SlideShare una empresa de Scribd logo
La Dirección
del Cambio
Estructural
Perspectivas
para Administrar la
Complejidad
Organizacional
Alfonso Cornejo Alvarez
La Estructura del
Iceberg
Una de las imágenes más recurrentes cuando se
trata de comprender la realidad observada y se
busca alguna explicación lógica de su ocurrencia es,
sin duda, el famoso y muy mencionado modelo del
Iceberg, aquel que dice que los eventos observados
(punta del Iceberg sobre el agua) son provocados a
través de fenómenos complicados no muy fáciles de
detectar o inferir (el mayor volumen del Iceberg bajo
el agua).
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 2
Esta imagen refleja de manera simplificada lo que en el
pensamiento de sistemas se traduce en la realidad
observada y aquellas estructuras y patrones, invisibles a
simple vista, que los generan.
Últimamente, he recurrido en varias ocasiones a
este modelo para explicar durante mis cursos cómo
se debe de ser cuidadoso en buscar e identificar
aquellas estructuras que provocan de manera
directa los diferentes comportamientos observados
en las organizaciones. Con los grupos de estos
cursos, reflexionamos también como la cultura nos
ofrece un rico repertorio de patrones que en
ocasiones, ya sea de manera consciente o
inconsciente, comienzan a forjarse para dar
certidumbre de acción, definir pautas de conducta y
establecer caminos comunes de acción.
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 3
Me ha gustado trabajar con el Modelo Estructura
Procesos como herramienta complementaria para
poder entender el complejo abanico de conductas y
comportamientos dentro de la organización. Su
estructura recursiva y de retroalimentación permite
explicar el origen y efecto posterior de los
comportamientos desde las variables que los
originan. Después de todo existen demasiadas
situaciones en la organización que se pasan por alto,
que se dan por hecho como desarticuladas e
inconexas, más producto del azar o casualidad que
de la causalidad.
En mis cursos, donde explico algunos conceptos de
la administración de la complejidad organizacional a
través de diferentes herramientas, me apoyo en el
Modelo Estructura Procesos y el arquetipo del
Iceberg como parte de mi herramental para facilitar
el intercambio de puntos de vista y el análisis de
situaciones, que lleven a la identificación de
estructuras y patrones relevantes.
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 4
Hace poco, reflexionando sobre estos modelos, me
percaté que entre ambos modelos, el Modelo
Estructura Procesos y el del Iceberg, existen algunos
paralelismos interesantes que previamente no había
identificado de manera directa. Mi descubrimiento
parte del punto central común entre ambos
modelos: los patrones.
Ambos modelos hacen referencia a patrones.
Patrones de conducta, patrones que generan
comportamientos. Patrones repetitivos que
gobiernan las conductas y que explican en gran
medida fenómenos recurrentes en las
organizaciones. Pero hay algo más: ambos modelos
hablan de estructuras y también muestran
comportamientos.
Tal parece que el paradigma que no me permitía
superponer una imagen encima de la otra era que la
figura del Iceberg es vertical, mientras que el
Modelo Estructura Procesos es horizontal. Sin
embargo, los dos modelos más que ser
complementarios, debemos decir, son lo mismo.
Uno es la estructura interna y el otro la estructura
externa.
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 5
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 6
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 7
Libro disponible en formato Kindle
“Perspectiva estructural y el líder como diseñador de
organizaciones como nuevo paradigma de transformación,
comprometidos con las decisiones que toman o dejan de
tomar, que permita crear sistemas adaptables y eficientes, en
ambientes dinámicos y turbulentos”
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 8
Libros
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 9
Presentaciones
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 10
• Con 20 años de experiencia, práctica e investigación en el tema de
Complejidad Organizacional, Alfonso Cornejo Álvarez presenta su
segunda obra sobre este tópico de vanguardia para la administración de
empresas.
• El autor se ha mantenido en la búsqueda constante sobre los mejores
principios, enfoques y herramientas prácticas de la complejidad en la
solución de problemas reales de diferente magnitud. Su interés es el
apoyo a las empresas en la administración de la Complejidad, así como la
Adaptación efectiva, el Cambio y Transformación Organizacional. Es
promotor y continúa investigando sobre el Modelo Estructura-Procesos
(MEP) así como el concepto de Cambio Estructural para un mejor
desempeño organizacional.
• Escribió el libro “Complejidad y Caos: Guía para la Administración del
Siglo XXI” y previo a su publicación participó en Self Organizing Systems
Semminar, impartido por Margaret Wheatley y Fritjof Capra en Utah,
EUA.
• Es maestro de Cátedra en el ITESM con 20 años de experiencia, y
actualmente imparte clases en el área de Graduados de la Universidad
Virtual y en la Maestría del OneMBA en la EGADE BUSINESS SCHOOL.
• Ha escrito en diferentes publicaciones y ha sido expositor en diferentes
congresos y seminarios sobre este tema.
• Con más de 18 años de experiencia como consultor, se desempeña
profesionalmente en la Ciudad de Monterrey México, donde ha apoyado
diferentes empresas con presencia internacional.
• Puede ser localizado en las direcciones y sitios:
• accelum@gmail.com
• alfonso.cornejo@itesm.mx
• @tektology
Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personas y tecnologia_se_dan _la_mano_para_ahondar_en_los_valores_cooperativos
Personas y tecnologia_se_dan _la_mano_para_ahondar_en_los_valores_cooperativosPersonas y tecnologia_se_dan _la_mano_para_ahondar_en_los_valores_cooperativos
Personas y tecnologia_se_dan _la_mano_para_ahondar_en_los_valores_cooperativos
Synergica Forwarding S.L.
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadNina Querales
 
