SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada humanista compleja a la
formación valoral
Dr. Martín López Calva
UPAEP
1.-El contexto
Dr. Martín López Calva
Hablamos de “teoría”, cuando sabemos
todo, pero las cosas no funcionan.
Hablamos de “práctica” cuando las cosas
funcionan pero no sabemos por qué.
Aquí hemos podido reunir teoría y práctica:
nada funciona y nadie sabe por qué”
» A. Einstein
Dr. Martín López Calva
Dr. Martín López Calva
Crisis Cambio Globalización
Relevancia del problema de los
valores en la educación
Dr. Martín López Calva
“El futuro se llama incertidumbre”
Dr. Martín López Calva
El mundo contemporáneo (Cambio de época)
INCERTIDUMBRE PLURALIDAD
Problema: ¿Qué valores enseñar o promover en un mundo plural e incierto?
¿Cómo entender la “educación valoral” en este contexto?
La exclusión de la ética (Ugalde)
Ilustración,
liberalismo (Ciencia)
Marxismo, socialismo
real (Justicia)
Pretensiones fallidas de eliminar el mal por medio de la
razón
2.-Estado del arte
Dr. Martín López Calva
Década Núm.
Traba-
jos
%Libros %Capí-
tulos
%Artícu-
los arbi-
trados
%Ponen-
cias
%Tesis %Otros *
1982-1991
88 20 9 8** 18 4.5 35.9
1992-2001
292 19.8 26.7 5.8 6.1 17.1 24.5
2002-2011
892 7.9 33.8 26.3 18.9 12.8 --
•Mimeos, informes y artículos en revistas de divulgación.
**Se indica el 18 % en revistas, pero sólo el 8% se publicó en revistas arbitradas
Notas:
1) En la primera década se incluyó la educación ambiental.
2) En la segunda década ya no se incluyó la educación ambiental.
3) En la tercera década se incluyeron los valores estéticos, los de la corporeidad
y el tema de la equidad de género
Eticidad,
moralidad y
esteticidad
14%
Valores y ética
profesionales
32%
Filosofía y
política
5%
Equidad de
género
8%
Valores
profesores y
estudiantes
9%
Corporeidad,
movimiento y
ed. Fís.
19%
Form
ciudadana y
DH
13%
Universitaria:
35%
Normal: 4%
Media
superior: 5%
Básica: 23%Especial
Inicial
No formal
e informal
General: 28%
Dr. Martín López Calva
Investigación en educación
Y valores:
-Qué valores se declaran
-Qué valores se viven
-Qué valores se proponen
Formación valoral:
-Qué valores se enseñan
(inculcación de valores,
Formación del carácter)
-Clarificación o razonamiento
moral (mucho menor)
“Estado del
Arte”
3.-Enfoques de formación valoral
Dr. Martín López Calva
Enseñanza de
valores
Clarificación
valoral
Razonamiento
moral
Valores
absolutos y
eternos
Valores
culturales e
históricos
No valores, sino
construcción del
juicio moral
No cambian Cambian Valores:
construcciones
racionales
Pueden y deben
enseñarse
No deben ni
pueden
enseñarse
Desarrollar el
razonamiento
moral
Inculcación Explicitación Problematización
Clarificación Formación
del carácter
Proyecto de
vida
Construcción
de la
personalidad
moral
Simon y Raths Lickona Aranguren y
Zubiri
Puig, Martínez,
Buxarrais
No enseñar
valores sino
reflexionar sobre
ellos
Retoma tradición
aristotélica:
formar la virtud
Dif. Entre moral
como contenido y
como estructura
Orientar a la
persona en la
construcciónd e
su propia
personalidad
valorativo-moral
Pasos del proceso
de valoración
No basta lo
intelectual; se
requiere la
práctica: formar
hábitos
Formar para
desarrollar un
proyecto personal
de vida
Dimensión
individual y social
• Paul Valéry
Dr. Martín López Calva
4.-Una visión humanista compleja
Dr. Martín López Calva
UNA DISTINCIÓN FUNDAMENTAL
Dr. Martín López Calva
SER HUMANO
MORAL COMO
ESTRUCTURA:
-El ser humano como ser que
valora
-Estructuralmente moral
-Inevitablemente moral
(Imposibilidad de amoralidad)
MORAL COMO CONTENIDO:
-Productos culturales del valorar
humano
-Norma ética
-Posibilidad de no ajuste a la norma
La ética y la experiencia de decidir
LA TESIS
• Las propuestas de formación valoral: Deben
enfocarse desde la moral como estructura y
no desde la moral como contenido
• Su sustento debe estar en lo común, lo
transcultural y transhistórico humano y no
en lo variable, histórico y cultural.
Dr. Martín López Calva
Dos aportaciones teóricas
Dr. Martín López Calva
Bernard Lonergan
Canadiense
1904-1984
Edgar Morin
Francés
1921-
Elementos básicos: Morin
Dr. Martín López Calva
Exterior: Cultura
Interior:
autoconsciencia
Anterior: Historia
Las fuentes de la ética
Dr. Martín López Calva
Dialógica del acto moral
Dr. Martín López Calva
Elementos básicos: Lonergan
