SlideShare una empresa de Scribd logo
La Economía Mundial trae
buenas noticias para 2018
www.grantthornton.com.bo
En su última actualización de perspectivas de la economía mundial, el FMI revisó los
pronósticos de crecimiento de la economía global a 3,9%, tanto para 2018 como para
2019, es decir, 0,2 puntos porcentuales más que en las previsiones de octubre último
para ambos años y 0,2 puntos porcentuales más que la estimación corriente del creci-
miento mundial del año pasado.
Respecto al mismo tema, el Banco Mundial y la Cepal tienen expectativas un
poco más moderadas: 3,1% en el primer caso y 3% en el segundo.
“La reactivación que estamos observando tiene pocas probabilidades de con-
vertirse en una ‘nueva normalidad’ y enfrenta peligros a mediano plazo que
probablemente se agraven con el correr del tiempo”, dijo Maurice Obstfeld,
director de investigación del FMI.
Las mencionadas entidades pronostican un crecimiento de entre 2,2% y 2,3%
para las economías avanzadas y de un rango de entre 4,5% y 4,9% para las
economías emergentes. Para el caso latinoamericano, la previsión oscila entre
1,9% y 2,2%.
Por su parte,La CEPAL señala riesgos latentes que pueden afectar la consolidación del crecimiento
en el mediano plazo. En lo financiero, la incertidumbre originada por la normalización de las condi-
ciones monetarias que han venido implementando o anunciando la Reserva Federal, el Banco Cen-
tral Europeo y el Banco de Japón. A estas se agrega la tendencia hacia una mayor desregulación
financiera (leyes de reforma de Wall Street y de protección al consumidor en Estados Unidos).
www.grantthornton.com.bo
fuente: Nueva Economía
América Latina
En 2018, el desempeño de la región seguirá siendo favorable. Según
la Cepal, el dinamismo en la economía mundial y en las economías
emergentes, representa una gran oportunidad para que América
Latina y el Caribe puedan ampliar su espacio de política económi-
ca a fin de sostener el ciclo expansivo.
El resultado regional se explicará por el mayor dinamismo que presentará el crecimiento económico
de Brasil (2%, comparado con el 0,9% de 2017). Para 2018 se espera un mayor dinamismo de las
economías de América del Sur, que en promedio crecerían un 2%. Varios países que venían crecien-
do a tasas moderadas tendrán una aceleración de la actividad económica: Chile, Colombia, y Perú.
La tasa de crecimiento estimada para Bolivia oscila entre 3,8% y 4%.
Según el BM, el crecimiento de la región está sujeto a ciertos riesgos que podrían perjudicar el creci-
miento, como la incertidumbre política en Brasil, Guatemala y Perú. Así también, las perturbaciones
generadas por desastres naturales, efectos secundarios negativos provenientes de alteraciones en
los mercados financieros internacionales o un aumento del proteccionismo comercial en EE.UU.,
además de un mayor deterioro de las condiciones fiscales de cada país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
FUSADES
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2013
FUSADES
 
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abrilClaves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Cesce
 
Proyecciones del pib después de la caída por el covid 19 oliva
Proyecciones del pib después de la caída por el covid 19 olivaProyecciones del pib después de la caída por el covid 19 oliva
Proyecciones del pib después de la caída por el covid 19 oliva
José Andrés Oliva Cepeda
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
FUSADES
 
Presupuesto 2015, supuestos macro poco creíbles y “perlitas” seleccionadas y ...
Presupuesto 2015, supuestos macro poco creíbles y “perlitas” seleccionadas y ...Presupuesto 2015, supuestos macro poco creíbles y “perlitas” seleccionadas y ...
Presupuesto 2015, supuestos macro poco creíbles y “perlitas” seleccionadas y ...
Eduardo Nelson German
 
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.olivaAnalisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
José Andrés Oliva Cepeda
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
Carol Rojas
 
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Fundación Romero
 
Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019 Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019
Eduardo Nelson German
 
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
C.P.C. Orlando Corona Lara
 
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalRecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
USAT
 
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Isa Digital
 
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Pablo Carrillo
 
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
OECD, Economics Department
 
Mensual Macro Latam - Los riesgos permanecen
Mensual Macro Latam - Los riesgos permanecenMensual Macro Latam - Los riesgos permanecen
Mensual Macro Latam - Los riesgos permanecen
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Círculo de Empresarios
 