Organizar para la Complejidad, parte I+II. Como hacer que el trabajo funcione...
Organizar para la Complejidad, parte I+II. Como hacer que el trabajo funcione...Organizar para la Complejidad, parte I+II. Como hacer que el trabajo funcione...
Organizar para la Complejidad, parte I+II. Como hacer que el trabajo funcione...
Niels Pflaeging
 
Impacto del-pensamiento-sistemico-en-el-siglo-xxi
Impacto del-pensamiento-sistemico-en-el-siglo-xxiImpacto del-pensamiento-sistemico-en-el-siglo-xxi
Impacto del-pensamiento-sistemico-en-el-siglo-xxi
joseperes51
 
Pensamiento sistemico.
Pensamiento sistemico.Pensamiento sistemico.
Pensamiento sistemico.
Daniel Rondón
 
Agile y Agility: detras de la verdad se encuentra la verdad
Agile y Agility: detras de la verdad se encuentra la verdadAgile y Agility: detras de la verdad se encuentra la verdad
Agile y Agility: detras de la verdad se encuentra la verdad
Sergio Luis Conte
 
Pensamientos Sistémicos
Pensamientos SistémicosPensamientos Sistémicos
Pensamientos Sistémicos
Roberth Jaimes
 
Fundamentos de Sistemas
Fundamentos de SistemasFundamentos de Sistemas
Fundamentos de Sistemas
Johan España
 
Gestión organizacional 1 Blogger
Gestión organizacional 1 BloggerGestión organizacional 1 Blogger
Gestión organizacional 1 BloggerGustavo Sosa
 
Gestión del cambio 2015 rev 2 resumen
Gestión del cambio 2015 rev 2 resumenGestión del cambio 2015 rev 2 resumen
Gestión del cambio 2015 rev 2 resumen
Ruben Alzola
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
pedreschiwss
 
Los cambios en la organización
Los cambios en la organizaciónLos cambios en la organización
Los cambios en la organización
Paulo Arieu
 
Tipos De Complejidad
Tipos De ComplejidadTipos De Complejidad
Tipos De ComplejidadCindy07
 
Enfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacionalEnfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacional
Carmen Peña
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
Paulo Arieu
 
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010Ruth Vargas Gonzales
 
Coyuntura y organización: Una propuesta
Coyuntura y organización: Una propuestaCoyuntura y organización: Una propuesta
Coyuntura y organización: Una propuestaenredmad
 
Pensando la empresa
Pensando la empresaPensando la empresa
Pensando la empresa
Ellie H
 

La actualidad más candente (20)

Personas y tecnologia_se_dan _la_mano_para_ahondar_en_los_valores_cooperativos
Personas y tecnologia_se_dan _la_mano_para_ahondar_en_los_valores_cooperativosPersonas y tecnologia_se_dan _la_mano_para_ahondar_en_los_valores_cooperativos
Personas y tecnologia_se_dan _la_mano_para_ahondar_en_los_valores_cooperativos
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
 
Organizar para la Complejidad, parte I+II. Como hacer que el trabajo funcione...
Organizar para la Complejidad, parte I+II. Como hacer que el trabajo funcione...Organizar para la Complejidad, parte I+II. Como hacer que el trabajo funcione...
Organizar para la Complejidad, parte I+II. Como hacer que el trabajo funcione...
 
