SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
DROGODEPENDENCIA
El alcoholismo
Inés Arribas de la Calle
Leyre Bernal González
Lucía Sobas Lillo
Febrero 2014
Psicología
1. ¿Qué es una droga?
2. ¿Qué es la dependencia?
3. ¿Qué es la tolerancia?
4. ¿Qué es el síndrome de abstinencia?
5. ¿Qué es la intoxicación
aguda? ¿Y la desintoxicación?
6. ¿Qué es la deshabituación?
7. ¿Qué es entonces un
drogodependiente?
EL ALCOHOLISMO
“El alcohol es hoy la droga que inicia el consumo
de otras drogas”
La droga más
consumida
actualmente en la
sociedad
Acoge el mayor
número de
dependientes. Es la
droga que más
problemas causa
tanto sanitarios como
psicosociales
“DELIRIUM TRMENS”
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA
DROGADICCIÓN O DROGODEPENDENCIA?
No se pueden
explicar por
una relación
lineal causa-
efecto.
Son múltiples factores los
que interactúan de tal
forma que se debe hablar
de la interacción de
variables
A mayor
concentración de
variables en un
individuo le coloca en
situación de riesgo
hacia el consumo.
VARIABLES INDIVIDUALES
Aspectos
fisiológicos
Información y
creencia sobre
drogas
Sistema de
creencias y
valores en
general
Estrés y
depresión
Habilidades de
afrontamiento y
autocontrol Autoestima
Compromiso comunitario
Edad
VARIABLES DE SUSTANCIA
No todas las substancias producen el mismo efecto, ni tienen el mismo potencial
adictivo, ni la misma accesibilidad, ni el mismo estatus legal, ni el mismo valor de
integración.
Todas comparten características comunes que las hacen adictivas: determinados
efectos reforzantes a corto plazo frente a efectos negativos a largo plazo.
la sustancia más peligrosa es el alcohol (en contra de los estereotipos sociales) por sus
efectos directos sobre la salud, por su incidencia sobre accidentes de tráfico o
laborales, por los gastos sociales y sanitarios que comporta, etc.
El alcohol es muy accesible
(distribución en bares, tiendas,
restaurantes…)
A su accesibilidad hay que añadir
que es una droga legal socialmente
aceptada con un valor de
integración muy alto.
VARIABLES DE CONTEXTO MICROSOCIAL
Amigos
Familia
SÍNTOMAS
LA NEGACIÓN. Serie de creencias, mecanismos de
defensa, negación, autoengaño y otras
distorsiones conocidas en conjunto como
pensamiento adictivo.
Obsesión. Cuando se es adicto no se puede pensar en otra cosa que no sea la droga.
Falta de control. Al tratar de
controlar la conducta adictiva, la
voluntad es insuficiente.
Omnipotencia. Pensar que
uno posee autoridad frente a las
drogas es ingenuidad.
Violencia hacia fuera.
Manifestación de conductas
adictivas con el entorno.
Violencia hacia dentro. Intenso
sentimiento de culpa.
Depresión. El consumo de drogas puede llevar
al abandono y al descuido personal, pudiendo
llegar incluso a perder el deseo de vivir.
Incomunicación. El
adicto vive sumergido en su
propio mundo.
Síntomas del alcoholismo.
Sentimiento de culpabilidad.
Justificaciones.
Sentirse molesto cuando alguien le
sugiere que no beba.
Promesas de no beber.
SÍNTOMAS
PSICOLÓGICOS
Deseo intenso de beber alcohol.
Bebe cuando está solo.
Síndrome de abstinencia.
Tolerancia.
Lapsus o lagunas de memoria.
Consecuencias físicas.
SÍNTOMAS FÍSICOS
“Yo lo dejo cuando quiera”
“Todo el mundo bebe”
¿QUÉ EFECTOS Y CONSECUENCIAS TIENE LA DROGADICCIÓN?
El alcohol es un producto químico depresor del sistema nervioso
