SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación de la libertad como
desarrollo de la inteligencia. Una visión
humanista compleja.
Juan Martín López Calva
Decano de Artes y Humanidades
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México.
juanmartin.lopez@upaep.mx
www.educacionpersonalizante.com
Martín López Calva / UPAEP
Sumario
• Introducción
• 1.- De la Psicología de facultades al flujo de
consciencia: una transición fundamental.
• 2.-La estructura dinámica de la consciencia humana:
definición, características y niveles.
• 3.-Inteligencia (sentiente*), directa, refleja y práctica o
deliberativa.
• 4.-La educación de la libertad: más allá de la educación
en valores.
• 5.-Conclusión: La educación de la libertad como
desarrollo de la inteligencia
Martín López Calva / UPAEP
Introducción
Relevancia actual de la educación
para la vida y a lo largo de la vida
(Formación integral de la persona en
el mundo)
La formación integral entendida
como suma de elementos distintos
Necesidad de conceptualizar al ser
humano como Unitas multiplex
(homo complexus) (Morin)
Martín López Calva / UPAEP
Visiones dualistas del
educando
Desarrollo
de la
inteligencia
+ Desarrollo
de la
voluntad
Formación
para pensar
+ formación
para decidir
Aprendizaje
de
contenidos
+ Educación
en valores
Martín López Calva / UPAEP
Separación del juicio de hecho y el
jucio de valor
Juicio de
hecho
“Objetivo”
Axiológicamente
neutral
Juicio de
valor
Subjetivo
Con carga
axiológica
Martín López Calva / UPAEP
Psicología de facultades
Desarrollo de la
inteligencia
Desarrollo
de la
voluntad
Martín López Calva / UPAEP
1.-De la Psicología de facultades al flujo de
consciencia: una transición fundamental.
• “…La tercera transición va desde la psicología que
trata de las facultades hata el flujo de la
consciencia. No hay nada malo con la psicología
que trata de las facultades, pero no basta para lo
que ahora pretendemos porque no nos acerca
suficientemente a lo concreto. Tienen que estar en
lo concreto si quieren estudiar el desarrollo. Las
abstracciones no se mueven, ni se desarrollan, ni
cambian. Ahora bien, el flujo de la consciencia
tiene una autonomía fundamental”.
» LONERGAN, Bernard, Filosofía de la Educación, Universidad
Iberoamericana, México, pp. 131-132.
Martín López Calva / UPAEP
Transiciones (Lonergan)
• “Animal racional”
• Cualquier ser humano,
sin contar con cultura,
historicidad, etc.
De la esencia lógica al
ideal
• Estructura biológica,
características anatómicas
y fisiológicas
• Sujeto que se autoafirma:
Yo, Nosotros
De la substancia al
sujeto • Nadie puede estar
presente ante mí, si yo
no estoy presente para
mí mismo, si yo estoy
inconsciente
• Autoafirmación
De la Psicología de
facultades a Flujo de
consciencia
Martín López Calva / UPAEP
2.-La estructura dinámica de la consciencia
humana: definición, características y niveles
Martín López Calva / UPAEP
Martín López Calva / UPAEP
Ser humano
= buscador
de valor
Ser humano
= Buscador
de
conocimiento
Características de la estructura de la
consciencia humana
• Dinámica
• Autogeneradora
• Isomórfica
• Polimórfica
• Intersubjetiva
• Heurística
Martín López Calva / UPAEP
Sublimación entre niveles de
consciencia
• “…lo que sublima va más allá de lo que es
sublimado, introduce algo nuevo y distinto, pone
todo sobre nuevas bases, de este modo, lejos de
interferir con lo sublimado o de destruirlo, por el
contrario, lo necesita, lo incluye, preserva todos
su elementos y propiedades, y los lleva hacia una
más completa realización dentro de un contexto
más rico”
» CRONIN, Brian. (1999) Foundations of Philosophy: Lonergan’s
Cognitional Theory and Epistemology, Consolata Institute of
Philosophy, Nairobi, 1999, p. 263
Martín López Calva / UPAEP
Ver, oír, tocar, oler,
gustar,
experimentar,
percibir,
Imaginar, ordenar,
relacionar, entender,
concebir, formular
Reflexionar, ponderar,
juzgar, contrastar,
dudar, revisar, Afirmar,
Deliberar, evaluar,
valorar, elegir, decidir
Proyectar, Definir,
Adoptar; Asumir
perspectiva, y
conclusiones operativas
Fundamentar, argumentar,
establecer importancia,
viabilidad, razón de ser,
Armar para convencer,
probar, mover.
Diseñar, Plantear,
Expresar, Presentar,
Elaborar un discurso,
Hablar, escribir,
mostrar en
imágenes, moverse,
caminar,
Las Operaciones como Actividades
Martín López Calva / UPAEP
Dinámica de las Operaciones
Obtención de
datos.
preguntar para
formarme una buena
idea: qué, por qué,
cómo, para qué.
Preguntar si en
verdad es así
preguntar si es
verdadera o sólo
aparentemente bueno
para mí (nosotros)
Opción por una
posición personal y
sus consecuencias
Fundamentación de
la Propuesta
Organización de
medios a fines
Acción
consecuente
El sujeto Se
construye
Recibe una
huella de la
realidad que le
toca vivir y
responde a ella
de manera más
o menos
autónoma,
Es construído
Por su conocer
y elegir.
El sujeto se
construye a sí
mismo y
construye su
mundo, actúa
haciéndose
cargo o no de sí
mismo y del
mundo que le
toca vivir
Deja huella
en el “drama de
la humanidad”.
Martín López Calva / UPAEP
Operaciones y exigencias de autenticidad
experiencia 
Atenta
comprensión 
Inteligente
Juzgar 
razonable
Valorar 
responsable
Decisión
Responsable 
Discurso
razonable 
Propuesta
inteligente 
Operación
eficiente