Impacto del-pensamiento-sistemico-en-el-siglo-xxi
Impacto del-pensamiento-sistemico-en-el-siglo-xxiImpacto del-pensamiento-sistemico-en-el-siglo-xxi
Impacto del-pensamiento-sistemico-en-el-siglo-xxi
 
Pensamiento sistemico.
Pensamiento sistemico.Pensamiento sistemico.
Pensamiento sistemico.
 
Agile y Agility: detras de la verdad se encuentra la verdad
Agile y Agility: detras de la verdad se encuentra la verdadAgile y Agility: detras de la verdad se encuentra la verdad
Agile y Agility: detras de la verdad se encuentra la verdad
 
pensamiento sistemático
pensamiento sistemático pensamiento sistemático
pensamiento sistemático
 
Pensamientos Sistémicos
Pensamientos SistémicosPensamientos Sistémicos
Pensamientos Sistémicos
 
Fundamentos de Sistemas
Fundamentos de SistemasFundamentos de Sistemas
Fundamentos de Sistemas
 
Gestión organizacional 1 Blogger
Gestión organizacional 1 BloggerGestión organizacional 1 Blogger
Gestión organizacional 1 Blogger
 
Gestión del cambio 2015 rev 2 resumen
Gestión del cambio 2015 rev 2 resumenGestión del cambio 2015 rev 2 resumen
Gestión del cambio 2015 rev 2 resumen
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Los cambios en la organización
Los cambios en la organizaciónLos cambios en la organización
Los cambios en la organización
 
Tipos De Complejidad
Tipos De ComplejidadTipos De Complejidad
Tipos De Complejidad
 
Enfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacionalEnfoque sistémico organizacional
Enfoque sistémico organizacional
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
El valor de un erp
El valor de un erpEl valor de un erp
El valor de un erp
 
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
 
Coyuntura y organización: Una propuesta
Coyuntura y organización: Una propuestaCoyuntura y organización: Una propuesta
Coyuntura y organización: Una propuesta
 
Pensando la empresa
Pensando la empresaPensando la empresa
Pensando la empresa
 

Similar a La Dirección del Cambio Estructural

atractores organizacionales teorias general de sistemas
 atractores organizacionales teorias general de sistemas  atractores organizacionales teorias general de sistemas
atractores organizacionales teorias general de sistemas
Jean Carlos OR
 
crg modelo de las configuraciones de henry mintzberg
crg modelo de las configuraciones de henry mintzbergcrg modelo de las configuraciones de henry mintzberg
crg modelo de las configuraciones de henry mintzberg
cheramig
 
Crg mintzberg configuraciones
Crg mintzberg configuracionesCrg mintzberg configuraciones
Crg mintzberg configuraciones
Felix Pérez Quintana
 
Organización y Estructura 1er bimestre UNLaM Lic.O.Valencia
Organización y Estructura 1er bimestre UNLaM Lic.O.ValenciaOrganización y Estructura 1er bimestre UNLaM Lic.O.Valencia
Organización y Estructura 1er bimestre UNLaM Lic.O.Valencia
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Zeitgeist gerencial
Zeitgeist gerencialZeitgeist gerencial
Zeitgeist gerencialjmar9814
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
Maria Garcia
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
Jasson Salazar
 
Cambio de enfoque
Cambio de enfoqueCambio de enfoque
Cambio de enfoque
Dinasi∫
 
Modelo de organizacion meinztbeg
Modelo de organizacion meinztbegModelo de organizacion meinztbeg
Modelo de organizacion meinztbeg
Michael Alvarez
 
Control de lectura_mintzberg_configuraciones__36622__ (1)
Control de lectura_mintzberg_configuraciones__36622__ (1)Control de lectura_mintzberg_configuraciones__36622__ (1)
Control de lectura_mintzberg_configuraciones__36622__ (1)
David Diaz
 
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdfLiderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
ALFONSO CORNEJO
 