central. Los efectos dependen de la cantidad de alcohol en
sangre y pueden variar desde unas mínimas alteraciones de la
conducta hasta una situación de coma y muerte por depresión
del aparato respiratorio.
Consecuencias escolares. Fracaso escolar,
concentración y memoria, absentismo escolar,
rechazo.
Consecuencias sobre la salud.
Trastornos digestivos, cardiovasculares,
desnutrición, impotencia sexual… hasta
poder ocasionar la muerte.
Consecuencias legales.
Sanciones y multas, arrestos,
detenciones.
Consecuencias laborales.
Disminución del rendimiento laboral,
conflictos, accidentes, despido.
TRATAMIENTOS.
¿Dónde se pueden efectuar?
Centros ambulatorios. Tratamientos psicoterapéuticos y psiquiátricos a nivel individual, grupal y familiar.
También puede practicarse la desintoxicación física.
Centros residenciales. Indicados para un interno temporal.
Centro de día. Recurso polivalente, coordinado con el centro ambulatorio. Aquellos pacientes que necesitan atención dilatada.
Tipos.
Desintoxicación. Neutraliza la dependencia física e introduce a la deshabituación, objetivo último del tratamiento.
Rehabilitación. Superación de la dependencia psicológica y secuelas psicopatológicas y sociales.
Capacita para evitar futuras recaídas (maduración psicológica).
Rehabilitación. Reestablece de las secuelas que la adicción provoca (pérdida de memoria y atención…).
Reinserción. Adecuada incorporación social mediante medidas resocializadoras.
Diagnóstico y tratamiento del alcoholismo.
Las primeras manifestaciones del alcoholismo
son las respuestas físicas que aparecen durante
la abstinencia. Sin embargo, no es frecuente que
un alcohólico reconozca que tiene un problema.
Esto dificulta el diagnóstico médico.
La evaluación psicológica será fundamental. El
médico va a valorar el grado y el patrón de
consumo de alcohol. El médico interrogará al
paciente y realizará un examen físico.
Al igual que las demás adicciones, el alcoholismo
es tratado en grupos de autoayuda, tratamientos
ambulatorios… (los ya citados con anterioridad).
Complementario al resto de terapias utilizadas
existe el tratamiento farmacológico.
TERAPIAS DEL ALCOHOLISMO
Terapia Cognitiva
Terapia Cognitivo-Conductual
Terapia Motivacionales
Terapia de Pareja o Familia Terapia de Grupo
Prevención para las Recaídas
Terapia de Beck
Terapia de Ellis
Modificar creencias y pensamientos erróneos
Terapia Cognitiva
Terapia Cognitiva-
Conductual
Reconocer situaciones de consumo, evitarlas y
enfrentarse a ellas
Análisis funcional
Entrenamiento habilidades
Terapia de Pareja o Familia
Modelo Sistemático: “Familia Alcohólica”
Reducción y Abstinencia Alcohol
Asignar tareas miembros familia
Relaciones matrimoniales
Prevención Recaídas
Recaída: proceso en la evolución de la Enfermedad
Consumo ocasional Sentimiento culpa Recaída
Responsabilidad
Advertencia
Auto-eficacia
Posibilidades
Empatía
Terapia Motivacional
Terapia de Grupo
Desarrollo habilidades de rechazo a las drogas
Aptitudes resolver problemas
Reemplazar actividades
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN
Nuevo fármaco: SELINCROTerapias Psicológicas
Reducción Dependencia Alcohol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Jordn17
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadiccióncamilaperez21
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Annedy Herrera
 
La drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertoLa drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertovela12
 
La drogodependència
La drogodependènciaLa drogodependència
La drogodependència
maherin
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.jecs20
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
Triptico drogadiccion
Triptico drogadiccionTriptico drogadiccion
Triptico drogadiccion
victor bohorquez
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
estefannia mayorga
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesHeiner Pulgarin Cano
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Natuu Pinto
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónesbeatboxerfer
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivascoreanas3
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
Gabriela Casal
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
JeimisitaInca
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
Silvana Carnicero
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
MAURICIO SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
La drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias robertoLa drogadiccion y sus consecuencias roberto
La drogadiccion y sus consecuencias roberto
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
La drogodependència
La drogodependènciaLa drogodependència
La drogodependència
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Triptico drogadiccion
Triptico drogadiccionTriptico drogadiccion
Triptico drogadiccion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
 
Ppt alcohol y drogas ii
Ppt alcohol y drogas iiPpt alcohol y drogas ii
Ppt alcohol y drogas ii
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 

Destacado

Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
Aliane Mamani Leon
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
DrogodependenciaSelay18_92
 
Programa de Prevención de Drogodependencia de Torrejoncillo
Programa de Prevención de Drogodependencia de TorrejoncilloPrograma de Prevención de Drogodependencia de Torrejoncillo
Programa de Prevención de Drogodependencia de Torrejoncillo
chepeat
 
Grupo 6 (proyecto de aula)
Grupo 6 (proyecto de aula)Grupo 6 (proyecto de aula)
Grupo 6 (proyecto de aula)narcisamora
 
La Drogadicción.
La Drogadicción.La Drogadicción.
La Drogadicción.
Mario Martinez
 
Jornadas científicas de Intercambio Año 2007
Jornadas científicas de Intercambio Año 2007 Jornadas científicas de Intercambio Año 2007
Jornadas científicas de Intercambio Año 2007
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Temario Administración EIR
Temario Administración EIR Temario Administración EIR
Temario Administración EIR
aprendesalud.com
 
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Juan Sánchez-Garrido Escudero
 
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la ArgentinaPresentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Eduardo Nelson German
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogasPaco Carmona
 
Demencias
DemenciasDemencias
DemenciasULA
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia4es3zurba
 
La Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El AdolescenteLa Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El Adolescente
José Ángel Pimentel Márquez
 
Drogodependencia ppoint
Drogodependencia ppointDrogodependencia ppoint
Drogodependencia ppointmassivenikki
 
Administración EIR Preguntas Comentadas
Administración EIR Preguntas ComentadasAdministración EIR Preguntas Comentadas
Administración EIR Preguntas Comentadas
aprendesalud.com
 
3. esquizofrenia
3. esquizofrenia3. esquizofrenia
3. esquizofreniasafoelc
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
masn
 
Drogodependencias
DrogodependenciasDrogodependencias
Drogodependencias
Red UPRA
 
Diapositivas drogodependencia
Diapositivas drogodependenciaDiapositivas drogodependencia
Diapositivas drogodependencia
Arantxa Bolivar
 

Destacado (20)

Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
 
DROGODEPENDENCIA
DROGODEPENDENCIADROGODEPENDENCIA
DROGODEPENDENCIA
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Programa de Prevención de Drogodependencia de Torrejoncillo
Programa de Prevención de Drogodependencia de TorrejoncilloPrograma de Prevención de Drogodependencia de Torrejoncillo
Programa de Prevención de Drogodependencia de Torrejoncillo
 
Grupo 6 (proyecto de aula)
Grupo 6 (proyecto de aula)Grupo 6 (proyecto de aula)
Grupo 6 (proyecto de aula)
 
La Drogadicción.
La Drogadicción.La Drogadicción.
La Drogadicción.
 
Jornadas científicas de Intercambio Año 2007
Jornadas científicas de Intercambio Año 2007 Jornadas científicas de Intercambio Año 2007
Jornadas científicas de Intercambio Año 2007
 
Temario Administración EIR
Temario Administración EIR Temario Administración EIR
Temario Administración EIR
 
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
 
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la ArgentinaPresentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
Presentación Informe del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
 
La Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El AdolescenteLa Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El Adolescente
 
Drogodependencia ppoint
Drogodependencia ppointDrogodependencia ppoint
Drogodependencia ppoint
 
Administración EIR Preguntas Comentadas
Administración EIR Preguntas ComentadasAdministración EIR Preguntas Comentadas
Administración EIR Preguntas Comentadas
 
3. esquizofrenia
3. esquizofrenia3. esquizofrenia
3. esquizofrenia
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
 
Drogodependencias
DrogodependenciasDrogodependencias
Drogodependencias
 
Diapositivas drogodependencia
Diapositivas drogodependenciaDiapositivas drogodependencia
Diapositivas drogodependencia
 

Similar a La drogodependencia

El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
Act. 4.4 Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Act. 4.4  Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...Act. 4.4  Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Act. 4.4 Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Raul Baz
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
carlosbianco45
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
fernandolucero1919
 
drogas
drogasdrogas
drogas
guardiprotec
 
Segunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomezSegunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomez
Jose Gomez
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
xxandres09
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
JOHNSILVAF
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
chuhcho
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
Adicciones y Dependencias
Adicciones y DependenciasAdicciones y Dependencias
Adicciones y Dependencias
Lisette Quintero
 
