SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORION° 1 ING. CIVIL UCV
PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS:
DENSIDAD, VOLUMEN ESPECÍFICO Y PESO
ESPECÍFICO
CURSO:
 MECANICA DE FLUIDOS
INTEGRANTE:
 GODOY TUCTO, THALIA
FECHA DE ELABORACION DE LA
PRÁCTICA:
08 - 09 - 2015
FECHA DE ENTREGA DEL
REPORTE:
09 – 09 - 2015
REPORTE Nº1
Por medio de este presente trabajo, se
mencionara el proceso que se hizo en el
análisis de las propiedades de fluidos y
los cálculos respectivos sobre densidad,
peso específico y volumen específico.
TABLA DE CONTENIDO
1. RESUMEN
2. INTRODUCCION
3. OBJETIVO ESPECIFICO
4. MARCO TEORICO
5. METODOLOGIA
6. CALCULO Y PRESENTACIONDE RESULTADOS
7. CONCLUSIONES Y RECOMIENDACIONES
8. ANEXOS
9. BIBLIOGRAFIA
1. RESUMEN
El presente trabajo de laboratorio consiste en realizar las propiedades físicas de los fluidos como aceite, petróleo,
yogurt y alcohol, y así obtener sus propiedades tales como la densidad, volumen específico y peso específico de
cada uno.
Mencionaremos la ecuación de la densidad, peso específico y volumen específico para los cálculos que serán
realizados. Luego se describirá los procedimientos del ensayo de cada fluido. Al término de este reporte se dará
las respectivas conclusiones y recomendaciones.
This laboratory work involves making the physical properties of fluids such as oil, petroleum, yogurt and alcohol,
and thus obtains its properties such as density, specific gravity and specific volume of each.
Mention the equation of density, specific gravity and specific volume for the calculations to be performed. Test
procedures each fluid described later. At the end of this report are given the respective conclusions and
recommendations.
2. INTRODUCCIÓN
En el estudio de las propiedades de los fluidos se observa los diferentes pesos de cada fluido a estudiar. Las
propiedades de un fluido son las que definen el comportamiento y características tanto en reposo como en
movimiento. Del mismo modo podemos cuantificar su comportamiento a fin de distinguirlos de otros.
3. OBJETIVO ESPECIFICO:
 Determinar las propiedades físicas de los fluidos: la densidad,el volumen específico y el peso
específico.
 Obtener cada propiedad a una presión atmosférica y a una temperatura determinada.
4. MARCO TEORICO
 La densidad de un fluido se define como la relación entre la masa y el volumen que esta ocupa:


 Tiene como dimensiones (M/L3).(kg/m3)
 La densidad de los líquidos depende de la temperatura y por lo tanto independiente de la presión, por lo
que se puede considerar incompresibles.
 El volumen especifico (Vs) es el reciproco de la densidad.Es decir, el volumen ocupado poruna masa
unitaria de fluido:
 El peso específico de un fluido es el peso porunidad de volumen, varia con la altitud, ya que depende de
la gravedad.
 El peso específico es una propiedad útil cuando se trabaja con estática de fluidos o con líquidos con una
superficie libre.
5. METODOLOGIA
Para el estudio de las propiedades del fluido necesitaremos.
MATERIALES:
 Probeta graduada
 Balanza electrónica de precisión
 Termómetro
 Aceite
 Alcohol
 Petróleo
 Yogurt
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS
 Encendemos la balanza y esperarhasta que se auto calibre.
 Vertimos 10 ml de alcohol en la probeta y lo pesamos en la balanza electrónica.
 Enseguida sacamos la presión atmosférica del alcohol.
 Repetimos la misma operación con los demás fluidos como el aceite, petróleo y yogurt, para poder
obtenerlos datos necesarios para hallar las propiedades.
 Luego sacamos la temperatura ambiental.
 Finalmente obtuvimos todos los datos.
6. CÁLCULO YPRESENTACION DE RESULTADOS
 Ahora analicemos cada fluido:
 La temperatura ambiental es de 28.9 ° C
1 2 3 4
Líquido que se va ensayar Masa del líquido(g) Volumen del líquido(ml) Temperatura º C
Aceite 9.0 gr 10 ml 28.1°
Petróleo 8.1 gr 10 ml 28.1°
Alcohol 9.2 gr 10 ml 29.9°
Yogurt 10.6 gr 10 ml 27.1°
5 6 7 8 9 10 11
Liquido
ensayado
Masa
(10−3
𝑔)
kg
Volumen
10−6
𝑚𝑙) (𝑚3)
Densidad
absoluta
(KG/m3)
Densidad
relativa(S)
ADIMENSIONAL
Volumen
especifico
V (m3/n
Peso
específico
(N/M3)
Aceite 0.009 0.00001 900 0.9 1.11x10−3 8829
Petróleo 0.0081 0.00001 810 0.81 1.23x10−3
7946.1
Alcohol 0.0092 0.00001 920 0.92 1.08x10−3 9025.2
Yogurt 0.0106 0.00001 1060 1.06 9.43x10−4 10398.6
7. CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES:
 En conclusión fue muy interesante realizar el ensayo de las propiedades físicas de los fluidos, ya que se
ve que tan diferentes son los pesos de los distintos fluidos.
 En la aplicación de la formula, se utilizó la ecuación de la densidad, peso específico y volumen
específico.
 Se recomienda que al realizar el ensayo la balanza se calibre bien para no tener errores en los datos,
como también la balanza encendida con la probeta encima poner en 0.0 gr.
8. ANEXOS
9. BIBLIOGRAFIA:
 Irving H. (1995) 3° Ed. Mecánica de fluidos. Colombia: Mcgraw -Hill.
 Mott, R. (1996) 4° Ed. Mecánica de fluidos aplicada. México: Prentice Hall.
Graduando los
instrumentos
respectivos
Yogurt
Alcohol Petróleo Aceite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios yuricomartinez
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
Cesar Renteria
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
martycruz
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
davpett
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
Pablo Zuñiga
 
Mécanica de fluídos
Mécanica de fluídosMécanica de fluídos
Mécanica de fluídos
Ebnezr Decena
 
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidosInforme de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Alexander Alvarado
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
Jean Pierre Arana Astopilco
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulentoEdikson Carrillo
 
Practica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de ReynoldsPractica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de Reynolds
JasminSeufert
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
Ana Cecilia Serrano
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
rafael_reik
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Mavamo Valderrama Monteza
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonkeniarp
 
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Jorge Cardona Mojica
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
JasminSeufert
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
Cristian Camones Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Práctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostáticaPráctica de presión hidrostática
Práctica de presión hidrostática
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
 
3. psicrometria jm
3. psicrometria jm3. psicrometria jm
3. psicrometria jm
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
 
Mécanica de fluídos
Mécanica de fluídosMécanica de fluídos
Mécanica de fluídos
 
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidosInforme de Viscosidad, Mecánica de fluidos
Informe de Viscosidad, Mecánica de fluidos
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
 
Practica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de ReynoldsPractica 4 Experimento de Reynolds
Practica 4 Experimento de Reynolds
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
 

Destacado

Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidosGuias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidosAlex Rojas
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)sandra_rozoq
 
Propiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosBk Huerta
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Alexander Alvarado
 
Ensayo de mecanica de fluidos.
Ensayo de mecanica de fluidos.Ensayo de mecanica de fluidos.
Ensayo de mecanica de fluidos.est9ven
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
luz delia hernandez
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
universidad jose antonio paez
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Propiedades físicas de los fluidos
Propiedades físicas de los fluidosPropiedades físicas de los fluidos
Propiedades físicas de los fluidos
Marcos Becerra
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Damián Solís
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiJoe Arroyo Suárez
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
JasminSeufert
 
Determinación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadDeterminación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadyuricomartinez
 
Fluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidosFluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidos
Daniel Rodríguez
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosHiginio Flores
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
Damián Solís
 

Destacado (20)

Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidosGuias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
Propiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidos
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Ensayo de mecanica de fluidos.
Ensayo de mecanica de fluidos.Ensayo de mecanica de fluidos.
Ensayo de mecanica de fluidos.
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Propiedades físicas de los fluidos
Propiedades físicas de los fluidosPropiedades físicas de los fluidos
Propiedades físicas de los fluidos
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
 