Martín López Calva / UPAEP
Método
• La estructura dinámica de la consciencia
humana es un método porque se trata de un
“Esquema normativo de operaciones
recurrentes y relacionadas entre sí que
producen resultados acumulativos y
progresivos…”.
» LONERGAN, Bernard, Método en Teología, Sígueme,
Salamanca, p. 12.
Martín López Calva / UPAEP
3.-Inteligencia (sentiente*), directa,
refleja y práctica o deliberativa
Martín López Calva / UPAEP
Insight = el acto de intelección como
acto fundamental
• En los niveles intelectual, racional y existencial
existe un acto central que es de hecho el acto
y operación central que da sentido a la
estructura completa porque constituye su
finalidad. Se trata del acto de intelección al
que Lonergan llama Insight y que es el punto
culminante de la inteligencia humana.
» LONERGAN, Bernard. Insight. Estudio sobre la
comprensión humana, Sígueme, Salamanca, 1999.
Martín López Calva / UPAEP
Carácterísticas del Insight
• Llega como una liberacion de la indagación.
• Llega de manera súbita e inesperada.
• Ocurre en función de condiciones internas al
sujeto y no de circunstancias externas.
• Sirve como puente entre lo concreto y lo
abstracto
• Pasa a formar parte del talante intelectual
habitual de la vida.
Martín López Calva / UPAEP
Inteligencia Tri (tetra) dimensional
Inteligencia
práctica
Inteligencia
refleja
Inteligencia
directa
Inteligencia
sentiente*
*Zubiri
Martín López Calva / UPAEP
4.-La educación de la libertad: más allá de la
educación en valores
Martín López Calva / UPAEP
• “No nacemos sabiendo lo que es
correcto o bueno…nacemos con
la capacidad de resolverlo por
nosotros mismos”
» CRONIN, Brian, Value ethics. A Lonergan perspective,
Consolata Institute of Philosophy, Nairobi, 2006, p. 189.
Martín López Calva / UPAEP
El valor como desconocido-conocido
• “Valor es lo que se tiende a alcanzar en
las preguntas para la deliberación que nos
planteamos…”
– Lonergan.
Martín López Calva / UPAEP
-El valor es un dinamismo…
-No es un contenido sino una búsqueda permanente
-Es una búsqueda enmarcada en una estructura
-Búsqueda de autenticidad moral o existencial
Libertad efectiva
Martín López Calva / UPAEP
Capacidad real de
autodeterminación
Educación de la libertad
Martín López Calva / UPAEP
• “En el ámbito moral, podemos vivir con
las respuestas correctas pero las
preguntas equivocadas”
– Keneth Melchin
Martín López Calva / UPAEP
Educar la libertad: centralidad de las preguntas, brújula,
no mapa
Martín López Calva / UPAEP
El carácter socio-cultural del bien
humano
BIEN DE
ORDEN-MAL
ESTRUCTURAL
BIENES
PARTICULARES-
MALES
PARTICULARES
BIEN
MAL
Martín López Calva / UPAEP
Educación de la libertad como
desarrollo de la inteligencia
Estructura del proceso
de valoración y
decisión existencial
*Acto de cognición afectiva
Martín López Calva / UPAEP
Educación de la libertad: pensar bien
Educar
para
pensar
bien
Reconoce la multiplicidad en la
unidad y la unidad en la
multiplicidad
Supera el reduccionismo y el
holismo ligando: partes-todo
No olvida la urgencia de lo
esencial
Concibe una racionalidad
abierta
Supera el reduccionismo y el
holismo ligando: partes-todo
Reconoce los contextos de lo
complejo, permitiendo insertar
la acción moral en la ecología
de la acción
Martín López Calva / UPAEP
Educar la libertad: sentir bien
Martín López Calva / UPAEP
5.-Conclusión: La educación de la libertad
como desarrollo de la inteligencia.
• “El bien es humano en la medida en que se
realiza mediante la captación y la elección
humanas. Sin la captación y la elección humanas
no existiríamos –somos hijos de nuestros padres-,
no tendríamos nuestras ciudades, etc. Todo lo
que conocemos de la vida humana…depende de
la captación y la elección humanas. Este es el
rasgo distintivo del bien humano –es lo que
proviene de la captación y la elección humanas…”
» LONERGAN, Bernard, Filosofía de la Educación, Universidad
Iberoamericana, México, 1998, p. 67.
Martín López Calva / UPAEP
• El desafío de la educación en valores consiste en
formar ciudadanos comprometidos con la
construcción del bien humano tanto en su propio
proyecto existencial como en las dimensiones
social y planetaria puesto que todo sujeto
humano es en sí mismo individuo-sociedad-
especie
• El bien humano se realiza a través de la captación
–intelección- y elección –decisión- humanas El
bien humano se realiza a través de la captación –
intelección- y elección –decisión- humanas
Martín López Calva / UPAEP
• Esta captación y elección humana es un proceso
unitario, integrado y complejo en el que no están
separadas la inteligencia y la voluntad
• Desde esta perspectiva, la educación en valores o
educación moral puede ser entendida como
Educación de la libertad y comprenderse y
trabajarse como desarrollo de la inteligencia
tridimensional –directa, refleja, práctica- o
tetradimensional –sentiente, directa, refleja,
práctica-
Martín López Calva / UPAEP
La esperanza de seguir escribiendo
la historia
“…la captación humana se desarrolla, de
tal suerte que una época entiende las
cosas mejor y conoce más que la época
precedente; y la elección humana es buena
o mala; y de aquí que el bien humano sea
una historia, sea un proceso acumulativo
donde se dan tanto el avance en la
captación como la distorsión, la aberración
debida al mal”.
» LONERGAN, Bernard, Método en Teología, Sígueme, Salamanca, p. 67.
Martín López Calva / UPAEP