Evaluacion cuarto corte-morelba_cifuentes-19358806a
Evaluacion cuarto corte-morelba_cifuentes-19358806aEvaluacion cuarto corte-morelba_cifuentes-19358806a
Evaluacion cuarto corte-morelba_cifuentes-19358806a
morelba cifuentes
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN Redy Mamani
 
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiagoCbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Jose Pacheco
 

Similar a La drogodependencia (20)

El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
El alcoholismo
 
Act. 4.4 Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Act. 4.4  Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...Act. 4.4  Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
Act. 4.4 Presentación electrónica "Prevención de Conductas de riesgo en los ...
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
DI NO A LAS DROGAS
DI NO A LAS DROGASDI NO A LAS DROGAS
DI NO A LAS DROGAS
 
Enfermedades sociales
Enfermedades socialesEnfermedades sociales
Enfermedades sociales
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
drogas
drogasdrogas
drogas
 
Segunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomezSegunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomez
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489Evaluacion nacional final 102058 489
Evaluacion nacional final 102058 489
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Adicciones y Dependencias
Adicciones y DependenciasAdicciones y Dependencias
Adicciones y Dependencias
 
Evaluacion cuarto corte-morelba_cifuentes-19358806a
Evaluacion cuarto corte-morelba_cifuentes-19358806aEvaluacion cuarto corte-morelba_cifuentes-19358806a
Evaluacion cuarto corte-morelba_cifuentes-19358806a
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiagoCbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La drogodependencia