Dr. Martín López Calva
Dr. Martín López Calva
Dr. Martín López Calva
Estructura del
proceso de
valoración y
decisión existencial
*Acto de cognición afectiva
Dr. Martín López Calva
El sujeto se
construye,
Es construído
Por su conocer
y elegir
(Se transforma
Responsablemente)
El sujeto se
construye a sí
mismo y
construye su
mundo
(Transforma
Las realidades
Responsablemente)
Dr. Martín López Calva
Operaciones consideradas trascendentalmente
• “Valor es lo que se tiende a alcanzar en las
preguntas para la deliberación que nos
planteamos…”
– Lonergan.
Dr. Martín López Calva
-El valor es un dinamismo…
-No es un contenido sino una búsqueda permanente
-Es una búsqueda enmarcada en una estructura
-Búsqueda de autenticidad moral o existencial
Libertad efectiva
Dr. Martín López Calva
Capacidad real de
autodeterminación
Educación de la libertad
Dr. Martín López Calva
Educación de la libertad
Dr. Martín López Calva
• “En el ámbito moral, podemos vivir con las
respuestas correctas pero las preguntas
equivocadas”
– Keneth Melchin
Dr. Martín López Calva
Dr. Martín López Calva
BIEN DE ORDEN-MAL ESTRUCTURAL
BIEN DE
ORDEN
BIENES
PARTICULARES
BIENMAL
Dr. Martín López Calva
PENSAR MAL TRABAJAR PARA PENSAR BIEN
Fragmenta y compartimenta los acontecimientos Religa
Tiende a ignorar los contextos Libera los conocimientos de cualquier fijamiento
Sólo ve la unidad o la diversidad pero no la unidad de la
diversidad y la diversidad de la unidad
Abandona el punto de vista mutilado de disciplinas separadas
y busca un conocimiento polidisciplinar o transdisciplinar
Sólo ve lo inmediato, ignora el pasado, ve apenas un futuro a
corto plazo.
Comporta un método para tratar lo complejo
Ignora la relación recursiva pasado-presente-futuro Obedece a un principo que se propone al mismo tiempo
distinguir y religar
Pierde lo esencial por causa de lo urgente Reconoce la multiplicidad en la unidad y la unidad en la
multiplicidad
Privilegia lo cuantificable y elimina todo aquélloque el cálculo
ignora
Supera el reduccionismo y el holismo ligando: partes-todo
Lleva una lógica determinista y mecanicista de la máquina
artificial a la vida social
Reconoce los contextos de lo complejo, permitiendo insertar la
acción moral en la ecología de la acción
Elimina todo aquello que escapa de una realidad fijada Inscribe el presente en la relación circular pasado-presente-
futuro
Rechaza ambigüedades y contradicciones como errores de
pensamiento
No olvida la urgencia de lo esencial
Permanece ciego al sujeto individual y a la consciencia Concibe una racionalidad abierta
Obedece al paradigma de simplificación que impone el
principio de disyunción y el principio de reducción para
conocer…
Reconoce y enfrenta las incertidumbres y las contradicciones
Mutila la comprensión y limita los diagnósticos Concibe la dialógica que integra y supera la lógica clásica
Excluye la comprensión humana Concibe la autonomía del individuo, la noción de sujeto y la
consciencia humanaDr. Martín López Calva / Univ.
Iberoamericana Puebla 2011
Dr. Martín López-Calva / UPAEP
Ética de la ley o el
deber
Valor: elección
racional
(Socialmente
predeterminada)
Educación moral
= Razonamiento
moral
Ética de la auto-
realización o del
querer (Lonergan)
Valor: Elección afectiva
(respondiendo a preguntas para la deliberación)
Educación moral
= educación
emocional
Dr. Martín López Calva / COMIE 2009
Educar para “sentir bien”
Dr. Martín López Calva
• “Recapitulemos los rasgos esenciales de la misión
educadora:
– Proporcionar una cultura que permita distinguir,
contextualizar, globalizar…
– Preparar los espíritus para responder a los desafíos que
plantea al conocimiento humano la complejidad
creciente de los problemas…
– Preparar a los espíritus para hacer frente a las
incertidumbres…
– Educar para la comprensión humana…
– Enseñar la afiliación…a su historia, a su cultura…
– Enseñar la ciudadanía terrestre…”
(Morin, 2000; p. 133)
Dr. Martín López Calva
Niveles de actualización cooperativa de la
transformación educativa
Dr. Martín López Calva / feb 09
• “La misión supone evidentemente la fe; fe
en la cultura y fe en las posibilidades del
espíritu humano”:
» (Morin, 2000; p. 133)
Dr. Martín López Calva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónFundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Christy Chan Cervantes
 