Más contenido relacionado

Similar a La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión humanista compleja.

Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Martín López Calva
 
El docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgradoEl docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgrado
Martín López Calva
 
Humanismo, ética y formación de docentes
Humanismo, ética y formación de docentesHumanismo, ética y formación de docentes
Humanismo, ética y formación de docentes
Martín López Calva
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Martín López Calva
 
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
Martín López Calva
 
El método trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia ...
El método trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia ...El método trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia ...
El método trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia ...
Martín López Calva
 
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética. Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Martín López Calva
 
Nada está seguro… Los desafíos de la educación en tiempos del COVID-19
Nada está seguro… Los desafíos de la educación en tiempos del COVID-19Nada está seguro… Los desafíos de la educación en tiempos del COVID-19
Nada está seguro… Los desafíos de la educación en tiempos del COVID-19
Martín López Calva
 
Hacia una Filosofía compleja de la Educación en el cambio de época.
Hacia una Filosofía compleja de la Educación en el cambio de época. Hacia una Filosofía compleja de la Educación en el cambio de época.
Hacia una Filosofía compleja de la Educación en el cambio de época.
Martín López Calva
 
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educaciónDesarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Martín López Calva
 
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Martín López Calva
 
Conferencia CECELI
Conferencia CECELI Conferencia CECELI
Conferencia CECELI
Martín López Calva
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Martín López Calva
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Martín López Calva
 
Bases de la ética Lonergan.pptx
Bases de la ética Lonergan.pptxBases de la ética Lonergan.pptx
Bases de la ética Lonergan.pptx
Martín López Calva
 
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Martín López Calva
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Martín López Calva
 
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Martín López Calva
 

Similar a La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión humanista compleja. (20)

Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
 
El docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgradoEl docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgrado
 
Humanismo, ética y formación de docentes
Humanismo, ética y formación de docentesHumanismo, ética y formación de docentes
Humanismo, ética y formación de docentes
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
 
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
 
El método trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia ...
El método trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia ...El método trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia ...
El método trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia ...
 
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética. Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Nada está seguro… Los desafíos de la educación en tiempos del COVID-19
Nada está seguro… Los desafíos de la educación en tiempos del COVID-19Nada está seguro… Los desafíos de la educación en tiempos del COVID-19
Nada está seguro… Los desafíos de la educación en tiempos del COVID-19
 
Hacia una Filosofía compleja de la Educación en el cambio de época.
Hacia una Filosofía compleja de la Educación en el cambio de época. Hacia una Filosofía compleja de la Educación en el cambio de época.
Hacia una Filosofía compleja de la Educación en el cambio de época.
 
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educaciónDesarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
Desarrollo humano, comunicación e inclusión: tres cimientos de la educación
 
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
 
Conferencia CECELI
Conferencia CECELI Conferencia CECELI
Conferencia CECELI
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
 
Bases de la ética Lonergan.pptx
Bases de la ética Lonergan.pptxBases de la ética Lonergan.pptx
Bases de la ética Lonergan.pptx
 
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
 
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Martín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
Martín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Martín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Martín López Calva
 
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión humanista compleja.