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Economia peruana y coronavirus
Economia peruana y coronavirusEconomia peruana y coronavirus
Economia peruana y coronavirus
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2013
 
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abrilClaves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
 
Proyecciones del pib después de la caída por el covid 19 oliva
Proyecciones del pib después de la caída por el covid 19 olivaProyecciones del pib después de la caída por el covid 19 oliva
Proyecciones del pib después de la caída por el covid 19 oliva
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 
Presupuesto 2015, supuestos macro poco creíbles y “perlitas” seleccionadas y ...
Presupuesto 2015, supuestos macro poco creíbles y “perlitas” seleccionadas y ...Presupuesto 2015, supuestos macro poco creíbles y “perlitas” seleccionadas y ...
Presupuesto 2015, supuestos macro poco creíbles y “perlitas” seleccionadas y ...
 
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.olivaAnalisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
 
Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019 Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019
 
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
Boletin de Prensa IMEF 18 de Julio 2017
 
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalRecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
 
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
Análisis de la economía de la república dominicana- área de economía y negoci...
 
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
 
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
 
Mensual Macro Latam - Los riesgos permanecen
Mensual Macro Latam - Los riesgos permanecenMensual Macro Latam - Los riesgos permanecen
Mensual Macro Latam - Los riesgos permanecen
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
 
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20Escenario macro __para_jan20
Escenario macro __para_jan20
 
Economia peruana y coronavirus
Economia peruana y coronavirusEconomia peruana y coronavirus
Economia peruana y coronavirus
 

Similar a La Economía Mundial trae buenas noticias para 2018

Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
FlorenciaBunge
 
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abrilClaves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Cesce
 
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Cesce
 
Actividads08
Actividads08Actividads08
Economía global e española 4T-2017 y perspectivas 2018
Economía global e española 4T-2017 y perspectivas 2018Economía global e española 4T-2017 y perspectivas 2018
Economía global e española 4T-2017 y perspectivas 2018
Círculo de Empresarios
 
Claves de la semana del 17 de diciembre al 9 de enero
Claves de la semana del 17 de diciembre al 9 de eneroClaves de la semana del 17 de diciembre al 9 de enero
Claves de la semana del 17 de diciembre al 9 de enero
Cesce
 
Actualización de proyecciones económicas 3 t16. la economía colombiana en e...
Actualización de proyecciones económicas   3 t16. la economía colombiana en e...Actualización de proyecciones económicas   3 t16. la economía colombiana en e...
Actualización de proyecciones económicas 3 t16. la economía colombiana en e...
Juan Pablo Espinosa
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
Maximiliano Toledo
 
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de ItauInforme Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Alvaro Sucari
 
Claves de la semana del 10 al 16 de octubre
Claves de la semana del 10 al 16 de octubreClaves de la semana del 10 al 16 de octubre
Claves de la semana del 10 al 16 de octubre
Cesce
 
Claves de la semana del 3 al 9 de octubre
Claves de la semana del 3 al 9 de octubreClaves de la semana del 3 al 9 de octubre
Claves de la semana del 3 al 9 de octubre
Cesce
 
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubreClaves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Cesce
 
Carpeta Informativa. Proyecciones económicas ¿cómo pinta el año en México y e...
Carpeta Informativa. Proyecciones económicas ¿cómo pinta el año en México y e...Carpeta Informativa. Proyecciones económicas ¿cómo pinta el año en México y e...
Carpeta Informativa. Proyecciones económicas ¿cómo pinta el año en México y e...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
adinoel sebastiao
 
Riesgo país claves de la semana del 6 al 12 de abril
Riesgo país claves de la semana del 6 al 12 de abrilRiesgo país claves de la semana del 6 al 12 de abril
Riesgo país claves de la semana del 6 al 12 de abril
Cesce
 
Informe Mensual Macro Itaú - Latam_abr18
Informe Mensual Macro  Itaú - Latam_abr18Informe Mensual Macro  Itaú - Latam_abr18
Informe Mensual Macro Itaú - Latam_abr18
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Círculo de Empresarios
 
Claves de la semana del 8 al 14 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de eneroClaves de la semana del 8 al 14 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de enero
Cesce
 
Estrategia internacional
Estrategia internacionalEstrategia internacional
Estrategia internacional
Centro de Estudios de Estrategia
 

