SlideShare una empresa de Scribd logo
18 de noviembre de 2009 
Por: CASR 
Artículo 118 – Difamación, Código Penal (33 L.P.R.A. Sec. 4101)
Introducción 
Constitución de Puerto Rico, Artículo 2, Sección 8 
Artículo 118 – Difamación, Código Penal 
Regla de Evidencia de Puerto Rico 
Caso: Pueblo de Puerto Rico v. Edwin Olivero Rodríguez, Civil No. 0-81-455 // (112 D.P.R. 353) 
Conclusión
INTRODUCCIÓN 
El derecho de difamación en Puerto Rico es desarrollado a través de una composición del derecho civil español y el derecho anglo-sajón del “common law” norteamericano.
CONCEPTO 
"Difamar“ 
De acuerdo a la Real Academia Española, significa: 
Desacreditar a alguien, de PALABRA o por ESCRITO, PUBLICANDO algo contra su buena opinión y fama. Poner algo en bajo concepto y estima.
Establece la protección contra ataques a la honra, a la reputación y la vida privada que toda persona tiene derecho a protección de la ley contra ataques abusivos a su honra, a su reputación y a su vida privada o familiar.
El 3 de abril de 2009 se enmienda la Ley Núm. 149 de 18 de junio de 2004 a los fines de restaurar el delito por difamación; añadir el delito por libelo y establecer las penas de los delitos.
REGLAS DE EVIDENCIA DE PUERTO RICO (1979) 
(32 L.P.R.A. Ap. IV) 
-Regla 44. Credibilidad e impugnación de testigos. 
_______________________________________
REGLAS DE EVIDENCIA DE PUERTO RICO 2009 
(Nuevas Reglas de Evidencia) 
REGLA 608. CREDIBILIDAD E IMPUGNACIÓN DE TESTIGOS
Todo individuo tiene el derecho a la libre expresión siempre y cuando esto no cometa el acto de difamación y libelo hacia otra persona. Siempre hay que tener en cuenta que “tus derechos terminan donde empiezan los míos”.
Decisiones de Puerto Rico, Casos Resueltos por el Tribunal Supremo de Puerto Rico del 19 enero 1982 a 21 mayo 1982, (1983). Tomo 112, pág. 370 – 376. 
Constitución de Puerto Rico, Ediciones Situm (1998). Art. 2, Sec. 8, pág.4. 
Código Penal de Puerto Rico (1974), Principios Para la Aplicación del Derecho Penal, Ley Núm. 115 del 22 de julio de 1974, según enmendada hasta marzo de 1999, Artículo 118, Difamación, página 35 – 36, [on-line] Recuperado de http://www.ramajudicial.pr/leyes/codigopenal.pdf
La difamación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso ordinario civil
Proceso ordinario civilProceso ordinario civil
Proceso ordinario civil
Carolina Atienzo
 
Retracto
RetractoRetracto
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
Cursos de Especialización
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ
 
ENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ-200-Presentación Taller Control de LogicidadENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ
 
Medidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.pptMedidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.ppt
ENJ
 
Diapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la personaDiapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la persona
WILSON HUGO CHUNGA AMAYA
 
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdfSesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
LuisAgurio
 
ENJ-300 Las Medidas De Coerción parte I
ENJ-300 Las Medidas De Coerción parte IENJ-300 Las Medidas De Coerción parte I
ENJ-300 Las Medidas De Coerción parte I
ENJ
 
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de MueblesENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Jorge Valda
 
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Jorge Valda
 
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesalesNuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Henrry Coronado
 
Justificación de la pena
Justificación de la penaJustificación de la pena
Justificación de la pena
EduardoGarBa6
 
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Proceso ordinario civil
Proceso ordinario civilProceso ordinario civil
Proceso ordinario civil
 
Retracto
RetractoRetracto
Retracto
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
ENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ-200-Presentación Taller Control de LogicidadENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
 
Medidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.pptMedidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.ppt
 
Diapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la personaDiapositivas fin de la persona
Diapositivas fin de la persona
 
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdfSesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
Sesión 12-Vicios de la voluntad-El error.pdf
 
ENJ-300 Las Medidas De Coerción parte I
ENJ-300 Las Medidas De Coerción parte IENJ-300 Las Medidas De Coerción parte I
ENJ-300 Las Medidas De Coerción parte I
 
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de MueblesENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
 
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16
 
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesalesNuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
Nuevo código procesal penal, función y significado de las etapas procesales
 
Justificación de la pena
Justificación de la penaJustificación de la pena
Justificación de la pena
 
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
 

Similar a La difamación

EXTRADICION Y ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL.pptx
EXTRADICION Y ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL.pptxEXTRADICION Y ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL.pptx
EXTRADICION Y ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL.pptx
DaytonFranciscoFarfa
 
Diapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOS
Diapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOSDiapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOS
Diapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOS
orlandito10
 
Diapositivas derecho internacional privado
Diapositivas derecho internacional privadoDiapositivas derecho internacional privado
Diapositivas derecho internacional privado
orlandito10
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
mariomerchan
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
mariomerchan
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
mariomerchan
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
mariomerchan
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
mariomerchan
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
mariomerchan
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
AnahLpez14
 
Aplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -PeruAplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -Peru
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
recurso de inconformidad en materia de amparo
recurso de inconformidad en materia de amparorecurso de inconformidad en materia de amparo
recurso de inconformidad en materia de amparo
lilistaz25
 
recurso de inconformidad en amparo recursos
recurso de inconformidad en amparo recursosrecurso de inconformidad en amparo recursos
recurso de inconformidad en amparo recursos
lilistaz25
 