  • 1. La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión humanista compleja. Juan Martín López Calva Decano de Artes y Humanidades Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México. juanmartin.lopez@upaep.mx www.educacionpersonalizante.com Martín López Calva / UPAEP
  • 2. Sumario • Introducción • 1.- De la Psicología de facultades al flujo de consciencia: una transición fundamental. • 2.-La estructura dinámica de la consciencia humana: definición, características y niveles. • 3.-Inteligencia (sentiente*), directa, refleja y práctica o deliberativa. • 4.-La educación de la libertad: más allá de la educación en valores. • 5.-Conclusión: La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia Martín López Calva / UPAEP
  • 3. Introducción Relevancia actual de la educación para la vida y a lo largo de la vida (Formación integral de la persona en el mundo) La formación integral entendida como suma de elementos distintos Necesidad de conceptualizar al ser humano como Unitas multiplex (homo complexus) (Morin) Martín López Calva / UPAEP
  • 4. Visiones dualistas del educando Desarrollo de la inteligencia + Desarrollo de la voluntad Formación para pensar + formación para decidir Aprendizaje de contenidos + Educación en valores Martín López Calva / UPAEP
  • 5. Separación del juicio de hecho y el jucio de valor Juicio de hecho “Objetivo” Axiológicamente neutral Juicio de valor Subjetivo Con carga axiológica Martín López Calva / UPAEP
  • 6. Psicología de facultades Desarrollo de la inteligencia Desarrollo de la voluntad Martín López Calva / UPAEP
  • 7. 1.-De la Psicología de facultades al flujo de consciencia: una transición fundamental. • “…La tercera transición va desde la psicología que trata de las facultades hata el flujo de la consciencia. No hay nada malo con la psicología que trata de las facultades, pero no basta para lo que ahora pretendemos porque no nos acerca suficientemente a lo concreto. Tienen que estar en lo concreto si quieren estudiar el desarrollo. Las abstracciones no se mueven, ni se desarrollan, ni cambian. Ahora bien, el flujo de la consciencia tiene una autonomía fundamental”. » LONERGAN, Bernard, Filosofía de la Educación, Universidad Iberoamericana, México, pp. 131-132. Martín López Calva / UPAEP
  • 8. Transiciones (Lonergan) • “Animal racional” • Cualquier ser humano, sin contar con cultura, historicidad, etc. De la esencia lógica al ideal • Estructura biológica, características anatómicas y fisiológicas • Sujeto que se autoafirma: Yo, Nosotros De la substancia al sujeto • Nadie puede estar presente ante mí, si yo no estoy presente para mí mismo, si yo estoy inconsciente • Autoafirmación De la Psicología de facultades a Flujo de consciencia Martín López Calva / UPAEP
  • 9. 2.-La estructura dinámica de la consciencia humana: definición, características y niveles Martín López Calva / UPAEP
  • 10. Martín López Calva / UPAEP Ser humano = buscador de valor Ser humano = Buscador de conocimiento
  • 11. Características de la estructura de la consciencia humana • Dinámica • Autogeneradora • Isomórfica • Polimórfica • Intersubjetiva • Heurística Martín López Calva / UPAEP
  • 12. Sublimación entre niveles de consciencia • “…lo que sublima va más allá de lo que es sublimado, introduce algo nuevo y distinto, pone todo sobre nuevas bases, de este modo, lejos de interferir con lo sublimado o de destruirlo, por el contrario, lo necesita, lo incluye, preserva todos su elementos y propiedades, y los lleva hacia una más completa realización dentro de un contexto más rico” » CRONIN, Brian. (1999) Foundations of Philosophy: Lonergan’s Cognitional Theory and Epistemology, Consolata Institute of Philosophy, Nairobi, 1999, p. 263 Martín López Calva / UPAEP
