SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de la depresión
Atención Primaria
Chopin - Nocturno en si bemol menor Op 9 Nº 1
El viejo afligido (1890)
Vincent Van Gogh
A menudo lo que se conoce coloquialmente como depresión no es
tal cosa.
La frustración, la contrariedad, la melancolía, decepción, el duelo o
la tristeza, son sentimientos negativos que surgen como reacción
ante un hecho adverso, pero experimentar tales estados no supone
ni mucho menos estar deprimido.
La mayoría de los pacientes tristes,
no tienen una depresión
No todos los pacientes deprimidos
está tristes
¿Qué NO es una depresión?
Angel of Grief 1894
William Wetmore
Cementerio Protestante, Roma
La verdadera depresión es un estado de hundimiento terrible
que es mucho mayor que cualquier decaimiento producido
por los contratiempos de la vida.
La depresión causa un padecimiento que interfiere con la
vida diaria y causa sufrimiento tanto para quien la padece
como para quienes conviven.
La depresión es una enfermedad común pero grave y la
mayor parte de quienes la padecen, necesitan tratamiento
para mejorar.
El sufrimiento de la depresión puede llegar a ser tan
profundo que solo se vea como salida de ese túnel, el
suicidio.
¿Qué es la depresión?
Sol de la mañana 1952 Edward Hopper 1882-1967
La depresión es muy frecuente en la población de
Atención Primaria: en el estudio Predict-D (2010), se
encontró que el 13 % de los pacientes que acuden a
la consulta (18-75 años) presentaba depresión mayor
Puede llegar a afectar a una de cada seis personas a
lo largo de su vida según la Organización Mundial de
la Salud.
La depresión es más frecuente en la mujer que en el
hombre (2:1)
¿Es frecuente la depresión?
Habitación en Brooklyn 1932 Edward Hopper 1882-1967
Muchas personas no piden ayuda médica porque existe una
creencia popular de que la depresión es una muestra de debilidad
de carácter.
Algunos piensan que se trata de un trastorno imaginario o que
están haciendo comedia.
La depresión es una enfermedad como lo es la diabetes o la
hepatitis y por tanto requiere un diagnóstico y un tratamiento
específico.
El tratamiento reduce la angustia y el sufrimiento del paciente
¿Por qué no acuden al médico
los pacientes con depresión?
Trastorno depresivo mayor
Trastornos bipolares
Depresión psicógena (distimias)
Clasificación de las depresiones
San Juan Evangelista 1672
Église Saint-Martin d’Arc-en-Barrois
El primer paso para obtener el tratamiento adecuado es
visitar a un médico.
Ciertos medicamentos y enfermedades físicas pueden
provocar los mismos síntomas que la depresión.
Un médico puede descartar estas posibilidades por
medio de un examen físico, una entrevista y pruebas de
laboratorio.
¿Cómo se detecta y trata la depresión?
Se caracteriza por una combinación
de síntomas que interfieren con la
capacidad para trabajar, dormir, estudiar,
comer y disfrutar de las actividades que
antes resultaban placenteras
(anhedonia)
La depresión grave incapacita a la
persona y le impide desarrollar su vida
con normalidad y se instala como algo
permanente y definitivo
El trastorno depresivo mayor
La vida ya no merece la pena
Me cuesta y me agota vivir
Vivir ya no tiene sentido para mi
Todo lo que me pasa es por mi culpa
No siento alegría, no disfruto con nada
He perdido la esperanza
He pensado en acabar pronto con ésto
¿Que nos dicen los pacientes con depresión?
Sentimientos persistentes de tristeza, llanto inmotivado
Aislamiento
Sentimientos de desesperanza y pesimismo
Sentimientos de culpa e inutilidad
Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba
(anhedonia)
Inhibición sexual
Síntomas de la depresión
Síntomas de la depresión
Fatiga, falta de energía, pobreza de movimientos
Dificultad para concentrarse y para tomar decisiones
Insomnio: despertar precoz.
Pérdida del apetito, descuido personal.
Dolores y malestares persistentes: dolores de cabeza,
molestias digestivas que no se alivian con tratamiento
Pensamientos suicidas o intentos de suicidio
Q train. 1990 Nigel van Wieck
El ajenjo 1875
Los bebedores de absenta
Edgard Degas (museo de Orsay)
No existe una causa única conocida de la depresión.
más bien, esta parece ser el resultado de una
combinación de factores :
Genéticos (historia familiar)
Neurofisiológicos (neurotransmisores cerebrales)
Psicológicos (rasgos de personalidad)
Sociofamiliares (abandono o maltrato en la infancia,
pobreza, desempleo, falta de apoyo familiar)
¿Qué causa la depresión?
Factores sociales agravantes de la depresión
Las circunstancias sociales que aumentan el
riesgo de depresión incluyen la pobreza, la
falta de vivienda y el desempleo.
Emigración y desarraigo
Pobre apoyo familiar y social
Valores negativos de la personalidad
Falta de valores culturales y tradicionales
Falta de creencias y prácticas religiosas y/o
espirituales
Abuso de drogas y alcohol
Enfermedades de la glándulas suprarrenales y tiroideas
Deficiencia de vitamina B12 o de folato
Enfermedad de Parkinson
Demencias
ictus
Cáncer
Dolor crónico
Enfermedades psiquiátricas.
Trastornos de la alimentación
Efectos adversos de medicamentos: propanolol,
corticoides, tamoxifeno, antiparkinsonianos, estatinas etc.)
Enfermedades físicas que pueden
simular una depresión
¿Cuanto dura una depresión?
