SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia
racional
emotiva de
Ellis(TRE)
Camila Agudelo
Lina Sapuy
Aspectos teóricos
– La terapia racional emotiva se encuentra dentro del modelo cognitivo
en donde el pensamiento y el sentimiento de los individuos toman
fuerza a modo de explicación de la conducta en ellos mismos
(Carrasco y Espinar, 2008).
– Según Carrasco y Espinar (2008), la terapia racional emotiva
entraría dentro del modelo cognitivo debido a la importancia que
tiene el procesamiento cognitivo en las alteraciones o disfunciones
a nivel emocional y comportamental.
ABC
– Según Labrador, Carrasco y Espinar (2008), la terapia se representa mediante el
esquema ABC que mostrando las reacciones emocionales y conductuales de cada
individuo; tiene en cuenta que lo que provoca desconcierto no son las situaciones
que experimentamos sino la forma en que interpretamos dicha situación.
–(A) son los acontecimientos activadores, estos no provocan problemas
emocionales, pero actúan como desencadenantes de las (C) (Ellis y Grieger,
1990).
–(B) Creencias, pensamiento o ideas, son mediadores entre (A) y (C) (Ellis y
Grieger, 1990).
–(C) Consecuencias cognitivas, emocionales y conductuales (Ellis y
Grieger, 1990).
¿Que es?
– Según Carrasco y Espinar (2008), se puede definir a la Terapia
racional emotiva de Ellis como el análisis funcional de las
creencias de los individuos que perturban sus vidas a lo que esta
terapia llama ideas irracionales y que a partir de la refutación del
especialista se generen ideas apegadas a la realidad común que
haga sentir al individuo mejor.
Objetivo de la TRE
– Según Labrador, Carrasco y Espinar (2008), la técnica
busca detectar, analizar y cambiar las creencias de la
realidad de el sujeto por nuevas filosofías de vida que le
permitan mejorar su estilo de vida.
– Según Carrasco, Espinar y Labrador (2008), se requieren de cuatro
fases para cumplir el procesos de la terapia.
1.
– Evaluación de los problemas, explicación de el esquema A-B-C y del método
terapeutico; se debe identificar que tipo de problema presenta el paciente, saber
si es externo, interno, primario o secundario esto se realiza por medio de
entrevistas de evaluación y explicar al paciente el método que se utilizara para
resolverlo, enseñandole que se trabajara sobre las creencias irracionales.
2.
– Detección de ideas irracionales, darse cuenta de su papel en los trastornos
emocionales y conductuales; en esta fase mediante el dialogo el terapeuta debe
ayudar al paciente a encontrar sus ideas irracionales y el papel de este en los
problemas que presenta, de tal forma que se logre identificar como manisfiesta la
irracionalidad (Carrasco, Espinar y Labrador, 2008).
3.
– Debate y cambio de las ideas irracionales, en este punto el terapeuta debe
ayudar al paciente a cuestionar la veracidad de sus ideas irracionales para que
este las pueda eliminar o cambiar, el paciente debe llevar unos autoregistros en
su casa utilizando el A-B-C; permitiendo detectar si el paciente tiene miedos con
respecto a cambiar su forma de pensar (Carrasco, Espinar y Labrador, 2008).
4.
– Aprendizaje de una nueva filosofía de vida, en esta última fase se pretende
convencer al cliente de la validez de lo que ha aprendido es decir fortalecer el
hábito, esto se realiza con ejercicios en casa con el fin de fomentar las ideas
racionales aprendidas en las sesiones, dandode cuenta de las nuevas respuestas
emocionales provoca tener ideas racionales (Carrasco, Espinar y Labrador,
2008).
Ideas irracionales
Según Carrasco y Espinar (2008), Ellis propone once ideas irracionales :
– Es de mucha importancia ser amados por las personas que son importantes para
el lugar en donde me encuentro.
– Tengo que conseguir lo que me propongo o de otra manera no sere una persona
que valga.
– Es catastrófico que las cosas no ocurran como yo quiero que ocurran.
– No puedo controlar la pena o el dolor que me produce una desgracias ya que son
causadas por cosas externas.
– Debo estar preocupado si pasa algo terrible, y si no ha pasado tengo que pensar
en la posibilidad de que pueda pasar.
– Enfrentarse a los problemas de la vida es más difícil que el solo evitarlos.
– Las personas más fuertes son personas de las que puedo depender y confiar.
– Mi conducta actual y muy seguramente mi conducta futura depende de lo que me
ocurrió en el pasado y seguramente me volverá a ocurrir.
– Los problemas de los demás deben ser causa de mi preocupación.
– Es horrible no poder encontrar la solución única que tiene cada problema.
– Las personas deben ser castigadas si son malas o se comportan de una manera
infame.
Tratamiento.
Según Carrasco y Espinar (2008), los tratamiento en la esta terapia son:
– Imaginación racional emotiva.
– Ejercicios para atacar la vergüenza.
– Entrenamiento en auto-instrucciones.
– Ensayos de conducta.
– entrenamiento en habilidades sociales.
– exposiciones a las situaciones temidas.
– entrenamiento en resolución de problemas.
Estilo del terapeuta.
Según Carrasco y Espinar (2008), las características que debe tener un terapeuta
racional emotivo, incondicionalidad con los pacientes:
– Debe ser autentico.
– Ser empático.
– Ser directivo.
– Deber tener un discurso sencillo.
Aplicabilidad de la TRE
– Es utilizada en cualquier situación que provoque problemas emocionales o
sentimientos de malestar causados por relaciones interpersonales.
– Trata problemas sexuales, de pareja, de familia, casos de divorcio o separación,
control de ira, fobias, ansiedad social, obsesiones y problemas de adicción con
alcohol y drogas (Carrasco, Espinar y Labrador, 2008).
No aplicación.
– Para la terapia racional emotiva el componente verbal es muy
importante siendo así no se puede aplicar en personas que no
puedan hacer un uso mínimo de verbalización, en estados
psicóticos, en esquizofrenias (Carrasco y Espinar, 2008).
Referencias
– Ellis, A., Grieger., R., (1990). Manual de terapia racional emotiva, Volumen 2.
Biblioteca de Psicología.Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
– Labrador, F. (2008). Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta.
Recuperado el 09 de marzo del 2016 de file:///E:/Downloads/labrador-
tc3a9cnicas-de-modificacion-de-conducta.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia brevemave1960
 
Comparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beckComparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beck
Leidy Olivos Cruz
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
BOGUMA
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaGessela Bojorge
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
Javier Antonio Ventura Vega
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
Laura Romero
 
Terapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemasTerapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemas
Juan Duque
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
Lina Sapuy
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
gabrielcoletti
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apjuan luis delgadoestévez
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Iván García
 
UNIDAD 2 Técnica de Condicionamiento Encubierto
UNIDAD 2  Técnica de Condicionamiento EncubiertoUNIDAD 2  Técnica de Condicionamiento Encubierto
UNIDAD 2 Técnica de Condicionamiento Encubierto
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
JuliethCamelo
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
CieloR
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
Kristoffer Rincón
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualStoka Nekus
 

La actualidad más candente (20)

Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Comparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beckComparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beck
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
 
Terapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemasTerapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemas
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
UNIDAD 2 Técnica de Condicionamiento Encubierto
UNIDAD 2  Técnica de Condicionamiento EncubiertoUNIDAD 2  Técnica de Condicionamiento Encubierto
UNIDAD 2 Técnica de Condicionamiento Encubierto
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Inoculación del estres
Inoculación del estresInoculación del estres
Inoculación del estres
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 

Destacado

Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis
LauraMayov
 
Teoria del ABC - Albert Ellis
Teoria del ABC - Albert EllisTeoria del ABC - Albert Ellis
Teoria del ABC - Albert Ellis
1804730
 
4.4. Modelo Cognitivo de Albert Ellis
4.4. Modelo Cognitivo de  Albert Ellis4.4. Modelo Cognitivo de  Albert Ellis
4.4. Modelo Cognitivo de Albert Ellis
Laura O. Eguia Magaña
 

Destacado (6)

Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
La terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellisLa terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellis
 
Teoria del ABC - Albert Ellis
Teoria del ABC - Albert EllisTeoria del ABC - Albert Ellis
Teoria del ABC - Albert Ellis
 
4.4. Modelo Cognitivo de Albert Ellis
4.4. Modelo Cognitivo de  Albert Ellis4.4. Modelo Cognitivo de  Albert Ellis
4.4. Modelo Cognitivo de Albert Ellis
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 

Similar a Terapia Racional Emotiva

Terc Albert Ellis
Terc Albert EllisTerc Albert Ellis
Terc Albert Ellis
Sinuhe Ulises Garcia
 
TRE
TRETRE
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
Daniela Castro
 
Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento
Patricia Lizette González Pérez
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
JuniorCorrea19
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
yisethcarolinacorrea
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionGeovanni Mota
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecYolanda Rodríguez Ramos
 
eficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdfeficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdf
MaDeLourdesSanchez1
 
Group psychotherapy
Group psychotherapyGroup psychotherapy
Group psychotherapy
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
4.4 psicoterapia carolinareynamellado4.4 psicoterapia carolinareynamellado
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
King of Glory
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
Angelica Colmenarez
 