Manifiesto Educativo
Manifiesto Educativo Manifiesto Educativo
Manifiesto Educativo
academiamartinsoria
 
Fundamentos Clase Del 7 De Abril
Fundamentos Clase Del 7 De AbrilFundamentos Clase Del 7 De Abril
Fundamentos Clase Del 7 De Abril
guestc37fd1
 
Los obstaculos éticos de cullen (2)
Los obstaculos éticos de cullen (2)Los obstaculos éticos de cullen (2)
Los obstaculos éticos de cullen (2)
yeyagamarra
 
Etica
EticaEtica
Etica
ilefg
 
Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombre
antoniodedios
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
guest486e6e
 
Chrisla
ChrislaChrisla
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en InvestgiacionAasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Beatriz Kennel
 
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesionalHacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Martín López Calva
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
nabilguzman94
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
Lizett González
 
Resumen expo final
Resumen expo finalResumen expo final
Resumen expo final
Aldo Geldres
 
Los paradigmas
Los paradigmasLos paradigmas
Los paradigmas
Marisol Prado
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
insucoppt
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
Germán Alexander Ramirez Romero
 
Dimensiones eticas
Dimensiones eticasDimensiones eticas
Dimensiones eticas
Raul Rey
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevo
clarissa16boky
 
Conocer Ciencia - Psicología 13 - Vigosty (1)
Conocer Ciencia - Psicología 13 - Vigosty (1)Conocer Ciencia - Psicología 13 - Vigosty (1)
Conocer Ciencia - Psicología 13 - Vigosty (1)
Leonardo Sanchez Coello
 
Ensayo 1de filosofía
Ensayo 1de filosofía Ensayo 1de filosofía
Ensayo 1de filosofía
samara cortez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónFundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
 
Manifiesto Educativo
Manifiesto Educativo Manifiesto Educativo
Manifiesto Educativo
 
Fundamentos Clase Del 7 De Abril
Fundamentos Clase Del 7 De AbrilFundamentos Clase Del 7 De Abril
Fundamentos Clase Del 7 De Abril
 
Los obstaculos éticos de cullen (2)
Los obstaculos éticos de cullen (2)Los obstaculos éticos de cullen (2)
Los obstaculos éticos de cullen (2)
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombre
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 
Chrisla
ChrislaChrisla
Chrisla
 
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en InvestgiacionAasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
 
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesionalHacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesional
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
 
Resumen expo final
Resumen expo finalResumen expo final
Resumen expo final
 
Los paradigmas
Los paradigmasLos paradigmas
Los paradigmas
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
 
Dimensiones eticas
Dimensiones eticasDimensiones eticas
Dimensiones eticas
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevo
 
Conocer Ciencia - Psicología 13 - Vigosty (1)
Conocer Ciencia - Psicología 13 - Vigosty (1)Conocer Ciencia - Psicología 13 - Vigosty (1)
Conocer Ciencia - Psicología 13 - Vigosty (1)
 
Ensayo 1de filosofía
Ensayo 1de filosofía Ensayo 1de filosofía
Ensayo 1de filosofía
 

Similar a Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral

Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Martín López Calva
 
Educación de la libertad.ppt
Educación de la libertad.pptEducación de la libertad.ppt
Educación de la libertad.ppt
Martín López Calva
 