Similar a La Economía Mundial trae buenas noticias para 2018 (20)

Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
 
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abrilClaves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
 
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
 
Actividads08
Actividads08Actividads08
Actividads08
 
Economía global e española 4T-2017 y perspectivas 2018
Economía global e española 4T-2017 y perspectivas 2018Economía global e española 4T-2017 y perspectivas 2018
Economía global e española 4T-2017 y perspectivas 2018
 
Claves de la semana del 17 de diciembre al 9 de enero
Claves de la semana del 17 de diciembre al 9 de eneroClaves de la semana del 17 de diciembre al 9 de enero
Claves de la semana del 17 de diciembre al 9 de enero
 
Actualización de proyecciones económicas 3 t16. la economía colombiana en e...
Actualización de proyecciones económicas   3 t16. la economía colombiana en e...Actualización de proyecciones económicas   3 t16. la economía colombiana en e...
Actualización de proyecciones económicas 3 t16. la economía colombiana en e...
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
 
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de ItauInforme Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de Itau
 
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
 
Claves de la semana del 10 al 16 de octubre
Claves de la semana del 10 al 16 de octubreClaves de la semana del 10 al 16 de octubre
Claves de la semana del 10 al 16 de octubre
 
Claves de la semana del 3 al 9 de octubre
Claves de la semana del 3 al 9 de octubreClaves de la semana del 3 al 9 de octubre
Claves de la semana del 3 al 9 de octubre
 
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubreClaves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
 
Carpeta Informativa. Proyecciones económicas ¿cómo pinta el año en México y e...
Carpeta Informativa. Proyecciones económicas ¿cómo pinta el año en México y e...Carpeta Informativa. Proyecciones económicas ¿cómo pinta el año en México y e...
Carpeta Informativa. Proyecciones económicas ¿cómo pinta el año en México y e...
 
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
 
Riesgo país claves de la semana del 6 al 12 de abril
Riesgo país claves de la semana del 6 al 12 de abrilRiesgo país claves de la semana del 6 al 12 de abril
Riesgo país claves de la semana del 6 al 12 de abril
 
Informe Mensual Macro Itaú - Latam_abr18
Informe Mensual Macro  Itaú - Latam_abr18Informe Mensual Macro  Itaú - Latam_abr18
Informe Mensual Macro Itaú - Latam_abr18
 
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
 
Claves de la semana del 8 al 14 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de eneroClaves de la semana del 8 al 14 de enero
Claves de la semana del 8 al 14 de enero
 
Estrategia internacional
Estrategia internacionalEstrategia internacional
Estrategia internacional
 