El promedio de un episodio
depresivo es de entre 6 y 8
meses.
El riesgo de suicidio no
debe subestimarse:
alrededor del 7% de
personas afectadas por la
depresión mueren por
suicidio.
Margarita Georgiadis Pendulum 2012
The Decision John Lautermilch 2009
¿Cree que merece la pena vivir?
¿Desearía estar muerto?
¿Ha pensado alguna vez en acabar
con su vida?
¿Ha llegado tan lejos como para
pensar cómo lo haría?
Para evaluar las tendencias suicidas puede ser
muy útil realizar las siguientes preguntas:
Que se desprenda de objetos que tienen un valor emocional
Expresión del deseo “de salir de esto” o de “reunirse con seres
queridos fallecidos”.
Que arregle sus asuntos personales, que tome disposiciones
testamentarias.
Que establezca contactos para agradecer o decir adiós.
Un alivio repentino, sin razón aparente: “mejora” inesperada
SEÑALES DE ALERTA DE IDEACIÓN SUICIDA
Es clínico. Deben descartarse las causas orgánicas,
medicamentosas o tóxicas compatibles con un cuadro similar
al de un trastorno depresivo, pero es en último término, la
entrevista clínica la que ofrece los datos necesarios para el
diagnóstico.
Diagnóstico
Ideas de suicidio
Síntomas psicóticos (alucinaciones, delirios)
Comorbilidad (Tr. de personalidad o Tr. bipolar).
Abuso de alcohol y/o drogas
Depresión recurrente y prolongada
Circunstancias sociales de riesgo alto
Abandono personal grave (por ejemplo “no comer”)
Falta de respuesta a un tratamiento adecuado.
Criterios de derivación a Unidad de Salud Mental
¿Cuáles son las pautas generales
del tratamiento de la depresión?
Proporcionar apoyo activo e implicación del paciente en el
tratamiento
Autocuidado y educación del paciente (actividad física. higiene
del sueño, incentivar actividades placenteras)
Grupos de autoayuda y guías de autoayuda
Psicoterapia
Terapias conductivas conductuales (orientación de conducta),
elaboración duelo complicado.
Terapia asistida con animales
Medicación antidepresiva
Sigmund Freud (1856-1939)
Tratamiento farmacológico
con medicamentos antidepresivos
Todos los antidepresivos tardan en hacer efecto
entre una y tres semanas aproximadamente.
Pero los efectos secundarios aparecen
inmediatamente.
En casi todas las depresiones hay ansiedad, por lo
cual es necesaria la prescripción de ansiolíticos
El tratamiento debe durar al menos 6 meses y se
debe retirar gradualmente
Tratamiento farmacológico
con medicamentos antidepresivos
Hypericum perforatum, hipérico o hierba de San Juan
Hierbas Medicinales
1957
Todos los antidepresivos tardan en hacer efecto unas tres
semanas pero los efectos secundarios aparecen inmediatamente
Efectos adversos de los
medicamentos antidepresivos
Gastrontestinales: náuseas, dispepsia, estreñimiento o
diarrea, dolores abdominales
Síntomas del SNC: sequedad de boca ,cefalea, mareo,
insomnio, agitación, calambres musculares, sedación
Aumento de peso, hipotensión
Agresividad y tendencias suicidas en adolescentes
Disfunción sexual
¿Puede conducir vehículos un paciente
con depresión?
Sí, en líneas generales una vez iniciado el
tratamiento y obtenido una mejoría suficiente
y comprobada la tolerancia de la medicación
No consumir alcohol o drogas
Helen (2009)
Revolutionary Road (2008)
A propósito de Schmidt (2002)
DISTIMIA
Es un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas
crónicos que no incapacitan tanto, pero sin embargo
interfieren con el funcionamiento y el bienestar de la
persona.
Una persona que sufre de distimia puede tender a
aislarse, a retirarse de las actividades sociales; en el
trabajo puede presentar una disminución de la actividad,
y de la productividad.
Con los años, estos trastornos se convierten en parte
integrante de su vida o su personalidad.
Libros recomendados
Guías de autoyuda
Walter Langley (1852 –1922)
Never morning wore to evening 1894
¿Cómo puedo ayudar a un amigo/a
con depresión?
Entendiendo que la depresión es una enfermedad
y aprendiendo a conocer sus síntomas
Ayudando a consultar y a seguir el tratamiento adecuado
Apoyando y manteniendo una cierta distancia, sin agobiar ni
sobreproteger
Ayudando a expresar, si las hubiera, las ideas de suicidio,
lo que facilita su prevención
Cuidándose usted también para que su ayuda sea lo mas
eficaz posible
¿Qué puedo hacer para ayudarme
si tengo depresión?
Exprese su sufrimiento y acepte ayuda
Procure mantenerse activo
Realice una dieta saludable
Evitar consumir alcohol y otras sustancia tóxicas
Duerma las horas necesarias
Afronte la causa y mantenga una actitud positiva
Valore los afectos (familia, amistades, etc)
Reproches que hay que evitar decir al paciente con
depresión
Eres un perezoso/sa que no hace ni la cama
No pones nada de tu parte para ponerte bien
No te sabes dominar
Estás haciendo un poco de teatro
Eres un maleducado que no contestas cuando te hablan
Eres un egoísta, solo piensa en ti mismo
Cómo podemos ayudar a un paciente con depresión
Ponerlo en manos de profesionales
No pedir explicaciones ni culpabilizar
Respetar sus silencios
No presionar
Transmitir esperanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia Depresion
Monografia DepresionMonografia Depresion
Monografia Depresionguest6854152
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Paula Morales
 
Depresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto MayorDepresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto Mayor
Adrian Barrientos
 
Trastorno depresivo
Trastorno depresivoTrastorno depresivo
Trastorno depresivo
ALva VaZquez
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresiónsafoelc
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
UTPL
 
Psiquiatría en niños y adolescentes
Psiquiatría en niños y adolescentes Psiquiatría en niños y adolescentes
Psiquiatría en niños y adolescentes
Daniela Montes Ortiz
 
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario ArriagadaDepresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Lita Urrutia Montes
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorliliana Serna
 
La depresion
La depresionLa depresion
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
Pastoral Salud
 
Resumen - Depresión
Resumen - DepresiónResumen - Depresión
Resumen - Depresión
Milk México, AC
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Marusa Torres
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
Pastoral Salud
 
Depresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzDepresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzketrijes
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresionschool
 
Exposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresionExposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresion
Ricardo Mojica
 

La actualidad más candente (20)

Monografia Depresion
Monografia DepresionMonografia Depresion
Monografia Depresion
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto MayorDepresión en el Adulto Mayor
Depresión en el Adulto Mayor
 
Trastorno depresivo
Trastorno depresivoTrastorno depresivo
Trastorno depresivo
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresión
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Psiquiatría en niños y adolescentes
Psiquiatría en niños y adolescentes Psiquiatría en niños y adolescentes
Psiquiatría en niños y adolescentes
 