LA EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD Y SUS DIMENSIONES
LA EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD Y SUS DIMENSIONESLA EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD Y SUS DIMENSIONES
LA EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD Y SUS DIMENSIONES
Martín López Calva
 
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptxConferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Educar desde el corazón (para educar el corazón)Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Martín López Calva
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Martín López Calva
 
El docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgradoEl docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgrado
Martín López Calva
 
Cosmópolis: la lucha social como búsqueda de inteligencia
Cosmópolis: la lucha social como búsqueda de inteligencia Cosmópolis: la lucha social como búsqueda de inteligencia
Cosmópolis: la lucha social como búsqueda de inteligencia
Martín López Calva
 
Especializaciones funcionales e investigación reflexiva de la práctica docente.
Especializaciones funcionales e investigación reflexiva de la práctica docente. Especializaciones funcionales e investigación reflexiva de la práctica docente.
Especializaciones funcionales e investigación reflexiva de la práctica docente.
Martín López Calva
 
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Martín López Calva
 
Educación, conocimiento y competencias para el mundo de hoy.
Educación, conocimiento y competencias para el mundo de hoy.Educación, conocimiento y competencias para el mundo de hoy.
Educación, conocimiento y competencias para el mundo de hoy.
Martín López Calva
 
La educación que humaniza como respuesta ante la violencia
La educación que humaniza como respuesta ante la violenciaLa educación que humaniza como respuesta ante la violencia
La educación que humaniza como respuesta ante la violencia
Martín López Calva
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Martín López Calva
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Martín López Calva
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Martín López Calva
 
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
Martín López Calva
 
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educaciónUnidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Martín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
Martín López Calva
 
La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión hu...
La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión hu...La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión hu...
La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión hu...
Martín López Calva
 

Similar a Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral (20)

Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
Hacia una educación que contribuya a la humanización de la persona, de la soc...
 
Educación de la libertad.ppt
Educación de la libertad.pptEducación de la libertad.ppt
Educación de la libertad.ppt
 
LA EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD Y SUS DIMENSIONES
LA EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD Y SUS DIMENSIONESLA EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD Y SUS DIMENSIONES
LA EDUCACIÓN DE LA LIBERTAD Y SUS DIMENSIONES
 
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptxConferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Educar desde el corazón (para educar el corazón)Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Educar desde el corazón (para educar el corazón)
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
 
El docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgradoEl docente y la ética profesional en el posgrado
El docente y la ética profesional en el posgrado
 
Cosmópolis: la lucha social como búsqueda de inteligencia
Cosmópolis: la lucha social como búsqueda de inteligencia Cosmópolis: la lucha social como búsqueda de inteligencia
Cosmópolis: la lucha social como búsqueda de inteligencia
 
Especializaciones funcionales e investigación reflexiva de la práctica docente.
Especializaciones funcionales e investigación reflexiva de la práctica docente. Especializaciones funcionales e investigación reflexiva de la práctica docente.
Especializaciones funcionales e investigación reflexiva de la práctica docente.
 
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
 
Educación, conocimiento y competencias para el mundo de hoy.
Educación, conocimiento y competencias para el mundo de hoy.Educación, conocimiento y competencias para el mundo de hoy.
Educación, conocimiento y competencias para el mundo de hoy.
 
La educación que humaniza como respuesta ante la violencia
La educación que humaniza como respuesta ante la violenciaLa educación que humaniza como respuesta ante la violencia
La educación que humaniza como respuesta ante la violencia
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
Desarrollo de habilidades de pensamiento: Para una educación a la altura de n...
 
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos: hacia una visión humanista comple...
 
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
 
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educaciónUnidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión hu...
La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión hu...La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión hu...
La educación de la libertad como desarrollo de la inteligencia. Una visión hu...
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Martín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
Martín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
Martín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Martín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Martín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Martín López Calva
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral

  • 1. Una mirada humanista compleja a la formación valoral Dr. Martín López Calva UPAEP
  • 3. Hablamos de “teoría”, cuando sabemos todo, pero las cosas no funcionan. Hablamos de “práctica” cuando las cosas funcionan pero no sabemos por qué. Aquí hemos podido reunir teoría y práctica: nada funciona y nadie sabe por qué” » A. Einstein Dr. Martín López Calva
  • 4. Dr. Martín López Calva Crisis Cambio Globalización Relevancia del problema de los valores en la educación
  • 6. “El futuro se llama incertidumbre” Dr. Martín López Calva El mundo contemporáneo (Cambio de época) INCERTIDUMBRE PLURALIDAD Problema: ¿Qué valores enseñar o promover en un mundo plural e incierto? ¿Cómo entender la “educación valoral” en este contexto?
  • 7. La exclusión de la ética (Ugalde) Ilustración, liberalismo (Ciencia) Marxismo, socialismo real (Justicia) Pretensiones fallidas de eliminar el mal por medio de la razón
  • 8. 2.-Estado del arte Dr. Martín López Calva
  • 9. Década Núm. Traba- jos %Libros %Capí- tulos %Artícu- los arbi- trados %Ponen- cias %Tesis %Otros * 1982-1991 88 20 9 8** 18 4.5 35.9 1992-2001 292 19.8 26.7 5.8 6.1 17.1 24.5 2002-2011 892 7.9 33.8 26.3 18.9 12.8 -- •Mimeos, informes y artículos en revistas de divulgación. **Se indica el 18 % en revistas, pero sólo el 8% se publicó en revistas arbitradas Notas: 1) En la primera década se incluyó la educación ambiental. 2) En la segunda década ya no se incluyó la educación ambiental. 3) En la tercera década se incluyeron los valores estéticos, los de la corporeidad y el tema de la equidad de género
  • 10. Eticidad, moralidad y esteticidad 14% Valores y ética profesionales 32% Filosofía y política 5% Equidad de género 8% Valores profesores y estudiantes 9% Corporeidad, movimiento y ed. Fís. 19% Form ciudadana y DH 13%
  • 11. Universitaria: 35% Normal: 4% Media superior: 5% Básica: 23%Especial Inicial No formal e informal General: 28%
  • 12. Dr. Martín López Calva Investigación en educación Y valores: -Qué valores se declaran -Qué valores se viven -Qué valores se proponen Formación valoral: -Qué valores se enseñan (inculcación de valores, Formación del carácter) -Clarificación o razonamiento moral (mucho menor) “Estado del Arte”
  • 13. 3.-Enfoques de formación valoral Dr. Martín López Calva
  • 14. Enseñanza de valores Clarificación valoral Razonamiento moral Valores absolutos y eternos Valores culturales e históricos No valores, sino construcción del juicio moral No cambian Cambian Valores: construcciones racionales Pueden y deben enseñarse No deben ni pueden enseñarse Desarrollar el razonamiento moral Inculcación Explicitación Problematización
  • 15. Clarificación Formación del carácter Proyecto de vida Construcción de la personalidad moral Simon y Raths Lickona Aranguren y Zubiri Puig, Martínez, Buxarrais No enseñar valores sino reflexionar sobre ellos Retoma tradición aristotélica: formar la virtud Dif. Entre moral como contenido y como estructura Orientar a la persona en la construcciónd e su propia personalidad valorativo-moral Pasos del proceso de valoración No basta lo intelectual; se requiere la práctica: formar hábitos Formar para desarrollar un proyecto personal de vida Dimensión individual y social
  • 16. • Paul Valéry Dr. Martín López Calva
  • 17. 4.-Una visión humanista compleja Dr. Martín López Calva
  • 18. UNA DISTINCIÓN FUNDAMENTAL Dr. Martín López Calva SER HUMANO MORAL COMO ESTRUCTURA: -El ser humano como ser que valora -Estructuralmente moral -Inevitablemente moral (Imposibilidad de amoralidad) MORAL COMO CONTENIDO: -Productos culturales del valorar humano -Norma ética -Posibilidad de no ajuste a la norma
  • 19. La ética y la experiencia de decidir
  • 20. LA TESIS • Las propuestas de formación valoral: Deben enfocarse desde la moral como estructura y no desde la moral como contenido • Su sustento debe estar en lo común, lo transcultural y transhistórico humano y no en lo variable, histórico y cultural. Dr. Martín López Calva
  • 21. Dos aportaciones teóricas Dr. Martín López Calva Bernard Lonergan Canadiense 1904-1984 Edgar Morin Francés 1921-
  • 22. Elementos básicos: Morin Dr. Martín López Calva
  • 24.
  • 26. Dialógica del acto moral Dr. Martín López Calva
  • 27. Elementos básicos: Lonergan Dr. Martín López Calva