  • 1. LA DROGODEPENDENCIA El alcoholismo Inés Arribas de la Calle Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo Febrero 2014 Psicología
  • 2. 1. ¿Qué es una droga? 2. ¿Qué es la dependencia? 3. ¿Qué es la tolerancia? 4. ¿Qué es el síndrome de abstinencia? 5. ¿Qué es la intoxicación aguda? ¿Y la desintoxicación? 6. ¿Qué es la deshabituación? 7. ¿Qué es entonces un drogodependiente?
  • 3. EL ALCOHOLISMO “El alcohol es hoy la droga que inicia el consumo de otras drogas” La droga más consumida actualmente en la sociedad Acoge el mayor número de dependientes. Es la droga que más problemas causa tanto sanitarios como psicosociales “DELIRIUM TRMENS”
  • 4. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DROGADICCIÓN O DROGODEPENDENCIA? No se pueden explicar por una relación lineal causa- efecto. Son múltiples factores los que interactúan de tal forma que se debe hablar de la interacción de variables A mayor concentración de variables en un individuo le coloca en situación de riesgo hacia el consumo.
  • 5. VARIABLES INDIVIDUALES Aspectos fisiológicos Información y creencia sobre drogas Sistema de creencias y valores en general Estrés y depresión Habilidades de afrontamiento y autocontrol Autoestima Compromiso comunitario Edad
  • 6. VARIABLES DE SUSTANCIA No todas las substancias producen el mismo efecto, ni tienen el mismo potencial adictivo, ni la misma accesibilidad, ni el mismo estatus legal, ni el mismo valor de integración. Todas comparten características comunes que las hacen adictivas: determinados efectos reforzantes a corto plazo frente a efectos negativos a largo plazo. la sustancia más peligrosa es el alcohol (en contra de los estereotipos sociales) por sus efectos directos sobre la salud, por su incidencia sobre accidentes de tráfico o laborales, por los gastos sociales y sanitarios que comporta, etc. El alcohol es muy accesible (distribución en bares, tiendas, restaurantes…) A su accesibilidad hay que añadir que es una droga legal socialmente aceptada con un valor de integración muy alto.
  • 7. VARIABLES DE CONTEXTO MICROSOCIAL Amigos Familia
  • 8. SÍNTOMAS LA NEGACIÓN. Serie de creencias, mecanismos de defensa, negación, autoengaño y otras distorsiones conocidas en conjunto como pensamiento adictivo. Obsesión. Cuando se es adicto no se puede pensar en otra cosa que no sea la droga. Falta de control. Al tratar de controlar la conducta adictiva, la voluntad es insuficiente. Omnipotencia. Pensar que uno posee autoridad frente a las drogas es ingenuidad. Violencia hacia fuera. Manifestación de conductas adictivas con el entorno. Violencia hacia dentro. Intenso sentimiento de culpa. Depresión. El consumo de drogas puede llevar al abandono y al descuido personal, pudiendo llegar incluso a perder el deseo de vivir. Incomunicación. El adicto vive sumergido en su propio mundo.
  • 9. Síntomas del alcoholismo. Sentimiento de culpabilidad. Justificaciones. Sentirse molesto cuando alguien le sugiere que no beba. Promesas de no beber. SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Deseo intenso de beber alcohol. Bebe cuando está solo. Síndrome de abstinencia. Tolerancia. Lapsus o lagunas de memoria. Consecuencias físicas. SÍNTOMAS FÍSICOS “Yo lo dejo cuando quiera” “Todo el mundo bebe”
  • 10. ¿QUÉ EFECTOS Y CONSECUENCIAS TIENE LA DROGADICCIÓN? El alcohol es un producto químico depresor del sistema nervioso central. Los efectos dependen de la cantidad de alcohol en sangre y pueden variar desde unas mínimas alteraciones de la conducta hasta una situación de coma y muerte por depresión del aparato respiratorio. Consecuencias escolares. Fracaso escolar, concentración y memoria, absentismo escolar, rechazo. Consecuencias sobre la salud. Trastornos digestivos, cardiovasculares, desnutrición, impotencia sexual… hasta poder ocasionar la muerte. Consecuencias legales. Sanciones y multas, arrestos, detenciones. Consecuencias laborales. Disminución del rendimiento laboral, conflictos, accidentes, despido.
  • 11. TRATAMIENTOS. ¿Dónde se pueden efectuar? Centros ambulatorios. Tratamientos psicoterapéuticos y psiquiátricos a nivel individual, grupal y familiar. También puede practicarse la desintoxicación física. Centros residenciales. Indicados para un interno temporal. Centro de día. Recurso polivalente, coordinado con el centro ambulatorio. Aquellos pacientes que necesitan atención dilatada. Tipos. Desintoxicación. Neutraliza la dependencia física e introduce a la deshabituación, objetivo último del tratamiento. Rehabilitación. Superación de la dependencia psicológica y secuelas psicopatológicas y sociales. Capacita para evitar futuras recaídas (maduración psicológica). Rehabilitación. Reestablece de las secuelas que la adicción provoca (pérdida de memoria y atención…). Reinserción. Adecuada incorporación social mediante medidas resocializadoras.
  • 12. Diagnóstico y tratamiento del alcoholismo. Las primeras manifestaciones del alcoholismo son las respuestas físicas que aparecen durante la abstinencia. Sin embargo, no es frecuente que un alcohólico reconozca que tiene un problema. Esto dificulta el diagnóstico médico. La evaluación psicológica será fundamental. El médico va a valorar el grado y el patrón de consumo de alcohol. El médico interrogará al paciente y realizará un examen físico. Al igual que las demás adicciones, el alcoholismo es tratado en grupos de autoayuda, tratamientos ambulatorios… (los ya citados con anterioridad). Complementario al resto de terapias utilizadas existe el tratamiento farmacológico.
  • 13. TERAPIAS DEL ALCOHOLISMO Terapia Cognitiva Terapia Cognitivo-Conductual Terapia Motivacionales Terapia de Pareja o Familia Terapia de Grupo Prevención para las Recaídas
  • 14. Terapia de Beck Terapia de Ellis Modificar creencias y pensamientos erróneos Terapia Cognitiva Terapia Cognitiva- Conductual Reconocer situaciones de consumo, evitarlas y enfrentarse a ellas Análisis funcional Entrenamiento habilidades
  • 15. Terapia de Pareja o Familia Modelo Sistemático: “Familia Alcohólica” Reducción y Abstinencia Alcohol Asignar tareas miembros familia Relaciones matrimoniales Prevención Recaídas Recaída: proceso en la evolución de la Enfermedad Consumo ocasional Sentimiento culpa Recaída
  • 16. Responsabilidad Advertencia Auto-eficacia Posibilidades Empatía Terapia Motivacional Terapia de Grupo Desarrollo habilidades de rechazo a las drogas Aptitudes resolver problemas Reemplazar actividades
  • 17. AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN Nuevo fármaco: SELINCROTerapias Psicológicas Reducción Dependencia Alcohol