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Conceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez
ConceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaezConceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez
Conceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
baena-paz-guillermina-lenguaje-basico-de-la-prospectiva-unam
 baena-paz-guillermina-lenguaje-basico-de-la-prospectiva-unam baena-paz-guillermina-lenguaje-basico-de-la-prospectiva-unam
baena-paz-guillermina-lenguaje-basico-de-la-prospectiva-unam
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
TRABAJO ADMINISTRA.pptx
TRABAJO ADMINISTRA.pptxTRABAJO ADMINISTRA.pptx
TRABAJO ADMINISTRA.pptx
MARIAFERNANDAURBINAJ2
 
Institución y Organización
Institución y OrganizaciónInstitución y Organización
Institución y OrganizaciónGacevedoparedes
 
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptxTeoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
NiklasXanderPtretkss
 

Similar a La Dirección del Cambio Estructural (20)

atractores organizacionales teorias general de sistemas
 atractores organizacionales teorias general de sistemas  atractores organizacionales teorias general de sistemas
atractores organizacionales teorias general de sistemas
 
crg modelo de las configuraciones de henry mintzberg
crg modelo de las configuraciones de henry mintzbergcrg modelo de las configuraciones de henry mintzberg
crg modelo de las configuraciones de henry mintzberg
 
Crg mintzberg configuraciones
Crg mintzberg configuracionesCrg mintzberg configuraciones
Crg mintzberg configuraciones
 
Organización y Estructura 1er bimestre UNLaM Lic.O.Valencia
Organización y Estructura 1er bimestre UNLaM Lic.O.ValenciaOrganización y Estructura 1er bimestre UNLaM Lic.O.Valencia
Organización y Estructura 1er bimestre UNLaM Lic.O.Valencia
 
Zeitgeist gerencial
Zeitgeist gerencialZeitgeist gerencial
Zeitgeist gerencial
 
Modelos de organización
Modelos de  organizaciónModelos de  organización
Modelos de organización
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
 
Cambio de enfoque
Cambio de enfoqueCambio de enfoque
Cambio de enfoque
 
Modelo de organizacion meinztbeg
Modelo de organizacion meinztbegModelo de organizacion meinztbeg
Modelo de organizacion meinztbeg
 
Control de lectura_mintzberg_configuraciones__36622__ (1)
Control de lectura_mintzberg_configuraciones__36622__ (1)Control de lectura_mintzberg_configuraciones__36622__ (1)
Control de lectura_mintzberg_configuraciones__36622__ (1)
 
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdfLiderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
 
B623 t02 yesss
B623 t02 yesssB623 t02 yesss
B623 t02 yesss
 
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
 
Conceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez
ConceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaezConceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez
Conceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez
 
Conceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez 1
Conceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez 1Conceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez 1
Conceptosbasicosdeprospectivaguillerminabaez 1
 
baena-paz-guillermina-lenguaje-basico-de-la-prospectiva-unam
 baena-paz-guillermina-lenguaje-basico-de-la-prospectiva-unam baena-paz-guillermina-lenguaje-basico-de-la-prospectiva-unam
baena-paz-guillermina-lenguaje-basico-de-la-prospectiva-unam
 
TRABAJO ADMINISTRA.pptx
TRABAJO ADMINISTRA.pptxTRABAJO ADMINISTRA.pptx
TRABAJO ADMINISTRA.pptx
 
Institución y Organización
Institución y OrganizaciónInstitución y Organización
Institución y Organización
 
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptxTeoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
 

Más de ALFONSO CORNEJO

Structure Process and the Iceberg Model Alfonso Cornejo
Structure Process and the Iceberg Model Alfonso CornejoStructure Process and the Iceberg Model Alfonso Cornejo
Structure Process and the Iceberg Model Alfonso Cornejo
ALFONSO CORNEJO
 
Structure process step by step model alfonso cornejo
Structure process step by step model alfonso cornejoStructure process step by step model alfonso cornejo
Structure process step by step model alfonso cornejo
ALFONSO CORNEJO
 
Structure Process Model Alfonso Cornejo
Structure Process Model Alfonso CornejoStructure Process Model Alfonso Cornejo
Structure Process Model Alfonso Cornejo
ALFONSO CORNEJO
 
Organizational Complexity Alfonso Cornejo
Organizational Complexity Alfonso CornejoOrganizational Complexity Alfonso Cornejo
Organizational Complexity Alfonso Cornejo
ALFONSO CORNEJO
 