  • 29. Dr. Martín López Calva Estructura del proceso de valoración y decisión existencial *Acto de cognición afectiva
  • 30. Dr. Martín López Calva El sujeto se construye, Es construído Por su conocer y elegir (Se transforma Responsablemente) El sujeto se construye a sí mismo y construye su mundo (Transforma Las realidades Responsablemente)
  • 31. Dr. Martín López Calva Operaciones consideradas trascendentalmente
  • 32. • “Valor es lo que se tiende a alcanzar en las preguntas para la deliberación que nos planteamos…” – Lonergan. Dr. Martín López Calva -El valor es un dinamismo… -No es un contenido sino una búsqueda permanente -Es una búsqueda enmarcada en una estructura -Búsqueda de autenticidad moral o existencial
  • 33. Libertad efectiva Dr. Martín López Calva Capacidad real de autodeterminación
  • 34. Educación de la libertad Dr. Martín López Calva
  • 35. Educación de la libertad Dr. Martín López Calva
  • 36. • “En el ámbito moral, podemos vivir con las respuestas correctas pero las preguntas equivocadas” – Keneth Melchin Dr. Martín López Calva
  • 38. BIEN DE ORDEN-MAL ESTRUCTURAL BIEN DE ORDEN BIENES PARTICULARES BIENMAL Dr. Martín López Calva
  • 39. PENSAR MAL TRABAJAR PARA PENSAR BIEN Fragmenta y compartimenta los acontecimientos Religa Tiende a ignorar los contextos Libera los conocimientos de cualquier fijamiento Sólo ve la unidad o la diversidad pero no la unidad de la diversidad y la diversidad de la unidad Abandona el punto de vista mutilado de disciplinas separadas y busca un conocimiento polidisciplinar o transdisciplinar Sólo ve lo inmediato, ignora el pasado, ve apenas un futuro a corto plazo. Comporta un método para tratar lo complejo Ignora la relación recursiva pasado-presente-futuro Obedece a un principo que se propone al mismo tiempo distinguir y religar Pierde lo esencial por causa de lo urgente Reconoce la multiplicidad en la unidad y la unidad en la multiplicidad Privilegia lo cuantificable y elimina todo aquélloque el cálculo ignora Supera el reduccionismo y el holismo ligando: partes-todo Lleva una lógica determinista y mecanicista de la máquina artificial a la vida social Reconoce los contextos de lo complejo, permitiendo insertar la acción moral en la ecología de la acción Elimina todo aquello que escapa de una realidad fijada Inscribe el presente en la relación circular pasado-presente- futuro Rechaza ambigüedades y contradicciones como errores de pensamiento No olvida la urgencia de lo esencial Permanece ciego al sujeto individual y a la consciencia Concibe una racionalidad abierta Obedece al paradigma de simplificación que impone el principio de disyunción y el principio de reducción para conocer… Reconoce y enfrenta las incertidumbres y las contradicciones Mutila la comprensión y limita los diagnósticos Concibe la dialógica que integra y supera la lógica clásica Excluye la comprensión humana Concibe la autonomía del individuo, la noción de sujeto y la consciencia humanaDr. Martín López Calva / Univ. Iberoamericana Puebla 2011
  • 40. Dr. Martín López-Calva / UPAEP Ética de la ley o el deber Valor: elección racional (Socialmente predeterminada) Educación moral = Razonamiento moral Ética de la auto- realización o del querer (Lonergan) Valor: Elección afectiva (respondiendo a preguntas para la deliberación) Educación moral = educación emocional Dr. Martín López Calva / COMIE 2009
  • 41. Educar para “sentir bien” Dr. Martín López Calva
  • 42. • “Recapitulemos los rasgos esenciales de la misión educadora: – Proporcionar una cultura que permita distinguir, contextualizar, globalizar… – Preparar los espíritus para responder a los desafíos que plantea al conocimiento humano la complejidad creciente de los problemas… – Preparar a los espíritus para hacer frente a las incertidumbres… – Educar para la comprensión humana… – Enseñar la afiliación…a su historia, a su cultura… – Enseñar la ciudadanía terrestre…” (Morin, 2000; p. 133) Dr. Martín López Calva
  • 43. Niveles de actualización cooperativa de la transformación educativa Dr. Martín López Calva / feb 09
  • 44. • “La misión supone evidentemente la fe; fe en la cultura y fe en las posibilidades del espíritu humano”: » (Morin, 2000; p. 133) Dr. Martín López Calva