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario ArriagadaDepresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
 
Resumen - Depresión
Resumen - DepresiónResumen - Depresión
Resumen - Depresión
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
 
Depresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzDepresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luz
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresion
 
Exposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresionExposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresion
 

Destacado

Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
AleTorres77
 
Fisiología del Sueño. El sueño de los españoles
Fisiología del Sueño. El sueño de los españolesFisiología del Sueño. El sueño de los españoles
Fisiología del Sueño. El sueño de los españoles
Beniroma
 
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
CCastroC
 
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Secretaría de Educación Pública
 
Emergenciologia
EmergenciologiaEmergenciologia
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoTratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoJossely Gutierrez Arbizu
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
Lina Sapuy
 
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Mariana Villarreal Calderón
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
Veronica Guerrero Morales
 
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLSManejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLSEduardo Velasco
 

Destacado (11)

Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Fisiología del Sueño. El sueño de los españoles
Fisiología del Sueño. El sueño de los españolesFisiología del Sueño. El sueño de los españoles
Fisiología del Sueño. El sueño de los españoles
 
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
 
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
 
Emergenciologia
EmergenciologiaEmergenciologia
Emergenciologia
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
 
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoTratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
 
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
 
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLSManejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
 

Similar a La depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud

Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
TaniaVegaCalderon
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA
 
Guia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresionGuia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresion
GEMMA DesOrienta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Gerardo Reyes
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
depresion
depresiondepresion
01 en qué consiste la depresión
01   en qué consiste la depresión01   en qué consiste la depresión
01 en qué consiste la depresión
MagaliIzquierdoConch
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarvitriolum
 
Conferencia Depresion2006
Conferencia Depresion2006Conferencia Depresion2006
Conferencia Depresion2006Cristina Monaco
 
Conferencia1 Depresion2006
Conferencia1 Depresion2006Conferencia1 Depresion2006
Conferencia1 Depresion2006Cristina Monaco
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarTlatoani1
 
Depresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDFDepresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDF
JennyLpez28
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
JOSUEFELIPEFERNANDEZ2
 

Similar a La depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud (20)

Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
Guia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresionGuia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresion
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Duelo y Depresión
Duelo y Depresión Duelo y Depresión
Duelo y Depresión
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
depresion
depresiondepresion
depresion
 
01 en qué consiste la depresión
01   en qué consiste la depresión01   en qué consiste la depresión
01 en qué consiste la depresión
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
 
12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN12. LA DEPRESIÓN
12. LA DEPRESIÓN
 
Conferencia Depresion2006
Conferencia Depresion2006Conferencia Depresion2006
Conferencia Depresion2006
 
Conferencia1 Depresion2006
Conferencia1 Depresion2006Conferencia1 Depresion2006
Conferencia1 Depresion2006
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
 
Depresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDFDepresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDF
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 

Más de Beniroma

Trastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primaria
Trastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primariaTrastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primaria
Trastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primaria
Beniroma
 
Lóbulo de la ácigos
Lóbulo de la ácigosLóbulo de la ácigos
Lóbulo de la ácigos
Beniroma
 
Diagnóstico serológico de las hepatitis virales
Diagnóstico serológico de las hepatitis viralesDiagnóstico serológico de las hepatitis virales
Diagnóstico serológico de las hepatitis virales
Beniroma
 
Enfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus ZikaEnfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus Zika
Beniroma
 
Ronquidos y Apnea Obstructiva del Sueño. Enfoque Atención Primaria de Salud
Ronquidos y Apnea Obstructiva del Sueño. Enfoque Atención Primaria de SaludRonquidos y Apnea Obstructiva del Sueño. Enfoque Atención Primaria de Salud
Ronquidos y Apnea Obstructiva del Sueño. Enfoque Atención Primaria de Salud
Beniroma
 
Fibrilación auricular enfoque enfermería
Fibrilación auricular  enfoque enfermeríaFibrilación auricular  enfoque enfermería
Fibrilación auricular enfoque enfermería
Beniroma
 
manejo de la fibrilación auricular en atención primaria de salud
manejo de la fibrilación auricular en atención primaria de saludmanejo de la fibrilación auricular en atención primaria de salud
manejo de la fibrilación auricular en atención primaria de salud
Beniroma
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Beniroma
 
Enfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad por el virus del ÉbolaEnfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad por el virus del Ébola
Beniroma
 

Más de Beniroma (9)

Trastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primaria
Trastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primariaTrastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primaria
Trastornos por Ansiedad y su abordaje en atención primaria
 
Lóbulo de la ácigos
Lóbulo de la ácigosLóbulo de la ácigos
Lóbulo de la ácigos
 
Diagnóstico serológico de las hepatitis virales
Diagnóstico serológico de las hepatitis viralesDiagnóstico serológico de las hepatitis virales
Diagnóstico serológico de las hepatitis virales
 
Enfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus ZikaEnfermedad por virus Zika
Enfermedad por virus Zika
 
Ronquidos y Apnea Obstructiva del Sueño. Enfoque Atención Primaria de Salud
Ronquidos y Apnea Obstructiva del Sueño. Enfoque Atención Primaria de SaludRonquidos y Apnea Obstructiva del Sueño. Enfoque Atención Primaria de Salud
Ronquidos y Apnea Obstructiva del Sueño. Enfoque Atención Primaria de Salud
 
Fibrilación auricular enfoque enfermería
Fibrilación auricular  enfoque enfermeríaFibrilación auricular  enfoque enfermería
Fibrilación auricular enfoque enfermería
 
manejo de la fibrilación auricular en atención primaria de salud
manejo de la fibrilación auricular en atención primaria de saludmanejo de la fibrilación auricular en atención primaria de salud
manejo de la fibrilación auricular en atención primaria de salud
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
 
Enfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad por el virus del ÉbolaEnfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad por el virus del Ébola
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (9)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

La depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud

  • 1. Manejo de la depresión Atención Primaria Chopin - Nocturno en si bemol menor Op 9 Nº 1
  • 2. El viejo afligido (1890) Vincent Van Gogh
  • 3. A menudo lo que se conoce coloquialmente como depresión no es tal cosa. La frustración, la contrariedad, la melancolía, decepción, el duelo o la tristeza, son sentimientos negativos que surgen como reacción ante un hecho adverso, pero experimentar tales estados no supone ni mucho menos estar deprimido. La mayoría de los pacientes tristes, no tienen una depresión No todos los pacientes deprimidos está tristes ¿Qué NO es una depresión? Angel of Grief 1894 William Wetmore Cementerio Protestante, Roma
  • 4. La verdadera depresión es un estado de hundimiento terrible que es mucho mayor que cualquier decaimiento producido por los contratiempos de la vida. La depresión causa un padecimiento que interfiere con la vida diaria y causa sufrimiento tanto para quien la padece como para quienes conviven. La depresión es una enfermedad común pero grave y la mayor parte de quienes la padecen, necesitan tratamiento para mejorar. El sufrimiento de la depresión puede llegar a ser tan profundo que solo se vea como salida de ese túnel, el suicidio. ¿Qué es la depresión?
  • 5. Sol de la mañana 1952 Edward Hopper 1882-1967
  • 6. La depresión es muy frecuente en la población de Atención Primaria: en el estudio Predict-D (2010), se encontró que el 13 % de los pacientes que acuden a la consulta (18-75 años) presentaba depresión mayor Puede llegar a afectar a una de cada seis personas a lo largo de su vida según la Organización Mundial de la Salud. La depresión es más frecuente en la mujer que en el hombre (2:1) ¿Es frecuente la depresión?
  • 7. Habitación en Brooklyn 1932 Edward Hopper 1882-1967
  • 8. Muchas personas no piden ayuda médica porque existe una creencia popular de que la depresión es una muestra de debilidad de carácter. Algunos piensan que se trata de un trastorno imaginario o que están haciendo comedia. La depresión es una enfermedad como lo es la diabetes o la hepatitis y por tanto requiere un diagnóstico y un tratamiento específico. El tratamiento reduce la angustia y el sufrimiento del paciente ¿Por qué no acuden al médico los pacientes con depresión?
  • 9. Trastorno depresivo mayor Trastornos bipolares Depresión psicógena (distimias) Clasificación de las depresiones San Juan Evangelista 1672 Église Saint-Martin d’Arc-en-Barrois
  • 10. El primer paso para obtener el tratamiento adecuado es visitar a un médico. Ciertos medicamentos y enfermedades físicas pueden provocar los mismos síntomas que la depresión. Un médico puede descartar estas posibilidades por medio de un examen físico, una entrevista y pruebas de laboratorio. ¿Cómo se detecta y trata la depresión?
  • 11. Se caracteriza por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de las actividades que antes resultaban placenteras (anhedonia) La depresión grave incapacita a la persona y le impide desarrollar su vida con normalidad y se instala como algo permanente y definitivo El trastorno depresivo mayor
  • 12. La vida ya no merece la pena Me cuesta y me agota vivir Vivir ya no tiene sentido para mi Todo lo que me pasa es por mi culpa No siento alegría, no disfruto con nada He perdido la esperanza He pensado en acabar pronto con ésto ¿Que nos dicen los pacientes con depresión?
  • 13. Sentimientos persistentes de tristeza, llanto inmotivado Aislamiento Sentimientos de desesperanza y pesimismo Sentimientos de culpa e inutilidad Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba (anhedonia) Inhibición sexual Síntomas de la depresión
  • 14. Síntomas de la depresión Fatiga, falta de energía, pobreza de movimientos Dificultad para concentrarse y para tomar decisiones Insomnio: despertar precoz. Pérdida del apetito, descuido personal. Dolores y malestares persistentes: dolores de cabeza, molestias digestivas que no se alivian con tratamiento Pensamientos suicidas o intentos de suicidio
  • 15. Q train. 1990 Nigel van Wieck
  • 16. El ajenjo 1875 Los bebedores de absenta Edgard Degas (museo de Orsay)
  • 17. No existe una causa única conocida de la depresión. más bien, esta parece ser el resultado de una combinación de factores : Genéticos (historia familiar) Neurofisiológicos (neurotransmisores cerebrales) Psicológicos (rasgos de personalidad) Sociofamiliares (abandono o maltrato en la infancia, pobreza, desempleo, falta de apoyo familiar) ¿Qué causa la depresión?
  • 18. Factores sociales agravantes de la depresión Las circunstancias sociales que aumentan el riesgo de depresión incluyen la pobreza, la falta de vivienda y el desempleo. Emigración y desarraigo Pobre apoyo familiar y social Valores negativos de la personalidad Falta de valores culturales y tradicionales Falta de creencias y prácticas religiosas y/o espirituales
  • 19. Abuso de drogas y alcohol Enfermedades de la glándulas suprarrenales y tiroideas Deficiencia de vitamina B12 o de folato Enfermedad de Parkinson Demencias ictus Cáncer Dolor crónico Enfermedades psiquiátricas. Trastornos de la alimentación Efectos adversos de medicamentos: propanolol, corticoides, tamoxifeno, antiparkinsonianos, estatinas etc.) Enfermedades físicas que pueden simular una depresión