Trastornos de personalidad_pamela_y_monica
Trastornos de personalidad_pamela_y_monicaTrastornos de personalidad_pamela_y_monica
Trastornos de personalidad_pamela_y_monica
Mónica San Miguel Lugon
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductualjose henriquez
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
NataliaGmezJimenez
 
Tarea IV corrientehumanista
Tarea IV corrientehumanistaTarea IV corrientehumanista
Tarea IV corrientehumanista
EliseoDudamelDudamel
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Mafe Garciia
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Mafe Garciia
 
TRE de Ellis.
TRE de Ellis. TRE de Ellis.
TRE de Ellis.
Angie CabreJo
 

Similar a Terapia Racional Emotiva (20)

Terc Albert Ellis
Terc Albert EllisTerc Albert Ellis
Terc Albert Ellis
 
TRE
TRETRE
TRE
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
 
Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trec
 
eficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdfeficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdf
 
Group psychotherapy
Group psychotherapyGroup psychotherapy
Group psychotherapy
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
4.4 psicoterapia carolinareynamellado4.4 psicoterapia carolinareynamellado
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
 
Trastornos de personalidad_pamela_y_monica
Trastornos de personalidad_pamela_y_monicaTrastornos de personalidad_pamela_y_monica
Trastornos de personalidad_pamela_y_monica
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
 
Tarea IV corrientehumanista
Tarea IV corrientehumanistaTarea IV corrientehumanista
Tarea IV corrientehumanista
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
 
TRE de Ellis.
TRE de Ellis. TRE de Ellis.
TRE de Ellis.
 

Más de Lina Sapuy

Terapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulnessTerapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Lina Sapuy
 
Defusion cognitiva wiki
Defusion cognitiva wikiDefusion cognitiva wiki
Defusion cognitiva wiki
Lina Sapuy
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
Lina Sapuy
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
Lina Sapuy
 
Terapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva BeckTerapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva Beck
Lina Sapuy
 
Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
Lina Sapuy
 
Tecnica de relajación
Tecnica de relajaciónTecnica de relajación
Tecnica de relajación
Lina Sapuy
 
tecnica de Respiracion
tecnica de Respiraciontecnica de Respiracion
tecnica de Respiracion
Lina Sapuy
 
Presentación psicologia cognitiva aplicada
Presentación psicologia cognitiva aplicadaPresentación psicologia cognitiva aplicada
Presentación psicologia cognitiva aplicada
Lina Sapuy
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
Lina Sapuy
 

Más de Lina Sapuy (10)

Terapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulnessTerapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulness
 
Defusion cognitiva wiki
Defusion cognitiva wikiDefusion cognitiva wiki
Defusion cognitiva wiki
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
Terapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva BeckTerapia Cognitiva Beck
Terapia Cognitiva Beck
 
Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
 
Tecnica de relajación
Tecnica de relajaciónTecnica de relajación
Tecnica de relajación
 
tecnica de Respiracion
tecnica de Respiraciontecnica de Respiracion
tecnica de Respiracion
 
Presentación psicologia cognitiva aplicada
Presentación psicologia cognitiva aplicadaPresentación psicologia cognitiva aplicada
Presentación psicologia cognitiva aplicada
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Terapia Racional Emotiva

