, y luego tendréis que buscar entre las tarjetas del montón de la derecha la medida de capacidad que creáis que es la que se corresponde con el objeto que habéis escogido en la primera tarjeta. Una vez que tengáis las dos tarjetas que creáis que se corresponden entre sí, las pegaréis en la pizarra para que las vean los demás grupos y se pueda comprobar si habéis acertado o no. ¡Ganará el grupo que más parejas haya acertado! INDICE
  • 12.  ACTIVIDAD NUMERO 1  ACTIVIDAD NUMERO 2  ACTIVIDAD NUMERO 3  ACTIVIDAD NUMERO 4  ACTIVIDAD NUMERO 5
  • 13. REALIZA LAS ACTIVIDADES DE PRACTICA EN GRUPO PRACTICA 2 PRACTICA 1
  • 14.  En esta unidad encontraras todo lo relacionado con las medidas de peso en las que podemos utilizar el kilogramo y el gramo como unidades. También podemos considerar al gramo como un submúltiplo del kilogramo (1000 gramos). Para pasar de una unidad superior a la siguiente inferior multiplicamos por 10. Para pasar de una unidad inferior a la siguiente superior, dividimos por 10. INDICE
  • 15.  Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Las unidades de volumen en los sistemas CGS Y MKS, respectivamente de son el cm3 y el m3. Para hallar el volumen de objetos como la figura, multiplicamos sus tres dimensiones: largo, alto y ancho . V = 4cm X 3cm X 3 cm = 36cm3 La capacidad de un recipiente es el volumen de la sustancia que pueda contener. INDICE
  • 16.  Las medidas de masa, también llamadas de peso, se emplean para medir la cantidad de materia de un cuerpo determinado (calcular su peso). La unidad básica es el gramo. INDICE
  • 17.  En el cuadro de las unidades introducimos 2 medidas de mucho uso como son la Tonelada Métrica y el Quintal métrico, ambos toman como unidad al Kilogramo. INDICE
  • 18. DECÁMETRO (Dm) = 10m HECTÓMETRO (Hm) = 100m KILÓMETRO (Km) = 1000m DECÍMETRO (dm) = 0,1m CENTÍMETRO (cm) = 0,01m MILÍMETRO (mm) = 0,001m INDICE
  • 20. KILOGRAMO HECTOGRAMO DECAGRAMO GRAMO DECIGRAMO CENTIGRAMO MILIGRAMO kg hg dag g dg cg mg 1.000 g 100 g 10 g 1 g 0,1 g 0,01 g 0,001 g INDICE
  • 21.  ¿Cuántos gramos son 0,5 mg? Respuesta: 0,0005 g  ¿Cuántos gramos son 4 Qm? Respuesta: 100000 g INDICE
  • 22.  Un camión pesa 10 Tm vacío. Transporta un recipiente de 30 m3 y está lleno lleno de agua. Si el recipiente vacío pesa 2 Tm ¿cuántos kilos mueve el motor? Respuesta: 42000 Kg Solución: Peso del camión vacío……………. 10000 Kg Volumen de agua: 30000 dm3 Peso del agua……………………... 30000 Kg Peso del recipiente vacío…………. 2000 Kg Peso total…. 42000 Kg INDICE
  • 23.  Calcula los de 45 metros y exprésalos en centímetros. Respuesta: 2700 cm  Calcula en dm la diferencia de las longitudes de dos alambres: Primer alambre mide 6 Dm, 8 dm: Segundo alambre mide 3 m, 9 cm Respuesta: 577,1 dm INDICE
  • 24.  En la siguiente tabla de posición se muestran el nombre, la abreviatura y el valor de los múltiplos (kg,hg,dag) y submúltiplos (dg, cg, mg) más usuales del gramo. En algunos libros de Matemáticas el hectogramo se abrevia como Hg y el decagramo como Dg. kilogramo hectogramo decagramo gramo decigramo centigramo miligramo kg hg dag g dg cg mg 1.000 g 100 g 10 g 1 g 0,1 g 0,01 g 0,001 g INDICE
  • 25. Como puede observarse en la tabla de posición, el valor de cada unidad es 10 veces mayor que el valor de la unidad situada a su derecha. Es decir: 1 kg = 10 hg = 100 dag = 1.000 g = 10.000 dg = 100.000 cg = 1.000.000 mg. Para convertir una unidad determinada en otra pedida, situada a su derecha (menor), tenemos que multiplicarla por la unidad seguida de tantos ceros como posiciones hay, en la tabla, entre la unidad determinada y la pedida. Recuerda que multiplicar por la unidad seguida de ceros equivale a "correr la coma de los decimales" hacia la derecha tantos lugares como ceros acompañan a la unidad. INDICE
  • 26.  Para convertir una unidad determinada en otra pedida, situada a su izquierda (mayor), tenemos que dividirla por la unidad seguida de tantos ceros como posiciones hay, en la tabla, entre la unidad determinada y la pedida. Recuerda que dividir por la unidad seguida de ceros equivale a "correr la coma de los decimales" hacia la izquierda tantos lugares como ceros acompañan a la unidad. INDICE
  • 27.  MEDIDAS DE PESO  GRAFICOS SMARTART  http://www.youtube.com/watch?v=oQ6YBh7 O4vE