The Iceberg Model Alfonso Cornejo
The Iceberg Model Alfonso CornejoThe Iceberg Model Alfonso Cornejo
The Iceberg Model Alfonso Cornejo
ALFONSO CORNEJO
 
10 challenges Alfonso Cornejo
10 challenges Alfonso Cornejo10 challenges Alfonso Cornejo
10 challenges Alfonso Cornejo
ALFONSO CORNEJO
 
The Structure of the Iceberg 2
The Structure of the Iceberg 2The Structure of the Iceberg 2
The Structure of the Iceberg 2
ALFONSO CORNEJO
 
The structure of the iceberg alfonso cornejo
The structure of the iceberg alfonso cornejoThe structure of the iceberg alfonso cornejo
The structure of the iceberg alfonso cornejoALFONSO CORNEJO
 
Complexity and Structural Change 3
Complexity and Structural Change 3Complexity and Structural Change 3
Complexity and Structural Change 3
ALFONSO CORNEJO
 
Administración de la Complejidad
Administración de la ComplejidadAdministración de la Complejidad
Administración de la Complejidad
ALFONSO CORNEJO
 
Complexity and Structural Change 2
Complexity and Structural Change 2Complexity and Structural Change 2
Complexity and Structural Change 2
ALFONSO CORNEJO
 
Complexity and Structural Change
Complexity and Structural ChangeComplexity and Structural Change
Complexity and Structural Change
ALFONSO CORNEJO
 

Más de ALFONSO CORNEJO (12)

Structure Process and the Iceberg Model Alfonso Cornejo
Structure Process and the Iceberg Model Alfonso CornejoStructure Process and the Iceberg Model Alfonso Cornejo
Structure Process and the Iceberg Model Alfonso Cornejo
 
Structure process step by step model alfonso cornejo
Structure process step by step model alfonso cornejoStructure process step by step model alfonso cornejo
Structure process step by step model alfonso cornejo
 
Structure Process Model Alfonso Cornejo
Structure Process Model Alfonso CornejoStructure Process Model Alfonso Cornejo
Structure Process Model Alfonso Cornejo
 
Organizational Complexity Alfonso Cornejo
Organizational Complexity Alfonso CornejoOrganizational Complexity Alfonso Cornejo
Organizational Complexity Alfonso Cornejo
 
The Iceberg Model Alfonso Cornejo
The Iceberg Model Alfonso CornejoThe Iceberg Model Alfonso Cornejo
The Iceberg Model Alfonso Cornejo
 
10 challenges Alfonso Cornejo
10 challenges Alfonso Cornejo10 challenges Alfonso Cornejo
10 challenges Alfonso Cornejo
 
The Structure of the Iceberg 2
The Structure of the Iceberg 2The Structure of the Iceberg 2
The Structure of the Iceberg 2
 
The structure of the iceberg alfonso cornejo
The structure of the iceberg alfonso cornejoThe structure of the iceberg alfonso cornejo
The structure of the iceberg alfonso cornejo
 
Complexity and Structural Change 3
Complexity and Structural Change 3Complexity and Structural Change 3
Complexity and Structural Change 3
 
Administración de la Complejidad
Administración de la ComplejidadAdministración de la Complejidad
Administración de la Complejidad
 
Complexity and Structural Change 2
Complexity and Structural Change 2Complexity and Structural Change 2
Complexity and Structural Change 2
 
Complexity and Structural Change
Complexity and Structural ChangeComplexity and Structural Change
Complexity and Structural Change
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