Más de Acevedo&Asociados Grant Thornton

Déficit comercial alcanza al 129%; exportadores prevén un 2019 difícil.
Déficit comercial alcanza al 129%; exportadores prevén un 2019 difícil.Déficit comercial alcanza al 129%; exportadores prevén un 2019 difícil.
Déficit comercial alcanza al 129%; exportadores prevén un 2019 difícil.
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Empresarios dicen que el 2,5% de incremento salarial "es manejable"
Empresarios dicen que el 2,5% de incremento salarial "es manejable" Empresarios dicen que el 2,5% de incremento salarial "es manejable"
Empresarios dicen que el 2,5% de incremento salarial "es manejable"
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Recaudaciones tributarias crecen un 14,6%
Recaudaciones tributarias crecen un 14,6%Recaudaciones tributarias crecen un 14,6%
Recaudaciones tributarias crecen un 14,6%
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Nubes grises para la economía mundial
Nubes grises para la economía mundialNubes grises para la economía mundial
Nubes grises para la economía mundial
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Santa Cruz se queda con el 28,81% de créditos externos para los departamentos
Santa Cruz se queda con el 28,81% de créditos externos para los departamentosSanta Cruz se queda con el 28,81% de créditos externos para los departamentos
Santa Cruz se queda con el 28,81% de créditos externos para los departamentos
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Resultados 2018 gti
Resultados 2018 gtiResultados 2018 gti
Asoban ve efecto multiplicador al capitalizar utilidades
Asoban ve efecto multiplicador al capitalizar utilidades Asoban ve efecto multiplicador al capitalizar utilidades
Asoban ve efecto multiplicador al capitalizar utilidades
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Banco Mundial: conoce el pronóstico de la economía de América Latina para 2019
Banco Mundial: conoce el pronóstico de la economía de América Latina para 2019Banco Mundial: conoce el pronóstico de la economía de América Latina para 2019
Banco Mundial: conoce el pronóstico de la economía de América Latina para 2019
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresasPor cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
La firma Great Place To Work (GPTW) Bolivia revelA los mejores lugares para t...
La firma Great Place To Work (GPTW) Bolivia revelA los mejores lugares para t...La firma Great Place To Work (GPTW) Bolivia revelA los mejores lugares para t...
La firma Great Place To Work (GPTW) Bolivia revelA los mejores lugares para t...
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Fondos de Inversión, una alternativa para las pymes
Fondos de Inversión, una alternativa para las pymesFondos de Inversión, una alternativa para las pymes
Fondos de Inversión, una alternativa para las pymes
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
La gente percibe desaceleración y prepara estrategias de ahorro
La gente percibe desaceleración y prepara estrategias de ahorroLa gente percibe desaceleración y prepara estrategias de ahorro
La gente percibe desaceleración y prepara estrategias de ahorro
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017 Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Economía
EconomíaEconomía
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018 Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Calificadora Fitch
Calificadora FitchCalificadora Fitch
Economía boliviana
Economía bolivianaEconomía boliviana
Suiza definió su estrategia de cooperación a Bolivia
Suiza definió su estrategia de cooperación a BoliviaSuiza definió su estrategia de cooperación a Bolivia
Suiza definió su estrategia de cooperación a Bolivia
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Alternativas dentro del Mercado de Valores
Alternativas dentro del Mercado de ValoresAlternativas dentro del Mercado de Valores
Alternativas dentro del Mercado de Valores
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
La BBV y su rol reestructurando el sistema financiero
La BBV y su rol reestructurando el sistema financieroLa BBV y su rol reestructurando el sistema financiero
La BBV y su rol reestructurando el sistema financiero
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 

Más de Acevedo&Asociados Grant Thornton (20)

Déficit comercial alcanza al 129%; exportadores prevén un 2019 difícil.
Déficit comercial alcanza al 129%; exportadores prevén un 2019 difícil.Déficit comercial alcanza al 129%; exportadores prevén un 2019 difícil.
Déficit comercial alcanza al 129%; exportadores prevén un 2019 difícil.
 
Empresarios dicen que el 2,5% de incremento salarial "es manejable"
Empresarios dicen que el 2,5% de incremento salarial "es manejable" Empresarios dicen que el 2,5% de incremento salarial "es manejable"
Empresarios dicen que el 2,5% de incremento salarial "es manejable"
 
Recaudaciones tributarias crecen un 14,6%
Recaudaciones tributarias crecen un 14,6%Recaudaciones tributarias crecen un 14,6%
Recaudaciones tributarias crecen un 14,6%
 
Nubes grises para la economía mundial
Nubes grises para la economía mundialNubes grises para la economía mundial
Nubes grises para la economía mundial
 
Santa Cruz se queda con el 28,81% de créditos externos para los departamentos
Santa Cruz se queda con el 28,81% de créditos externos para los departamentosSanta Cruz se queda con el 28,81% de créditos externos para los departamentos
Santa Cruz se queda con el 28,81% de créditos externos para los departamentos
 
Resultados 2018 gti
Resultados 2018 gtiResultados 2018 gti
Resultados 2018 gti
 
Asoban ve efecto multiplicador al capitalizar utilidades
Asoban ve efecto multiplicador al capitalizar utilidades Asoban ve efecto multiplicador al capitalizar utilidades
Asoban ve efecto multiplicador al capitalizar utilidades
 
Banco Mundial: conoce el pronóstico de la economía de América Latina para 2019
Banco Mundial: conoce el pronóstico de la economía de América Latina para 2019Banco Mundial: conoce el pronóstico de la economía de América Latina para 2019
Banco Mundial: conoce el pronóstico de la economía de América Latina para 2019
 
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresasPor cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
 
La firma Great Place To Work (GPTW) Bolivia revelA los mejores lugares para t...
La firma Great Place To Work (GPTW) Bolivia revelA los mejores lugares para t...La firma Great Place To Work (GPTW) Bolivia revelA los mejores lugares para t...
La firma Great Place To Work (GPTW) Bolivia revelA los mejores lugares para t...
 