  • 20. ¿Cuanto dura una depresión? El promedio de un episodio depresivo es de entre 6 y 8 meses. El riesgo de suicidio no debe subestimarse: alrededor del 7% de personas afectadas por la depresión mueren por suicidio. Margarita Georgiadis Pendulum 2012
  • 21. The Decision John Lautermilch 2009 ¿Cree que merece la pena vivir? ¿Desearía estar muerto? ¿Ha pensado alguna vez en acabar con su vida? ¿Ha llegado tan lejos como para pensar cómo lo haría? Para evaluar las tendencias suicidas puede ser muy útil realizar las siguientes preguntas:
  • 22. Que se desprenda de objetos que tienen un valor emocional Expresión del deseo “de salir de esto” o de “reunirse con seres queridos fallecidos”. Que arregle sus asuntos personales, que tome disposiciones testamentarias. Que establezca contactos para agradecer o decir adiós. Un alivio repentino, sin razón aparente: “mejora” inesperada SEÑALES DE ALERTA DE IDEACIÓN SUICIDA
  • 23. Es clínico. Deben descartarse las causas orgánicas, medicamentosas o tóxicas compatibles con un cuadro similar al de un trastorno depresivo, pero es en último término, la entrevista clínica la que ofrece los datos necesarios para el diagnóstico. Diagnóstico
  • 24. Ideas de suicidio Síntomas psicóticos (alucinaciones, delirios) Comorbilidad (Tr. de personalidad o Tr. bipolar). Abuso de alcohol y/o drogas Depresión recurrente y prolongada Circunstancias sociales de riesgo alto Abandono personal grave (por ejemplo “no comer”) Falta de respuesta a un tratamiento adecuado. Criterios de derivación a Unidad de Salud Mental
  • 25. ¿Cuáles son las pautas generales del tratamiento de la depresión? Proporcionar apoyo activo e implicación del paciente en el tratamiento Autocuidado y educación del paciente (actividad física. higiene del sueño, incentivar actividades placenteras) Grupos de autoayuda y guías de autoayuda Psicoterapia Terapias conductivas conductuales (orientación de conducta), elaboración duelo complicado. Terapia asistida con animales Medicación antidepresiva
  • 28. Todos los antidepresivos tardan en hacer efecto entre una y tres semanas aproximadamente. Pero los efectos secundarios aparecen inmediatamente. En casi todas las depresiones hay ansiedad, por lo cual es necesaria la prescripción de ansiolíticos El tratamiento debe durar al menos 6 meses y se debe retirar gradualmente Tratamiento farmacológico con medicamentos antidepresivos
  • 29. Hypericum perforatum, hipérico o hierba de San Juan Hierbas Medicinales
  • 30. 1957 Todos los antidepresivos tardan en hacer efecto unas tres semanas pero los efectos secundarios aparecen inmediatamente
  • 31.
  • 32.
  • 33. Efectos adversos de los medicamentos antidepresivos Gastrontestinales: náuseas, dispepsia, estreñimiento o diarrea, dolores abdominales Síntomas del SNC: sequedad de boca ,cefalea, mareo, insomnio, agitación, calambres musculares, sedación Aumento de peso, hipotensión Agresividad y tendencias suicidas en adolescentes Disfunción sexual
  • 34. ¿Puede conducir vehículos un paciente con depresión? Sí, en líneas generales una vez iniciado el tratamiento y obtenido una mejoría suficiente y comprobada la tolerancia de la medicación No consumir alcohol o drogas
  • 37. A propósito de Schmidt (2002)
  • 38.
  • 39. DISTIMIA Es un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas crónicos que no incapacitan tanto, pero sin embargo interfieren con el funcionamiento y el bienestar de la persona. Una persona que sufre de distimia puede tender a aislarse, a retirarse de las actividades sociales; en el trabajo puede presentar una disminución de la actividad, y de la productividad. Con los años, estos trastornos se convierten en parte integrante de su vida o su personalidad.
  • 42. Walter Langley (1852 –1922) Never morning wore to evening 1894
  • 43. ¿Cómo puedo ayudar a un amigo/a con depresión? Entendiendo que la depresión es una enfermedad y aprendiendo a conocer sus síntomas Ayudando a consultar y a seguir el tratamiento adecuado Apoyando y manteniendo una cierta distancia, sin agobiar ni sobreproteger Ayudando a expresar, si las hubiera, las ideas de suicidio, lo que facilita su prevención Cuidándose usted también para que su ayuda sea lo mas eficaz posible
  • 44. ¿Qué puedo hacer para ayudarme si tengo depresión? Exprese su sufrimiento y acepte ayuda Procure mantenerse activo Realice una dieta saludable Evitar consumir alcohol y otras sustancia tóxicas Duerma las horas necesarias Afronte la causa y mantenga una actitud positiva Valore los afectos (familia, amistades, etc)
  • 45. Reproches que hay que evitar decir al paciente con depresión Eres un perezoso/sa que no hace ni la cama No pones nada de tu parte para ponerte bien No te sabes dominar Estás haciendo un poco de teatro Eres un maleducado que no contestas cuando te hablan Eres un egoísta, solo piensa en ti mismo Cómo podemos ayudar a un paciente con depresión Ponerlo en manos de profesionales No pedir explicaciones ni culpabilizar Respetar sus silencios No presionar Transmitir esperanza