  • 13. Ver, oír, tocar, oler, gustar, experimentar, percibir, Imaginar, ordenar, relacionar, entender, concebir, formular Reflexionar, ponderar, juzgar, contrastar, dudar, revisar, Afirmar, Deliberar, evaluar, valorar, elegir, decidir Proyectar, Definir, Adoptar; Asumir perspectiva, y conclusiones operativas Fundamentar, argumentar, establecer importancia, viabilidad, razón de ser, Armar para convencer, probar, mover. Diseñar, Plantear, Expresar, Presentar, Elaborar un discurso, Hablar, escribir, mostrar en imágenes, moverse, caminar, Las Operaciones como Actividades Martín López Calva / UPAEP
  • 14. Dinámica de las Operaciones Obtención de datos. preguntar para formarme una buena idea: qué, por qué, cómo, para qué. Preguntar si en verdad es así preguntar si es verdadera o sólo aparentemente bueno para mí (nosotros) Opción por una posición personal y sus consecuencias Fundamentación de la Propuesta Organización de medios a fines Acción consecuente El sujeto Se construye Recibe una huella de la realidad que le toca vivir y responde a ella de manera más o menos autónoma, Es construído Por su conocer y elegir. El sujeto se construye a sí mismo y construye su mundo, actúa haciéndose cargo o no de sí mismo y del mundo que le toca vivir Deja huella en el “drama de la humanidad”. Martín López Calva / UPAEP
  • 15. Operaciones y exigencias de autenticidad experiencia  Atenta comprensión  Inteligente Juzgar  razonable Valorar  responsable Decisión Responsable  Discurso razonable  Propuesta inteligente  Operación eficiente  Martín López Calva / UPAEP
  • 16. Método • La estructura dinámica de la consciencia humana es un método porque se trata de un “Esquema normativo de operaciones recurrentes y relacionadas entre sí que producen resultados acumulativos y progresivos…”. » LONERGAN, Bernard, Método en Teología, Sígueme, Salamanca, p. 12. Martín López Calva / UPAEP
  • 17. 3.-Inteligencia (sentiente*), directa, refleja y práctica o deliberativa Martín López Calva / UPAEP
  • 18. Insight = el acto de intelección como acto fundamental • En los niveles intelectual, racional y existencial existe un acto central que es de hecho el acto y operación central que da sentido a la estructura completa porque constituye su finalidad. Se trata del acto de intelección al que Lonergan llama Insight y que es el punto culminante de la inteligencia humana. » LONERGAN, Bernard. Insight. Estudio sobre la comprensión humana, Sígueme, Salamanca, 1999. Martín López Calva / UPAEP
  • 19. Carácterísticas del Insight • Llega como una liberacion de la indagación. • Llega de manera súbita e inesperada. • Ocurre en función de condiciones internas al sujeto y no de circunstancias externas. • Sirve como puente entre lo concreto y lo abstracto • Pasa a formar parte del talante intelectual habitual de la vida. Martín López Calva / UPAEP
  • 20. Inteligencia Tri (tetra) dimensional Inteligencia práctica Inteligencia refleja Inteligencia directa Inteligencia sentiente* *Zubiri Martín López Calva / UPAEP
  • 21. 4.-La educación de la libertad: más allá de la educación en valores Martín López Calva / UPAEP
  • 22. • “No nacemos sabiendo lo que es correcto o bueno…nacemos con la capacidad de resolverlo por nosotros mismos” » CRONIN, Brian, Value ethics. A Lonergan perspective, Consolata Institute of Philosophy, Nairobi, 2006, p. 189. Martín López Calva / UPAEP