Fondos de Inversión, una alternativa para las pymes
Fondos de Inversión, una alternativa para las pymesFondos de Inversión, una alternativa para las pymes
Fondos de Inversión, una alternativa para las pymes
 
La gente percibe desaceleración y prepara estrategias de ahorro
La gente percibe desaceleración y prepara estrategias de ahorroLa gente percibe desaceleración y prepara estrategias de ahorro
La gente percibe desaceleración y prepara estrategias de ahorro
 
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017 Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
Crecimiento económico de Santa Cruz supera el 40% entre 2012 y 2017
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018 Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
Cepal eleva ligeramente su pronóstico de crecimiento para Bolivia en 2018
 
Calificadora Fitch
Calificadora FitchCalificadora Fitch
Calificadora Fitch
 
Economía boliviana
Economía bolivianaEconomía boliviana
Economía boliviana
 
Suiza definió su estrategia de cooperación a Bolivia
Suiza definió su estrategia de cooperación a BoliviaSuiza definió su estrategia de cooperación a Bolivia
Suiza definió su estrategia de cooperación a Bolivia
 
Alternativas dentro del Mercado de Valores
Alternativas dentro del Mercado de ValoresAlternativas dentro del Mercado de Valores
Alternativas dentro del Mercado de Valores
 
La BBV y su rol reestructurando el sistema financiero
La BBV y su rol reestructurando el sistema financieroLa BBV y su rol reestructurando el sistema financiero
La BBV y su rol reestructurando el sistema financiero
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

La Economía Mundial trae buenas noticias para 2018

  • 1. La Economía Mundial trae buenas noticias para 2018
  • 2. www.grantthornton.com.bo En su última actualización de perspectivas de la economía mundial, el FMI revisó los pronósticos de crecimiento de la economía global a 3,9%, tanto para 2018 como para 2019, es decir, 0,2 puntos porcentuales más que en las previsiones de octubre último para ambos años y 0,2 puntos porcentuales más que la estimación corriente del creci- miento mundial del año pasado. Respecto al mismo tema, el Banco Mundial y la Cepal tienen expectativas un poco más moderadas: 3,1% en el primer caso y 3% en el segundo. “La reactivación que estamos observando tiene pocas probabilidades de con- vertirse en una ‘nueva normalidad’ y enfrenta peligros a mediano plazo que probablemente se agraven con el correr del tiempo”, dijo Maurice Obstfeld, director de investigación del FMI. Las mencionadas entidades pronostican un crecimiento de entre 2,2% y 2,3% para las economías avanzadas y de un rango de entre 4,5% y 4,9% para las economías emergentes. Para el caso latinoamericano, la previsión oscila entre 1,9% y 2,2%. Por su parte,La CEPAL señala riesgos latentes que pueden afectar la consolidación del crecimiento en el mediano plazo. En lo financiero, la incertidumbre originada por la normalización de las condi- ciones monetarias que han venido implementando o anunciando la Reserva Federal, el Banco Cen- tral Europeo y el Banco de Japón. A estas se agrega la tendencia hacia una mayor desregulación financiera (leyes de reforma de Wall Street y de protección al consumidor en Estados Unidos).
  • 3. www.grantthornton.com.bo fuente: Nueva Economía América Latina En 2018, el desempeño de la región seguirá siendo favorable. Según la Cepal, el dinamismo en la economía mundial y en las economías emergentes, representa una gran oportunidad para que América Latina y el Caribe puedan ampliar su espacio de política económi- ca a fin de sostener el ciclo expansivo. El resultado regional se explicará por el mayor dinamismo que presentará el crecimiento económico de Brasil (2%, comparado con el 0,9% de 2017). Para 2018 se espera un mayor dinamismo de las economías de América del Sur, que en promedio crecerían un 2%. Varios países que venían crecien- do a tasas moderadas tendrán una aceleración de la actividad económica: Chile, Colombia, y Perú. La tasa de crecimiento estimada para Bolivia oscila entre 3,8% y 4%. Según el BM, el crecimiento de la región está sujeto a ciertos riesgos que podrían perjudicar el creci- miento, como la incertidumbre política en Brasil, Guatemala y Perú. Así también, las perturbaciones generadas por desastres naturales, efectos secundarios negativos provenientes de alteraciones en los mercados financieros internacionales o un aumento del proteccionismo comercial en EE.UU., además de un mayor deterioro de las condiciones fiscales de cada país.