La Dirección del Cambio Estructural

  • 1. La Dirección del Cambio Estructural Perspectivas para Administrar la Complejidad Organizacional Alfonso Cornejo Alvarez
  • 2. La Estructura del Iceberg Una de las imágenes más recurrentes cuando se trata de comprender la realidad observada y se busca alguna explicación lógica de su ocurrencia es, sin duda, el famoso y muy mencionado modelo del Iceberg, aquel que dice que los eventos observados (punta del Iceberg sobre el agua) son provocados a través de fenómenos complicados no muy fáciles de detectar o inferir (el mayor volumen del Iceberg bajo el agua). Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 2
  • 3. Esta imagen refleja de manera simplificada lo que en el pensamiento de sistemas se traduce en la realidad observada y aquellas estructuras y patrones, invisibles a simple vista, que los generan. Últimamente, he recurrido en varias ocasiones a este modelo para explicar durante mis cursos cómo se debe de ser cuidadoso en buscar e identificar aquellas estructuras que provocan de manera directa los diferentes comportamientos observados en las organizaciones. Con los grupos de estos cursos, reflexionamos también como la cultura nos ofrece un rico repertorio de patrones que en ocasiones, ya sea de manera consciente o inconsciente, comienzan a forjarse para dar certidumbre de acción, definir pautas de conducta y establecer caminos comunes de acción. Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 3
  • 4. Me ha gustado trabajar con el Modelo Estructura Procesos como herramienta complementaria para poder entender el complejo abanico de conductas y comportamientos dentro de la organización. Su estructura recursiva y de retroalimentación permite explicar el origen y efecto posterior de los comportamientos desde las variables que los originan. Después de todo existen demasiadas situaciones en la organización que se pasan por alto, que se dan por hecho como desarticuladas e inconexas, más producto del azar o casualidad que de la causalidad. En mis cursos, donde explico algunos conceptos de la administración de la complejidad organizacional a través de diferentes herramientas, me apoyo en el Modelo Estructura Procesos y el arquetipo del Iceberg como parte de mi herramental para facilitar el intercambio de puntos de vista y el análisis de situaciones, que lleven a la identificación de estructuras y patrones relevantes. Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 4
  • 5. Hace poco, reflexionando sobre estos modelos, me percaté que entre ambos modelos, el Modelo Estructura Procesos y el del Iceberg, existen algunos paralelismos interesantes que previamente no había identificado de manera directa. Mi descubrimiento parte del punto central común entre ambos modelos: los patrones. Ambos modelos hacen referencia a patrones. Patrones de conducta, patrones que generan comportamientos. Patrones repetitivos que gobiernan las conductas y que explican en gran medida fenómenos recurrentes en las organizaciones. Pero hay algo más: ambos modelos hablan de estructuras y también muestran comportamientos. Tal parece que el paradigma que no me permitía superponer una imagen encima de la otra era que la figura del Iceberg es vertical, mientras que el Modelo Estructura Procesos es horizontal. Sin embargo, los dos modelos más que ser complementarios, debemos decir, son lo mismo. Uno es la estructura interna y el otro la estructura externa. Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 5
  • 6. Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 6
  • 7. Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 7
  • 8. Libro disponible en formato Kindle “Perspectiva estructural y el líder como diseñador de organizaciones como nuevo paradigma de transformación, comprometidos con las decisiones que toman o dejan de tomar, que permita crear sistemas adaptables y eficientes, en ambientes dinámicos y turbulentos” Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 8
  • 9. Libros Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 9
  • 10. Presentaciones Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 10
  • 11. • Con 20 años de experiencia, práctica e investigación en el tema de Complejidad Organizacional, Alfonso Cornejo Álvarez presenta su segunda obra sobre este tópico de vanguardia para la administración de empresas. • El autor se ha mantenido en la búsqueda constante sobre los mejores principios, enfoques y herramientas prácticas de la complejidad en la solución de problemas reales de diferente magnitud. Su interés es el apoyo a las empresas en la administración de la Complejidad, así como la Adaptación efectiva, el Cambio y Transformación Organizacional. Es promotor y continúa investigando sobre el Modelo Estructura-Procesos (MEP) así como el concepto de Cambio Estructural para un mejor desempeño organizacional. • Escribió el libro “Complejidad y Caos: Guía para la Administración del Siglo XXI” y previo a su publicación participó en Self Organizing Systems Semminar, impartido por Margaret Wheatley y Fritjof Capra en Utah, EUA. • Es maestro de Cátedra en el ITESM con 20 años de experiencia, y actualmente imparte clases en el área de Graduados de la Universidad Virtual y en la Maestría del OneMBA en la EGADE BUSINESS SCHOOL. • Ha escrito en diferentes publicaciones y ha sido expositor en diferentes congresos y seminarios sobre este tema. • Con más de 18 años de experiencia como consultor, se desempeña profesionalmente en la Ciudad de Monterrey México, donde ha apoyado diferentes empresas con presencia internacional. • Puede ser localizado en las direcciones y sitios: • accelum@gmail.com • alfonso.cornejo@itesm.mx • @tektology Derechos de autor Alfonso Cornejo Alvarez® 2013 11