  • 23. El valor como desconocido-conocido • “Valor es lo que se tiende a alcanzar en las preguntas para la deliberación que nos planteamos…” – Lonergan. Martín López Calva / UPAEP -El valor es un dinamismo… -No es un contenido sino una búsqueda permanente -Es una búsqueda enmarcada en una estructura -Búsqueda de autenticidad moral o existencial
  • 24. Libertad efectiva Martín López Calva / UPAEP Capacidad real de autodeterminación
  • 25. Educación de la libertad Martín López Calva / UPAEP
  • 26. • “En el ámbito moral, podemos vivir con las respuestas correctas pero las preguntas equivocadas” – Keneth Melchin Martín López Calva / UPAEP
  • 27. Educar la libertad: centralidad de las preguntas, brújula, no mapa Martín López Calva / UPAEP
  • 28. El carácter socio-cultural del bien humano BIEN DE ORDEN-MAL ESTRUCTURAL BIENES PARTICULARES- MALES PARTICULARES BIEN MAL Martín López Calva / UPAEP
  • 29. Educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia Estructura del proceso de valoración y decisión existencial *Acto de cognición afectiva Martín López Calva / UPAEP
  • 30. Educación de la libertad: pensar bien Educar para pensar bien Reconoce la multiplicidad en la unidad y la unidad en la multiplicidad Supera el reduccionismo y el holismo ligando: partes-todo No olvida la urgencia de lo esencial Concibe una racionalidad abierta Supera el reduccionismo y el holismo ligando: partes-todo Reconoce los contextos de lo complejo, permitiendo insertar la acción moral en la ecología de la acción Martín López Calva / UPAEP
  • 31. Educar la libertad: sentir bien Martín López Calva / UPAEP
  • 32. 5.-Conclusión: La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. • “El bien es humano en la medida en que se realiza mediante la captación y la elección humanas. Sin la captación y la elección humanas no existiríamos –somos hijos de nuestros padres-, no tendríamos nuestras ciudades, etc. Todo lo que conocemos de la vida humana…depende de la captación y la elección humanas. Este es el rasgo distintivo del bien humano –es lo que proviene de la captación y la elección humanas…” » LONERGAN, Bernard, Filosofía de la Educación, Universidad Iberoamericana, México, 1998, p. 67. Martín López Calva / UPAEP
  • 33. • El desafío de la educación en valores consiste en formar ciudadanos comprometidos con la construcción del bien humano tanto en su propio proyecto existencial como en las dimensiones social y planetaria puesto que todo sujeto humano es en sí mismo individuo-sociedad- especie • El bien humano se realiza a través de la captación –intelección- y elección –decisión- humanas El bien humano se realiza a través de la captación – intelección- y elección –decisión- humanas Martín López Calva / UPAEP
  • 34. • Esta captación y elección humana es un proceso unitario, integrado y complejo en el que no están separadas la inteligencia y la voluntad • Desde esta perspectiva, la educación en valores o educación moral puede ser entendida como Educación de la libertad y comprenderse y trabajarse como desarrollo de la inteligencia tridimensional –directa, refleja, práctica- o tetradimensional –sentiente, directa, refleja, práctica- Martín López Calva / UPAEP
  • 35. La esperanza de seguir escribiendo la historia “…la captación humana se desarrolla, de tal suerte que una época entiende las cosas mejor y conoce más que la época precedente; y la elección humana es buena o mala; y de aquí que el bien humano sea una historia, sea un proceso acumulativo donde se dan tanto el avance en la captación como la distorsión, la aberración debida al mal”. » LONERGAN, Bernard, Método en Teología, Sígueme, Salamanca, p. 67. Martín López Calva / UPAEP