Juriunifinal federico andreu
Juriunifinal federico andreuJuriunifinal federico andreu
Juriunifinal federico andreu
byronabril
 
La justicia universal
La justicia universalLa justicia universal
La justicia universal
byronabril
 
El efecto suspensivo_IAFJSR
El efecto suspensivo_IAFJSREl efecto suspensivo_IAFJSR
El efecto suspensivo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
Menfis Alvarez
 
Derecho civil patrimonial tomo iii
Derecho civil patrimonial tomo iiiDerecho civil patrimonial tomo iii
Derecho civil patrimonial tomo iii
Rene David Navarro Albina
 
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoLa constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
CesarMorillo3
 
Inconstitucionalidad de pago de deuda externa
Inconstitucionalidad de pago de deuda externaInconstitucionalidad de pago de deuda externa
Inconstitucionalidad de pago de deuda externa
Ramón Copa
 

Similar a La difamación (20)

EXTRADICION Y ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL.pptx
EXTRADICION Y ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL.pptxEXTRADICION Y ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL.pptx
EXTRADICION Y ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL.pptx
 
Diapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOS
Diapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOSDiapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOS
Diapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOS
 
Diapositivas derecho internacional privado
Diapositivas derecho internacional privadoDiapositivas derecho internacional privado
Diapositivas derecho internacional privado
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
 
Constitución política del perú
Constitución política del perúConstitución política del perú
Constitución política del perú
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
 
Aplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -PeruAplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -Peru
 
recurso de inconformidad en materia de amparo
recurso de inconformidad en materia de amparorecurso de inconformidad en materia de amparo
recurso de inconformidad en materia de amparo
 
recurso de inconformidad en amparo recursos
recurso de inconformidad en amparo recursosrecurso de inconformidad en amparo recursos
recurso de inconformidad en amparo recursos
 
Juriunifinal federico andreu
Juriunifinal federico andreuJuriunifinal federico andreu
Juriunifinal federico andreu
 
La justicia universal
La justicia universalLa justicia universal
La justicia universal
 
El efecto suspensivo_IAFJSR
El efecto suspensivo_IAFJSREl efecto suspensivo_IAFJSR
El efecto suspensivo_IAFJSR
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 
Derecho civil patrimonial tomo iii
Derecho civil patrimonial tomo iiiDerecho civil patrimonial tomo iii
Derecho civil patrimonial tomo iii
 
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoLa constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
 
Inconstitucionalidad de pago de deuda externa
Inconstitucionalidad de pago de deuda externaInconstitucionalidad de pago de deuda externa
Inconstitucionalidad de pago de deuda externa
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 

La difamación

  • 1. 18 de noviembre de 2009 Por: CASR Artículo 118 – Difamación, Código Penal (33 L.P.R.A. Sec. 4101)
  • 2. Introducción Constitución de Puerto Rico, Artículo 2, Sección 8 Artículo 118 – Difamación, Código Penal Regla de Evidencia de Puerto Rico Caso: Pueblo de Puerto Rico v. Edwin Olivero Rodríguez, Civil No. 0-81-455 // (112 D.P.R. 353) Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN El derecho de difamación en Puerto Rico es desarrollado a través de una composición del derecho civil español y el derecho anglo-sajón del “common law” norteamericano.
  • 4. CONCEPTO "Difamar“ De acuerdo a la Real Academia Española, significa: Desacreditar a alguien, de PALABRA o por ESCRITO, PUBLICANDO algo contra su buena opinión y fama. Poner algo en bajo concepto y estima.
  • 5. Establece la protección contra ataques a la honra, a la reputación y la vida privada que toda persona tiene derecho a protección de la ley contra ataques abusivos a su honra, a su reputación y a su vida privada o familiar.
  • 6.
  • 7. El 3 de abril de 2009 se enmienda la Ley Núm. 149 de 18 de junio de 2004 a los fines de restaurar el delito por difamación; añadir el delito por libelo y establecer las penas de los delitos.
  • 8. REGLAS DE EVIDENCIA DE PUERTO RICO (1979) (32 L.P.R.A. Ap. IV) -Regla 44. Credibilidad e impugnación de testigos. _______________________________________
  • 9. REGLAS DE EVIDENCIA DE PUERTO RICO 2009 (Nuevas Reglas de Evidencia) REGLA 608. CREDIBILIDAD E IMPUGNACIÓN DE TESTIGOS
  • 10.
  • 11. Todo individuo tiene el derecho a la libre expresión siempre y cuando esto no cometa el acto de difamación y libelo hacia otra persona. Siempre hay que tener en cuenta que “tus derechos terminan donde empiezan los míos”.
  • 12. Decisiones de Puerto Rico, Casos Resueltos por el Tribunal Supremo de Puerto Rico del 19 enero 1982 a 21 mayo 1982, (1983). Tomo 112, pág. 370 – 376. Constitución de Puerto Rico, Ediciones Situm (1998). Art. 2, Sec. 8, pág.4. Código Penal de Puerto Rico (1974), Principios Para la Aplicación del Derecho Penal, Ley Núm. 115 del 22 de julio de 1974, según enmendada hasta marzo de 1999, Artículo 118, Difamación, página 35 – 36, [on-line] Recuperado de http://www.ramajudicial.pr/leyes/codigopenal.pdf