Determinación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadDeterminación de la viscosidad
Determinación de la viscosidad
 
Fluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidosFluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidos
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
 

Similar a Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos

CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx
CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptxCLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx
CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx
David Jorquera
 
Guía 2 Variables de proceso por Juan Sandoval Herrera
Guía 2 Variables de proceso por Juan Sandoval HerreraGuía 2 Variables de proceso por Juan Sandoval Herrera
Guía 2 Variables de proceso por Juan Sandoval Herrera
Fundación Universidad de América
 
Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5
anyely243
 
Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5
anyely243
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
godoyt
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Alejandra Palma
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa
Densidad relativaDensidad relativa
Densidad relativa
cesar vergaray valle
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
Niler Custodio
 
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptxPROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
MadidDasDas
 
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDADTPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
DavidBorja34
 
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
Descripción de variables de proceso
Descripción de variables de procesoDescripción de variables de proceso
Descripción de variables de proceso
Fundación Universidad de América
 
Clase N°02.pptx
Clase N°02.pptxClase N°02.pptx
Clase N°02.pptx
marcobustos14
 
Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos carlisu
 
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandezLaboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Sofiaaguilar42
 
Men fluidos
Men fluidosMen fluidos
Men fluidosAlex HD
 
Termo Clase 1. Repasoo.ppt
Termo Clase 1. Repasoo.pptTermo Clase 1. Repasoo.ppt
Termo Clase 1. Repasoo.ppt
ManuelViloria8
 

Similar a Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos (20)

CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx
CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptxCLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx
CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx
 
Guía 2 Variables de proceso por Juan Sandoval Herrera
Guía 2 Variables de proceso por Juan Sandoval HerreraGuía 2 Variables de proceso por Juan Sandoval Herrera
Guía 2 Variables de proceso por Juan Sandoval Herrera
 
Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5
 
Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa
Densidad relativaDensidad relativa
Densidad relativa
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)Densidad relativa (3)
Densidad relativa (3)
 
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptxPROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
PROPIEDADES DE FLUIDOS.pptx
 
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDADTPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
TPROPIEDADES FUNADMENTALES DE LOS FLUIDOS, PRESION , VISCOSIDAD
 
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
 
Descripción de variables de proceso
Descripción de variables de procesoDescripción de variables de proceso
Descripción de variables de proceso
 
Clase N°02.pptx
Clase N°02.pptxClase N°02.pptx
Clase N°02.pptx
 
Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos
 
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandezLaboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
 
Men fluidos
Men fluidosMen fluidos
Men fluidos
 
Termo Clase 1. Repasoo.ppt
Termo Clase 1. Repasoo.pptTermo Clase 1. Repasoo.ppt
Termo Clase 1. Repasoo.ppt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos

  • 1. LABORATORION° 1 ING. CIVIL UCV PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS: DENSIDAD, VOLUMEN ESPECÍFICO Y PESO ESPECÍFICO CURSO:  MECANICA DE FLUIDOS INTEGRANTE:  GODOY TUCTO, THALIA FECHA DE ELABORACION DE LA PRÁCTICA: 08 - 09 - 2015 FECHA DE ENTREGA DEL REPORTE: 09 – 09 - 2015 REPORTE Nº1 Por medio de este presente trabajo, se mencionara el proceso que se hizo en el análisis de las propiedades de fluidos y los cálculos respectivos sobre densidad, peso específico y volumen específico.
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN 2. INTRODUCCION 3. OBJETIVO ESPECIFICO 4. MARCO TEORICO 5. METODOLOGIA 6. CALCULO Y PRESENTACIONDE RESULTADOS 7. CONCLUSIONES Y RECOMIENDACIONES 8. ANEXOS 9. BIBLIOGRAFIA 1. RESUMEN El presente trabajo de laboratorio consiste en realizar las propiedades físicas de los fluidos como aceite, petróleo, yogurt y alcohol, y así obtener sus propiedades tales como la densidad, volumen específico y peso específico de cada uno. Mencionaremos la ecuación de la densidad, peso específico y volumen específico para los cálculos que serán realizados. Luego se describirá los procedimientos del ensayo de cada fluido. Al término de este reporte se dará las respectivas conclusiones y recomendaciones. This laboratory work involves making the physical properties of fluids such as oil, petroleum, yogurt and alcohol, and thus obtains its properties such as density, specific gravity and specific volume of each. Mention the equation of density, specific gravity and specific volume for the calculations to be performed. Test procedures each fluid described later. At the end of this report are given the respective conclusions and recommendations. 2. INTRODUCCIÓN En el estudio de las propiedades de los fluidos se observa los diferentes pesos de cada fluido a estudiar. Las propiedades de un fluido son las que definen el comportamiento y características tanto en reposo como en movimiento. Del mismo modo podemos cuantificar su comportamiento a fin de distinguirlos de otros. 3. OBJETIVO ESPECIFICO:  Determinar las propiedades físicas de los fluidos: la densidad,el volumen específico y el peso específico.  Obtener cada propiedad a una presión atmosférica y a una temperatura determinada. 4. MARCO TEORICO
  • 3.  La densidad de un fluido se define como la relación entre la masa y el volumen que esta ocupa:    Tiene como dimensiones (M/L3).(kg/m3)  La densidad de los líquidos depende de la temperatura y por lo tanto independiente de la presión, por lo que se puede considerar incompresibles.  El volumen especifico (Vs) es el reciproco de la densidad.Es decir, el volumen ocupado poruna masa unitaria de fluido:  El peso específico de un fluido es el peso porunidad de volumen, varia con la altitud, ya que depende de la gravedad.  El peso específico es una propiedad útil cuando se trabaja con estática de fluidos o con líquidos con una superficie libre. 5. METODOLOGIA Para el estudio de las propiedades del fluido necesitaremos. MATERIALES:  Probeta graduada  Balanza electrónica de precisión  Termómetro  Aceite  Alcohol  Petróleo  Yogurt
  • 4. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS  Encendemos la balanza y esperarhasta que se auto calibre.  Vertimos 10 ml de alcohol en la probeta y lo pesamos en la balanza electrónica.  Enseguida sacamos la presión atmosférica del alcohol.  Repetimos la misma operación con los demás fluidos como el aceite, petróleo y yogurt, para poder obtenerlos datos necesarios para hallar las propiedades.  Luego sacamos la temperatura ambiental.  Finalmente obtuvimos todos los datos. 6. CÁLCULO YPRESENTACION DE RESULTADOS  Ahora analicemos cada fluido:  La temperatura ambiental es de 28.9 ° C 1 2 3 4 Líquido que se va ensayar Masa del líquido(g) Volumen del líquido(ml) Temperatura º C Aceite 9.0 gr 10 ml 28.1° Petróleo 8.1 gr 10 ml 28.1° Alcohol 9.2 gr 10 ml 29.9° Yogurt 10.6 gr 10 ml 27.1° 5 6 7 8 9 10 11 Liquido ensayado Masa (10−3 𝑔) kg Volumen 10−6 𝑚𝑙) (𝑚3) Densidad absoluta (KG/m3) Densidad relativa(S) ADIMENSIONAL Volumen especifico V (m3/n Peso específico (N/M3) Aceite 0.009 0.00001 900 0.9 1.11x10−3 8829 Petróleo 0.0081 0.00001 810 0.81 1.23x10−3 7946.1 Alcohol 0.0092 0.00001 920 0.92 1.08x10−3 9025.2 Yogurt 0.0106 0.00001 1060 1.06 9.43x10−4 10398.6 7. CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES:  En conclusión fue muy interesante realizar el ensayo de las propiedades físicas de los fluidos, ya que se ve que tan diferentes son los pesos de los distintos fluidos.  En la aplicación de la formula, se utilizó la ecuación de la densidad, peso específico y volumen específico.  Se recomienda que al realizar el ensayo la balanza se calibre bien para no tener errores en los datos, como también la balanza encendida con la probeta encima poner en 0.0 gr.
  • 5. 8. ANEXOS 9. BIBLIOGRAFIA:  Irving H. (1995) 3° Ed. Mecánica de fluidos. Colombia: Mcgraw -Hill.  Mott, R. (1996) 4° Ed. Mecánica de fluidos aplicada. México: Prentice Hall. Graduando los instrumentos respectivos Yogurt Alcohol Petróleo Aceite