  • 2. Aspectos teóricos – La terapia racional emotiva se encuentra dentro del modelo cognitivo en donde el pensamiento y el sentimiento de los individuos toman fuerza a modo de explicación de la conducta en ellos mismos (Carrasco y Espinar, 2008).
  • 3. – Según Carrasco y Espinar (2008), la terapia racional emotiva entraría dentro del modelo cognitivo debido a la importancia que tiene el procesamiento cognitivo en las alteraciones o disfunciones a nivel emocional y comportamental.
  • 4. ABC – Según Labrador, Carrasco y Espinar (2008), la terapia se representa mediante el esquema ABC que mostrando las reacciones emocionales y conductuales de cada individuo; tiene en cuenta que lo que provoca desconcierto no son las situaciones que experimentamos sino la forma en que interpretamos dicha situación.
  • 5. –(A) son los acontecimientos activadores, estos no provocan problemas emocionales, pero actúan como desencadenantes de las (C) (Ellis y Grieger, 1990).
  • 6. –(B) Creencias, pensamiento o ideas, son mediadores entre (A) y (C) (Ellis y Grieger, 1990).
  • 7. –(C) Consecuencias cognitivas, emocionales y conductuales (Ellis y Grieger, 1990).
  • 8. ¿Que es? – Según Carrasco y Espinar (2008), se puede definir a la Terapia racional emotiva de Ellis como el análisis funcional de las creencias de los individuos que perturban sus vidas a lo que esta terapia llama ideas irracionales y que a partir de la refutación del especialista se generen ideas apegadas a la realidad común que haga sentir al individuo mejor.
  • 9. Objetivo de la TRE – Según Labrador, Carrasco y Espinar (2008), la técnica busca detectar, analizar y cambiar las creencias de la realidad de el sujeto por nuevas filosofías de vida que le permitan mejorar su estilo de vida.
  • 10. – Según Carrasco, Espinar y Labrador (2008), se requieren de cuatro fases para cumplir el procesos de la terapia.
  • 11. 1. – Evaluación de los problemas, explicación de el esquema A-B-C y del método terapeutico; se debe identificar que tipo de problema presenta el paciente, saber si es externo, interno, primario o secundario esto se realiza por medio de entrevistas de evaluación y explicar al paciente el método que se utilizara para resolverlo, enseñandole que se trabajara sobre las creencias irracionales.
  • 12. 2. – Detección de ideas irracionales, darse cuenta de su papel en los trastornos emocionales y conductuales; en esta fase mediante el dialogo el terapeuta debe ayudar al paciente a encontrar sus ideas irracionales y el papel de este en los problemas que presenta, de tal forma que se logre identificar como manisfiesta la irracionalidad (Carrasco, Espinar y Labrador, 2008).
  • 13. 3. – Debate y cambio de las ideas irracionales, en este punto el terapeuta debe ayudar al paciente a cuestionar la veracidad de sus ideas irracionales para que este las pueda eliminar o cambiar, el paciente debe llevar unos autoregistros en su casa utilizando el A-B-C; permitiendo detectar si el paciente tiene miedos con respecto a cambiar su forma de pensar (Carrasco, Espinar y Labrador, 2008).
  • 14. 4. – Aprendizaje de una nueva filosofía de vida, en esta última fase se pretende convencer al cliente de la validez de lo que ha aprendido es decir fortalecer el hábito, esto se realiza con ejercicios en casa con el fin de fomentar las ideas racionales aprendidas en las sesiones, dandode cuenta de las nuevas respuestas emocionales provoca tener ideas racionales (Carrasco, Espinar y Labrador, 2008).
  • 15. Ideas irracionales Según Carrasco y Espinar (2008), Ellis propone once ideas irracionales : – Es de mucha importancia ser amados por las personas que son importantes para el lugar en donde me encuentro. – Tengo que conseguir lo que me propongo o de otra manera no sere una persona que valga.
  • 16. – Es catastrófico que las cosas no ocurran como yo quiero que ocurran. – No puedo controlar la pena o el dolor que me produce una desgracias ya que son causadas por cosas externas. – Debo estar preocupado si pasa algo terrible, y si no ha pasado tengo que pensar en la posibilidad de que pueda pasar.
  • 17. – Enfrentarse a los problemas de la vida es más difícil que el solo evitarlos. – Las personas más fuertes son personas de las que puedo depender y confiar. – Mi conducta actual y muy seguramente mi conducta futura depende de lo que me ocurrió en el pasado y seguramente me volverá a ocurrir.
  • 18. – Los problemas de los demás deben ser causa de mi preocupación. – Es horrible no poder encontrar la solución única que tiene cada problema. – Las personas deben ser castigadas si son malas o se comportan de una manera infame.
  • 19. Tratamiento. Según Carrasco y Espinar (2008), los tratamiento en la esta terapia son: – Imaginación racional emotiva. – Ejercicios para atacar la vergüenza. – Entrenamiento en auto-instrucciones. – Ensayos de conducta.
  • 20. – entrenamiento en habilidades sociales. – exposiciones a las situaciones temidas. – entrenamiento en resolución de problemas.
  • 21. Estilo del terapeuta. Según Carrasco y Espinar (2008), las características que debe tener un terapeuta racional emotivo, incondicionalidad con los pacientes: – Debe ser autentico. – Ser empático. – Ser directivo. – Deber tener un discurso sencillo.
  • 22. Aplicabilidad de la TRE – Es utilizada en cualquier situación que provoque problemas emocionales o sentimientos de malestar causados por relaciones interpersonales. – Trata problemas sexuales, de pareja, de familia, casos de divorcio o separación, control de ira, fobias, ansiedad social, obsesiones y problemas de adicción con alcohol y drogas (Carrasco, Espinar y Labrador, 2008).
  • 23. No aplicación. – Para la terapia racional emotiva el componente verbal es muy importante siendo así no se puede aplicar en personas que no puedan hacer un uso mínimo de verbalización, en estados psicóticos, en esquizofrenias (Carrasco y Espinar, 2008).
  • 24. Referencias – Ellis, A., Grieger., R., (1990). Manual de terapia racional emotiva, Volumen 2. Biblioteca de Psicología.Editorial Desclée de Brouwer, S.A. – Labrador, F. (2008). Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta. Recuperado el 09 de marzo del 2016 de file:///E:/Downloads/labrador- tc3a9cnicas-de-modificacion-de-conducta.pdf